Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 6 de julio de 2015

Hay que censurar ese tipo de acciones asquerosas, donde la bajeza cunde hasta el máximo grado .

algomasquenoticias@gmail.com
Cesáreo Silvestre Peguero
No es que sienta desprecio por los homosexuales, ni lesbianas, pero, estoy en desacuerdo con las bajezas que estos cometen de manera estrafalaria y con ese tipo de actitud sucia, tan reprochable. Noten ahí ustedes, como se observa la manera de pervertir a ese niño.
Si los adultos quiere dedicarse a esas bajas acciones, tienen sus derechos, pero, no deben violentar la inocencia de un niño para depravar su su integridad moral.
Un menor no esta en capacidad de elegir un comportamiento de esa naturaleza, en este caso, inducido por ese pederasta depravado que se nota ahí en la gráfica

Se considera abuso sexual infantil a toda conducta en la que un menor es utilizado como objeto sexual por parte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad, en materia de edad, y que es persuadido a cometer ese tipo de aberraciones.
En la presente imagen, se presenta esta acción de ese pedófilo, contra este niño, el cual se nota en el hombro de ambos depravados sexuales.

Independientemente a que hoy se este dando esa tendencia de "liberalismo y aceptación del matrimonio del mismo sexo, no creo que sea correcto que a esos personeros se le permita tener niños en adopción".
Si ellos, por no estar facultado por la naturaleza de ser mujer, no pueden tener hijos biológico, ¿porque tienen que convivir con quienes no han surgido de sus sucias uniones? Lo que Dios crea y establece como naturaleza, el ser humano no lo puede torcer y, si se intenta imitar de manera subversiva la naturaleza de Dios, los tales, le espera sus consecuencias.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations International Children's Emergency Fund) o Unicef1 es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con base en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo. 

No entiendo, porque ese organismo internacional, no se preocupa por salvaguardar la intefridad emocional, sexual y moral de los niños que están siendo objeto de de los depravados pedofilos, esos individuos, no solo se conforman con degenerar su dignidad, también pretenden depravar la de los niños que estos tienen en "adopción".

El hecho de que eso se este dando, sin que el indicado organismos de protección de los infante no se haya mostrado una posicion firme al respecto, es muy lamentable y aterrador. Oh, que tan plagada esta la sociedad y muchas de las organizaciones que se exhiben en esta. Este tema debería ser de preocupación de todos, pero.., un segmento de la sociedad, se muestra indiferente, algunos por no enfrentar a ese sector poderoso de los homosexuales y lesbianas, otros, no opinan porque en el fondo lo consienten. 

Trabajadores cañeros haitianos reciben sus residencias definitivas en la R. D.

algomasquenoticias@gmail.com Trabajadores cañeros haitianos reciben sus residencias definitivas en la R. D.
Parte de los trabajadores cañeros que recibieron sus residencias.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Otros cien trabajadores cañeros haitianos, pensionados por el Estado y que llegaron al país entre 1955 y 1960, recibieron su residencia permanente, elevándose a 734 los que ya obtuvieron el documento que los acredita como residentes legales.
La Dirección General de Migración informó que 2,709 trabajadores de la caña están hábiles para obtener  dicho documento. Este lunes esos trabajadores fueron trasladados al municipio de Haina, donde funciona el centro de acogida, por el coordinador del Movimiento Nacional de Cañeros, Jesús Núñez, quien dijo que hasta ahora todo el proceso se ha desarrollado dentro de la normalidad.
Facil  Celesten, quien llegó al país en 1963, se mostró agradecido con el presidente Danilo Medina y el director de Migración, mayor general, Rubén Darío Paulino Sem, por esta iniciativa.
En iguales términos se expresó Derient  Elnet, quien llegó a la República Dominicana en el 1955 para trabajar en el corte de la caña en diversas plantaciones cañeras.
“Me siento muy bien y muy agradecido y tranquilo porque sé­ que nadie va a molestarme en la calle por estar indocumentado”, expuso Arsenio Gómez, quien llegó al país en 1969.
Otros cañeros que agradecieron la iniciativa son Clave Pier, Anderson Liden, Pierre Louis, José Pérez, quienes expresaron su alegría por obtener su residencia permanente en el país, tras señalar que llegaron  entre 1955 y 1960 y procrearon familias y no han vuelto a Haití y con este documento no tendrán problemas con las autoridades.
Jesús Núñez, coordinador del Movimiento de Obreros Cañeros, dijo que hasta ahora no se ha presentado ningún inconveniente y espera que en los próximos días se concluya con todos los obreros que suman 2,709.
Acusó al gobierno haitiano de apostar al fracaso del Plan Nacional de Regularización y reveló que ellos les entregaron a las autoridades haitianas 4 millones 600 mil pesos hace nueve meses para que procediera a entregarles pasaportes, cédulas y actas de nacimientos, y hasta el momento no le facilitaron ni uno de estos documentos.
“Nosotros reunimos 4 millones 600 mil pesos, buscando en cada obrero cien y 200 pesos y se lo entregamos al gobierno haitianos y no nos entregaron ni un documento para facilitar la documentación de los haitianos”, sostuvo.
CAÑEROS DOS

Provincia SD arrasa en Boxeo Femenino

algomasquenoticias@gmail.com Provincia SD arrasa en Boxeo Femenino
Delegación de la provincia Santo Domingo recibe el trofeo de campeón del XI Campeonato Nacional de Boxeo Femenino celebrado en Nizao.
NIZAO.- La provincia Santo Domingo arrasó en el XI Campeonato Nacional de Boxeo Femenino, al conquistar la primera posición en las categorías en que se disputó el evento, que este año estuvo dedicado a Domingo Jiménez In memoriam.
En la categoría infantil, las representantes de Santo Domingo se adjudicaron cómodamente el trofeo correspondiente al campeón, pero también se alzaron con los máximos honores en juvenil y lo mismo hicieron en la división élite o superior.
En infantil, las muchachas de la provincia Santo Domingo computarizan 28 puntos, superando por amplio margen a la provincia San Cristóbal (segundo lugar), que sumó siete puntos.
Las provincias María Trinidad Sánchez (Nagua), Valverde (Mao) y Espaillat (Moca) compartieron el tercer lugar, con cinco tantos cada una.
En juvenil, la provincia Santo Domingo acumuló ocho puntos para merecer igualmente el trofeo de primer lugar, siendo escoltada por la provincia Duarte (San Francisco de Macorís), con cinco puntos, mientras que Valverde y San Cristóbal terminaron con tres tantos cada una, compartiendo la tercera posición.
Finalmente, en la categoría élite, las muchachas de Santo Domingo se llevaron los máximos honores con 10 puntos, seguidas de las mocanas, con siete, en tanto que la provincia Peravia (Baní) y San Cristóbal compartieron el tercero, con tres puntos.
El evento se desarrolló durante cuatro días en el polideportivo de aquí.
El mismo forma parte del programa de actividades del año de la Federación Dominicana de Boxeo, que preside el ingeniero Bienvenido Solano, quien dio crédito al trabajo de los dirigentes de la provincia Peravia.
En la justa participaron más 100 boxeadoras, procedentes de 15 provincias, incluido el Distrito Nacional.
Solano se mostró complacido con los resultados de este evento y destacó el avance que viene registrando el boxeo femenino a nivel mundial y de forma particular en la República Dominicana.
En este aspecto destacó el hecho de que en los Juegos Panamericanos de Toronto, que inician el diez de este mes “nuestro país estarán representado en el torneo femenino por dos atletas, que son Yenebier Guillén y Mirkin Sena”.

Policía busca a un alemán que ultimó concubina

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO PLATA: Policía busca a un alemán que ultimó concubina



PUERTO PLATA.- Efectivos policiales persiguen a un alemán que ultimó a cuchilladas a su concubina la noche del domingo último en el sector El Naranjal de Cupey.
Roelof Voerman dió muerte a Ana María Tavarez Alcántara, de 32 años, presuntamente por celos.
El reporte preliminar indica que la pareja tenía diferencias personales y que se enfrascaron en una acalorada discusión que culminó en el hecho de sangre. 
El agresor emprendió la huida, por lo que se activa su localización, dijo la Policía.

Reanudan mercado binacional Dajabón, pese a tensiones R. Dominicana y Haiti

algomasquenoticias@gmail.com Reanudan mercado binacional Dajabón, pese a tensiones R. Dominicana y Haiti


Dajabón (R. Dominicana),(EFE).- El mercado binacional que se celebra los lunes y viernes en Dajabón, en la frontera entre República Dominicana y Haití, se reanudó hoy pese a la tensión existente a raíz por las denuncias del gobierno haitiano sobre supuestas deportaciones masivas de sus ciudadanos que viven en territorio dominicano.
No obstante, Efe constató que hay menor cantidad de personas y que especialmente disminuyó el número de haitianos que presentes en la feria comercial.
Comerciantes dominicanos dijeron que muchos haitianos están perdiendo el interés por comprar en el mercado binacional, porque haitianos apostados en los alrededores de su puerta fronteriza, “los están despojando de los productos que adquieren”.
Asimismo, haitianos denunciaron que varios de sus compatriotas supuestamente les exigen dinero para permitir cruzar a su país con los artículos que compran y que a aquellos que se niegan hacerlo, “los despoja de los mismos y se los destruyen”.
Subrayaron que de persistir esa situación, el mercado binacional podría fracasar en el futuro, porque hay mucho descontento entre los compradores y vendedores haitianos, dada la situación que está ocurriendo los días de feria en su frontera.
De otro lado, aumentó hoy la cantidad de haitianos que siguen regresando de manera voluntaria a su país por no haber acogido al Plan de Regularización de extranjeros ilegales.
Varios inmigrantes consultados por Efe que retornaban este lunes a su país con sus pertenencias, dijeron que, aunque reconocen que su futuro es incierto en Haití, decidieron hacerlo así.
“Como quiera nos van a repatriar, por eso hemos preferido hacerlo por voluntad propia”, dijo a Efe Marlona Montolío, una inmigrante haitiana que retornaba a su país junto a otros de sus paisanos. EFE

CDDH insiste no se están produciendo deportaciones masivas en la Rep. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com


Santiago (R Dominicana), (EFE).- El presidente de la Comisión Dominicana de los Derechos Humanos (CDDH), en el norte del país, Dionisio Jérez, negó hoy que en la República Dominicana, se estén realizando deportaciones masivas de haitianos que viven de manera irregular.
CDDH insiste no se están produciendo deportaciones masivas en la  Rep. Dom.“Como comisión tenemos que ser responsables y decir lo que realmente está ocurriendo y lo que hemos visto es que no se han producido tales repatriaciones”, dijo a Efe el jurista y activista de derechos humanos.
No obstante, reconoció que miles de extranjeros, sobre todo de ascendencia haitiana están regresando a su país de manera voluntaria desde el 17 de junio cuando venció el plazo del Plan de Regularización de extranjeros.
Según Jérez, las informaciones que dispone revelan que muchos de los inmigrantes que están retornando a su país lo hacen con la intención de obtener visas en las sedes diplomáticas dominicanas en Haití y emigrar a República Dominicana, de forma regular.
“Nosotros como Comisión Dominicana de los Derechos Humanos en la zona Norte, hemos constatado esa realidad”, indicó.
Jerez manifestó que los activistas de derechos humanos han recorrido varios lugares del norte y que no han observado repatriaciones.
Sin embargo, indicó que es probable que se produzcan deportaciones por situaciones individuales, como aquellos que cumplen condenas en cárceles dominicanas por diferentes delitos.
“Pero no se puede ligar una cosa con la otra, no hay repatriaciones de haitianos, hasta el día de hoy, eso no ha ocurrido”, insistió Jérez.
Subrayó que igual como sale al frente cuando observa cualquier violación de los derechos humanos de un ciudadano dominicano ó extranjero, esta vez rechaza las denuncias que se están haciendo sobre supuestas deportaciones masivas de haitianos ilegales, “por qué no están ocurriendo”. EFE

Solicitan restablecer Consulado República Dom. en Filadelfia

 Solicitan restablecer Consulado República Dom. en Filadelfia
Francisco Fernández.

 algomasquenoticias@gmail.com

Por VICTOR GOMEZ
NUEVA YORK.- Francisco Fernández, candidato a diputado de ultramar por la Circunscripción número 1, abogó por la reapertura del Consulado  de la República Dominicana en el Estado de Filadelfia.
Fernández dijo que esta oficina consular está cerrada desde hace un tiempo, por lo que miles de dominicanos se ven impedidos de realizar allí múltiples diligencias.
El ex cónsul en el Estado de Nueva York dijo que es necesario resolver la problemática que enfrentan los criollos y sus descendientes de esa zona, para tramitar documentos y servicios.
Explicó que los dominicanos de Filadelfia no disponen de tiempo, y recursos para desplazarse a otras oficinas consulares a tramitar documentaciones que por lo regular no son entregadas el mismo día de solicitud.
“Debemos dar la mayor facilidad posible a nuestros conciudadanos para que disfruten de los servicios consulares, por lo que solicitamos al Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro García, interponer sus buenos oficios para que presente Presidente Danilo Medina  la necesidad de los dominicanos en esa zona de los Estados Unidos de Norteamérica”, expuso Fernández.
El aspirante a legislador y miembro del Comité Central del PLD recordó que Filadelfia es la ciudad más grande del Estado de Pennsylvania.

SINDICO DE SPM: ENTREGA 500 MIL PESOS A LA ASOCIACIÓN DE MUJERES TRABAJADORAS DE ZONAS FRANCAS

algomasquenoticias@gmail.com
Pblico ALa Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través del alcalde arquitecto Tony Echavarría,  entregó este miércoles un cheque de medio millón de pesos a la Asociación Nacional de Mujeres Trabajadoras de las Zonas Francas para que sus afiliadas puedan incorporarse a la actividades productivas.  
Entrega del_cheque


La entrega se efectuó en la nave solidaría que dicha asociación posee, ubicada en el Edificio Almenteros, con la presencia de decenas de mujeres provenientes de distintitos sectores de aquí y de las comunidades Ingenio Angelina y Municipio Quisqueya. 
Trabajos
















Petra Hernández, presidenta de esa asociación, tras agradecer el aporte, dijo que la nave solidaría es un proyecto que comenzará a funciona próximamente, para confeccionar uniformes escolares del estado dominicano.
Trabajo B

Indicó que el proyecto está dirigido a mujeres que pasan de 35 años de edad, las cuales no logran conseguir trabajo en zona franca y en otros lugares por la discriminación de edad que hay hacia las mujeres.  

Mientras que Echavarría expresó que el donativo provenía del presunto puesto participativo que otorga el ayuntamiento municipal y que el aporte vendrá a fortalecer el desarrollo del proyecto para que la asociación pueda continuar y lograr sus objetivos de insertar a la actividades productivas a las mujeres. 
Publico CEn la entrega del cheque, también estuvo presente Maribel Carrero presidenta del Concejo de Regidores, quien exhortó a las mujeres aprovechar la oportunidad que Dios le permite a través del Alcalde municipal para que puedan tener los que necesitan.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA CHEQUE DE RD30,000.00 PARA UNIFORMES DEL TORNEO U-17

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía local entregó un cheque de RD30,000.00 a la Asociación de Baloncesto de San Pedro de Macorís (ABASAPEMA) para cubrir parte de los gastos de los uniformes que fueron utilizados en la celebración del Torneo U-17 Masculino y Femenino. 
ABASAPEMARepresentando al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, los licenciados Dioselina de la Cruz y Ricardo Santana encargada de Tesorería y asistente del departamento de Deportes respectivamente entregaron el cheque al   licenciado Carlos Robles, presidente de ABASAPEMA.   El citado evento deportivo en el que participaron 25 conjuntos estuvo dedicado al señor Pedro  Julio Tejera.   La partida  financiera se entregó el lunes seis en horario matutino en el despacho de Tesorería. 

Atacan un helicóptero militar en México; hay seis muertos

algomasquenoticias@gmail.com 
La marina mexicana informó que seis personas murieron luego de que un grupo de criminales abrió fuego contra un helicóptero militar cerca de la frontera con Estados Unidos.
“De este enfrentamiento se contabilizaron siete impactos recibidos en la aeronave”
En un comunicado, la marina detalló que el incidente tuvo lugar el domingo en una zona rural al sur de Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con Laredo, en Texas.
Cuando los militares patrullaban la zona un grupo de hombres comenzó a disparar contra el helicóptero, un Blackhawk, e impactaron la aeronave en siete ocasiones. Los militares a bordo de la aeronave respondieron y murieron seis de las personas que disparaban desde tierra.
El ataque ocurrió luego de que los militares descubrieran un convoy de hombres armados en una zona dominada por el cártel de Los Zetas.
"El suceso ocurrió cuando salió la fuerza con el fin de realizar un patrullaje aéreo y terrestre en una brecha entre las áreas de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, y Nuevo Guerrero, Tamaulipas, para localizar grupos de la delincuencia que operan en el área. De este enfrentamiento se contabilizaron siete impactos recibidos en la aeronave, resultado ileso el personal navla", informó el comunicado.
Durante el operativo fueron asegurados cuatro vehículos y seis armas de uso exclusivo del Ejército. Sin embargo, no se habla de personas detenidas.
Tres helicópteros de las fuerzas armadas han sido atacados desde el 1 de mayo hasta la fecha y en un  hecho inédito uno fue derribado con un lanzacohetes mientras que los otros dos tienen impactos de bala.
El saldo total es de 17 civiles y nueve uniformados muertos. El último enfrentamiento fue el que ocurrió este domingo, según la Secretaría de la Marina.
El 1 de mayo miembros del cártel Jalisco Nueva Generación atacaron un helicóptero del ejército en la ciudad de Guadalajara con un lanzacohetes. Los 10 ocupantes del helicóptero murieron.
Uno de los vehículos de los delincuentes tenía una adaptación para montar una metralladora calibre .50.
El Operativo de las fuerzas armadas en Jalisco busca la captura de Nemesio Oseguera Cervantes alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación además de desarticular la organización delictiva.
©Univision.com

Dimitió el ministro griego de finanzas para facilitar negociaciones con la Unión Europea

algomasquenoticias@gmail.com 
 El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, dimitió el lunes y señaló que poco después de que se conociera el resultado del referéndum griego había sido informado de que los demás ministro de Finanzas de la eurozona y otros acreedores del país preferirían que no acudiera a las reuniones de ministros.
“Su sucesor no se anunció en un primer momento”
El primer ministro, Alexis Tsipras, determinó que la dimisión del titular de Finanzas "podría ayudar a alcanzar un acuerdo", indicó Varoufakis en un comunicado, motivo por el cual dejaría su cargo el lunes.
"Llevaré con orgullo el odio de los acreedores", dijo Varoufakis en su comunicado.
Los griegos rechazaron de plano en el referéndum del domingo la propuesta de sus acreedores de introducir más medidas de austeridad a cambio de otro rescate.
El referéndum "permanecerá en la historia como un momento único en el que una pequeña nación europea se alzó contra la atadura de la deuda", dijo Varoufakis.
Con su estilo directo y sus frecuentes apariciones en los medios al comienzo de su mandato en enero, cuando se formó el nuevo gobierno, Varoufakis enojó visiblemente a algunos de sus homólogos durante las negociaciones sobre la deuda griega.
Su sucesor no se anunció en un primer momento.
Tsipras fue elegido en las urnas con la promesa de revocar la austeridad exigida a cambio de un rescate de otros países de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional, y las negociaciones se derrumbaron al terminal el mes pasado tras cinco meses de conversaciones infructuosas.
Con su arriesgada apuesta de convocar un referendo sobre las propuestas de los acreedores con apenas una semana de preaviso, Tsipras trataba de demostrar a sus prestamistas que los griegos, con una economía destrozada y que se enfrentan a una pobreza y un desempleo disparados, han tenido suficiente y la austeridad recetada no está funcionando.
Pero todo dependerá de cómo reaccionen sus socios europeos. Los miembros de la eurozona convocaron una cumbre improvisada para el martes por la tarde en la que abordar la situación.
Mientras tanto, los griegos se despertaron el lunes ante la dura realidad de la creciente crisis del país, con los bancos cerrados y cajeros automáticos escasos de efectivo.
Los resultados —el 61% votó "no" frente al 39% del "sí"— dejaron en la incertidumbre el futuro del arruinado país en la Unión Europea y en su moneda única.
El margen de la victoria del "no" fue mayor del esperado. Pero mientras acababan las celebraciones el lunes de madrugada, Grecia entraba en una segunda semana con duras restricciones a las transacciones financieras y sin perspectivas de una inyección de dinero inmediata, afrontaba la perspectiva de que se agotaran incluso las limitadas reservas de efectivo de las que dispone.
Grecia impuso restricciones para evitar una fuga masiva de capitales tras la convocatoria del referéndum y el vencimiento de un plazo de deuda.
Asediada por una larga recesión, el alto desempleo y unos bancos peligrosamente faltos de capital, Grecia dejó impagado la semana pasada un plazo de su deuda con el Fondo Monetario Internacional, convirtiéndose en el primer país desarrollado que lo hace.
Ahora, algunos analistas se preguntan si Grecia está tan falta de efectivo que podría verse obligada a empezar a emitir su propia moneda y convertirse en el primer país que abandona la eurozona, establecida en 1999.
La mayoría de los mercados asiáticos sufrió pérdidas el lunes, mientras los analistas señalaban que los mercados no habían anticipado una victoria tan clara del "no".
No se esperaba que el consejo gobernador del Banco Central Europeo proporcionara más asistencia de liquidez a los bancos griegos. La asistencia, que ahora asciende a 90.000 millones de euros, se ha mantenido, que no incrementado en los últimos días, lo que deja el sistema financiero el país con pocas opciones. Si no se aumenta la liquidez, es probable que los griegos no puedan retirar siquiera los 60 euros (67 dólares) establecidos por día.
Eso podría ser una dificultad añadida para que el primer ministro griego, Alexis Tsipras, cumpla la promesa emitida en televisión y su cuenta de Twitter sobre que la primera prioridad del gobierno es "restaurar el funcionamiento y la estabilidad económica de nuestro sistema bancario" para que las sucursales reabran el martes como estaba previsto.
Las negociaciones sobre un rescate financiero con los acreedores de Grecia —otros países de la eurozona, el FMI y el BCE— se interrumpieron después de que Tsipras pidiera el referendo. No está claro cuánto podrían retomarse, pero el gobierno de Tsipras ha dicho creer que podría alcanzar un acuerdo con los acreedores 48 horas después de los comicios.
Por su parte, los líderes europeos más importantes se reagrupaban. Se esperaba una reunión del Eurogrupo, con expertos de los ministerios de Finanzas de los 19 países que utilizan el euro. El presidente de la comisión, Jean-Claude Juncker, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y el presidente del BCE, Mario Draghi, tenían previsto celebrar una teleconferencia para comentar el caso griego. Los gobernantes de la eurozona fijaron un encuentro para el martes por la tarde.
En Grecia, los líderes de seis de los siete partidos representados en el Parlamento tenían previsto reunirse el lunes por la mañana en el palacio presidencial, convocados para Tsipras para compartir su estrategia de negociación recabar apoyos.
El principal partido de oposición, Nueva Democracia, enviaría a un jefe interino, después de que su líder, el ex primer ministro Antonis Samaras, dimitiera el domingo ante la victoria del "no".
La canciller alemana, Angela Merkel, conversó el domingo por la noche con el presidente de Francia, François Hollande, y ambos se mostraron de acuerdo en que "el voto del pueblo griego debe respetarse".
Jeroen Dissembloem, presidente del Eurogrupo, dijo el domingo que el resultado de la votación era "muy lamentable para el futuro de Grecia".
©The Associated Press

800,000 turistas canadienses llegan anualmente a República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com 800,000 turistas canadienses llegan anualmente a República Dominicana


Santo Domingo, (EFE).- Un total de 800,000 turistas llegan anualmente a República Dominicana, según datos difundidos por el consejero comercial y encargado de negocios de la Embajada de Canadá, Aladin Legault.
En un comunicado difundido por la embajada, Legault además destacó las buenas relaciones comerciales con la República Dominicana, quién consideró el socio más importante de América Latina y el Caribe.
Legault también detalló que los canadienses son el segundo mercado más importante que tiene la República Dominicana en términos turísticos.
Por otro lado, especificó que la población dominicana en Canadá supera los 30,000 y los canadienses residentes en el país son alrededor de 6,000.
El funcionario canadiense ofreció la información al celebrar el Día de Canadá, que se conmemora el 1 de julio, según explicó hoy la embajada en su comunicado.
En sus palabras a los asistentes, según la nota, agradeció a las empresas Gildan, Scotiabank, la Barrick al igual que Falcondo, todas de origen canadiense, quienes se han instalado en la República Dominicana, generando empleo a miles de dominicanos y apostando por la economía del país. EFE

Informe turístico: algas marinas afectan playas

algomasquenoticias@gmail.com Informe turístico: algas marinas afectan playas


Una noticia procedente de Barahona enviada a este periódico por Jorge Cuevas hijo ha dado cuenta de que las algas marinas siguen haciendo estragos en toda la zona costera del litoral Sur.
La playa San Rafael luce totalmente invadida por esta especie marina. Curiosos y personas que acostumbran ir a las diferentes playas han quedado sorprendidos ante la situación.
No hay una explicación oficial del problema y se ignora si es del conocimiento del Ministerio de Medio Ambiente y de otros organismos públicos y privados del país que tienen que ver con la biología marina.
Se sabe que antes ocurrió el mismo problema en la playa de Palenque, en San Cristóbal. Pero hace dos semanas estuvimos en ese lugar y apreciamos que había sido superado. También lo observamos en la playita de Sans Soucí, frente al club de la Marina de Guerra.
Las playas San Rafael, El Quemaíto y Los Patos son frecuentadas por bañistas de Barahona y del interior del país. Pero la existencia de las algas ahuyenta a los turistas nativos y por tanto las algas se constituyen en un problema económico.
Qué origina la proliferación de estas algas ?. Qué se puede hacer ?. Cómo se han hecho en las areas costeras del Norte y el Este, habitualmente llenas de turistas extranjeros ?.
Ojalá que alguien nos explique escribiendo a nuestro correo electrónico:josepimentelmunoz@hotmail.com.
TURINTER CUMPLE 40 AÑOS
La empresa Turinter, de Santo Domingo, celebró la llegada de sus 40 años de labor con un fam trip al Barceló Bávaro Beach Resort en el que participaron figuras del sector de viajes y comunicadores.
Los invitados al fam trip fueron recibidos en las instalaciones de Turinter por su presidente, Carlos Alonso, quien compartió con ellos un poco de la historia y el crecimiento de la empresa.
“En una fecha como hoy hace 40 años iniciamos nuestras labores ofreciendo servicios turísticos al público dominicano. Con el correr de los años hemos ido incrementando servicios, según surgían las necesidades del público, y hoy día contamos con 65 profesionales en nuestra sede central y oficinas de asistencia en La Romana, Baní, San Cristóbal, Santiago y Puerto Plata, cubriendo todas las necesidades de viajes personales y empresariales de nuestros fieles clientes, así como la organización de eventos y convenciones dentro y fuera del país”, señaló Alonso.
El empresario turístico explicó que bajo la premisa de pasar a ser una empresa de carácter internacional, con el correr de los años se fueron uniendo a organizaciones de primer orden, logrando así una cobertura a nivel mundial.
“En el año 1980 nos unimos a ICCA, que es la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, lo que nos ha permitido poner a República Dominicana en el mapa de los destinos más recomendados y seguros para la celebración de eventos de carácter mundial”, agregó.
Asimismo, desde el año 2007 somos parte de L’alianxa, organización conformada por 85 agencias de viaje y 320 puntos de asistencia en 56 ciudades de 18 países latinoamericanos, lo que nos permite asegurar a nuestros clientes una real y efectiva asistencia, en cualquier ciudad de América Latina que lo requiera”, explicó Alonzo.
Apuntó que desde el año 2008 son parte de la afamada red mundial de empresas de viajes corporativos GlobalStar, organización con sede en Londres que cubre Estados Unidos, Europa y Asia, ofreciendo una cobertura de servicios al más alto nivel.
*El autor es periodista.
*El autor es periodista.

Papa viaja a Guayaquil para su primera misa campal

algomasquenoticias@gmail.com ECUADOR: Papa viaja a Guayaquil para su primera misa campal

ECUADOR: 

Quito, (PL) El papa Francisco viajó hoy desde esta capital a la ciudad costera de Guayaquil para oficiar su primera misa campal en Ecuador, adonde llegó la víspera como parte de una gira pastoral que incluirá también a Bolivia y Paraguay.
El Sumo Pontífice partió poco antes de las 08:00 hora local desde la Nunciatura Apostólica con destino al aeropuerto internacional Mariscal Sucre, unos 30 kilómetros al noreste de Quito, luego de saludar a centenares de personas que desde horas tempranas de este lunes se concentraron frente a la sede diplomática del Vaticano.
Aunque el Santo Padre hizo el recorrido hasta la terminal aérea en un sencillo automóvil cerrado, muchos ecuatorianos se apostaron a lo largo del trayecto para verlo, e incluso tocarlo, como ocurrió a la salida de la
Nunciatura, donde un grupo de feligreses rebasó el perímetro de seguridad y logró llegar hasta el vehículo que transitaba con los cristales bajos.
Antes de la misa campal en el parque guayaquileño de Samanes, donde se espera se reúna más de un millón de personas, el papa Francisco hará una breve visita al santuario de la Divina Misercordia, en las afueras de esa urbe costera ubicada a unos 400 kilómetros al suroeste de Quito, adonde regresará en horas de la tarde para reunirse con el presidente Rafael Correa.
La víspera, al recibir aquí al primer papa latinoamericano, Correa le agradeció al jefe de Estado del Vaticano por haber escogido al país suramericano como primera parada de la gira latinoamericana, y le aseguró que hay muchos puntos de coincidencia entre su gobierno y los postulados del Vicario de Cristo en temas como la lucha contra la pobreza, la desigualdad social y el medio ambiente.
La doctrina social de la iglesia indica que el bien común es la razón de ser de la autoridad política, y tenga por seguro que mi tesoro no es el poder, sino el servicio para el país, aseveró el mandatario en su discurso de bienvenida.
A su turno, Francisco le agradeció a su anfitrión la consonancia con su pensamiento, y le expresó sus mejores deseos para el ejercicio de su misión, y que pueda lograr lo que quiere para el bien de su pueblo.
También afirmó que en el Evangelio se pueden encontrar las claves que nos permitan afrontar los desafíos actuales valorando las diferencias, fomentando el diálogo y la participación sin exclusiones.
Para esto, señor Presidente, podrá contar siempre con el compromiso y la colaboración de la Iglesia para servir a este pueblo ecuatoriano que se ha puesto de pie con dignidad, apuntó Francisco, quien instó a poner especial enfásis en las minorías más vulnerables, las cuales, dijo, son la deuda que todavía toda América Latina tiene.
pgh/nm
PL-77

Primera dama librará batalla legal por investigación

algomasquenoticias@gmail.com PERU: Primera dama librará batalla legal por investigación
La primera dama de Perú, Nadine Heredia, esposa del presidente, Ollanta Humala.
Lima,(PL) La primera dama peruana, Nadine Heredia, se apresta hoy a emprender una batalla legal para impedir que la investigue una comisión parlamentaria anticorrupción, en un contexto adverso reflejado en su caída en las encuestas.
El abogado de la esposa del presidente Ollanta Humala, Roy Gates, confirmó que presentará una acción de garantías ante el Poder Judicial para que su cliente sea excluida de la pesquisa por no tener nada que ver con el caso.
La investigación está referida a los negocios con el Estado gestionados por el empresario Martín Belaunde, exactivista electoral y amigo de Humala y Heredia y recientemente extraditado de Bolivia.
Roy Gates argumentó que la inclusión de Heredia como investigada no está referida a esos negocios, supuestamente realizados bajo el gobierno actual, iniciado en 2011, sino a hechos de la década pasada y a las finanzas de Herdia de la época de ya fueron investigadas por el ministerio público.
Criticó también el abogado que él mismo haya sido incluido como investigado por la comisión que preside la parlamentaria conservadora Marisol Pérez, solo por haber participado en una reunión cone el ministro de Justicia y una procuradora, a informarse sobre el caso Belaunde.
La procuradora Jenny Vilcatoma fue destituida por sostener que el interés del ministro de entonces, Dante Figallo, y de Roy Gates, apuntaba a buscar beneficios judiciales para Belaunde, lo que rechazaron los acusados.
De otro lado, la procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe, acusó al ministerio de Justicia de censura por pedirle explicaciones por haber declarado en torno a la situación de Heredia.
Según dijo, también se le recordó que los procuradores deben pedir autorización para declarar a la prensa, en virtud de una norma dictada en 2008 por el gobierno del entonces presidente Alan García, disposición cuya legalidad cuestionó.
Las acusaciones contra Heredia son materia de una intensa campaña de prensa de varias semanas que se reflejó en una encuesta de la agencia privada CPI, según la cual más de 50 por ciento de los consultados la consideran corrupta.
El ejecutivo de CPI Manuel Saavedra señaló que los ataques al gobierno se enfocan en la primera dama, mientras el analista Manuel Benavente señaló que hay un “cargamontón” contra ella.
El primer ministro, Pedro Cateriano, criticó el sondeo por plantear preguntas que incitan al consultado, pues la encuestadora inquirió si Heredia es corrupta o muy corrupta o no lo es.
También cuestionó la validez de las encuestas, por no ser lógico que una semana antes un sondeo de la firma GfK haya arrojado una aprobación al presidente Humala de solo diez por ciento y la de CPI, sin que haya hechos que lo expliquen, arroja un aval de 19 por ciento.

Plan de alfabetización certifica otros 5 mil

algomasquenoticias@gmail.com Plan de alfabetización certifica otros 5 mil
Parte de los que recibieron certificados.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cinco mil 181  personas recibieron sus certificados de alfabetización del Plan Nacional de Alfabetización, Quisqueya Aprende Contigo, en el municipio Santo Domingo Oeste.
Luis Holguín Veras, director del Plan de Alfabetización, al valorar la importancia del programa, señaló que los que recibieron sus certificados tienen el compromiso de continuar su capacitación.
Informó que se contempla la realización de cursos técnicos a través de INFOTEP y otras instancias gubernamentales.
En el acto, realizado en el multiuso de Las Caobas, el viceministro de Educación, Luis de León, pronunció el discurso central, mientras que la viceministra de la Mujer, Cristina Pérez de Amorós, habló en representación de la presidenta del Senado, Cristina Lizardo.
En representación de las personas certificadas ofreció las palabras de agradecimiento Santa Florencia Marte.
El Plan Nacional de Alfabetización forma parte de la estrategia Quisqueya Sin Miseria, diseñada por el gobierno para incrementar el alcance de sus políticas sociales destinadas a fomentar la inclusión y reducir la pobreza.
quisqueya2

Bauger FC , Moca y Pantoja triunfan en LDF Popular

algomasquenoticias@gmail.com Bauger FC , Moca y Pantoja triunfan en LDF Popular
Acción del partido entre Moca y San Cristóbal.
LA VEGA.- Otra vez Jonathan Faña sale como héroe. En esta oportunidad ocurrió en el estadio Olímpico de La Vega, donde Bauger FC logró una apretada victoria ante el local Atlético Vega Real, en un duelo escenificado aquí, en la jornada dominical correspondiente a la 16ta fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
Fue el gol número 16 para Faña que se consolida como el mejor goleador de la liga, mientras que Bauger FC fortalece su condición de cabeza de las clasificaciones al sumar ahora 37 tantos.
El gol se produjo cuando apenas se habían jugado 28 minutos del intenso encuentro.
Un balón servido desde el centro hacia la derecha, Faña lo recibió por la punta y definió elegantemente.
Los de Atlético Vega Real jugaron duro para tratar de igualar el marcador, pero Bauger FC fue mejor. Se defendió y también quería más.
Esta es la victoria número 12 de Bauger FC que además tiene un empate para un total de 37 puntos, mientras que el Atlético Vega Real queda con 17 tantos, con 4 ganados, cinco empates y ahora asimila seis reveses.
Moca a la clasificación
Un gol del estelar jugador Alexander Boucicout dio a Moca FC una significativa victoria 1-0 sobre el Atlético San Cristóbal, acercándolo a la clasificación, en partido celebrado ante una buena asistencia en el estadio Bragañita García de esta ciudad, correspondiente a la 16ta fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
El partido se definió cuando un disparo de Jean Phillippe Peguero, que despejado por el portero Oscar Aquino García, del San Cristóbal, aprovechado por Boucicout y mandarla al fondo de la red al minuto 58, convirtiéndose en el único gol del encuentro.
Boucicout, otra vez conduce al Moca FC con su clásico estilo de juego y acerca al Moca FC a la clasificación de la Liga Dominicana de Fútbol LDF Popular.
El Moca FC, en el encuentro economizó fuerzas para lo que le queda de temporada, pues por delante tendrá dos partidos exigentes con Delfines del Este y Atlético de Puerto Plata.
Con el resultado el Moca FC presenta 9 encuentros ganados, seguidos de 5 empates y solo 2 derrotas en 16 jornadas, con solo dos fechas que restan por jugar sumando 32 puntos.
El Atlético San Cristóbal ha quedado rezagado y apenas ha ganado tres partidos, con tres empates y ahora lleva 10 derrota y 12 puntos.
Pantoja supera al Atlántico FC
En un intenso partido celebrado en el estadio Panamericano, un gol de Inoel Navarro García dio una victoria al Atlético Pantoja obre Atlántico FC, en partido correspondiente a la 16ta fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
Navarro García produjo su tanto en la segunda mitad del partido, cuando se habían jugado 69 minutos, tras recibir un balón centrado desde el lateral derecho y de primera metió un zapatazo que dejó inmóvil al arquero de Atlántico FC.
En un partido muy disputado, ambos equipos tuvieron varias oportunidades de concretizar en la primera mitad, pero todo quedó en simple intento.
La segunda parte fue todavía más trabajosa, pero el Atlético Pantoja sacó la única marcación del encuentro para llevare la victoria número nueve de la LDF Banco Popular y llegar a los 30 puntos, afianzándose en la tercera posición de la justa. Además tiene tres empates y cuatro reveses, mientras el Atlántico FC queda con las ganas de avanzar desde la casilla número cinco de las clasificaciones y tiene 23 tantos como resultados de sus seis triunfos y cinco empates.

36,500 indocumentados abandonan R. Dom. voluntariamente

algomasquenoticias@gmail.com Migración: 36,500 indocumentados abandonan R. Dom. voluntariamente


SANTO DOMINGO (EFE).- Un total de 36,593 indocumentados han abandonado voluntariamente la República Dominicana desde el pasado 17 de junio, cuando venció el plazo de inscripción en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, informó la Dirección General de Migración (DGM).
De este total, 8,261 son menores de edad, precisó la DGM en un comunicado, en el que indicó que hará una evaluación del Plan de Retorno Voluntario Asistido que realiza el Gobierno a través de este organismo para facilitar el regreso a su país de los extranjeros que se encuentran en territorio dominicano en situación irregular.
Durante el proceso de evaluación, afirmó, “continuará ofreciendo las facilidades necesarias a quienes soliciten asistencia para retornar a su país de forma voluntaria”.
“Continuaremos asistiendo con transporte terrestre y de carga a los extranjeros en situación irregular en el país que decidan regresar a su patria, es el interés del Gobierno continuar ofreciendo este servicio desde la DGM, mientras evaluamos los resultados del Plan”, agregó el organismo en su comunicado.
Mediante la aplicación del Programa de Regreso Voluntario, Migración ofrece camiones de carga para el traslado de las mudanzas y ajuares de quienes deciden regresar a su patria de manera voluntaria.
Asimismo, ofrece facilidades para que puedan establecer los contactos necesarios con las autoridades consulares y diplomáticas de sus naciones.
El director de Migración, Rubén Darío Paulino Sem, advirtió el pasado 2 de julio que el país podría empezar a deportar a partir de mañana a los indocumentados que no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
En declaraciones a los periodistas, el funcionario recordó que ese día vence el plazo de 15 días dado por el Gobierno a los inmigrantes, mayoritariamente haitianos, que quedaron fuera del Plan para que se acojan al retorno voluntario aprovechando las facilidades otorgadas por el Ejecutivo en ese sentido.
A partir del 6 de julio, dijo, empezarían las deportaciones, aunque subrayó que quedará a “discreción” del presidente del país, Danilo Medina, finalizar o prorrogar la gracia dada a los ilegales.

Vargas en ONU: alianza público privada posibilitará desarrollo

algomasquenoticias@gmail.com Vargas en ONU: alianza público privada posibilitará desarrollo
Miguel Vargas.
New York.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, dijo en la sede de Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el desarrollo sostenible de nuestros pueblos solo podrá lograrse sobre la base de una gran alianza entre el sector público y el privado.
Habló al participando en el Congreso Mundial de la Internacional Socialista, organización de la cual es vice presidente mundial y presidente para América Latina y El Caribe.
“Se hace necesaria una gran alianza en cada uno de nuestros países, entre los partidos políticos, el estado, la ciudadanía organizada y el sector productivo privado, para que todos juntos podamos garantizar el desarrollo sostenido de nuestros pueblos”, dijo.
Planteó que la pobreza extrema debe ser eliminada no con el criterio de aumentar la carga impositiva de los pueblos, sino con una justa y más equitativa producción de la riqueza de los países.
Propuso también la creación de un espacio institucional permanente, capaz de promover la investigación y el debate de los temas que la Internacional Socialista defina como esenciales.
Aclaración al ministro de trabajo de Haití
Antes del inicio de la plenaria, en una reunión del presídium de la Internacional Socialista, Vargas respondió criticas del representante de Haití, Víctor Benoit, del Partido La Fusión, quien es además Ministro de Trabajo y Seguridad Social de su país.
Benoit había criticado la política migratoria de la República Dominicana y el Plan de Regularización, solicitando la intervención de la Internacional Socialista sobre ese tema y acusando al país de violación a los derechos humanos.
“Permítame aclarar a este presídium que las informaciones ofrecidas en su turno por el señor Benoit son falsas y equivocadas. Primero, porque ese Plan de Regularización no es fruto de un Decreto Presidencial como él señala, sino una ley especial aprobada a unanimidad en nuestro congreso”, dijo.
Señaló que fue producto del consenso logrado por el presidente Danilo Medina, después de reuniones con todos los partidos políticos y sectores organizados de la sociedad.
“Debo aclarar también que nuestra política migratoria se fundamenta en nuestra Constitución, en la sentencia de nuestro Tribunal Constitucional, en nuestras leyes y reglamentos sobre políticas migratorias y sobretodo, apegados fielmente al respeto a los derechos humanos”, señaló.

Incendio edificio deja al menos seis heridos

algomasquenoticias@gmail.com Incendio edificio deja al menos seis heridos


NUEVA YORK.- Un hombre resultó con heridas graves en un incendio que afectó a un edificio de tres pisos en Brooklyn.
El hombre, de unos sesenta años y cuya identidad no fue revelada de inmediato, tuvo que saltar desde la ventana del segundo piso para salvarse de las llamas.
Otras cinco personas resultaron con heridas leves.
El fuego ocurrió incidente alrededor de la una de la mañana de este domingo en un edificio de la avenida Nostrand, en el sector de Flatbush.
Las víctimas fueron llevadas al Hospital Universitario de Staten Island.

Hallan cadáver de hispana en parque de El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com Hallan cadáver de hispana en parque de El Bronx
Jasmine González
NUEVA YORK.- Una hispana de 22 años fue hallada muerta en el Bronx River Park,de El Bronx, la mañana del domingo.
Jasmine González habría sido asesinada a puñaladas por su exnovio y padre de su hijo, Khiry Borden, de 25 y quien fue arrestado.
Fue este mismo hombre quien a las 6:00 de la mañana llamó al Sistema de Emergencias 911 diciendo que se había encontrado con un cuerpo cuando caminaba con su perro por el citado parque.
La Policía encontró su bolso con ropa ensangrentada en la casa de la víctima, a sólo siete cuadras lugar donde fue hallado el cuerpo, cerca de la calle 226 Este y el Bronx Boulevard.
Borden fue acusado de asesinato, homicidio y posesión de armas.
El cadáver presentaba numerosas apuñaladas en el torso.
González sufría de depresión bipolar y esquizofrenia, según sus parientes.