Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 21 de junio de 2015

Esposos del Barrio lindo: Conmemoran 50 años de unión matrimonial.

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís, RD.- En un acontecimiento que llamo la atención del barrio lindo y de otros sectores circundantes, una pareja de esposos, celebraro el 50 aniversario de su unión matrimonial, en un lucido y muy concurrido acto, donde asistieron vecinos, amigos, relacionados y familiares.

Los esposos, LUIS JIMENEZ MENDEZ y RAMONA PAULINO, renovaron el pacto de amor que hace ya 50 años unen sus vidas como pareja, desde el 10 de Junio del año 1965. -Fruto de esa unión,  procrearon 5 hijos: Eridania, Guillermo, Radames, Martire Y Lucy, quienes regocijaron junto a los residentes del sector, quienes fueron testigos de ese significativo, bello e interesante acontecimiento, el cual emitió una señal a las jóvenes parejas de que se puede perdurar en el matrimonio. 

Fruto de los hijos procreados por la ejemplar pareja,han surgido unos 9 nietos y varios biznietos. La mencionada boda, que adquiere categoría de oro, ha sido considerada como un gran ejemplo de unidad, ante la desunión familiar que se nota en la sociedad dominicana.  

El festejo tuvo lugar en la residencia de los esposos, ubicada en la calle Genova numero 43 del sector barrio lindo, donde se ofreció una deliciosa cena a los presentes, quienes también, en la ocasión, disfrutaron de un culto especial de alabanzas a Dios. 
Los himnos fueron interpretados por los miembros de la iglesia Asamblea Cristiana, que dirige el pastor Geraldo Perez (DARIO), congregación de la cual es miembro la festejada Ramona Paulino.

En el bonito compartir, estuvieron presentes ademas, partes de los miembros de la iglesia de de Jesucristo (Mormones), congregación a la que pertenece el esposo de doña Ramona, don Luis Jimenez Mendez.  

El matrimonio es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres establecido por la biblia.   

En el libro de Efesios 5:22-23, se recomienda a los  “Maridos, amad a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.” La biblia, también señala  en Efesios 5:25, que  “así también los maridos deben amar a sus compañeras como a sus mismos cuerpos.   
De principio a fin la Escritura habla del matrimonio y de su  institución y del sentido que Dios le ha dado, de su origen y de su fin, en sus diversas realizaciones a lo largo de toda la historia.   

La biblia asegura ademas que, el que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia” (Efesios 5:28-29). “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.” (Efesios 5:31).



LO QUE DEBE SABER PARA CONSERVAR UN MATRIMONIO:

Hay que trabajar en equipo. Antes de casarse, de seguro usted estaba acostumbrado a tomar decisiones solo. Sin embargo, eso ha cambiado y ahora tiene que pensar en lo que les conviene a ambos. 

¿Le parece una desventaja? En realidad es lo contrario. Una esposa llamada Alexandra comenta: “Si dos personas combinan sus ideas, podrían encontrar una solución mejor que la que hubieran encontrado por separado”.  

Hay que tener una mente abierta. “No tienes por qué coincidir en todo lo que diga o crea [el otro], pero tienes que estar sinceramente [abierto] a considerar su punto de vista”, escribió el consejero matrimonial John M. Gottman. “Si te descubres de brazos cruzados y negando con la cabeza mientras tu pareja intenta discutir contigo un problema, la conversación nunca llegará a ninguna parte.”   

Hay que estar dispuesto a sacrificarse. A nadie le gustaría estar casado con una persona que acostumbra a pensar: 

“O se hace a mi manera o a mi manera”. Todo sale mejor cuando ambos hacen sacrificios. Una esposa llamada June dice: “A veces soy yo la que cedo para darle el gusto a mi marido y a veces es él. De eso se trata el matrimonio: de dar y recibir, no solo de recibir”.

A pesar de la aberraciones que se cometen, al casarse personas del mismo sexo, el matrimonio genuino sigue siendo el que componen una mujer y un hombre, como Dios manda.  
LO QUE PUEDE HACER Comience bien. El tono con el que comienza una conversación es a menudo el tono con el que terminará. Si empieza con palabras bruscas, será muy difícil llegar a un acuerdo pacífico. Mejor siga este consejo de la Biblia: “Vístanse [...] de la compasión, la bondad, la humildad mental, la apacibilidad y la gran paciencia” (Colosenses 3:12). Si ambos cultivan esas cualidades, será más fácil evitar las peleas y concentrarse en resolver los problemas. (Principio bíblico: Colosenses 4:6.)  

Busque un terreno común. Si cada vez que intentan llegar a un acuerdo acaban peleando, tal vez se deba a que están demasiado concentrados en las diferencias que hay entre los dos. En vez de eso, trate de encontrar los puntos que tienen en común. Para ello, intente lo siguiente:  Cada uno haga una lista de dos columnas. 

En la primera anoten los aspectos en los que preferirían no ceder, y en la segunda, los aspectos en los que están dispuestos a hacerlo. Luego comparen sus listas. Quizás descubran que las diferencias no son tantas como creían. Si es así, no debería ser tan difícil llegar a un acuerdo. Pero aunque haya muchas diferencias, tener todos los puntos anotados les ayudará a ver con más claridad el asunto.  

Busque soluciones junto con su esposa. Hay temas que son relativamente sencillos de resolver. Cuando sean más complicados, aprovechen para fortalecer su relación buscando ideas juntos. Tal vez terminen encontrando una que no se les hubiera ocurrido solos. (Principio bíblico:Eclesiastés 4:9.)  
Esté dispuesto a cambiar de opinión. La Biblia dice: “Que cada uno de ustedes [...] ame a su esposa tal como se ama a sí mismo; por otra parte, la esposa debe tenerle profundo respeto a su esposo” (Efesios 5:33). 
Cuando hay amor y respeto en el matrimonio, es más fácil que los dos estén dispuestos a tomar en cuenta el punto de vista del otro... ¡y hasta dejarse convencer! Un esposo llamado Cameron reconoce: “A veces hay cosas que antes no te gustaban y que gracias a tu esposa terminan encantándote”. (Principio bíblico: Génesis 2:18.)          

1. ¿Qué enseña la Iglesia sobre la familia?  La Iglesia enseña que la familia es uno de los bienes más preciosos de la humanidad.  

2. ¿Por qué es un bien tan precioso?  La familia es un don tan precioso porque forma parte del plan de Dios para que todas las personas puedan nacer y desarrollarse en una comunidad de amor, ser buenos hijos de Dios en este mundo y participar en la vida futura del Reino de los Cielos: Dios ha querido que los hombres, formando la familia, colaboren con Él en esa tarea.  
3. ¿Dónde están revelados los planes de Dios sobre el matrimonio y la familia?  En la Sagrada Escritura -la Biblia-, se narra la creación del primer hombre y de la primera mujer: Dios los creó a su imagen y semejanza; los hizo varón y mujer, los bendijo y les mandó crecer y multiplicarse para poblar la tierra (cf. Gen 1,27). Y para que esto fuera posible de un modo verdaderamente humano, Dios mandó que el hombre y la mujer se unieran para formar la comunidad de vida y amor que es el matrimonio (cf. Gn 2,19-24).  

4. ¿Qué beneficios trae formar una familia como Dios manda?  Cuando las familias se forman según la voluntad de Dos, son fuertes, sanase y felices; hacen posible la promoción humana y espiritual de sus miembros contribuyendo a la renovación de toda la sociedad y de la misma Iglesia.  

5. ¿Cómo ayuda la Iglesia a los hombres para que conozcan el bien de la familia?  La Iglesia ofrece su ayuda a todos los hombres recordándoles cuál es el designio de Dios sobre la familia y el matrimonio. A los católicos corresponde de modo especial comprender y dar testimonio de las enseñanzas de Jesucristo en este. campo.  

6. ¿Cómo es posible realizar plenamente el proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia?  Sólo con la ayuda de la grada de Dios, viviendo de verdad el Evangelio, es posible realizar plenamente el proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia.  
7. ¿Por qué hay tantas familias rotas, o con dificultades? ¿Por qué a veces parece tan difícil de cumplir la voluntad de Dios sobre el matrimonio?  Adán y Eva pecaron desobedeciendo a Dios y desde entonces todos los hombres nacen con el pecado original. 
Este pecado y los que comete cada persona hacen difícil conocer y cumplir la voluntad de Dios sobre el matrimonio. Por eso Jesucristo quiso venir al mundo: para redimirnos del pecado y para que pudiéramos vivir como hijos de Dios en esta vida y alcanzar el Cielo. 

Hace falta la luz del Evangelio y la gracia de Cristo para devolverle al hombre, y también al matrimonio y a la familia, su bondad y belleza originales.  

8. ¿Qué consecuencias tiene para toda la sociedad no cumplir el plan de Dios sobre la familia y el matrimonio?  Cuando la infidelidad, el egoísmo y la irresponsabilidad de los padres respecto a los hijos son las normas de conducta, toda la sociedad se ve afectada por la corrupción, por la deshonestidad de costumbres y por la violencia.  

9. ¿Cuál es la situación de la familia en nuestra sociedad?  

cambios culturales de las últimas décadas han influido fuertemente en el concepto tradicional de la familia. Sin embargo, la familia es una institución natural dotada de una extraordinaria vitalidad, con gran capacidad de reacción y defensa. No todos estos cambios han sido perjudiciales y por eso el panorama actual sobre la familia puede decirse que está compuesto de aspectos positivos y negativos.  

10. ¿Qué aspectos positivos se notan en muchas familias?  El sentido cristiano de la vida ha influido para que en nuestra sociedad se promueva cada vez más: una conciencia más viva de la libertad y responsabilidad personales en el seno de las familias; el deseo de que las relaciones entre los esposos y de los padres con los hijos sean virtuosas; una gran preocupación por la dignidad de la mujer; una actitud más atenta a la paternidad y maternidad responsables; un mayor cuidado a la educación de los hijos; una mayor preocupación de las familias para relacionarse y ayudarse entre sí.  

11. ¿Qué aspectos negativos encontramos en las familias de nuestro país?  Son muchos y todos ellos revelan las consecuencias que provoca el rechazo del amor de Dios por los hombres y mujeres de nuestra época.
De modo resumido podemos señalar: una equivocada concepción de la independencia de los esposos; defectos en la autoridad y en la relación entre padres e hijos; dificultades para que la familia transmita los valores humanos y cristianos; creciente número de divorcios y de uniones no matrimoniales; el recurso fácil a la esterilización, al aborto y la extensión de una mentalidad antinatalista muy difundida entre los matrimonios; condiciones morales de miseria, inseguridad y materialismo; la emergencia silenciosa de gran número de niños de la calle fruto de la irresponsabilidad o de la incapacidad educativa de sus padres; gran cantidad de personas abandonadas por falta de familia estable y solidaria.

12. ¿Qué podemos hacer para que los signos negativos no prevalezcan?  La única solución verdaderamente eficaz es que cada hombre y cada mujer se esfuerce por vivir en sus familias las enseñanzas del Evangelio, con autenticidad.

El sentido cristiano de la vida hará que siempre prevalezcan los signos positivos sobre los negativos, aunque éstos nunca falten.  
13. ¿Jesucristo nos dio algún ejemplo especial sobre la familia?  Sí, porque Jesucristo nació en una familia ejemplar; Sus padres fueron José y María. Les obedeció en todo (cf. Lc 2,51) y aprendió de ellos a crecer como verdadero hombre. Así pues, la familia de Cristo es ejemplo y modelo para toda familia.  

14. ¿Esas enseñanzas son válidas para la familia de nuestros días?  Los ejemplos de la Sagrada Familia alcanzan a los hombres de todas las épocas y culturas, porque el único modo de conseguir la realización personal y la de los seres amados es crear un hogar en donde la ternura, el respeto, la fidelidad, el trabajo, el servicio desinteresado sean loas normas de vida.  

15. ¿Quiénes deben sentirse responsables de fortalecer la institución familiar?  Cada hombre es responsable de una manera u otra de la sociedad en que vive, y por tanto de la institución familiar, que es su fundamento. 

Los casados, deben responder de que la familia que han formado sea según el designio de Dios; los que permanecen solteros, deben cuidar de aquella en que nacieron. 

Los jóvenes y adolescentes tienen una particular responsabilidad de prepararse para construir establemente su futura familia.  

Por Fernando Castro y Jaime Molina.

Temblor de tierra sacude Este de la RD

algomasquenoticias@gmail.com Temblor de tierra sacude Este de la RD


SANTO DOMINGO.- Un temblor de tierra de 4.3 grados se sintió la tarde de este domingo en el Este y la capital de la República Dominicana.
El sismo fue sentido con más intensidad en El Seibo, La Romana, Hato Mayor y Santo Domingo.
El fenómeno tuvo su epicentro en la localidad de Guaymate, a una profundidad de 101 kilómetros.
Se registró exactamente a la 1:01 de la tarde, según el Instituto Geofísico de los Estados Unidos.

Identifican asesinos del ex pelotero

algomasquenoticias@gmail.com Identifican asesinos del ex pelotero


Santo Domingo, (EFE).- El portavoz de la Policía, Jacobo Mateo Moquete, informó hoy de que fueron identificados los asesinos del expelotero Víctor Liriano, de 21 años, atacado a tiros ayer en su casa de San Cristóbal por delincuentes para quitarle un celular.
A través de su cuenta de Twitter, Mateo Moquete pidió a los dos acusados a entregarse a las autoridades y no disparar a los agentes “porque en cualquier momento darán con ellos”. No identificó por sus nombres a los presuntos asesinos.
De acuerdo con el portavoz policial, los responsables de la muerte del joven están armados y uno de ellos dijo a su padre que no se entregará a las autoridades.
Liriano, quien jugó para el equipo de los Mets de Nueva York, fue atacado a tiros ayer en la galería de su casa en el sector Madre Vieja Sur de San Cristóbal tras resistirse a un atraco. EFE

Reabren iglesia de Charleston, que lucha por retomar su vida cotidiana

algomasquenoticias@gmail.com 
La histórica iglesia afroestadounidense donde nueve personas fueron asesinadas a tiros reabrió este domingo para una ceremonia religiosa.
Los servicios en la iglesia afroamericana comenzaron a las 9:30 de la mañana; a las 10:00 las campanas de la ciudad sonaron en honor de las víctimas.

La iglesia afroamericana reabrió para ofrecer un servicio religioso tras la masacre de esta semana.

Los 1,200 asientos se ocuparon rápidamente con residentes, dignatarios y miembros de los medios de comunicación.

Los asientos se ocuparon rápidamente

Para algunos, Charleston es conocida como la “Ciudad Santa”, por la gran cantidad de iglesias con las que cuenta.
El servicio comenzó con un mensaje de amor, recuperación y sanación. “Todavía creemos que la oración cambia las cosas, pero principalmente, nos cambia a nosotros”, dijo el reverendo Norvel Goff.
El pastor interino de la iglesia donde nueve personas fueron baleadas fatalmente dice que el haber reabierto tan pronto las puertas de ese templo "envía un mensaje a todos los demonios en el infierno y en la Tierra".
Goff dijo a la gran multitud que asistió al servicio dominical: "Estamos mandando un mensaje a todos los malvados".
"La única manera en que el mal puede triunfar es cuando la gente buena se sienta y no hace nada", agregó.
En el acto se cantaron himnos y se recordó a los nueve miembros muertos a tiros durante el estudio bíblico de la noche del miércoles.

Las emociones estuvieron a flor de piel

Cientos de feligreses, algunos en lágrimas, colmaban la Emanuel African American Episcopal Church para el oficio religioso, celebrado por el pastor visitante, ya que el de la congregación se cuenta entre los asesinados por Dylann Roof, un supremacista blanco de 21 años que declaró buscar una guerra racial. "Gracias a Dios, Aleluya, que el diablo no puede controlarlos a ustedes y el diablo no puede apoderarse de vuestra iglesia", dijo el reverendo Norvel Goff.
Posteriormentena veintena de feligreses visitaron el sótano de la iglesia, donde nueve miembros de esa congregación histórica negra fueron baleados fatalmente días atrás.
Algunos se abrazaron y lloraron, mientras que un hombre optó por sentarse en reflexión tranquila. En una de las paredes del sótano colgaba la fotografía del fallecido pastor principal de la iglesia, el reverendo Clementa Pinckney.
Fuera de la iglesia, donde un improvisado monumento cubre toda la acera, una multitud se reunió para escuchar el servicio a través de los altavoces.
La noche de este domingo se ha programado la realización de una cadena humana, que los organizadores esperan recorra desde Charleston hasta Mount Pleasant, al otro lado del río Cooper.
Varias cuadrillas de trabajadores limpiaron el sábado el recinto del templo donde se cometieron los asesinatos, al tiempo que algunos miembros de la iglesia ingresaron por primera vez desde el ataque.
Harold Washington, de 75 años, estaba con el grupo y vio el lugar donde las víctimas fueron baleadas.
"Hicieron un buen trabajo de limpieza. Había algunos agujeros de bala en el lugar pero se hicieron arreglos para que no se vean", afirmó.
Washington auguró que será conmovedor el servicio religioso del domingo y que acudirá un gran número de personas.
"Va a venir gente a la que nunca hayamos visto y probablemente nunca volveremos a ver, y eso está bien", dijo. "Es una iglesia del Señor... uno no rechaza a nadie".

Charleston

Esa misma actitud de bienvenida prevalecía en el templo cuando Roof ingresó al estudio de la Biblia en el lugar, declaró Felecia Sanders, que sobrevivió a los disparos, durante la audiencia en la que se fijaría la fianza al joven detenido. Sanders perdió a su hijo Tywanza en la agresión.
La iglesia ha sido desde hace mucho tiempo la piedra angular y el núcleo de la vida afroamericana en Estados Unidos. También ha sido blanco del odio de los racistas y los supremacistas blancos.
Otras iglesias negras han congregado a sus fieles para procesar la tragedia, fortalecerse en el camino del perdón y renovar su compromiso con el activismo social que los ha hecho blanco de la intolerancia durante generaciones.
"Las nociones de libertad, esperanza, liderazgo, educación y las estrategias contra la opresión provienen de la iglesia negra", afirmó el reverendo Rex Ellis, director adjunto de Historia y Cultura Afroamericana en el Museo Nacional Smithsonian.
En la histórica iglesia Metropolitana AME en Washington DC, una multitud interracial e interdenominacional se reunió el viernes para recordar a las víctimas de Charleston. El pastor metropolitano William Lamar IV condujo la vigilia pública en la iglesia, fundada en 1938.
Durante el servicio se exhibieron grandes fotografías de todas las víctimas. Los asistentes, algunos llorosos, escucharon las palabras del pastor Tony Lee, de la iglesia AME Comunidad de Esperanza en los suburbios de Maryland, quien les instó a no sentirse derrotados por el ataque en Charleston.
"A veces hace falta un gran dolor para proporcionar un gran consuelo", afirmó. Algunos se pusieron de pie en señal de asentimiento.
El manifiesto de Roof
Por su parte, el FBI indicó que revisa un manifiesto supuestamente escrito por el joven blanco al que se responsabiliza de la matanza. Una página de internet vinculada a Dylann Roof fue detectada el sábado en internet. Contenía fotos de él en las que sostenía una bandera estadunidense en llamas y aparecía parado encima de otra.
En una de las imágenes Roof muestra una bandera confederada, considerada un símbolo divisionista por activistas de los derechos civiles y otras personas. El texto de 2,500 palabras en inglés está cargado de odio, habla de la supremacía blanca y concluye con la aseveración de que el autor necesitará actuar solo.

Imágenes de Dylann Roof del sitio LastRodhesian.com.

Se desconoce si Roof lo escribió, pero las diatribas coinciden con lo que había dicho a sus amigos y lo que afirmó antes de que abriera fuego el miércoles en la noche en el interior de la iglesia Episcopal Metodista Africana Emanuel.
Un funcionario policial federal cercano a la investigación dijo que el FBI está enterado de la página de internet vinculada con Roof y la revisa. El funcionario solicitó el anonimato porque no está autorizado a hacer declaraciones públicas sobre el caso.










Charleston

Según archivos de registro en internet, esa página digital fue creada el 9 de febrero mediante un servicio ruso de registro con los detalles personales del propietario escondidos. Un hombre que respondió al teléfono en la compañía con sede en Moscú se abstuvo de precisar a quién pertenecía ese sitio de internet.
Roof permanece en la cárcel. Enfrenta nueve cargos de homicidio y uno por posesión de armas.
 Las víctimas fueron el reverendo Clementa Pinckney -un senador estatal que también fungía como el pastor principal de la iglesia-, y ocho personas más que desempeñaban diversos papeles: ministros y asesores, maestros y una bibliotecaria, orientadores y cantantes de coro, y el sacristán anciano que se aseguraba de que el templo estuviera limpio.
Exigen retirar bandera confederada
La bandera confederada no tiene cabida en los terrenos del Capitolio de Carolina del Sur y es hora de retirar ese símbolo de odio, dijo el sábado un legislador estatal republicano, tres días después de la masacre.
El representante Doug Brannon, elegido originalmente en el 2010, dijo que él ha pensado desde hace años que la bandera debería ser retirada, pero que no fue sino hasta la masacre del miércoles que él decidió que podía hacer algo al respecto.
"Durante cinco años simplemente no tuve el valor para hacerlo. Pero cuando mi amigo fue asesinado solamente por ser negro, decidí que era hora de que esa cosa esté fuera de los terrenos del Capitolio", afirmó Brannon. "No es solamente un símbolo de odio, sino que de hecho es un símbolo de orgullo en ese odio".
Una vasta muchedumbre se congregó el sábado por la noche frente al Capitolio para protestar contra la presencia de la bandera, llamándola un símbolo de odio, no una herencia histórica.


La policía no ofreció un estimado de la concurrencia, pero parecía haber centenares de personas, quizás miles. Los manifestantes corearon "¡quítenla!" y cerraron el acto cantando el himno de protesta "We Shall Overcome" ("Lo superaremos"). La protesta duró más de una hora y tuvo varios oradores.
Brannon dijo que va a presentar una propuesta de ley en diciembre para trasladar la bandera y el asta al Museo Militar y Sala de Reliquias Confederadas del estado. En ese mes se autoriza la primera oportunidad de presentar propuestas de ley para la sesión legislativa que se reanuda en enero.
Brannon dijo que varios legisladores republicanos le han llamado para ofrecer copatrocinar la propuesta, pero él les dijo que no lo hiciesen. Aunque está seguro de que muchos miembros de su partido votarían en favor de la medida, "no estoy dispuesto a arriesgar la carrera política de alguien más".
En 1998, el gobernador David Beasley perdió en su campaña por un segundo período tras expresar su respaldo al retiro de la bandera de la cúpula del edificio de gobierno.
"Yo me sentí muy orgulloso de él por su posición", dijo Brannon. "Pero yo entiendo la política y por qué pasó lo que pasó".
Carolina del Sur fue el último estado en ondear la bandera confederada en su Capitolio hasta que en el 2000 se alcanzó una solución negociada para trasladarla a un asta en el terreno de la legislatura, donde ha estado desde entonces.
La gobernadora Nikki Haley ordenó el jueves que las banderas de Estados Unidos y Carolina del Sur fuesen izadas a media asta por nueve días en señal de duelo por la masacre. Pero la bandera confederada no fue movida, lo cual generó indignación.
©Univision.com

Un manifiesto de Roof muestra también el odio a hispanos y judíos

algomasquenoticias@gmail.com

Dylann Roof, el joven de 21 años quien confesó ser el autor de la muerte de nueve personas afroamericanas en una iglesia de Charleston, también sentía odio por la comunidad hispana y los consideraba sus enemigos, según escribió en un manifiesto difundido este sábado.
“Afirma que los grupos supremacistas blancos no estaban haciendo 'lo suficiente'”
“Los hispanos también son un problema para Estados Unidos. Pero hay buenos y malos hispanos. Tienen respeto por la belleza blanca, y una buena parte de ellos son de color blanco. Hay buena sangre que puede ser rescatada en Uruguay, Argentina, Chile e incluso Brasil. Pero no dejan de ser nuestros enemigos”.
Posando con armas y quemando una bandera estadounidense, Roof aparece en varias fotografías publicadas en una web llamada 'El Último Rodesiano', que acompañan al texto donde habla, principalmente, de su odio por los afroamericanos.
"No me crié en un hogar o ambiente racista. Al vivir en el sur, casi todas las personas blancas tienen una pequeña cantidad de la conciencia racial. Al crecer, en la escuela, los niños negros se hacen bromas raciales uno hacia el otro, pero todas eran bromas. Mis amigos blancos y yo, a veces veíamos cosas que nos hacían pensar que los negros eran los verdaderos racistas”, comienza el texto sin firma ni fecha.

Imágenes de Dylann Roof del sitio LastRodhesian.com.




El evento que lo hizo 'despertar', según lo escrito en el manifiesto, fue el caso del adolescente afroamericano    Trayvon Martin, quien murió a tiros a manos del vigilante George Zimmerman. “Era obvio que Zimmerman estaba en lo cierto”.
En su análisis, dice que los afroamericanos son el grupo que representa el mayor problema de los estadounidenses porque todo lo ven a través de un lente racial, siempre piensan que son de color negro.
"Esto es parte de la razón por la que se ofenden fácilmente, y piensan que algo tienen la intención de ser racista hacia ellos, incluso cuando una persona blanca no piensa en la raza".
No obstante, en apartados posteriores del texto, también habla de 'los otros enemigos': hispanos y judíos.
“En mi opinión, los problemas con los judíos no son su sangre, sino su identidad. Creo que si pudiéramos de alguna manera destruir la identidad judía, entonces no causarían mucho problema… Al igual que los negros, la mayoría de los judíos siempre están pensando en el hecho de que son judíos.”
Al respecto de la raza asiática, Roof dice sentir un profundo respeto hacia ellos: "Ellos son por naturaleza muy racistas y podrían ser grandes aliados de la raza blanca. Yo no me opongo en absoluto a los aliados con las razas del noreste de Asia".
Pero sus críticas también se extienden a la propia badera de su país. Roof dice sentir odio hacia ella y al patriotismo moderno.
Univision.com

Imágenes de Dylann Roof del sitio LastRodhesian.com.

"Las personas fingen como si tuvieran algo para estar orgullosos mientras que las personas blancas están siendo asesinadas a diario en las calles. Muchos veteranos creen que les debemos algo por 'proteger nuestra forma de vida' o 'proteger nuestra libertad'. Pero no estoy seguro qué forma de vida que están hablando". 
Aunque las autoridades continúan revisando la autenticidad del escrito, diversos investigadores destacan una explicación incluida en el texto en donde el autor detalla por qué eligió Charleston para realizar el mortal tiroteo.

Imágenes de Dylann Roof del sitio LastRodhesian.com.


"Elegí Charleston porque es la ciudad más histórica de mi Estado y porque tenía la tasa más alta de negros sobre blancos en el país".
Al finalizar, Roof escribe que no tiene opción. "Veo todo esto que pasa pero no veo a nadie haciendo algo al respecto".
Expedientes de registro de internet muestran que el sitio web se registró el 9 de febrero a través de un servicio de registro de Rusia –una táctica común para aquellos que buscan ocultar sus datos personales y ocultar la identidad de algún sitio web en particular--con el nombre de Dylann Roof, el mismo del asesino de Charleston.
En las 60 imágenes se ve un tejado con una bandera confederada y una pistola de calibre .45 en primer plano. Al sospechoso se le acusa de haber utilizado un arma de fuego similar en el tiroteo en la Iglesia Metodista Episcopal Emanuel.
Al día siguiente, sin embargo, la información del registro fue ocultada, aunque ha sido verificada por The New York Times.
Según informa el mismo diario, un amigo de Roof, Jacob Meek, asegura que algunas de las referencias que se mencionan en el texto indican que el asesino confeso fue quien redactó el manifiesto racista y está convencido de que el sitio de internet es suyo.
La policía de Charleston no se ha pronunciado al respecto.
El sábado, el monumento improvisado frente a la iglesia seguía creciendo con ramos de flores, globos y ositos de peluche. Un par de docenas de personas rezaron frente a la iglesia en la mañana del sábado.
©Univision.com y Agencias

Policía realiza intenso operativo en busca de los dos fugitivos

algomasquenoticias@gmail.com 
La policía informó que tiene cercados a los dos homicidas que se fugaron a principios de mes de una cárcel de Nueva York.
“No deben acercarse a ellos, pues ambos son considerados muy peligrosos”
Este domingo, la búsqueda se centró en un área a lo largo de la frontera de Pennsylvania, después de que un residente local dijo a las autoridades que cree haberlos visto.
Esta madrugada llegó una caravana de agentes para ayudar a la búsqueda.
El sábado, un equipo de agentes de SWAT fueron enviados a la pequeña ciudad de Friendship. Los caminos fueron cerrados y varios helicópteros dieron vueltas al área después del un aviso 'creíble' de un supuesto avistamiento de la pareja.
El sitio web local de noticias Wellsville Daily dijo que los fugitivos fueron rodeados cerca de un conjunto de vías del ferrocarril.
La movilización comenzó luego de que diversos testimonios afirmaron haber visto a dos personas que se ajustan a su descripción.
El 13 de junio, testigos afirmaron haber visto a dos hombres caminar cerca de un patio de ferrocarril en Erwin. Nueva York, informó en un comunicado la Policía Estatal. Al día siguiente, los hombres que coincidían con la descripción de los sospechosos fueron vistos caminando por una carretera en Lindley, NY, en dirección a la frontera de Nueva York con Pennsylvania.
La Policía del Estado de Nueva York instó a los pobladores a estar atentos y llamar al 911 en caso de ver a dos hombres que coincidan con la descripción de los fugitivos. “No deben acercarse a ellos, pues ambos son considerados muy peligrosos”.
A principios de esta semana, las autoridades dijeron que seguían pistas en la zona aledaña a la prisión. El viernes, las autoridades estatales anunciaron que pusieron a un oficial en licencia administrativa con base en la pesquisa sobre la fuga, pero no ofrecieron más detalles al respecto.
Aunque han admitido que los prófugos podrían estar “en cualquier lugar”, las autoridades han centrado su búsqueda en la región boscosa alrededor de la prisión.
David Sweat, de 34 años, estaba cumpliendo una sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional por haber asesinado a un diputado del Condado de Broome, Nueva York.
Por su parte, Richard Matt, de 48 años, cumplía una condena de 25 años a cadena perpetua por el robo, secuestro y asesinato de William Rickerson, quien fue su jefe cuando trabajaban en un almacén de alimentos. El viernes, los dos peligrosos reclusos fueron incluidos por las autoridades estadounidenses en la lista de los fugitivos más buscados, según informó este viernes el Servicio de Marshalls. Ambos escaparon de la prisión presuntamente con ayuda de Joyce Mitchell, que enfrenta cargos por haberles provisto de armas y que ha sido acusada también de estar implicada en un plan para ser su conductora, aunque con esto último no siguió adelante. ©Univision.com