Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 4 de octubre de 2011

Una relación positiva con los animales: crucial para el desarrollo del lenguaje

Una relación positiva con los animales: crucial para el desarrollo del lenguaje
El ser humano tomó las riendas del planeta por una razón: nuestro amor por los animales nos dio un poder sin igual sobre la naturaleza. Según una destacada antropóloga americana, las intensas relaciones que nuestros ancestros prehistóricos mantenían con otras criaturas dirigió a la humanidad hacia una dominación global.
La interacción con animales permitió a los humanos desarrollar unas estrategias comunicativas especiales, incluyendo el lenguaje. Éstos representaban el mejor ejemplo para afirmar que otras especies también pueden tener emociones, necesidades y pensamientos, lo cual fortalecía y desarrollaba las habilidades relacionadas con la empatía y el compromiso.

El telescopio ALMA comienza a explorar el universo

El telescopio ALMA comienza a explorar el universo
El observatorio astronómico terrestre más complejo del mundo, el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) , ha abierto oficialmente sus puertas a los astrónomos. La primera imagen revelada por este telescopio, que aún se encuentra en construcción, ofrece una vista del Universo imposible de obtener con los telescopios que observan luz visible e infrarroja. Miles de científicos de todo el mundo han competido para estar entre los primeros investigadores que podrán explorar algunos de los más oscuros, fríos y ocultos secretos del cosmos con esta nueva herramienta astronómica, han informado hoy sus responsables. Entre los objetivos del nuevo observatorio está la formación de planetas extrasolares en los discos de polvo y gas alrededor de las estrellas.
Las dos galaxias de las Antenas, que, al estar en colisión, tienen formas distorsionadas, en una imagen compuesta de las observaciones de ALMA y el Hubble.- ESO
Alrededor de un tercio de las 66 antenas de radio previstas de ALMA -por ahora ubicadas a solo 125 metros de distancia entre sí, aunque su separación máxima puede alcanzar los 16 kilómetros- conforman el creciente conjunto instalado actualmente a 5.000 metros de altura en el llano de Chajnantor, en el norte de Chile. Las antenas interconectadas funcionan como un solo radiotelescopio gigante, capaz de detectar longitudes de onda mucho más largas que la luz visible. Esto permite a los astrónomos estudiar objetos muy fríos en el espacio, como las densas nubes de polvo cósmico y gas donde se forman estrellas y planetas, así como objetos muy distantes en el Universo primitivo. Por lo tanto, las imágenes que capta son bastante distintas a las que más habituales del cosmos.