Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 21 de noviembre de 2014

Detienen a mujer armada afuera de la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com
Agentes del Servicio Secreto arrestaron a la mujer la noche del jueves
El arresto de una mujer que caminaba cerca de la valla de la Casa Blanca se llevó a cabo la noche del jueves después que agentes del Servicio Secreto se dieron cuenta que portaba un arma de fuego.
April Lenhart de 23 años fue detenida por cargar el arma cerca de la reja al norte, en la Avenida Pennsylvania, de la residencia presidencial en Washington alrededor de las 8:30 p.m.
Otra persona que acompañaba a Lenhart no fue arrestada.
Un portavoz del Servicio Secreto dijo al noticiero CBS que la mujer se rehusaba en cooperar con los agentes a la hora de su arresto. Después pudieron determinar que portaba una pistola de 9mm que no estaba registrada.
La detención de la mujer viene a raíz de la crítica que recibió la directiva de la agencia encargada de proteger al presidente estadounidense, luego que un hombre logró saltar la reja de la Casa Blanca.
Lenhart enfrenta cargos por poseer un arma sin registro.

Aumentan a 13 los muertos por nevadas al norte de NY

algomasquenoticias@gmail.com
Las autoridades ahora temen por la posibilidad que se produzcan grandes inundaciones
Foto: Getty Images
Nueva York   -   Los equipos de emergencia informaron que aumentó a 13 el número de muertos por las nevadas caídas en la ciudad de Buffalo, al noroeste del estado de Nueva York, y que luego que se detuvo la tormenta este viernes ahora la emergencia es por la creciente amenaza de que se produzcan inundaciones.
Las autoridades alertaron a los residentes que debido a que se han pronosticado lluvias para el sábado y el lunes, y a que las temperaturas subirán hasta los 60°, se espera que se derritan las toneladas de nieve y eso de paso a grandes acumulaciones de agua.
Este jueves en el área de los Grandes Lagos cayeron 2 pies extras de nieve, sobre los 5 pies que ya habían caído a comienzos de semana, lo que ha provocado el colapso de techos debido al peso de la nieve. Los equipos de emergencia habían contabilizado al menos 300 techos colapsados.

Las autoridades indicaron que al menos 10 de las muertes estaban relacionadas directamente con la nevada, y que muchos fueron por ataques cardíacos o largas exposiciones a las temperaturas congelantes.
El estado de emergencia sigue en efecto en 10 condados del área, pero este viernes el gobernador Andrew Cuomo ordenó medidas adicionales de emergencia que permitirán a los residentes tener acceso fácil a sus medicinas y a los médicos trabajar desde diferentes lugares y así atender al mayor número posible de personas necesitadas.

Republicanos demandan a Obama por acciones ejecutivas

algomasquenoticias@gmail.com
Acusan al Presidente de abusar de su autoridad ejecutiva mediante medidas unilaterales como las relacionadas al Obamacare
Foto: Getty Images
Washington - Tal como habían amenazado, los republicanos de la Cámara de Representantes entablaron este viernes una demanda contra el presidente Barack Obama por su presunto abuso de poder a través de medidas ejecutivas. 
La demanda fue entablada después de que en julio pasado, sobre líneas partidistas, los republicanos de la Cámara Baja aprobaran una medida para dar luz verde a un proceso judicial contra el Ejecutivo.
En la demanda, los republicanos acusan a Obama de abusar de su autoridad ejecutiva mediante medidas unilaterales, específicamente en lo que se refiere a la aplicación de la reforma de salud de 2010, conocida como “Obamacare”.
Los republicanos, que siguen buscando la forma de anular la reforma de salud, se quejaron en concreto de la decisión de Obama de postergar la parte de “Obamacare” relacionada con los empleadores.
Esa cláusula exige que las empresas ofrezcan cobertura médica a sus empleados. En julio pasado, la Casa Blanca postergó su puesta en marcha hasta 2015, para dar tiempo a las empresas a cumplir con los reglamentos de “Obamacare”.
La decisión fue aplaudida por el empresariado, aunque los republicanos la tacharon como una maniobra política en pleno año electoral.
La mayoría de expertos legales cree que la demanda de los republicanos    no tiene buenas posibilidades de prosperar, en parte porque deben mostrar, de forma convincente, el presunto daño que ha causado la decisión de Obama.
El presidente de la Cámara Baja, el republicano John Boehner explicó en una declaración escrita que en diversas ocasiones Obama ha optado por hacer caso omiso “de la voluntad del pueblo estadounidense, reescribiendo las leyes federales por su cuenta, sin un voto en el Congreso”.
Según Boehner, estas medidas ejecutivas sientan un mal precedente para futuros mandatarios que también querrán hacer sus propias leyes sin consultar al Legislativo, y la demanda quiere poner freno a esa tendencia.
 La bancada republicana también sopesa diversas medidas legislativas para frenar los alivios migratorios para hasta cinco millones de inmigrantes indocumentados, que presentó Obama anoche en un discurso televisivo.

Policía le dispara a un hombre desarmado en Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com
Akai Gurley recibió un disparo en las viviendas públicas Pink Houses en East New York
Foto: Google.map
Nueva York  - La Policía de Nueva York está de nuevo envuelta en una controversia, luego que un oficial le disparara anoche a un hombre desarmado en las viviendas públicas Pink Houses ubicadas en el vecindario de East New York, en Brooklyn. La víctima, identificada como Akai Gurley (28) murió del impacto de bala en el pecho.
NYPD indicó que el suceso ocurrió alrededor de las 11:15 p.m. en el edificio 2724 deLinden Blvd. cuando dos uniformado bajaban por las oscuras escaleras a la altura del octavo piso y de sorpresa se encontraron con Gurley quien ingresaba por el séptimo piso. Fue allí cuando los oficiales dispararon.
Según las primeras investigaciones, luego de recibir el disparo Gurley siguió bajando por las escaleras hasta que colapsó en el quinto piso. El hombre iba acompañado de su novia quien fue identificada como Melissa Butler (26).
La Policía informó que la víctima fue llevada al Hospital Brookdale donde se certificó su muerte. Además, la Uniformada indicó que Gurley tenía 24 previos arrestos y había cumplido tiempo en la cárcel.
La Oficina de Asuntos Internos del NYPD está investigando el suceso.

Pruebas de ébola a paciente hospitalizado NY dan negativo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las autoridades de salud de Nueva York dijeron hoy que un paciente que tenía síntomas parecidos a los del ébola y que fue hospitalizado las últimas horas dio negativo a esa enfermedad en la prueba que le practicaron.
El paciente, que no fue identificado, había llegado a Nueva York procedente de Mali, un país que se ha visto marginalmente afectado por la epidemia que ha castigado especialmente a Liberia, Sierra Leona y Guinea.
Había quedado aislado en el hospital Bellevue de la ciudad porque presentaba los síntomas de la enfermedad y también por su historial de viaje, según el Departamento de Salud de Nueva York.
Sin embargo, poco después de dar cuenta de esta hospitalización, las autoridades dijeron que la prueba practicada dio negativo, aunque seguirá aislado, y en los próximos días se le practicará otra para confirmar el diagnóstico.
Precisamente el miércoles las autoridades confirmaron que la prueba de ébola practicada a una mujer que murió el martes en Nueva York tras llegar de Guinea Conakry dio negativo.
La mujer había llegado a Nueva York hace 19 días procedente de ese país africano, uno de los más afectados por la epidemia del virus, y falleció aparentemente de un infarto.
El único caso diagnosticado de ébola hasta ahora en Nueva York fue el del médico Craig Spencer, que estuvo trabajando en Guinea desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre. Tras comenzar a sentir síntomas dio positivo en la prueba y el pasado 11 de noviembre fue dado de alta en el hospital donde había sido aislado.
Unas trescientas personas en riesgo están siendo monitoreadas actualmente en Nueva York para revisar si presentan síntomas de ébola.

FMI: crisis mundial se originó por exceso 'hormona masculina'

algomasquenoticias@gmail.com
PARIS, Francia.- La directora ejecutiva del FMI, Christine Lagarde, considera que, si hubiera habido más mujeres al frente de la economía, las cosas habrían sido diferentes porque una parte del origen de la crisis financiera fue un exceso de testosterona.
"En esa época en el mundo financiero había una emulación malsana sobre fondo de excesiva testosterona", explica Lagarde tras mostrarse convencida de que la situación no sería la misma ahora, si más mujeres hubieran tenido puestos de responsabilidad, en un reportaje-entrevista publicado por la versión francesa de la revista "Vanity Fair".
"Las mujeres -argumenta- no son mejores que los hombres, son diferentes, somos diferentes. Cada cual tiene que aportar su diferencia. El hecho de que las mujeres hayan estado con demasiada frecuencia en situación de minoría les da otro enfoque. Y la confrontación de puntos de vista es lo que permite llegar a las buenas decisiones".
Por eso, Lagarde defiende la feminización de los puestos directivos en el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) -actualmente las mujeres son la cuarta parte, aunque en el total de la plantilla representan el 48,9 %-, pero también en los consejos de administración de las empresas.
Preguntada sobre su relación con la canciller alemana Angela Merkel, otra mujer en un puesto de responsabilidad internacional, la que fuera ministra francesa de Finanzas hasta su nombramiento en el FMI en julio de 2011, responde que se entiende bien.
La canciller, cuenta, "es fascinante: a la vez muy accesible, atenta a los detalles personales. Pero no vayan a creer que hablamos de trapitos. No es para nada su estilo".
Niega que Merkel le informara de que quería que fuera presidenta de la Comisión Europea para sustituir a José Manuel Durao Barroso, en relación a los rumores que hubo al respecto.
Para ejemplificar lo que puede ser una gestión femenina de una institución de importancia, cita el caso de la presidenta de la Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen, que desde que ocupó sus funciones en enero "provocó inmediatamente un cambio de tono (...) con más escucha, más humanidad".
Sobre la situación económica en Europa, la directora del FMI subraya que "las reformas estructurales deben volverse a convertir en una prioridad".
"En la mayor parte de los países, las políticas llevadas a cabo para absorber el déficit (público) van en la buena dirección, pero son insuficientes para responder a las exigencias de la salida de la crisis", argumenta.
Lagarde admite que los recortes han contribuido a incrementar las desigualdades y por eso puntualiza que "las reformas estructurales deben seguir en Europa, pero sin duda con un ritmo mejor ajustado".
En cualquier caso, rechaza caer en el catastrofismo sobre la situación actual y hace notar que ahora ya no hay austeridad, aunque la hubo en países como Grecia, Portugal o España: "eso es pasado".
"La reducción presupuestaria ahora representa una décima de PIB (Producto Interior Bruto) en el conjunto de la zona euro", subraya antes de admitir que eso no significa que la población no sufra, teniendo en cuenta que hay tasas de paro superiores al 10 %.
"Los esfuerzos que se han hecho eran necesarios y quedan todavía otros por hacer. Hay que mirar hacia delante", concluye Lagarde.

Inmigrantes de NYC celebran orden ejecutiva de Obama

algomasquenoticias@gmail.com
Lugares como la sede de la organización Make the Road se llenó de hispanos que querían ver de primera mano el discurso
Foto: Humberto Arellano/EDLP
NUEVA YORK - El anuncio oficial del presidente Barack Obama de ofrecer alivio temporal a alrededor de cinco millones de indocumentados fue seguido por los inmigrantes neoyorquinos con la misma emoción y tensión que la final de un Mundial de Fútbol.
El punto más caliente fue la sede de la organización proinmigrante Make the Road, enQueens, donde familias enteras de mexicanos, colombianos, guatemaltecos y venezolanos, entre otras nacionalidades, se congregaron en masa para vivir unidos el anuncio migratorio más importante en casi tres décadas.
Las emociones estaban a flor de piel, especialmente entre los que calificaban para el nuevo programa, como la mexicana Leonor Rojas (49), quien, 23 años después de llegar aNueva York, por fin veía la luz al final del túnel.
Rojas cruzó la frontera con cuatro de sus hijos, y luego un quinto nació ya en la Gran Manzana y es ciudadano estadounidense. Además, está casada en segundas nupcias con un hombre que también es ciudadano, pero cuando intentó regularizar su situación en el pasado a través del casamiento, la dijeron que primero tenía que volver a México, algo a lo que no estaba dispuesta, pero ahora podrá permanecer en Nueva York mientras se tramita los papeles.
“Se acabó vivir en las sombras, se acabó vivir con miedo”, dijo Rojas, visiblemente emocionada. “Mi vida va a cambiar por completo y espero que la de mucha gente también”.
El final del discurso de Obama fue recibido con un aplauso generalizado, aunque también había gente que esperaba más del anuncio.
“El Partido Demócrata y el Presidente han tardado mucho en cumplir su promesa, y sólo lo han hecho a medias”, indicó el mexicano Miguel Cruz (41). “Demasiadas familias que no hacen más que trabajar honestamente se van a quedar fuera”.
Los grupos proinmigrantes calculan que entre 250,000 y 500,000 inmigrantes indocumentados que viven en el estado de Nueva York se beneficiarán de las medidas anunciadas por Obama.
“Hoy es un día histórico para nuestra comunidad y el producto de una larga lucha”, afirmóJavier Valdésdirector ejecutivo de Make the Road New York. “El Presidente por fin ha reconocido el dolor que han causado dos millones de deportaciones y ha prometido proteger a millones de familias inmigrantes”. La organización celebrará talleres informativos para aquellos que quieran conocer más sobre cómo calificar. La cita es este sábado, a las 12 p.m. y a las 3 p.m., en su sede (92-10 Roosevelt Avenue, Jackson Heights, New York 11372).
La presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark Viverito, vio el mensaje de Obama junto a los cientos de inmigrantes que se congregaron en Make the Road y valoró positivamente las  nuevas medidas.
“Por demasiado tiempo, las innecesarias deportaciones han destrozado a nuestras familias y nuestras comunidades”, declaró Mark-Viverito, que estuvo acompañada por elasambleísta Francisco Moya y el senador estatal José Peralta. “Este alivio administrativo es una política inteligente que beneficiará al país económica y socialmente para las próximas generaciones”.
Además,  las oficinas de 3BJ, el mayor sindicato de trabajadores de servicio de Nueva York, abrieron sus puertas para acoger a todos los inmigrantes que quisieron seguir el discurso en directo, y el lleno fue total, según sus organizadores.
Richard Trumkapresidente de AFL–CIO, la mayor federación de sindicatos del país, afirmó que el anuncio es un triunfo para los derechos de los trabajadores.
“Aunque esta medida será un arreglo temporal, permitirá que millones de personas puedan vivir y trabajar sin temor, y les otorgará el estatus para que puedan afirmar sus derechos en el trabajo”, sostuvo Trumka.
 “Ayudará a prevenir que empleadores sin escrúpulos utilicen la excusa de que un trabajador es indocumentado para rebajarle los salarios y las condiciones laborales”, destacó.

Fiscalía de NY alerta sobre posibles fraudes migratorios

algomasquenoticias@gmail.com
Oficina divulga lista de recomendaciones para evitar estafas a raíz del alivio anunciado por Obama
La Fiscalía del estado de Nueva York emitió ayer una alerta sobre posibles fraudes a inmigrantes tras el anuncio de alivio migratorio del presidente Barack Obama y publicó una serie de recomendaciones para evitarlos.
“Sabemos que cuando hay cambios en materia de inmigración, los estafadores capitalizan aprovechándose de la confusión por la nueva política y las esperanzas de las familias de regularizar su situación”, dijo el fiscal general, Eric Schneiderman. “Mi oficina advierte a los inmigrantes que hagan su tarea antes de presentar la solicitud”  Consejo legal gratuito
La Oficina del Estado de Nueva York para los Nuevos Estadounidenses (New York State Office for New Americans) creó este año una línea directa (1-800-566-7636) queofrece consejos e información sobre los proveedores de servicios de inmigración que están acreditados por el estado y que proveen servicios gratuitos.
La línea, que opera en varios idiomas, incluido el español, también está habilitada para recoger y canalizar a los organismos apropiados todas las quejas de los inmigrantes que hayan sido estafados por organizaciones que proveen regularización de papeles.
Recomendaciones
Tenga en cuenta a la hora de contratar los servicios de abogados y proveedores de servicios de inmigración que:
—Nadie puede garantizarle que su solicitud para obtener beneficios migratorios específicos será aprobada. Si alguien lo hace, no contrate sus servicios.
—No pague una tarifa adicional a alguien que le diga que puede acelerar los trámites de su solicitud. Nadie puede hacer eso.
—Sólo abogados o representantes acreditados por la Board of Immigration Appeals(BIA) pueden darle consejos legales o los formularios que necesita para solicitar acogerse al nuevo programa.
—Sólo usted, un abogado o un representante acreditado por BIA pueden representarle frente a los Servicios de Inmigración y Aduanas (USCIS) o consultar sobre el estado de su solicitud.
—Un proveedor de servicios de inmigración que no emplee a abogados no puede ofrecerle consejo legal, amenazarle con reportarlo a las autoridades de inmigración o prometerle que obtendrá favores especiales de las autoridades migratorias.
—Aunque los notarios públicos son considerados también abogados en los países de habla hispana, en los Estados Unidos no lo son. No los contrate para aviso legal.
—Es más seguro pagar con tarjeta de crédito o cheque. Evite pagar en efectivo.
—Antes de firmar cualquier formulario de inmigración, cerciórese de que comprende todo y que todo es cierto. Si está en una lengua que no es la suya y no lo comprende, no lo firme. Todo lo que firme que no se corresponda con la realidad, es considerado fraude, y puede tener serias repercusiones.
—Un proveedor de servicios de inmigración que haya contratado debe ofrecerle siempre lo siguiente: un contrato por escrito, que puede cancelar en cualquier momento, en inglés y en su lengua materna describiendo los servicios que recibirá, las tarifas exactas y copias de la solicitud al gobierno y de todos los documentos que la acompañen. 

BuenosDíasNYC: Gracias, pero... ¿qué pasará con los otros 6 millones?

algomasquenoticias@gmail.com

Foto: Getty Images 
Esa es la gran interrogante con la que amanecieron hoy millones de inmigrantes indocumentados en este país luego de escuchar el discurso presidencial de anoche.
Y es que  Obama anunció un alivio migratorio que solamente beneficiará a unos 5 millones de indocumentados, lo que sigue dejando en las sobras a otros 6 millones de inmigrantes sin papeles.
Pero a pesar de que la orden ejecutiva es “incompleta”, hay que reconocer que es unadecisión histórica, y muchos ya la consideran más trascendental que la amnistía que dio en 1986 el entonces presidente Ronald Reagan que benefició a unos 3 millones de inmigrantes.
El alivio migratorio de Obama     evitará las separaciones de cientos de miles de familiasque han hecho de este país su hogar y tratan de alcanzar el anhelado Sueño Americano.
Para entender todos los ángulos de esta histórica medida presidencial, así como ver las reacciones de organizaciones, políticos y por supuesto de inmigrantes, te invitamos a seguir la cobertura especial que algomasquenoticias.blogspot.com y  El DiarioNY.com realiza sobre inmigración.
Estado del tiempo: Hoy retorna el frío... Con temperatura máxima de 38˚F y mínima de 28˚F.
Servicio de trenes: Las líneas del metro funcionaban esta mañana con aparente normalidad según la MTA.
El LIRR opera con aparente normalidad según la MTA, y el PATH también está operando con normalidad según la Autoridad de Puertos de NY y NJ.
No se reportaba gran congestión en los puentes de acceso a la ciudad y otras carreteras del área.
Hoy las reglas de estacionamiento alterno y los parquímetros sí están en funcionamiento.
Hoy en Nueva York:
En las noticias este viernes… Los inmigrantes de la ciudad de Nueva York celebraron laorden ejecutiva de Obama y se reunieron en las sedes de organizaciones proinmigrantes para ver su discurso.
La Fiscalía General de Nueva York alerta sobre los posibles fraudes migratorios que surgirán tras el anuncio presidencial y da una serie de recomendaciones.
Y una iniciativa presentada en el Concejo Municipal permitirá que los autobuses públicos puedan portar bicicletas.

Limitarán confinamiento solitario en Rikers Island

algomasquenoticias@gmail.com
Otras reformas anunciadas incluyen aumento en cámaras de vigilancia y el traslado de los presos más violentos a celdas con mayor supervisión
NUEVA YORK - La cárcel de Rikers Island tendrá más cámaras de vigilancia y los presos más violentos serán movidos a celdas segregadas con mayor supervisión. Los cambios son parte de una serie de reformas anunciadas esta semana con el fin de reducir el uso excesivo de la segregación punitiva y  los casos de violencia en la segunda cárcel más grande del país.
El sistema carcelario municipal ha recibido una lluvia de críticas y ha estado en la mira de las autoridades federales por los crecientes casos de abuso contra reos y por situar a  adolescentes en celdas de confinamiento solitario.
“Esta es una institución que realmente necesita un cambio de cultura”, sostuvo el alcalde Bill de Blasio, el jueves, durante una mesa redonda con miembros de la prensa. El funcionario se refería al Departamento de Correcciones (DOC),  la agencia municipal encargada de la cárcel Rikers. El Departamento de Salud (DOH) provee de personal para servicios de salud mental, entre otros.
Las reformas también incluyen una unidad de celdas especializadas para    presos con problemas mentales y una separada para personas transgénero; esta última será la única en la nación. “Diferentes poblaciones tienen necesidades distintas y todos no pueden ser tratados por igual”, aseveró el comisionado de DOC, Joe Ponte. Su departamento supervisa a 12,300 reos.
El comisionado también informó que, para fin de  año, ya no habrá adolescentes segregados. El cambio se debe a que un reporte del Departamento de Justicia federaldeterminó que el castigo es “excesivo” para los menores. 
 Actualmente, hay 13 adolescentes, de 16 y 17 años, en confinamiento solitario. Para los adultos, el tiempo máximo de segregación será reducido de 90 a 30 días por infracción.
Las reformas deben ser aprobados por la Junta de Correcciones, la entidad de nueve miembros que supervisa el sistema carcelario de la ciudad.

Permitirán las bicicletas en autobuses públicos de NYC

algomasquenoticias@gmail.com
La iniciativa es parte de un plan piloto del DOT para añadir portabicicletas en frente de estos vehículos públicos
NUEVA YORK - Los ciclistas podrán transportar sus bicicletas en autobuses públicos gracias a un programa piloto anunciado ayer durante una audiencia pública en el Concejo Municipal.
“Eso consistirá en añadir por primera vez portabicicletas en frente de autobuses donde los clientes las puedan montar y desmontar”, anunció Trolly TottenbergComisionada del Departamento de Transporte (DOT), en una audiencia en que se estudiaban las iniciativas para incrementar el ciclismo en la ciudad.
El plan fue aplaudido por activistas.
“Instalar portabicicletas en autobuses de la MTA es una movida de sentido común que ayudará a que los residentes puedan mobilizarse de muchas maneras por la ciudad”, comentó Paul Steely White, director ejecutivo de la organización Transportation Alternatives.
La iniciativa, parte de la campaña Bikes and Bridges (Bicicletas y Puentes), además busca rehabilitar la infraestructura de los cruces de puentes para acomodar a ciclistas.
La comisionada informó que comenzarán a estudiar los 15 cruces a lo largo del Río Harlem que conducen a El Bronx. Su organización fue clave en ayudar a identificar el acceso seguro a los puentes. El plan todavía está en etapa preliminar.
White fue uno de varios activistas que testificaron ante la Comisión de Transporte del Concejo abogando por más carriles protectores para evitar la muerte de más ciclistas. DOT tiene pautado crear 50 millas de vías para bicicletas y sólo 5 millas de carriles protectores para fines de este año. El concejal Ydanis Rodríguez, quien preside dicha comisión, urgió a la comisionada de DOT incluir más fondos para este propósito. 

Estadísticas


Hasta la fecha, han muerto 18 ciclistas, según el Transportation Alternatives.

Indocumentados esperanzados con anuncio de Obama

algomasquenoticias@gmail.com
Muchos confían en que el alivio migratorio los librará de la deportación
Foto: Ciro César/La Opinión
La Acción Ejecutiva podrá beneficiar a indocumentados con hijos ciudadanos por lo queAuberto Guillermo Castro esperó con alegría esa noticia del presidente Barack Obama.
“Podremos salir, porque a veces uno quiere ir a lugares lejanos como Las Vegas y uno va manejando con miedo, de que algo nos pudiera pasar”, dijo Castro, mientras se encontraba en la Placita Olvera con su primo Rodrigo Castro. “¡Hasta podria ir a
Mexico! Ir y venir”, añadió el nativo de Guerrero.
Castro tiene dos hijos pequeños que son ciudadanos y que serían un apoyo importante para obtener el alivio de una posible deportación. Sin embargo, desearía que todos se beneficiaran con ese decreto, como algunos de sus hermanos y primos que no podrán.
“Está bien que muchos seríamos los beneficiados y sé que mucha gente está esperando eso”, dijo Castro. “Hay muchísima gente que se ha portado bien que también lo merece”, añadió Castro, quien tiene 12 años viviendo en Estados Unidos.    Blanca Rubí Soto
La colombiana Blanca Rubí Soto ha estado orando desde hace 16 años, para que se le cumpla el milagro de poder legalizar su situación, hecho que se le cumple ahora luego que el Presidente anunciara su plan de alivio migratorio.      
“Es como un sueño hecho realidad”, expresó en tono emocionado Soto (54), madre de un niño de 11, asegurando que desde que llegó a vivir a Morristown ha pasado por situaciones difíciles, especialmente por no tener documentos legales para trabajar.
Desde hace 12 años, Soto se dedica a limpiar casas para poder mantener a su hijo y a diario se ve obligada a conducir. “No tengo licencia de este país y, aunque lo hago con mucho miedo y respetuosa de las leyes, es un riesgo que tomo todos los días de que la policía me detenga”, indicó la mujer que posee una licencia de conducir internacional.
El hecho de poder legalizarse también le abre la esperanza de poder viajar a su país a ver a su mamá de 85 años. “Es algo que me llena de mucha ilusión, porque ya es mayor y está muy delicada de salud”, dijo.
La alegría de Soto se mezcla con un sabor amargo al saber que no todos se beneficiarán con la orden ejecutiva de Obama. “No creo que sea justo y todos deberían de calificar para una legalización, porque todos trabajamos muy duro y contribuimos a este país”.
Carmen Cerrada
Carmen Cerrada (60) llegó a Nueva York procedente de Venezuela hace 12 años junto a sus dos hijos.
Uno de ellos ya ha conseguido la residencia legal permanente, y por lo tanto ella espera poder acogerse al alivio migratorio anunciado anoche por el Presidente.

“Durante mucho tiempo me he sentido excluida, no me he sentido como una más en este país, y espero que eso cambie dentro de poco tiempo”, dijo Cerrada.
La venezolana no ha dejado de trabajar en distintos empleos desde que llegó al país para conseguir un futuro para sus hijos y, ahora que los dos han conseguido regularizar su situación (su hija pudo acogerse a DACA) y tienen un provenir asegurado, espera poder seguir junto a ellos.
“Nunca he dejado de vivir con miedo a que me deporten y no pueda ver más a mis hijos”, afirmó.
“Quiero sentirme por fin libre para vivir y trabajar aquí, es mi único deseo”, expresó la mujer.
Isabel Medina
Isabel Medina llegó hace 18 años a este país con su esposo y un hijo de 18 meses. Ahora tiene dos hijos ciudadanos y no pierde la esperanza de poder arreglar su situación legal.
“A pesar de que mi esposo y yo hemos trabajado muy duro durante estos 18 años, no hemos tenido la oportunidad de obtener un estatus legal”, dijo Medina. “No tenemos todavía esa oportunidad pero somos personas responsables que pagamos impuestos todos los años”.
El hijo mayor de Medina, de 19 años, está amparado bajo DACA, pero Medina y su esposo enfrentan el temor diario de ser deportados por carecer de estatus legal.

“Obama, nuestro presidente, nos prometió hacer algo desde el 2008. Nos prometió la reforma migratoria”, sostuvo. “Si no puede hacerlo, puede darnos un alivio migratorio con su orden ejecutiva”.
Se espera que la Acción Ejecutiva de Obama detenga las deportaciones, como ha ocurrido con DACA.
Sin embargo, se piensa que este decreto solo beneficie a los indocumentados con hijos ciudadanos. Los padres con jóvenes amparados bajo DACA tampoco entrarían en el beneficio.

En el caso de Medina, existe la posibilidad de recibir ese beneficio, ya que tiene dos hijos ciudadanos. Sin embargo, no dejará de abogar por el resto de los indocumentados.
“Aunque sabemos que mi esposo y yo podríamos estar calificando, como persona activista, luchando por la justicia social, no estoy abogando nada mas por aquellos como nosotros, que pueden ser incluidos”, dijo Medina. “Estoy luchando también por todo la comunidad”.

La Quinta Avenida vuelve a ser la arteria más cara del mundo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Quinta Avenida de Nueva York vuelve a ser la arteria comercial más cara del mundo, por delante de Causeway Bay, en Hong Kong, en tanto que los Campos Elíseos parisinos siguen siendo la tercera, indicó el miércoles el estudio anual del gabinete Cushman & Wakefield.
Aunque Hong Kong arrebató el primer puesto a Nueva York hace dos años, desde hace un año el valor de los bienes de los locales en la avenida de la excolonia británica cayó un 6,8%, mientras que en la Quinta Avenida neoyorquina aumentó en un 13,3%, alcanzando una media de 29.822 euros el metro cuadrado.
Con la reactivación de la economía estadounidense y el vigor del turismo, los valores locativos aumentaron durante el último año un 10,6% en el conjunto del país, según Cushman & Wakefield, en un comunicado dado a conocer en ocasión del MAPIC, salón del sector inmobiliario comercial que tiene lugar en estos días en Cannes (sur de Francia).
Las grandes marcas, entre ellas los gigantes de la informática, se muestran dispuestas a pagar fuertes sumas para poder lucir en esta arteria sus enseñas.
En cambio, Causeway Bay ha sufrido la retracción de gastos por parte de los turistas en los sectores de lujo, como la joyería y, últimamente, se ha visto afectada por las manifestaciones prodemocracia, lo que ha perjudicado las actividades económicas y comerciales en lugares céntricos del enclave, ahora bajo control chino.
Los Campos Elíseos continúan siendo la avenida más cara de Europa, con un coste medio de 13.255 euros por metro cuadrado, por delante de la londinense New Bond Street, que progresó de manera récord, particularmente en 2012 y 2013, pero que actualmente se mantiene estable.

Creciente escándalo sexual de Bill Cosby

algomasquenoticias@gmail.com
Con el paso de los días, el escándalo en torno a las acusaciones por presuntos abusos sexuales vertidas por varias mujeres contra el cómico estadounidense Bill Cosby no deja de crecer.
Este miércoles, la cadena NBC anunció la cancelación de un proyecto de una serie de comedia que iba a ser protagonizada por Cosby y que se encontraba en proceso de desarrollo.
La noticia se conoció unas horas después de que la plataforma de contenidos por internet Netflix pospusiera el estreno de un programa especial protagonizado por el actor de 77 años, quien hasta ahora ha mantenido silencio sobre los señalamientos hechos en su contra, cuya veracidad fue negada por su abogado en un reciente comunicado.
Esta semana la exmodelo y presentadora Janice Dickinson, se sumó a la docena de mujeres que han asegurado haber sido asaltadas por Cosby, a quien acusan de haberlas drogado y violado en incidentes que en algunos casos se remontan a los años 70.
Dickinson dijo que los hechos sucedieron en 1982 en el lago Tahoe, en California, después de que el actor la invitara a un hotel en el que el intérprete estaba realizando una de sus actuaciones.
Según contó a medios estadounidenses, quiso incluir este episodio en las memorias que publicó en 2002, aunque al final no lo hizo por las presiones que recibió de los abogados de Cosby y de la editorial que publicó el libro.
Acuerdo extrajudicial
Acusaciones como las vertidas por Dickinson -que han de tomarse con cautela ya que el actor nunca fue enjuiciado o condenado por abusos- están dañando seriamente la imagen de Bill Cosby, al que el público estadounidense tiene en gran estima.
Con una larga trayectoria en los clubes de comedia de todo EE.UU., en los años 60 Cosby se convirtió en el primer actor negro en coprotagonizar una serie dramática en EE.UU., "I Spy" (Yo espío), por la que ganó tres premios Emmy.
Ya en los 80, alcanzó fama global con la comedia televisiva que llevaba su nombre, "El Show de Cosby", en la que interpretaba a un médico y padre de familia, y que es una de las series que más audiencia ha tenido en la historia de la televisión estadounidense, contribuyendo a romper muchos estereotipos sobre las familias afroestadounidenses.

Un muerto durante una trifulca en el puerto Caucedo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un chofer muerto, un camión incendiado y otros con cristales destruidos a pedradas es el resultado de enfrentamientos ayer tarde entre conductores que se disputan el acarreo de la carga que pasa por el puerto multimodal Caucedo, próximo a Boca Chica.
El muerto es Miguel Félix, afiliado a la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado). 
Las autoridades informaron que investigan a Mario Vanderpur, quien ha sido señalado como el autor de los disparos.  Este último es hermano de Otto Vanderpur, un dueño de camiones.
El perímetro del puerto es vigilado por miembros de la Policía, el Ejército y agentes de seguridad portuaria.
sp-am

Despiden a la duquesa de Alba

algomasquenoticias@gmail.com  
SEVILLA, España.- Más de 80.000 personas han acudido este jueves a la capilla ardiente instalada en el Ayuntamiento de Sevilla para despedir a la XVIII duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart y de Silva, fallecida en su residencia del Palacio de las Dueñas.
La capilla ardiente con los restos mortales de la duquesa de Alba, instalada en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, ha cerrado sus puertas poco antes de las 23:00 horas. Está previsto que se reabra este viernes entre las 9:00 y las 11:00 para que, una hora más tarde, dé comienzo el funeral en el Altar del Jubileo de la catedral de Sevilla.
Tras la ceremonia religiosa los restos de Cayetana de Alba serán incinerados en el cementerio de San Fernando y después parte de sus cenizas se trasladarán a la iglesia del Cristo de los Gitanos, donde quedarán depositadas en una capilla dedicada a la duquesa que podrá ser visitada por el público, según ha confirmado el Hermano Mayor de la Hermandad, José Moreno Vega, informa Efe.
La otra parte de las cenizas será trasladada al panteón familiar que la Casa de Alba tiene en el convento de las Madres Dominicas en Loeches (Madrid), donde están enterrados los dos primeros maridos de la duquesa, así como sus antepasados.
El féretro de la duquesa ha permanecido cubierto durante la capilla ardiente con la bandera de España y el escudo de la casa de Alba. Cuatro grandes velones han sido colocados a los lados, así con dos cuadros del Cristo de los Gitanos y la Virgen de las Angustias, de las que era muy devota.
El viudo de la duquesa de Alba, Alfonso Díez, y sus hijos, nietos y otros familiares han ocupado los bancos más próximos al féretro, mientras numerosas coronas de flores han sido situadas en otra zona del salón.
A su llegada al ayuntamiento, poco antes de las 14:00 horas, han sido también familiares de Cayetana Fitz-James Stuart quienes han portado el ataúd hasta el interior de la Casa Consistorial, después del recorrido por las calles del centro de Sevilla desde su domicilio, en el Palacio de las Dueñas.
En el ayuntamiento de Sevilla las banderas ondean a media asta y ha sido decretado un día de luto por su muerte.
El adiós de los ciudadanos
Los restos de la aristócrata fueron trasladados desde el Palacio de las Dueñas hasta el ayuntamiento, tras atravesar el centro de Sevilla.
Numerosos sevillanos que esperaban en la puerta del consistorio desde que se conoció el fallecimiento de la duquesa, a primeras horas de la mañana, han recibido el féretro con un fuerte aplauso y después han comenzado a subir a la planta primera de la Casa Consistorial, donde se ubica el Salón Colón, para darle su último adiós.
También han presentado sus respetos personalidades de la política, como la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. Por la mañana, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresaba sus condolencias y elogiaba su labor en defensa del patrimonio histórico.
En representación del rey Felipe VI asistirá al funeral la infanta doña Elena, según ha anunciado el Palacio de la Zarzuela. Al poco de conocer la noticia, el monarca telefonéo al viudo de la duquesa, Alfonso Díez, y al primogénito de la fallecida, el duque de Huéscar, Carlos Fitz-James Stuart para expresar sus condolencias.
Mientras, en representación del Gobierno asistirá al funeral el ministro de Defensa, Pedro Morenés, según ha anunciado la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo.

Cantante Isabel Pantoja ingresa a la cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- La tonadillera Isabel Pantoja, condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales en una pieza separada del caso Malaya, ha entrado este viernes a las 7.53 horas, en la cárcel sevillana de Alcalá de Guadaíra para cumplir su pena.
Pantoja llegó al penal de mujeres de Alcalá de Guadaíra, a una veintena de kilómetros de Sevilla, procedente de su finca Cantora, en la provincia de Cádiz, en un automóvil "Mercedes clase A", de color gris.
La cantante llegó acompañada de su hermano Agustín y del chófer. Isabel Pantoja vestía de oscuro, así como su hermano. El conductor se quedó en la recepción, mientras Pantoja y su hermano entraron en el recinto de acogidas para cumplimentar la ficha. Después se vio como su hermano la acompañaba hacia el interior del penal. Poco después, Agustín y el conductor abandonaron el recinto.
Desde últimas horas de este jueves se daba por inminente su entrada en prisión. Decenas de fotógrafos, cámaras de televisión y periodistas esperaban a las puertas de la cárcel de Alcalá de Guadaira, donde la policía estableció un cordón de seguridad, con vallas.
Se someterá a un examen médico y psicológico
En las próximas horas, la cantante se someterá a un examen médico y psicológico en la prisión, según han confirmado a Efe fuentes de su entorno. La artista lleva en su poder los certificados médicos de la medicación que necesita tomar. Con dicha documentación, los facultativos estudiarán y valorarán el tratamiento a seguir en el centro penitenciario.
Según las fuentes, Isabel Pantoja lleva meses arrastrando una depresión y además tiene problemas de claustrofobia, por lo que es posible que pudiera ser atendida inicialmente en la enfermería.
Por otra parte el abogado de la tonadillera, José Ángel Galán, ha asegurado a Efe que Isabel Pantoja ya necesitaba cumplir su pena y lo tenía totalmente asumido, por lo que ha estado acompañada en las ultimas horas de sus hijos Kiko Rivera e Isabel, que se desplazaron el jueves hasta la finca Cantora, en Medina Sidonia (Cádiz) para acompañarla y arroparla.
La Audiencia de Málaga le había dado de plazo hasta el domingo
La entrada en prisión de Pantoja se produce después de que la Audiencia Provincial de Málaga ordenara el miércoles que se procediera "al inmediato cumplimiento de la pena de prisión impuesta" y da a la artista un "plazo improrrogable de tres días, a contar desde la notificación", que recibió el jueves, tras desestimar el recurso antepuesto de súplica presentado por la cantante.
Los letrados de Pantoja habían solicitado la suspensión de la pena hasta que se pronunciara el Tribunal Constitucional sobre la admisión del recurso de amparo y la suspensión de la pena que tiene presentado ante el mismo.
La Sección Segunda de Málaga condenó a la cantante a dos años de prisión y al pago de una multa de 1.147.148,96 euros, de los que ha pagado ya 147.000 euros. También fueron condenados el exalcalde de Marbella y expareja de Pantoja, Julián Muñoz, y su exmujer, Maite Zaldívar, que ya cumple la pena de dos años y medio de cárcel por el mismo delito de blanqueo de capitales.
Este Tribunal rechazó suspender la pena a Pantoja, esgrimiendo entre otros argumentos que, aunque cumplía los requisitos para concederle el beneficio de la suspensión, había que tener en cuenta circunstancias como la gravedad de la conducta y el carácter "ejemplar" de la pena para que cumpla "su función de servir de freno a posibles conductas futuras análogas".

Tiroteo en universidad deja un muerto y tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Un hombre abrió fuego la noche del miércoles al jueves en una universidad estatal de Florida, EEUU, hiriendo a tres personas, antes de ser abatido por la policía, informaron autoridades.
El confuso episodio tuvo lugar en las instalaciones de la biblioteca de la Universidad del Estado de La Florida en Tallahassee, la capital estatal, que cuenta con unos 40.000 estudiantes.
Tras negarse a dejar el arma, el autor de los disparos fue abatido por los agentes que atendieron la emergencia, informó el portavoz de la policía de Tallahassee, David Northway, precisando que se inició una investigación sobre los motivos que tuvo el hombre para abrir fuego.
Algunos testigos señalaron a la prensa que se escucharon al menos cuatro disparos. “Un tipo entró y dijo que alguien estaba armado”, relató a CNN un estudiante que se identificó como Blaire Stokes.
El universitario agregó que la policía ingresó a la biblioteca y que las autoridades de la universidad lanzaron un aviso de emergencia advirtiendo de una “situación peligrosa” en el campus.

EE.UU: Ola polar deja siete muertos y más de 100 atrapados en vías

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Estados Unidos afronta una ola de frío polar que, de momento, ha causado siete muertos, seis de ellos en el estado de Nueva York, y ha dejado atrapados a más de 100 conductores en las carreteras del oeste del estado durante un día y medio.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, declaró el estado de emergencia en diez condados y pidió a los ciudadanos de las zonas afectadas, colindantes con los Grandes Lagos de Estados Unidos y Canadá, que no salieran de sus domicilios hasta que el temporal de frío desaparezca.
"La madre naturaleza nos está enseñando una vez más quién es el que manda", dijo ayer en rueda de prensa en Erie County.
La tormenta de nieve provocó la muerte de seis ciudadanos de Buffalo (Nueva York), una población en la que la nieve ha superado el metro y medio de altura.
El alcalde de la ciudad, Byron Brown, declaró que limpiar las carreteras del sur de la ciudad ha sido una tarea "lenta" y que "aún queda un largo camino que recorrer" antes de que la situación esté bajo control.
Las autoridades de Buffalo indicaron que cuatro de los fallecidos en el estado de Nueva York murieron de un ataque al corazón mientras quitaban la nieve con las palas, otro sufrió un accidente de auto y el último, un hombre de 46 años, fue encontrado muerto en el interior de su vehículo.
Además, un autobús se quedó atrapado durante un día y medio en una autopista interestatal atestada de vehículos abandonados. Tras 34 horas encerrados, los pasajeros fueron rescatados por la policía estatal, que los encontró hambrientos y agotados.
En otra autopista del estado al menos 100 autos y camiones estuvieron atrapados toda la noche y fueron rescatados 30 horas más tarde, por lo que algunos conductores, según explicó un camionero a un medio local, caminaron entre la nieve hasta una gasolinera, donde compraron comida para otros afectados.
El autocar en que viajaban las jugadoras del equipo femenino de baloncesto de la universidad de Niágara fue uno de los vehículos encallados en la autopista y las deportistas esperaron más de 24 horas a que llegara ayuda.
Las autoridades cerraron la vía para evitar estas situaciones pero, según afirmó el camionero Samuel Martin a Buffalo News, "abandonaron por completo esta autopista cuando decidieron cerrarla". "No he comido durante un día y medio", se quejó Martin.
Ante esta situación en las carreteras, el gobernador Cuomo aseveró que, aunque "no hay una forma perfecta de gestionar esto", la "responsabilidad" reside en los conductores que continuaron conduciendo aún estando la autopista cerrada.
"Cuando les pedimos que se queden en casa, realmente quédense en casa. Ir por las carreteras es peligroso e innecesario", insistió el gobernador a los ciudadanos, a los que instó a "ser buenos vecinos" y comprobar si los mayores o las personas con necesidades especiales requieren asistencia por la enorme ola de frío polar.
Según Cuomo, esta tormenta de nieve es "un hecho histórico" porque puede romper récords, lo que representará "una gran suma de dinero" cuando se contabilice el total de pérdidas.
La noticia positiva ha sido el nacimiento de la pequeña Lucy Grace Hojnacki después de que su madre, Bethany, residente en el sur de Buffalo, no pudiera llegar al hospital por las fuertes nevadas.
Bethany y su marido, Jared, decidieron dejar a su primer hijo en casa de sus abuelos para buscar un sitio en el que pudiese dar a luz y, por el camino, Jared ayudó a una conductora que se había quedado atrapada en su auto.
La conductora resultó ser pediatra y, cuando el viaje hacia el hospital resultó imposible, ayudó a la embarazada a dar a luz en una estación de bomberos. La pequeña y la madre se encuentran bien y ya fueron trasladadas a un hospital cercano.
En cerca de la mitad del país han caído nevadas en las últimas horas, con el noroeste del estado de Nueva York como una de las zonas más afectadas.
La inusual intensidad de estas tormentas antes de la llegada de diciembre no solo se ha concentrado en el noreste de EE.UU, sino que también ha azotado al suroeste y sur del país con temperaturas por debajo de los 6 grados Celsius bajo cero.
Los meteorólogos han achacado este temporal al choque de una ola de frío ártico sobre la región de los Grandes Lagos, en la frontera entre Canadá y los Estados Unidos.
Esta mañana ha sido la más fría registrada en un mes de noviembre en este país desde 1976, con una media nacional en los termómetros de 7 grados Celsius bajo cero.