Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 19 de mayo de 2014

Policía apresa dos menores haitianos por asesinato de mujer

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.-La Policía capturó en el municipio de Las Matas de Farfán a dos menores haitianos de  11 y 15 años por presuntamente haber participado en el asesinato de una señora de 72 años, que fue ahorcada el pasado domingo dentro de un negocio de su propiedad, hecho por el cual está detenido desde hace días un joven de 20 años.
Los menores, cuya identidad la ley prohíbe revelar, eran buscados por presuntamente haber participado en el asesinato de la señora Janet Antonia Guerrero viuda Duval, quien fue ahorcada el pasado domingo en la tienda Confecciones Janet, en la calle Independencia del citado municipio.
Un informe preliminar del caso explica que ambos,  capturados en la calle Independencia de Las Matas de Farfán, acostumbraban a dormir en las inmediaciones del anfiteatro Francisco Alberto Caamaño Deñó, próximo a la vivienda de la hoy occisa. Le fueron ocupados al momento de su detención un celular Nokia, negro con dorado, y una cadena de oro, propiedad de la señora asesinada, una bicicleta niquelada aro 16 y un saco con 14 pares de tenis Converse, de distintos colores.
Uno de los detenidos dijo a los investigadores de la Policía que compró la bicicleta con una parte del dinero robado y que los tenis habían sido sustraídos horas antes en la tienda Elvis Tenis, también ubicada en la calle Independencia, propiedad de Elvis Alberto Familia Lugo.
Como presunto autor principal del asesinato la Policía apresó a Freddy Mateo Encarnación (Fredín), de 20 años, quien ha sido sometido a la justicia en varias ocasiones por distintos delitos.
También, el cuerpo del orden persigue a Luis Miguel Ferreras Perdomo (Jonathan), quien permanece prófugo.
Los menores detenidos y los objetos ocupados  fueron entregados al Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes  para que se apliquen las sanciones que correspondan.

La Policía mata a dos supuestos asaltantes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía mató a dos presuntos delincuentes e hirió a otro en la avenida 27 de Febrero, del sector Pueblo Nuevo, de aquí.
La Uniformada no identificó de inmediato a los muertos, pero dijo que el herido es Jonathan José Núñez Ramírez y que un cuarto cómplice logró escapar.
El grupo, supuestamente, había asaltado a un hombre para despojarlo de una motocicleta.     
Los cuerpos fueron depositados en la morgue del hospital José María Cabral y Báez.

La RD formalizará acuerdos con China

algomasquenoticias@gmail.com
Beijing, 19 may (PL) Una delegación de la República Dominicana inició hoy actividades oficiales en China con la intención de formalizar acuerdos bancarios para una relación comercial sostenida que a la vez impulse la posibilidad de vínculos diplomáticos.
Enrique Ramírez, presidente del Banco de Reservas de República Dominicana, dijo a Prensa Latina  que "lo que queremos es darle formalidad y cuerpo a la parte comercial, que entendemos va a empujar la posibilidad de establecer relaciones diplomáticas en un futuro".
En sus declaraciones, el funcionario gubernamental recordó que China ocupa la tercera posición como socio comercial de su país, con un intercambio anual de unos mil 300 millones de dólares. Recién comenzamos las exportaciones con alrededor de 300 millones de dólares, subrayó.
El jefe de la delegación señaló que su nación ofrece oportunidades de negocios a China, que puede establecer fábricas en ese territorio y sus producciones entrar libre de aranceles a Estados Unidos y México, gracias a los respectivos acuerdos de libre comercio firmados con Dominicana.
Sobre el tema, Ramírez apuntó la reciente experiencia con una industria china de calzado que está trasladando hacia República Dominicana parte de sus operaciones para acceder al mercado estadounidense, lo cual precisó conviene a su país para generar empleos en zonas deprimidas.
"Creemos que hay una tremenda oportunidad de negocios para otras industrias chinas que pueden establecerse en República Dominicana", añadió luego de puntualizar que sostendrá conversaciones con 35 empresas chinas que han mostrado interés para explorar las oportunidades que se les ofrecen.
El presidente del Banco de Reservas explicó que firmarán acuerdos con bancos importantes de China para que los medios de pago que usan los viajeros chinos sean aceptados en República Dominicana y "queremos también contribuir como país a la presencia del yuan en los intercambio comerciales bilaterales".
"Ayudaremos a China en su estrategia de fortalecer el yuan en la arena internacional", aseveró.
Entre los sectores chinos que podrían abrirse camino en esa nación caribeña Ramírez citó calzado, textiles, industria pesada de generación eléctrica, ya sean hidroeléctricas u otras de energías renovables, empresas constructoras interesadas en grandes obras de infraestructura y fondos de inversión en turismo.
La delegación está integrada por José Manuel Armenteros, presidente de la Cámara de Comercio e Inversiones China-Dominicana, el senador Charlie Noel Marioti y la representante de República Dominicana en China, Rosa Ng Báez.

Colombia de luto por muerte de 32 niños quemados en un bus

algomasquenoticias@gmail.com
Bogotá, 18 may (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, viajó al municipio de Fundación, en el norteño departamento del Magdalena, para acompañar a los familiares de 32 niños que murieron hoy incinerados en un accidente de tránsito que enlutó al país.
Según reportes oficiales difundidos por el coronel Adán León, comandante de la Policía del Magdalena, los menores eran parte de una congregación religiosa y abordaron un bus para que los llevara de regreso a sus casas.
Los niños, que pertenecían a una Iglesia Pentecostal, quedaron atrapados en el transporte y se especula que el automotor llevaba en su interior gasolina de contrabando, reportó el diario El Tiempo.
En varios mensajes publicados en la red social Twitter, el mandatario calificó de terrible tragedia lo sucedido y apuntó que el país esta de luto.
Dolor inmenso de padre y colombiano ante tragedia de nuestros niños en Fundación. Solidaridad, oración y apoyo a sus familias, manifestó el jefe de Estado.
Una sala de crisis fue instalada en Santa Marta, capital del Magdalena, donde se reportan que hasta el momento son 32 niños víctimas del incendio y unos 20 heridos, reseñaron medios de prensa locales.
Los trágicos hechos causaron conmoción en la red social Twitter donde los colombianos envían su mensaje de dolor y solidaridad a los familiares de las víctimas.
Me embarga una honda tristeza por la tragedia de los más de 30 niños muertos en el accidente de Fundación, expresó la exsenadora y defensora de derechos humanos Piedad Córdoba.

Afirma comunidad dominicana en el exterior ha enviado US$60 mil millones al país

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La diáspora ha enviado a la República Dominicana  más de 60 mil millones de dólares en dinero, bienes y servicios en la última década, lo que representa seis veces más que las inversiones directas extranjeras a este país, afirmó Emiliano Pérez Espinosa, embajador allterno ante las Naciones Unidas y miembro del Comité Central del PLD.
Recordó, asimismo, que República Dominicana cuenta con una diáspora que supera el millón y medio de personas, sólo en Estados Unidos.
"Se estima que el PIB de los dominicanos en el exterior oscila entre los 30 a 40 mil millones de dólares anuales, de los cuales los que vivimos fuera envíamos unos 6,000 millones distribuidos de la siguiente manera: 3,000 vía remesas y 3,000 en bienes y servicios que van en forma de alimentos, electrodomésticos y ropa, entre otros", detalló.
Destacó que esos 6,000 millones de dólares van directamente al estómago de los pobres de la República Dominicana que, según la página web de la CIA, son más del 45% de la población.  "Es bueno observar que esta cifra (6,000 millones de dólares) representa 6 veces el volumen de inversión extrajera directa que ha llegado a nuestro país en la última década (60,000 contra 10,000)", dijo 
A su juicio, la comunidad dominicana en el exterior posee cuatro elementos indispensables para el desarrollo, de los cuales hay tres que beneficiarían sobremanera a ese conglomerado: recursos financieros, capital humano y el manejo de la tecnología.
Declaró que en el Area Tri-estatal, que comprende Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, así como en la región de Nueva Inglaterra, compuesta por Massachusetts y Rhode Island, el número de estudiantes de primera y segunda generación de origen dominicano es considerable. "Es un capital humano inagotable y posible de incorporar al desarrollo del país de diversas maneras", dijo.
Agregó que el 90% de los miembros de la diáspora dominicana de primera y segunda generación tiene un manejo tecnológico similar al prevaleciente en los países desarrollados, donde hay comunidad dominicana establecida.
En su opinión, el Estado Dominicano debe promover un pacto con todas las fuerzas políticas que cree mecanismos de integración de los inigualables recursos de su diáspora, constituida por más de 2,000,000 de personas de varias generaciones y distribuidas en varios continentes.
Sostuvo que "el futuro de nuestra diáspora y de la misma República Dominicana están íntimamente ligados a la intención, habilidad y capacidad política del Estado de innovar, crear, desarrollar y mantener vivos nuestros hábitos comunes y costumbres, que son parte de los intereses de la diáspora de primera, segunda y subsiguientes generaciones, y al mismo tiempo aprovechar el inmenso caudal de recursos que esta posee en beneficio de los más pobres".
El politico y diplomático habló durante una tertulia organizada por el Comité del Dominicano en el Exterior, que preside el dirigente comunitario Máximo Padilla.
En la actividad, celebrada en el restaurant 809, del Alto Manhattan, participaron, además, el vicecónsul Pedro Pablo Zorrilla, los  empresarios Juan Manuel Lebrón y Julio Isidor,  el presidente de la filial local del Colegio Dominicano de Periodistas, Darío Abreu, y los periodistas Disraeli Guillén, Leví Germán, Luis Alfredo Collado.

Aumenta a 21 años edad para comprar cigarrillos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Desde el domingo, en Nueva York se necesita tener 21 años para comprar tabaco.
"Por debajo de los 21, no hay tabaco", advierte un pequeño cartel a la entrada del comercio Bouverie Iconic Magazine, que vende diarios, bombones, café y pasteles en el barrio de Nolita. Y no hay manera de hacer trampa. El documento de identidad es sometido a un escáner, y sin documento de identidad, no hay manera de conseguir cigarrillos.
La medida por la que la edad mínima legal para hacerse con tabaco se aumenta de 18 a 21 años es la primera de este tipo en una gran ciudad de Estados Unidos. Adoptada el 19 de noviembre por el exalcalde Michael Bloomberg, no ha comenzado a regir hasta seis meses más tarde.
Nataleigh Kohn, de 23 años, no se resiste a los controles del vendedor. "Es una buena cosa", dice, "impide que los alumnos de Secundaria comiencen a fumar".
Thomas Wall, un exfumador de 24 años que trabaja en el mundo de la arquitectura, es de la misma opinión y se dice satisfecho de que la medida abarque también los cigarrillos electrónicos, en los cuales afirma no confiar "para nada". "Esto va a desalentar a cierto número de jóvenes", sostiene, aunque advierte de que aquellos estudiantes de Secundaria que lo deseen, encontrarán de todas maneras "otra forma" de procurarse cigarrillos. "Sucederá como con las leyes sobre el alcohol: pedirán a alguien más mayor que compre por ellos".
- Legislación draconiana -
Muhammad Arisur Khaman, expendedor de cigarrillos, se queja, aunque no demasiado. "Los jóvenes protestan, me preguntan por qué no les vendo y les respondo que la ley así lo determina", señala.
"Se trata de una decisión bien fundada", comenta Pat Bonadies, una profesora que pasea junto a su grupo de alumnos por Union Square. "Los jóvenes están expuestos a tantas cosas... Cuando yo era joven, los adolescentes fumaban mucho más en los restaurantes y en los lugares públicos. E incluso las amigas de mi madre que estaban embarazadas fumaban", dice.
La legislación antitabaco de Nueva York es draconiana: además del aumento de la edad mínima para comprar cigarrillos, prohíbe fumar en bares y restaurantes, parques y plazas e incluso en las playas de la ciudad. Las mismas limitaciones afectan desde el 29 de abril los cigarrillos electrónicos.
También algunos edificios residenciales prohíben fumar.
Los impuestos al tabaco son, además, más altos en Nueva York que en cualquier otra parte de Estados Unidos: 5,85 dólares por paquete, lo que eleva el precio de un paquete de cigarrillos a cerca de 12 dólares, con un mínimo de 10,50.
Según las estadísticas oficiales de la ciudad, entre 2002 y 2011, los fumadores adultos pasaron del 21,5% al 14,8%. El porcentaje de jóvenes fumadores, en cambio, no ha variado desde 2007: un 8,5%.
La nueva ley obedece justamente a la voluntad de la autoridades de bajar el consumo de tabaco entre los jóvenes. La meta, a largo plazo, es lograr que el porcentaje de fumadores entre las personas de 18 a 20 años se reduzca un 55%. Nueva York aspira así a constituirse en un ejemplo en este tema para todo el país.