Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 27 de junio de 2013

Detectan taller donde “picaban” vehículos

algomasquenoticias@gmail.com
Miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional, desmantelaron en el sector de Los Tres Brazos, del municipio Santo Domingo Este, un taller clandestino donde se desguazaban vehículos robados. Informes obtenidos de las autoridades policiales indican que con relación al caso, fueron detenidos Nino García Bautista, Cristóbal Lake y Franklyn Lara. Otros cuatro  son buscados.
Se dijo que en el taller clandestino, los agentes  encontraron decenas de llaves, tickets de acceso a estacionamientos de vehículos, pedazos de piezas y puertas, entre otros objetos.
De acuerdo a los detalles policiales, los apresados y los cuatro buscados, cuyos nombres no fueron revelados, integraban una  banda de ladrones de vehículos que luego desmantelaban en el taller y vendían por piezas.
Se dijo que desde hacia varias semanas los agentes daban seguimiento al grupo, logrando su ubicación y el lugar del sector Los Tres Brazos, de Santo Domingo Este, donde desguazaban los vehículos robados.
“Estamos procediendo mediante los interrogatorios que practicamos a los apresados, a determinar la cantidad de automóviles que ellos llegaron a robar y picar en el taller clandestino”, dijeron investigadores.
Se dijo que fueron muchos los vehículos robados por los apresados y los que son buscados, sospecha basada en  la cantidad de llaves de cerraduras  encontradas en el taller.
La Policía está constatando con personas afectadas por robos de vehículos a fin de determinar si las llaves decomisadas pertenecen a algunos de los afectados con los hurtos de automóviles.
Los oficiales investigadores dijeron que los robos de vehículos para su desmantelamiento, eran realizados por los apresados y buscados, en el Distrito Nacional y el municipio Santo Domingo Este.

Se podrá pagar placa en tres cuotas

algomasquenoticias@gmail.com

La Dirección General de Impuestos Internos anunció medidas para facilitar el pago del Impuesto de Circulación Vehicular (ICV marbete 2013) que van desde el cumplimiento del impuesto en el último trimestre del año, hasta el pago fraccionado del mismo en tres cuotas.
En un comunicado emitido esta tarde, la DGII también entregó los resultados de un estudio, sobre el impacto que tendrá el gravamen  en función del valor de los vehículos, que revela que el 60% de los contribuyentes del impuesto pagará entre RD$1,200.00 y RD$2,200 pesos.
Explica que ese 60% corresponde a la mayor parte del parque vehicular dominicano con vehículos cuyo valor en el mercado no sobrepasa los RD$220,000.00.
El estudio agrega que el 28.26% de la población propietaria de vehículos pagará entre RD$2,201.00 y RD$5,000. Este porcentaje corresponde a vehículos con valores entre los RD$221,000 y los RD$500,000 o menos.
 El 9.2% pagará entre RD$5,001.00 y RD$10,000.0 por el marbete, tramo que corresponde a los vehículos que en la actualidad tienen un valor en el mercado que oscila en entre RD$5001,000.00 y un millón de pesos. El  2% tributará entre RD$10,001.0 y RD$15,000.0 y son los que poseen vehículos cuyo valor en el mercado va entre RD$1.0 MM y RD$1.5 MM.
Según el estudio sobre los valores de los componentes del parque de vehicular dominicano con obligación de renovar el ICV Marbete 2013 tan solo el 0.80% tiene un valor superior al millón y medio de pesos.
Dice que el 0.4% pagará entre RD$15,001.0 y RD$20,000.0 por el marbete. El 0.3% pagará entre RD$20,001.0 y RD$30,000.0 El 0.07% pagará entre RD$30,001.0 y RD$40,000 y los vehículos con un valor en el mercado mayor a RD$4.0 MM pagarán más de RD$40,000 y representa el 0.01% del parque vehicular hábil para renovar este año.
 “La fecha de renovación del Impuesto de Circulación de Vehículos será en el último trimestre del año, es decir en octubre, noviembre y diciembre, fuera del periodo del inicio del año escolar en República Dominicana, pero además, la DGII decidió establecer el mecanismo del pago fraccionado del ICV para facilitar el pago, un mecanismo similar al que se utiliza para el pago del Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI)” indica la DGII.
Dice que los procedimientos y herramientas para facilitar el cumplimiento en el periodo pautado para el impuesto serán dados a conocer en una fecha cercana al inicio del proceso de renovación del marbete.

Apresan 11 prófugos acusados varios delitos

algomasquenoticias@gmail.com

Once prófugos, incluyendo siete personas buscadas por homicidio, fueron apresadas ayer por la Policía durante el último día de gestión del mayor general José Polanco Gómez al frente del cuerpo del orden.
En Las Caobas, Santo Domingo Oeste, fue apresado Carlos Manuel Lorenzo Cárdenas (Niño), de 24 años, acusado de participar en el asesinato del raso Félix Ariel Soto Lajara, y de herir al hermano de éste el también raso Félix  Manuel Soto Lajara.
 En Cotuí fue apresado José Antonio Abreu Mejía (Polaco), de 25 años, acusado de matar al cabo Lorenzo Mejía Reyes, y de herir al raso Wellington Gil Marte.
En Barahona fue apresado Eliandri Méndez Santana (Machote), de 33 años, por matar a tiros a Pedro Beltré Mateo, de 37 años, en  un bar de  Fondo Negro.
También en Barahona fue apresado Eliezer Confidente Vargas, de 26 años, acusado de matar a tiros a  Carlos José Guillermo (Checho) en el play de Batey Central.
En tanto que en La Romana la Policía apresó a Pascual Doroteo Santana (Buguí) de 27 años, acusado de matar a puñaladas al haitiano Lafond Beauvais en la carretera San Pedro de Macorís-La Romana.
 Julio Ariel Féliz Santana (Clavito), de 21 años, fue apresado en San José de Los Llanos, en San Pedro de Macorís, por haber participado en el asesinato de  Juan Carlos Sabino Sánchez (Chiquindolo), ocurrida el 9 de julio del año pasado.
Finalmente Kelvin Vásquez Vásquez (Kelvito), de 23 años, fue apresado en Villa Mella, acusado de participar en el asesinato de Cristopher Figueroa Martínez (Tito), de 22 años, por problemas personales.
  El crimen se produjo el 21 de octubre del año pasado en un villar que era administrado por Figueroa Martínez, en La Javilla de Cruz Grande, en Villa Mella.

Cae avión de matricula dominicana en Haití; dos ocupantes quedan calcinados

algomasquenoticias@gmail.com

Un avión bimotor de matricula dominicana  se precipitó a tierra en una zona montaña al Sur de Puerto Príncipe, Haití, donde dos ocupantes acabaron calcinados.
Según los informes suministrados a reporteros que cubren las incidencias noticiosas del aeropuerto Las Américas, se trata de un avión Paiper, matricula dominicana HI-892, que habría sido vendido recientemente por un empresario dominicano y está registrado a nombre de un europeo. Era piloteado por un hondureño.
Mientras que se dijo que las autoridades de Aeronáutica Civil de República Dominicana y de Haití, intercambiaban informaciones con respecto al caso con el propósito de establecer las identidades de los ocupantes del avión accidentado.
Indican los informes que el avión se incendio tras precipitarse a tierra en la zona montañosa de Jeremie, al Sur de Puerto Príncipe y que fueron pobladores cercanos que dieron la voz

Convierten en ley proyecto regula instalación cámaras de seguridad; aprueban Código del Menor

algomasquenoticias@gmail.com

El Senado aprobó en segunda lectura y convirtió en ley este miércoles, el proyecto que regula la instalación de cámaras de seguridad en espacios públicos.
La iniciativa que contó con el informe favorable de la Comisión de Interior y Policía, que preside el senador Julio César Valentín.
La pieza pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La ley establece el marco jurídico aplicable a la utilización de los sistemas de grabación de imágenes y sonidos, como medio del que pueden servirse  la Policía Nacional y el Ministerio Publico para combatir actos reñidos con la ley.
Contempla que quienes instalen cámaras de vigilancia que graben en espacios públicos deberán notificar a las autoridades sobre su existencia.
Establece que la Policía en aras de la protección de las personas y los bienes y para el mantenimiento del orden público, con arreglo a lo dispuesto en la Constitución podrá dictar con  sujeción a lo prevenido en esta ley, las disposiciones necesarias para regular y autorizar la utilización de videocámaras.
La propuesta del diputado Juan Carlos Quiñones  está motivada en apoyar  la prevención de actos delictivos y especialmente cuando las actuaciones perseguidas suceden en espacios abiertos al público, en las cuales las autoridades policiales y del Ministerio Público tienen que auxiliarse  de medios técnicos cada vez más sofisticados.
Código del Menor
Además, los senadores acogieron positivamente en segunda lectura el proyecto que modifica varios artículos de la ley 136-03 que crea el Código para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes de la República Dominicana.
El proyecto aumenta las penas de uno a ocho años a los infractores de la ley con edades entre 16 y 18  años.
El senador Francis Vargas, presidente de la comisión de Justicia del Senado, dijo que para elaborar la iniciativa fueron escuchadas en vistas públicas 55 instituciones, de las que sólo dos pidieron el incremento de la pena a 15 años a los menores involucrados en homicidios y otros hechos delincuenciales.
“Esta comisión de justicia no deja en cinco años la pena a los menores, sino que la eleva de cinco a ocho años el castigo la prisión”, indicó Vargas.
Otros proyectos
También fue aprobado en primera lectura el proyecto que crea el Ministerio de Energía y Minas, que sometió el Poder Ejecutivo.
Otra pieza que fue acogida es el proyecto que deroga el impuesto anual a los activos financieros productivos netos.
Los legisladores aprobaron en segunda lectura el proyecto que crea “el corredor turístico-ecológico en la República Dominicana”.
Así mismo acogieron en segunda el proyecto que crea la entidad pública denominada “Mercados Dominicanos de Abastos Agropecuarios (Mercadom)”.
Fue sancionada favorablemente en segunda lectura el proyecto que criminaliza la quema intencional de las plantaciones de caña azúcar.
Además se aprobó en primera lectura el proyecto para el comercio y exportación de desperdicio de materiales ferrosos y no ferrosos, chatarras y desechos de cobre, aluminio y batería de acido plomo usadas (Bapu).
Además, fue sancionada la resolución de Sonia Mateo, que designa una comisión de senadores para investigar y dar seguimiento a los trabajos que realiza la empresa minera canadiense Unigold en la explotación de un proyecto minero en el municipio de Restauración dela provincia de Dajabón.

Danilo juramenta nuevos titulares de la PN y DNCD

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente Danilo Medina juramentó hoy en su despacho del Palacio Nacional al nuevo jefe de la Policía,  mayor general Manuel Castro Castillo, al subjefe de la institución, general  Alejandro Dipré Sierra y al nuevo titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), general  Julio César Souffront.
La juramentación de los nuevos mandos se produjo a las 9:00 de la mañana, actividad en que participaron además el mayor general, José Armando Polanco Gómez, quien ahora es asesor policial del Poder Ejecutivo y el mayor general Rolando Rosado Mateo, exdirector de la DNCD, quien mantiene su rango, pero quedó sin funciones.
Tras finalizada la ceremonia Medina abrazó a Polanco Gómez, gesto que se vio como una manifestación de afecto. Posteriormente Medina pidió a los presentes dejarlo solo con el nuevo jefe de la Policía, no se supo lo tratado.      
Al salir del despacho de Medina, el nuevo jefe policial agradeció al mandatario la confianza depositada en él para fortalecer la seguridad ciudadana.
La sustitución del jefe de la Policía y de la DNCD causó sorpresa por la fecha en que se produjo.
La designación de un nuevo jefe de la Policía se esperaba para el próximo 16 de agosto, pero el mandatario la dio a conocer este martes, lo que coincide con el asesinato de la poetisa Ángela Genoveva Henríquez Hernández, de 71 años, en el sector de Bella Vista de esta Capital, y de  un comerciante que fue degollado, éste último en Los Cocos, de Puñal, Santiago, ambos casos por desconocidos.
También se esperaba que el nuevo jefe de la Policía fuera nombrado el 27 de febrero de este año, en ese momento las redes sociales divulgaron la información de  que Polanco Gómez había sido cancelado y que en su lugar fue  nombrado  el general Castro Castillo, tal y como se produjo ayer.
A propósito de la difusión de esa “falsa” información en las redes sociales, el propio presidente la desmintió diciendo: “No, no, no, yo no he destituido a nadie”.
El desmentido se produjo cuando los periodistas abordaron al mandatario, luego de dejar reinaugurado un hotel en Boca Chica.
El decreto
Las designaciones de Castro Castillo, ascendido a mayor general,  y del ahora mayor general transitorio Souffront Velásquez, están  contenidas en el decreto 181-13, dado a conocer anoche.
La orden incluye, además, la designación del general Alejandro Dipré Sierra como subjefe de la Policía, en sustitución del general Víctor Antonio Campusano Jiménez.
En su artículo 2, la disposición gubernamental indica que el mayor general José Armando Polanco Gómez asumirá las funciones de  asesor policial del Poder Ejecutivo, en sustitución del mayor general Rafael Guzmán Fermín.
En el único párrafo del decreto, el jefe de Estado dispone el ascenso a general de brigada de Souffront Velázquez, quien  ostentará el grado  de mayor general, mientras permanezca en el puesto.
El nuevo jefe de la Policía  es un general de larga trayectoria y últimamente  se desempeñaba como comandante de la dirección regional Este, con asiento en La Romana.
UN APUNTE
Ya habían cumplido
Los mayores generales José Polanco Gómez y Rolando Rosado Mateo habían cumplido el tiempo establecido para ejercer la jefatura de la Policía y la presidencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas, se informó.

Rusia rechaza presiones EU entregar a Snowden

algomasquenoticias@gmail.com

MOSCü. AFP.  Rusia reiteró el miércoles que ninguna "amenaza" estadounidense obligará a entregar a Edward Snowden, informático acusado por Washington de espionaje, que pidió asilo político a Ecuador y se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú, según confirmó el presidente Vladimir Putin.
"Las amenazas de Estados Unidos contra Rusia y China en el caso Snowden no darán ningún resultado" escribió en su cuenta Twitter Alexei Pushkov, jefe de la comisión de Relaciones Exteriores de la Duma (cámara baja del parlamento ruso).
Estados Unidos sigue pidiendo al extradición de Snowden desde que llegara el domingo a Moscú procedente de Hong Kong, de donde pudo salir pese a que Washington reclamaba al informático.
El secretario de Estado John Kerry ha amenazado el lunes tanto a Moscú como a Pekín por las consecuencias que el caso Snowden pueda tener en sus relaciones con Estados Unidos.
Tras muchas horas en las que nadie había visto ni sabía donde estaba el ex consultor de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), el presidente Putin confirmó el martes por la noche su presencia.
"El señor Snowden llegó efectivamente a Moscú, Para nosotros, fue totalmente inesperado", anunció Putin desde Finlandia.
"Llegó como pasajero en tránsito, y como tal no necesita visado ni otros documentos" explicó el presidente.
"Es libre  de comprarse un billete y de viajar adonde quiera", añadió Putin, descartando cualquier intervención rusa.
Snowden, de 30 años, se refugió en Hong Kong en mayo antes de filtrar espectaculares revelaciones sobre el espionaje por la NSA estadounidense de comunicaciones telefónicas e internet en Estados Unidos y en el extranjero.
Según una fuente citada por la agencia Interfax el miércoles, Snowden sigue en la zona de tránsito del aeropuerto en Moscú porque carece de documento de viaje válido, después de que Washington revocara su pasaporte.
 "El pasaporte estadounidense de Snowden fue anulado, no tiene otro documento. Por ello está obligado a permanecer en la zona de tránsito de Moscú-Sheremetievo, y por tanto no puede entrar en Rusia ni comprar un billete" dijo esta fuente.
El informático había salido de Hong Kong hacia Moscú con un "documento de refugiado" emitido por Ecuador, según el fundador de Wikileaks, Julian Assange, organización que asesora activamente a Snowden.
"Snowden podría quedarse permanentemente en Rusia a causa de la anulación de su pasaporte y del acoso de otros países" dijo el martes Assange en su cuenta  Twitter.
El fundador de Wikileaks está refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres, ya que su extradición es pedida por Suecia por delitos sexuales, pero teme ser enviado luego a Estados Unidos.
Washington insistió ante Rusia tras las declaraciones el martes de Putin para que le fuera entregado Snowden, acusado de espionaje entre otros cargos, y que puede ser condenado a 30 años de prisión.
"A pesar de que no tenemos un tratado de extradición con Rusia, hay sin embargo una clara base legal para expulsar a Snowden", dijo a la AFP la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Caitlin Hayden.

Obama llega a África

algomasquenoticias@gmail.com


DAKAR,  (AFP) - El presidente estadounidense Barack Obama llegó este miércoles por la noche a Dakar, la capital de Senegal, la primera etapa de una gira africana que le llevará también a Sudáfrica y Tanzania, indicó un periodista de la AFP.
La gira africana del presidente Obama coincide con la hospitalización en estado muy grave del expresidente sudafricano Nelson Mandela, de 94 años, ícono de la lucha contra el racismo. col-stb/plh/pc

La Red Internacional de Evaluadores (RIEV) evalúa la UASD

algomasquenoticias@gmail.com

La Red Internacional de Evaluadores (RIEV) inició el proceso de evaluación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), por la Rectoría, a fin de lograr su acreditación internacional.
El rector de la academia, maestro Mateo Aquino Febrillet, tras destacar la importancia que reviste para la casa de estudios superiores la presencia en el país de los miembros de la RIEV, explicó  que la visita, se enmarca dentro de los planes de la actual gestión para lograr que la institución nacional alcance un gran sitial a nivel internacional.
La más alta autoridad uasdiana se reunió durante 45 minutos en su despacho  con los nueve integrantes de  la comisión evaluadora, presidida por el Jorge González González quien realizó varias preguntas sobre la misión, visión, valores de la academia y el proceso de modernización que lleva a cabo la primera universidad del continente americano.
Al contestar preguntas del doctor González, Aquino Febrillet  expresó que se sentía muy satisfecho con la integración de la UASD al proceso de modernización para alcanzar la acreditación internacional, resaltando   que, bajo su gestión, se profundizó el programa de las reformas orgánicas, lo que está dando grandes frutos.
En ese sentido, recordó que ese programa forma parte del Plan Estratégico a 20 años, que se diseñó para alcanzar importantes metas en el campo interno y externo.
Observó que la UASD lleva un fructífero proceso evaluativo  que involucra a las facultades, los centros regionales, profesores y el personal administrativo.
Asimismo, dijo que ya la UASD tiene su plataforma propia para el programa Educación Virtual, tecnología que ayudará bastante para proporcionar un mejor servicio a la población estudiantil y su integración internacional.
Al abundar sobre ese aspecto, el rector de la UASD también precisó que esa plataforma permitirá elevar la pertinencia en las investigaciones a todos los niveles y a los postgrados.
Proclamó que la Universidad Autónoma de Santo Domingo se ha renovado tecnológicamente.
En otra parte de su conversación con los comisionados de la RIEV, Aquino Febrillet también tocó el tema relacionado con la extensión universitaria, la cual inició en el 1996, con la creación de la  Vicerrectoría de Extensión  que es el gran medio para que la universidad estatal dominicana se conecte constantemente con los diferentes sectores de la población.
Al respecto, comentó que, a ttravés vicerrectoría de Extensión, la academia da todos los servicios sociales que requieren las diferentes comunidades que –periódicamente- son visitadas por los profesores, estudiantes y el personal administrativo.
Aquino Febrillet aprovechó  la presencia de los visitantes para entregar libros y documentos referentes al proceso de reforma en la entidad.
González habló en su calidad de presidente de la RIEV y mostró gran satisfacción por las informaciones recibidas y dijo que, junto a sus acompañantes, estarán analizando cada uno de esos documentos y las investigaciones evaluativas que hagan durante su estadía en la República Dominicana.
“Estamos muy contentos con participar en esta evaluación que hacemos a la UASD en su proceso de internacionalización y acreditación”, resaltó el mexicano González.
         La Red Internacional de Evaluadores, compuesta por ciudadanos de diferentes países de América Latina, tiene programado visitar las diferentes áreas y oficinas de la Universidad del Estado, para obtener las informaciones pertinentes para llevar a cabo su evaluación y finalmente su acreditación.

Rechazan pago más impuestos por placa

algomasquenoticias@gmail.com

Transportistas de cargas, de pasajeros y motoconchistas manifestaron este jueves su disposición de iniciar un plan nacional de lucha para pedir al Gobierno que no aplique la norma 03-2013 que aumenta 1% al marbete de la placa según el valor del vehículo. Así se pronunciaron la Federación Nacional de Transporte  Dominicano (Fenatrado), Confederación Nacional del Transporte (Conatra), Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Federación Nacional de Motoconchistas  (Fenamoto), Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), y Unión Nacional de Propietarios de Autobuses (Unapra), que dirigen Blas Peralta, Antonio Marte, Juan Hubieres, Oscar Almánzar, Williams Aquino Figuereo y Freddy Méndez, respectivamente.
Los empresarios y dirigentes del transporte pidieron al Gobierno suspender la Norma 03-2013 sobre el Impuesto a la Placa de Vehículos, de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que perjudicaría  a cientos de miles de dominicanos que usan vehículos de motor para trasladarse a sus trabajos o hacer sus diligencias personales.
“Consideramos absolutamente injusto ese impuesto que el año pasado representó para el Gobierno ingresos por 1,400 millones de pesos, y este año se elevará  de un plumazo a 3,200 millones, unos 1,800 millones adicionales”, expuso Peralta, de Fenatrado.
Antonio Marte, de Conatra, aclaró que no tienen intención de adoptar posiciones amenazantes ni presiones innecesarias,  “pero sí tenemos la firme decisión de recurrir a las luchas que las circunstancias demanden para que rechazar este  aumento del impuesto a las placas”.
Los transportistas confían en que la sensatez prevalezca en las autoridades del Gobierno y tendrán suficiente sensibilidad para escuchar y atender los reclamos de diferentes sectores que piden que se suspenda el cobro del repudiado gravamen.
“Es importante destacar que esa elevada suma saldrá de los transportistas de carga y pasajeros,  de los motoconchistas, y de la clase media que están agobiados por otros impuestos”, sostuvo Peralta.
Sostienen los transportistas que no existe ninguna forma de justificar el aumento a las placas en más del 100%, cuando los ingresos del Estado se incrementan de manera significativa por el acuerdo con la empresa minera Barrick Gold, tras la lucha del pueblo y los transportistas organizados del .país.
Expusieron que un elemento adicional es el articulo 6, de Norma 03-13,  que establece el pago progresivo por meses, en los caos de pagos tardíos de los impuestos, lo que constituyen cargas impositivas que contradicen la ley de Reforma Fiscal vigente desde enero pasado, y viola la Constitución al establecer gravámenes vía administrativa.
Dijeron que las autoridades anunciaron inversiones por más de 800 millones de dólares para ampliar la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo, e iniciaron de un corredor vial por 250 millones dólares, los que es una muestra de  bonanzas en las finanzas públicas.

PN iniciará evaluaciones para aspirantes a partir del 15 de julio

algomasquenoticias@gmail.com
La Jefatura de la Policía Nacional convocó a los jóvenes bachilleres dominicanos, con edades entre 18 y 22 años, interesados en ingresar como cadetes a esa institución a presentarse a partir del próximo lunes 15 de julio a la Escuela de Grado Academia para Cadetes “2 de Marzo”, donde iniciará el proceso de exámenes y evaluaciones, a partir de las 8:00 de la mañana.
Un parte de prensa, emitido por la Policía y la Escuela de Grado Academia para Cadetes "2 de Marzo", ubicada en la comunidad de Hatillo, provincia de San Cristóbal, precisa que las evaluaciones se extenderán hasta la primera semana del mes de octubre.
La captación de los aspirantes a cadetes será realizada con apego a lo establecido en el artículo 55 de la Ley Orgánica de la institución, número 96-04. Estará a cargo de la Dirección Central de Recursos Humanos de la Policía.
El proceso de evaluación no podrá empezar sin que el aspirante presente certificado de bachiller, record de notas y acta de nacimiento originales, así como fotocopia de la cédula de identidad, validados por el encargado (a) de Registro del IEESPON.
Los aspirantes hombres deben tener una estatura mínima de 5 pies y 7 pulgadas, y las mujeres 5 pies y 4 pulgadas.
Deberán presentar, además, certificado de Buena Conducta y seis fotos 2X2 de frente. La documentación debe incluir una declaración jurada de “no procreación de hijos”.
Los aspirantes serán recibidos en la Escuela “2 de Marzo” en horario de 8:00 de la mañana hasta 5:00 de la tarde, para aplicarles las pruebas de conocimientos para miembros.

Obama dice Mandela es un héroe para el mundo

algomasquenoticias@gmail.com
DAKAR, Senegal AP.-El presidente Barack Obama dijo el jueves que el ex mandatario sudafricano Nelson Mandela, en estado crítico en Sudáfrica, es un héroe para el mundo y agregó que su legado perdurará pese al paso del tiempo. Mandela, de 94 años, se encuentra hospitalizado desde el 8 de junio debido a una recurrente infección pulmonar, según el gobierno sudafricano.
El presidente estadounidense agregó que Mandela ha sido una inspiración para él mismo. Dijo que el tiempo que Mandela estuvo encarcelado y su aparición como líder de la reconciliación demostró lo que es posible cuando "la gente virtuosa, la gente de buena voluntad, trabaja junta por una causa mayor".
Dijo que Mandela es un héroe personal. Obama habló en una conferencia de prensa en Dakar junto al presidente senegalés Macky Sall. El