Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 29 de julio de 2014

Acusan funcionario de actos corrupción

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) canceló y sometió a la justicia a uno de sus funcionarios por supuesta malversación de fondos y abuso de confianza.
Se trata del supervisor de la institución en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, Roberto Hernández Ortiz, quien alegadamente depositó en su cuenta personal una gran cantidad de dinero, cuyo monto no fue revelado.
El INAPA explicó, en una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET, que el funcionario, a pesar de estar cancelado , continuaba usurpando funciones, cobrándo dinero a los usuarios.
Agregó que pidió orden de arresto en su contra y, al ver que las autoridades no mostraban interés, una unidad de la sede principal de la institución se trasladó a la provincia y lo arrestó.
“Cada centavo que entra a la institución, dinero que es del pueblo y para brindarle un mejor servicio, debe ser manejado con toda transparencia, tal y como se caracteriza el Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina”, dice la nota.
Hernández Ortiz está detenido en el municipio de Higüey, donde se espera que en esta semana las autoridades le conozcan medidas de coerción.
Las abogadas de la institución Mirian Bueno y Sandra Pellerty Sánchez, indicaron que el INAPA tiene derecho a sancionar los empleados que violen sus reglamentos internos.

Fuego afecta fábrica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un fuego afecta desde las 4:00 de la madrugada de este martes un almacén ferretero en el kilómetro 11 de la Autopista Duarte, proximo a una gasolinera.
Guillermo Garcia, jefe del Cuerpo de Bomberos Civiles de Santo Domingo, informó que en el local funciona la Corporación Amadea, propiedad del Charles Handal.
Las llamas son combatidas por más de 15 unidades de bomberos.
Hasta el momento, no  hay reporte víctimas humanas.
El agua para combatir el siniestro es suplida por unidades de la Corporación del Acueducto de Santo Domingo.
Un miembro de los bomberos, que no quiso revelar su nombre, dijo que para sofocar el fuego serán necesarios más de 100 mil galones de agua, debido a la intensidad de las llamas.

Apresan dominicano; incautan 115 kilos cocaína en Panamá

algomasquenoticias@gmail.com
Panamá, 29 jul.- La Policía Nacional de Panamá detuvo a un ciudadano dominicano e incautó 115 kilos de cocaína en un operativo, informó este martes la Dirección de Investigación Judicial de la policía panameña.
El operativo policial se realizó el pasado lunes en un taller de reparación de equipo pesado, en el barrio de Curundú, en la periferia de la ciudad capital. En el lugar fueron encontradas cinco mochilas que contenían el alijo de droga.
El dominicano, no identificado y propietario del lugar, fue puesto a órdenes del Ministerio Público.

Ocupan yipeta con 17 haitianos ilegales

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana.- El Ejército ocupó una yipeta que trasnportaba 17 haitianos indocumentados por la autopista Duarte.
Para la detención del vehículo, una Toyota Highlander, blanca, los militares tuvieron que lanzar una tabla con clavos al pavimento para pinchar los neumáticos del mismo.
Antes de que la patrulla les diera alcance, los "traficantes" abandonaron la yipeta y huyeron por unos matorrales de la zona.
Los haitianos fueron enviados a la sede del Décimo Batallón del Ejército con asiento en Dajabón, de donde fueron "repatriados".
El vehículo fue llevado a la Cuarta Brigada con asiento en Mao, provincia Valverde.
La detención se produjo en el sector La Solitaria, del municipio Guayubín.

Choque deja 2 muertos y 5 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- Dos personas murieron y cinco resultaron heridas en un choque entre un microbús y una camioneta en la localidad Paya, de Baní.
Los nombres de las víctimas no fueron revelados de inmediato.
Se trata del segundo accidente de tránsico que ocurre en la región sureste en las últimas 24 horas. En la víspera, tres personas murieron y 26 resultaron heridas cuando un autobús de pasajeros que viajaba de Azua a Santo Domingo se estrelló contra una pared en la localidad de Hatillo, en el kilómetro 10 y medio de la autopista 6 de Noviembre.

Norcorea amenaza con ataque nuclear contra Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com
SEUL.- Corea del Norte amenazó con lanzar un ataque nuclear sobre la Casa Blanca y el Pentágono, informaron medios de la vecina Corea del Sur, en una nueva subida de tono del régimen de Kim Jong-un tras varios ensayos de misiles.
"Dispararemos nuestros cohetes con armas nucleares sobre la Casa Blanca y el Pentágono, los orígenes del mal", afirmó Hwang Pyong-so, jefe del buró político del Ejército norcoreano, en declaraciones a medios estatales recogidas por el diario surcoreano Chosun.
Hwang formuló la nueva amenaza el domingo, durante una reunión de autoridades militares en el Palacio de Kumsusan de la capital, Pyongyang, con motivo del 61 aniversario del fin de la Guerra de Corea (1950-53).
El representante militar norcoreano también situó como objetivos de sus armas nucleares "las bases militares en el Pacífico y todas las grandes ciudades de Estados Unidos".
Prometió que la ofensiva se producirá si EEUU amenaza "la soberanía y la supervivencia (de Corea del Norte) con sus portaaviones de propulsión nuclear y sus medios para un ataque atómico".
EEUU desplazó recientemente a Corea del Sur el portaaviones de propulsión nuclear de 97.000 toneladas USS George Washington, con 80 cazas y bombarderos a bordo, que participó del 16 al 21 de julio en maniobras militares conjuntas de las fuerzas surcoreanas y estadounidenses.
Corea del Norte protestó enérgicamente contra la llegada del portaaviones, que calificó como una "grave e imperdonable provocación", mientras prosiguió con una serie de lanzamientos al mar de misiles y artillería, el último de ellos el pasado sábado.

Sismo de 6.4 sacude el centro de México

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE MEXICO.- Un sismo de 6,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió este martes el centro y el oriente de México. Hasta el momento, no hay reporte de víctimas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó que el movimiento se registró a las 5.46 hora local (10.46 GMT) y su epicentro se localizó 46 kilómetros al suroeste de la Isla, en el oriental estado de Veracruz, a una profundidad de 131 kilómetros.
El temblor se sintió en algunas zonas de la capital mexicana, donde los servicios de emergencia ya realizan los protocolos de revisión, señaló el jefe de Gobierno de la urbe, Miguel Ángel Mancera.
A través de la red social Twitter, el funcionario apuntó que "por el momento no hay daños ni lesionados" en Ciudad de México, si bien "se observan algunos desalojos".
México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y Rivera.
La mayoría de los temblores se generan en los estados del sur del país.
El más reciente de ellos, de 6,9 de magnitud en la escala de Richter, causó 3 muertes y daños materiales en el suroriental estado de Chiapas apenas el 7 de julio pasado.
Dicho movimiento telúrico se localizó 47 kilómetros al suroeste del municipio de Tapachula, fronterizo con Guatemala, país donde provocó otra muerte y más de 24.000 damnificados.
El 19 de septiembre de 1985, una parte de la capital mexicana fue devastada por un terremoto de 8,1 grados de magnitud, en el que murieron 10.000 personas, según cifras oficiales, aunque fuentes independientes elevan la cifra a 45.000 fallecidos.

Equipo Los Praditos es campeón VI Torneo de Doftbol Molinete Barrial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El equipo Los Praditos venció a Villa Consuelo, dos carreras a una para coronarse campeón del VI Torneo Molinete Barrial, organizado por la Asociación de Softbol del Distrito Nacional.
En la justa se disputó la Copa Presidente, con el aval y los auspicios además de la Federación Dominicana de Softbol.
Los monarcas avanzaron a la ronda final luego de vencer en la semi-final-A, al conjunto el Ensanche La Fe con pizarra de cuatro vueltas a una. César Pérez fue el pitcher ganador de ese  encuentro y perdió César Heredia.
De su lado Villa Consuelo superó la selección del Ensanche Capotillo con pizarra de tres vueltas a dos, para su pase a la ronda final. Alfis Ramos fue el pitcher ganador.
Una excelente labor monticular de Pérez fue clave en la victoria de los Praditos frente a Villa Consuelo. Ramos sufrió la derrota.
El juego se decidió en la séptima entrada cuando Ramón Pimentel conectó doble impulsador de las dos vueltas para Los Praditos, anotadas en las piernas de Welvin Camacho y Jorge Carrión- Branagan. La carrera de los vencidos se produjo en el cierre de ese episodio impulsada por Jorge González.
Pimentel con doble y dos vueltas remolcadas fue el mejor en la ofensiva de los campeones, Camacho y Branagan un sencillo cada uno.
Los más valiosos
César Pérez fue seleccionado el Lanzador Más Destacado del torneo y Ramón Pimentel el Jugador Más Valioso.
Al premiar a los equipos campeón y sub-campeón, Rafael Fafo- García, presidente de la Asociación de Softbol del Distrito Nacional y Radhamés Hernández, vice-presidente técnico, destacaron el nivel del evento y agradecieron el auspicio de la justa a Cervecería Nacional Dominicana y a la Federación Dominicana de Softbol.
García indicó que buscamos un renacer del softbol olímpico en el Distrito Nacional, para lo cual tocaremos todas las puertas necesarias de los amantes de la competencia sana y del fomento de esta disciplina como el deporte de la familia.
De su lado, tanto Pérez como Pimentel agradecieron la escogencia, considerando que ambos premios pertenecen al conjunto, ya que en todo momento jugamos como equipo con el objetivo de lograr la meta de campeón.

Accidente SC deja 3 muertos y 26 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Al menos tres personas murieron y otras 26 resultaron heridas en un accidente de un autobús de pasajeros que viajaba de Azua a Santo Domingo.
El vehículo se estrelló contra una pared en la localidad de Hatillo, en el kilómetro 10 y medio de la autopista 6 de Noviembre.
Trascendió que el conductor del autobús se durmió y el vehículo se estrelló frente al negocio “La Plaza del Chivo”.
Cinco de los heridos fueron trasladados a un hospital de Santo Domingo debido a la gravedad de sus lesiones.
Entre los heridos figuran el segundo teniente de la Policía, adscrito a la Amet, Adriano Díaz Corcino, y el aspirante a Amet, Edison Gabriel Ciprián Pereyra.
jt/am-sp

Incendio destruye una tienda y tres vehículos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Una tienda y  tres vehículos  fueron reducidos a cenizas en la avenida Estrella Sadhala de esta ciudad, informó o el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad.
Un documento enviado a ALMOMENTO.NET firmado por el mayor Rafael Monsanto, indica que el incendio redujo a cenizas la primera planta de la tienda de electrodomésticos La Casa Dominicana, en la avenida Estrella Sachadla número 85.
Los tres  vehículos quemados y 13  que resultaron afectados estaban  en el parqueo de la empresa de tele cable  ASTER Dominicana, que queda al lado del negocio incendiado.
El gerente general, coronel Ricardo Rosario, ordeno al departamento técnico de la entidad, iniciar las investigaciones para determinar el origen del siniestro que comenzó a las cinco de la madrugada de este martes.
El monto de las pérdidas no ha sido revelado.

LA ROMANA: Vigilante mata de cartuchazo cliente de hotel

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- Un vigilante mató de un cartuchazo a un cliente del hotel J&A, ubicado en la calle Gastón F. Deligne, informó la policía.
Rigoberto Polanco Puello, de 22 años, quien residía en el callejón Güaymate del sector La Shell, recibió un impacto de perdigón en el pecho, ocasionado por el empleado del establecimiento, Lino Mercedes Ramírez, quien tan pronto cometió el hecho huyó.
Diana Carolina Pérez de la Cruz, quien acompañaba a la víctima, dijo que éste había pagado 500 pesos para amanecer, pero luego decidió retirarse y quería que le devolvieran parte del dinero.
La situación habría provocado un incidente con el vigilante. Dijo que antes la había llevado a su casa y regresó solo al lugar.
La Policía dijo que aunque el hotel cuenta con un sistema de vigilancia por cámaras, al realizar la requisa en la habitación no se encontró el DVR.

Centro Médico desparasita cientos de niños

algomasquenoticias@gmail.com
HAINA.- El Centro Médico Haina realizó el pasado fin de semana un operativo de desparasitación en el barrio “Los Barrancones” del sector “El Centro”, de esta localidad. 
En esta jornada, un equipo de médicos aplicó desparasitantes a más de 500 personas entre niños y adultos de escasos recursos, quienes en su gran mayoría presentaban síntomas de anemia y desnutrición.
Claudio Gómez, director de Relaciones Públicas del Centro Médico Haina, resaltó la importancia de este operativo "ya que está demostrado que los niños con parásitos tienen un desarrollo físico e intelectual mucho menor que los que están libres de estos".
Esta acción contó con el apoyo de los Laboratorio Feltrex y Laboratorio Unión y es parte de la labor social del Centro Médico Haina.

Envejecer con dignidad

algomasquenoticias@gmail.com
Por MIQUEL VILARDELL
Tengo 67 años. Soy de Borredà y vivo en Barcelona. Soy catedrático de Medicina en la UAB y jefe del servicio de medicina interna del hospital universitario Vall d'Hebron. Estoy casado y tengo dos hijos y cuatro nietos. Soy un liberal respetuoso. Necesito creer. 
El doctor Vilardell habla desde sus 40 años de ejercicio de la medicina con indesmayable vocación. Mañana concluye su presidencia del ColEGIO de Metges de Barcelona, tras cuatro duros años de gestión y contra las medidas de recortes sanitarios.
 Sigue desplegando su vocación médica y su labor docente y divulgativa, mediante libros como Envejecer bien (Plataforma). Habla con serenidad, imparte sabios consejos y me cita el lema de un amigo médico, Jordi Gol, acerca de qué es estar san "Ser autónomo, alegre y solidario". Pienso en lo maravilloso que es que no te duela nada, y en que se trata de mantenerse así hasta el final. 
Los consejos de Vilardell ayudan. 
A qué edad nos morimos? 
A los 82 años las mujeres, a los 79 años los hombres. Se trata de llegar a ese final sin depender de otros. 
Sin molestar. 
¡Eso es ser generoso! Cuidarse y prepararse para no molestar a los demás. "Envejece bien quien ha vivido bien", dijo Pitágoras. Y vives bien si piensas en los demás. 
¿Qué es envejecer? 
Ir perdiendo capacidades, pero mientras puedas valerte... ¡envejeces bien!
Pues envejezco bien. 
Es el envejecimiento normal: vas adaptándote a paulatinas pérdidas. ¡Lo indeseable es el envejecimiento patológico! 
¿Qué es un envejecimiento patológico? 
Un envejecimiento prematuro que te conduce a la dependencia. 
¿Es muy frecuente? 
Se da en el 12% de los mayores de 65 años: consume muchos recursos públicos. 
¿Qué ocasiona ese envejecimiento prematuro? 
Una enfermedad acelerada... o que esa persona no se ha cuidado bien. ¡Y esto depende de cada uno, es perfectamente evitable! 
No tanto si soy pobre... 
Es verdad que el poder económico y un buen sistema sanitario público palían el envejecimiento prematuro. ¡Pero hay muchas otras cosas que puedes hacer! 
Le escucho. 
Haz ejercicio. Come de todo, en horas regulares y poca cantidad. Evita el sobrepeso. Duerme siete horas. No fumes ni te intoxiques. Mantén la presión arterial entre 8 y 12. Mantén el colesterol bajo... 
Factores fisiológicos. 
Y psicológicos: hay circunstancias que pueden envejecerte mucho, como la muerte de un ser querido, el paro... 
¿Algún consejo al respecto? 
Procura mantener siempre una actitud activa y positiva. Sonreír, reír. ¡Un día no reído es un día perdido! 
Otro consejo. 
Cultiva tus amistades. Construye tu propia red social. Será tu soporte cuando seas mayor. ¡Esto es fundamental! 
¿Por qué? 
Porque la soledad es la peor compañera: ensimisma, entristece, deprime, produce erosión cognitiva... ¡Te envejece! 
¿Tener amigos rejuvenece, pues? 
Sí. Y también tener siempre un proyect estudiar algo, practicar un deporte... Colaborar en una actividad solidaria. 
¿Envejeces mejor si eres solidario? 
Sí, porque eso genera paz interior, tranquiliza el ánimo, te sientes bien íntimamente. ¡Trata bien a la gente de tu entorno, sé amable! Una mala cara no soluciona nada. 
¿Por qué se da entre ancianos el síndrome de Diógenes? 
Acumulan como si así fuesen a vivir más. La lección es que sólo existe el presente: ¡vive el día de hoy! Con la mochila ligera. 
¿Con pocas cosas? 
Sí, y en un espacio sencillo, diáfano, luminoso, alegre, cómodo. No recargado. 
¿Cómo juegan amor y sexo en la vejez? 
El amor es imprescindible: permite vivir más intensamente. Importa la complicidad en la pareja, la ternura, ¡y tocarse...! El sexo puede expresarse en una caricia, un beso... 
Cite un peligro al acecho del anciano. 
Una caída. El anciano arrastra los pies..., y ahí está la alfombra. ¡Fuera alfombras! Y desniveles, escalones, bañeras. Plato de ducha a ras de suelo. 
¿Por qué es tan peligrosa la caída? 
A esas edades, una operación por rotura de fémur comporta riesgo de infección hospitalaria, urinaria, respiratoria, fiebre... y entrar en la cascada de la dependencia. 
Prevengamos caídas, pues. 
Calzado cómodo. Al levantarse, hacerlo despacio para evitar cambios de presión y mareos. Y empuñaduras en el baño. 
¿Jubilarse envejece? 
Sólo si esperas reconocimientos, recompensas, visibilidad: hay que acogerse a la propia red de amigos. Y no sentirse un estorbo ni caer en el "síndrome del mayordomo". 
Explíquese. 
No permitir que te haga nadie tus gestiones: ¡preserva tu autonomía! Y vive en tu propio espacio, o estorbarás. Y sufrirás: eso envejece. Por mucho que te quieran y te adoren... procura cuidarte tú. 
Algunos se deprimen al constatar su decadencia física. 
Preocuparse demasiado de la apariencia externa es infructuos lo mejor es velar por el interior, por un espíritu activo y positivo. 
¿Cómo prepara usted su vejez? 
Voy despejando todo lo que pueda estresarme y me pregunt "¿Qué quiero hacer?". 
¿Y qué se responde? 
Seguir recibiendo a pacientes y ayudar a otros con mi experiencia. 
Resuma qué hacer para envejecer bien. 
Cuida de la propia salud, mima a la red de amigos, sé optimista, sé solidario, respeta a la gente del entorno. Y déjalo todo planificado para tu final: ceremonia, entierro, testamento. Dejar eso a los que se quedan es egoísta. Que nadie tenga que estresarse por tu causa ¡es la máxima generosidad!

SP invierte $300 MM en pacientes con hepatitis

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública reveló que a través del Programa Protegido, invierte unos 300 millones de pesos al año en pacientes con hepatitis B y C.
La doctora Sandra Fermín, directora del Programa Protegido, al conmemorarse el Día Mundial contra la Hepatis,  dijo que con dicho programa se cubre  el 100% del tratamiento de los pacientes con hepatitis en los hospitales públicos, a los cuales acuden alrededor de 500 cada año.
Indicó que los enfermos que reúnen las condiciones para ser ayudados por el Ministerio son inscritos en el Programa de “Hígado”, en el cual son monitoreados por calificados profesionales que integran el "Comité del Hígado".
Explicó que dicho programa funciona de manera efectiva en cinco hospitales de la Red Hospitalaria Pública, entre estos, el Cabral y Báez, de Santiago; Universitario Padre Billini, Centro de Gastroenterología, Moscoso Puello, Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y Marcelino Vélez, de Santo Domingo.
 “Como Ministerio estamos a la vanguardia de todo lo que son las terapias para la hepatitis C; estamos haciendo lo necesario para que los pacientes de República Dominicana con esta enfermedad, tengan cobertura y con las nuevas terapias que serán introducidas próximamente, creo que la hepatitis C será cuento del pasado”, dijo la doctora Fermín.
Manifestó que el tratamiento de la hepatitis tiene un costo alto, pero la incidencia en el país es menor debido a la efectividad de las acciones de Salud Pública.

Chikungunya no repite: puede tener tres etapas

algomasquenoticias@gmail.com
Por JESÚS FERIS IGLESIAS
Debido a la gran cantidad de preguntas que hemos recibido en estos días en torno a esta enfermedad, nos vemos precisados a aclarar algunos conceptos para la mejor comprensión de la enfermedad y su evolución en las personas afectadas.
Hemos dicho en múltiples ocasiones que la chikungunya no repite porque el organismo desarrolla anticuerpos contra este virus y es como si fuera haberse vacunado, aunque al presente no existe una vacuna para esta enfermedad en todos los afectados.
La enfermedad se caracteriza, generalmente, por una evolución que avanza en tres etapas, aunque no siempre ocurre de esa manera.
La fase aguda de la enfermedad se inicia con fiebre alta continua o intermitente superior a los 39 grados centígrados, acompañada de dolor articular severo. Otros síntomas y signos que puede padecer el enfermo son: dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, náuseas y vómitos, exantema con picor -que aparece entre los tres a cinco días-, conjuntivitis y otros. Esta fase puede durar de tres a 10 días y desaparecer volviendo la persona enferma a la normalidad.
El tratamiento recomendado en esta fase es la de atenuar la fiebre y el malestar general con acetaminofén a la dosis e intervalo recomendado por el médico de acuerdo a la edad y características del enfermo.
La fase sub aguda: es la que reaparece diez días después de iniciada la enfermedad cuando se presenta la exacerbación de los dolores articulares y musculares, sobre todo en las articulaciones y músculos previamente afectados. Además, suele presentarse inflamación de los tendones de las muñecas y los tobillos. Esta fase puede durar hasta tres meses.
En esta fase se debe agregar un anti inflamatorio no esteroideo y, al igual que en la fase anterior, el cual debe ser indicado por el médico tratante a la dosis e intervalo que él considere.
La fase crónica: consiste en la persistencia de los dolores articulares y musculares por más de tres meses y hasta más allá de los dos años. Se considera como la fase de reumatismo prolongado. Puede presentarse fatiga y depresión con la consecuencia de deterioro en la calidad de vida por varios meses o años.
El tratamiento en esta fase es más complicado y es preferible que las personas con dolores crónicos sean vistas y tratadas por los reumatólogos que son los especialistas en tratar las artritis reumatoidea, y que indicarán tratamientos más complejos incluyendo esteroides de acuerdo a su experiencia.
De acuerdo a lo ocurrido en Sudáfrica, el promedio de los síntomas persistentes por 18 meses fue de 15%. En la India el 49% de los afectados persistieron con dolores por 10 meses consecutivos, y en la isla Reunión el 47% persistió con dolores por dos años.
El país ha sido afectado por una gran epidemia por el virus de chikungunya, razón por la cual debería ser objeto de múltiples estudios para mejor comprensión de la enfermedad. Entre otros destacamos: porcentaje de la población afectada en la fase aguda, subaguda y crónica y el conocimiento del impacto que ha tenido en la economía y productividad del país por el gran número de ausentismo laboral y escolar.
Esperamos que el gobierno central, a través de las instituciones correspondientes, disponga de fondos para tales investigaciones ya que a nivel internacional hay poca información sobre esta relativamente nueva problemática.

Procuraduría rechaza auditorías de la CC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La procuradora especializada para la Persecución de la Corrupción Administrativa devolverá la mayoría de las auditorías realizadas por la Cámara de Cuentas a más de 60 instituciones gubernamentales.
Laura Guerrero dijo que no encontró elementos violatorios para sancionar penalmente a los funcionarios auditados.
“Si esas auditorías no cumplen con los parámetros para un proceso penal, simplemente deben ser devueltas conjuntamente con un comunicado a la Cámara de Cuentas, explicando los esfuerzos del Ministerio Público y los hallazgos que hemos encontrad que no procede una investigación”, explicó.
Indicó que la Procuraduría Especializada para la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) tiene al menos 67 auditorías realizadas por la Cámara de Cuentas, pero que la mayoría fueron remitidas a la antigua Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA).
Explicó que "los auditores lo que han hecho son levantamientos administrativos, una serie de informaciones descriptivas sin elementos conclusivos a la hora de establecer los indicios de responsabilidad penal".
"Eso se da porque son auditorías financieras y de gestión, que lo que hacen es establecer que lo ejecutado fue conforme a lo presupuestado, evidenciar si existen algunas faltas dentro de lo que es la gestión y las normas de contabilidad”, indicó.
Insistió en que "no son auditorías que realmente van enfocadas a los aspectos forenses de una investigación penal".
La funcionario fue entrevistada en el programa “Nuria Investigación Periodística”, que se transmite por NCDN, Canal 37.

Ya está casi apagado fuego en Constanza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dijo que está prácticamente extinguido el incendio forestal en la zona de Valle Nuevo, municipio de Constanza.
En un comunicado de prensa, informó que ayer sólo  quedaban por extinguir unos doscientos metros en una zona de precipicios, pero que manejaba la situación con cuidado para evitar que miembros de las brigadas forestales sufra algún accidente..
Indicó que dichas brigadas están apoyadas por personal de otras instituciones oficiales que se han integrado a colaborar con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Denunció que algunas personas estuvieron interesadas en alarmar a la población dando la sensación de que el incendio se mantiene destruyendo la población boscosa de la zona.  Solicitó a los medios de comunicaciones que, antes de hacerse eco de cualquier información mal intencionada, acudan a las oficinas de dicho Ministerio a indagar la verdadera situación”.

Barack Obama honra escritora dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON - La escritora de origen dominicano Julia Álvarez fue reconocida este lunes en la Casa Blanca por sus contribuciones a las artes y humanidades.
La poeta, novelista y ensayista nacida en Nueva York recibió la Medalla Nacional de las Artes de manos del presidente Barack Obama al igual que la cantante Linda Ronstadt, famosa por su canción “When Will I Be Loved?”.
Obama reveló ser todo un admirador de la cantante: “hace tiempo estaba un poco enamorado de ella”, dijo.
El premio llega en un momento especial para Ronstadt, quien no pudo asistir a su incorporación al Salón de la Fama del Rock and Roll en abril, pues padece Parkinson y no puede viajar tan fácilmente.
Un militar la llevó a la Sala Este de la Casa Blanca en silla de ruedas, pero logró ponerse de pie para recibir su medalla mientras se exaltaba su “voz única” que abrió brecha para generaciones enteras de artistas femeninas.
Álvarez es autora de las novelas “How the García Girls Lost Their Accents” e “In the Time of the Butterflies”, esta última llevada al cine en 2001 en una película producida y protagonizada por Salma Hayek, con Marc Anthony y Edward James Olmos.
Otras diez personalidades recibieron la Medalla Nacional de las Artes (creada en 1984), el mayor reconocimiento a los artistas y sus patrocinadores en Estados Unidos.
Diez agasajados más recibieron la Medalla Nacional de Humanidades (creada en 1997), que reconoce a especialistas en literatura, historia, lenguas y filosofía.
La primera en recoger su medalla dorada con una cinta color púrpura de manos de Obama fue la escritora Julia Álvarez por su “extraordinaria narrativa”, tanto en verso como en prosa, en los que explora temas familiares, de identidad y divisiones culturales.
“Ella ilustra la complejidad de navegar entre dos mundos y muestra la capacidad humana para fortalecerse frente a la opresión”, indicó la Casa Blanca sobre la autora de novelas como “A Wedding in Haiti” (“Una boda en Haití”).

Fuego afecta fábrica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una gran humareda ha provocado un incendio que afecta en la mañana de este martes el almacén de una empres a ubicada en la autopista Duarte,  frente a la sede de Tricom.
El siniestro comenzó a las 5:39 de la mañana.  Distintas unidades de bomberos han acudido al lugar.

La CAASD perseguirá lavaderos informales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) persegurá lavaderos informales que "desperdician" el agua en el Gran Santo Domingo.
Dijo que ante la sequía por la que atravieza la República Dominicana, "no se puede aceptar que estos lavaderos continúen derrochando el agua".
Fidel Sánchez, director de Comunicaciones de la entidad, dijo que iniciarán el operativo por el barrio Cristo Rey a las cuatro de la tarde y que los que se comprueben violando la ley y desperdiciando el líquido serán sometidos a la justicia.
Llamó a la Policía y al Ministerio Público a respaldar la jornada, para detener esta acción ilegal.
Sequía
Durante el fin de semana la producción de agua potable aumentó 40 millones de galones por día, a causa de las lluvias que cayeron sobre las cuencas de los ríos que abastecen los sistemas.
Este lunes, la producción estuvo en 330 millones de galones, luego de que el viernes estuviera en 290 millones.
La CAASD continúa enviando los camiones cisternas para brindar agua de manera gratuita a los sectores más afectados por la sequía.
Asimismo, reiteró el llamado a la población a usar con conciencia el agua y ser pacientes ante la situación.

Maduro: El "pajarito" se apareció y dijo: Chávez está feliz

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro dijo el lunes que "otra vez" se le apareció un "pajarito" y le dijo que Hugo Chávez "está feliz y lleno de amor de la lealtad de su pueblo".
Maduro habló así durante una fiesta organizada en Barinas, el estado natal de Chávez, al cumplirse hoy 60 años del nacimiento del presidente fallecido el 5 de marzo de 2013.
"Les voy a confesar que por ahí se me acercó un pajarito, otra vez se me acercó y me dijo (...) que el comandante (Chávez) estaba feliz y lleno de amor de la lealtad de su pueblo (...) debe de estar orgulloso", dijo Maduro.
En el acto se cortó una inmensa torta que reproducía una imagen del paisaje del Llano venezolano, donde Chávez creció, y además fue desvelada una estatua del presidente fallecido financiada por la petrolera rusa Rosfnet.
Maduro, que desde el fin de semana pasado también tiene el cargo de presidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseguró que siente "presente" a Chávez, a quien definió como un "gran profeta".
El presidente celebró además la presencia de un conjunto musical ruso que dedicó varias canciones al gobernante fallecido, y aseguró que al otro lado del mundo "ha llegado la llamarada del calor del amor que el mundo siente por Chávez".
 "De Siberia a Sabaneta (ciudad de nacimiento de Chávez) corre el amor por todo el mundo", afirmó.
En abril de 2013, Maduro aseguró que Chávez se le apareció en una pequeña capilla católica, también en Barinas, en forma de "pajarito chiquitico" y lo bendijo antes de arrancar la campaña para las elecciones de ese mismo mes, y se granjeó toda clase de críticas y burlas.
Maduro se defendió diciendo que estaba feliz por haber compartido su "espiritualidad" con el pueblo.

Israel redobla los ataques a Gaza

algomasquenoticias@gmail.com
Israel responde con duros ataques sobre Gaza esta madrugada al peor golpe desde que comenzó la ofensiva tras la muerte este lunes de diez soldados israelíes.
Durante la noche, las fuerzas israelíes han realizado varios bombardeos sobre la franja en los que han muerto más de 20 palestinos, tres de ellos menores, y han atacado la casa del dirigente de Hamás en Gaza.
En los bombardeos de la mañana de este martes, el 22 día de ofensiva, también ha sido destruida la única planta eléctrica de Gaza. La cifra de muertos ya asciende a más de 1.060 palestinos y 56 israelíes desde que se inició la operación "Margen Protector".
Ha sido la noche con mayores bombardeos desde que se inició la ofensiva. Al menos 20 palestinos han muerto y más de 10 han resultado heridos en dos horas de intensos ataques israelíes sobre distintas zonas de norte y el centro de Gaza, han informado fuentes médicas.
Mientras, desde la franja, las milicias palestinas han lanzado decensas de cohetes hacia varias regiones del sur y el centro de Israel, incluyendo el área de Tel Aviv. Al menos uno de estos proyectiles ha sido interceptado por el sistema de protección israelí "Cúpula de hierro".
Destruida la única planta eléctrica de Gaza
Según Ashraf al Qedra, portavoz del Ministerio de Salud de la franja, cinco de las víctimas, entre ellas tres niños, han perdido la vida en un ataque de blindados israelíes contra una vivienda en el campo de refugiados palestinos de Yabalia, en el noreste de Gaza ciudad. Otros tres palestinos han muerto en un ataque aéreo contra una casa en el este de la localidad meridional de Jan Yunis. Con ellos, son ya 23 los palestinos que han muerto en ataques israelíes en las últimas 24 horas.
Además, los bombardeos han dañado seriamente a la única central eléctrica de la franja, que tras verse impactada por las bombas ha dejado de funcionar, según el subdirector del ministerio de Salud del enclave palestino, Fathi al-Sheikh Khalil. "Un bombardeo israelí ha dañado el generador de vapor antes de afectar a los tanques de combustible, que se incendiaron", ha apuntado Fathi al-Sheij Jalil.
"La planta está destruida", ha añadido a Reuters su director, Mohammed al Sharif. Las consecuencias para los civiles pueden ser grandes, han denunciado algunas ONG’s, ya que su destrucción supone que no haya electricidad para instrumentales médicos en muchos hospitales de Gaza.
Ataque contra la casa de Ismail Haniya
Por otra parte, la aviación israelí ha bombardeado la vivienda del dirigente de Hamás en Gaza, Ismail Haniyeh, que se encuentra en el campamento de refugiados de Chati, al noroeste de Gaza, según ha confirmado su hijo. "El enemigo israelí ha bombardeado en dos ataques nuestra casa", ha explicado Abed Salam Haniyeh en un comunicado. Por el momento no se han confirmado daños personales.
Los ataques de este martes se producen tan solo un día después de una fiesta de fin de Ramadán teñida de sangre en Gaza, donde han muerto 22 personas, ocho de ellas niños.
Por su parte, el ejército israelí ha confirmado la muerte de otros cinco soldados durante la jornada del lunes en enfrentamientos con comandos palestinos que trataban de infiltrarse en Israel a través de un túnel en Nahal Oz, cerca de la frontera con Gaza. "Los soldados fueron abatidos mientras combatían a terroristas que intentaban perpetrar un ataque utilizando uno de los túneles clandestinos que conduce de la franja de Gaza a Nahal Oz", ha explicado el ejército en un comunicado.
Estos fallecidos se suman a otros cinco militares cuya muerte por disparo de mortero fue confirmada el lunes y que sirvió como detonante para romper el breve alto el fuego oficioso que había permitido un respiro a la población. Con ellos ya son diez los soldados abatidos en un solo día en diversos enfrentamientos.
La ONU alarmada por el creciente número de desplazados
La ONU considera la cifra de muertos "desproporcionada" y ha hecho un llamamiento al alto el fuego. "En nombre de la humanidad, la violencia tiene que parar", ha dicho el secretario general de la organización Ban Ki-moon.
Según Ban, las agencias de la ONU presentes en las zona "no tienen los recursos sobre el terreno para afrontar, o dar asistencia, a un enorme influjo adicional de personas desesperadas". Por ello, ha urgido "a todas las partes a evitar cualquier escalada en este momento" y ha recordado que todos los actores deben cumplir con sus obligaciones bajo la ley humanitaria internacional.
Irán llama al mundo musulmán a armar a los palestinos
Desde Irán, el líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Alí Jamenei, ha instado a los musulmanes a armar a lo palestinos para contrarrestar lo que ha calificado como "un genocidio".
"Todo el mundo, todos los que tiene los medios, sobre todo la República Islámica, debe de hacer todo lo posible para armar al pueblo palestino... El régimen sionista lamentará profundamente iniciar esta guerra, pero no tiene salida", ha apuntado Jamenei, que en esta ocasión ha tardado más de 20 días en pronunciarse oficialmente sobre la ofensiva.
"Hoy, el asunto principal para el mundo del islam y quizá para toda la humanidad es Gaza. Un perro rabioso y un lobo depredador atacan seres humanos inocentes. La humanidad debería reaccionar a esto como corresponde", ha añadido el líder supremo en su tradicional discurso en Teherán de la festividad. Además, Jamenei ha denunciado lo que considera intentos de EE.UU. y Europa para que se desarme a Hamás y así, asegura, Israel "pueda actuar sin reparo".
Fuente: RTVE.es

Los Flamboyanes embellecen calles de Santiago y La Vega

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Tan pronto entró la primavera, una de las estaciones en que se divide el año, miles de árboles de los flamboyanes diseminados en muchas provincias de la República Dominicana, ofrecen su hermosura y encantos naturales a los moradores y visitantes de esas comunidades.
Es el caso de esta ciudad y la provincia La Vega, donde incluso hay una avenida que lleva el nombre de los Flamboyanes, precisamente por la gran cantidad de árboles de esa especie que tiene en sus espacios.
Los flamboyanes que predominan en el país son de color rojo, aunque los hay de color amarillo y azul, éstos últimos predominan en las Filipinas y en el Brasil.
El árbol es originario de Madagascar, aunque con el paso de los años se ha extendido a otras naciones de las Américas, Europa, África y Asia.
Al flamboyán rojo se le conoce también como el árbol de sombra, de fuego, es tolerante a la sequía y salinidad, y se ha extendido en México, el Caribe y la India.
En Estados Unidos crece únicamente en la Florida, Hawai, Islas Vírgenes y Puerto Rico.
Es un árbol ornamental, porque sirve para embellecer calles y jardines, pero tiene una gran importancia ecológica por su follaje y un gran valor estético al entorno. Provee de refugio y oxigeno a diferentes especies, además de formar parte de la cadena de alimentación.
Los flamboyanes son caducifolios, de 6 a 8 metros de altura y sus hojas bipinnadas de 20-40 centímetros de longitud.
La belleza de los flamboyanes han dado origen a poemas, canciones, y se han escrito varios libros sobre su historia.

Ucrania: Recrudecen los combates

algomasquenoticias@gmail.com
Los combates en Ucrania, que este lunes han vuelto a dejar decenas de muertos, han impedido a los observadores internacionales acceder por segundo día al lugar donde se estrelló el avión malasio el pasado 17 de julio con 298 personas a bordo.
Miembros de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) junto a expertos holandeses y australianos -las dos nacionalidades con más víctimas en el siniestro- han tenido que regresar a la capital de Donetsk, en el este del país, por "razones de seguridad" y no han podido seguir investigando.
No obstante, ante esta situación, Ucrania y Holanda han acordado en la tarde de este lunes una misión internacional en la zona de la tragedia con el fin de terminar con la recogida de restos y proseguir con la investifación del suceso.
"La misión estará integrada por expertos y policías de Holanda, Australia y el resto de países cuyos ciudadanos viajaban en el Boing 777", según ha informado el Gobierno ucraniano a través de un comunicado.
Los enfrentamientos en los aledaños de la zona cero se han intensificado en las últimas horas. El Ejército ha tomado varias ciudades de la región rebelde de Donetsk a pocos kilómetros del lugar del siniestr Debaltsevo y la estratégica colina de Saur-Moguila, desde donde las milicias prorrusas abrían fuego constantemente contra los militares. También han recuperado las ciudades de Shajtarsk, muy cercana al lugar donde están los restos del Boeing malasio, y Torez, la localidad desde donde partieron los cuerpos de las víctimas del desastre en un tren con vagones refrigerados hacia la ciudad de Járkov.
Según el informe militar, el Ejército y la Guardia Nacional ucranianos han tomado posiciones en las afueras de la ciudad de Gorlovka y se preparan para atacar las posiciones que controlan allí las milicias separatistas prorrusas.
La guerra entre el Ejército ucraniano y los separatistas prorrusos en el este de Ucrania ha dejado más de 1.100 muertos en el este del país desde abril, ha lamentado Naciones Unidas.
Una veintena de voluntarios ucranianos muertos
Aunque no todos son buenas noticias para Kiev. Más de veinte efectivos del batallón de voluntarios ucranianos "Aidar" han muerto en un combate con las milicias separatistas prorrusas en la localidad de Lutúguino, en el este de Ucrania, según el diario digital ucraniano LB.ua.
De momento, según el corresponsal de LB.ua, han sido recuperados del campo de batalla doce cuerpos, el de un tripulante de carro de combate ucraniano y de once efectivos del batallón "Aidar".
Lutúguino, con cerca de 18.000 habitantes antes del estallido del conflicto, está a unos 10 kilómetros al suroeste de la ciudad de Lugansk, la segunda plaza fuerte de los separatistas después de Donetsk.
El portavoz del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional (CDSN) de Ucrania, el coronel Andréi Lisenko, indicó este domingo es indispensable que las Fuerzas Armadas liberan el territorio donde ocurrió la tragedia para que los investigadores puedan acceder a la zona y "reunir todas las pruebas que permitan establecer las causas del desastre".
Ucrania y Occidente aseguran que el avión malasio fue derribado por un misil tierra-aire disparado desde territorio controlado por los separatistas prorrusos. Según la ONU, el derribo puede ser considerado un "crimen de guerra" y juzgado como tal por los tribunales internacionales.
Acuerdo entre los países afectados
La misión internacional que han pactado el Gobierno ucraniano y holandés pretende "ayudar en la recogida de restos y en la realización de una investigación en el lugar de la catástrofe ocurrida el pasado 17 de julio", según han afirmado las autoridades de Ucrania.
El acuerdo ha sido suscrito por el viceministro ucraniano, Vladímir Groisman, y el ministro de Exteriores holandés, Frans Timmermans, de visita en Kiev.
Asimismo, el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, que se ha reunido poco antes con Timmermans y la ministra de Exteriores australiana, Julie Bishop, ha expresado su confianza en que la Rada Suprema o Parlamento apruebe tal acuerdo este jueves.
Al respecto, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha dicho este lunes que el mandato de esa misión internacional debe ser acordada con el Consejo de Seguridad de la ONU.
"Partimos de la base de que dicha investigación debe comenzar lo antes posible bajo la égida de la ONU. Para ello, el Consejo de Seguridad debe adoptar una decisión más", ha asegurado.

Marcha lento el "plan de regularización"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. – De las 96,000 personas que han visitado las oficinas habilitadas para el Plan de Regularización de Extranjeros, sólo 633 han presentado todos los documentos que se les exige, informó  el ministro de Interior y Policía y coordinador de este programa, José Ramón Fadul.
Declaró que esos 633 expedientes están en proceso de verificación y que la semana próxima les serán debidamente regularizadas 17 personas que completaron el procedimiento. 
"Las personas cuando van, y no tienen la información correcta, les damos un turno, les explicamos todo, les damos las informaciones para que vuelvan", dijo.
Fadul alegó que el propósito es que no haya ningún obstáculo para quienes vayan a reclamar algún derecho.

Acuerdan sanciones en contra de Rusia

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Las principales potencias occidentales preparan una nueva ronda de sanciones contra Rusia para castigar la inacción de Moscú ante los rebeldes ucranianos, según han acordado los mandatarios de Estados Unidos, Barack Obama; Alemania, Angela Merkel; Francia, François Hollande; Reino Unido, David Cameron; e Italia, Matteo Renzi, en una conversación telefónica.
Según un comunicado difundido por la presidencia francesa, los cinco dirigentes han subrayado en esa conversación "su intención de adoptar nuevas medidas contra Rusia".
Obama, Merkel, Hollande, Cameron y Renzi han mostrado, además, su disposición a mantener nuevos contactos con las autoridades rusas, aunque les han instado a adoptar "un enfoque realmente cooperativo en la gestión de la crisis ucraniana", siempre según el Palacio del Elíseo.
Por su parte, los países de la Unión Europea han decidido ampliar la lista de sanciones a personas o entidades que apoyan o se benefician de las decisiones de los políticos rusos en Crimea y Sebastopol y a quienes ahora congelan sus activos y prohiben la entrada en territorio de la UE.
La UE amplía sanciones en Crimea y Sebastopol
Los embajadores europeos han dado luz verde "a nuevas medidas que restringen el comercio y las inversiones en Crimea y Sebastopol" tal como pidieron los Jefes de Estado y de Gobierno en el Consejo Europeo celebrado el pasado 16 de julio.
Según fuentes consultadas por Efe, se trata de una serie de medidas restrictivas destinadas a "paralizar las inversiones en determinados sectores como la creación, adquisición o desarrollo de infraestructuras de los sectores del transporte, las telecomunicaciones y la energía" que afectarán a las exportaciones de petróleo, gas o minerales y las exportaciones de equipamiento.
La decisión perjudica también a Rusia en el acceso a los mercados de capitales, defensa y al uso dual (civil y militar) de bienes y tecnología sensible, especialmente en el sector energético.
Los 28 consideran que la anexión de la península ucraniana de Crimea por Rusia el pasado 16 de marzo es ilegal e ilegítima y procederán este lunes a aprobar estas medidas por escrito para que entren en vigor antes del próximo 30 de julio.
Quejas por la actitud de Putin
Como recoge el comunicado del Elíseo, muchas de estas medias están motivadas por las quejas de los mandatarios por la actitud del presidente ruso, Vladimir Putin, quien pese a "los numerosos llamamientos dirigidos, no ha hecho efectivamente presión sobre los separatistas" para que negocien.
Además, reprochan a Moscú que no haya tomado "las medidas concretas esperadas para garantizar el control de su frontera" con Ucrania y recalcan su "vigilancia" ante "cualquier apoyo militar directo que Rusia podría aportar a los separatistas en los combates".
Los países de la UE analizan este martes una propuesta legislativa de la Comisión Europea para sancionar a Rusia por su comportamiento en la crisis ucraniana, una opción que se ha precipitado a raíz del supuesto derribo del avión de Malaysian Airlines con 298 personas a bordo en la zona del este ucraniano controlada por separatistas prorrusos.
Redoblar los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza
Por otro lado, los jefes de Estado o de Gobierno de Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia han hablado también sobre el conflicto en Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamás, acordando "redoblar sus esfuerzos para obtener un alto el fuego".
"La presión debe aumentar para lograrlo", señala el comunicado del palacio del Elíseo, antes de añadir que "el deterioro de la situación no sirve más que a los extremistas".
Pese a las peticiones de la ONU y de países como Estados Unidos, este lunes se ha roto la tregua tácita que ambos bandos mantenían con nuevos ataques que han causado la muerte de al menos cuatro israelíes y siete palestinos.

Ejército detiene 230 haitianos ilegales

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (PL) El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza de República Dominicana impidió a unos 230 haitianos penetrar de manera ilegal en este país, informó hoy la entidad.
Tras la detención en la parte norte de la línea divisoria entre ambas naciones, los indocumentados fueron entregados a las autoridades de Migración para proceder al retorno a sus lugares de origen.
Según el ministro dominicano de Defensa, Sigfrido Pared, Dominicana repatrió este año hasta el pasado 17 de junio a unos 42 mil haitianos que intentaron ingresar a su territorio sin documentos legales.
Esa cantidad, comentó el jefe castrense citado por reportes de prensa, resulta inferior en 34 por ciento al registro de la misma etapa de 2013.
De acuerdo con Pared, tal disminución se debe al aumento de fuerzas y de movimiento de los cuerpos dominicanos de seguridad en la frontera con Haití.
Hemos adoptado diversas medidas en la zona limítrofe para resguardar la seguridad nacional y evitar la entrada masiva de indocumentados, recalcó.
Entre esas acciones, mencionó los trabajos conjuntos de militares e integrantes de la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Aduana dirigidos al control del tráfico de personas, estupefacientes y armas.