Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 29 de mayo de 2015

El PLD anuncia consultas al Comité Central y una posible convocatoria a plebiscito

algomasquenoticias@gmail.com El PLD anuncia consultas al Comité Central y una posible convocatoria a plebiscito
Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana.

Por: ALI NÚÑEZ

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido de la Liberación Dominicana anunció que consultará al Comité Central, al Congreso Elector y, de ser necesario, hará una consulta plebiscitaria.
 En nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ALMOMENTO.NET, la organización indica que las medidas son fruto del compromiso asumido por la dirección política.  “En el documento en donde se establecen los acuerdos arribados se hace el compromiso de   impulsar la aprobación de una serie de medidas y acciones institucionales y partidarias”, expone.  Indica que esas medidas redundarían en beneficio de la unidad y del fortalecimiento de la organización política.
Dentro del ámbito institucional y  legislativo, dice que  en lo inmediato darán seguimiento a la Ley de Convocatoria de la Asamblea Revisora de la Constitución.
  También planificar la forma en que se incluirían las modificaciones a los artículos 270, 271 y 272 de la Constitución con el propósito de fortalecer y hacer más calificados los porcentajes requeridos para la reforma de la misma a futuro.
“En cuanto al PLD se refiere el compromiso adelanta una cercana convocatoria al Comité Central para trabajar en el calendario electoral interno en el que se incluye la conformación de la Comisión Nacional Electoral y presentar el Reglamento Electoral Interno que guíe ese proceso”, indica el documento.
Afirma que el compromiso asumido por la dirección política del PLD ha encontrado receptividad demostrada en notas y mensajes saludando el acuerdo arribado que ha comenzado a registrarse en la Secretaria de Comunicaciones del partido y mediante declaraciones públicas del liderazgo.

No emprenderán ninguna acción contra sobrino de Ministro enfrentó a agentes

algomasquenoticias@gmail.com No emprenderán ninguna acción contra sobrino de Ministro enfrentó a agentes
Eduardo Villamán Fadul, mientras se enfrentaba a los agentes de la AMET.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Las autoridades no emprenderán ninguna acción contra un sobrino del ministro de Interior y Policía y dirigente peledeísta, José Ramón Farul, que recientemente  se enfrentó física y verbalmente a dos agentes de la AMET que momentáneamente lo detuvieron en una vía céntrica de aquí por una infracción de tránsito.
Una fuente de la Procuraduría General de la República señaló ninguno de los agentes agredidos presentó querella ante las autoridades y que tampoco lo ha hecho la institución a que pertenecen, a pesar de que uno de los uniformados presenta lesión en un pié.
El hecho ocurrió en la avenida Estrella Sadhalá casi esquina República de Argentina frente al Dominico Americano, en Santiago.
Do acuerdo al periódico El Caribe, durante el incidente el joven Eduardo Villamán Fadul, quien usaba una gorra de la Policía Nacional,  pedía insistentemente los nombres a los agentes para supuestamente denunciarlos para que fueran sancionados, al tiempo que intentó violentamente impedir que uno de ellos lo grabara con un celular.
En dicho video, que está circulando insistentemente en internet, se ve a Villamán Fadul empujar violentamente en varias ocasiones a los agentes, además de decirles palabras groseras e impublicables.
También muestra cuando el hombre visiblemente alterado está llamando a alguien y cómo uno de los agentes se comunica a la central e informa de la situación. Se escucha cuando dice que la persona del incidente se había identificado como sobrino de un ministro.
En todo momento, los agentes trataron de calmar al hombre, lo que hacía que éste se alterara más y les decía “¿ustedes no saben quién soy yo?” y comenzó a grabarlos a ellos y a su vez a decirles una serie de groserías.
Villamán Fadul es hijo de la ex gobernadora de Santiago de los Caballeros, Rosa Fadul, quien durante el tiempo en fue funcionaria se caracterizó por usar públicamente un lenguaje soez.  Otro sobrino del Ministro de Interior y Policía, Victor Fadul (que no es el aspirante a diputado) está preso acusado de haber agredido físicamente a un grupo de jóvenes en el parque E. León Jiménez, tras una discusión.  Este último está preso.
El sobrino de Monchy Fadul conducía una yipeta blanca placa oficial No. 0C11329. Luego de insultar a los agentes, se montó en el vehículo y al arrancar piso con la goma el pie de uno de los agentes, que le dijo “caballero, qué es lo que usted está haciendo, dele para atrás” en referencia a la yipeta.
Cobra en la Cancillería y la Policía
El periodista Ramón Urbáez, en una comunicación remitida a ALMOMENTO.NET, señaló este viernes en la tarde que  Eduardo Villamán gana un sueldo de 920 dólares de la nómina de la Cancillería como presunto auxiliar consular en Nueva York, a pesar de que vive en Santiago de los Caballeros, y cobra también un salario como oficial de Policía Nacional sin ofrecer ningún servicio.  Esto no ha podido ser confirmado.
En otro video que comenzó a circular en las redes sociales aparece el joven Villamán Fadul leyendo un escueto documento en el que pide excusas por la conducta asumida ante los agentes de la AMET.

Dominicanos crean gremio de barberos y estilistas en NY

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanos crean gremio de barberos y estilistas en NY


NUEVA YORK.- Un grupo de estilistas, barberos y dueños de salones de belleza y peluquerías de esta ciudad creó una asociación sin fines de lucro con el fin de contribuir al fortalecimiento de ese oficio.
Se trata de la Asociación de Estilistas y Barberos de Nueva York, cuya directiva será presidida por Carlos Rojas e integrada por Edward Abad, vicepresidente; Oscar Núñez, secretario general; Ada Noesí, tesorera, y José Polanco, vocero.
Rojas dijo que el gremio fue creado con el propósito de brindar protección moral y económica a los estilistas, promover mejores condiciones de trabajo y de vida para los miembros de la asociación y su familia, defender los derechos y bienestar de los barberos, promover relaciones de fraternidad y colaboración entre los afiliados y fomentar la ética profesional y moral.
Asimismo, organizarán talleres y seminarios de capacitación y desarrollo profesional, así como de nuevas tendencias en corte, estilo y diseño, manejo del presupuesto personal y de negocio, relaciones humanas, atención al cliente, administración de salones y cómo lograr el éxito en su negocio.  
Rojas informó que la fecha y lugar del lanzamiento oficial del gremio serán anunciados en los próximos días.  
Indicó que para ese evento fueron invitados comerciantes, activistas comunitarios y oficiales electos, entre ellos el cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, el empresario del transporte Fernando Mateo, el asambleísta Guillermo Linares y el sacerdote Ricardo Fajardo.
Para más información, llame al (718) 716-2279.
carlosrojasredfg
jt/am

Cirugía gratuita para mujeres con mamas gigantes

algomasquenoticias@gmail.com Cirugía  gratuita para mujeres con mamas gigantes
Parte de las mujeres de diferentes poblaciones del país, que acudieron a la Academia Dominicana de Cirugía Plástica  
SANTO DOMINGO.- La Academia Dominicana de Cirugía Plástica inició el proceso de depuración de más de 400 mujeres de diferentes poblaciones del país que serán sometidas a cirugía gratuita de mamas gigantes o gigantomastia .
Las mujeres proceden, además del Distrito Nacional, de Santiago, La Vega, Neyba, Bonao, Monte Cristy, San Cristóbal, Santiago Rodríguez, Cotuí, El Seybo, Nagua, San Juan de la Maguana, San Francisco de Macorís y otras poblaciones.
Los doctores Rafael Cisneros, Orlando Vargas y Manuel Tarrazo, principales directivos de  la Academia Dominicana de Cirugía Plástica, hicieron la depuración  a las mujeres que se someterán a los procedimientos  para corregir la gigantomastia en una jornada programada para beneficiar a personas pobres.
La evaluaciones se realizaron en el local de la institución, en la calle Cub Scout 9, Plaza Franchesis, del ensanche Naco, del Distrito Nacional, de donde serán seleccionados los casos más relevantes.
Con el procedimiento los cirujanos de la Academia  corregirán anomalías provocadas por mamas gigantes, a mujeres que nunca podrán alcanzar a resolverlo por la falta de recursos económicos.
Las mujeres con estos problemas reducen su calidad de vida, tienen grandes dolores de espalda, enfermedades de piel y huellas en los hombros fruto del peso que ejerce el sostén.

Precios mayoría de los combustibles se mantendrán iguales; GLP baja RD$4.30

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles se mantendrán sin variación, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que bajará RD$4.30 y se venderá a RD$83.20.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que en la semana del 29 de mayo al 5 de junio la gasolina Premium seguirá a RD$225.90 y la Regular a RD$204.55.
Precios mayoría de los combustibles se mantendrán iguales; GLP baja RD$4.30El gasoil Premium se mantendrá a RD$174.70, el Regular a RD$166.70 y el Óptimo a RD$186.20.
El Avtur costará RD$121.10, el Kerosene RD$152.50, el Fuel Oil RD$99.63 y el Gas Natural (GNL – GNC) RD$31.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo fue de RD$44.88, según el Banco Central de la República Dominicana.
Explicaciones
 El MIC explicó que “los precios del petróleo y sus destilados en los mercadosinternacionales oscilaron erráticamente entre momentos de alza, sucedidos de episodios de reducción, con algunas jornadas de relativa estabilidad”.  
Dijo que “a pesar de que los precios estuvieron estables en toda la jornada, recién en los últimos minutos de la sesión los inversores parecieron celebrar ese anuncio, que hace pensar en una sobreoferta menor en el mercado”, indicó.  
“Según datos del departamento de Energía (DOE), el mercado internacional del ‘oro negro’ y sus refinados contrabalanceó el anuncio del retroceso de los stocks con el aumento en 304,000 barriles diarios de la producción de crudo en Estados Unidos”, explicó Gene McGillian, analista de Tradition Energy. 
El MIC subrayó que “para el periodo de referencia, los incrementos en las cotizaciones iniciaron en los mercados asiáticos trasladándose luego a las bolsas Europeas; sin embargo, no resistió mucho tiempo a la nueva valorización del dólar registrada en la sesión del miércoles pasado”.

Condenan a 30 años de prisión a un hombre que mató a otro para robarle

algomasquenoticias@gmail.com Condenan a 30 años de prisión a un hombre que mató a otro para robarle


Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo condenó a 30 años de prisión a un hombre que mató a otro para robarle en el sector de Sabana Perdida.
Robinson Castillo Méndez, de 20 años, fue hallado culpable de haber asesinado a Esperanza de la Cruz Germán, de 60, el 15 de junio de 2013.
Según el expediente acusatorio, Castillo Méndez y otra persona aprovecharon que De la Cruz Germán se desmontaba de un vehículo público, lo encañonaron y le pidieron que les entregara sus pertenencias. El el hombre se resistió y el hoy condenado lo asesinó.
Castillo Méndez deberá pulgar su sentencia en la penitenciería de La Victoria,

PRM y Convergencia arremeten contra acuerdo que firmaron Leonel y Danilo

algomasquenoticias@gmail.com PRM y Convergencia arremeten contra acuerdo que firmaron Leonel y Danilo


SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Convergencia por un Mejor País criticaron el acuerdo entre las facciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que responden al presidente Danilo Medina y su predecesor, Leonel Fernández, para posibilitar la reforma a la Constitución.
Calificaron la medida como “un pacto entre socios de una corporación que pretende sustituir al Estado por el Comité Político de su organización”.
Andrés Bautista, presidente del PRM, dijo en rueda de prensa en el local nacional de ese partido, que el acuerdo se produjo “entre socios por la reelección de la corrupción, la impunidad y el aniquilamiento de las prácticas democráticas en República Dominicana, con el que se pretende vender una falsa unidad”.
“Es un acto tan indignante y vergonzoso, que ni Danilo Medina ni Leonel Fernández tuvieron el valor de comparecer ante el país para refrendarlo”, expresó.
Afirmó que “las ambiciones del presidente Danilo Medina y el pequeño grupo de funcionarios y dirigentes del PLD que le acompañan en la aventura reeleccionista, le ocasionan un golpe mortal irreparable al sistema político y a la democracia dominicana”.
Agregó que “de ejecutarse el acuerdo en cuestión, estaríamos ante una peligrosa afrenta a la institucionalidad, de consecuencias impredecibles, ya que el mismo busca convertir al partido oficial en un Partido-Estado, donde los asuntos públicos no se deciden en los órganos representativos de elección popular establecidos por la Constitución de la República, sino en el reducido ámbito del Comité Político del PLD”.
Indicó que la pretensión del partido oficial de trasladar las funciones y decisiones del Congreso a su Comité Político “es un acto que atenta contra el ejercicio democrático y la pluralidad política que tantas luchas y sacrificios le ha costado al pueblo dominicano”.
“La dirigencia del PLD antepone el interés particular de sus miembros, al interés de la nación. De materializarse este acuerdo desafortunado y aberrante se produciría un atropello incalificable a la democracia, al desconocer los propios Estatutos de su organización y derechos ciudadanos contemplados en la constitución de la República”, sostuvo.
Afirmó que “este no es un acuerdo para beneficiar al país, se trata, más bien, de un proyecto para repartirse el presupuesto nacional, como si la Republica fuera una empresa cuyos únicos dueños son los millonarios miembros del Comité Político del PLD”.
“Se trata de un acuerdo para beneficiar a un reducido grupo de funcionarios y dirigentes que hoy ocupan cargos electivos, en detrimento de las legítimas aspiraciones de otros dirigentes de su propio partido, y para garantizar la impunidad de los que se han enriquecido y los que se enriquecen a expensas del erario. Sencillamente, es la forma más segura de promover la corrupción en todos los estamentos del Estado”, manifestó.
En la rueda de prensa participaron, además, Jesús Vásquez, Roberto Fulcar, Elexido Paula, Olaya Dotel, Hemilio Galvano, Emilio Goris, Eduardo Álvarez, Rafael Santos y Fernando Durán, entre otros.
jt/am

República Dominicana extradita a EU a cuatro acusados de narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana extradita a EU a cuatro acusados de narcotráfico


SANTO DOMINGO.- República Dominicana extraditó a Estados Unidos a tres hombres y una mujer acusados de narcotráfico y lavado de activo en esa nación.
Ana Gabriela Pimentel Espinal, Milciades Alexander Mejía, Moisés de la Cruz Decena y Samuel Bautista Alcibíades llevaban varios meses recluidos en una cárcel de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
El grupo salió del Aeropuerto Las Américas escoltado por seis agentes federales en el vuelo 985 de Delta Airlines con destino a Nueva York.

Los acuerdos del PLD

algomasquenoticias@gmail.com OPINION: Los acuerdos del PLD
EL AUTOR es periodista y abogado. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

Los acuerdos entre Danilo Medina y Leonel Fernández, anunciados con algarabía, demuestran la vergonzosa degradación del Partido de la Liberación Dominicana y en gran medida de la sociedad que no se espanta, ni reacciona indignada contra tales despropósitos.
Si quedaba alguna duda sobre la verdadera naturaleza depredadora del PLD, ya no, porque sus principales dirigentes se quitaron las caretas dejando al desnudo su pobreza espiritual y moral, y su desmedida ambición económica, su  razón de existir y de actuar políticamente.
Queda demostrado, una vez más, que el PLD no es una organización política en el sentido más estricto. Es, en el mejor de los casos, una asociación empresarial, una corporación, un banco privado, cuyo consejo directivo (Comité Político) toma las decisiones cada cierto tiempo que todos los demás socios y empleados deberán seguir sin cuestionar porque serian expulsados o cansados, con o sin prestaciones.
Los mayores accionistas de la Corporación Económica, con más poder que todos los grupos económicos del país juntos, (Danilo y Leonel) decidieron reelegirse en sus respectivas posiciones y mantener en sus puestos a los demás miembros del clan (Comité Político, Senadores, Diputados y Alcaldes) zanjando sus diferencias.
Como por la plata baila el mono, los más acérrimos enemigos de la reelección, tanto en el Senado como en la cámara de diputados, levantaron sus manos para aprobarla, en un gesto verdaderamente penoso. Sentí vergüenza ajena cuando los vi. Todos los insultos, los atropellos, las disquisiciones doctrinales y políticas sobre la legalidad o no de la reelección quedaron atrás.
E lunes pasado Leonel Fernández (El León domado por sus propias ambiciones) atrajo la atención de todos los dominicanos. El país se paralizó a las diez de la noche para escucharlo durante 45 minutos hablar de sus principios, de su vocación democrática, de sus temores de que Danilo se convirtiera en el Trujillo del siglo XXl que cercenara “nuestras libertades, mutilara nuestra dignidad y  truncara nuestro porvenir como pueblo”. Lo escuchamos decir que todo cuanto ha sido y es se lo debe “al profesor Juan Bosch”, un hombre que se marchó del PRD para fundar el PLD ya viejo, con mucho más de 60 años, porque entendía que ese partido “ya hacía cumplido su razón de existir, que se había corrompido”.
Los “acuerdos” del PLD entre Danilo y Leonel, fueron para repartirse el Estado, legitimar la corrupción garantizándole impunidad a los ladrones, algunos con expedientes abiertos en la Suprema Corte de Justicia que recibirán otro “no ha lugar”.
Vimos a Leonel Fernández citar aquella frase emblemática de Abrahán Lincoln de que “la democracia es el régimen del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, para exigir un referendo, para que fuera el pueblo que decidiera; lo vimos decir que la reelección sería “nefastas”, “catastrófica”,  “inaceptable”, que la Constitución debe ser “rígida”, no “flexible”.  Lo vimos citar a José Martí para decir que los hombres dignos (como si él tuviera dignidad) “son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro.”
En esos hombres, terminó diciendo ese charlatán de feria, “van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana”.
Después de haber dicho todo lo que dijo ese hombre genuflexo, se reúne con Danilo, se coloca en cuclillas, se desinfla, y se desdice firmando un acuerdo económico y antidemocrático que cercena la “fábrica de presidentes” y las aspiraciones legítimas de cientos de compañeros de su  partido para legalizar la impunidad y la corrupción, cavando su propia tumba política y enterrándose en ella para siempre. (EPD. ¡Si puede!)

EU saca a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

algomasquenoticias@gmail.com EU saca a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo


WASHINGTON.- Cuba ha salió oficialmente de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora cada año el Gobierno de EE.UU., en la que estaba desde 1982, según ha anunciado este viernes el Departamento de Estado.
La medida era esperada desde que ambos país restablecieran sus relaciones diplomáticas tras más de medio siglo de distanciamiento.
El pasado 14 de abril, tras su histórica reunión con el presidente cubano, Raúl Castro, celebrada en Panamá durante la Cumbre de las Américas, Obama anunció su decisión de eliminar a Cuba de esa lista, en la que está desde 1982.
Hasta ahora, Cuba compartía espacio con Irán, Sudán y Siria en esa lista que elabora anualmente el Departamento de Estado y fue una revisión encargada por Obama en diciembre a su secretario de Estado, John Kerry, la que llevó al Gobierno estadounidense a determinar que ya no hay motivos para que la isla continúe en ella.
En un mensaje enviado en abril al Congreso, Obama certificó que el Gobierno de Cuba “no ha proporcionado ningún apoyo al terrorismo internacional durante los últimos seis meses”, y ha expresado “garantías de que no respaldará actos de terrorismo internacional en el futuro”.
Las razones de Washington para mantener hasta ahora a Cuba en la lista eran su presunta acogida a miembros de la organización terrorista vasca ETA, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y a algunos fugitivos de la Justicia estadounidense.
Desde esa decisión de Obama, el Congreso estadounidense tenía 45 días para estudiarla y la opción de presentar un proyecto de ley para tratar de revocarla, algo que no se ha producido.
Ese plazo dado al Congreso vence este viernes, aunque la salida de Cuba de la lista no será efectiva hasta que se publique en el Registro Federal de EEUU, algo que puede ocurrir “un día o dos” más tarde, según aclaró recientemente una alta funcionaria del Gobierno de Obama.
Al entrar en vigor, la retirada de Cuba de la lista supondrá la eliminación de una serie de sanciones, como la prohibición de la venta de armas, de ayuda económica y de transacciones financieras.
Una nueva delegación de legisladores estadounidenses cerró esta semana una visita a Cuba y el senador demócrata Tom Udall, que encabezó el grupo, admitió que el hecho de que la isla salga de esa “lista negra” elimina un obstáculo crucial en el proceso hacia la normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales.
Cuarta ronda de negociaciones
Los dos países cerraron el pasado viernes su cuarta ronda de negociaciones con el mensaje de que la reapertura de embajadas en Washington y La Habana está “mucho más cerca”.
La jefa negociadora de Cuba, Josefina Vidal, fue más cauta que su homóloga estadounidense, Roberta Jacobson, pero las dos dieron a entender en Washington que no será necesaria una nueva reunión de alto nivel para cerrar el proceso, dados los avances registrados.
Para Cuba, los mayores obstáculos eran, hasta ahora, su presencia en la lista de patrocinadores del terrorismo y la carencia de un banco con el que pudiera operar su Sección de Intereses en Washington, y ambos están resueltos. Por su parte, EEUU exige para sus diplomáticos en la isla una libertad de movimientos semejante a la que tienen en Rusia o China, pero Cuba quiere garantías de que no aprovecharán esa situación para establecer contactos con disidentes.
Mientras, la Casa Blanca se ha mostrado cada vez más abierta a la posibilidad de que Obama visite Cuba y se da por hecho que Kerry viajará a la isla cuando se reabran las embajadas.
A Obama le “entusiasmaría” tener la oportunidad de visitar Cuba antes de que concluya su mandato, en enero de 2017, aseguró la semana pasada el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest.

DM inaugural Politécnico en Sosúa

algomasquenoticias@gmail.com DM inaugural Politécnico en Sosúa


PUERTO PLATA, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina inauguró este viernes, en Sosúa, el Politécnico Licenciado José Morel, para cuya construcción fueron invertidos 69.4 millones de pesos.
El centro educativo, que beneficiará a 735 estudiantes, será integrado a la Jornada Escolar Extendida.
El mismo está ubicado en la comunidad La unión y consta de 25 aulas nuevas, dos laboratorios de ciencias, un laboratorio de informática y una biblioteca.
En el acto inaugural, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, informó que en los próximos días negociarán con el Banco de Reservas la construcción de los talleres en el politécnico, “para que los estudiantes puedan tener la formación técnico profesional, fundamentalmente de la carrera turística”.
Esto -señaló- para que Sosúa y Puerto Plata “se pueda sentir orgullosa de recibir a los miles de turistas

Procurador polaco visita familias de menores víctimas del Padre Alberto

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Procurador polaco visita familias de menores víctimas del Padre Alberto
Wojciech Gil.

SANTIAGO: 

Santo Domingo, (EFE).- El procurador general de Polonia, Andrzej Seremet, se reunió en Juncalito, en Santiago, con familiares de menores abusados por el sacerdote polaco Wojciech Gil, condenado en su país a siete años de prisión por abusar de dos menores en su país y seis en ese municipio cuando ejercía como párroco.
De acuerdo con la Procuraduría General de la República (PGR), en el encuentro, celebrado a puerta cerrada, los familiares de los menores agradecieron a los representaciones del ministerio público dominicano y polaco el haber llevado hasta el final el caso, logrando que el imputado fuera apresado, procesado y finalmente condenado este año en Varsovia, Polonia.
Seremet dijo que los abusos cometidos por Gil, conocido en el país como Padre Alberto, contra menores de dominicanos y polacos “tocó las fibras más sensibles de toda la sociedad de su país” y señaló que asumieron las acusaciones “como si todos los afectados fueran polacos”.
“Nosotros nos hemos sentido afectados con este caso porque se trata de niños inocentes que no merecían un trato tan hostil, violentando su dignidad y lastimando aspectos psicológicos que estamos muy conscientes, que no tienen cura ni solución con una condena contra el imputado ni con la indemnización económica que el Estado de Polonia, a través de nuestro Ministerio Público, ha logrado”, manifestó.
En la reunión, a la que también asistió el procurador adjunto polaco, Marek Jamrogowicz, y otros representantes del ministerio público de esa nación, Seremet narró que se leyeron los interrogatorios practicados en República Dominicana, tanto a las víctimas como a sus familiares, según publicó la PGR en una nota.
El procurador general polaco dijo que dichos interrogatorios “despertaron mucho dolor entre las autoridades” y que escucharlo ahora, de labios de los afectados, “resulta ser más desgarrador”.
La delegación polacas aseguró que se mantendrán observando “muy de cerca” todo el proceso, hasta tanto se culmine los tramites de la entrega de la indemnización económica a las partes afectadas, tarea para la cual seguirán colaborando las autoridades dominicanas, junto a los representantes legales de las víctimas en Polonia.
En la reunión estuvo el procurador general dominicano, Francisco Domínguez Brito; y la fiscal de la provincia de Santiago, Luisa Liranzo, quien realizó las investigaciones y formal acusación en el país de este caso.
Domínguez Brito volvió a agradecer a las autoridades de Polonia la colaboración en este caso.EFE

Canciller RD encabezará encuentros en Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com Canciller RD encabezará encuentros en Puerto Rico


SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, viajó ayer a Puerto Rico, donde encabezará la Segunda Jornada de Encuentros Consultivos con los dominicanos residentes en esa isla.
El Canciller declaró que el encuentro se enmarca en el proyecto para la formación del Instituto Dominicano en el Exterior, una de las metas esenciales del presidente Danilo Medina en favor de la diáspora quisqueyana.
Añadió que la Cancillería es responsable de la ejecución del proyecto, en el cual se está trabajando intensamente para estructurar esa nueva institución, que dependerá del Ministerio de Relaciones Exteriores.
   Destacó que para esos fines ha considerado muy importante dialogar en asambleas con los representantes de la diáspora dominicana que residen en Puerto Rico, para conocer sus más perentorias y urgentes necesidades.  
“Ya hemos tenido dos asambleas en la ciudad de Nueva York, donde los dominicanos expusieron sus problemáticas y sus expectativas en torno a los servicios que les podría ofrecer el Instituto Dominicano en el Exterior”, sostuvo.  Navarro viajó acompañado de una comisión de directores de medios de comunicación. 
En funcionario sostendrá dos importantes asambleas con la comunidad de dominicanos residentes en Puerto Rico.

Dominicanos tratan ascender al nevado Pisco

algomasquenoticias@gmail.com PERU: Dominicanos tratan ascender al nevado Pisco

PERU: 



LIMA.- Seis dominicanos tratan de marcar un nuevo hito en la historia del montañismo de su país subiendo al Nevado Pisco, una elevación de 5.752 metros de altura, ubicado en la Cordillera Blanca, Perú.
La jornada, que se inició el sábado 23 de este mes, es auspiciada por la Fundación Siempre Más bajo el lema “Con Trabajo y Esfuerzo, Hacia la Cima”.
Se trata de una de las montañas más visitadas de la Cordillera Blanca por su ascenso de dificultad media y su gran vista panorámica de 360º. La época más adecuada para intentar alcanzar su cima es durante la estación seca, que va desde junio hasta agosto.
El clima suele ser bastante estable durante estos meses; a partir de mediados de julio la ruta comienza a marcarse sobre el glaciar, debido al continuo tráfico de montañistas durante temporada alta, al igual que en muchos nevados de la Cordillera Blanca.
La ruta que emprende esta Expedición no es peligrosa en extremo. Sin embargo, hay que ser cuidadoso con las numerosas grietas que hay que sortear. Esta es la ruta más frecuentada de toda la Cordillera Blanca y el aspecto clima tiene sus altas y bajas, por lo que en ocasiones, los puentes que atraviesan las grietasen el camino pudieran haberse caído, lo que complica bastante la ascensión.
A la hora de iniciar el descenso es recomendable tomar todo esto en cuenta, por los cuantiosos puentes de nieve que hay que cruzar que podrían debilitarse.
Durante 5 días y para adaptarse a la falta de oxígeno provocada por la altura, los participantes realizarán primero largas caminatas en las montañas de la Cordillera Blanca de Perú. Después de la aclimatación, emprenderán el asalto al Nevado Pisco para colocar en su cima la bandera dominicana.
Los montanistas dominicanos son Altagracia Quevedo (23 años). Estudiante de Contabilidad en la UASD, con 7 escaladas al Pico Duarte; Yolibeth Hernandez (18 años), quien ha escalado ya 4 veces el Pico Duarte. Actualmente cursa estudios de Contabilidad en la UASD. Y Edwin Brito (22 años), quien ha escalado 14 veces el Pico Duarte, guiando excursiones de la Fundación Siempre Más.   

Estudiante deEconomía de la UASD, Los jóvenes emprenden esta aventura guiados por Karim Mella, presidente de la Fundación Siempre Más y primer dominicano en escalar el Everest; acompañados también por Sandra Cabrera, montañista y miembro del staff de la Fundación, y Julio De Peña, quien fuera el médico oficial de la expedición dominicana al Everest. 

La Fundación Siempre Más es una organización sin fines de lucro, dirigida por Karim Mella. 

EE.UU-CUBA: Demócratas apoyan levantar embargo a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU-CUBA: Demócratas apoyan levantar embargo a Cuba
El senador Tom Udall, llega a una conferencia de prensa en La Habana. Le sigue, atrás, el senador Al Franken.
Un legislador estadounidense dice que hay creciente apoyo en el Congreso para levantar el embargo económico de cinco décadas a Cuba impuesto por Estados Unidos.
El senador demócrata Tom Udall, de Nuevo México, hizo el comentario el miércoles en La Habana.
Udall dijo que tanto demócratas como republicanos han expresado apoyo a varios proyectos de leyes relacionados a Cuba, incluyendo la prohibición de viajes y promover una limitada actividad económica en agricultura y tecnología. 
El presidente Barack Obama ha pedido al Congreso, controlado por los republicanos que levante el embargo, que fue impuesto cuando el líder revolucionario Fidel Castro se alineó con la Unión Soviética después de derrocar al dictador Fulgencio Batista, en 1959.
El senador Udall encabezó una delegación de legisladores demócratas a La Habana, donde sostuvieron conversaciones con autoridades cubanas y ciudadanos privados.
Otro de los participantes, el senador por Minnesota Al Franken, dijo que hay “una muy pequeña minoría” en el Congreso que “tiene una fuerte objeción” a levantar el embargo.
Los representantes Raúl Grijalva, de Arizona, y John Larson, de Connecticut, también formaron parte de la delegación de legisladores estadounidenses que viajó a Cuba.

Venezuela: Oposición denuncia crisis ante Banco Central

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela: Oposición denuncia crisis ante Banco Central
Miembros de la oposición consideran que en Venezuela lo que sucede es una "destrucción permanente del aparato productivo".
CARACAS, Venezuela.- Transcurridos cinco meses del año en curso la crisis económica, política y social en Venezuela continúa, en tal sentido, un grupo de ciudadanos opositores acudieron a la sede del Banco Central de Venezuela para denunciar su molestia ante los mecanismos de racionamiento y control para adquirir productos y a lo que califican como la destrucción del Bolívar por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“Maduro y este gobierno destruyeron el Bolívar y no puede ser que el gobierno tenga una política económica que lo único que expresa es decir que aquí hay una guerra económica cuando nosotros sabemos que lo que está ocurriendo es una destrucción permanente del aparato productivo”, dijo el dirigente opositor Carlos Valero.
Del mismo modo, el economista Jesús Casique, en diálogo con la Voz de América, señala que la disminución de la inversión extranjera directa, la cual según la CEPAL cayó en un 88 por ciento en 2014, es producto de la inseguridad jurídica que reina en el país, al tiempo que estima que la inflación superará los tres dígitos, a finales de 2015.
“El año 2015 debemos estar cerrando con una inflación aproximadamente del 130 ó 135 por ciento, con una contracción económica aproximadamente del producto interno bruto. En conclusión, Venezuela cerrará el año con la mayor inflación del mundo y la mayor contracción en materia económica”, sostiene Casique.
Sin embargo, el parlamentario oficialista Jesús Farías destaca que el gobierno trabaja arduamente en combatir la llamada guerra económica al tiempo que descarta una posible dolarización de la moneda.
“Sin lugar a dudas hay una guerra económica, un intento deliberado por desestabilizar económicamente el país, eso no lo ocultan incluso los voceros y los actores más radicales que desde la oposición han querido derrocar a este gobierno”, sostuvo el diputado Jesús Farías.
Entre tanto, el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, así como el exmandatario de Bolivia Jorge Quiroga aterrizaron este jueves, en Venezuela, con la disposición de reunirse con el presidente Maduro,previo a su visita a los dirigentes opositores detenidos Leopoldo López y Daniel Ceballos.

Diez muertos en un doble atentado con coche bomba en Bagdad

algomasquenoticias@gmail.com IRAK: Diez muertos en un doble atentado con coche bomba en Bagdad


 Al menos diez policías han muerto este viernes en Irak en dos atentados contra dos de los hoteles más conocidos de la capital del país según han informado la policía fuentes hospitalarias.
Las explosiones, que se produjeron justo antes de la medianoche hora local (cerca de las 23 hora peninsular) y se escucharon en todo el centro de Bagdad, también han provocado al menos 30 heridos, según la policía y una fuente en el Ministerio del Interior.
El primer coche bomba tenía como objetivo el hotel Babilonia, donde funcionarios del gobierno realizan con frecuencia reuniones y conferencias de prensa.
El segundo detonó siete minutos más tarde en el Meridian, un hotel de lujo recientemente reformado con vistas al Tigris situado cerca de un club con gran afluencia la noche del jueves.
El hotel Palestina, que ha sido objeto de numerosos ataques mortales, también se encuentra cerca del lugar de la segunda explosión.

Un tercer coche no ha explotado

La policía ha informado de que las fuerzas de seguridad habían encontrado otro coche bomba en el estacionamiento del hotel Babilonia y estaban trabajando para desactivarlo.
El toque de queda que imperaba en la ciudad desde hace diez años, fue levantado por las autoridades en febrero después que su fuerzas iraquíes recuperaran áreas cercanas a Bagdad que estaban en manos del Estado Islámico (EI) y de que hubiesen desmantelado una gran red de fabricación de bombas.
Durante este año los ataques han persistido, pero a un ritmo más lento que el año pasado.
El EI, que se enfrenta a las fuerzas gubernamentales a sólo 30 kilómetros de Bagdad, ha anunciado otros grandes ataques en Bagdad y en otras partes del país.

Interrumpen congreso de la FIFA por amenaza de bomba

algomasquenoticias@gmail.com SUIZA: Interrumpen congreso de la FIFA por amenaza de bomba


SUIZA.- El 65 congreso de la FIFA recibió una amenaza de bomba que obligó hoy a efectivos policiales a revisar de manera minuciosa la gran sala donde se realiza una reunión con directivos del organismo, en la que participan delegados del fútbol de 209 países.
El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, informó a los participantes de este suceso al reanudarse el congreso, tras una pausa para comer.
Explicó que por esta razón, la reunión empezó con quince minutos de retraso con respecto a la hora prevista.
El congreso, que tiene lugar en el complejo del estadio de Zúrich, entró en receso a las 12.00 hora local y debía reanudarse a las 13.30, pero empezó a las 13.45.
Valcke no detalló la naturaleza de la amenaza ni abundó en el asunto.
El principal tema de la agenda es la elección del presidente de la organización, en medio de graves escándalos de corrupción que estallaron hace dos días.
Asimismo, se deberá decidir sobre una petición de la Federación de Fútbol de Palestina para suspender a la de Israel en el punto de la agenda dedicado a la lucha contra la discriminación y el racismo.

Haitiano mata otro a machetazos en El Seibo por alegados asuntos pasionales

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.– Un haitiano mató a machetazos a un compatriota por supuestos motivos pasionales, hecho ocurrido en el paraje Sabana de Rodeo, de la sección El Cuey, en esta provincia.
La víctima fue identificada como Hile Vilone, de 24 años, mientras que al homicida se le conoce sólo por “Fifito”.
Según investigaciones, Fifito tras cometer el crimen emprendió la huida.
La información fue suministrada por el Departamento de Prensa y Relaciones Públicas de la Dirección Regional Este de la Policía.

Procuraduría gestiona traer asesino de abogada

algomasquenoticias@gmail.com

SD. La Procuraduría General de la República gestiona la extradición hacia la República Dominicana de Ambioris Nepomuceno Rodríguez, arrestado ayer en Burgos, una ciudad española, situada en el norte de la península ibérica, quien está acusado de asesinar a la abogada Paola Margaret Languasco Jiménez.
La información la ofreció el procurador Francisco Domínguez Brito, quien reveló que el imputado, de nacionalidad española, fue detenido en horas de la mañana. “El proceso que sigue ahora sería la solicitud formal de extradición”, informó.
Ficha de Ambioris Nepomuceno Rodríguez en la Interpol.
El funcionario indicó que para su captura, fue solicitada una orden de arresto, a través de Interpol y la colaboración internacional entre España y RD.
Destacó la colaboración de las autoridades españolas, especialmente del embajador de esa nación en el país, quien manifestó su preocupación personal por la situación.
Domínguez Brito calificó como horrendo el crimen del que se acusa a Nepomuceno Rodríguez, quien alegadamente mató a la abogada en su residencia de Santiago, y contrató a dos hombres para que trasladaran su cadáver hacia una alcantarilla, donde fue enterrado.
Insistió en que hay una descripción muy clara que revela que la víctima fue sometida a golpes con un puño o un objeto contundente, y que hubo forcejeo, que se deduce por la rotura de uno de los brazos, al parecer en el intento de doblegarla, haciéndole finalmente un disparo.
Dijo que el apresamiento se logró a través de la cooperación jurídica internacional, cuyo apresamiento fue comunicado por la vía diplomática.
Por el hecho guardan prisión preventiva Cristino Antonio Mármol Núñez y Alejandro Pichardo Marte (Colita), quien fue deportado de Estados Unidos por tráfico de drogas y de pertenecer a la banda Latin King.
Ambos supuestamente admitieron que recibieron la suma de RD$2,000 de parte de Nepomuceno Rodríguez para lanzar el cadáver de la abogada en una alcantarilla, envuelto en fundas plásticas, en la urbanización Jardines del Norte, de Santiago donde la joven fue ultimada de cuatro balazos.
En tanto que el padre de la abogada asesinada, Leopoldo Languasco, pidió a la jefatura de la Policía Nacional y a la Procuraduría General de la República que garanticen la integridad física de Nepomuceno Rodríguez, ya que teme éste pueda ser eliminado para que no divulgue los nombres de los funcionarios policiales y judiciales que le dejaron en libertad, para luego escapar con destino a España.
El historial
Nepomuceno tiene otro expediente abierto por homicidio en San Francisco de Macorís. La abogada salió de su casa, en Puerto Plata, el domingo 5 de abril con destino a Santiago a juntarse con un grupo de amigos, a bordo de un taxi que le pagaría Ambioris Nepomuceno Rodríguez. Su cadáver fue hallado el 18 días después en una alcantarilla de Santiago.

Matan cabecilla banda robó RD$3.8 millones en Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com

SD.-La Policía mató un hombre al que acusa de dirigir una banda que cometió varios robos y atracos, incluyendo uno de RD$3,851,485 en perjuicio del almacén de provisiones Casa Hermanos Jerez, ubicada en la Prolongación de la Avenida Independencia.
A la banda se le ocupó un carro, varias pistolas y carnets falsos.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Jacobo Mateo Moquete, dijo que se trata de José Eduardo Medina Vásquez, (La Goma), muerto tras supuestamente enfrentar a una patrulla de la Policía que persiguió al grupo desde del Centro Olímpico hasta la avenida San Vicente de Paul.
“Este señor estaba correctamente uniformado de policía y le ocupamos una motocicleta”, informó.
En el tiroteo resultaron heridos el capitán de la PN, Robinson Ovalles Geraldino, y el componente de la presunta banda criminal Álvaro Fernández Medina (a) Chiveto y/o Francis Alberto Almánzar Marte, a quien también se le ocupó una pistola y un carnet falso con rango de sargento de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
Según Mateo Moquete, “Chiveto” es el propietario de un carro BMW, gris, placa Exonerada Estatal, “obtenido fruto de los robos y atracos cometidos en la capital y un el interior del país, asaltando negocios y viajeros en las carreteras y autopista del país”.
A ambos, la Policía les ocupó una funda de tairrac y una cinta pegante de las anchas, que según el vocero policial, las usaban para amordazar a sus víctimas.
“Debemos decir que esta banda, el seis de enero de este año, asaltó en la autopista Las Américas al capitán de la Policía, Ramón Antonio de Jesús Zambrano y a Yarah Luciano Medrano, despojándolo de la pistola marca Taurus 9 milímetros y a la señora de sus maletas que trajo al llegar procedente de España”, dijo Mateo Moquete.
El vocero aclaró que el asalto a la señora Luciano Medrano ocurrió en la avenida San Vicente de Paul. El grupo armado despojó al oficial de la Policía de un carro Toyota Camry.
Dijo que el herido, Álvaro Fernández (Chiveto), será puesto a disposición de la justicia, una vez esté totalmente recuperado.
Agregó que el hoy occiso José Eduardo Medina Vásquez (La Goma), figura con cinco registros policiales por igual número de delitos y Álvaro Fernández Medina, con tres. “Están prófugos por estos hechos, Cama Larga, Chocho, Wikin, La Cachorra y Junior, todos pertenecientes a la banda que ha cometido varios robos”, aseveró. El vocero policial agregó que los prófugos están armados y poseen “un amplio historial delictivo, incluyendo uno que escapó de la Penitenciaría de La Victoria”.

Hombre mata otro a cuchilladas en Dajabón

algomasquenoticias@gmail.com

Dajabón-. Un hombre ultimó de dos cuchilladas a otro sujeto porque supuestamente le había sustraído dinero, informó la Policía Nacional en Dajabón. 

La victima fue identificada como Anyelo Dorville Heredia, de 33 años, quien residía en el barrio Benito Monción de esa población, el cual falleció debido a heridas por arma blanca en la región intercostal derecha y hemitórax entre quinto y sexto espacio intercostal derecho. 
 
El victimario es el nombrado Francisco Camacho, alias Papo, de 64 años de edad, residente en el barrio Sur de Dajabón, el cual fue apresado por la Policía Nacional. 
De acuerdo al parte policial, este hecho de sangre ocurrió en la calle Capotillo, próximo al cementerio municipal de esa ciudad, y según declaraciones del homicida, el mismo cometió el hecho porque el hoy occiso, en compañía de su concubina Rebeca del carmen Báez Toribio, de 27 años, se presentó a su residencia y lo despojó de la suma de tres mil 700 pesos en efectivo.

Apresan hombre acusado de asesinar a otras dos personas y herir a otra en disputa por terrenos en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com


SANTIAGO, Rep. Dominicana.- La Policía apresó a un hombre acusado de matar a dos personas y de herir a otra durante una disputa por una repartición de terrenos en el sector La Barranquita de Santiago.

El detenido fue identificado como Juan Bautista Reyes Cabrera (Cocote) de 38 años, quien era buscado con la orden de arresto número 3355-2015 por matar a Francis Luis Mirelis Guzmán y Pedro Luis de los Santos García y por herir de bala a José Alexis de Jesús Pichardo, de 42 años.
El vocero de la uniformada en el Cibao, coronel Lorenzo Morillo, dijo que el detenido, junto a Williams Rivas y Alex Taveras Rivas, quienes se encuentran prófugos, se dedicaban a invadir terrenos para luego venderlos.
La Policía le hizo un llamado a Rivas y a Taveras para que se entreguen por la vía que entiendan más conveniente.

OTRO JOVEN SE AHORCA EN MONTECRISTI PORQUE NOVIA LO ABANDONÓ

algomasquenoticias@gmail.com
Montecristi-. Porque supuestamente su novia lo abandonó, un joven se ahorcó en el interior de su residencia en el barrio Cristo Rey de esta ciudad costera.

De acuerdo a lo informado, el cuerpo sin vida de Jesús Rafael Baldayaque Martínez, de 22 años de edad, fue encontrado en el interior de su vivienda ubicada en la calle 16 de Agosto del referido sector.
La médico legista Rosibel Grullón certificó que el mismo falleció a consecuencia de asfixia por ahorcamiento.
Familiares del fallecido dijeron a la Policía que éste tenía problemas con su novia y que ella lo había abandonado, a lo que atribuyen que tomara la fatal decisión

El aparato, un HAWKER 800, fue detectado de madrugada por la Fuerza Aérea Colombiana. Hay un muerto entre los restos hallados

algomasquenoticias@gmail.com

EFE

Vista general de la zona dondecuatro personas murieron al accidentarse una avioneta
Una avioneta cargada con cocaína que se dirigía desde Venezuela a Centroamérica se ha estrellado este miércoles en Puerto Colombia, dejando un muerto, según ha informado la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) a través de un comunicado.












"En las últimas horas, en desarrollo de una operación aérea por parte de la FAC y una operación marítima de la Armada, una aeronave empleada para el tráfico de drogas fue hallada en el sector de Puerto Colombia después de accidentarse", ha indicado.
La avioneta, una HAWKER 800, "partió desde Venezuela con destino a Centroamérica y fue detectada de madrugada por el sistema de Defensa Aérea de la FAC al entrar de manera ilegal en el espacio aéreo colombiano intentando aterrizar en el aeropuerto de Santa Marta".
En el lugar del accidente, las fuerzas colombianas han encontrado el cuerpo sin vida de un hombre aún sin identificar y "una cantidad aún indeterminada de paquetes que, al parecer, contienen alcaloides".
"Las Fuerzas Militares continuarán desarrollando operaciones propias, conjuntas y coordinadas con el fin de combatir el narcotráfico y brindar seguridad y tranquilidad a la población civil", ha reafirmado.
Por su posición geográfica a orillas del Caribe, Venezuela se ha convertido en un punto estratégico para exportar la droga colombiana destinada a Europa y Estados Unidos, el mayor consumidor de estupefacientes del mundo.
Colombia es uno de los principales productores mundiales de cocaína con unas 300 toneladas anuales, una actividad en la que están involucradas cárteles, paramilitares y guerrillas.