Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 1 de septiembre de 2015

El comercio con Haití se incrementa tras finalizar el paro de Fenatrado

algomasquenoticias@gmail.com El comercio con Haití se incrementa tras finalizar el paro de Fenatrado
La protesta de los camioneros de Fenatrado duró 27 días.
DAJABON. Las actividades comerciales de esta provincia se han incrementado desde que el pasado viernes la Federación Dominicana de Transporte (Fenatrado) decidiera levantar el paro para cruzar el puente fronterizo que divide la República Dominicana con Haití, tras las autoridades haitianas dar plenas garantías de seguridad a los conductores de los vehículos que transportan las mercancías hacia esa nación.
Comerciantes locales consultados declararon a Diario Libre que desde que se levantó el paro de los camioneros se está vendiendo más, ya que también una mayor cantidad de haitianos con permisos y visados están cruzando la frontera. Para este lunes se confirmó que el mercado binacional se iniciará desde las 8:00 de la mañana y concluirá a las 5 de la tarde.
El paro de los camioneros de Fenatrado duró 27 días y las pérdidas por cientos de millones de pesos, además de que el pueblo haitiano dejó de recibir mercancías de primer orden para abastecer ese mercado y que constituyen una pieza clave para que los productos lleguen a mejores precios.
Del mismo modo, se informó desde Aduanas de la parte dominicana, que los haitianos están dejando pasar todo tipo de productos de la industria nacional y agrícola hacia esa nación.
Al intercambio comercial que realizan dominicanos y haitianos cada lunes y viernes por esta parte de la República Dominicana acuden miles de personas a comprar diversos productos, pero principalmente de comunidades vecinas de Haití y que colindan con Ouanaminthe o Juana Méndez.
Para este lunes, una comisión del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), tiene prevista una visita a esta provincia para observar el desenvolvimiento del mercado fronterizo, e irá a un complejo empresarial de inversionistas dominicanos en la comunidad de Juana Méndez y visita a los funcionarios civiles y militares haitianos de esa localidad.
FUENTE: Diariolibre

No hay comentarios: