Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 28 de agosto de 2015

FLORIDA: Gobernador declara estado de emergencia ante llegada de Erika

algomasquenoticias@gmail.com FLORIDA: Gobernador declara estado de emergencia ante llegada de Erika


MIAMI.- El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró este viernes el estado de emergencia ante el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos de que la tormenta tropical Erika atravesará la península de sur a norte la próxima semana.
“La tormenta tropical Erika supone una severa amenaza a todo el estado de Florida y requiere que se tomen precauciones anticipadas para proteger a las comunidades, infraestructuras críticas y, en general, el bienestar del estado”, dijo Scott en su orden ejecutiva.
El gobernador, que tiene previstas para hoy tres diferentes reuniones para analizar la situación y una conferencia de prensa para detallar las medidas adoptadas, puso en estado de emergencia a todos los condados del estado.
En su más reciente boletín, de las 12.00 GMT, el CNH indicó que la quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica se aproxima hoy a la República Dominicana tras dejar fuertes lluvias en Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
En opinión del centro meteorológico, la zona central de Cuba y Florida “deberían vigilar el avance de Erika”, aunque pronosticó que no se convertirá finalmente en huracán al adentrarse en ese estado, en el sureste de EE.UU., en la madrugada del lunes.
EL CNH espera que Erika mantenga su actual rumbo durante las próximas 48 horas, aunque podría reducir su fuerza al cruzar la República Dominicana de sureste a noreste.
En las próximas horas se espera que Erika deje en Islas Vírgenes, Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Islas Turcas y Caicos y Bahamas “lluvias que podrían provocar riadas y deslizamientos de tierra que pueden causar víctimas mortales”.
“Como gobernador, soy responsable de conocer los peligros que se presentan a este estado y su población por esta emergencia”, señaló Scott en su orden ejecutiva.
Por ello, aseguró que activará a la Guardia Nacional de Florida y se pondrá de acuerdo con todas las agencias federales que puedan necesitar para hacer frente a Erika.
Por medio de su orden ejecutiva, Scott autorizó al Departamento de Transporte no cobrar peajes en las autopistas para “facilitar la evacuación de los condados afectados” y cortar cualquier tipo de vía que pueda ser necesaria para un “seguro y eficiente transporte de los evacuados” o la llegada de suministros o ayuda.
El gobernador dio instrucciones para que estén disponibles los edificios del estado que puedan ser necesarios para el equipo que coordinará los trabajos de emergencia, así como los centros educativos públicos, que podrían ser usados como albergues.
Además, el personal médico, trabajadores sociales y consejeros con licencia en otros estados podrán ejercer en caso de necesidad.
Por su parte, la Guardia Costera emitió una alerta a navegantes y puertos por los fuertes vientos que se espera que lleguen a la costa de Florida en las próximas 72 horas.

Danilo Medina ordena suspensión labores públicas y privadas por el paso de Erika

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina ordena suspensión labores públicas y privadas por el paso de Erika
Danilo Medina ordena
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina ordenó la suspensión de todas labores públicas y privadas a partir de la 1:00 de la tarde de este viernes, por el paso de la tormenta Erika.
La medida fue informada por José Ramón Peralta, ministro Administro de la Presidencia, quien explicó que la misma busca proteger a la población de los embates del fenómeno, que se espera toque tierra en República Dominicana alrededor de las 2:00 de la tarde.
Dijo que Medina estará en sesión permanente en el Palacio Nacional ante cualquier eventualidad.
Plan Social operará fin semana
La Dirección General del Plan de Asistencia Social de la Presidencia estará operativa todo el fin de semana para atender a posibles afectados por el paso de Erika.
La disposición es parte del plan de contingencia del Comité Nacional de Emergencia y agilizará la entrega de alimentos crudos, colchones, material de techado de viviendas y otros artículos a familias que resulten afectadas por inundaciones y deslizamientos de tierra que pudieran ocasionar las lluvias asociadas a la tormenta.
Cesar Prieto, director general del Plan Social, instruyó a los encargados departamentales para que organicen los operativos de reparación de viviendas y entregas de sabanas y colchones en los pueblos donde haya familias afectadas.
Indicó que cuentan con suficiente alimentos y materiales para socorrer a los posibles afectados..
“Estamos en comunicación directa con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil y las gobernaciones, para coordinar el envío de la ayuda oficial a donde más se necesite, manifestó.

El Gobierno anuncia rebajas de hasta RD$11.60 en precios combustibles

algomasquenoticias@gmail.com El Gobierno anuncia rebajas de hasta RD$11.60 en precios combustibles

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció rebajas de hasta RD$11.60 en los precios de los combustibles.
Dijo que del 29 de agosto al 4 de septiembre, la gasolina Premium costará RD$202.30, para una rebaja de RD$11.20, y la Regular RD$184.40, para una reducción de RD$11.60.
El gasoil Premium costará RD$148.90, para una rebaja de RD$4.00; el Regular a RD$140.80, para una rebaja de RD$4.10, y el Óptimo a RD$159.90, para una rebaja de RD$4.80.
El Avtur costará RD$95.70, para una rebaja de RD$5.10; el Kerosene RD$121.50, para una rebaja de RD$5.60, y el Fuel Oil RD$74.51, para una rebaja de RD$6.70.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$76.70, para un descenso de RD$1.00, y el Gas Natural (GNL  GNC) a RD$28.44, una rebaja de RD$1.00.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$45.15, según el Banco Central de la República Dominicana.

ALCALDIA DE S.P.M. ENTREGA RD$30,000.00 A LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA UCE.

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó un cheque 
de RD$30,000.00 ala Asociación de Egresados de la 
Universidad Central del Este (UCE) como  respaldo 
la Segunda Copa de Golf Doctor José Hazim Azar.
Dioselina
Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
los servidores municipales licenciados  Dioselina de Cruz 
y Ricardo Santana, realizaron la entrega  del cheque que 
fue recibido por el ingeniero Ramón Torres Spencer, 
presidente de la entidad que agrupa a los profesionales 
egresados de UCE.
La  entrega del cheque se llevó a cabo en el despacho 
de la Cruz, tesorera del Ayuntamiento.  Este importante 
evento deportivo se desarrolló el pasado 23 de agosto 
en Metro Country Club.

ALCALDÍA S.P.M. ENTREGA RD$55,000.00 A DOS IGLESIAS EVANGÉLICAS LOCALES

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó 
RD$55,000.00 a dos congregaciones integradas a 
la Confraternidad de Iglesias Evangélicas.
Wendy Dos
la Octava Iglesia de Dios el Gran Mandamiento 
pastoreada por Ana Arelis Payano, localizada en el 
Barrio Bueno Aires, se le se le entregó un cheque de 
RD$25,000.00 para la compra de instrumentos musicales. 
Wendy
En ese mismo orden, a la Iglesia el Buen Samaritano, 
pastoreada por Abraham González  y situada en Barrio Lindo 
para el alquiler de sonido se le hizo entrega de un 
cheque de de RD$35,000.00
Ambas entrega representado al alcalde, arquitecto 
Tony Echavarría, la efectuaron  la licenciada Wendy 
Ortega y el licenciado Radhamés Muñoz.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA PINTURA PARA REMOZAR AL PARQUE INFANTIL SONIA IRIS REYES

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís hizo entrega los 
directivos del Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes
 de 17 cubetas y 23 cajas (de cuatro latas) de pintura y 10 
galones de thinner, que serán utilizados en el remozamiento 
de ese espacio recreativo. 
Pintura entrega
Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
la encargada de Asuntos Financieros, licenciada Dorka 
Bautista hizo la entrega de esta donación que fue recibida 
por la presidenta de entidad que dirige citado parque, 
licenciada Navia Betances.
Betances se encontraba acompañada de los también 
dirigentes del patronato el doctor Odalis Fernández 
y el licenciado Heber Alvarez, y de la encarga del parque 
la licenciada Rosaly Peña.
Pinturas
En meses pasados, el cabildo local había entregado al 
Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes un cheque 
de RD$800,000.00; similar donativo fue realizado 
también por Cemex Dominicana.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE TRABAJOS DE ILUMINACIÓN EN EL BARRIO VILLA OLÍMPICA I

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer 
a toda la ciudadanía la conclusión, dentro del 
Presupuesto Participativo Municipal, de los trabajos 
de iluminación en el Barrio Villa Olimpica I.
Villa Olimpica
Estos trabajos estuvieron a cargo del 
ingeniero Hugo Betermi.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA RD$100,000.00 A LA ASOCIACIÓN DE SOFTBALL DE SAN PEDRO DE MACORÍS

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís en el marco de la 
inauguración del XXXII  Torneo Provincial de Softball, 
entregó a la asociación local de esta disciplina 
deportiva  un cheque de RD$100,000.00 como 
respaldo financiero a este evento deportivo.
Tony softbal
La entrega del cheque la efectuó el alcalde,
arquitecto Tony Echavarría, en compañía de
la presidenta del Concejo de Regidores, 
Fátima Maribel Carrero, los regidores
 Domingo Jiménez,Freddy 
Batías de León, y  Belkis Frías.   
El cheque lo recibió el presidente de 
la Asociación de Softball de San Pedro de 
Macorís, Euclides Javier (Chichi), mientras 
que la Copa que se disputa en este 
evento la recibió el también miembro 
directivo de esta organización 
el  doctor Mario Jacobo.
En esta versión   participan  43 equipos 
en cuatro categorías, disputándose la 
Copa Ayuntamiento Municipal y está  
dedicado a Tomas Rijo y Juan Castro.

Educación suspende clases provincias serían afectadas por tormenta tropical

 Educación suspende clases provincias serían afectadas por tormenta tropical
Sede del Ministerio de Educación, en Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación dispuso este jueves en la noche la suspensión de la docencia este viernes en las provincias La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Montecristi, Puerto Plata, Espaillat, La Romana e Isla Saona que serían afectadas por fuertes lluvias, oleajes anormales y vientos producidos por la tormenta tropical Érika.
Estas provincias y la Isla Saona, colocadas en alerta roja por el Centro de Operaciones de Emergencias y la Oficina Nacional de Meteorología, sufrirán los embates del fenómeno atmosférico que ha impactado a Puerto Rico, Dominica y otros países del área.
Milagros Yost,  directora general del Centro de Emergencias del Ministerio de Educación y enlace permanente con el COE, dijo que la suspensión de clases este viernes se hace siguiendo un protocolo de mitigación de desastres.
Los directores regionales y distritales de Educación han sido advertidos sobre la necesidad de resguardar todos los bienes y propiedades de la cartera educativa y velar por la preservación de vidas en los centros educativos.
Según ese protocolo, los Directores Regionales y Distritales deben mantenerse alertas sobre los boletines y las orientaciones que les serán emitidos en las próximas horas con motivo del paso de Érika por el país.
La decisión de suspender las clases se tomó luego de una reunión del presidente Danilo Medina con las máximas autoridades del COE, Defensa Civil y Meteorología en el Palacio Nacional.

Fallece el exnuncio Wesolowski, acusado de pederastia en R. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com Fallece el exnuncio Wesolowski, acusado de pederastia en R. Dom.
Jozef Wesolowski
ROMA.- El exnuncio de la República Dominicana Jozef Wesolowski que se enfrentaba a un juicio en el Tribunal Vaticano por delitos de pederastia ha fallecido, confirmaron fuentes vaticanas.
En una comunicado del Vaticano, se informó que el ex nuncio, de 67 años, fue encontrado sin vida en el apartamento en el que se encontraba vigilado en el Vaticano y especifica que las autoridades vaticanas han certificado que la muerte se produjo por “causas naturales”.
El promotor de Justicia (fiscal) ha ordenado que se practique una autopsia hoy mismo y cuyos resultados serán comunicado los antes posible, añade el comunicado.
El papa Francisco ha sido inmediatamente informado de la defunción, agregó el Vaticano.
El estado de salud del exnuncio se conoció durante la celebración de la primera audiencia de su juicio cuando el abogado presentó el documento en el que se certificaba que había sido ingresado la noche anterior en un hospital romano después de haber sido atendido por el centro de Urgencias del Vaticano.
Wesolowski estaba acusado de acceder a páginas pornográficas en internet, así como de posesión de material pedopornográfico tanto en Roma como durante su estancia en la isla caribeña de la que fue nuncio desde 2008 a 2013.
Así como de abuso de menores – presumible entre los 13 y los 16 años – durante su estancia en República Dominicana.
El exnuncio era el primer obispo bajo arresto en el Vaticano, así como el primer caso de pederastia por parte de un religioso que sería juzgado en los tribunales vaticanos..
El escándalo estalló tras un reportaje emitido en un canal de televisión dominicano en el que se aseguraba que Wesolowski supuestamente pagaba por mantener relaciones sexuales con menores en el país.
El 27 de junio de 2014, Wesolowski fue expulsado del sacerdocio tras un proceso canónico y el 22 de septiembre fue arrestado, aunque posteriormente fue puesto en libertad bajo vigilancia al superarse los tiempos de la detención preventiva.
Fuente: LARAZON.es
Recuento del caso Wesolosky (Video Nuria Piera)

Cancelan vuelos en AILA por paso Erika

algomasquenoticias@gmail.com Cancelan vuelos en AILA por paso Erika


Por: JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO .- Varias aerolíneas cancelaron sus operaciones de este viernes en los aeropuertos Las Américas (AILA), Gregorio Luperón (AIGL) y Doctor Joaquín Balaguer (AILI).
Los vuelos cancelados en el AILA son el 202 y 203 de Cubana desde y hacia Santiago de Cuba; el 145 y 142 de Spirit con procedencia y destino a Fort Lauderdale, y los 523 y 524 de InselAir, con llegada y salida de Curazao.
En el AIGL), fueron cancelados los vuelos 2616 y 1519 de WestJet desde y hacia Toronto, Canadá, y 235 y 236 de InterCaribbean Airways con procedencia y destino a la isla Providenciales.
En el AILI fueron afectados los vuelos 1217 y 1216 de Sunrise Airways, desde y hacia Puerto Príncipe, Haití; 301 y 302 de Aerolíneas MAS con destino y procedencia a Aruba, y el 103 y 104 de esta última aerolínea, con llegada y salida a Puerto Príncipe, Haití.
Las demás aerolíneas que operan en los aeropuertos administrados por Aerodom mantienen su programación regular.
La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que administra dichas terminales, recomendó a los viajeros que contacten a sus aerolíneas, a fin de verificar el estatus de sus vuelos.
También pueden ver la programación del AILA en tiempo real en www.aerodom.como recibir orientación del personal de Servicio al Cliente de Aerodom a través de los números telefónicos (809) 947-2225 y (809) 947-2297.

Centro Huracanes advierte sobre lluvias e inundaciones en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Centro Huracanes advierte sobre lluvias e inundaciones en Dominicana
SANTO DOMINGO.- Erika se comportó como una onda tropical a su paso al sur de Puerto Rico y a las 5:00 de la mañana de este viernes se encontraba a 28 millas de la Cabo Rojo, de esa isla.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) colocaba a Erika a 155 millas al este sureste de Santo Domingo, específicamente en la latitud 17.7 grados norte y la longitud 67.7 grados oeste.
Sus vientos sostenidos a las 5:00 de la mañana eran de 50 millas por hora y se movía al oeste noroeste a 17 millas por hora. Su presión central es de 1006 milibares.
Los pronósticos del NHC son que Erika toque tierra en República Dominicana alrededor de las 2:00 de la tarde de este viernes, por lo que el gobierno de ese país emitió un aviso de tormenta tropical para las costas Sur y Oeste.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, habla en la rueda de prensa.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, habla en la rueda de prensa.
Se espera que la tormenta produzca una acumulación de lluvia de 4 a 8 pulgadas y cantidades máximas de 12 pulgadas, principalmente en las zonas Este y Noreste.
Las lluvias asociadas al fenómeno se sentirían hasta el domingo y podrían resultar en inundaciones repentinas y deslizamiento de tierra, por lo que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de República Dominicana emitió una alerta roja para nueve provincias del Este, Norte y Noreste de ese país, entre ellas La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Espaillat, Montecristi y La Romana.
La Defensa Civil de la República Dominicana dispone de 1.438 albergues en estos momentos, los que pueden elevarse a 3.267 de utilizarse los centros educativos públicos.

Iglesia Católica ve RD vive “una cacería humana”; emplaza Gobierno a frenarla

algomasquenoticias@gmail.com Iglesia Católica ve RD vive “una cacería humana”; emplaza Gobierno a frenarla
Catedral de Santiago de los Cabaloeros
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Iglesia Católica opinó este jueves que la República Dominicana está viviendo en estos momentos “una cacería humana” y emplazó al gobierno a frenarla ya.
En la edición que circulará este fin de semana el periódico Camino afirma en su editorial que la sociedad dominicana se encamina al borde del abismo como consecuencia de los altos niveles de inseguridad ciudadana que ha quebrado la paz y la tranquilidad.
Editorializa, una vez más, sobre la inseguridad ciudadana, teniendo como centro del comentario la muerte a tiros, la madrugada del viernes 21 de la joven Franchesca Lugo en un intento de robo en el Malecón de la capital.
“Señores del Gobierno, ya es hora de frenar esta cacería humana”, puntualiza el editorialista del periódico oficial de la Iglesia Católica.
Asimismo censura la participación de agentes policiales en la comisión de crímenes y delitos, lo cual dice constituye un “horror”.
Deplora que personas que están llamadas a cuidar, proteger y poner el orden en la sociedad, terminen haciendo lo contrario.
“Cuando una sociedad llega a estos niveles de descomposición estamos al borde del abismo”, precisa.
El editorial cierra implorando que la de Franchesca sea la última muerte que los dominicanos registren como consecuencia de la delincuencia. “Que tu memoria nos lleva a trabajar por la paz”, dice.

Ex cuñado demanda a Álex Rodríguez por US$100 millones

algomasquenoticias@gmail.com Ex cuñado demanda a Álex Rodríguez por US$100 millones
Álex Rodríguez y su excuñado Constantine Scurtis (en el otro extremo), el asesor José Pepe Gómez y el inversionista multimillonario Warren Burret en el restaurante Piccolo Steakhouse en Omaha en el 2006. (Foto: NEW YORK DAILY NEWS)
MIAMI.- Constantine Scurtis, ex cuñado de Alex Rodríguez, ha demandado al pelotero de los Yankees de Nueva York por 100 millones de dólares en la corte estatal de Miami.
Dicha demanda fue hecha durante la tarde-noche del miércoles y acusa a Rodríguez de fraude, incumplimiento de contrato, conspiración civil, enriquecimiento ilícito e interferencia extracontractual.
La acusación también alega que Rodríguez echó a Scurtis de Newport Property Ventures Ltd, la compañía inmobiliaria en la cual ambos invirtieron juntos, ¨injustamente¨ en el 2008 y que Rodríguez también emitió una declaración de impuestos falsa recientemente.
Dicha declaración habría generado un pedido de derecho de retención de la casa de Scurtis en Miami por 388 mil dólares.
“Esto es lo último en el mundo que yo quería hacer¨, Scurtis le declaró al diario New York Daily News.
“Yo cuento con una carrera muy positiva en este momento. No es bueno verse involucrado en una demanda en mi trabajo. Yo no estoy intentando ser el centro de atención, pero lo correcto es lo correcto”. Según Joel Denaro, uno de los abogados de Scurtis,
“el Sr. Rodríguez le hizo creer al IRS que él le había pagado la suma correspondiente a Scurtis como asociado, cuando en realidad él no lo hizo”, agregó Denaro.
A-Rod se había divorciado de su ex esposa, Cynthia Scurtis, en el 2008, y Constantine Scurtis alega que Rodríguez lo forzó a dejar de ser su asociado a partir de ese mismo año.
Por otra parte, John C. Lukacs Sr., abogado de Rodríguez, le declaró al Daily News que Scurtis había ejecutado la demanda en las últimas horas del día para ¨aprovecharse de la prensa y tomar ventaja¨ y calificó a la demanda de ¨frívola¨.
Rodríguez actualmente está jugando para los Yankees en su visita a los Bravos de Atlanta y luego enfila hacia Boston para enfrentar a los Medias Rojas este fin de semana.
Sus 26 jonrones y 69 carreras impulsadas esta temporada lo convirtieron en una de las revelaciones del año en las Grandes Ligas tras haber sido suspendido por 162 juegos y no jugar durante todo el 2014 por violar la política antidoping de la liga.

La CIDH pide a Dominicana cumplir derecho a nacionalidad

algomasquenoticias@gmail.com La CIDH pide a Dominicana cumplir derecho a nacionalidad


WASHINGTON.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Estado dominicano que adopte medidas para garantizar el derecho a residir en territorio dominicano a las personas que fueron privadas de su nacionalidad por la sentencia TC/168/13 del Tribunal Constitucional.
Asimismo, la CIDH instó al Estado a garantizar que las deportaciones de migrantes en situación irregular se realicen con respeto a los derechos humanos y evitando expulsiones colectivas.

Interior y Policía juramenta como dominicanos a 54 extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com Interior y Policía juramenta como dominicanos a 54 extranjeros
Parte de los nuevos dominicanos.
SANTO DOMINGO, República Dminicana.- Unos 54 extranjeros procedentes de 21 países fueron juramentados como dominicanos por el Ministerio de Interior y Policía,  tras  optar por la ciudadanía dominicana a través del proceso ordinario establecido en la ley.
Luís Fernández, viceministro para Naturalización y Migración,  dijo que los  extranjeros juramentados agotaron el proceso ordinario que realiza el MIP para otorgar la nacionalidad dominicana a quienes cumplan los requisitos establecidos en la ley.
Los naturalizados proceden de Venezuela, Cuba, Colombia, España, Francia, China, Estados Unidos, Rumania, Italia, Panamá, México, Marruecos, Ecuador y Perú, entre otros países.
Luego de ser juramentados a cada extranjero se le entregó su certificado de naturalización, lo cual se ha agilizado por disposición del ministro José Ramón Fadul para que obtengan sus documentos personales en el menor tiempo posible.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo del director de Naturalización y Migración, Ramón Martínez Morillo. También participaron Roberto Cordones, viceministro para los Gobiernos Locales, el director administrativo y financiero, Élcido Amarante, Juana Lugo, encargada de la Interpol en el MIP, y el Subconsultor Jurídico de la Junta Central Electoral, Juan Sánchez, entre otras personalidades.

Demandan a Alex Rodríguez por $100 millones dólares

 Demandan a Alex Rodríguez por $100 millones dólares
Alex Rodríguez
MIAMI.- Constantine Scurtis, ex cuñado de Alex Rodríguez, ha demandado al pelotero de los Yankees de Nueva York por 100 millones de dólares en la corte estatal de Miami.
Dicha demanda fue hecha durante la tarde-noche del miércoles y acusa a Rodríguez de fraude, incumplimiento de contrato, conspiración civil, enriquecimiento ilícito e interferencia extracontractual.
La acusación también alega que Rodríguez echó a Scurtis de Newport Property Ventures Ltd, la compañía inmobiliaria en la cual ambos invirtieron juntos, ¨injustamente¨ en el 2008 y que Rodríguez también emitió una declaración de impuestos falsa recientemente. Dicha declaración habría generado un pedido de derecho de retención de la casa de Scurtis en Miami por 388 mil dólares.
¨Esto es lo último en el mundo que yo querría hacer¨, Scurtis le declaró al diario New York Daily News. ¨Yo cuento con una carrera muy positiva en este momento. No es bueno verse involucrado en una demanda en mi trabajo. Yo no estoy intentando ser el centro de atención, pero lo correcto es lo correcto¨. Según Joel Denaro, uno de los abogados de Scurtis, ¨el Sr. Rodríguez le hizo creer al IRS que él le había pagado la suma correspondiente a Scurtis como asociado, cuando en realidad él no lo hizo¨.
A-Rod se había divorciado de su ex esposa, Cynthia Scurtis, en el 2008, y Constantine Scurtis alega que Rodríguez lo forzó a dejar de ser su asociado a partir de ese mismo año Por otra parte, John C. Lukacs Sr., abogado de Rodríguez, le declaró al Daily News que Scurtis había ejecutado la demanda en las últimas horas del día para ¨aprovecharse de la prensa y tomar ventaja¨ y calificó a la demanda de ¨frívola¨.
Rodríguez actualmente está jugando para los Yankees en su visita a los Bravos de Atlanta y luego enfila hacia Boston para enfrentar a los Medias Rojas este fin de semana.
Sus 26 jonrones y 69 carreras impulsadas esta temporada lo convirtieron en una de las revelaciones del año en las Grandes Ligas tras haber sido suspendido por 162 juegos y no jugar durante todo el 2014 por violar la política antidoping de la liga.

Cuba niega una posible convocatoria peloteros GL

algomasquenoticias@gmail.com Cuba niega una posible convocatoria peloteros GL


La Habana, (PL) El comisionado nacional de béisbol, Heriberto Suárez, negó hoy que Cuba esté considerando convocar a peloteros con participación en torneos profesionales de Estados Unidos para integrar la selección de Cuba a próximos eventos internacionales.
No es una opción ahora mismo. Lo que se ha escrito son especulaciones. Competiremos en cualquier evento con jugadores registrados en la Federación Cubana, que participarán en la próxima temporada y deben responder a nuestras exigencias y necesidades deportivas, declaró Suárez a Prensa Latina.
Así, el directivo aludió a reportes de prensa que, en virtud de la reanudación de la relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos el 20 de julio último, contemplaron la posibilidad de un equipo de la Isla formado por los mejores jugadores del campeonato doméstico y los activos en la Major League Baseball (Grandes Ligas) de la nación norteña, la de más nivel de este deporte en el mundo.
La edición LV de la Serie Nacional, nombre del torneo élite del béisbol cubano, comienza este sábado 29 de agosto, con el partido inaugural entre Ciego de Ávila e Isla de la Juventud, campeón y subcampeón, en ese orden, de la campaña 2014-2015.
Según palabras del propio Comisionado, “el objetivo es elevar los estándares de calidad técnico-táctica del torneo para intentar competir al mayor nivel posible en el Premier 12 y la Serie del Caribe”.
El Premier es un torneo organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés), que se estrenará del ocho al 21 de noviembre próximo en Taipei de China y Japón, en el cual se disputarán la corona las mejores 12 selecciones del escalafón universal.
Por su parte, al clásico caribeño de 2016, con sede en Santo Domingo, República Dominicana, asistirá Ciego de Ávila con la intención de retener para Cuba el título conquistado por Pinar del Río en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico, en febrero de 2015.
Heriberto Suárez aseguró que “sí podrán integrar las nóminas cubanas a esas competiciones los peloteros contratados en Japón o Canadá, por medio de gestiones de la Federación Cubana”.
En esa posición están Frederich Cepeda, Héctor Mendoza y Alfredo Despaigne, que juegan en la Liga Profesional japonesa, más Yunieski Gourriel, Yordan Manduley, Ismel Jiménez y Alexei Bell, miembros de los Capitales de Québec, aunque este último pidió —y se le confirió— la liberación del equipo de toda su vida, Santiago de Cuba.

Pide declarar el Noroeste en estado de emergencia

algomasquenoticias@gmail.com Pide declarar el Noroeste en estado de emergencia
El director general de Desarrollo Fronterizo, Miguel Bejarán.
SANTO DOMINGO.- El director general de Desarrollo Fronterizo, Miguel Bejarán, solicitó a los titulares del  ministerio de Agricultura, del INDRHI y del INAPA declarar en estado de emergencia la región noroeste del país por las pérdidas generadas al sector agropecuario, a raíz del prolongado período de sequía que ha limitado la producción agrícola y ganadera a su mínima expresión.
Bejarán manifestó que como consecuencia de los efectos del Cambio Climático los períodos de sequía se recrudecerán, por lo que entiende, que como respuesta a esta situación y en auxilio de los productores agrícolas y ganaderos “desde el gobierno debemos articular un plan para almacenar la mayor cantidad de agua posible, la cual pueda cumplir con su doble propósito; de irrigar la tierra y alimentar los acuíferos, que son en última instancia la garantía para suplir del preciado líquido en los casos más extremos”.
El titular de Desarrollo Fronterizo propuso, además, el aprovechamiento de esta calamitosa situación para realizar las obras que permitan disminuir la gravedad de éstos eventos climáticos. Formuló la construcción de reservorios, pequeñas presas y pozos de infiltración, a desarrollarse en las márgenes de los ríos, cauces y cañadas, así como también, en las laderas que bordean las cadenas montañosas de las Cordilleras Central y Septentrional.
El funcionario planteó que la DGDF dispone de los equipos y maquinarias pesadas capaces de realizar las soluciones planteadas al más bajo costo posible, así como también, del personal con la experiencia y la capacidad para llevarlo a cabo.

Desmantelan red enviaba gays de RD a Turquía y España

algomasquenoticias@gmail.com Desmantelan red enviaba gays de RD a Turquía y España


SANTO DOMINGO.- Las autoridades desarticularon una red que enviaba homosexuales y lesbianas a Turquía y España, donde solicitaban protección bajo el alegato de que erán víctimas de xenofobia en República Dominicana.
La banda, de cuyos integrantes han sido apresados 15 personas, cobraba entre ocho mil y diez mil dólares a los interesados en hacer la travesía.
Entre República Dominicana y Turquía existe un acuerdo que permite a los ciudadanos de ambos países viajar sin visa.

De dominicano indocumentado a profesor universitario en NY

algomasquenoticias@gmail.com De dominicano indocumentado a profesor universitario en NY
Dan-el Padilla Peralta muestra una copia de su autobiografía a jóvenes que viven en refugios para gente sin techo el miércoles 26 de agosto del 2015 en Nueva York. (Foto AP/Richard Drew)
NUEVA YORK.- Pasó 17 años sin autorización en Estados Unidos y vivió un tiempo en refugios para gente sin techo, asaltado siempre por el miedo a la deportación. Ahora es profesor de letras clásicas en la Universidad de Columbia y el año que viene lo será en Princeton.
La historia de Dan-el Padilla Peralta es el relato de superación de un joven dominicano atrapado entre dos mundos: el de la pobreza y el de las escuelas y universidades más prestigiosas; el de un nómade sin hogar fijo y al mismo tiempo un intelectual con reputación; el de un inmigrante ilegalmente en el país y un académico ganador de numerosos premios, fascinado por los filósofos y los poetas griegos y romanos.
“Sean curiosos. Trabajen duro. Sueñen a lo grande”, dijo Peralta para animar a niños y adolescentes que viven en refugios para gente sin hogar en la ciudad de Nueva York.
El dominicano de 30 años habló a los jóvenes en las oficinas del Departamento de Servicios para Gente sin Techo, donde les entregó su recientemente publicada autobiografía “Indocumentado: La odisea de un niño dominicano, desde un refugio para indigentes hasta las universidades de élite”, publicada por Penguin Press.
Peralta llegó a Estados Unidos desde Santo Domingo a los cuatro años. Sus padres hicieron el viaje, con visados de turista, porque la madre del pequeño, María Elena Peralta, estaba embarazada y sufría complicaciones debido a una diabetes. La familia decidió quedarse en el país a pesar de que su visado había expirado.
Frustrado ante falta de oportunidades laborales, el padre de Padilla regresó a República Dominicana tres años y medio después pero María Elena decidió quedarse con sus dos hijos.
La hispana, de 55 años, dijo que no podía regresar a su isla natal después de ver como Dan-el sobresalía en la escuela y disfrutaba con sus estudios. “Los maestros me hablaban de sus cualidades. Nunca se cansaba de los libros”, dijo María Elena. “Preferí quedarme aquí y luchar aquí”.
Pero la lucha no fue fácil. María Elena acabó viviendo con sus hijos en refugios para indigentes aproximadamente un año porque su sueldo limpiando casas y de niñera no era suficiente para pagar un alquiler.
“Fue demasiado duro. Una experiencia que jamás uno va a olvidar”, explicó la mujer, quien en esa época intentó que la vida de Dan-el fuera “lo más bonita que se le puede pintar a un niño”.
Uno de los refugios tenía una pequeña biblioteca y Peralta no dudó en sumergirse en ella, descubriendo libros como “Cómo vivía la gente en la antigua Grecia y Roma”.
Un fotógrafo que hacía de voluntario en uno de los refugios se sorprendió de ver a Peralta, con tan sólo nueve años, leyendo un libro sobre Napoleón. Después de conocerlo decidió ayudarlo para que el menor ingresara un par de años después en la prestigiosa escuela privada Collegiate School, en Manhattan.
Kathy Young, mentora de Peralta en la institución, lo describió como un adolescente inteligente con “alegría para vivir”.
“Sabía que la vida no era fácil para él pero no tenía ni idea de que había sido un niño sin techo. Fue sorprendente cuando supe eso”, dijo la ex educadora, ahora ya jubilada.
Con la ayuda de una trabajadora social la familia Peralta pudo salir de los refugios y lograr un apartamento en el barrio hispano de East Harlem. Tras obtener una beca, el joven dominicano ingresó en Princeton y durante su último año en la universidad anunció a todos sus colegas su estatus de inmigrante no autorizado. Poco después fue el protagonista de un artículo en el diario estadounidense Wall Street Journal.
Con un visado de estudiante otorgado por el gobierno británico, Peralta logró estudiar una maestría en letras clásicas en la Universidad de Oxford y en 2007 obtuvo un visado de trabajo que le auspició Princeton.
El abogado de inmigración Stephen Yale-Loehr intentó regularizar su estatus migratorio en cada uno de sus años académicos hasta que finalmente logró para ese visado de trabajo. Peralta trabajó en Princeton como asistente para un proyecto de investigación.
Tras obtener más tarde su doctorado en letras clásicas en la Universidad de Stanford, el dominicano regresó a la costa este, donde se casó en marzo con su novia estadounidense y ahora espera obtener su tarjeta de residencia permanente.
“Siento algo de alivio pero la ansiedad sigue”, explicó. “Siempre siento ese miedo a la deportación. El discurso contra los inmigrantes se sigue intensificando”.
Peralta dijo que escribió su libro, en parte, para mostrar de lo que son capaces los inmigrantes sin autorización.
En su discurso a los jóvenes sin techo comparó su vida con “La Odisea” de Homero en la que se narran continuos viajes y aventuras. Peralta dijo que su vida en refugios y apartamentos también tuvo un lado positivo. “Todas esas etapas me enseñaron algo sobre mí mismo”, dijo a los jóvenes.

Apoyan candidatos PLD NY sean elegidos por encuestas

algomasquenoticias@gmail.com Apoyan candidatos PLD NY sean elegidos por encuestas


NUEVA YORK.- Veintenas de dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad apoyaron la decisión de la Comisión Electoral de esa organización para que los aspirantes a cargos municipales y congresuales sean escogidos mediante encuestas internas.
En un documento enviado a este medio digital, sostienen que en Nueva York, las encuestas garantizarían candidatos potables, que hayan trabajado por el PLD y que aseguren el triunfo en 2016.
Coincidieron con el coordinador de dicha comisión, Lidio Cadet, quien hace poco dijo que “es antidemocrática la ratificación de las candidaturas de los actuales senadores y diputados”, aunque explicó que el Comité Político había adoptado tal decisión para evitar la profundización de la crisis por la que atravesaba el PLD en ese momento.
Cadet advirtió que las encuestas determinarán cuáles candidaturas se van a reservar y para cuáles cargos se van a hacer primarias, ya que el objetivo de las mismas será diagnosticar qué candidatos tienen posibilidades de ganar.
A juicio de los dirigentes peledeistas de Nueva York, la decisión de la Comisión Electoral es institucional y fortalece la democracia del PLD y de la República Dominicana.
“La comunidad quiere y merece escoger a sus verdaderos representantes por medio de métodos democráticos y participativos, como son las encuestas”, precisa el documento.
Agrega que “el PLD no puede imponer candidatos con altas tasas de rechazos entre su militancia y los votantes, porque existen diputados que no han hecho absolutamente nada en beneficio del partido ni de la comunidad”.
“Si esos candidatos son impuetos, el partido perdería en esta ciudad, que tiene más sufragantes que 12 provincias de la República Dominicana”, expresaron los firmantes, entre quienes se destacan Carlos Feliz, presidente de la seccional de Manhattan y miembro del Comité Central; Juan Isidro Martínez (CC), Dionicio Ventura, presidente del Intermedio Lora Fernández A-3, de Manhattan; Nicolás Solano, del intermedio Lora Fernández A-2, de Manhattan, e Hilario Taveras, vicepresidente Distrito 4, de Manhattan.
Asimismo, Francisco Robles, presidente del Distrito 3 de Manhattan; Jacqueline Guilamo, presidenta del Comité Intermedio (CI) Lora Fernández D-7; Gustavo Rodríguez, presidente del Distrito 3 de El Bronx; Mariano García, vicepresidente de la seccional de Queens; Delis Hernández, presidente del CI Fernández Domínguez A-6 de Manhattan; Rufino A. Gónzalez, presidente del CI Fernández Domínguez A-14 de Manhattan, y Nidia Báez, presidenta CI en Brooklyn.
Además, José Fernández del CI Juan Pablo Duarte C-3, en Queens; José Luis Delgado, presidente del CI en Queens C-2; Cecilio Arias, presidente del CI en Queens A-8; Jaime Bruno, presidente del Distrito 3 de El Bronx; Juana Lidia Perdomo, presidenta CI en El Bronx C-3; Griselda Batista, presidenta de CI en El Bronx D-4; Francisco Taveras (Pancho), presidente del CI en El Bronx C-1; Kenia Correa y Frank Taveras del CI en El Bronx D-1; Ángel Hernández, Maximina Santana y Lina Hernández, del CI en El Bronx C-3.
También, Carlos Manuel Taveras, presidente del Comité de Base D-3 en El Bronx; Antonio Melo, del CI Juan Pablo Duarte en Queens; Teófilo Antonio Santiago y George Pérez, del CI Lora Fernández D-3 en El Bronx; Mario Pérez, del CI Amilcar Cabral B-8 en Brooklyn; José Pérez y Alejandro García, del CI Danilo Díaz, en El Bronx; Nicolás Solano, del CI Lora Fernández A-2, en El Bronx; José Pérez y Antonio Melo, del Juan Pablo Duarte, en Queens, y Mario Pérez, del intermedio Amilcar Cabral B-8, en Brooklyn, entre otros.

Soto Jiménez pondrá a circular libro en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Soto Jiménez pondrá a circular libro en N. York
José Miguel Soto Jiménez
NUEVA YORK.- El exministro de las Fuerzas Armadas y escritor José Miguel Soto Jiménez pondrá a circular aquí el libro “Las 58 leyes del poder de Juancito Trucupey”.
Aunque no fue revelada la hora ni el día del lanzamiento, Efraín Velázquez Jr., organizador del evento, informó que el mismo será en octubre próximo.
Agregó que la actividad contará con la asistencia del laureado poeta Juan Carlos Mieses, quien presentará la obra, entre otros intelectuales y personalidades que hacen vida en la Gran Manzana.aaaajua
Al evento fueron invitados profesionales, escritores, literatos, universidades, profesores, estudiantes, políticos, funcionarios, empresarios, organizaciones de la Sociedad Civil y la comunidad en general.
Velázquez dijo que Soto Jiménez escogió a Nueva York para publicar “Las 58 leyes del poder de Juancito Trucupey” porque está consciente de la importancia y los aportes de la comunidad dominicana que reside en el exterior, especialmente en Estados Unidos.
Explicó que Las 58 leyes del poder de JuancitoTrucupey “nos conecta a nuestra cultura, raíces y a la misma esencia de ser dominicano”.
Informó que la fecha y el lugar del lanzamiento serán anunciados en los próximos días y que el mismo será transmitido en vivo vía Internet.
Para más detalles, llamar a los números telefónicos (347) 499-7072, (347)653-7705 (347) 299-2849, o escribir a efrainv1969@hotmail.com