Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 24 de julio de 2016

Todo listo para la Gran Parada Dominicana de El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

Todo listo para la Gran Parada Dominicana de El Bronx
El desfile se llevará a cabo el 24 de julio por la avenida Grand Concourse, El Bronx.
El tradicional desfile Gran Parada Dominicana de El Bronx se realizará por vigésimo séptima vez este domingo 24 de julio por la avenida Grand Concourse desde la avenida Burnside hasta la calle 167.
La festividad comenzará a las 12:45 p.m. hasta las 5 p.m. y espera contar con la participación de “alrededor de un millón de personas entre espectadores presentes y los televidentes de República DominicanaEuropa y el Caribe”, según informó el Director Ejecutivo del desfile Felipe Febles.
Esta tradicional celebración festeja la cultura, el folklor y el esfuerzo de millones de dominicanos que se encuentran en el exterior y se esfuerzan cada día por brindar una mejor vida para sus familiares en República Dominicana, según dijo Febles.
“Nuestro principal objetivo es dejar un legado a los jóvenes sobre el trabajo y el amor a la patria”, aseguró Febles.
La Gran Parada Dominicana de este año estará dedicada a la Provincia Espaillat “Moca” y contará con la presencia de las reinas y los reyes del Festival Popular Duartiano y de la Gran Parada Dominicana de El Bronx.
Además, el desfile contará con la participación de reconocidos artistas y políticos tanto de la República Dominicana como de la ciudad de Nueva York. Entre los participantes estarán el rey urbano Shelow Shaq, la reina del desfile del 2016,  Melymel y el rey y ex integrante de Aventura Lenny junto a su grupo Vena.
Hay una variedad de desfiles dominicanos en Nueva York; sin embargo, el directivo del desfile afirmó que lo que distingue a La Gran Parada Dominicana de El Bronx es su misión. Además, recalcó en la importancia de los desfiles, que “son una oportunidad de abrazarnos como hermanos dominicanos y latinos”.
Hace unos meses, algunos se mostraron preocupados por la edición de este año de la Gran Parada Dominicana ya que la vicepresidenta de la junta directiva de éste fue destituida y hubo acusaciones contra el director ejecutivo del desfile. Sin embargo, Febles aseguró que esto no afectó la organización y coordinación del evento. “No hubo conflicto”, dijo Febles. “son solo eso, acusaciones”.
Febles hizo una invitación a todos los neoyorquinos para que asistan a la celebración dominicana.
“Como cada año estaremos contando con la participación de reconocidos artistas locales e internacionales, politicos , empresarios y con la mas grata compañía: la de todos los dominicanos residentes en la cuidad de Nueva York”, dijo Febles. “Acompáñanos este 24 de Julio a las 1 p.m. a lo largo de la Avenida Grand concourse”.

Exhortan a dominicanos no viajar a su país por el Zika

algomasquenoticias@gmail.com

Exhortan a dominicanos no viajar a su país por el Zika
Mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya
NUEVA YORK.- Funcionarios Municipales del Departamento de Salud recomiendan a los dominicanos residentes aquí a que no viajen a su país afectado por el Zika. El virus se ha propagado por el Caribe, México, Centro América y algunos países de América del Sur, especialmente Brasil, por lo que las autoridades han recomendado postergar las vacaciones hacia esos países.
La ciudad informó que de las 2.000 mujeres embarazadas examinadas para detectar la presencia del virus, 41 dieron positivo.
En algunos casos el Zika pudiera causar defectos de nacimiento, y en casos muy raros un aborto espontáneo.
La ciudad ha puesto en marcha una nueva campaña llamada “Fight Back NYC”, que pide a las mujeres embarazadas que eviten, en la medida de lo posible, viajar a los países afectados por el Zika.
Según la comisionada de Salud, Mary Bassett, de momento hay más de 40 países en los que se puede contraer el virus, y las mujeres embarazadas deberían aplazar sus viajes a cualquiera de estos destinos.
Funcionarios de la ciudad dicen que están redoblando sus esfuerzos por combatir el Zika mediante trampas para mosquitos y fumigaciones.

Periodistas tendrán que pagar $350 gala Desfile Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Periodistas tendrán que pagar $350 gala Desfile Dominicano
Foto del Miami Herald que muestra parte de los dominicanos que disfrutaron del desfile.
NUEVA YORK.- Los periodistas que vayan a cubrir la “Gala” del Desfile Dominicano de Manhattan (Dominican Day Parade), el próximo día 12 de agosto, y decidan sentarse a cenar, tendrán que pagar $350 dólares, unos 16 mil pesos dominicanos, advirtieron los directivos de la entidad sin fines de lucro.
Pero además, tampoco tendrán facilidades de transporte para llegar al lugar donde se realizará el evento, en el “Terrace On The Park”, ubicado en la calle 111, entre las avenidas 56 y 57, en Flushing Meadows Park, Queens, una apartada de las líneas de transporte público.
El periodista que decida asistir tendrá que abordar un taxi obligatoriamente y pagar unos $120 dólares (ida y vuelta), porque abordar un tren o guagua  tomaría horas en llegar y resultaría hasta peligroso tomar unos de estos servicios públicos a altas horas de la noche.
Es tradición y costumbre de las organizaciones dominicanas, entre ellas el Comité del Dominicano en el Exterior (Codex), la Asociación de Puertoplateños Ausentes, la Gran Parada Dominicana del Bronx, realizar sus actividades de “Galas” también en lugares de primera, proporcionándole transporte y otras facilidades a los comunicadores, debido a que realizan sus trabajos como colaboradores para los diferentes medios de comunicación interesados en su comunidad.
“Si quieren ir que vayan, nosotros tenemos la televisión y periódicos de Nueva York, que son más importantes que los medios que ellos representan”, se escuchó decir a uno de los directivos, cuando terminó la rueda de prensa celebrada en el restaurant 809, en el alto Manhattan, y a donde acudió una batería de periodistas.
A la presidenta del Desfile Dominicano, Ángela Fernández, se le preguntó si el consulado tomaría participación de las actividades y haría alguna contribución económica, evadió y solo contestó “el año pasado el consulado alquiló una carrosa por $3,500 dólares”, sin referirse al presente año.
Selman no participará en “La Gran Parada Dominicana del Bronx”, a celebrarse este domingo en ese condado.
Sobre la ausencia de Luis Tejada, primer vicepresidente del Desfile Dominicano, en la rueda de prensa y en el organigrama de la organización, dio que “el desfile es una organización apartidista, que no se involucra en ninguna actividad política”. Actualmente Tejada aspira al senado estatal por el distrito 31.
Como Gran Mariscal desfilará el artista Juan Luis Guerra y Fernandito Villalona amenizará la Gala. Serán reconocidas 25 dominicanas que se han destacado en los campos las artes, los negocios, la ciencia y los servicios públicos, entre otros quehaceres.

Personalidades asisten “Gala Anual” Gran Parada del Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

Personalidades asisten “Gala Anual” Gran Parada del Bronx
NUEVA YORK.- Personales dominicanas del mundo político, militar, empresarial, sindical, y comunitario asistieron este jueves a la “Gala Anual” que celebra tradicionalmente La Gran Parada Dominicana del Bronx en los exclusivos salones del restaurant Marina del Rey, en el mencionado condado.
 
Al compartir con sus invitados, Felipe Febles, presidente de la entidad, sostuvo que la misión es seguir ayudando cientos de estudiantes y personas necesitadas aquí y en la República Dominicana, como lo ha venido haciendo hasta ahora.
 
Febles valoró el apoyo que prestigiosas instituciones neoyorkinas le brindan a “La Gran Parada” para que veintenas de jóvenes dominicanos sigan favoreciéndose en La Gran Manzana con las becas, además poder seguir realizando obras de bien social, como la entrega de camas para enfermos, medicinas, sillas de rueda, muletas, útiles escolares y de beisbol a cientos de criollos en la Republica Dominicana, como lo ha hecho tradicionalmente. 
 
Entre las principales entidades que por años han venido apoyando La Gran Parada se encuentran las prestigiosas universidades Lehman College, Cuny, Hostos Community College, así como Los Yankees de NY, entre otras.                                                 
 
Compartió la mesa principal con prominentes invitados como el gobernador de Moca, Diloné Ovalle junto a su comitiva, quien recibió una placa de reconocimiento; y el general de la Fuerza Aérea Dominicana, Aracenis Castillo de la Cruz, actual director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y Aviación Civil (CESAC), también recibió otra placa, y éste a la vez le entregó al presidente de la parada “La Estrellita al Mérito”, máximo honor que otorga la institución que dirige el alto oficial militar.
 
También los asambleístas estatales Guillermo Linares (Manhattan) y Víctor Pichardo (Bronx); el vice alcalde por West Orange-Nueva Jersey, Rodolfo Rodríguez; Milagros Vásquez, presidente del Club Deportivo Dominicano; Julio Vargas, director de TelenorRD en San Francisco de Macorís; el vice canciller de educación de Nueva York, Jay Herhenson; el concejal por El Bronx, Fernando Cabrera; y las madrinas entre otras personalidades.
 
Además las reinas Valerie Gómez, Katherine Almonte, Samira Amancio, Nichole Melo.
 
Durante la gala fueron reconocidas varias personalidades por su labor a favor de la comunidad criolla, entre ellas Oscar Abreu, quien será el Gran Mariscal de la parada; Máximo Padilla, Rubén de Lara Fernández, Meriam Morales, Nurys D’Oleo, César Romero, Frank Girón y Julio Isidor.
 
También David William, Teodoro Regús, César Taveras y su hija, la cantante Giselle; George Álvarez, Junio Camacho, Pastora Sosa Noble, Fernando Almánzar, Juan Núñez Caraballo, Carmen Tejada, Rafael G. Corazón, Félix Grant, Ingrid Pérez, Damarys Muñoz, Pedro Álvarez, Jacqueline Contreras, Cinthia Ortiz, Bienvenido Lara Flores, Pablo Cabrera y Mayra Brito.
 
Asimismo, Wellington Cruz, Anthony Vera, Charles Díaz, Francis Quezada, Manuel Jiménez, Eugenio Vargas, Juan Pantaleón, José Aníbal Carela, Mayra García, Ramón Arturo Ortiz, Carlos Lizardo, Ralph Peña, Carlos Brito Mejía, Luis Lantigua, Daniel Pichardo, José Grullón, Rubén Ureña, Sandy Rojas, Lidia Espinal, Carlos Núñez, y Kenia Espinal, entre otros tantos.
 
En la parte musical participaron Jacqueline Estévez, Ruth la Cantante, madrinas internacionales; El Infinity de la Bachata, Adalgisa Sánchez, y Chico Pérez, también varios grupos folklóricos (diablos cojuelos).

Alcalde Bill de Blasio inaugura 5ta. Copa Béisbol David Ortiz

algomasquenoticias@gmail.com

Alcalde Bill de Blasio inaugura 5ta. Copa Béisbol David Ortiz
Por: MARTÍN ZAPATA
NUEVA YORK.- Con la presencia del alcalde esta ciudad, Bill de Blasio, actual alcalde de Nueva York, fue inaugurada la 5ta. Copa de Beisbol “David Ortiz”, que cada verano organiza la Fundación Dominicana de Deportes en NY.
Al evento, realizado en el Heritage Field, ubicado al lado del Yankee Stadium en El Bronx,, asistió también el propio Ortiz, estelar de los Medias Rojas de Boston; el senador estatal Adriano Espaillat, el concejal Ydanis Rodríguez y el doctor Rafael Lantigua, quien tuvo a su cargo el lanzamiento de la primera.
Daniel –El Quemaíto- Reyes, presidente de la FDDNY,  dijo que esta vez se está rindiendo honor al doctor Lantigua, con la dedicación de este evento.
Manifestó que por su impulso y apoyo al deporte se le dedica este importante evento. Recordó que Lantigua es vicedecano en la Escuela de Medicina de la Universidad de Columbia, miembro de la Comisión para la Reforma de Salud de Nueva York, y quien fuera director de servicios a pacientes externos del hospital Presbiteriano, donde actualmente ejerce como médico general internista.
Daniel –El Quemaíto- Reyes, presidente de la FDDNY,  dijo que esta vez se está rindiendo honor al doctor Lantigua, con la dedicación de este evento.
En el acto David Ortiz recibió reconocimientos del senado estatal, entregado por Espaillat; del concejo municipal, a cargo de Rodríguez y una placa de la Fundación Dominicana de Deportes en Nueva York Inc.
Mientras el doctor Lantigua, recibió un reconocimiento del concejo municipal y una lujosa placa de la FDDNY.
De Blasio, dio crédito y felicitó a Reyes por el trabajo comunitario que viene realizando a favor de la juventud en la ciudad. Lo mismo dijo de Ortiz, coronándolo como un íncono del béisbol. También la valiosa figura del médico Lantigua.
Ortiz dio crédito a Quemaíto Reyes, y los demás miembros de la FDDNY por organizar y tener el poder de convocatoria de este tipo de evento.
Dijo que se siente muy agradecido de la FDDNY por tomarlo en cuenta, en este evento que llega a su quinta versión. “Gracias, muchas gracias a todos”, dijo.
La justa que se realizará por varias semanas, cuenta con el apoyo oficial de NewYork-Presbyterian Amblatory Care Network. Participan 34 equipos de ligas de la ciudad, con jugadores en edades de 4 a 18 años.

Convocan concurso diseño logo X Feria del Libro Dominicano NY

algomasquenoticias@gmail.com

Convocan concurso diseño logo X Feria del Libro Dominicano NY
Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura.
NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos está convocando al concurso del diseño gráfico del logo de la X Feria del Libro Dominicano en NY, a celebrarse los días 28, 29 y 30 de octubre de 2016, en la escuela pública George Washington de Manhattan.
Los participantes deberán enviar, a través del correo electrónico: feriadellibro@codocul.com, el diseño del logo, en arte final, basado en el lema de la Feria: “Leer te transforma”, usando la imagen de un libro, una oruga y una mariposa.
Podrán participar dominicanos (o de origen dominicano) de cualquier edad, sin importar su lugar de residencia.
Junto con el diseño, los participantes deben enviar, en un archivo adjunto, su nombre, breve nota biográfica y foto.
El diseño ha de ser original y totalmente inédito. El autor garantizará su autoría, originalidad y que no es copia ni modificación de ningún otro.
El ganador recibirá un premio de $1,500 dólares y un certificado. El concurso cierra el 25 de agosto, a las 6pm.
En celebración del décimo aniversario de la Feria del Libro Dominicano en Nueva York, este año 2016 el evento será dedicado a los destacados escritores y poetas Orlando Alba, radicado en Utah, e Yrene Santos, residente en esta ciudad.
“Invitamos a los diseñadores gráficos a participar en este concurso y enriquecer con su talento el logo de la X Feria del Libro Dominicano en Nueva York”, dijo Carlos Sánchez, comisionado dominicano de Cultura.
Para más información, visite el portal: www.codocul.com, llamar al (212) 234-8149, o escribir a los correos info@codocul.com y feriadellibro@codocul.com

Neoyorquinos “sudan la gota gorda” por fuerte ola de calor

algomasquenoticias@gmail.com

Neoyorquinos “sudan la gota gorda” por fuerte ola de calor
El algunos barrios los niños aprovechan los hidrantes para enfriarse.
 Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Una fuerte “burbuja de calor” afectará a los neoyorquinos todo este fin de semana y las autoridades emitieron una alerta desde este mediodía del viernes hasta el domingo, obligando a abrir centros de enfriamiento en toda la ciudad.
El Servicio Nacional de Meteorología informó que el termómetro superará los 95 grados por los cuatro días consecutivos, pero que podrían sentirse hasta en los 115 grados.
Las autoridades también han difundido una alerta por la mala calidad del aire para el sábado desde las 11 a.m. hasta las 11 p.m, por lo que han recomendado “”tomar mucha agua, permanecer fuera del sol, y revisar si sus vecinos están bien”.
Los centros de enfriamiento proveerán espacios con aire acondicionado para quienes deseen refrescarse.
Para mitigar el calor, se han abiertos varios hidrantes en toda la ciudad, mientras miles de neoyorquinos comenzaron este mismo viernes a colmar los parques y piscinas.
Estas altas temperaturas se vienen sintiendo también en Nueva Jersey, Connecticut, Pensilvania, Louisiana, Minnesota, Michigan, Indiana, Ohio, Kentucky, Nebraska, Dakota del Norte y Sur, así como en Illinois (Chicago).
Los meteorólogos han advertido que este verano ha sido uno de los más calientes en la unión americana en los últimos 30 años, debido a un fenómeno atmosférico cuando se combinan altos niveles de humedad con altas temperaturas, lo que provoca una sensación térmica mucho más elevada.

Pistola ilegal del tirador de Múnich abre debate sobre armas

algomasquenoticias@gmail.com

ALEMANIA: Pistola ilegal del tirador de Múnich abre debate sobre armas
El joven atacante de Munich
La investigación policial por el tiroteo de Múnich, en el que 
David S. -un joven de 18 años en tratamiento psiquiátrico– mató a nueve personas, hirió a 16 y luego se suicidó, se centra en averiguar cómo logró el presunto atacante la pistola y la munición, un asunto que ha generado un debate en el país sobre el control de las armas ilegales.
Una vez se aclare ese aspecto, “tenemos que examinar si es necesario hacer reformas legales para mejor el control de armas”, ha manifestado el ministro de Interior alemán, Thomas de Maiziére, en el dominical Bild am Sonntag.
En el mismo sentido se ha manifestado el ministro de Economía y vicecanciller, Sigmar Gabriel, que ha asegurado al grupo Funke que “tenemos que seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para limitar el acceso a armas”.
No obstante es cierto que Alemania dispone de una de las legislaciones más restrictivas que se conocen, y aunque permite licencias de armas para mayores de edad, hasta los 25 años requieren un examen psiquiátrico, informa el enviado especial de RTVE, José Carlos Gallardo.

Munición para disparar 300 veces

La policía parte de la base de que el joven obtuvo el arma de manera ilegal puesto que no tenía licencia y, además, el número de serie de la pistola había sido limado lo que apunta a que la compró en el mercado negro. Además preocupa que en su mochila llevaba, según la Policía, munición con más de 300 proyectiles.
En el mercado negro una pistola como la utilizada por David S. cuesta varios miles de euros. La policía hasta ahora no ha detectado contactos del joven con traficantes de armas ni con el mundo del tiro deportivo o de la caza.
Una teoría es que David S. compró la pistola a través de internet, otra que había sido desactivada y se vendía como un objeto de diseño, aunque fue reactivada por el joven para perpetrar el crimen.
Ese tipo de armas reactivadas, según la BKA, se usan con frecuencia en actos terroristas como, por ejemplo, en el atentado contra la revista satírica francesa Charle Hebdo.
El proceso de reactivación no suele ser muy complicado técnicamente, sobre todo cuando la desactivación del arma ha tenido lugar en países con estándares bajos.

El triple de armas ilegales

No es extraño el que en actos criminales se utilicen armas ilegales. En 2014, por ejemplo, la Oficina Federal de lo Criminal (BKA) se incautó 443 armas, de las que 95% fueron adquiridas de manera ilegal o estaban en posesión de personas sin licencia.
Se calcula que en Alemania hay 6,5 millones de armas adquiridas y conservadas de manera legal y que el número de ilegales triplica esa cifra. Tras el ataque de Múnich, los responsables políticos han empezado a reflexionar sobre cómo controlarlo.

45 jefes de Estado confirman asistirán a Juegos de Río

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: 45 jefes de Estado confirman asistirán a Juegos de Río
José Serra
Cuarenta y cinco jefes de Estado y de Gobierno confirmaron que asistirán a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, informó hoy el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, José Serra.
Los líderes mundiales serán recibidos en el Palacio Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, en medio de un fuerte operativo de seguridad, reportó hoy el portal “G1”, del grupo Globo.
Entre otros, confirmaron asistencia los mandatarios de Argentina, Mauricio Macri; de Colombia, Juan Manuel Santos; de Francia, François Hollande; de Italia, Matteo Renzi, y de Paraguay, Horacio Cartes.
Además de los jefes de Estado y de Gobierno, acudirán a los primeros Juegos Olímpicos que se realizarán en un país sudamericano 55 ministros de Deportes de varios países.
Los mandatarios serán recibidos en Itamaraty con un banquete los días en que se realicen las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos, el 5 y el 21 de agosto, y de los Juegos Paralímpicos, el 7 y el 18 de septiembre.
En total, el Gobierno brasileño estima que serán recibidas 1.500 personas en la sede de la Cancillería.
La seguridad de las comitivas oficiales estará reforzada a raíz de los ataques terroristas ocurridos en los últimos días en varias partes del mundo, y al reciente arresto de 11 brasileños sospechosos de planear atentados durante la cita deportiva.
Según Serra, la inseguridad en torno de eventuales atentados es un fenómeno “mundial” que trasciende la organización de grandes eventos.
“Están siendo atacados países de Europa que no están organizando nada, ningún evento”, dijo el canciller, quien se refirió puntualmente a la milicia extremista Estado Islámico.
“El fenómeno de la violencia del Estado Islámico es una especie de enfermedad que está afectando al mundo y es triste, sorprendente y debe ser enfrentada”, dijo Serra, quien evaluó que “ningún lugar del mundo está inmune” a la acción de grupos terroristas.

Maestros dominicanos también exigen al Gobierno aumento salarial de 25%

algomasquenoticias@gmail.com

Maestros dominicanos también exigen al Gobierno aumento salarial de 25%
Eduardo Hidalgo
Por: JHONNY TRINIDAD
Santo DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Profesores -ADP- exigió al Gobierno un aumento salarial de un 25% para el personal docente activo, jubilado y pensionado del sistema de enseñanza pública de la República Dominicana.
El gremio dio a conocer su exigencia en momentos en que otro poderoso gremio, el Colegio Médico Dominicano, está haciendo reclamos similares al gobierno de Danilo Medina, quien el 16 de agosto próximo se juramentará como presidente para otros cuatro años.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP,  se uqjó, además, de que hace cinco años que el Ministerio de Educación no evalúa a los profesores para diagnosticar su desempeño.
Aunque reconoció que los ingresos de los educadores del sector público han mejorado en los últimos años, dijo que todavía un maestro no vive dignamente con el salario que devenga.
Recordó que el último incremento salarial aplicado a los maestros fue de apenas un 10% e implementado de manera discrecional, cuando el reclamo de la ADP era de un 25%.
“Lo que planteamos es que un profesor gana 20 mil pesos mensuales, y si pedimos un incremento de un 25%, lo que vendríamos recibiendo cada mes son cinco mil pesos adicionales”, explicó Hidalgo en el programa D’Agenda, donde fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral.
Sostuvo que “un profesional como el maestro, que tiene que dedicarse a tiempo completo al sagrado sacerdocio de la enseñanza, ya que su trabajo no concluye cuando finaliza en el aula, si no que luego debe evaluar, preparar clases y mantenerse investigando y preparándose, merece un salario que le permita vivir dignamente”.
“No estamos demandando nada que no esté contenido en el Pacto Educativo, ya que, además del incremento salarial, la ADP tiene derecho a exigir mejores condiciones para el estudiantado y la escuela en sentido general”, agregó.
En ese sentido, anunció también que en agosto la ADP presentará al país una propuesta de cómo mejorar la calidad de la educación dominicana, en lo cual ha trabajado por varios años.

Otro arrestado por complot para atacar JJOO

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Otro arrestado por complot para atacar JJOO
Las autoridades han señalado que una investigación que comenzó en abril mostró que los sospechosos eran simpatizantes del grupo Estado Islámico por internet.
BRASIL SAO PAULO.- Las autoridades brasileñas arrestaron a otro individuo bajo sospecha de pertenecer a un grupo que aparentemente tramaba un ataque durante los Juegos Olímpicos, informó el sábado la policía de Brasil.
Por medio de un escueto comunicado en su página de internet, la Policía Federal indicó que el hombre se entregó por sí mismo el viernes por la noche en el estado de Mato Grosso, en el centro-occidente del país. No se dieron más detalles.
El jueves, el ministro de Justicia Alexandre de Moraes anunció la detención de 10 brasileños por acusaciones de haber jurado lealtad al grupo Estado Islámico y haber dialogado en las redes sociales sobre la posibilidad de perpetrar ataques durante las Olimpíadas del próximo mes.
El hombre detenido el viernes es uno de los dos sospechosos adicionales que eran buscados, de acuerdo con Moraes.
Las autoridades han señalado que una investigación que comenzó en abril mostró que los sospechosos eran simpatizantes del grupo Estado Islámico por internet pero ninguno de ellos había viajado a Siria ni a Irak, el bastión del grupo extremista, ni recibió ningún tipo de entrenamiento. Al parecer, algunos de ellos buscaban financiamiento del EI.
De acuerdo con los investigadores, ninguno de los sospechosos es de ascendencia árabe y sus edades van de los 20 a los 40 años, a excepción de un menor.
Las detenciones se realizaron en 10 estados, incluidos Sao Paulo y Paraná, y no está claro si los sospechosos se conocían entre ellos más allá de sus nombres en internet. Moraes afirmó que no había blancos específicos.
La semana pasada, un mando militar brasileño señaló que las preocupaciones de terrorismo habían “llegado a un nivel más alto” después del ataque con un camión en Niza, Francia, hace seis días, que cobró la vida de 84 personas.
La seguridad se ha convertido en la principal preocupación para los organizadores de las Olimpiadas, incluida la posible expansión de la violencia en los cientos de barrios pobres. Las autoridades han dicho que estarán preparadas y que unos 85.000 policías y soldados patrullarán las calles durante las justas.

COSTA RICA: RD y BID evalúan impulso transferencia tecnológica

algomasquenoticias@gmail.com

COSTA RICA: RD y BID evalúan impulso transferencia tecnológica
Parte delos participantes en la convocatoria en Costa Rica.
SAN JOSÉ, Costa Rica.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) evaluó los programas de extensionismo tecnológico (PET) en la región, durante una convocatoria con funcionarios de ministerios de economía, de industria y de ciencia y tecnología de Centroamérica y República Dominicana.
El encuentro, llevado a cabo los días 20 y 21 de julio, se discutieron políticas públicas que impulsen la innovación y el desarrollo productivo.
Juan Reyes, Viceministro de Gestión de Competitividad del Ministerio de Economía, participó por RD.
Juan Reyes, Viceministro de Gestión de Competitividad del Ministerio de Economía, participó por RD.
Consideraon que los PET pueden constituir una herramienta clave para que empresas menos productivas y nuevos emprendimientos de la región se conviertan en firmas más productivas, dinámicas e innovadoras.
En la reunión, denominada Diálogo Regional de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, participarrón además especialistas del BID y expertos de Chile, Corea, Estados Unidos y Uruguay.
Por República Dominicana asistió Juan Reyes, Viceministro de Gestión de Competitividad del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Los programas de extensionismo tecnológico (PET) consisten primordialmente en ofrecer a las empresas servicios de orientación y asesoría para la gestión, identificación y adopción de tecnologías existentes en el mercado.
Algunos ejemplos concretos de estos servicios son la exploración de tecnologías, la intermediación con proveedores tecnológicos, el diagnóstico y evaluación comparativa, asesoría en procesos productivos, gestión y comercialización, cumplimiento de estándares, capacitación, misiones y pasantías tecnológicas, entre otros.
República Dominicana y Centroamérica presentan tasas de crecimiento económico positivas e importantes incrementos de sus exportaciones, pero el PIB sigue siendo relativamente bajo, y los indicadores de pobreza, productividad e innovación reflejan importantes rezagos.
Para lograr revertir estos indicadores, es necesario que se pueda generar una incorporación masiva de conocimiento tecnológico y de capacidades de gestión en las empresas.

N.J: Dominicana condenada a tres años por venta de crack

algomasquenoticias@gmail.com

N.J: Dominicana condenada a tres años por venta de crack
NEW JERSEY.- Natalie Martínez, una dominicana de 30 años que llamó la atención de la policía después de un homicidio, servirá años en prisión, seguidos de tres de libertad condicional, por cargos de drogas vinculadas con ese caso.
La mujer fue sentenciada el jueves en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Hartford, por conspiración para distribuir narcóticos, dijo un portavoz de la corte.
Cuando el cuerpo Edward Brooks, de 39 años, fue encontrado atado con varios disparos cerca de un escampado en Hamden el pasado 4 de julio, la policía consiguió una orden de cateo para el apartamento donde vivían Brooks, Martínez y otros amigos en el West Haven House.
Los residentes de la casa, incluyendo Martínez, fueron objeto de una investigación por narcótico, según el testimonio en corte. Los investigadores incautaron numerosos artículos – incluyendo materiales de fabricación de bombas caceras que eran compatibles con los materiales que se encuentran en la explosión Hamden.
También se incautaron 16 gramos de base de cocaína, unos 10,6 gramos de metanfetamina y material de embalaje de narcóticos, y el vídeo de vigilancia de ocho cámaras colocadas alrededor de la residencia.
La mujer ha estado en custodia desde su arresto el 13 de julio de 2015. Se declaró culpable en marzo de un cargo de conspiración para distribuir y poseer cocaína base, con intención de distribuir cocaína base (crack).

VENEZUELA: Gobierno rechaza condiciones para dialogar

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Gobierno rechaza condiciones para dialogar
Nicolás Maduro
CARACAS.- El Gobierno de Venezuela que preside el mandatario, Nicolás Maduro, indicó ayer que se opondrá al referendo revocatorio del jefe de Estado, un proceso que los opositores piden que se active para acceder a sentarse a dialogar con el Ejecutivo.
Si la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), alianza que agrupa a la mayoría de los partidos de oposición, pretende discutir sobre la activación del revocatorio de Maduro, el Gobierno presentará las “innumerables pruebas del mega fraude” hecho por la oposición para solicitar ese referendo, dijo la canciller venezolana Delcy Rodríguez.
La aseveración de la ministra de Exterior venezolana, miembro de una comisión designada por Maduro para entablar un diálogo con sus opositores, forma parte de una serie de mensajes publicados en la red social Twitter en respuesta a las condiciones puestas ayer por la MUD para acceder a ese diálogo.
El chavismo ha denunciado en varias oportunidades que los trámites hechos por la MUD para solicitar el revocatorio son fraudulentos y por lo tanto la solicitad es ilegal.
La MUD informó ayer en ese comunicado que aceptará dialogar con el oficialismo cuando el Poder Electoral anuncie el avance hacia la siguiente etapa en la activación del referendo, el tema “más importante de un grupo de “condiciones”.
Además había pedido la participación del Vaticano y la de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las conversaciones.
Por su parte la canciller aseguró que “la OEA no ha participado ni participará jamás en ningún proceso de diálogo” de su país, y que el Vaticano, al que sí se le permitió estar presente, ya era parte del proceso de conversaciones desde 2014 cuando Maduro intentó también, sin éxito, promover ese diálogo.
Rodríguez rechazó en nombre del Ejecutivo “el veto impresentable e irrespetuoso de la oposición contra República Dominicana”, luego de que la MUD reiterara en su comunicación que no accedería a que las mesas de trabajo se instalaran en Punta Cana por la falta de neutralidad, que a juicio de los opositores, tiene el gobierno dominicano.
La oposición anunció también que algunas otras condiciones puestas antes para ir a la mesa ya se han materializado, entre ellas la liberación de activistas detenidos en las últimas semanas, que han salido de prisión en los últimos días con medidas sustitutivas, pero que la MUD espera puedan ser absueltos durante el diálogo.
La canciller que no dijo referirse directamente a estos casos aseguró que el “Ejecutivo no se inmiscuye en asuntos de competencia exclusiva de Poder Judicial” y que “la justicia garantizará DDHH de víctimas de violencia opositora”.
Además aseguró que la oposición, que controlan por primera vez en 15 años el Parlamento, “se comprometió a revertir” un acuerdo inconstitucional de la Asamblea Nacional (unicameral) que, dijo, consuma un golpe de estado contra el Supremo venezolano, así como a respetar sus decisiones.
Finalmente Rodríguez indicó que el Gobierno exige que la MUD respete el estado de derecho en Venezuela y les convoca “al diálogo constructivo por la paz sin dilación ni condición alguna”.
Para el proceso de diálogo que intenta entablar el Gobierno venezolano con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), viajaron a Caracas los expresidente de Panamá Martín Torrijos, de República Dominicana Leonel Fernández, y el ex jefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, mediadores para estas conversaciones.

ARGENTINA: Ex presidenta dice no teme a la cárcel

algomasquenoticias@gmail.com

ARGENTINA: Ex presidenta dice no teme a la cárcel
Cristina Fernández
ARGENTINA.- La ex presidenta Cristina Fernández afirmó en una entrevista publicada el sábado en Argentina y reproducida en sus redes sociales que no teme “en absoluto” ir a la cárcel debido a las múltiples causas judiciales abiertas contra ella, a la vez que denunció persecución judicial.
“El temor a la cárcel, te soy sincera, en absoluto, en absoluto. Si hubiera tenido temor, no hubiera hecho no solamente las cosas que hice en el gobierno, sino además también posiblemente nunca hubiera militado en los espacios políticos en los que milité desde muy joven. Ser peronista en este país nunca fue fácil y nunca fue gratis”, afirmó la ex mandataria a la web de noticias latinoamericana Nodal, desde El Calafate, donde reside, en una entrevista a un grupo reducido en la que participaron también varios medios extranjeros y que fue publicada en la página de Facebook de la mandataria en formato video.
La ex presidenta (2007-2015) denunció persecución política: “Si uno lee las crónicas periodísticas durante el último mandato mío verá que periodistas, columnistas y editorialistas decían durante los últimos tres, cuatro años que yo cuando abandonara el poder iba a tener serios problemas con la justicia. Está escrito. O eran clarividentes o eran parte de una articulación mediática-judicial que es la que se está desplegando ahora”, afirmó señalando que ya fue investigada en tres causas sobre enriquecimiento ilícito durante su gestión como presidenta que fueron finalmente sobreseídas.
Cristina Fernández es investigada en varias causas, una de ellas, en la que se encuentra procesada, por supuestas maniobras irregulares del dólar a futuro que causaron perjuicio económico al Estado. Sin embargo, el cerco se ha ido estrechando en las últimas semanas en torno a ella en otras pesquisas en las que aparece como sospechosa de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Fernández se refirió también a los escándalos de corrupción que han salpicado a su gobierno, como el del ex secretario de Obras Públicas José López, que fue arrestado recientemente cuando trataba de ocultar 9 millones de dólares en un convento.
“Me parece que lo que puede haber pasado con tal o cual ex funcionario, y no quiero minimizar nada, no quiero minimizar absolutamente nada, me parece que son episodios que también tienen que ver con lo que puede pasar en cualquier gobierno”, señaló.
“Yo vivo en esta casa que está a nombre mío, que es mía desde antes de ser presidenta. No vivo en la casa de ninguna empresa constructora. Creo que cada uno deberá responder por lo que ha hecho, me parece que esto es muy claro. La generalización no es buena”, afirmó.
La ex mandataria también recalcó que no posee cuentas en el exterior o en Panamá, en relación a la filtración periodística que vinculó al actual presidente Mauricio Macri. “A mí no me encontraron ninguna cuenta en Panamá, yo no tengo ninguna cuenta en el exterior, no tengo sociedades secretas que me descubrieron, todo lo que dicen está hecho y dicho y escrito en mis propias declaraciones juradas firmadas y presentadas por mí”.
Además en una amplia entrevista se refirió a cuestiones políticas de toda la región, incluido un análisis de lo ocurrido en Venezuela o Brasil, junto a críticas a varias de las medidas adoptadas por el actual gobierno de Mauricio Macri.

MIAMI: Kaine y Clinton debutan juntos con optimismo

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI: Kaine y Clinton debutan juntos con optimismo
Tim Kaine e Hillary Clinton
MIAMI.- El senador estadounidense Tim Kaine resaltó en su primera aparición como fórmula a la Vicepresidencia de la demócrata Hillary Clinton un mensaje optimista y de acogida a la diversidad e inmigración en contraposición al “discurso oscuro” del oponente republicano, Donald Trump.
Para el senador Kaine, quien se declaró católico, fue además la oportunidad ideal para presentarse ante los hispanos de Estados Unidos y mostrar no solo su dominio del español, sino su cercanía con los valores religiosos y morales de esta comunidad.
“Bienvenidos todos a nuestro país, porque todos somos estadounidenses”, subrayó el exgobernador de Virginia ante un público mayoritariamente latino en la Universidad Internacional de Florida (FIU).
“Juntos vamos a ganar las elecciones y a hacer avanzar este país”, expresó por su parte la ex secretaria de Estado, que lo calificó como “un optimista implacable”.
Con este carismático abogado de 58 años, la ex primera dama busca derrotar a Trump, a quien criticó en Florida por su discurso “oscuro y divisorio”.
Para Clinton su mitin de ayer fue como “un soplo de aire fresco” tras el mensaje de “miedo, ira y resentimiento” de la Convención Nacional Republicana, que terminó este jueves en Cleveland (Ohio) y que proclamó a Trump como su candidato oficial.
En contraste, Kaine se presentó ayer como un detractor de muros y partidario de puentes, en una alocución en la que alabó la diversidad de género, raza y preferencias sexuales.
El exgobernador de Virginia dijo que “Estados Unidos no se construye con miedo, sino con valor, imaginación y determinación”.
“Somos compañeros del alma”, dijo además en español Kaine al referirse a Clinton, quien por su parte, lo elogió como un “progresista” con una gran capacidad para escuchar a sus electores y ejecutar como gobernante.
El senador habló a ratos en un fluido español, idioma que aprendió en sus tiempos como misionero en Honduras, y elogió a la comunidad latina, de la que, según dijo, aprendió sus valores: “fe, trabajo y familia”.
Kaine criticó que la Cámara de Representantes, dominada por el Partido Republicano, no diera luz verde en 2013 a una reforma migratoria cuando el Senado había aprobado un proyecto bipartidista que regularizaba a cerca de once millones de indocumentados.
El senador por Virginia, quien de joven interrumpió sus estudios de leyes en Harvard para irse como misionero a Honduras, aseguró que los inmigrantes son gente que quiere a Estados Unidos y por tanto “merece estar aquí”.
En ese sentido, recordó que su viaje a Centroamérica, donde aprendió español y se concientizó de las problemáticas latinoamericanas, “le cambió la vida”.
“Estoy encantada de anunciar a mi compañero de fórmula, Tim Kaine, un hombre que ha dedicado su vida a luchar por los demás”, fue la forma como Clinton lo presentó este viernes en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Ambos realizaron ayer su primer mitin oficial conjunto de campaña en Florida, uno de los estados más diversos y clave en las elecciones de noviembre próximo, en el que podrán votar este noviembre a nivel nacional más de 13 millones de latinos.
Florida es el tercer estado del país con un mayor potencial de electorado latino, que representa el 18 % de los votantes elegibles, y al mismo tiempo es uno de los más diversos e indecisos.
El voto de unos 2,6 millones de hispanos en el Estado del Sol será clave para Clinton y Trump en su competencia por la Casa Blanca el próximo 8 de noviembre.
Clinton y Kaine serán proclamados oficialmente candidatos a la presidencia y vicepresidencia por la Convención Nacional Demócrata que se celebrará la semana próxima en Filadelfia.

EEUU: Filadelfia se prepara para Convención Demócrata

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Filadelfia se prepara para Convención Demócrata
FILADELFIA.- Este fin de semana se realizaban los últimos preparativos para que Filadelfia hospede la Convención Nacional Demócrata, en la que Hillary Clinton será nombrada oficialmente candidata del partido a la presidencia. Más de 5.000 delegados se encuentran ya en la ciudad, de las 50.000 personas que se espera que asistan a la reunión de cuatro días que comienza el lunes.
Grupos de manifestantes se preparaban el sábado para protestas programadas durante toda la semana, centradas en temas como la atención a la salud, la inmigración, la justicia, económica y otros.
Los partidarios de los métodos limpios para generación de energía se reunieron en el barrio de Kensington para terminar obras artísticas que portarán durante una marcha prevista el domingo desde el Ayuntamiento hasta la zona del Independence Mall.
“La manifestación aquí será para enviar un mensaje a los líderes políticos reunidos aquí, sobre todo porque tienen que ver con Pennsylvania.
Este es un estado que es una especie de punto cero para el movimiento contra la fracturación hidráulica”, dijo Peter Hart, portavoz de Food and Water Watch, un grupo con sede en Washington DC que promueve alternativas de energía limpia.
Mientras tanto, unos 30 activistas contra el aborto que se oponen a la campaña presidencial de Clinton marcharon por el oeste de Filadelfia. Recorrieron menos de kilómetro y medio (una milla), pero había temperaturas altas. El alcalde Jim Kenney emitió el sábado una advertencia de calor para los residentes y visitantes de la convención.
“Si usted se está manifestando mientras se emite un aviso de tormenta, el personal de seguridad lo dirigirá a la zona protegida más cercana. Usted podrá volver a la manifestación en cuanto haya pasado la amenaza”, agregó.
Se esperaba que haya temperaturas altas toda la semana. Se instalarán carpas de nebulización, y se instalarán médicos y puestos de agua embotellada en el Parque FDR y a lo largo de la calle South Broad, donde los manifestantes planeaban reunirse. La convención se realizará en el Centro Wells Fargo, en el sur de Filadelfia.

Haití interesado en Quisqueya Aprende Contigo

algomasquenoticias@gmail.com

Haití interesado en Quisqueya Aprende Contigo
La delegación presidida por la secretaria del Plan de Alfabetización de Haití, se encuentra de visita en el país, con la finalidad de conocer todos los detalles del funcionamiento de Quisqueya Aprende Contigo para poder emular el modelo dominicano y alfabetizar a personas adultas de su nación.
SANTO DOMINGO.– El Gobierno dominicano recibió una comisión de la Secretaría de Estado del Plan de Alfabetización de Haití, encabezada por Paula Brutus, interesada en los avances y lineamientos del Plan Quisqueya Aprende Contigo de República Dominicana.
La delegación presidida por la secretaria del Plan de Alfabetización de Haití, se encuentra de visita en el país, con la finalidad de conocer todos los detalles del funcionamiento de Quisqueya Aprende Contigo para poder emular el modelo dominicano y alfabetizar a personas adultas de su nación.
Durante una reunión de trabajo realizada en el salón de conferencia de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), su director, Lidio Cadet, ofreció las palabras de bienvenida y presentó a la comitiva la Estrategia de Gobierno Quisqueya Sin Miseria y los planes que la componen.
Informó que para el presidente Danilo Medina la alfabetización es algo de primer orden y por eso se ha entregado en cuerpo y alma para obtener los actuales resultados.
“Con estos tres planes sociales: Quisqueya Aprende Contigo, Quisqueya Empieza Contigo y Quisqueya Somos Todos, el presidente de la República, Danilo Medina, persigue el objetivo fundamental de disminuir la pobreza y las desigualdades, principales retos para el desarrollo de la sociedad dominicana y también en la vecina nación de Haití”, agregó Cadet.
Igualmente el director de la Digepep destacó la importancia del interés mostrado por las autoridades del país vecino, porque hay similitudes en los objetivos de ambos programas educativos.
De su lado, Paula Brutus expresó las expectativas del gobierno de Haití por la alfabetización de personas mayores de 15 años, tomando como modelo de referencia el Plan Quisqueya Aprende Contigo.
“Estamos conscientes de que el Estado de Haití no podrá resolver por sí solo el flagelo que representa el analfabetismo en nuestra nación; esto nos motivó a dirigirnos a la directiva de este plan para establecer lazos de cooperación, compartir nuestra visión, y fortalecer la solidaridad entre ambas naciones por la alfabetización”, expresó Brutus.
La presentación sobre los distintos aspectos en la ejecución y resultados del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, estuvo a cargo de Luis Holguín Veras, director del plan, quien en su intervención destacó que el mismo, va más allá de la alfabetización.
En ese sentido, explicó que también se trabaja la preparación de los alfabetizados para el acceso a actividades productivas con la capacitación técnica o vocacional y la continuidad educativa con el Programa de Educación Básica y Flexible.
En la reunión estuvieron presentes por el Gobierno dominicano Luis Holguín, director de Quisqueya Aprende Contigo, Rafael González; viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Deolegario Tapia; Miriam Camilo, Ángela Rodríguez y Ayacx Mercedes, funcionarios técnicos del Equipo Técnico Nacional del programa de alfabetización.
Mientras que a la secretaria de Alfabetización haitiana la acompañaron Ives Phadere, Daniel Jean, Serge Brutus, Lintz Lucien, Gregory Calixte, Ronald Pierre, Linda Saint-Hilaire y Huguette Souffrant.
Posteriormente al acto de bienvenida y presentación de la estrategia, se organizó una visita con la delegación haitiana a uno de los núcleos de aprendizaje que funciona en el kilómetro 11 de la Autopista Duarte, donde gran parte sus integrantes son de procedencia haitiana y regularizados en la República Dominicana.
El Plan de Alfabetización que impulsa la Presidencia de Haití será ejecutado en el período 2016-2021 y estará dirigido a las personas iletradas entre 16 a 50 años de edad. Este programa cuenta actualmente con el apoyo logístico y económico de organismos internacionales como la UNESCO, la FAO, la Unión de Estados Africanos y del gobierno cubano.

Enviado de EEUU ya está en Haití para observar elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

Enviado de EEUU ya está en Haití para observar elecciones
Kenneth Merten
PUERTO PRINCIPE.- El coordinador especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Haití, Kenneth Merten, llegó al país para reunirse con los principales actores políticos, un día después de que el presidente interino, Jocelerme Privert, firmara el decreto que convoca elecciones para el 9 de octubre.
La embajada estadounidense en Haití informó hoy en un comunicado que “el representante del Departamento del Estado se reunirá con todos los actores políticos involucrados en la crisis política.”
“El señor Merten está en Haití para reafirmar los compromisos de Estado Unidos para el proceso electoral” convocado tras una crisis política y electoral que condujo a la invalidación de los comicios celebrados en octubre de 2015 por supuestas irregularidades.
“Estados Unidos está en el lado de Haití para apoyar su desarrollo al lago plazo, para mejorar la vida de la gente más vulnerable”, añade la nota.
Grupos de parlamentarios pertenecientes a la oposición tacharon el decreto ratificado por Privert de “ilegal” y afirmaron que el presidente no tiene legitimidad para llamar al pueblo a votar, ya que, a su entender, el mandatario debe esperar que la Asamblea Nacional decida sobre su futuro.
Privert asumió el cargo el 14 de febrero tras concluir el Gobierno de Michel Martelly sin que se hubiera elegido a su sucesor.
Las elecciones del año pasado invalidadas tuvieron un costo de 100 millones de dólares y la mayoría fue financiada por la comunidad internacional.
Desde la creación de una comisión de verificación electoral, que recomendó realizar otra vez las elecciones presidenciales, muchos países donantes expresaron al Ejecutivo provisional haitiano que no ayudarán en la financiación de nuevos comicios.

Instituciones RD y Haití coordinan esfuerzos para proteger niñez

algomasquenoticias@gmail.com

Instituciones RD y Haití coordinan esfuerzos para proteger niñez
Más de 10 organizaciones participaron en el encuentro.
PEDERNALES.- Representantes de organismos nacionales e internacionales intercambiaron experiencias con el fin de mejorar las prácticas de identificación y seguimiento de casos de violencia, incluidas la explotación sexual y trata y tráfico de niños, niñas y adolescentes, en provincias de Haití y República Dominicana.
Para garantizar la protección de la niñez en la frontera dominico-haitiana, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Plan International República Dominicana, World Vision, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y la Red de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Jimaní organizaron el encuentro entre 134 autoridades y miembros de las Redes Comunitarias de Protección de niños, niñas y adolescentes.
Uno de los principales temas discutidos en la reunión fue la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, la cual constituye una forma de esclavitud moderna.
En las zonas fronterizas, los niños y las niñas son aún más vulnerables a la explotación y abuso sexual y a la trata, una violación grave a los derechos de la infancia, con consecuencias a nivel físico y psicológico.
Los participantes acordaron establecer un procedimiento para el seguimiento a los casos a ambos lados de la frontera. Además se evidenció la importancia de una mayor coordinación para garantizar una mejor protección de estos.
El gerente de políticas públicas de CONANI, Alberto Padilla, afirmó que se necesita mejorar las políticas públicas de protección de niñez que en el caso de explotación sexual, se trata de los medios, recursos y procedimientos para emplear en la zona de frontera.
Al mismo tiempo, Edna Sanon, oficial del Instituto de Bienestar Social e Investigación (IBESR) de Haití, dijo que ambos estados deben continuar trabajando juntos a las comunidades para prevenir todo tipo de violencia contra niños y niñas.
En la actividad también participación representantes de la Procuraduría General de la Republica, la Organización Internacional de Migración, la Policía Nacional, la Dirección General de Migración, y el CESFRONT.
También del Instituto de Bienestar Social y de Investigación de Haití (IBESR), UNICEF Haití, Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), PLAN International Haití, World Vision Haití, la Brigada de Protección de Niñez haitiana (BPM), la MINUSTAH, el Alcalde de Anse-a- Pitres, GARR, el Servicio Jesuita de Migrantes, la Red Fronteriza Jeannot Succès y la Cruz Roja haitiana, entre otras.

Haitiano mata mujer a tubazos en Tamayo

algomasquenoticias@gmail.com

Haitiano mata mujer a tubazos en Tamayo

 

Por: OMAR MEDINA
TAMAYO.- Un hombre de nacionalidad haitiana mató a su mujer de origen dominicano al propinarle una paliza con un tubo  de hierro y luego prendió en fuego la casa donde vivían.
La víctima fue solo identificada como Yonaika, de 23 años, nativa del municipio Vicente Noble, pero que tenía un tiempo residiendo aquí con su victimario Jeison, el cual emprendió la huida con su hija de dos años.
Se informó que tan pronto el extranjero cometió el crimen emprendió la huida con la niña que habría procreado con su víctima.
Tan pronto se conoció la noticia, se presentaron al lugar agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional, quienes amplían las averiguaciones.

Comedores Económicos realizan jornada contra el zika

algomasquenoticias@gmail.com

SDE: Comedores Económicos realizan jornada contra el zika
Durante la Jornada “Unidos contra el Virus”, desarrollada con la colaboración de los ministerios de Salud Pública y Obras Públicas, los empleados de la institución visitaron casa por casa el sector.
SANTO DOMINGO ESTE.- Los empleados de los  Comedores Económicos del Estado se integraron a la jornada para la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del Zika-virus, dengue y chikungunya, en el sector de Katanga en Los Mina.
Durante la Jornada “Unidos contra el Virus”, desarrollada con la colaboración de los ministerios de Salud Pública y Obras Públicas, los empleados de la institución visitaron casa por casa este populoso sector para entregar un brochure educativo que orienta a sus moradores de cómo prevenir estas enfermedades producidas por el mosquito.
El administrador general del organismo, Ramón Monchy Rodríguez, explicó que para garantizar el éxito de esta jornada educativa también fueron integrados líderes comunitarios del sector.
Rodríguez destacó que mediante este operativo la institución que dirige aplica la política de responsabilidad social que nos lleva a poner en el centro de nuestras actividades a la población vulnerable de sectores marginados de la provincia Santo Domingo Este y Santiago de los Caballeros.
“Pidió el involucramiento de todos los moradores de este laborioso sector para que trabajemos juntos en la prevención de estos virus provocados por el mosquito, con la eliminación de los criaderos de este insecto”, manifestó el funcionario, según un comunicado del organismo.
Dijo que el Gobierno es prioritario en el trabajo conjunto de todas las instituciones para la erradicación del mosquito y reducir la incidencia de del zika, dengue y chikungunya.
El funcionario informó que durante la jornada también se sirvió un “almuerzo comunitario”,  desde dos unidades de cocinas móviles que fueron instaladas en puntos estratégicos, donde miles de residentes del sector podrán adquirir gratuitamente el almuerzo del día.
Además del instructivo educativo alusivo a la jornada de prevención, Salud Pública estuvo distribuyendo cloro y el personal de Obras Públicas fumigará las casas y callejones.

Multitud intenta linchar alegado delincuente

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA: Multitud intenta linchar alegado delincuente

 

Por: OMAR MEDINA
.- Un hombre, que fue hallado escondido en el techo de una residencia de la calle Uruguay de aquí, recibió múltiples golpes en su cuerpo luego que una multitud intentara lincharlo, informó la Policía.
Antonio Ramírez, de 51 años, residente en esta ciudad, recibió heridas en el cráneo y múltiples traumas por los enfurecidos que intentaron matarlo.
El hecho ocurrió detrás del Colegio Morgan de esta ciudad.
El detenido se encuentra bajo control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.