El reelecto presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, dijo el martes en conferencia de prensa que renunciará al cargo. El polémico dirigente anunció que pone su cargo a disposición del organismo e informó de que habrá un congreso extraordinario para elegir al nuevo mandatario del máximo organismo futbolístico mundial.
“A pesar de haber sido apoyado en elecciones, ese apoyo no lo comparten todos”
"A pesar de haber sido apoyado en elecciones, ese apoyo no lo comparten todos. Por eso pongo mi renuncia a disposición. Tomo esta decisión de renunciar para limpiar la imagen de la FIFA. La FIFA necesita una profunda reestructuración", aseguró Blatter.
Blatter fue elegido presidente electo el pasado viernes 29 de mayo, dos días después de la detención de siete altos cargos de la FIFA en Suiza a petición de la justicia de Estados Unidos, que solicitó su extradición para juzgarlos por presunta corrupción.
Joseph Blatter, de 79 años, dijo que la FIFA "ha sido mi vida (...) Para mí lo importante es la FIFA y el fútbol en todo el mundo".
El todavía presidente de la FIFA aseguró que seguirá en el cargo hasta que se celebre nuevo congreso, que todavía no tiene fecha, y en el que se decidirá el nombre del nuevo mandatario de la institución internacional.
"Aunque los miembros de la FIFA me reeligieron presidente, parece ser que este lunes no fui apoyado por todo el mundo del fútbol, aquellos que inspiran la vida en el fútbol como hacemos en FIFA. Esto es por lo que convocaré un congreso extraordinario y pondré a disposición mi cargo, que va a ser cubierto lo más rápido posible y un nuevo presidente será elegido para sucederme", afirmó.
Blatter había sido elegido el viernes para un quinto mandato al frente de la entidad en medio de un grave escándalo de corrupción. Ganó la primera ronda con 133 votos contra 73 del príncipe Ali bin Al Hussein. Tras esa votación, Al Hussein concedió la victoria a Blatter.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó la semana pasada de corrupción a varios directivos de la FIFA y ejecutivos corporativos, en su mayoría de Amèrica Latina.
Estados Unidos abrió proceso penal contra un total de nueve altos responsables de la organización y cinco empresarios deportivos que les pagaban sobornos.
Las comisiones -que se calcula sumaron los $150 millones de dólares en más de dos décadas- se daban a cambio de los derechos de transmisión, publicidad y auspicio de eventos deportivos en Estados Unidos y América Latina.
Los ingresos de la FIFA por esos conceptos se multiplicaron de forma exponencial bajo las presidencias de Blatter.
Otra investigación, a cargo del Ministerio Público de Suiza, intenta determinar si hubo corrupción en la atribución de las sedes de los Mundiales de 2018 a Rusia y 2022 a Qatar.
©Univision.com