Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 2 de febrero de 2015

Varios dominicanos desaparecidos y 12 detenidos tras zozobrar barca en P. R.

algomasquenoticias@gmail.com Varios dominicanos desaparecidos y 12 detenidos tras zozobrar barca en P. R.


San Juan, Puerto Rico.- Doce dominicanos fueron detenidos y un número indeterminado permanece desaparecido después de que una embarcación de 9 metros de eslora zozobrara frente a una playa de Camuy, municipio de la costa noroeste de Puerto Rico, informaron hoy fuentes oficiales.
El oficial de asuntos públicos del Negociado de Aduanas y Protección de EE.UU. en Puerto Rico, Jeffrey Quiñones, informó hoy a Efe que una embarcación de tipo artesanal se volcó el pasado viernes frente a la costa de Camuy.
Según detalló, el incidente desató a una operación de rescate que se prolongó durante horas y que llevó a las citadas detenciones. También se buscó al resto de los ocupantes de la barca, sin que hasta el momento se les haya encontrado.
Quiñones dijo que los detenidos, ninguno de los cuales contaba con antecedentes por intentar entrar ilegalmente en territorio estadounidense, señalaron que en la embarcación viajan más personas, con las que perdieron contacto al zozobrar junto a la costa de Camuy.
Los detenidos apuntaron a que cerca de diez personas más viajaban junto a ellos en la embarcación, pero según Quiñones, el trabajo de rastreo de la Guardia Costera no ha dado resultado.
Quiñones matizó que no se sabe si los desaparecidos perdieron la vida en el intento de ganar la costa o consiguieron alcanzar algún punto de destino dentro de Puerto Rico.

DM inaugura carretera El Seibo-Miches

algomasquenoticias@gmail.com DM inaugura carretera El Seibo-Miches
El Mandatario encabezó el acto.
EL SEIBO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina encabezó este lunes el acto inaugural de la carretera El Seibo-Miches, reconstruida y pavimentada, con una extensión de 40 kilómetros y que forma parte de la primera fase del Circuito Vial de la región Este.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, destacó la importancia de la vía que desde hace varios años era reclamada por los diferentes sectores de la zona.
“Esta nueva vía de comunicación constituye un aporte sustancial para el desarrollo social de toda la provincia y la región, permitiendo el desarrollo del ecoturismo y playa para atraer turistas locales y extranjeros a conocer las bellezas de toda esta zona montañosa”, expuso.
Explicó que esta carretera, con un ancho de 8.5 metros promedio de superficie y con capa de rodadura de 2 a 3 pulgadas, tiene una característica especial, debido a su relieve y la vegetación de sus alrededores, que hace tenga unos paisajes hermosos para mostrar a quienes se desplacen por la misma.
Los usuarios de esta vía tienen una velocidad de desplazamiento de 40 a 70 kms por hora en diferentes tramos, reduciendo el tiempo del recorrido anterior desde 60-70 minutos a tan solo 35, según dijo.
“Esta nueva vía trae múltiples beneficios a los dominicanos que transiten por ella, representando un aumento en la seguridad y reduce los accidentes, disminución del tiempo en su recorrido, importantes ahorros tanto en combustibles como en costos de operación de los vehículos, desarrollando la actividad y crecimiento económico de toda la zona, entre otros beneficios”, precisó.
Dijo que en el curso del presente año “estaremos de vuelta inaugurando algunas de las obras faltantes para completar este corredor como son: Miches-Sabana de la Mar; Sabana de la Mar-Hato Mayor;  Hato Mayor-San Pedro de Macorís, Hato Mayor -El Puerto; El Puerto-Bayaguana; y el tramo La Caleta-Boca Chica”.
Indicó que los trabajos realizados en esa vía consisten básicamente en riego de imprimación, colocación de asfalto y señalización realizada con pintura termoplástica.
Castillo dijo que se realizaron trabajos de movimiento de tierra, reconstrucción y limpieza del sistema de drenaje, construcción de muro de gaviones, colocación de material de base y sub-base, construcción y reconstrucción de aceras y contenes, y bacheo técnico en los casos que así lo ameritara.
Dada la importancia que tiene esa vía, el Presidente Danilo Medina ordenó su reconstrucción total, para beneficio de los dos principales municipios incluidos en su trayecto, así como las distintas comunidades que confluyen en los alrededores.
Indicó que fiel a la visión y promesa de campaña de que el turismo sea el motor de nuestra economía, el Presidente Medina ha impartido instrucciones precisas para que este corredor vial sea completado en su totalidad.
 El titular de Obras Públicas, señaló que con la construcción de la carretera El Seibo-Miches se dinamizará el turismo en la zona, además de la facilidad que proporcionará a los productores de leche y otros productos para que trasladen sus mercancías sin mayores inconvenientes. La construcción de la obra estuvo a cargo de la Constructora Moll.

México vence Cuba en inicio de la Serie del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com México vence Cuba en inicio de la Serie del Caribe
Acción del partido entre Cuba y México en el inicio de la Serie del Caribe.


SAN JUAN, Puerto Rico. Los Tomateros de Culiacán, equipo campeón de México, con una gran remontada derrotó este lunes 2 carreras por 1 al conjunto Vegueros de Pinar del Río, de Cuba, en el primer partido de la Serie del Caribe 2015, que se celebra en San Juan, Puerto Rico.
El partido lo ganó el relevista Terance Marin (1-0), quien tiró dos entradas y dos tercios con hit permitido y un ponche, tras relevar al abridor Anthony Vásquez, quien cubrió los primeros cinco episodios con cinco indiscutibles y una carrera. Oscar Villarreal obtuvo su primer salvamento al lanzar dos tercios de inning, con un ponche.
La derrota fue para Jonder Martínez (0-1), quien cubrió un tercio de inning con una carrera permitida y otorgó una transferencia. Jonder entró en el séptimo en lugar del abridor Freddy Álvarez, quien transitó seis entradas de dos hits, una vuelta, par de boletos y tres ponches.
Por México, que solo disparó tres hits, Rico Noel disparó un doble en tres turnos, y anotó una; Ismael Salas, de 2-1, una anotada y un boleto, y Walter Barras, de 1-1 como bateador emergente, y una remolcada.
Por Cuba, que conectó seis imparables, Frederich Cepeda, Yosvani Alarcón, Donald Duarte, William Saavedra y Luis Valdes, un hit en tres turnos cada uno.
Cuba fabricó su única vuelta en el cuarto episodio, pero México empató el encuentro en el sexto, y sumó otra carrera en el séptimo para así quedarse con la victoria.

Acroarte anunciará el domingo nominados a Premios Soberano

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) realizará el próximo domingo 8 el anuncio formal de los nominados a Premios Soberano 2015.
Acroarte anunciará el domingo nominados a Premios Soberano
Del viernes 6 al domingo 8 de este mes la membresía de la institución estará desarrollando las asambleas de nominación en las que evaluará el trabajo realizado por los artistas y comunicadores dominicanos durante el 2014, a fin de seleccionar los más destacados en los renglones Comunicación, Clásico y Popular.
“Desde el año pasado venimos analizando el desempeño y la calidad del trabajo de nuestros artistas y comunicadores y este próximo fin de semana tendremos una encomiable labor de escogencia que asumimos con total responsabilidad, a fin de entregar nominaciones apegadas a la justicia”, puntualizó José Antonio Aybar, presidente de Acroarte.
Premios Soberano 2015 se llevará a cabo el próximo 14 de abril, a partir de la 7:00 de la noche, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, bajo el patrocinio oficial  de Cervecería Nacional Dominicana (CND). Las empresas que fungen como copatrocinadoras de este magno evento son Claro y Banco BHD León.       

Premios Soberano 2015 será transmitido por Telemicro, canal 5, a nivel nacional, y Telemicro Internacional, fuera del territorio dominicano.

Selección RD domina fogueo basket a Costa Rica

algomasquenoticias@gmail.com Selección RD domina fogueo basket a Costa Rica
Los equipos nacionales de República Dominicana U-16 A y Costa Rica luego de concluir el partido entre ambos combinados. Figuran, Rafael Uribe y José Rafael González, el coach de los centroamericanos Jeffrey MacDougall, José -Maíta- Mercedes, director del Proyecto de Selecciones Nacionales, Juan Matos en el medio de los “Ticos” Michael Allen y Gilbert Davis.
SANTO DOMINGO.- La escuadra nacional sub-16 B dominó el intercambio dominico-costarricense tras imponerse sobre otros dos conjuntos quisqueyanos y los invitados centroamericanos sub-17.
Los nóveles de la sub-16, perteneciente al equipo B, pese a tener un año menos de edad, derrotaron al equipo tricolor sub-17 con pizarra cerrada de 56-54, en los fogueos que realizaron durante tres días en el polideportivo del club Mauricio Báez, del sector de Villa Juana.
Jeickson Rivera comandó la ofensiva ganadora con 13 puntos y 4 rebotes, Kevin Vega marcó 10 encestes, 7 capturas y 5 asistencias, Francisco Melo aportó 8 y 10 rebotes y Miguel Díaz ligó 8 tantos.
En la derrota, Alfred Rothensteiner consiguió cifras dobles con 16 unidades y 10 rebotes, además de agregar 4 asistencias, Jordano Pichardo coló 9, 8 capturas y 4 asistencias y Luis Curiel encestó 6.
El intercambio dominico-costarricense estuvo dedicado al Programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), que dirige José Billini, director ejecutivo.
Durante una de las jornadas, Billini fue reconocido por la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y su presidente Rafael Uribe, quien estuvo acompañado del profesor Nelly Manuel Doñé, ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) y César Pérez Samboy, tesorero de Fedombal.
Asimismo, José -Maíta- Mercedes, Melvyn López y Juan Matos, del cuerpo técnico del Proyecto de Selecciones Nacionales.
Sub-16 A vence “Ticos”
La sub-16 A derrotó 60-47 a Costa Rica, con la actuación ofensiva de Jeison Núñez, quien anotó 14 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, Angel Perdomo logró 13 y 5 capturas y Ricardo Rothensteiner 6.
Posiciones finales
El equipo sub-16 B quedó invicto con récord de 3-0, la U-17 (2-1), la U-16 A (1-2) y Costa Rica (0-3).
15.3 Puntos por juego consiguió Alfred Rothensteiner, de la sub-17, para ser líder de ese encasillado tras lograr 21, 9 y 16 en tres juegos.

MADRID: Consulado RD entrega certificados de alfabetización

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Consulado RD entrega certificados de alfabetización


MADRID, España.- El Consulado General de la República Dominicana entregó certificados de alfabetización a un grupo de dominicanos que participó en los programas especiales “Quisqueya Aprende Contigo”.
La actividad fue realizada en la Escuela Universitaria de Diseño Innovación Y Tecnología (ESNE) y contó con la presencia del cónsul Juan Cuevas Féliz; el director del centro, Rafael Díaz; la ministra consejera de la embajada de la República Dominicana ante el Reino de España, Patricia Faxas; la subdirectora del Centro de Atención e Integración de Inmigrantes, Pilar Renes, y las coordinadoras del Plan de Alfabetización, Lucinda Ramírez y Fátima Adonaida Perdomo.
Cuevas Feliz agradeció la presencia del cuerpo diplomático y manifestó que “este plan corresponde a la estrategia general del gobierno Quisqueya Sin Miseria, cuya finalidad es combatir la pobreza”.
“La responsabilidad del presidente Danilo Medina se extiende no solo en territorio dominicano, sino también en la misión de los consulados”, indicó.

Colapsa pared escuela sería inaugurada por el Presidente

algomasquenoticias@gmail.com


LA VEGA, República Dominicana.- Las recientes lluvias ocasionaron el colapso de una pared en un liceo en construcción, ubicado en la localidad de la Gina Hueca, comunidad cabecera del nuevo distrito municipal de Taveras, en La Vega.
LA VEGA: Colapsa pared escuela sería inaugurada por el Presidente
Los problemas estructurales dañaron el lado norte de la pared del centro escolar. La obra, cuyo costo supera los RD $20 millones, estaba programada para ser inaugurada el próximo mes de marzo por el presidente Danilo Medina.
El ingeniero estructuralista, Miguel Santana, dijo que el desplome de la pared se produjo por la colocación inadecuada del sistema de desagüe.

Fiscalía recurrirá decisión que otorga libertad a acusado lavado

algomasquenoticias@gmail.com Fiscalía recurrirá decisión que otorga libertad a acusado lavado
José del Carmen Cruz.
Santo Domingo, (EFE).- La Fiscalía del Distrito Nacional recurrirá la decisión de poner en libertad bajo fianza a José del Carmen Cruz, acusado de falsificación de medicamentos y lavado de activos, en cuanto le sea notificada.
La jueza Isabel Guzmán Paredes, del tercer Juzgado de Instrucción, ordenó la libertad del acusado y dispuso una garantía económica de tres millones de pesos, mediante la modalidad de contrato, impedimento de salida del país y presentación periódica.
“Lamento mucho esta decisión y la califico como nefasta para la lucha en contra de la más importante red de falsificación y lavado de activos que ha sido acusada en la República Dominicana” manifestó Reynoso.
Agregó que este es un “proceso sólido, con pruebas científicas, materiales, testimoniales y documentales, que ponen en evidencia que José del Carmen Cruz atentó contra la vida de miles de dominicanos”.
José del Carmen Cruz creó un entramado societario integrado por dieciocho empresas, entre las que se destacan: Centro de Diagnóstico Guaricanos, Export Pharma, Guifar, Yomifar, Credijones Constructora Inmobiliaria, Serviatech, Vallar Comercial, Jones Farmacéutica, Semprofarm, Metrofharma, entre otras.
A raíz de la investigación realizada por la Fiscalía, se determinó que el acusado traía al país medicamentos caducados o a puntos de estarlo, después contrataban de 10 a 15 jornaleros por día para volver a etiquetar esos medicamentos con una etiqueta falsa, colocándoles fechas de caducidad distintas que iban 2 a 3 años posteriores a la inicial. EFE

Periodistas denuncian “acoso y amenaza” por defender haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Periodistas denuncian “acoso y amenaza” por defender haitianos
Roberto Cavada, Amelia Deschamps, Huchi Lora y Juan Bolívar Díaz.
SANTO DOMINGO.- Los periodistas Huchi Lora, Roberto Cavada, Juan Bolívar Díaz y Amelia Deschamps denunciaron este lunes haber sido acosados y amenazados de muerte por su defensa a los haitianos que residen en República Dominicana.
En rueda de prensa en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), dijeron que alguien les ha enviado un video y panfletos en los cuales se les  tilda de “traidores de la patria”
Díaz, director de Informaciones de Teleantillas, denunció que hace tres meses en el Teatro Nacional le vociferaron “traidor y vende patria” y ahora, en casos más recientes “acosaron a Amelia, Huchi y a Cavada”.
“Hay toda una tendencia a sembrar el odio y el rencor en el país”, afirmó Díaz, quien habló en nombre del grupo.
Dijo que el 26 de enero, Día de Duarte, el Movimiento Patriótico Independiente realizó sendos actos Santiago y Azua en los cuales llamó abiertamente a “darle muerte a Díaz, Lora, Cavada y Deschamps”.
“Ese día en el parque El Egido, de Santiago, uno de los promotores del acto declaro: “Estamos llamando a que los traidores antidominicanos merecen la muerte. Los Juan Bolívar Díaz, los Huchi Lora, los Cavada merecen la muerte, porque traicionan a la patria dominicana”.
Denunció que a las 9:30 de la mañana del sábado 10 de enero Cavada entró al supermercado Pola, de la avenida Sarasota, en la Capital, y un hombre le gritó:  “Traidor a la patria. Les vamos a dar muerte a los traidores, y los primeros muertos serán los periodistas”.
También recordó que el viernes 16 de enero, Deschamps entró al supermercado Nacional, de la avenida 27 de Febrero, y un hombre le gritó: “A tí es la primera que hay que darle pa’bajo, traidora y después a Huchi y a Juan Bolívar. Son unos vende patria”.
Manifestó que hace más de un año, el dueño de la agencia RB Publicidad fue a la impresora del periódico El Caribe para que le imprimieran un millón de volantes en los cuales se presentaba a Díaz y Lora en una supuesta confabulación con el presidente de Haiti, Michel Martelly, para “dañar” a la República Dominicana. “Esos volantes llevan el nombre del movimiento Fundación por la Soberanía”, aseguró.
Agregó que “ninguno de nosotros somos neutros, defendemos una posición, creemos en la diversidad y la pluralidad, y vamos a defender eso”.
“Hay figuras de alto nivel que están alentando esta campaña de odio. Yo reclamo a las autoridades dominicanas que combatan esa promoción en el país”, expresó.
Advirtió que “no lograrán silenciarnos” y que seguirán haciendo su  trabajo “tratando de contribuir a una sociedad justa para todos”.
Video cortesía de Diario Libre.

Tiroteo deja dos presuntos delincuentes muertos y dos PN heridos

algomasquenoticias@gmail.com SFM: Tiroteo deja dos presuntos delincuentes muertos y dos PN heridos
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Dos presuntos delincuentes muertos y dos policías heridos es el saldo de un tiroteo en la esquina de las calles José del Orbe y Castillo, en el sector Pueblo Nuevo, de esta ciudad.
Los muertos son José Esmil Rosario Cabral (Chabebe), de 20 años, y Stalin Grullón Reynoso 29. El primero residía en la calle 8 esquina 4, del barrio Salvador Then y Then, en el sector Vista al Valle, y el segundo en la calle principal, número 8, del mismo sector.
Los heridos son los rasos José Ariel Tirado e Ismael Gálvez Evangelista, quienes fueron llevados al Centro de Especialidades Médicas del Nordeste (Inemed).
Rosario Cabral y Grullón Reynoso fallecieron mientras eran trasladados al hospital San Vicente de Paul, de aquí.
La policía dijo que los hoy occisos transitaban en una motocicleta C-G, negra, y la emprendieron a tiros contra una patrulla que les ordenó detenerse.

Tiroteo en Alto Manhattan deja dos muertos y tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com Tiroteo en Alto Manhattan deja dos muertos y tres heridos


NUEVA YORK.- Dos muertos y tres heridos es el saldo de un tiroteo registrado la noche de este domingo en el Alto Manhattan.
Los nombes de las víctimas no fueron revelados de inmediato, pero se cree que son dominicanos.
El grupo fue tiroteado desde un vehículo en movimiento en el cruce de la avenida Broadway y la calle West 136, una zona mayormente poblada por quisqueyanos.
Las víctimas fallecieron en la escena. Los heridos fueron trasladados a un hospital del área, donde permanecen recluidos.

Nevada NY provoca cancelación vuelos

algomasquenoticias@gmail.com Nevada NY provoca cancelación vuelos


NUEVA YORK.- Varios vuelos desde y hacia Nueva York han sido cancelados debido a otra tormenta de nieve que azotó a esta ciudad la mañana de este lunes.
El temporal provocó, además, que el alcalde Bill de Blasio urgiera a los neoyorquinos a tomar medidas de precaución, especialmente este lunes, cuando las carreteras y aceras se tornen peligrosas po la terrible combinación de nieve, agua nieve y lluvia helada que hará las condiciones de viaje sumamente resbaladizas.
La tormenta sobre la Gran Manzana permanecerá hasta las 6:00 de la tarde de este lunes, según el Servicio Nacional de Meteorología, que pronosticó una acumulación de entre 2 a 7 pulgadas de nieve y un cuarto de pulgada de formación de hielo en algunos sectores.
El Alcalde dijo que es posible que la cantidad de nieve pueda ser el doble de lo pronosticado.
Se espera que antes del mediodía, la lluvia helada hará la transición de regreso a la nieve, con una acumulación adicional de 1 a 2 pulgadas y temperaturas por debajo de los niveles de congelación por la noche, lo que hará que el agua se convierta en hielo, creando condiciones peligrosamente resbaladizas.
El Bronx y Manhattan son las zonas más afectadas por la nieve.

Obama envía al Congreso su presupuesto para el 2016

algomasquenoticias@gmail.com Obama envía al Congreso su presupuesto para el 2016
Obama.
Washington.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, envió hoy al Congreso su presupuesto de casi 4 billones de dólares para el año fiscal 2016, rechazado por los republicanos dado que busca más gasto público e incrementos fiscales para los más ricos y sobre los beneficios que logran las empresas en el extranjero.
“Desde mi llegada a la Casa Blanca, hemos reducido nuestros déficit en unos dos tercios”, dijo Obama al defender su plan, que contempla más presupuesto para defensa y el fin de los recortes automáticos del gasto público que entraron en vigor en marzo de 2013.
Obama presentó su plan presupuestario en la sede del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), con el objetivo de urgir a la oposición republicana a no permitir que esa agencia gubernamental se paralice a partir del 27 de febrero, cuando se quedará sin fondos para operar.
Los republicanos quieren supeditar la financiación del DHS a la eliminación de los fondos para que ese departamento ejecute las medidas unilaterales anunciadas por Obama a finales de 2014 para regularizar temporalmente a 5 millones de inmigrantes indocumentados.
“Tenemos que dejar la política a un lado y aprobar un presupuesto”, urgió Obama en su breve discurso al pedir a los republicanos que no pongan “en riesgo” la seguridad nacional con la batalla sobre la financiación del DHS.
Desde hace años, el proyecto presupuestario anual de Obama se queda en una mera declaración de intenciones y todo apunta a que esta vez ocurrirá lo mismo, dado que los republicanos controlan desde enero las dos cámaras del Congreso y ya han expresado su oposición al plan del presidente.
Según Obama, sus propuestas pondrán “más dinero en los bolsillos de la clase media, aumentarán los salarios y crearán puestos de trabajo mejor remunerados”.
El proyecto de Obama para el año fiscal 2016, que comenzará el próximo 1 de octubre, contempla un gasto de 3,99 billones de dólares y unos ingresos de 3,53 billones, con un pronóstico de déficit de 474.000 millones de dólares.
Para el Pentágono, el presidente solicita 585.300 millones de dólares, un 4 % más que en el ejercicio actual.
En conjunto, la propuesta de Obama representa un aumento del gasto público del 7 % sobre los niveles fijados por los recortes automáticos, conocidos como “secuestro”, que entraron en vigor en marzo de 2013 para reducir el déficit.
Entre otras cosas, el presidente pretende financiar un plan para que sean gratuitos los dos primeros años de “community college” (centros públicos de educación superior) y, en materia sanitaria, elevar a más de 1.200 millones de dólares los fondos para combatir las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos.
Además, Obama plantea una reforma tributaria que permita “cerrar lagunas fiscales” que benefician a los estadounidenses más ricos, y quiere establecer un impuesto obligatorio del 14 % sobre los beneficios que las compañías estadounidenses obtienen en el extranjero.
De acuerdo con la Casa Blanca, parte de lo recaudado con ese impuesto se usaría para financiar una propuesta de obras públicas de Obama que busca desembolsar 478.000 millones de dólares en seis años para “modernizar” la infraestructura y el sistema de transporte del país.

ITALIA: Berlusconi obtiene la libertad anticipada

algomasquenoticias@gmail.com ITALIA: Berlusconi obtiene la libertad anticipada
Silvio Berlusconi
ROMA, Italia.-El ex primer ministro Silvio Berlusconi condenado el pasado abril a un año de trabajos sociales por fraude fiscal de su empresa Mediaset, verá reducida su pena en un mes y medio, según determinó hoy el Tribunal de Vigilancia Penitenciaria de Milán (norte).
Según fuentes judiciales citadas por los medios italianos, la jueza Beatrice Crosti ha decidido conceder la libertad anticipada por buena conducta al “exCavaliere” -título honorífico que perdió tras la condena-, por lo que finalizará sus actividades en la Fundación Sagrada Familia 45 días antes de lo previsto.
De esta manera, Berlusconi concluirá el próximo 8 de marzo sus trabajos en este centro que se encuentra en la localidad de Cesano Boscone, en la provincia de Milán, muy cerca de Arcore, donde el dueño de Mediaset tiene una casa.
La Justicia italiana acepta, así, la solicitud de libertad anticipada escrita por el empresario y entregada por una de sus abogadas, Angela Maria Odescalchi, el pasado 7 de enero en las instancias del Tribunal de Vigilancia Penitenciaria de Milán.
El documento constaba de tres páginas y media, todas ellas firmadas por el líder conservador, y en ellas el político aseguraba “haber acogido con entusiasmo un punto de reflexión sobre la condición de los ancianos”.
Berlusconi fue condenado en firme por el caso Mediaset por el Tribunal Supremo en agosto del 2013 a cuatro años de prisión, reducidos a uno por una ley de indultos dirigida a despoblar las prisiones del país.
En este caso, se juzgaba la compraventa de derechos de transmisión de películas estadounidenses por valor de 470 millones de euros por parte del grupo audiovisual entre 1994 y 1999, con un supuesto aumento artificial del precio de los derechos para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero.
Por su edad, entonces 77 años, el ex jefe del Gobierno y fundador del partido conservador Forza Italia no podía ir a prisión por lo que la Justicia italiana tuvo que decantarse el pasado abril entre decretar su arresto domiciliario o imponerle servicios sociales.
Finalmente, fue autorizado a cuidar y asistir a ancianos y discapacitados en la Fundación Sagrada Familia, que atiende a más de 2.000 personas, “al menos un día a la semana y no menos de cuatro horas”.

Huelga general de 2 días paraliza transporte e instituciones Haití

algomasquenoticias@gmail.com Huelga general de 2 días paraliza transporte e instituciones Haití


Puerto Príncipe, (EFE) – Una huelga general de dos días convocada por los sindicatos de chóferes y también por sectores de la oposición al Gobierno haitiano mantiene paralizados, desde hoy, el transporte público, así como un buen número de instituciones públicas y privadas.
Con este paro, los conductores reivindican una reducción del precio de la gasolina, mientras que los sectores de la oposición exigen la renuncia del presidente del país caribeño, Michel Martelly.
Ambos colectivos erigieron barricadas con neumáticos a los que prendieron fuego para impedir a los conductores que no apoyaron la huelga que transportasen pasajeros.
De este modo, el transporte público se vio afectado significativamente, tanto para escolares como para trabajadores.
En algunas áreas de la capital, los huelguistas arrojaron rocas a los autobuses y otros vehículos de transporte público. En otros casos los pararon, de forma que los pasajeros se vieron obligados a bajar y e ir a pie por la carretera.
Los vehículos privados circularon en gran número y se vieron menos acosados por partidarios de la huelga, pero las moto-taxis (motocicletas utilizadas como taxi) fueron atacadas o detenidas, y varias de ellas fueron confiscadas por los huelguistas.
Según dijeron a Efe varios testigos, por la mañana se escucharon disparos cerca del aeropuerto, lo que creó pánico en la zona, pero no se registraron lesiones.
Mientras la Policía se empleaba en retirar las barricadas que bloqueaban las carreteras, y trataban de mantener el orden en algunas áreas, muchos trabajadores, funcionarios públicos y estudiantes, optaron por quedarse en sus casas debido al temor a represalias por parte de los huelguistas y sus aliados.
Tras intensas negociaciones entre el Gobierno y un grupo de representantes sindicales que se desarrollaron durante el fin de semana, las dos partes decidieron bajar los precios del combustible a un nivel que no produzca un desajuste para las previsiones presupuestarias.
De los 4.57 dólares que costaba un galón de gasolina, se acordó bajar el precio hasta los 4.25 dólares. El precio de un galón de diesel pasó de 3.76 los 3.55 dólares, mientras que el galón de queroseno se redujo hasta los 3.42 de los 3.63 dólares por galón pagados hasta el domingo a la medianoche.
Varias agrupaciones aceptaron los resultados de las negociaciones con el Gobierno, sin embargo, otros sindicatos decidieron mantener la huelga general, anunciada unos días antes.
El líder sindical José Montes, que es partidario del acuerdo, dijo que muchas personas y numerosos conductores no podían dedicarse a sus ocupaciones por temor de ser víctimas de grupos violentos, mientras que el líder sindical de conductores rivales, Jacques Desroches Anderson, exige que el Gobierno reduzca los precios del combustible a la mitad.
El ministro de Financias y Economía, Wilson Laleau, dijo que el sistema financiero del Estado de Haití podría estar en gran dificultad si el Gobierno reduce los precios en una proporción significativa, a pesar de la importante bajada del costo del petróleo registrado en los últimos meses en el mercado internacional. EFE

Abogados dicen expediente contra Felix Bautista carece de consistencia penal

algomasquenoticias@gmail.com Abogados dicen expediente contra Felix Bautista carece de consistencia penal
Felix Bautista y uno de sus abogados. (Foto: Tomaloaldia.com)
SANTO DOMINGO. – El consejo de defensa del senador Félix Bautista, Carlos Ozoria y José Elías Hernández García expresaron que “el Ministerio Publico pretende chantajear la justicia, cuando plantea que el sistema judicial del país se pone a prueba con este caso”.
Los abogados Marino Feliz, Pedro Balbuena, Ramón Núñez, Carlos Olivares y Jorge Lora Castillo dijeron,  en una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET, que las propias autoridades del Ministerio Público están  conscientes de que presentaron contra Félix Bautista y los demás coacusados un expediente acusatorio que no está sustentado en pruebas con solidez penal.
“Es cierto, que tal y como dice el Ministerio Publico, se pondrá a prueba el sistema de justicia del país, porque con el procedimiento preparatorio de esta acusación ellos han violado siete veces la Constitución de la República, 9 artículos del Código Procesal Penal,  la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, en su artículo V,  la Convención Americana sobre los Derechos Humanos en sus artículos 11.1, 11.2 y 11.3, la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 12, los artículos 22 y 30.10 de la Ley Orgánica del Ministerio Publico No. 133-11 y otras normativas que están contenidas en los escritos de defensa del senador Félix Bautista y los demás imputados”, indicaron.
Enumeran “contradicciones”
Expresaron que “luego de dos años de supuesta investigación, el Ministerio Publico presentó un expediente acusatorio inconsistente, que no es más que una recopilación de documentos transcritos literalmente, que en su contenido no prueban ilícitos penales”.   Como ejemplo de ello, indicaron que el Ministerio Publico los acusa de desfalco y lavado de activos, pero no demuestran en qué consistió el desfalco y cuál fue el monto del mismo.
Dijo que los funcionarios de esta dependencia “presentan 46 compañías de la supuesta red de Félix Bautista, y en los informes técnicos empresariales preparados por ellos, este último no aparece en 40 de ellas”.  Además, presentan movimientos bancarios de contratistas pero no indican de dónde ingresaron los recursos, a quiénes le pagaron y cuáles obras se ejecutaron con esos fondos, agregaron.
Movimientos bancarios “repetidos”
Señalaron que ellos presentan movimientos bancarios de empresas repetidos en múltiples ocasiones, con el único propósito de alterar las sumas, sin indicar el origen del dinero.
“En fin, todo lo que alegan conduce a lo que hemos dicho: una recopilación de documentos”, enfatizaron.
Los abogados garantizaron que el senador Félix Bautista demostrará que los coacusados no son sus testaferros, como pretende afirmar el Ministerio Público.   Señalaron que por ello es que Bautista solicitó al juez Dr. Alejandro Moscoso Segarra que permitiera que el juicio en su contra se transmitiera en vivo, para que los televidentes saquen sus propias conclusiones.
Núñez y Lora Castillo, de la barra de la defensa de José Elías Hernández García y Carlos Manuel Ozoria Martínez, desmintieron categóricamente que sus representados hayan manejado los montos que aparecen en un comunicado del Ministerio Público.
“Parece que el Ministerio Publico sufre de alucinación con las cifras, y no entienden los documentos que ellos mismos han aportado. Esas cifras no aparecen en la acusación, y lo demostraremos en el tribunal”, señalaron los juristas.
“Nuevamente se pone en evidencia que no estamos en presencia de un expediente jurídico, sino, frente a un expediente mediático, con el que ahora se pretende intimidar el sistema judicial, a través de los medios de comunicación”, indicaron.
Estado de derecho en RD
El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, (PEPCA), reafirmó este domingo que la acusación contra el ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Felix Bautista,  es un expediente que pone a prueba “no solo el sistema de justicia sino también el Estado de Derecho de República Dominicana”.
Dijo que “tras un año de intensas labores de investigación, el Ministerio Púbico cuenta con un expediente acusatorio fuerte, bien elaborado y con todos los elementos probatorios que garantizan una apertura a juicio contra quien ha sido el responsable de uno de los casos de corrupción más grandes del país en los últimos tiempos”.

Coalición de juristas interpondrá un recurso contra sistema de pensiones

algomasquenoticias@gmail.com Coalición de juristas interpondrá un recurso contra sistema de pensiones


Santo Domingo, (EFE).- Una coalición de juristas y organizaciones de la sociedad civil, encabezado por la Alianza Ciudadana para la Defensa de los Derechos Fundamentales, el Consejo Dominicano de los Derechos Humanos y la Fundación Prensa y Derecho, interpondrán mañana un recurso de inconstitucionalidad contra el sistema de pensiones de la Seguridad social.
La acción directa de inconstitucionalidad la suscriben los juristas Domingo Porfirio Rojas Nina, Namphi Rodríguez y Julián Serulle, informó la Fundación Prensa y Derecho y la Alianza Ciudadana para los derechos fundamentales.
Rodríguez anunció que la reglamentación para la prestación del servicio de pensiones por discapacidad y sobrevivencia está “plagada de cláusulas inconstitucionales que desconocen los derechos de los afiliados del Sistema Nacional de la Seguridad Social (CNSS)”.
Afirmó que el CNSS y los órganos del sistema han adoptado disposiciones reglamentarias que contravienen la Ley de la Seguridad Social, y la Constitución de la República.
Como ejemplo citó el “Contrato Póliza” para la prestación de pensiones por discapacidad.
Definió como una injusticia que el cónyuge o el menor sobreviviente de una persona que se suicide estando activo en la seguridad social no puedan recibir la pensión que manda la ley porque así lo dispone un reglamento del CNSS “como si el suicidio fuera una causa de exclusión de derechos”.
“Esa es una injusticia, puesto que nadie se va a suicidar para resolver sus problemas o para quebrar la seguridad social; una disposición como esa no existe en ninguna parte del mundo”, dijo el abogado, quien ejerció de portavoz de los juristas y las organizaciones.
Agregó que en el sistema hay “serias debilidades” para informar a los afiliados y beneficiarios de cuáles son sus derechos, lo cual es causa frecuente de retrasos en los trámites.
Sostuvo que la mayor parte de los reglamentos han sido aprobados por el CNSS sin cumplir con el mandato del artículo 49 de la Constitución y de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, que manda a ofrecer información a los afiliados previo a la adopción de los reglamentos de aplicación general. EFE

Miguel Vargas: El PLD debe responder advertencia Junta Central Electoral

algomasquenoticias@gmail.com Miguel Vargas: El PLD debe responder advertencia Junta Central Electoral
Miguel Vargas
SANTO DOMINGO (EFE).- Miguel Vargas, consideró que el PLD debe darle respuesta formal a la advertencia del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, de que la no aprobación de las leyes del régimen electoral y de partidos políticos “amenaza la sanidad del próximo proceso electoral e incluso la democracia nacional”.
El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), indicó que la máxima autoridad electoral de la Nación se ha referido a una situación que depende del partido en el gobierno, mayoritario en el Congreso Nacional, y “ha hecho un planteamiento público que no puede ser ignorado”.
Afirmó que los principales líderes del PLD, especialmente el presidente de la República, Danilo Medina, por su condición de jefe de Estado, debe expresar su posición frente a tan “delicada advertencia”.
Por igual, entiende debe hacerlo el ex presidente Leonel Fernández, como presidente del PLD, de mayoría congresual.
Recordó que las reformas al régimen electoral y al sistema de partidos se vienen discutiendo durante décadas, lográndose en los últimos años un amplio consenso, y que ambas piezas legislativas sólo están pendiente de aprobación en el Congreso, de amplia mayoría peledeísta.
Vargas informó que hoy ordenó al bloque de diputados del partido, a través de su vocero, Ruddy González, y el secretario nacional de Asuntos Legales, Salim Ibarra, para que sea reintroducido el proyecto sometido por el PRD al Congreso sobre la reforma electoral y de partidos, a fin de evitar que “perima”.

Sargento EN hiere a cinco haitianos reclamaban pago en el Dario Contreras; OISOE ordena investigación

algomasquenoticias@gmail.com Sargento EN hiere a cinco haitianos reclamaban pago en el Dario Contreras; OISOE ordena investigación


SANTO DOMINGO.- Un sargento del Ejército hirió de bala a cinco haitianos que reclamaban el pago de su jornal en una zona en construcción del hospital Doctor Darío Contreras, de Santo Domingo Este.
Los heridos son Yoselen Muluis, Delice Widlais, Jumeil Joseph, Ezequiel Olelouse y un joven identificado solo como Michel, quienes permanecieron durante largo rato en el patio de la construcción y rodeados de otros compañeros que, en principio, impidieron que fueran transportados a un hospital hasta que llegara un representante de la embajada de Haití, lo que se produjo próximo al mediodía.
Tres funcionarios del Departamento de Atención al Migrante de la representación diplomática de Haití dispuso que los heridos fueran trasladados al hospital Ney Arias Lora.
Testigos dijeron que Muluis, cuyo estado es muy grave, empezó a reclama su pago y que el guardia de seguridad, un sargento del Ejército, le disparó directamente.
El agresor, cuo nombre no fue revelado, supuestamente fue detenido.
 OISOE ordena investigación 
La OISOE dijo que las investigación preliminar ha establecido que “personas que nunca habían trabajado en la obra se apersonaron y se mezclaron con obreros con intenciones desconocidas y propiciaron una situación confusa”.
Manifestó que el ingeniero Miguel Pimentel Kareh, director general de OISOE, ordenó una investigación a fondo, a fin de esclarecer lo sucedido y establecer las responsabilidades de lugar.
Informó que el rescate del hospital Doctor Darío Contreras, entró en su etapa final, y que la mano de obra que labora es más técnica y especializada, ya que la mayor parte de la obra civil está concluida.
En ese sentido el ingeniero Rigoberto Esquea, sub director encargado del Distrito Nacional, dijo que el pasado domingo fueron liquidados unos cuatrocientos cincuenta obreros, a los cuales la compañía contratista pagó por sus servicios e incluso una bonificación, proceso que fue supervisado por los ingenieros de OISOE, en una ambiente de orden y confraternidad.
“Los trabajos de rescate, remozamiento y levantamientos de nuevas edificaciones, concluyen este mes de febrero, por lo que muy pronto el Presidente Danilo Medina entregará al país el nuevo hospital Darío Contreras, que marca la revolución que en materia de salud pública propicia el mandatario”, afirmó.

Dirección Aduanas insiste en más impuestos a compras por Internet

algomasquenoticias@gmail.com Dirección Aduanas insiste en más impuestos a compras por Internet


SANTO DOMINGO (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) recurrió ante el Tribunal Constitucional la sentencia del Tribunal Superior Administrativo, que impidió en agosto de 2014 establecerle por resolución de manera “ilegal e inconstitucional” impuestos a las compras por internet por menos de 200 dólares.
Así lo aseguró el presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Potentini.
En un comunicado la FJT indicó que la Fundación conjuntamente con la Alianza Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios, (ASODECU) y la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico, recibió recientemente de Aduanas y de otras entidades como la Organización Nacional de Empresas Comerciales, Inc. (ONEC) y la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), entre otras muchas, un acto de alguacil, notificando sus pretensiones de gravar todas las compras por internet sin importar el valor de la misma.
Las entidades cívicas, tras depositar la contestación del recurso que deberá ser conocido por el Tribunal Constitucional, reiteraron a las autoridades de Aduanas y demás que llevarán el caso hasta las últimas consecuencias.
“Sometiendo al gobierno al imperio de la ley, para que en lo sucesivo en casos como el ocurrente procuren las vías institucionales y constitucionales, como lo sería un decreto derogando las exenciones impositivas a las compras por internet, o lo más correcto una ley del Congreso Nacional estableciendo los impuestos de rigor si a ello diere lugar, nunca la decisión unilateral de una Dirección General”, recordó la FJT.
Para Justicia y Transparencia, con esta acción la Dirección General de Aduanas y las entidades que le apoyan vienen a “remembrar” el intento de una medida, “abusiva”, “ilegal” y “arbitraria”, que afecta “a las grandes mayorías del pueblo dominicano, especialmente la clase media, que carga sobre sus hombros el pago de prácticamente todos los impuestos nacionales”.
Asimismo la FJT llamó a estar atentos y vigilantes ante lo que calificó de un “despropósito más” del director general de Aduanas al insistir en cobrar un impuesto “ilegal e inconstitucional”.

Abel Martínez se opone a prórroga Ley de Naturalización que venció hoy lunes

algomasquenoticias@gmail.com Abel Martínez se opone a prórroga Ley de Naturalización que venció hoy lunes
Abel Martínez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, se opuso este lunes a una nueva prórroga para la aplicación de la Ley 169-14 sobre Naturalización, la cual venció este lunes.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, el legislador dice que los extranjeros que no pudieron acogerse a los beneficios de esa legislación pueden aplicar al Plan de Regularización de Extranjeros,  que vence en junio próximo.
“Las autoridades han sido flexibles sobre la aplicación de esta legislación, dando oportunidad a que miles de extranjeros puedan regularizar su estatus en el país, por lo que no vemos la necesidad de extender el plazo, por presiones de organismos internacionales”, explica.
Para la Ley de Naturalización sólo aplicaban las personas nacidas en el país antes del mes de abril del 2007, por lo que el resto debe agotar un procedimiento en la Oficialía Civil de la Junta Central Electoral.
La aplicación de la Ley 169-14 en lo relativo a la naturalización tenía inicialmente una vigencia de seis meses, pero en octubre pasado se extendió su plazo en 90 días más.
Martínez dice que la ley otorgó muchas facilidades, entre ellas su aplicación gratuita y  que su vigencia ha ido a la par del Plan de Regularización de Extranjeros, dirigido a regular el estatus de aquellos indocumentados que nacieron fuera del país.

Fadul reitera que no habrá prórroga en el Plan de Regularización

algomasquenoticias@gmail.com Fadul reitera que no habrá prórroga en el Plan de Regularización
José Ramón Fadul
SANTO DOMINGO.- El ministro de Interior y Policía reiteró que no habrá prórroga de la Ley de Naturalizaciónen y que en 15 días dará a conocer el número de extranjeros que se inscribieron y que califican para regularizar su estatus en el país.
José Ramón Fadul negó que el Plan de Regularización y la referida ley hayan fracasado, como denunció hace poco Amnistía Internacional, y dijo que “los que fracasaron son entidades como esas, que no han ayudado a los extranjeros”.
“Amnistía Internacional es un organismos con intereses particulares, dirigido por mexicanos que quieren arrastrar el país para que no haya un turismo exitoso y se vayan a México, a la Riviera Maya, donde ahorcan gente en las calles”, afimó.
Insistió en que “no hay prórroga, la Ley culminó. Solo siguen el Plan de Regularización hasta el 15 de junio y el proceso en la Junta Central Electoral”, subrayó en el Palacio Nacional.

Procuraduría dice caso Félix Bautista pone a prueba Estado Derecho en RD

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, (PEPCA), reafirmó este domingo que la acusación contra el ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Felix Bautista,  es un expediente que pone a prueba “no solo el sistema de justicia sino también el Estado de Derecho de República Dominicana”.
Procuraduría dice caso Félix Bautista  pone a prueba Estado Derecho en RDDijo que “tras un año de intensas labores de investigación, el Ministerio Púbico cuenta con un expediente acusatorio fuerte, bien elaborado y con todos los elementos probatorios que garantizan una apertura a juicio contra quien ha sido el responsable de uno de los casos de corrupción más grandes del país en los últimos tiempos”.
En una declaración escrita remitida a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET señala que este caso ha sido tratado con benevolencia en procesos anteriores, en franca violación a los derechos que tienen los ciudadanos y ciudadanas de saber de manera abierta, cómo han sido utilizados los recursos del Estado, y limitando el deber que le asiste a todo funcionario, de explicar sus acciones en el manejo del erario.
“En los días siguientes, dando cumplimiento al orden que ha establecido el honorable magistrado Alejandro Moscoso Segarra, estaremos presentando ante la justicia y el país, la forma en que, valiéndose de múltiples hazañas y procesos divorciados totalmente de los mandatos constitucionales, el señor Félix Bautista logró amasar una exorbitante fortuna mientras estaba al frente de la OISOE, para lo cual no dudó en buscar como aliados a sus más cercanos para usarlos como testaferros”, agrega.
El Ministerio Público manifiesta que la sociedad en sentido general, a través del sistema de justicia, necesita respuestas claras sobre la manera en que toda la estructura creada por el imputado, logró hacerse con decenas de miles millones de pesos, solamente entre cinco de sus más cercanos colaboradores y socios.
“Tal es el caso por ejemplo de uno de sus más estrechos colaboradores, el señor José  Elías Hernández García, quien en el período del 2004 al 2010, logró realizar movimientos en una de sus cuentas bancarias por más de   9 mil 400 millones  de pesos, además de reflejar en el 2010, el ingreso de más de 1 millón de dólares americanos, en donde constan depósitos desde varias de las cuentas de las diferentes empresas de Félix Bautista”, afirma la nota enviada por el PEPCA.
“Otro caso que demuestra la forma de operación de lavado de la red encabezada por Bautista, son los movimientos del Carlos Manuel Ozoria Martínez, quien en sus cuentas en moneda local, acumuló movimientos bancarios por más de 241 millones de pesos, así como en otras transacciones, más de un millón de dólares americanos. Y eso por citar solamente dos de los socios y allegados al señor Bautista, en donde claramente se puede ver la forma en que operaban para evadir la transparencia procesal que debe asumir cualquier funcionario, en el otorgamiento de las obras construidas con el dinero del pueblo dominicano”, señala.

Accidente vehicular deja cuatro muertos y un herido

algomasquenoticias@gmail.com HATO MAYOR: Accidente vehicular deja cuatro muertos y un herido


HATO MAYOR, República Dominicana.- Cuatro personas murieron y otra resultó herida en un accidente vehicular en el kilómetro 5 de la carretera El Seibo-Hato Mayor.
elacci
Los muertos son Vianka Ozuna, de 23 años; Riki Nolasco, de 32; Wander Matos, de 19, y Valeria Suárez, de 20. El herido es Esneibel Araujo Casado, de 23, quien conducía el carro Isuzu, azul, en que viajaba el grupo.
Trascendió que las víctimas retornaban de El Seibo y el vehiculo se deslizó y cayó al río “Paso Cibao”.

SeNaSa asiste a familias de La Ciénaga

algomasquenoticias@gmail.com SeNaSa asiste a familias de La Ciénaga
Las cartas de afiliación fueron entregadas a los líderes comunitarios que representan al sector. En el caso de las familias afectadas por el incendio, la entrega se hará de manera directa.
Santo Domingo.- Más de 500 cartas de afiliación fueron entregadas la mañana del sábado por el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) a residentes en La Ciénaga, del Distrito Nacional, entre ellos familias cuyas viviendas fueron afectadas por un incendio el 12 de diciembre
El total de beneficiarios fue identificado luego de que la ARS estatal realizara un levantamiento de  información de los residentes el pasado 15 de enero y de que el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) evaluara y categorizara dichos hogares.
Las cartas de afiliación fueron entregadas a los líderes comunitarios que representan al sector. En el caso de las familias afectadas por el incendio, la entrega se hará de manera directa.
“Con este documento de afiliación, los beneficiarios tienen garantizados los servicios de salud a través de la red contratada para el régimen subsidiado, al igual que sus dependientes directos, los cuales pueden afiliar cuando lo dispongan, además, queremos que se empoderen y que comprendan que no se trata de asistencialismo social sino de un derecho”, indicó Mariel Ledesma, gerente de comunicación e  imagen.
Esta es la segunda fase del operativo coordinado en La Ciénaga por la Gerencia de Afiliación de SeNaSa que busca dotar de documento de afiliación y brindar las orientaciones de cómo hacer uso del seguro de salud del estado.
Las juntas de vecinos La Unión, Fundación Cayena,  Vecinos La Unión y la Iglesia Apostólica y Misionera de Clarín habían enviado una comunicación al director ejecutivo de SeNaSa, licenciado Chanel Rosa Chupany, solicitando la cooperación de SeNaSa con los afectados del incendio en el ramo a que se dedica esta ARS.
SeNaSa es la única administradora de riesgos de salud que gestiona el Régimen Subsidiado de la Seguridad Social, el cual comprende a los trabajadores por cuenta propia con ingresos inestables e inferiores al salario mínimo nacional, así como a los desempleados, discapacitados e indigentes, financiado fundamentalmente por el Estado Dominicano.