Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 30 de mayo de 2015

OPS llama a eliminar criaderos de mosquitos para evitar virus Zika

algomasquenoticias@gmail.com OPS llama a eliminar criaderos de mosquitos para evitar virus Zika
Laura Ramírez
SANTO DOMINGO.- La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en República Dominicana, Laura Ramírez, llamó a eliminar los criaderos de mosquitos para evitar contagios con el virus Zika.  Explicó que “los países deben tomar las precauciones habituales para el control del mosquito Aedes aegyptis, trasmisor del dengue y la chikungunya, ya que si no está el mosquito, no se trasmite el virus”.
Informó que el virus Zika, originalmente de Uganda, África, ya ha sido detectado en Brasil y Chile.
Dijo que el virus afecta a toda la población, pero los más vulnerables son los niños, envejecientes y embarazadas..
jt/am

Instan países ratificar nuevo Protocolo Comercio Ilícito de Tabaco

algomasquenoticias@gmail.com Instan países ratificar nuevo Protocolo Comercio Ilícito de Tabaco


WASHINGTON.- En el marco del Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pide a sus países miembros a ratificar el Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco, un acuerdo internacional que establece medidas específicas para luchar contra la producción y el comercio ilícito de productos de tabaco.
El protocolo fue negociado por los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que son Partes en el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), el primer tratado internacional de salud pública en el mundo. El CMCT exige a los países aplicar una serie de políticas y medidas destinadas a reducir el impacto de la epidemia mundial de tabaquismo, mientras que el nuevo protocolo requiere medidas específicas para reducir el impacto del comercio ilícito de tabaco.
A nivel mundial, se calcula que uno de cada 10 cigarrillos consumidos en el mundo es ilícito, al igual que una proporción similar de otros productos de tabaco. La industria del tabaco y grupos criminales están entre los que se benefician de este comercio ilegal. La eliminación del comercio ilícito de tabaco permitiría a los gobiernos ingresar 31 mil millones de dólares americanos, que podrían ser utilizados para mejorar la salud pública y reducir el crimen.
“Este Protocolo será una herramienta de política clave para reducir el consumo de tabaco mediante la restricción de la disponibilidad de alternativas baratas y no reguladas y el aumento de los precios de los productos del tabaco en general. Esto no sólo salvará vidas, sino que también aumentará los ingresos fiscales que luego pueden aplicarse a las intervenciones de salud “, dijo la Directora de la OPS Carissa F. Etienne. “Dos países de nuestra región, Nicaragua y Uruguay, fueron los primeros en el mundo en ratificar el protocolo, y ahora estamos pidiendo a otros a seguir su ejemplo.”
El comercio ilícito de tabaco ofrece productos a precios más bajos, posibles al evitar los impuestos del gobierno a través del contrabando, la fabricación ilícita y la falsificación. La posibilidad de comprar tabaco a precios más baratos incita a los usuarios de tabaco más jóvenes (que por lo general tienen ingresos más bajos). La pérdida de ingresos del gobierno debido al comercio ilícito tiene mayor impacto en los países de bajos ingresos que dependen en gran medida de los impuestos al consumo.
El Protocolo para Eliminar el Tráfico Ilícito de Productos de Tabaco ayudaría a suprimir este comercio a través de una serie de medidas dirigidas al control de la cadena de suministro del tabaco, incluyendo la concesión de licencias de importación, exportación y fabricación de productos de tabaco; el establecimiento de sistemas de seguimiento y localización; y la imposición de sanciones penales a los responsables de comercio ilícito. El protocolo también criminalizaría la fabricación ilícita y el contrabando transfronterizo de productos de tabaco.
Aunque públicamente, la industria del tabaco presenta a sí misma como una aliada en la lucha contra el tabaco ilícito, tras bastidores su conducta ha sido muy diferente. Documentos internos hechos públicos como resultado de causas judiciales, demuestran que la industria ha fomentado activamente el comercio ilícito a nivel mundial. También trabaja para bloquear la aplicación de medidas de control del tabaco, como la subida de impuestos y advertencias sanitarias gráficas utilizando el argumento de que alimentarán el comercio ilícito.
“La industria del tabaco sabe que la reducción del comercio ilícito hará más difícil llegar a los jóvenes y a los pobres adictos al tabaco”, dijo Adriana Blanco, asesora regional de la OPS para el control del tabaco. “Este es un caso más de la gran industria del tabaco que pone a los beneficios por encima de la vida de las personas.”
Nicaragua y Uruguay fueron el primero y segundo país, respectivamente,  en las Américas y en todo el mundo en ratificar el Protocolo. Ambos han sido distinguidos como ganadores regionales de los Premios del Día Mundial Sin Tabaco, en reconocimiento a la ratificación del Protocolo y otros avances logrados en el control del tabaco. En abril de 2015, seis países de otras regiones también han ratificado el Protocolo, que necesita un total de 40 ratificaciones para entrar en vigor como ley internacional.
El CMCT de la OMS, que ha sido ratificado por 30 de los 35 países miembros de la OPS, entró en vigor en 2005 y obliga a los países que lo han ratificado a adoptar una serie de medidas para reducir la demanda y la oferta de productos de tabaco. Estas incluyen la protección de las personas contra la exposición al humo de tabaco; contrarrestar el comercio ilícito; la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio; la prohibición de venta a menores de edad; incluir grandes advertencias sanitarias gráficas en los paquetes de tabaco; aumentar los impuestos al tabaco; crear un mecanismo nacional de coordinación para el control del tabaco; y la protección de las políticas de control del tabaco contra los intereses comerciales y otros de la industria tabacalera.
El tabaco es el único producto de consumo legal que mata cuando se utiliza exactamente como está previsto por el fabricante. A nivel mundial, aproximadamente una persona muere cada seis segundos como consecuencia de una enfermedad ligada al tabaco, lo que equivale a casi 6 millones de personas al año. Se prevé que esta cifra de muertos aumente a más de 8 millones de personas al año en 2030; más del 80% de estas muertes evitables se producirán entre personas en países de bajos y medianos ingresos.

Se cumplen 54 años del asesinato del dictador dominicano Rafael L. Trujillo

algomasquenoticias@gmail.com Se cumplen 54 años del asesinato del dictador dominicano Rafael L. Trujillo
El vehículo de Trujillo recibió al menos 60 tiros, de los cuales siete impactaron contra el dictador.

SANTO DOMINGO.- Hoy se cumplen 54 años del asesinato del dictador de Rafael Leonidas Trujillo, el cual se produjo el 30 de mayo de 1961.
Este hecho fue la coronación de una conspiración tramada en el seno de varias influyentes familias.  Se produjo en la avenida George Washington cuando el generalísimo (como también se le llamaba), se dirigía a una de sus casas en San Cristóbal.
En dicha vía fue sorprendido por un complot cuyos integrantes eran: Salvador Estrella Sadhalá, Antonio Imbert Barreras, Antonio de la Maza, Huáscar Tejeda, teniente Amado García Guerrero, Roberto Pastoriza y Pedro Livio Cedeño.
Los antes mencionados alcanzaron el vehículo en que viajaba Trujillo y lo tirotearon, logrando terminar con la vida del tirano, pero su plan no fue del todo perfecto, porque después que se diera a conocer la noticia de que éste estaba muerto, los agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM) se lanzaron a buscar pistas y encontraron a muchos de los integrantes del complot.
La escena donde se produjo el ajusticiamiento de Trujillo no fue limpiada; se dejaron armas registradas a nombre de los conspiradores. El auto de uno de ellos también fue abandonado cerca del lugar del crimen, pero lo que más determinó el fracaso del plan fue que Pedro Livio Cedeño resultó herido de gravedad y fue llevado a una clínica donde posteriormente fue capturado.
Con la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, se puso fin a una de las dictaduras más siniestras del Siglo XX.
La Historia nos muestra dictadores que permanecieron, o permanecen, largo tiempo en el poder gracias a su habilidad, a su inteligencia o a su carisma personal. El caso de Trujillo es novelesco porque su mandato estuvo basado en el terror y en la brutalidad.
Luego de todos estos hechos los Trujillo fueron expulsados del país y Joaquín Balaguer quedó como Presidente de la República. No obstante, debido a las presiones estadounidenses fue exiliado también.
Fuente: Educando.edu.do

Dos hombres se matan a tiros por el amor de una mujer en comunidad de Neyba

algomasquenoticias@gmail.com Dos hombres se matan a tiros por el amor de una mujer en comunidad de Neyba


Por: JUAN SANCHITO SANCHEZ

BAHORUCO, República Dominicana.-  Dos hombres se batieron a tiros este sábado supuestamente por el amor de una mujer en la comunidad de Las Clavellinas en Neyba de esta provincia.
Se trata del capitán de la Armada de República
Dominicana, Aligerman Matos, y el asimilado militar, Víctor Ortiz.
Matos era asistente del diputado del PLD, Rafael Méndez, de esta provincia.
El hecho ocurrió cuando ambos discutieron por una mujer aun no identificada a la que ambos pretendían.
Ortiz cayó en el mismo lugar del hecho, un centro de bebidas alcohólicas llamado La Terminal 23 del era dueño. Matos falleció cuando era conducido a un centro de salud.

PN mata supuesto delincuente en enfrentamiento sector El Tamarindo

algomasquenoticias@gmail.com PN mata supuesto delincuente en enfrentamiento sector El Tamarindo


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Integrantes de una patrulla policial ultimaron a un presunto delincuente quien alegadamente los enfrentó en el sector El Tamarindo del municipio Santo Domingo Este.
Se trata de Hanlet Guzmán Rosa, apodado El Sicario, a quien los agentes habrìan ocupado dos pistolas 9 milímetros y 380, respectivamente.
La Policía informó que también ocuparon ocho cápsulas para esas armas, una gorra negra con iníciales DICRIM (Dirección Central de Investigaciones Criminales) pertrechos militares  y 26 tiros de fusil 5.56 milímetros.
Dijo que era perseguido por su presunta participación en varios hechos delictivos, incluyendo asaltos a mano armada en autopistas y carreteras. También por robo de vehículos y sicariato.
“La patrulla policial ubicó a El Sicario en el sector El Tamarindo y cuando trató de apresarlo este le abrió fuego, viéndose los agentes compelidos a responder la agresión”, explica la Policía.

Onamet emite alerta de inundaciones

algomasquenoticias@gmail.com Onamet emite alerta de inundaciones


SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió un alerta de posibles inundaciones para varias provincias debido a las lluvias generadas por el paso de una vaguada.
La medida afecta principalmente a La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo y el gran Santo Domingo.
Los aguaceros podrían ser moderados, con tronadas y posibles ráfagas de viento, principalmente durante la tarde de este sábado y primeras horas de la noche, según el organismo.
Las precipitaciones caerán principalmente sobre las provincias La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Monseñor Nouel, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, Peravia, San José de Ocoa, San Cristobal, Azua, San Juan, Elías Piña, Santiago, Dajabón, Santiago Rodríguez, Independencia, Samaná, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal.
La Onamet dijo que las lluvias son provocadas por la combinación del alto contenido de humedad aportado por una onda tropical que se desplaza por el mar Caribe y por una vaguada que se desplaza sobre la República Dominicana.
Pronóstico
Para el domingo, Día de las Madres, se esperan aguaceros, de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y probables ráfagas de viento, especialmente sobre el litoral costero, la cordillera Central y las regiones Noreste, Sureste y Norte durante la tarde y primeras horas de la noche.
Distrito Nacional: Incrementos nubosos con aguaceros dispersos y tronadas.
Santo Domingo Norte: Nublado en ocasiones con aguaceros, tronadas y posibles ráfagas de viento.
Santo Domingo Oeste: Medio nublado a nublado con aguaceros dispersos y tronadas.
Santo Domingo Este: Incrementos nubosos con aguaceros, tronadas y posibles ráfagas de viento.

Al menos 25 haitianos resultan heridos en accidente

algomasquenoticias@gmail.com MONTECRISTI: Al menos 25 haitianos resultan heridos en accidente


MONTECRISTI, República Dominicana.- Al menos 25 haitianos y un dominicano resultaron heridos, algunos de gravedad, en un accidente en la autopista Manolo Tavarez Justo, próximo a la comunidad Jaramillo, de este municipio.
El grupo viajaba en la parte trasera de un camión Daihatsu, blanco, que se deslizó por un risco en la zona arriba indicada y que era conducido por un dominicano.
Los extranjeros eran transportados desde una finca en el Batey Jaramillo, propiedad de un hombre identificado como Richard Salcedo, hacia la ciudad de Mao.
Los heridos fueron llevados al hospital Padre Fantino de Montecristi. Entre ellos figuran Maria Dorcevil, Anyela Jean, Mariluz Pie, Marielly Jean.

La República Dominicana y Puerto Rico firman acuerdo de desarrollo cultural

algomasquenoticias@gmail.com La República Dominicana y Puerto Rico firman acuerdo de desarrollo cultural
EFE
San Juan.- El Municipio de San Juan y la República Dominicana acordaron hoy trabajar en conjunto para concretar esfuerzos de colaboración en el nuevo Instituto de Dominicanos en el Exterior para la generación de estrategias conjuntas para el desarrollo social y cultural entre ciudades.
El pacto, según se explicó en un comunicado de prensa, lo formalizaron este sábado la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, y el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Andrés Navarro, quien arribó a Puerto Rico el viernes y a su llegada se reunió con el gobernador de la isla, Alejandro García Padilla.
Yulín Cruz detalló que en los próximos 30 días se estructurarán los contornos de colaboración entre el Municipio de San Juan y la República Dominicana por un trabajo en conjunto que harán varios representantes de ambos Gobiernos.
La Alcaldesa sanjuanera indicó que habló con Navarro sobre los esfuerzos que ha encaminado   su Administración, entre varios planteamientos, como dar servicios de salud a la comunidad dominicana en la capital puertorriqueña, indistintamente de su estatus migratorio.  Se comprometió además a edificar la Casa Dominicana, que ha sido concebida como un centro de ayuda a esta comunidad, y de la remodelación total de la Placita Barceló en el sector sanjuanero de Barrio Obrero, donde se concentra la mayor cantidad de dominicanos en la isla.  
Navarro, por su parte, afirmó que su país tiene en agenda la apertura de oficinas del Instituto de Dominicanos en el Exterior y que esperan poder abrir una en San Juan.  Navarro arribó el viernes a Puerto Rico, y a su llegada, agradeció los adelantos que se han alcanzado en temas de derechos humanos y civiles, educación y salud enbeneficio de los inmigrantes dominicanos que viven en Puerto Rico.  
Asimismo, reconoció la importancia de la decisión de otorgar la licencia de conducir a los inmigrantes que residen en Puerto Rico, sin importar su estatus migratorio, y de establecer la oficina de orientación y servicio al inmigrante, que beneficia en su mayoría a la población dominicana.  
Según el Gobierno puertorriqueño, el gobernador y el canciller aprovecharon para repasar los acuerdos firmados entre ambos Ejecutivos en enero pasado y los resultados que se han obtenido hasta el momento, “que incluyen un aumento sustancial en la balanza comercial”.

Aumentan a diez los imputados por asesinato del viceministro y su hijo

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan a diez los imputados por asesinato del viceministro y su hijo
Victoriano Santos Hilario.
Santo Domingo, (EFE).- La Oficina de Atención Permanente de Cotui dictó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, al segundo teniente del Ejército Miguel Ángel García de la Rosa, implicado en el asesinato del viceministro de Energía y Minas, Victoriano Santos Hilario, y de su hijo Víctor Manuel Santos Gutiérrez, lo que aumenta a diez el número de imputado en este caso.
El oficial está acusado de presuntamente alquilar su arma de reglamento a los responsables de matar al funcionario el pasado 6 de marzo y de herir a su hijo, quien murió días después.
En marzo pasado ocho hombres fueron enviados a prisión por un año, como medida de coerción, por ese caso.
Mientras que la semana pasada, Luis José Acosta, padre de Enrique Acosta (El pelotero), involucrado en el caso, también fue enviado a prisión preventiva, pero por tres meses.
Luis José Acosta es el propietario legal del vehículo que supuestamente usó la banda para trasladarse desde la capital a Cotui para cometer el doble crimen. EFE

DNCD ocupa 40 mil kilos drogas 2 años

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas se ha incautado uno 40 mil kilos de drogas antes que penetren a suelo dominicano, en los últimos dos años, informó su presidente, mayor general Julio César Souffront Velázquez.
Dijo que los narcotraficantes han decidido tomar rutas alternas para realizar sus operaciones hacia otras zonas de la región.
DNCD ocupa 40 mil kilos drogas 2 añosIndicó que en lo que va de este año han decomisado cerca de 7 mil kilos de cocaína, producto del trabajo conjunto con agencias antidrogas de otros países.
Tras participar en una misa por el 27 aniversario de la DNCD en la Catedral Metropolitana de Santo Domingo, Souffront resaltó los logros del organismo durante su gestión.
La misa fue oficiada por monseñor Judes Thadeus Okolo, nuncio apostólico en el país, quien llamó a ejercer la autoridad con responsabilidad y respeto a los demás.
Las actividades conmemorativas del aniversario iniciaron este viernes con la graduación de 89 nuevos agentes, correspondiente a la XIV Promoción de Aspirantes a Agentes y la XI Promoción de Formación de Binomios Caninos de la institución.
Posterior a la misa fue celebrado un acto por el Día de las Madres que incluyó rifas y la entrega de regalos a decenas de mujeres que parte de su vida la han entregado a ésta agencia.
Julio César Souffront Velázquez y monseñor Judes Thadeus Okolo.
Julio César Souffront Velázquez y monseñor Judes Thadeus Okolo.

El huracán Andrés alcanza categoría 2

algomasquenoticias@gmail.com El huracán Andrés alcanza categoría 2


México.- El huracán Andrés alcanzó hoy la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y actualmente se desplaza en aguas del Pacífico con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de hasta 250, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
A las 10.00 hora local (15.00 GMT) el fenómeno natural se localizaba a unos 710 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, perteneciente al estado de Colima, y a 1.125 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.
Los desprendimientos nubosos del fenómeno reforzarán el potencial de precipitaciones intensas (de 75 a 150 milímetros) con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en áreas de Michoacán y Jalisco.
También propiciarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Colima, fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Nayarit y lluvias (de 0,1 a 25 milímetros) en localidades de Baja California Sur y Sinaloa.
En tanto, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico asociada con la onda tropical número 2 presenta 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico a 48 horas y de 80 % en los próximos cinco días, señaló el SMN.
A las 07.00 hora local (12.00 GMT) el sistema se localizaba a 655 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con desplazamiento hacia el noroeste a 10 kilómetros por hora.
De acuerdo con el Meteorológico, sus desprendimientos nubosos reforzarán el potencial de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Oaxaca y Guerrero.
“Ante esta situación, el SMN monitorea la trayectoria y evolución de los anteriores sistemas y recomienda a la población en general y a la navegación marítima mantener precauciones y atender las recomendaciones que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”, añadió el organismo.
Los expertos prevén la formación de 19 ciclones con nombre en la temporada de 2015 en el Pacífico -que arrancó formalmente el 15 de mayo-, un 40 % más que el promedio histórico, de los cuales cuatro serían huracanes intensos (categorías 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson) y siete fuertes (1 y 2).
En el Atlántico se esperan siete ciclones, de los cuales uno será huracán intenso y dos fuertes, y aunque la temporada arranca oficialmente el 1 de junio, la formación el 8 de mayo pasado de la tormenta Ana supuso un adelanto de casi un mes.
HURACAN

RD obtiene oro y bronce en Boliche Iberoamericano

algomasquenoticias@gmail.com RD obtiene oro y bronce en Boliche Iberoamericano
El equipo dominicano de boliche.
SANTO DOMINGO.- Los boleadores dominicanos Alex Prats, Gregory Morin y Manuel Fernández se alzaron con la medalla de oro  en el evento trios masculino de torneo de boliche iberoamericano que se celebra en la ciudad de Medellín, Colombia.
Los criollos obtuvieron la presea al promediar 208 pinos derribados de promedio juego luego de finalizada la jornada de ocho partidos. Prats terminó con una media de 227; Morin con 198; y Fernandez con 200.
En tanto, las también quisqueyanas Aumi Guerra, Nine Henriquez y Shantalle Hungria se quedaron con el bronce al promediar 196 pinos derribados.
Guerra logró un promedio de 209; Henriquez consiguió 196 y Hungria con 182. La presea dorada la ganó Colombia al concluir con un promedio de 222, y la plateada se la adjudicó Puerti Rico con 199.

Cibao FC y Moca ganan en la Liga Fútbol Banco Popular

algomasquenoticias@gmail.com Cibao FC y Moca ganan en la Liga Fútbol Banco Popular
Acción del partido entre Cibao FC y la Universidad O&M.
SANTIAGO.- Un doblete de Domingo Peralta y un gol definitorio de Manuel Moreno llevó  a Cibao FC a un triunfo 3-2 sobre la Universidad O&M, en cerrado duelo escenificado en el estadio del club Cibao, de la ciudad de Santiago, correspondiente a la 12ma. jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
Peralta dio ventaja temprana a Cibao FC en el primer período, anotando los dos primeros tantos del conjunto que ahora llega a su sexta victoria del torneo y suma 22 puntos, tres menos que el líder de Bauger FC que tiene 25.
Después de los primeros 30 minutos de un partido muy cerrado, Peralta abrió el marcador cuando logró cabecear certeramente una pelota que vino tras Cibao FC cobrar una falta de balón parado.
El segundo tanto vino con una jugada muy parecida. Una falta de balón detenido cobrado por Cibao y Peralta estuvo en el punto ideal para enviar la bola al fondo de la red. Los festejos de los parciales de Cibao FC se hicieron más y más intensos porque el equipo se fue al descanso con cómoda ventaja de 2-0.
Todo cambió en la primera parte del segundo período. La Universidad O&M modificó su esquema de juego, realizando ajustes y en el minuto 58 del partido marcó el primero del descuento mediante Ricardo Jam, quien logró cabecear un balón que vino desde el corner y producir el primer gol de los universitarios para poner la pizarra 2-1, todavía a favor de Cibao.
El segundo tanto de O&M se originó en el minuto 69, cuando Leandro Silva, en  una jugada individual desde el centro de la cancha burló a varios jugadores y definió espectacularmente para empatar el partido a dos goles por bando.
Cibao FC arreció su ofensiva y realizó algunos ajustes y no fue hasta el minuto 85 cuando logró definir el marcador a su favor con el gol de Manuel Moreno, quien realizó un tiro de larga distancia con un balón en movimiento.
Los universitarios hicieron intensos esfuerzos para alcanzar a igualar la pizarra, pero Cibao FC los contuvo.
Los anfitriones de Cibao FC tienen ahora 22 puntos como resultados de sus seis triunfos y cuatro empates, además han caído en dos ocasiones, mientras que los universitarios suman 13 tantos, productos de sus cuatro victoria y un partido empate ahora han caído en seis ocasiones.
Gol de Boucicout lleva a Moca a un triunfo sobre Pantoja
SANTO DOMINGO.- Un gol de Alexander Boucicout dio una apretada victoria 1-0 al onceno de Moca FC, durante un partido celebrado la tarde de este sábado en el estadio olímpico Juan Pablo Duarte, correspondiente a la 12ma. jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
Esta es la quinta victoria del equipo de Moca FC que llega a 20 puntos y se coloca a sólo tres de Atlético Pantoja que tiene 23.
Después de un intenso primer período que terminó sin goles, los mocanos salieron al terreno decidido a la definición, lo propio también trataron de hacer los jugadores del Atlético Pantoja.
El gol de Boucicout se produjo en el minuto 77 del partido muy intenso celebrado ante una gran concurrencia que animaba las tribunas del Félix Sánchez.
La anotación se produjo cuando Boucicout inició una jugada individual por el laterial izquierdo, burlando dos jugadores y realizando un certero disparo que se internó en el fondo de la red para el gol de la definición del cerrado partido.
En lo adelante, el Atlético Pantoja intensificó su ofensiva, pero Moca se defendía y también realizaba ofensiva en procura de ampliar el marcador., pero todo quedó igual al toque del silbato final dejando el pizarrón 1-0 a favor de los visitantes de Moca FC.
Esta victoria coloca al equipo de Moca FC en la tercera posición, con 20 tantos y ahora cuenta con cinco triunfos, cinco encuentros empatados y dos derrotas, mientras que Atlético Pantoja queda con 23 puntos (7 victorias y dos empates, con 2 derrotas). Estas posiciones son transitorias hasta que concluya la 12da. jornada que incluye tres partidos que tendrán lugar este domingo.
El torneo de la LDF Banco Popular cuenta con el patrocinio del Banco Popular Dominicano, Coca Cola  y la empresa de telecomunicaciones Claro.

Barcelona vence Athletic y conquista Copa del Rey

algomasquenoticias@gmail.com Barcelona vence Athletic y conquista Copa del Rey
Leo Messi
BARCELONA.- Leo Messi tomó el balón en la banda, esperó a que intentase atropellarle Balenziaga y se marchó como un poseso, con el balón enganchado a la bota, hacia el área. Uno, dos y tres driblings, un engaño, un disparo inesperado y un golazo. Y todo el sueño del Athletic de Bilbao saltando por los aires. Veinte minutos, ni uno más, mantuvo la esperanza el equipo vasco.
El Barcelona sumó el sexto doblete de su historia y camina firme hacia el segundo triplete después de someter a un Athletic que pudo preparar con todo el mimo la final de Copa, que llegó al Camp Nou acompañado de una hinchada tan mayúscula como animosa… Y que no pudo con la única clave incontrolable del fútbol. Se llama Messi. Y cuando el argentino quiso finiquitar la final, la final se acabó.
“Si el Athletic quiere tener una mínima oportunidad, mínima, de ganar debería no solo jugar un partido perfecto, sino anular a Leo. Y eso es poco menos que imposible”, se escuchó diez minutos antes de comenzar el partido en una emisora de radio. En otra se aventuraba un marcaje individual a la Pulga y en otra se especulaba con mayor dureza que en otras ocasiones pasadas. Nada. Nada hizo falta.
El Barça ganó con mayor comodidad de lo que pudiera dar a pensar el marcador. El equipo de Valverde le plantó cara de entrada y le mantuvo el pulso durante el primer cuarto de hora en un duelo imposible que se rompió con la maravilla de Leo a los veinte minutos y que dio paso a una exhibición ofensiva del conjunto azulgrana, que pudo llegar fácilmente al descanso con una goleada de escándalo.
El poco acierto ante puerta, la precipitación y la fortuna mantuvieron a los rojiblancos en pie hasta que una combinación supersónica iniciada por Rakitic la sentenció Neymar a puerta vacía tras la asistencia-regalo de Suárez rebasada la media hora. 2-0 a la mitad del partido, pero la sensación de que todo estaba decidido.
Decidido, sin duda, porque el Athletic no se sabe si quiso pero sí quedó claro que no pudo nunca. Luis Enrique debió ordenar a los suyos que levantasen el pie del acelerador, que comenzaran a jugar con calma, al toque y sin prisas, sin riesgos innecesarios y el Barça jugó prácticamente toda la segunda parte con el piloto automático.
Le bastó para aumentar la renta con el sutil toque de Messi al centro de Alves y convertir la victoria en un aplastamiento, en una goleada que evitó Williams con un afortunado remate de cabeza que salvó el honor, al menos en el marcador, del equipo vasco.
Pero lo que es la final de Copa ya hacía muchos minutos que se había acabado. Y que el Barça la había ganado de manera indiscutible. En el fútbol español, hoy, el rey es el Barça. Y en ese reinado quien manda, de una forma absoluta, es Messi. Leo Messi.

Leones y Reales triunfan en la LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Leones y Reales triunfan en la LNB Banreservas
Acción del partido entre Soles y Leones.
SANTO DOMINGO.- Los Leones de Santo Domingo superaron este viernes 94 por 91 a los Soles de SDE, en un partido correspondiente a la segunda semana de acción del Campeonato 2015 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) BanReservas, efectuado en el polideportivo del club Mauricio Báez, del sector de Villa Juana.
Para los Leones, el triunfo los igualó con Soles SDE y Titanes del Distrito en la primera posición del certamen en el Circuito Sureste, los tres con record de 2-2. Y los Cañeros del Este tienen 1-2.
Es el primer juego que pierden los Soles en su casa del club Mauricio Báez, y sus dos derrotas se la han propinado los mismos melenudos. En 2014, la serie particular la dominaron los rojos 3-1 y este año ya aseguraron un empate con ventaja de serie 2-0.
La mutual de los Leones integrada por Gerardo Suero y Manuel Fortuna rompió todos los esquemas ofensivos de los Soles y encabezaron con 49 puntos combinados la ofensiva tras anotar 25 y 24 puntos por unidad.
Contaron con el respaldo del nacionalizado Walker Russell con 12 encestes y Giancarlos Acosta aportó 10 para completar cuatro leones con cifras dobles.
Por los Soles SDE, Jonathan Rodríguez repitió el total del partido anterior con 23 puntos y 4 rebotes, el refuerzo británico Bryan-Amaning Matthew marcó 19 tantos y 9 capturas, Franklin Penn 13 unidades, 6 atrapadas y dio 4 asistencias y Juan Miguel Suero 12 y 7 atrapadas, también para cuatro jugadores con doble dígitos.
Soles llegaron a tener ventaja de 9 puntos, 48-39, en el segundo cuarto, y terminaron la primera mitad arriba en el marcador de 5, 51-46.
Los mejores por Soles en el medio tiempo fueron Jonathan Rodríguez con 15 puntos y 3 rebotes, seguido del refuerzo Bryan-Amaning Matthew con 12 unidades y 3 rebotes y 7 encestes por unidad para Franklin Penn (4 rebotes y 3 asistencias) y Juan Miguel Suero.
Por los Leones, los nativos Gerardo Suero y Manuel Fortuna colaron 13 tantos cada uno y Walker Russell coló 8 anotaciones.
El tercer período favoreció a los Leones, 24-19, luego de un canasto al final del mismo de Manuel Fortuna que igualó la pizarra 70-70. A esa altura del juego Fortuna y Suero llevaban 22 y 20 puntos cada uno (9 y 7, respectivamente).
Reales 104, Indios 90
El combinado de los Reales de la Vega se anotó un triunfo anoche 104-90 sobre el conjunto de los Indios de San Francisco de Macorís en partido correspondiente al Circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto.
El importadfo Bell Rashad anotó 23 puntos para convertirse en la bujía principal en el triunfo de los veganos. El fue secundado por el quisqueyano Juan Araujo, quien encestó la friolera de 18 puntos para que este club alcance su segunda victoria en el joven evento.
Con su victoria, los Reales escalaron el segundo puesto, a 2.5 partidos de los punteros Metros de santiago, equipo que ha arrancado de manera extraordinaria y en la actualidad exhiben un invicto de 5-0. Rashad encestó canastos desde diferentes partes del perímetro , además de atrapar cuatro rebotes en el choque celebrado en la cancha del Fernando Teruel y que contó con la asistencia de un nutrido grupo de personas.
Allen Ramell siguió con 15 puntos, Rigoberto Mendoza marcó 16 para los ganadores, que se fueron al descanso con el partido igualado a 44 puntos.
Por los perdedores los más sobresalientes fueron Tyron Thomas, quien anotó 24 tantos, Ramón Ruiz agregó 18, y Dermar Johnson tuvo 14 por los derrotados , Alejandro Salas anotó ocho y atrapó 10 rebotes.

Abejón Fortuna obtiene el título súper pluma de la AMB

algomasquenoticias@gmail.com Abejón Fortuna obtiene el título súper pluma de la AMB
Javier -El abejón- Fortuna durante su pelea con Bryan Vásquez en el Barclays Center de Brooklyn, donde conquistó el titulo super pluma.
NUEVA YORK.- El ‘Abejón’ salió en su noche, y con buen movimiento de piernas, sólidos contragolpes y una mejor condición física, el dominicano Javier Fortuna se convirtió en el nuevo campeón súper pluma de la Asociación Mundial de Boxeo desde el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, en contra del costarricense Bryan ‘Tiquito’ Vásquez.
Fortuna, quien mejoró su récord a 28-0-1 y 20 nocauts, derrotó en las tres tarjetas de los jueces a Vásquez (34- 2, 18 KO) por 116-112, 117-111 y 117-111, para conservar el invicto y echarse al hombro su segundo título mundial, luego de haber conquistado en 2012 el interino pluma de la AMB.
Tras vencer a Vásquez, Fortuna se une a Joan Guzmán como los únicos dominicanos en conquistar dos coronas mundiales en la historia del boxeo.
Bryan, quien no perdía desde diciembre de 2012, dejó el cetro interino Superpluma de la AMB en diciembre pasado al no poder marcar las 130 libras cuando enfrentó al mexicano Sergio ‘Yeyo’ Thompson, y ahora dejó ir  la oportunidad de recuperarlo al caer ante Fortuna.
La pelea comenzó bien para el peleador costarricense, su golpeo fue efectivo y evitó que la movilidad del quisqueyano fuera un factor en contra; sin embargo, conforme avanzaron los episodios, poco a poco fue asentando más su boxeo el isleño y terminó por dominar a Vásquez, quien estuvo bastante cansado para la segunda mitad de la contienda.
Fortuna aprovechó su mejor velocidad y movimientos para derrotar a Vásquez, quien lanzó 710 golpes en la pelea celebrada en el Barclays Center, aunque apenas acertó 174, de acuerdo a CompuBox. El ahora campeón de 25 aos fue más certero, alcanzando a su rival el 37 por ciento de las ocasiones (637-237).
Al final de la contienda, nadie tenía duda de la victoria de Fortuna, quien simplemente fue de menos a más y terminó por envolver a un ‘Tiquito’ fuera de forma y al que le pesó marcar las 130 libras.

PRM y Convergencia arremeten contra acuerdo que firmaron Leonel y Danilo

algomasquenoticias@gmail.com PRM y Convergencia arremeten contra acuerdo que firmaron Leonel y Danilo


SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Convergencia por un Mejor País criticaron el acuerdo entre las facciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que responden al presidente Danilo Medina y su predecesor, Leonel Fernández, para posibilitar la reforma a la Constitución.
Calificaron la medida como “un pacto entre socios de una corporación que pretende sustituir al Estado por el Comité Político de su organización”.
Andrés Bautista, presidente del PRM, dijo en rueda de prensa en el local nacional de ese partido, que el acuerdo se produjo “entre socios por la reelección de la corrupción, la impunidad y el aniquilamiento de las prácticas democráticas en República Dominicana, con el que se pretende vender una falsa unidad”.
“Es un acto tan indignante y vergonzoso, que ni Danilo Medina ni Leonel Fernández tuvieron el valor de comparecer ante el país para refrendarlo”, expresó.
Afirmó que “las ambiciones del presidente Danilo Medina y el pequeño grupo de funcionarios y dirigentes del PLD que le acompañan en la aventura reeleccionista, le ocasionan un golpe mortal irreparable al sistema político y a la democracia dominicana”.
Agregó que “de ejecutarse el acuerdo en cuestión, estaríamos ante una peligrosa afrenta a la institucionalidad, de consecuencias impredecibles, ya que el mismo busca convertir al partido oficial en un Partido-Estado, donde los asuntos públicos no se deciden en los órganos representativos de elección popular establecidos por la Constitución de la República, sino en el reducido ámbito del Comité Político del PLD”.
Indicó que la pretensión del partido oficial de trasladar las funciones y decisiones del Congreso a su Comité Político “es un acto que atenta contra el ejercicio democrático y la pluralidad política que tantas luchas y sacrificios le ha costado al pueblo dominicano”.
“La dirigencia del PLD antepone el interés particular de sus miembros, al interés de la nación. De materializarse este acuerdo desafortunado y aberrante se produciría un atropello incalificable a la democracia, al desconocer los propios Estatutos de su organización y derechos ciudadanos contemplados en la constitución de la República”, sostuvo.
Afirmó que “este no es un acuerdo para beneficiar al país, se trata, más bien, de un proyecto para repartirse el presupuesto nacional, como si la Republica fuera una empresa cuyos únicos dueños son los millonarios miembros del Comité Político del PLD”.
“Se trata de un acuerdo para beneficiar a un reducido grupo de funcionarios y dirigentes que hoy ocupan cargos electivos, en detrimento de las legítimas aspiraciones de otros dirigentes de su propio partido, y para garantizar la impunidad de los que se han enriquecido y los que se enriquecen a expensas del erario. Sencillamente, es la forma más segura de promover la corrupción en todos los estamentos del Estado”, manifestó.
En la rueda de prensa participaron, además, Jesús Vásquez, Roberto Fulcar, Elexido Paula, Olaya Dotel, Hemilio Galvano, Emilio Goris, Eduardo Álvarez, Rafael Santos y Fernando Durán, entre otros.
jt/am

Antún: “El PRSC no será una piedra en camino para reformar Constitución”

algomasquenoticias@gmail.com Antún: “El PRSC no será una piedra en camino para reformar Constitución”
Federico Antún Batlle.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial y presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, aseguró este viernes   que esa organización política no se convertirá en la “piedra en el camino” para el proceso de reforma constitucional.  
De acuerdo con un comunicado, sostuvo que “mientras menos confrontaciones se produzcan para cualquier decisión que haya que tomar en el país, eso genera un ambiente de menos intranquilidad”.  
Informó que para este lunes se ha convocado al  Directorio Presidencial, máximo órgano de dirección  del partido, para analizar el tema de la reforma. Dijo que la reunión, que integran cincuenta dirigentes, está fijada para las 4:00 de la tarde en la sede principal de la organización, en la avenida Tiradentes, de la Capital.

Y el acuerdo se realizó

 OPINION: Y el acuerdo se realizó
EL AUTOR es economista y comunicador. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

En mi artículo de la semana pasada  afirmaba:  “Danilo Medina y Leonel Fernández son dos líderes políticos que tienen sentido de la historia, es decir, que saben actuar acorde a la situación poniendo sus intereses personales por debajo de los intereses de su partido y del país. Por eso en cada momento en que se han enfrentado, he mantenido el criterio de que no se separarán ni dividirían el PLD y que uno siempre terminará apoyando al otro. Ha sido así y en este momento, también será así”.
Y luego realizaba la siguiente afirmación:  “Ellos están a punto de pactar un acuerdo que permitirá la reelección del presidente Medina y que el PLD se mantenga en el poder.  Y es un acuerdo donde ambos líderes mostrarán su grandeza y Leonel se crecerá como lider político aceptando la reelección”
Muchos amigos y analistas políticos expresaron que ese era mi deseo, pero que la realidad era otra. Y más aún,  cuando el pasado lunes Leonel habló al país y mostró un radicalismo sorprendente con el pedido de un referendum.  Sin embargo,  el acuerdo se realizó, tal y como nosotros venimos diciendo desde hace más de un mes. Este jueves en la tarde se anunció a la nación dominicana el pacto firmado por Danilo y Leonel, refrendado por el Comité Político, que pone fin a esta tormentosa situación.
Nosotros sabíamos que iba a ser así por una razón sencilla: Danilo y Leonel son dos líderes políticos que fueron formados por un maestro de la política, Juan Bosch, que en todo momento les enseñó que no pueden actuar de manera mezquina o ambiciosa, que ese proyecto que los une a ambos que se llama PLD, debe ser la referencia y la guía para sus actuaciones y que nunca el interés particular de uno de ellos puede estar por encima de  los intereses del colectivo ni mucho menos del país.  Danilo y Leonel se complementan y se necesitan el uno al otro. Así de sencillo.  
La nación estaba en una situación de práctica parálisis por la situación crítica en que nos tenía inmerso ese desacuerdo. Y cuando el pasado lunes Leonel dio al país un discurso que nunca debió haber hecho, muchos creyeron que se sellaba la división del PLD y, por lo tanto se prefiguraba la derrota electoral de ese partido y su  salida del poder.
Sin embargo, a pesar de lo radical y absurdo de una parte del discurso de Leonel, fui uno de los pocos analistas que dijo que se iba a pactar pues el ex-presidente dijo que no se oponía a la reelección, que cuatro años no son suficientes para un buen gobierno y que dejaba abierto un canal de discusión para el entendimiento.
 Y es que Leonel es un líder de una dimensión fuera de serie. El no podía, siendo el presidente del PLD, actuar contrario al sentir de la mayoría de la dirección de ese partido. Leonel se creció ante la historia y mostró nuevamente su gran visión y sus amplias posibilidades de seguir siendo un referente para el presente y el futuro politico de la nación dominicana.
Danilo también se creció ante la historia. Y actuó, como siempre, con humildad, con equidad  y con sentido de justicia. En síntesis fue reelección por reeeleción la base del pacto. Si Danilo tiene derecho a reelegirse, también lo tienen los seguidores de Leonel en el congreso y los ayuntamientos. Así, ambos lideres mantienen su fuerza, su poder y su vigencia.
Y el acuerdo se realizó. Por el bien de Danilo, de Leonel, del PLD y del país.

Extraordinaria legión de aventureros en la política dominicana

 OPINION: Extraordinaria legión de aventureros en la política dominicana
EL AUTOR es abogado, historiador y político. Reside en Santo Domingo.

OPINION:  algomasquenoticias@gmail.com

 Desde que Juan Bosch escribió “Composición Social Dominicana”, y distinguió al autor de esta columna para que presentara la obra ante un numeroso grupo de intelectuales dominicanos y profesores universitarios de historia, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quedamos convencidos de la extraordinariapercepción que la experiencia política del maestro, adquirida fuera de nuestro país, le había permitido captar de manera profunda los matices excepcionales que distinguen a nuestro pueblo de la mayoría de los otros pueblos hispanoamericanos.

Estábamos convencidos desde hacía mucho tiempo que aunque hablábamos el mismo idioma y teníamos los mismos hábitos y costumbres de vida, muy similares, casi idénticos, a esos pueblos, en la conducta y comportamiento no somos iguales. En el caso nuestro, de los dominicanos, existe en términos históricos una razón que debemos explicar de nuevo.
Fuimos escogidos por don Juan como su ayudante personal por recomendación expresa que le hicieron dos amigos que en aquel entonces, cuando regresó al país en 1970, estaban íntimamente ligados a su persona. En el transcurso de esas conversaciones diarias y permanentes que sostuvimos con él, queríamos hacerle saber que era tan correcta la interpretación que él hacía de la Composición Social Dominicana, que resultaría muy difícil que nadie pudiera producir una obra de la admirable seriedad y profundidad como la que él había aportado a la historiografía de la nación dominicana. 
Muchas veces le decíamos al maestro que el pueblo dominicano no era un pueblo igual a la mayoría de los pueblos de hispanoamérica y que Ulises Heureaux, Ramón Cáceres y Rafael Trujillo Molina, con los matices diferentes de sus personalidades, eran en la realidad histórica sociólogos empíricos, que conocieron profundamente al pueblo que gobernaron; el primero, con una conducta represiva, intolerante y criminal; el segundo, también con un mandamiento represivo e intolerante; y el tercero con la particularidad de ser un asesino político selectivo, represivo e intolerante.
A Trujillo le correspondió la oportunidad de organizar el país y convertirlo en un Estado con atributos propios e incorporarlo al siglo XX, y ha sido sobre la base de ese ordenamiento que esta pequeña burguesía nacional, que no tiene antecedentes de esclavitud, discriminación racial y servidumbre, se siente instintivamente ser dueña de su destino sin importar las consecuencias de los errores que en esa actitud tan atrevida, agresiva y ambiciosa, se puedan cometer.
Esa es la realidad que explica la ridícula cantidad de “partidos políticos”, la mayoría de los cuales pueden viajar íntegramente en una guagua de treinta pasajeros, sin importar para nada los nombres rimbombantes que se puedan utilizar. Para nosotros, no es sorpresa el espectáculo risible, realmente cómico, propio, muy propio de un espectáculo realmente preocupante.
Bueno, ¡Vámonos con Dios!, vamos a darle seguimiento hasta donde son capaces y se atreve a llegar esta extraordinaria legión de aventureros que ignoran que la política es un oficio como son la ebanistería, la carpintería, la albañilería, la zapatería o la talabartería, que exigen muchos años de dedicación como lo exigen también el magisterio, la medicina, la arquitectura, la ingeniería o el derecho.
¡Vámonos con Dios, y que nos acompañe!, para que este pueblo digno de un destino mejor no pierda la admiración y el respeto que se ha ganado por ser en la realidad un pueblo “legendario, veterano de la historia y David del Caribe”.

UDC celebrará operativo “moño bonito para mamá”

algomasquenoticias@gmail.com UDC celebrará operativo “moño bonito para mamá”


ARROYO CANO, San Juan de la Maguana.- La Unión Demócrata Cristiana (UDC)  celebra este fin de semana el Día de Las Madres con  una amplia jornada del novedoso programa “Moño Bonito para Mamá”.
El grupo político anunció que homenajeará a decenas de madres y abuelas en distintos puntos del país, con la distribución de tickets que podrán utilizar en varios salones de belleza. 
En el Salón Multiuso del distrito municipal de Arroyo Cano, pueblo  natal del Presidente Danilo Medina, el presidente de la UDC, Luis Acosta Moreta (Luis El Gallo), estará entregando a las madres decenas de regalos, entre ellos lavadoras, estufas, neveras, microondas, vajillas, abanicos y otros electrodomésticos.
Acosta Moreta dijo que como cada año la UDC premiara el rol de cada madre en la formación de la familia y la gran contribución al desarrollo de sus respectivas comunidades.
Recordó la necesidad de que la mujer dominicana sea tomada en cuenta en la sociedad así como venerarla todo el año, todos los años.  
En el Distrito Nacional, la candidata a diputada por la Unión Demócrata Cristiana en la circunscripción número 2, Damaris Pérez, llevará el programa “Moño Bonito” a los sectores Los Praditos, Los Ramírez de Arroyo Hondo, El Caliche de Cristo Rey y la Calle 38 del referido sector.  La Dirección de la   UDC en el Valiente de la Caleta también hará un operativo de repartición de tickets para salones a las madres del sector, que podrán elegir el centro de belleza de su preferencia para que le hagan su “moño bonito”.

PUERTO RICO: Ministro RD participa foro competitividad

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Ministro RD participa foro competitividad
José del Castillo Saviñón

REDACCIÓN AL MOMENTO

SAN JUAN, Puerto Rico.- El ministro de Industria y Comercio de República Dominicana, José del Castillo Saviñón, informó que las exportaciones   dominicanas hacia Puerto Rico han experimentado un incremento del 36% durante los últimos 5 años, alcanzando la cifra de US$624 millones en el año 2014.
Observó que las importaciones dominicanas han sido de US$527 millones de dólares, resultando un saldo comercial positivo para la República Dominicana de 97 millones de dólares, de acuerdo con datos que excluyen lo relativo al capítulo 27, emitido por la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés).
Del Castillo Saviñón fue el orador principal en el panel sobre “Competitividad y   acuerdos comerciales entre los países de la región: Estrategias, retos y oportunidades”, efectuado en la Convención Anual de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, titulada “Expandiendo Fronteras Competitivamente”.
Luego de su exposición, el funcionario sostuvo una importante reunión con el secretario de Estado de Puerto, a los fines de dar seguimiento a los temas de agenda sobre encadenamiento productivo.   
En ese escenario destacó que en el intercambio de bienes con esa nación vecina, se destacan entre las exportaciones dominicanas los instrumentos y aparatos de medicina, los disyuntores, el tabaco, las vajillas de plástico y los artículos para el transporte o envasado de plástico, entre otros.
Entre tanto, los productos importados desde Puerto Rico priman los aceites livianos y ligeros, las manufacturas de plástico, las maquinarias y sus partes y las bombonas, botellas, frascos y artículos similares de plástico. 
El titular de Industria y Comercio explicó que en términos de inversión, en los últimos cinco años, Puerto Rico ha invertido en total en la República Dominicana flujos superiores a los 6.75 millones de dólares.
 
Apuntó que la inversión extranjera directa proveniente de este país tuvo como principal destino las Zonas Francas durante el año 2013 y el primer semestre del año 2014, año éste en el que según cifras preliminares del Banco Central, se recibieron US$600 mil de flujos hacia dicho sector.

Junto al ministro de Industria y Comercio de RD estuvieron la Directora de Comercio Exterior del MIC, Katrina Naut; la directora del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa Fernández, y los empresarios de ese sector Aquiles Bermúdez, Miguel Lama, Eduardo Bogaert, Luis José Bonilla, Raúl Abraham, José Miguel Clase, César Cabral y Fernando Capellán, así como el vicepresidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), José Manuel Torres.