Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 1 de diciembre de 2014

Balacera durante "baby shower" deja tres heridos en Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com
La Policía dijo que se dispararon al menos 20 tiros durante el incidente
Nueva York  -  Una pelea frente a un salón de fiestas donde se realizaba un “baby shower” en Brooklyn terminó con tres personas baleadas el domingo por la noche, informaron las autoridades.
La escaramuza ocurrió frente al Remsen Hall en East Flatbush a las 8:30 p.m. cuando cerca de 20 tiros fueron disparados obligando a los transeúntes a buscar refugio dentro del salón de fiestas para escapar de la lluvia de balas, según dijeron las autoridades y los testigos.
Un hombre fue alcanzado en el pecho por uno de los tiros, otro resultó herido en una pierna y una mujer recibió un disparo en un brazo. Los tres fueron llevados al Hospital Kings County y fueron reportados en condición estable.
Las tres víctimas se encontraban dentro del salón de fiestas antes de que empezara la balacera, indicó la Policía.
NYPD indicó que la investigación continúa y que hasta el momento no hay arrestos. No estaba claro cuántas personas realizaron los disparos.

Alivio migratorio ayudará a millones aunque no califiquen

algomasquenoticias@gmail.com
Conozca los criterios de deportación
Luis Alberto R es soltero, no tiene hijos y lleva 18 años indocumentado en los Estados Unidos, trabajando en construcción, nunca ha tenido problemas con la ley, y no puede creer que lo que la acción ejecutiva anunciada por el Presidente recientemente no le beneficia.
“Me parece increíble que no se incluya a la gente como yo”, dijo Luis Alberto, quien pidió no se diera a conocer su apellido completo. “Está claro que seguiré indocumentado por mucho tiempo, sin poder viajar a mi país”.
Él es uno de los “otros millones” que no califica para el nuevo programa DAPA (para padres de ciudadanos) o para la ampliación de DACA. No obstante, Luis Alberto no queda del todo desamparado por la acción ejecutiva de Obama. Porque si alguna vez llega a ser detenido por inmigración, lo más probable es que no sea deportado.
“Alguien así podría quedarse en el país por discreción de ICE si llega a ser arrestado pero no recibirá un permiso de trabajo”, dijo Meredith Brown, abogada de inmigración.
En otras palabras, si una persona no califica para los programas anunciados y no ha tenido contacto con las autoridades migratorias, las órdenes de Obama teóricamente ofrecen la tranquilidad de que si llegan a ser arrestados por la “migra” algún día, y no han cometido un delito que los hace “deportables”, probablemente no lo serán, particularmente si no entran en las nuevas prioridades de deportación (ver cuadro).
La “discreción” procesal hace ya algún tiempo se usa para establecer prioridades de deportación, pero la orden de Obama clarificó y aumentó el alcance de esta discreción.
Para esas personas, es mejor no “solicitar nada, no ponerse en manos de ICE y mucho menos permitir que un notario les aconseje pedir asilo”, dijo Brown. “Allí sí habría peligro de que una vez terminado el caso, sean deportados”.

Prioridades de deportación

  • Alta prioridad: Las personas que cruzan la frontera actualmente o la han cruzado después del 1 de enero de 2014, los convictos de delitos graves o tres delitos menores y los que tienen una orden de deportación final emitida después del 1 de enero de 2014 serán prioridad (en ese orden).
  • Baja prioridad: Las personas que han entrado al país o vuelto a entrar después de una deportación y pueden probar que lo hicieron antes del 1 de enero de 2014.
  • Los que no califiquen para beneficios de DACA por haber entrado después del 1 de enero de 2010, pero puedan probar que están aquí desde antes del 1 de enero de 2014.
  • Se ordena a agentes a tomar decisiones individuales para ahorrar recursos (discreción procesal).
  • Mayor claridad por escrito del Secretario de Seguridad Nacional (DHS) a todas las agencias: ICE, Patrulla Fronteriza, USCIS en cómo aplicar su discreción para usar los recursos adecuadamente, lo antes posible en el proceso y evitar detener a personas de baja prioridad. Los agentes deben tomar en cuenta factores específicos que hablen a favor del individuo como tiempo desde que se cometió el delito, servicio militar, lazos familiares y comunitarios, factores humanitarios, e incluso un familiar severamente enfermo, entre otras cosas

MTA inicia audiencias públicas sobre aumento de pasajes

algomasquenoticias@gmail.com
Se realizarán reuniones por toda la ciudad en las cuales los usuarios podrán expresar sus opiniones sobre el costo del servicio
Nueva York - Este lunes los usuarios del transporte público y los conductores podrán dejar escuchar sus ideas sobre el aumento en los pasajes y los peajes planeado para el próximo año por la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), en varias audiencias públicas que se realizarán en la ciudad.
Una de reuniones tendrá lugar en el Baruch College’s Performing Arts Center, ubicada en 55 de la avenida Lexington, en Manhattan. Esta audiencia comienza a las 5 p.m., pero los interesados en participar deben inscribirse a partir de las 4 p.m.
La segunda tendrá lugar en el teatro de The Bronx del Hostos Community College’s Center for the Arts & Culture ubicado en la avenida Grand Concourse, en El Bronx. También empieza a las 5 p.m..
También habrá otras audiencias en QueensStaten IslandLong IslandWestchester, y los condados al oeste del Hudson.
La MTA está considerando aumentar el pasaje básico de la MetroCard de $2.50 a $2.75.Otra propuesta es mantener el precio pero eliminar los bonos que se otorgan al comprar las tarjetas de viajes indefinidos.
La entidad también quiere aumentar el costo del peaje en el puente Verrazano de $15 a $16, y elevar el costo del E-ZPass en 24 centavos para los residentes de Staten Island que hacen al menos tres viajes durante el mes.

Crece optimismo sobre una cura para el VIH/Sida

algomasquenoticias@gmail.com
Científicos creen que para finales del 2020 se tendrá una vacuna para tratar el virus
@PedroFrisneda
Nueva York
La espera ha sido muy larga y demasiadas vidas se han perdido. Pero, tras más de tres décadas desde su aparición, finalmente se está hablando de una fecha concreta para tener una cura contra el VIH/Sida: el 2020.
En sólo seis años podríamos ver un tratamiento para detener esta pandemia que ha matado a más de 39 millones de personas en todo el mundo y de la cual están infectadas al menos 35 millones en la actualidad.
Así lo dio a entender, con gran optimismo, un grupo de científicos especializados en el tema, que se reunió en Nueva York para dar a conocer los últimos avances de las investigaciones que ellos mismos, junto a otros expertos, vienen realizando en este campo.
Durante una cumbre sobre la epidemia, realizada en la Academia de Ciencias de Nueva York, investigadores presentaron la iniciativa "Countdown to Cure Aids" (cuenta regresiva para curar el Sida), que tiene como objetivo encontrar la base científica para una vacuna antes de finales del año 2020.
Según explicaron los científicos, las investigaciones más recientes, patrocinadas por la organización amfAR (The Foundation for AIDS Research), están enfocadas en los llamados "reservorios" del VIH, células que permanecen en varias partes del cuerpo de la persona infectada y que no son afectadas por las terapias antirretrovirales.

Los reservorios del virus

Los reservorios son células CD4 que están infectadas por el VIH pero que no producen activamente ese virus porque están en reposo. Y, aunque el tratamiento antirretroviral puede reducir la concentración del VIH en la sangre a un nivel indetectable, los reservorios del virus latente siguen sobreviviendo. Cuando se reactiva una de esas células con infección latente, comienza a producir de nuevo el virus.
"El virus del VIH infecta algunas células que permanecen latentes pero dormidas. Desafortunadamente, éstas células se pueden despertar en cualquier momento", explicó la doctora Paula Cannon, profesora asociada de microbiología en la Universidad del Sur de California.
Por esa razón, el tratamiento antirretroviral, aunque es muy efectivo para suprimir el VIH a niveles indetectables, al no poder eliminar estos reservorios no puede curar la infección. De allí que las nuevas investigaciones se centren en encontrar las ubicaciones exactas de los reservorios, identificar cuánto virus poseen y comprender cómo el VIH persiste dentro de los mismos. Tras lograr esto, el paso final sería eliminar el virus dentro de ellos.
"Una cura es cuando una persona positiva pueda dejar de tomar las medicinas, vivir una vida normal y que no sea capaz de transmitir la enfermedad a otros", dijo Rowena Johnston, vicepresidente y directora de investigaciones de amfAR.
Según explicaron los directivos de amfAR, las investigaciones sobre los reservorios del VIH se centran en tres estrategias principales: una farmacológica, basada en el uso de pastillas, una inmunológica, con la aplicación de una vacuna, y por último la implementación de una terapia genética. Para lograr esto, la amfAR invertirá más de $100 millones en investigaciones.
"Hay mucho optimismo porque la meta principal es lograr la cura del Sida, pero lo más importante hoy es la lucha por derrotar el estigma social hacia la epidemia que es muy fuerte. Esto mantiene a las comunidades gay y transexual alejadas de los centros clínicos que tratan a las personas que viven con VIH", aseguró Guillermo Chacón, presidente de la Comisión Latina sobre el Sida.
Cabe destacar que de lograrse una vacuna en el 2020, lo más probable es que pasarán varios años antes de que la misma sea probada a fondo en pacientes (ensayos clínicos) y luego se produzca a gran escala

Dónde se esconden los gérmenes

algomasquenoticias@gmail.com
Conoce los lugares con más bacterias y cómo combatirlas
Foto: Shutterstock
Por Patricia Prieto
En la casa, la oficina, la escuela, los supermercados, los autobuses, los aviones, los baños públicos, los parques… Es decir, por doquier están los temidos gérmenes, esas bacterias, virus, hongos y microorganismos que pueden invadir plantas, animales y seres humanos.
Causantes de enfermedades
"Los gérmenes son los causantes de varias enfermedades", explica la Dra. María Abundis, vinculada a Kaiser Permanente de Los Ángeles. "Cuando los gérmenes invaden un organismo, éstos se preparan para quedarse allí, viviendo de sus nutrientes".
En algunos casos, los gérmenes producen toxinas que provocan los malestares y síntomas propios de las infecciones más comunes, tales como tos, fiebre, secreción nasal, erupciones en la piel vómitos y diarrea.
Vale la pena recordar que durante la época de invierno son los grandes causantes del contagio del flu o la gripe infecciosa.
¿Cómo se propagan?
"Aunque la mayoría de los gérmenes se propagan a través del aire —ya sea cuando se estornuda o tose—, hay algunos que lo hacen a través de la sangre o los líquidos corporales; es decir, a través de la saliva, el sudor y las heces", detalla la especialista en Medicina Familiar.
¿ Dónde se encuentran?
Los gérmenes se encuentran en cualquier lugar, pero en particular en los siguientes sitios:
Casa. En chapas de puertas y ventanas, agarraderas de cajones y toda superficie que se toca o usa con mayor frecuencia es donde se depositan los gérmenes en el hogar. Al igual que en los mesones de la cocina y tabletas donde se corta pollo, mariscos o carnes rojas crudas.
Supermercados. En las tiendas de alimentos, los gérmenes se encuentran por montón en los carritos de compras, particularmente en el mango de éstos, ya que están permanentemente en contacto con las manos de los clientes que tosieron en ellas, no lavaron luego de ir al baño o tocaron algún alimento fresco que estaba contaminado con E. Coli.
Laundromats. Estudios han demostrado que las lavadoras públicas son las camas favoritas de los gérmenes debido a que todo tipo de personas lava su ropa en ellas. Y para matar los gérmenes escondidos, se necesita lavar la ropa con cloro y agua caliente.
También se aconseja limpiar la superficie de la lavadora con una toallita desinfectante, lavarse las manos en cada intervalo y evitar llevarse las manos a ojos, boca y oídos.
Y para eliminar los gérmenes en la lavador particular, se aconseja operarla desocupada —una vez al mes— con agua caliente y cloro.
Baños públicos. Ciertamente, los baños públicos son un enjambre de gérmenes. Allí están a toda ancha en los grifos y toda el área del lavabo, así como en las manillas de las puertas. Por ello, los expertos recomiendan usar una toalla de papel al tocar las manillas de los grifos y puertas.
¡A cuidar de los niños!
Esta última precaución, al igual que la de lavarse frecuentemente las manos con agua y con jabón, y taparse la boca al toser, hay que inculcársela a los niños.
"Diariamente, hay que recordarles que deben practicar las precauciones generales dela higiene, así como el no compartir vasos, cubiertos o botellas de agua", recuerda la doctora Abundis.
Sabías que…
En un beso de 10 segundos de duración se transfieren 80 millones de bacterias. Así lo reveló un estudio reciente realizado por la revista “Microbiome”.
Pero, ¡no entres en pánico! Los biólogos holandeses que realizaron la investigación encontraron que este intercambio de bacterias, no tiene por qué ser malo, ya que el compartir estos gérmenes puede proteger de infecciones que podrían trasmitirse de uno al otro.
En otras palabras, el estudio encontró que los besos ayudan a formar una ‘microbiota’ compartida. Es decir, a crear una mezcla similar de bacterias que ayudan a las parejas a estar mejor preparadas para hacer frente a infecciones similares y digerir alimentos iguales.
Precauciones generales
La doctora María Abundis señala que la mejor manera de detener la propagación de gérmenes es a través de:
Lavarse las manos con agua y jabón. Cuando no se disponga de éstos, se puede usar una toallita húmeda o gel desinfectante a base de alcohol.
Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar.
Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, ya que algunas enfermedades se pueden contraer al tocar una superficie o un objeto contaminado.
Antes de tomar un carrito de compras, desinfecte el mango con una toallita mojadacon alcohol y use una colchoneta aislante para sentar a su hijo/a dentro de é

¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Sida?

algomasquenoticias@gmail.com

Por:  Redacción El Diario

Hoy se celebra el Día Mundial del Sida, pero… ¿sabes por qué esta conmemoración? La respuesta es muy sencilla: es una oportunidad de recordarle a todo el mundo que la lucha contra esta enfermedad continúa y además promover el apoyo hacia las personas que viven con VIH.

En este día también se recuerda a aquellos que han muerto por esta epidemia. Se estima que en todo el mundo han fallecidos 39 millones de personas desde 1981, convirtiendo al sida en el virus más mortal en la historia.

Te invitamos a que hoy te unas a la voces de miles de activistas y organizaciones que siguen luchando contra el estigma y la discriminación hacia personas con VIH/Sida, y que ayudes a educar y crean conciencia en nuestros jóvenes sobre la importancia de protegerse.

Estado del tiempo: Abrígate porque las temperaturas bajarán esta tarde... Con temperatura máxima de 58˚F y mínima de 35˚F.
Servicio de trenes: Las líneas del metro funcionaban esta mañana con aparente normalidad según la MTA.
El LIRR opera con aparente normalidad según la MTA, y el PATH también está operando con normalidad según la Autoridad de Puertos de NY y NJ.
No se reportaba gran congestión en los puentes de acceso a la ciudad y otras carreteras del área.
Hoy las reglas de estacionamiento alterno y los parquímetros sí están en funcionamiento.
Hoy en Nueva York:

En las noticias este lunes… A un activista neoyorquino le preocupa muchísimo que debido a los avances contra el VIH/Sida los esfuerzos de prevención se han minimizado.
El Fiscal General Eric Schneiderman advierte sobre las estafas en el "Lunes Cibernético".
Y esta semana sigue la cuenta regresiva iniciada por el reverendo Al Sharpton a la espera de la decisión del gran jurado en el caso de Eric Garner.

Abuelas de Plaza de Mayo se solidarizaron con los padres de los 43

algomasquenoticias@gmail.com
La presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, en Argentina, se reunió con padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala
Estela Carlotto, presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina, se reunió este día con padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero. A nombre de todas demás abuelas, les manifestó su solidaridad.
“A pesar de la luchas, estos crímenes aberrantes siguen ocurriendo, aún en gobiernos constitucionales”, lamentó Carlotto. “Emprender el camino de justicia, es detener a quienes han cometido crímenes. Son personas que no tienen humanidad”.
Carlotto es una luchadora de los derechos humanos en Argentina. Es la fundadora y titular de las Abuelas de Plaza de Mayo. Su hija Laura fue secuestrada con su compañero en La Plata, Argentina en noviembre de 1977, estaba embarazada de dos meses y medio. Carlotto dedicó 36 años de su vida a buscar a su nieto y el pasado 5 de agosto lo encontró.
El joven, llamado Guido al nacer, hoy tiene 36 años. Fue registrado el 2 de junio de 1978 como Ignacio Hurban. Es pianista de jazz y director de una escuela de música municipal en Olavarría, provincia de Buenos Aires.
Carlotto señaló, en una conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, que se encuentra en México con dos fines: “manifestar nuestro apoyo y solidaridad a las familias y llamar al pueblo a que haga carne propia de esto que pasa”.
Además, dijo, exigir al Estado, “que tienen la obligación de traer de regreso a estos jóvenes cuyos familiares esperan día tras día”.
Aseguró que en Argentina “nos consternó la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa [...]. Me llevo en mi corazón a estos hermanas y hermanos, y difundiré en Argentina lo que está pasando”, agregó. Estela Carlotto recordó que hace tres meses encontró a su nieto a quien buscó “por el mundo”. ”Verdad, memoria y justicia, son tres palabras que deben ponerse en práctica todos los días”, sostuvo. En su participación, Mario César González, padre de uno de los 43 desaparecidos, agradeció a Carlotto su solidaridad y sus palabras, y aseguró: “estela nos está poniendo ejemplo para seguir luchando por nuestros hijos”.
Carlotto explicó que hoy es su primer encuentro con los padres de los normalistas, y que está aquí “para apoyarlos”. Además declaró que no recuerda marchas que se hayan llevado a cabo en los años setenta, donde las familias salieran a exigir “como está pasando ahora”.
Omar García, estudiante normalista, declaró: “comunidad internacional debe solidarizarse, reconocemos la solidaridad de Estela, ha sido crucial”. E hizo un llamado a que la sociedad mexicana se sumen en la busca de generar un cambio, “nos corresponde a todos”, agregó. Señaló que el mensaje que recientemente ofreció el Presidente Enrique Peña Nieto, donde anunció 10 medidas para garantizar la seguridad en el país, “es unaburla para Ayotzinapa, pues el problema no se soluciona poniendo parches”. “En México, la clase política está muy alejado de la realidad, las familias se han esforzado por años y no tienen casas blancas”, dijo García.
Al finalizar la conferencia, durante la sesión de preguntas y respuestas, uno de los padres de los normalistas, el señor César Mario González denunció que la policía que envió el Presidente no ha buscado a sus hijos.
”Enrique Peña Nieto nos mandó policías antimotines, no los mandó para buscar a nuestros hijos”.
En su oportunidad, Omar García, dijo que el gobierno está criminalizando las protestas que exigen la aparición con vida de los 43 normalistas.
“En México arreglan problemas haciendo circo mediático, ahora criminalizan a quienes nos apoyan, así como lo hicieron con nosotros. “A quienes se solidarizan les decimos que busquen la forma de manifestarse y muestren que creativamente podemos salir adelante”, invitó el estudiante normalista a los ciudadanos que han salido a las calles para exigir al gobierno la aparición de los 43 normalistas.

Aún queda mucho por hacer contra el VIH y Sida en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

Del total de un millón de personas infectadas en EEUU, unas 130,000 viven en la ciudad de Nueva York
Foto: Aurelia Ventura
En junio de 1981 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), informaron oficialmente de los primeros casos de Sida en California y Nueva York.
Desde ese entonces, es mucho lo que se ha avanzado en la lucha contra esta pandemia. Sin embargo, la Gran Manzana sigue siendo el epicentro nacional de la enfermedad, por lo que aún queda mucho por hacer.
Del total de un millón de personas infectadas en EEUU, unas 130,000 viven en la ciudad de Nueva York. De estos, 37,000 (32%) son de origen hispano, por lo que este grupo representa uno de los más golpeados por el virus.
Cifras de la Comisión Latina sobre el Sida revelan que los más proclives a contagiarse son los jóvenes de entre 18 a 25 años, principalmente los hombres que tienen sexo con otros hombres. Ellos representan el 70.7% de los diagnósticos entre los hispanos.
Además, la organización asegura que los latinos infectados con VIH desarrollan más rápidamente el Sida que otros grupos raciales. Esto se debe a que son diagnosticados muy tarde, cuando el virus ya ha avanzado y porque no toman terapia antirretroviral.
Los datos muestran que 42% de los latinos desarrollan Sida luego de 12 meses de haberse contagiado con el VIH, en comparación con 34% de blancos y 35% de afroamericanos.

El episodio censurado del "Chavo del Ocho"

algomasquenoticias@gmail.com  
Por su alto contenido violento, el capítulo sólo fue transmitido una vez por televisión
El humor blanco de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, pudo haber tenido su contraparte en un capítulo censurado de “El Chavo del Ocho”,  que tras su muerte ha vuelto a ser tema de discusión en redes sociales.
El episodio, que sólo pudo ser emitido una vez por televisión, trascendió por primera vez a YouTube en 2012 por vía de fanáticos que no querían perderse ni el mínimo detalle de la serie.
Aunque los golpes y las rabietas eran parte esencial de la dinámica de la historia, el capítulo fue retirado por contenido violento extremo.
En los visuales, que corresponden a inicios de la serie (1972), se ve a El Chavo con una polera del Chapulín Colorado. En el video, también destaca el personaje de Don Ramón, cuando éste se corta con un serrucho tras ser empujado accidentalmente por el travieso niño.
Eventualmente, las imágenes se tornan más agresivas cuando varios personajes se enfrascan en una pelea intercambiando golpes y patadas y utilizando objetos contundentes como martillos.
Décadas después de su estreno, diariamente, 91 millones de televidentes ven un capítulo de “El Chavo del 8” en América, principalmente en Estados Unidos y Brasil.
¿Qué episodios recuerdas tú del programa?

Llegan los restos de Chespirito al aeropuerto de Toluca

algomasquenoticias@gmail.com
Florinda Meza, la viuda de Chespirito, dio sus primeras declaraciones en Cancún antes de abordar el avión
El avión con los restos de Roberto Gómez Bolaños aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca, informó Noticieros Televisa en su perfil de Twitter.
El cadáver sería trasladado originalmente en un avión de Televisa, pero fue un vuelo comercial donde finalmente viajó el cuerpo.
Con un operativo de seguridad en la zona se recibió el cuerpo del comediante, procedente de Cancún, de donde partió esta mañana.
FOTOS: ¿Y ahora quién podrá defendernos?
Programación de homenajes
El itinerario marcado para los restos de Chespirito es el siguiente:
13:35- Arriban de los restos por Interjet al Aeropuerto Internacional de Toluca
14:10 - Comienza el cortejo fúnebre que llegará al D.F. procedente de Toluca
14:30 - Elenco de Televisa, informa que les han pedido vestir de negro de manera obligatoria
14:35 - Se filtran imágenes del entarimado donde se llevará a cabo la misa de Chespirito
14:37 - Televisa ha convocado a todo su talento llegar antes de las 18 Hrs para la misa de cuerpo presente
14:45 - El cortejo fúnebre hace una parada inesperada en Lomas Memorial Santa Fé
15:00 - Sergio Corona arriba a Televisa San Ángel al último adiós de Chespirito
15:30 - Llegada de la carroza fúnebre a las instalaciones de Televisa San Ángel
18:30 - Misa privada de cuerpo presente, con la familia Televisa
Viuda de Chespirito da primeras declaraciones
Antes de abordar el vuelo que trasladaría el féretro de Roberto Gómez Bolaños al aeropuerto de Toluca, Florinda Meza se detuvo para agradecer a los medios y personas que se han volcado a las calles para despedir a su Chespirito.
"Gracias por todo el apoyo que le dieron a mi Robert", dijo la viuda con el rostro devastado por la pérdida del "amor de su vida".
Vistiendo toda de negro, sin nada de maquillaje y los ojos notablemente agotados por las lágrimas, Florinda agradeció por las muestras de cariño que ha recibido su esposo.
Televisa San Ángel se prepara rendir tributo a su mayor estrella. La llegada de la caravana fúnebre podría ser en cualquier momento.
En las inmediaciones del aeropuerto de Toluca ya se encuentran medios de comunicación a la espera del arribo del féretro de Chespirito.
Una carroza fúnebre llegó esta mañana a la residencia de Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza ubicada en el fraccionamiento Isla Dorada en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo.
Fue aproximadamente a las 9:00 horas cuando el féretro en el que descansa el cuerpo de Chespirito dejó su casa para encaminarse al aeropuerto de Cancún.
En un principio se tenía previsto que los restos del comediante viajaran en un avión de la empresa Televisa, pero debido al tamaño del féretro se optó por un vuelo comercial.
La primera parada de la caravana fúnebre tocará tierra en el Aeropuerto Internacional de Toluca, posteriormente arribará al aeropuerto de la Ciudad de México aproximadamente a medio día.
El cuerpo del genio de la comedia será llevado a las instalaciones de Televisa San Ángel para comenzar con los homenajes previstos. Según la producción del programa HOY se le rendirá una misa privada.

10 curiosidades de "Chespirito"

algomasquenoticias@gmail.com
Descubre algunos datos del actor y escritor mexicano Roberto Gómez Bolaños, que falleció este viernes a los 85 años de edad.
1. Su signo era Piscis
2. El mote de "Chespirito" es una forma del vocablo inglés: Shakespeare, que le impuso el director Agustín Delgado, ya que lo consideraba un pequeño Shakespeare, por su talento para escribir.
3. Entre 1960 y 1965 dos programas se disputaban los primeros lugares de audiencia en México y ambos eran suyos.
4. En 1966 Mario Moreno decidió usar sus guiones para una serie que nunca llegó a la pantalla pero que se llamaría "El estudio de Cantinflas".
5. En 1978 produjo, escribió y actuó la película El Chanfle, que rompió todos los récords de taquilla en México.
FOTOS: ¿Y ahora quién podra defendernos?
6. En su archivo guarda seis obras de teatro.
7. Llenó dos veces en 1977, el estadio de fútbol de Santiago de Chile con su show.
8. El personaje de los Simpson, "The Bumble Bee", está basado en "El Chapulín Colorado".
9. Por más de 27 años vivió en unión libre con Florinda Meza y en 2007 decidieron contraer matrimonio.
10. A sus 82 años rebasó el millón de seguidores en Twitter, a sólo dos meses de abrir su cuenta.
Logra casi 40 mil seguidores en su primer "twitcam"

La historia de amor de Florinda Meza y Chespirito

algomasquenoticias@gmail.com
Foto: Agencia Reforma
Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza cumplieron 40 años juntos y su historia de amor se remonta a los inicios de El Chavo del 8. Florinda tenía 22 cuando lo conoció, yChespirito, 42, y estaba casado con Graciela Fernández, con quien tenía seis hijos. Se decía que él tenía fama de mujeriego y que Florinda era la única que no caía en sus redes. Pero cinco años después de conocerlo no pudo resistirse más. Desde entonces fueron una pareja inseparable y él gritaba a los cuatro vientos su amor por ella, quien logró convertirlo, según sus palabras, en "un hombre fiel".
 ¿Y ahora quién podra defendernos?
"Estaré con Florinda hasta que la muerte nos separe o hasta que Shakira me haga caso", dijo una vez Chespirito. La profecía se cumple hoy. Estuvieron juntos durante más de 40 años, una unión sólida que formalizaron recién en 2004 y que sólo se rompe por la muerte de Roberto Gómez Bolaños, el entrañable Chavo del 8, que falleció a los 85 añosen su casa de Cancún.
Carlos Villagrán, el inesperado tercero en discordia
Según contó el propio Carlos Villagrán, actor que encarnó a Quico, él tuvo un romance con Florinda antes que Chespirito la enamorara.
"Él me dijo que tenía que cortar el noviazgo porque la cadena de televisión no veía con buenos ojos los romances entre el elenco", reveló hace poco tiempo el actor que ademássostuvo una fuerte batalla legal con el creador de El Chavo del 8 por los derechos de autor sobre su personaje, Quico.

Así se despidió La Chilindrina de Chespirito

algomasquenoticias@gmail.com

Foto: Agencia Reforma
Quito - La actriz María Antonieta de las Nieves, intérprete del personaje "La Chilindrina", rindió homenaje al comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, fallecido en México, y aseguró que, con su partida "hoy hay fiesta en el cielo".
"Hoy llegó al cielo una persona sensacional, al cual todos hemos admirado y hemos querido mucho", dijo la artista, quien estos días actúa en la localidad andina de Ambato, en el centro de Ecuador.
 ¿Y ahora quién podrá defendernos?
La comediante aseguró que "hoy hay fiesta en el cielo. Los ángeles están felices, los santos y papá Dios, porque hoy llegó al cielo Roberto Gómez Bolaños", lo que arrancó con sus palabras los aplausos del público.
Y los aplausos se reprodujeron a continuación, pues pidió a los espectadores "un minuto de aplausos para que descanse en paz" el actor, a quien se refirió como un "gran hombre, talentoso amigo".
"Viva Chespirito", dijo La Chilindrina, antes de agregar: "¿saben qué? Como en el cielo hay una gran fiesta y todos están felices y contentos, pues nosotros también tenemos que tener una fiesta aquí abajo, así que, ¡música para la fiesta!".
Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", falleció a los 85 años en su residencia en el balneario mexicano de Cancún.
Familiares del comediante dijeron a Efe que su cuerpo será trasladado a Ciudad de México, aunque sin mayores detalles.
En Ecuador, el presidente Rafael Correa se sumó, con palabras de agradecimiento a través de Twitter, a los miles de usuarios de las redes sociales que emitieron mensajes decondolencia por la muerte del artista.
"Hoy murió un genio, el gran Chespirito. Muchas gracias en nombre de todas las generaciones a las que brindó tantas alegrías", dijo el gobernante en un mensaje de su cuenta en esa red social.
Numerosas personalidades y seguidores han lamentado la muerte del comediante, pero han destacado el legado que dejó con personajes que marcaron a millones de niños en toda América Latina.

¿Cuánto dinero generó 'El Chavo del 8'?

algomasquenoticias@gmail.com
Según la revista Forbes, cada episodio de la serie dio a Televisa US$ 1,3 millones; la incógnita detrás de la fortuna de Roberto Gómez Bolaños
Foto: Agencia Reforma
Por: Redacción El Diario
La muerte de Roberto Gómez Bolaños, creador de ‘El Chavo del 8’, generó un enorme impacto en el mundo: se fue la persona que hizo reír a todas las generaciones desde los 70 en adelante. Pero además de las sonrisas y los recuerdos que provoca en los más nostálgicos, Chespirito, tal era su nombre artístico, generó millonarios ingresos a la industria televisiva mexicana, más precisamente a Televisa, la emisora que se ocupó de difundir la popularísima serie.
Según publicó la revista Forbes en 2012, El Chavo del 8, escrita, dirigida y protagonizada por Chespirito, le dio a Televisa ganancias por US$1.700 millones desde que se dejó de filmar en 1992. De este número, US$1.500 millones provienen de canales de televisión abierta y los restantes US$200 mil, de empresas de cable.
FOTOS: ¿Y ahora quién podra defendernos?
El Chavo se estrenó el 20 de junio de 1971 y se filmaron 1,300 capítulos durante los 24 años que estuvo al aire en la televisión mexicana, de lo que Forbes deduce que cada episodio de media hora había generado US$1,3 millones para Televisa hasta ese momento.
¿Por qué tanto dinero si la serie terminó en el 92? Décadas después de su estreno, cada día 91 millones de televidentes ven un capítulo de El Chavo del 8 en América, principalmente en los Estados Unidos y en Brasil. Los números que publica la revista no incluyen las ganancias por venta de merchandising y otras licencias no relacionadas con la transmisión de los capítulos, que suman US$24 millones al año para Televisa. Si bien el hijo de Gómez Bolaños negó esta información, se sabe que las cuentas de Chespirito son un absoluto misterio, algo que motivó fuertes disputas con Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves que exigieron en su momento el derecho de explotar sus personajes.
La pregunta que queda abierta es a cuánto asciende entonces la fortuna de "El Chavo", que ahora quedará en manos de su mujer, Florinda Meza y de sus seis hijos. Según El Universal de México, aunque sin cifras oficiales, se calcula que su fortuna ronda los US$15 millones.

No quieren que "Quico" asista a homenajes póstumos de Chespirito

algomasquenoticias@gmail.com

Los rumores apuntan a que Florinda Meza, la esposa de Roberto Gómez Bolaños, le restringió la asistencia a Carlos Villagrán para evitar polémicas
Por: DiarioBasta.com

SE LE RENDIRÁN VARIOS HOMENAJES A CHESPIRITO
Roberto Gómez Bolaños murió como deseaba: en su pacífica residencia de Cancún y, sobre todo, acompañado por su entrañable esposa Florinda Meza, quien además será la encargada de decidir el destino final de los restos del famoso comediante.
De acuerdo a fuentes del entorno de Roberto, el fallecimiento se produjo minutos antes de las 14 horas del viernes en un ambiente pacífico.
“Don Roberto murió tranquilo, en paz y acompañado de Florinda, quien estuvo con él durante los últimos días”, afirmó la fuente.

FOTOS: ¿Y ahora quién podrá defendernos?
Hasta las 18 horas del viernes, momento en que la fuente ofreció algunas declaraciones, aún se desconocía el destino final de los restos de Chespirito. “Hasta ahora no se sabe mucho. Lo único que puedo comentar es que la última decisión será de Florinda, quien va a decir si se procede a inhumación o cremación”.
El informante añadió que, tras conocer la noticia, la familia Gómez Fernández se trasladó a Cancún de inmediato. “Los hijos de don Roberto volaron en cuanto se enteraron; se fue toda la familia, salieron del aeropuerto de México por una línea comercial”.
BASTA! pudo confirmar que los restos de Gómez Bolaños saldrán del aeropuerto de Cancún a temprana hora de este sábado para ser trasladados a la Ciudad de México. En el mismo vuelo volarán algunos familiares, según adelantó nuestra fuente.
HOMENAJES
Chespirito será despedido como una gran estrella: sus restos serán homenajeados en las instalaciones de Televisa y en el Estadio Azteca en un acto que, según expectativas, se convertirá en uno de los funerales más memorables del espectáculo mexicano.

Fuentes de Televisa confirmaron a BASTA! el programa que se contempla para el fin de semana: el primer acto tendrá lugar durante la mañana de este sábado en las instalaciones de Televisa San Ángel, donde el fallecido pasó miles de días concentrado en las grabaciones de sus programas y la realización de sus guiones. Se contempla que los restos del también compositor lleguen a los foros de San Ángel entre las 4:00 y 5:00 p.m. para que en los minutos posteriores sean el objeto de una misa a la que se prevé la asistencia de ejecutivos, creativos y actores.

La ceremonia religiosa tendrá lugar en la zona denominada Plaza de las Estrellas, precisamente en uno de los pasillos que en 2012 Televisa bautizó como calle Roberto Gómez Bolaños, como parte de los festejos del homenaje titulado América celebra a Chespirito. El montaje para el acto religioso inició al anochecer de este viernes.
ESTADIO AZTECA

El segundo acto será un masivo nada menos que en el Estadio Azteca, uno de los sitios favoritos del comediante, quien siempre fue un orgulloso fanático del futbol y de las Águilas del América. El evento en el Azteca se realizará a partir de las 11 de la mañana.
Hasta el cierre de esta edición se rumoraba un tercer homenaje que se realizaría esta tarde en el mismo recinto deportivo, durante el encuentro pambolero del América vs Pumas.
RESTRINGEN LA VISITA
Carlos Villagrán, intérprete de Kiko, tiene restringido el acceso a cualquiera de las actividades contempladas a manera de homenaje póstumo a Gómez Bolaños, de acuerdo a lo informado por fuentes de Televisa. La información señala que con el fin de evitar desencuentros o innecesarias polémicas, Florinda Meza solicitó la restricción al hombre que durante décadas descalificó al hoy occiso.
A pesar de la polémica que siempre ha rodeado a los actores, el popular Kiko lamentó la muerte de Chespirito en su cuenta de Facebook:

“Siento mucho la muerte de un gran hombre, amigo, genio. Todo México, Brasil, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Argentina, Bolivia, y resto del Mundo. Tantos países, tantas personas que fueron tocadas por el talento de esta gran persona, que me abrió las puertas a desarrollar el personaje de Kiko”, escribió el actor.
“Para él todo mi agradecimiento, mi tristeza y mi dolor. Solamente cuando se vive la realidad de una ausencia, se descubre el verdadero sentimiento de una amistad y un gran maestro. Que en paz descanse. Hoy me siento triste por su fallecimiento. #chavogenioteRECORDAMOS”, finalizó.

Dirigente PRSC NY desmiente desalojo por falta de pago

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El secretario de Finanzas del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Roberto Ramírez, desmintió que el local donde hasta este domingo operaba la filial neoyorquina de esa organización haya sido entregado por falta de pago.
Dirigente PRSC NY desmiente desalojo por falta de pago
Aunque admitió la entrega del local, negó que fueron desalojados, como publicó hace unos días un medio digital.
En ese sentido, aclaró que el contrato de arrendamiento se venció y el propietario del local no quiso renovarlo, debido a que decidió utilizar el espacio para instalar un negocio.
El también gobernador del local del PRSC aseguró que los trabajos de la filial fluyen con normalidad y dijo que próximamente anunciarán la fecha y dirección donde se instalarán a partir de enero.
Informó que las máximas autoridades del PRSC vendrán a la inauguración de la nueva sede.
Recordó que Carlos Gómez y Carlos Pérez (Raulín), vicepresidente y subsecretario de ultramar del PRSC, convocarón a una reunión el pasado miércoles para discutir la situación del local, pero la mayoría de los dirigentes de la filial no asistió a la misma.

Gradúan 2,051 alfabetizados en municipio Los Alcarrizos

Gradúan 2,051 alfabetizados en municipio Los Alcarrizos
La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, mientras encabezaba la segunda graduación de alfabetización de 2,051 personas del programa Quisqueya Aprende Contigo, en el municipio de Los Alcarrizos.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, encabezó la segunda graduación de alfabetización de 2,051 personas del programa Quisqueya Aprende Contigo, en el municipio de Los Alcarrizos.
Cristina Lizardo dijo que gracias a la voluntad del presidente Danilo Medina y a su firme decisión de priorizar la educación, el analfabetismo será erradicado del país.
“Nosotros que creemos y practicamos la educación estamos convencidos que la mejor manera de ayudar a un pueblo es educándolo, porque un pueblo educado está preparado para labrar su propio futuro”, expresó.
Manifestó que la certificación que recibían estas personas lo hacían en un mes muy significativo, porque se celebra el Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer, y la violencia en la mayoría de los casos se debe a la falta de educación.
La legisladora afirmó que la vida de la gente de Los Alcarrizos es ahora diferente a dos años atrás, cuando comenzó el programa porque mucha gente que no sabía leer y escribir puede expresar amor a través de la escritura, “pues ya saben escribir te quiero, te amo, por eso en Quisqueya y todo el país podemos decir Quisqueya Aprende Contigo”.
En el acto el presidente de la Junta Municipal del programa Quisqueya Aprende Contigo y alcalde de Los Alcarrizos, Danilo Rafael Santos (Junior), exhortó a los graduando a continuar estudiando.
Agradeció al presidente Danilo Medina por la visión de implementar este programa que contribuye a que miles de personas dejen de ser analfabetos, y se preparen para insertarse en la educación.
“Aunque estemos en la oposición tenemos que reconocer que está es una política certera del presidente Danilo Medina”, dijo.
Dijo que con esta segunda graduación  el municipio sobrepasa las 8,000 que han aprendido a leer y escribir, “por eso hay que decir que Los Alcarrizos avanza”.
Ana Francisca Suero, directora regional del Distrito Educativo 15-01, aseguró que con estas graduaciones se están cumpliendo metas muy atrasadas en el país, sobre todo del municipio y que le tocó ser parte de la historia.
De su lado, el gobernador provincial, Juan Frías, manifestó que sin lugar a dudas este programa es el más sensible y humano de todos los que está ejecutando el presidente Danilo Medina.
“Con la educación comienza el verdadero desarrollo de los pueblos y el presidente Medina así lo entiende, por eso conociendo de la existencia de más de 800 mil iletrados en todo el país puso en marcha este gran programa para erradicarlos”, comentó el representante del Poder Ejecutivo.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de los graduandos Sandy Tejada y Yaser Augusto Martínez.
En la actividad estuvieron presentes, además, los diputados Jesús Martínez Alberti (Yaco) y Aracelis Duarte.