Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 27 de junio de 2013

Rechazan pago más impuestos por placa

algomasquenoticias@gmail.com

Transportistas de cargas, de pasajeros y motoconchistas manifestaron este jueves su disposición de iniciar un plan nacional de lucha para pedir al Gobierno que no aplique la norma 03-2013 que aumenta 1% al marbete de la placa según el valor del vehículo. Así se pronunciaron la Federación Nacional de Transporte  Dominicano (Fenatrado), Confederación Nacional del Transporte (Conatra), Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Federación Nacional de Motoconchistas  (Fenamoto), Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), y Unión Nacional de Propietarios de Autobuses (Unapra), que dirigen Blas Peralta, Antonio Marte, Juan Hubieres, Oscar Almánzar, Williams Aquino Figuereo y Freddy Méndez, respectivamente.
Los empresarios y dirigentes del transporte pidieron al Gobierno suspender la Norma 03-2013 sobre el Impuesto a la Placa de Vehículos, de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), que perjudicaría  a cientos de miles de dominicanos que usan vehículos de motor para trasladarse a sus trabajos o hacer sus diligencias personales.
“Consideramos absolutamente injusto ese impuesto que el año pasado representó para el Gobierno ingresos por 1,400 millones de pesos, y este año se elevará  de un plumazo a 3,200 millones, unos 1,800 millones adicionales”, expuso Peralta, de Fenatrado.
Antonio Marte, de Conatra, aclaró que no tienen intención de adoptar posiciones amenazantes ni presiones innecesarias,  “pero sí tenemos la firme decisión de recurrir a las luchas que las circunstancias demanden para que rechazar este  aumento del impuesto a las placas”.
Los transportistas confían en que la sensatez prevalezca en las autoridades del Gobierno y tendrán suficiente sensibilidad para escuchar y atender los reclamos de diferentes sectores que piden que se suspenda el cobro del repudiado gravamen.
“Es importante destacar que esa elevada suma saldrá de los transportistas de carga y pasajeros,  de los motoconchistas, y de la clase media que están agobiados por otros impuestos”, sostuvo Peralta.
Sostienen los transportistas que no existe ninguna forma de justificar el aumento a las placas en más del 100%, cuando los ingresos del Estado se incrementan de manera significativa por el acuerdo con la empresa minera Barrick Gold, tras la lucha del pueblo y los transportistas organizados del .país.
Expusieron que un elemento adicional es el articulo 6, de Norma 03-13,  que establece el pago progresivo por meses, en los caos de pagos tardíos de los impuestos, lo que constituyen cargas impositivas que contradicen la ley de Reforma Fiscal vigente desde enero pasado, y viola la Constitución al establecer gravámenes vía administrativa.
Dijeron que las autoridades anunciaron inversiones por más de 800 millones de dólares para ampliar la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo, e iniciaron de un corredor vial por 250 millones dólares, los que es una muestra de  bonanzas en las finanzas públicas.

No hay comentarios: