Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 30 de agosto de 2017

San Pedro de Macorís,, RD

https://youtu.be/5rdAuW41-Z0

Consejo de Seguridad de ONU condena ensayo con misil que sobrevoló Japón

algomasquenoticias@gmail.com

Consejo de Seguridad de ONU condena ensayo con misil que sobrevoló Japón
NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de la ONU celebró este martes una reunión de carácter urgente tras la que condenó el lanzamiento de un nuevo misil por parte de Corea del Norte ayer, que sobrevoló territorio japonés, una acción que describió como “indignante”.
“El Consejo de Seguridad condena enérgicamente el misil balístico lanzado por la República Democrática Popular de Corea que sobrevoló Japón, así como múltiples otros misiles balísticos lanzados el 25 de agosto de 2017”, señala el texto de Naciones Unidas
La misiva exigió el “cese inmediato” de los lanzamientos de misiles de Pyongyang, y enfatizó la importancia de que lleve a cabo “acciones inmediatas y concretas para reducir tensiones en la península de Corea y más allá”.
Además, subrayó que sus lanzamientos suponen “no solo una amenaza a la región, sino a todos los estados miembros de la ONU”, y se mostró “gravemente preocupado” por que Corea del Norte esté “minando la paz y estabilidad regional de forma deliberada”.
Tras anunciar el Consejo de Seguridad su rechazo unánime al lanzamiento de misiles de Pyongyang, la embajadora en la ONU para EE.UU., Nikki Haley, afirmó que “todo el mundo está unido contra Corea del Norte”.
“Es hora de que el régimen de Corea del Norte reconozca el peligro en el que se está poniendo. EE.UU. no va a permitir que continúe con su incumplimiento de las normas y el resto del mundo está con nosotros”, aseveró.
Minutos antes de celebrarse la reunión a puerta cerrada del máximo órgano de decisión de la ONU, los representantes de varias potencias llamaron insistentemente a la “unidad” ante esta acción de Pyongyang y pidieron una reacción firme y decidida de sus miembros.
La embajadora adjunta de Francia, Anne Gueguen, afirmó que es “más crucial que nunca mostrar unidad”, actuar de forma “colectiva” y reaccionar “con determinación y firmeza” a las provocaciones de Corea del Norte.
Mientras, el embajador británico para Naciones Unidas, Matthew Rycroft, aseguró que las últimas pruebas son “ilegales, provocativas, escandalosas y peligrosas”, y dijo que el Consejo debe trabajar “rápido” para condenarlas y endurecer las sanciones.
Pyongyang confirma lanzamiento
Corea del Norte confirmó ayer el lanzamiento, supervisado por el líder del régimen Kim Jong-un, de un misil balístico de medio alcance Hwasong- 12 en respuesta a las maniobras que Corea del Sur y Estados Unidos están realizando en la península.
El ensayo fue una “advertencia significativa y crucial” para Corea del Sur y Estados Unidos y “se llevó a cabo como demostración de fuerza para contrarrestar los ejercicios militares conjuntos ‘Ulchi Freedom Guardian’” que ambos países realizan desde la semana pasada en territorio surcoreano, informó la agencia norcoreana KCNA.
Corea del Norte lanzó el martes un misil desde el zona occidental de su territorio que sobrevoló el norte de Japón y recorrió más de 2,700 kilómetros.

SAN CRISTÓBAL: Asesinan estudiante de dos balazos para robarle una “pasola”

algomasquenoticias@gmail.com

SAN CRISTÓBAL: Asesinan estudiante de dos balazos para robarle una “pasola”
SAN CRISTÓBAL.- Desconocidos asesinaron de dos balazos a un estudiantes al que despojaron de una pasola en la que transitaba por la calle principal del sector La Sabana, de aquí.
El muerto es Alexander Uribe, de 22 años, quien además de estudiar en el liceo, laboraba en un taller de pintar vehículos.
Los homicidas huyeron por la autopista Seis de Noviembre, en dirección al municipio de Haina.
El asesinato provocó la suspensión de las fiestas patronales del distrito municipal de Hatillo.

Recibe gratis, en tu celular, alertas de las noticias que se van produciendo!!

algomasquenoticias@gmail.com
s
Recibe gratis, en tu celular, alertas de las noticias que se van produciendo!!
Ahora puedes recibir gratis, en tu celular, los alertas de las principales noticias del día, a medida que éstas se van produciendo.
Simplemente en tu teléfono entra a ALMOMENTO.NET da clic a la opción ABRIR en la parte superior y sigue las instrucciones para instalar tu APP.
En cuestión de minutos estarás formando parte del importante grupo de los mejor informados!!!

Hallan cadáver de un hombre flotando en cisterna de una casa en construcción

algomasquenoticias@gmail.com

Hallan cadáver de un hombre flotando en cisterna de una casa en construcción
SANTO DOMINGO.- El cadáver de un hombre fue encontrado flotando en una cisterna de una casa en construcción en el sector Los Restauradores, de esta capital.
El muerto es Ramón Molina Cáceres, de 67 años y residente en el apartamento 7-B de la Torre Vista Real II, situada en la calle Leonardo da Vinci esquina Esperanza.
La casa donde fue hallado el cuerpo está en la avenida 27 de Febrero, número 581, del referido sector.
La Policía investiga José Hernández Comprés, de 40 años y quien está a cargo de la construcción.
Roban arma a sargento PN
En otro hecho, desconocidos atracaron a un sargento de la Policía y lo despojaron de su arma de arma reglamento, una pistola Taurus, 9 milímetros, en el sector Villa Consuelo, del Distrito Nacional.
Juan Martínez dijo que sus atracadores huyeron en una motocicleta Suzuki, azul.

Corea del Norte advierte que lanzará más misiles a pesar condena de la ONU

algomasquenoticias@gmail.com

Corea del Norte advierte que lanzará más misiles a pesar condena de la ONU
PYONGYANG.- El dirigente norcoreano Kim Jong-Un prometió nuevos lanzamientos de misiles sobre Japón y aseguró que el disparo del martes, que la ONU condenó de forma unánime, no era más que un “preludio”.
El lanzamiento por encima del archipiélago nipón de un Hwasong-12 de rango medio supone una nueva escalada en la crisis norcoreana, un mes después de que Pyongyang lanzara dos misiles balísticos intercontinentales (ICBM) que podrían alcanzar buena parte del continente americano.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con una lluvia de “fuego e ira” contra Corea del Norte, que prometió como revancha una salva de misiles cerca de Guam, un territorio estadounidense del Pacífico donde viven 6.000 soldados estadounidenses y que alberga instalaciones estratégicas.
El martes, Trump advirtió en un tono más diplomático que “todas las opciones” estaban sobre la mesa.
El mismo día, el Consejo de Seguridad de la ONU, que impuso recientemente una séptima tanda de sanciones a Pyongyang, condenó “firmemente” el lanzamiento del misil norcoreano.
Pekín y Moscú, dos aliados clave de Pyongyang, respaldaron el texto, que no prevén reforzar las sanciones inmediato contra Corea del Norte.

Activistas denuncian “silencio” Estado dominicano ante desapariciones forzadasos

algomasquenoticias@gmail.com

Activistas denuncian “silencio” Estado dominicano ante desapariciones forzadas
SANTO DOMINGO (EFE).- Activistas de los derechos humanos denunciaron el “silencio” del Estado dominicano ante las desapariciones forzadas en el país, que cifran entre 20.000 y 30.000 desde la dictadura de Rafael L. Trujillo Molina (1930-1961) y los gobiernos de Joaquín Balaguer (1960-1962, 1966-1978 y 1986-1996).
Ante la sede de la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) y el Comité de Familiares de Víctimas de Ejecuciones Extrajudiciales y Desapariciones Forzadas, llamaron la atención respecto a este tema, que subrayaron “es un crimen de lesa humanidad, imprescriptible y continuado, sin posibilidad de indulto o de amnistía”.
Los activistas exigieron “justicia y verdad” ante los casos de desapariciones forzadas en los citados gobiernos, pero también en épocas más recientes, y recordaron el caso de Juan Almonte, militante y defensor de derechos humanos desaparecido en 2009; y el de Randy Vizcaíno, desaparecido desde diciembre de 2013 después de haber sido detenido y llevado en un cuartel de policía.
En declaraciones a la prensa, el presidente de la CNDH-RD, Manuel María Mercedes, afirmó que han entregado reiteradas comunicaciones y solicitudes a la Procuraduría General y al Senado para que se investiguen cada uno de estos casos, pero no han recibido respuestas.
También exigen al Gobierno la firma y ratificación de las Convenciones Internacionales contra las Desapariciones Forzadas, de las Naciones Unidas y del Sistema Interamericano.
“Lamentamos que a pesar del tiempo transcurrido la Procuraduría se haya mantenido indiferente”, señaló Mercedes en la actividad celebrada con motivo del Día de las Desapariciones Forzadas.

Banco Central recompra deuda conocida como Bonos Brady por U$324.1 millones

algomasquenoticias@gmail.com

Banco Central recompra deuda conocida como Bonos Brady por U$324.1 millones
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) recompró la deuda conocida como Bonos Brady por U$324.1 millones sin sacrificar reservas internacionales.
Explicó que “esta transacción resulta de gran beneficio para el país, en vista de que se logró la reducción de la deuda en moneda extranjera del BCRD sin comprometer las reservas internacionales de la institución, lo cual repercute en una disminución de aproximadamente 0.5% del PIB de la deuda externa del Sector Público Consolidado”.
“En particular, esta negociación generó ingresos extraordinarios para el BCRD por recompra a descuento, revalorización de activos y reducción en el pago de los intereses, por un monto neto de US$79.7 millones durante 2017”, indicó en rueda de prensa Héctor Valdez Albizu, gobernador de la institución.
Agregó que la transacción “significará ahorros en el pago de los intereses por US$65.4 millones a valor presente hacia el año 2024, fecha en que estaba previsto el vencimiento de los bonos. El efecto total derivado de esta operación contribuirá a reducir el déficit cuasi fiscal del Banco Central de la República Dominicana al cierre del presente año”.
Recordó que en 1993 la República Dominicana diseñó un plan financiero, que incluyó un proceso de reestructuración de la deuda pública externa, en el cual el BCRD actuó en representación del Estado dominicano y de otros deudores del sector público.
“En aquella ocasión, el BCRD logró la reducción de 58.4% de la deuda con la banca privada internacional, la cual alcanzaba US$1,251.0 millones, incluyendo capital e intereses vencidos, disminuyendo la deuda a US$519.9 millones. Este proceso fue sustentado en la iniciativa del “Plan Brady” creado por el Tesoro de los Estados Unidos (EEUU), para aliviar la crisis de deuda de los países latinoamericanos”, añadió.

Rastrean el norte dominicano en busca de menor embarazada desaparecida

algomasquenoticias@gmail.com

Rastrean el norte dominicano en busca de menor embarazada desaparecida
Emely Pegueros
SANTO DOMINGO (EFE).- Las autoridades dominicanas rastrean el norte del país en busca de una adolescente con cinco meses de embarazo que desapareció hace una semana, un caso que ha consternado la nación y por el que guarda prisión preventiva su novio.
Se trata de Emely Peguero, de 16 años, quien salió el pasado miércoles con Martínez desde su residencia en Cenoví, en San Francisco de Macoris (noreste), para ir a una cita médica, según han declarado familiares a las autoridades y a la prensa.
Desde entonces se desconoce su paradero y su familia acusa de su desaparición a su novio Marlon Martínez, de 19 años, contra quien un juez dictó tres meses de prisión preventiva, y a la madre de éste, Marlin Martínez
Ambos, sin embargo, han negado cualquier implicación en el caso, que provocó hoy una protesta en Cenoví en reclamo de que las autoridades den con el paradero de la menor.
Los manifestantes incendiaron neumáticos y lanzaron basura a la avenida que comunica a Cenoví con San Francisco de Macorís, ambos ubicados en la provincia Duarte, obstruyendo el tráfico por la vía.
El portavoz de la Policía Nacional, Nelson Rosario, afirmó hoy a la prensa, que realizan “todo lo humanamente posible” para encontrar a la adolescente, a cuya búsqueda se han integrado compañeros de estudios, quienes también se han unido a una campaña a través de las redes sociales bajo el título ‘Todos somos Emely’.

La economía de la R. Dominicana creció 4,0 % en el primer semestre de 2017

algomasquenoticias@gmail.com

La economía de la R. Dominicana creció 4,0 % en el primer semestre de 2017
Rueda de prensa ofrecida este miércoles por el Banco Central.
Santo Domingo,  La economía de República Dominicana creció 4,0 % en el primer semestre de este año, mientras que la inflación en ese periodo fue de 1,02 %, informó hoy el gobernador del Banco Central (BC, emisor), Héctor Valdez Albizu.
Al crecimiento económico contribuyeron las actividades de intermediación financiera (8,1 %), hoteles, bares y restaurantes (7,8 %), agropecuario (6,2 %), comunicaciones (5,8 %) y transporte y almacenamiento (4,7 %), las cuales mantienen una expansión por encima del promedio, explicó el funcionario en rueda de prensa.
También contribuyeron las actividades inmobiliarias y de alquiler (3,7 %), minería (3,7 %), comercio (3,1 %), enseñanza (2,6 %), entre otras. Sin embargo, la actividad construcción, principal componente de la inversión, registró una caída de 2,7 % en el primer semestre
Esta caída se debió, explicó Valdez Albizu, a la desaceleración en la demanda interna, principalmente en la inversión privada, “como resultado de cambios en las expectativas de los agentes económicos ante un escenario menos favorable”.
Por otro lado, el funcionario explicó que la inflación acumulada durante el primer semestre de este año fue de 1,02 %, mientras que la inflación anualizada, medida desde junio de 2016 hasta junio de 2017, se situó en 2,55 %, debido fundamentalmente a la incidencia de los grupos transporte y alimentos.
El resultado de la inflación de julio fue de 0,18 %, llevando la inflación acumulada de los primeros siete meses del año a 1,20 % y la inflación interanual a 2,54 %. EFE

Venezuela donará cinco millones de dólares a las víctimas de Harvey en EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com

Venezuela donará cinco millones de dólares a las víctimas de Harvey en EE.UU
Jorge Arreaza
CARACAS.- El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ha anunciado este miércoles que el país donará cinco millones de dólares para ayudar a las víctimas de las zonas de EE.UU. más afectadas por los efectos de la tormenta tropical  Harvey.  
“El presidente Nicolás Maduro ordenó construir un programa integral para apoyar a las víctimas en las ciudades que fueron más afectadas con el paso del huracán Harvey”, informó Arreaza, citado por teleSUR.
El plan contempla la donación de cinco millones de dólares para ayudar a los estados de Texas, expecialmente a las ciudades de Houston y Corpus Christi, y Luisiana. Además, Arreaza ha asegurado que la decisión ha sido aprobada por las autoridades y alcaldes estadounidenses.
El ministro de Exteriores anunció también que este miércoles enviará una carta al encargado de negocios de la embajada de los EE.UU. para poner a su disposición todo lo que Venezuela pueda aportar en este momento: “desde insumos, hasta brigadistas, rescatistas, médicos integrales comunitarios, petrocasas, y todo aquello que en este momento las zonas afectadas puedan necesitar”, explicó.

EU: Donald Trump considera que hablar “no es la solución” con Corea del Norte

algomasquenoticias@gmail.com

EU: Donald Trump considera que hablar “no es la solución” con Corea del Norte
Donald Trump
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump consideró este miércoles que hablar “no es la solución” con Corea del Norte, país que ha recrudecido su amenaza sobre la región del Pacífico con el reciente lanzamiento de otro misil que sobrevoló Japón.
“Estados Unidos ha estado hablando con Corea del Norte y pagándoles dinero de extorsiones durante 25 años. ¡Hablar no es la solución!”, señaló Trump en Twitter.
Ya este martes Trump advirtió a Corea del Norte que “todas las opciones están sobre la mesa” y consideró que el lanzamiento de este nuevo misil es un signo más del “desprecio” de Pyongyang por “sus vecinos, por todos los miembros de las Naciones Unidas y por las normas mínimas de comportamiento internacional aceptable”
Trump no concretó qué está considerando la Casa Blanca, aunque este mes ya avisó en Twitter de que “las soluciones militares están completamente preparadas, listas para el combate, por si Corea del Norte actúa de forma imprudente”.
Corea del Norte ha llegado a decir que su último test fue una “advertencia” a Estados Unidos y un “preludio significativo para mantener a raya a Guam”, una isla del Pacífico occidental que pertenece a EE.UU. y es sede de importantes bases militares estadounidenses.
El martes, Corea del Norte lanzó un misil -por primera vez desde Pyongyang- que sobrevoló la península de Oshima (isla septentrional nipona de Hokkaido) antes de caer en el Pacífico, a unos 1.180 kilómetros del cabo de Erimo, en el extremo nororiental del archipiélago.
Se trata de la primera vez que un misil norcoreano pasa por encima de Japón en ocho años, sin contar otros lanzamientos que sobrevolaron pequeñas islas del sudoeste del archipiélago, y después de que en 2009 y 1998 Pyongyang lanzara por encima de territorio nipón supuestos cohetes espaciales con tecnología de misiles balísticos.
Estados Unidos y Corea del Norte protagonizaron este mes una de las peores escaladas retóricas de los últimos años, que comenzó cuando Pyongyang amenazó con atacar EE.UU. en respuesta a las sanciones de la ONU por sus recientes lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales.
En respuesta al nuevo lanzamiento, el Consejo de Seguridad de la ONU celebró este martes una reunión de carácter urgente en la que describió el lanzamiento del misil como una acción “indignante”.

La economía de la R. Dominicana creció 4,0 % en el primer semestre de 2017

algomasquenoticias@gmail.com

La economía de la R. Dominicana creció 4,0 % en el primer semestre de 2017
Rueda de prensa ofrecida este miércoles por el Banco Central.
Santo Domingo,  La economía de República Dominicana creció 4,0 % en el primer semestre de este año, mientras que la inflación en ese periodo fue de 1,02 %, informó hoy el gobernador del Banco Central (BC, emisor), Héctor Valdez Albizu.
Al crecimiento económico contribuyeron las actividades de intermediación financiera (8,1 %), hoteles, bares y restaurantes (7,8 %), agropecuario (6,2 %), comunicaciones (5,8 %) y transporte y almacenamiento (4,7 %), las cuales mantienen una expansión por encima del promedio, explicó el funcionario en rueda de prensa.
También contribuyeron las actividades inmobiliarias y de alquiler (3,7 %), minería (3,7 %), comercio (3,1 %), enseñanza (2,6 %), entre otras. Sin embargo, la actividad construcción, principal componente de la inversión, registró una caída de 2,7 % en el primer semestre.
Esta caída se debió, explicó Valdez Albizu, a la desaceleración en la demanda interna, principalmente en la inversión privada, “como resultado de cambios en las expectativas de los agentes económicos ante un escenario menos favorable”.
Por otro lado, el funcionario explicó que la inflación acumulada durante el primer semestre de este año fue de 1,02 %, mientras que la inflación anualizada, medida desde junio de 2016 hasta junio de 2017, se situó en 2,55 %, debido fundamentalmente a la incidencia de los grupos transporte y alimentos.
El resultado de la inflación de julio fue de 0,18 %, llevando la inflación acumulada de los primeros siete meses del año a 1,20 % y la inflación interanual a 2,54 %. EFE