Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 9 de abril de 2012

‘La belleza construye autoestima’

algomasquenoticias@gmail.com


PATRICIA MERINO, DIRECTORA DE BELCORP CARIBE, ESTUVO EN EL PAÍS PARA EL LANZAMIENTO DE ÉSIKA
  • Ejecutiva. Patricia Merino ha laborado en Belcorp por 25 años y tuvo la responsabilidad de dirigir el lanzamiento de Ésika en 2003.
La mujer dominicana se mantiene innovando en lo que aromas se refiere. De ello están conscientes los fabricantes de perfumes.
La muestra es la variada propuesta que entra al mercado dominicano de aromas exclusivos para la mujer.
Ésika es uno de ellos. Recientemente fue introducido al país de la mano de Belcorp.
Ésika surgió en el 2003 en Perú y su portafolio cuenta con perfumería, maquillaje y otros productos elaborados en Colombia, Perú y Chile.
“La mujer, por su naturaleza generosa, tiende a asumir múltiples roles y a adoptar las necesidades y los problemas de otras personas”, comenta la peruana Patricia Merino, directora general de Belcorp Caribe.
Motivarla a ser feliz, vivir intensamente cada uno de sus roles y celebrar los pequeños momentos cotidianos es, según Merino, el objetivo de la marca.
Para lograr esa meta, la marca presenta en sus catálogos consejos prácticos y mensajes inspiradores. Ese es uno de sus sellos distintivos.
Ideal de belleza
Pero ¿no son precisamente los catálogos, con sus modelos de piel y formas perfectas, la fuente de insatisfacción para muchas mujeres que sienten que no pueden llenar esos cánones? Con el fin de entender las motivaciones que impulsan a las mujeres a adquirir los productos estéticos se llevan a cabo investigaciones de mercado y al realizarlas, comenta Merino, la empresa ha determinado que los catálogos deben presentar estímulos visuales que atraigan a las potenciales compradoras y para ello, aclara, no necesariamente recurren a modelos con rasgos muy alejados del prototipo de belleza común (“¡Es increíble el poder del maquillaje!”, asegura).
“Cuando uno habla del mundo de la belleza uno habla de ilusiones –explica Merino–, uno trata de inspirar a las personas a lograr la mejor expresión de sí mismas y, en ese sentido, lo que nosotros tenemos que hacer es presentarles a las mujeres el estado ideal de la belleza […], presentar una comunicación con la cual la gente se identifica y se conecta”.
Además, como afirma la ejecutiva de Belcorp que estuvo de visita en LISTÍN DIARIO, toda edad y toda mujer tienen su belleza: “Yo creo que el tema es ver cómo la mujer saca lo mejor de sí y justamente de eso se trata este mundo de la belleza: de ayudarte a sacar la mejor expresión de ti y a disfrutar el proceso de ponerte más bonita para los demás y para ti misma”.
¿Y por qué dar tanta importancia a la belleza? Porque, de acuerdo con Merino, “la belleza construye autoestima” y, por tanto, es “una forma de dar felicidad”.
Sello particular
Belcorp es también propietaria de L’Bel y CyZone, marcas dirigidas a públicos específicos. Mientras L’Bel se especializa en el cuidado de la piel y en perfumería fina francesa y CyZone en el público juvenil, Ésika llegó para suplir las necesidades de la mujer que piensa en ella misma, en su pareja y sus hijos. La palabra Ésika no tiene ningún significado.
“Es un sonido agradable que gustaba a los consumidores, que los hacía pensar en una mujer cómplice, cercana, optimista”, cuenta Merino, quien ha laborado en Belcorp durante 25 años.
(+)
ALGUNOS DATOS DE INTERÉS

Aunque para los supersticiosos el número 13 es de mala suerte, para las dominicanas que aman el mundo de la belleza ha traído buena fortuna: República Dominicana es el decimotercer mercado en el que Belcorp introduce Ésika.
“La gran acogida que están teniendo nuestros productos en la mujer dominicana nos inspiraron a invertir en esta nueva opción”, asegura Patricia Merino.

Facebook adquiere Instagram por 1.000 millones de dólares

algomasquenoticias@gmail.com

INSTAGRAM ES UNA DE LAS APLICACIONES DE EDICIÓN Y PUBLICACIÓN DE FOTOS MÁS POPULARES
EFE
Los Ángeles
La red social Facebook anunció hoy la compra de la aplicación fotográfica para dispositivos móviles Instagram en una operación valorada en 1.000 millones de dólares que se hará efectiva antes de finales de junio, según publicó en su página web la compañía californiana.
La adquisición fue considerada un "hito" por el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, cuya empresa realizará el pago mediante una combinación de dinero en efectivo y acciones de la red social, que se espera que debute en bolsa en los próximos meses.
"Es la primera vez que adquirimos un producto y una compañía con tantos usuarios. No planeamos hacer muchas más (operaciones) de éstas, si es que hacemos alguna más, pero proveer de la mejor experiencia para compartir fotografías es una de las razones por las que a tanta gente le gusta Facebook", dijo Zukerberg en un comunicado.
Instagram es una de las aplicaciones de edición y publicación de fotos más populares de los dispositivos de Apple con más de 30 millones de descargas y se encuentra disponible para los usuarios de Android desde este mes.
En las primeras 12 horas en Android se registraron más de 1 millón de descargas de Instagram que en 2011 fue nombrada la mejor aplicación para iPhone por Apple.
Recientemente la compañía había sido valorada en 500 millones de dólares.
Zuckerberg aseguró que el equipo responsable de Instagram se integrará en la estructura de Facebook y seguirá siendo una aplicación independiente.
"Para conseguir eso tenemos que ser muy conscientes de la necesidad de mantener y construir las fortalezas y características de Instagram en lugar de simplemente integrarlo todo en Facebook", explicó Zuckerberg.
Facebook tiene previsto permitir que desde Instagram los usuarios puedan continuar compartiendo sus fotos en redes sociales distintas así como que se puedan seguir a personas diferentes en la aplicación a las que son "amigos" en Facebook.
En la página web de Instagram su consejero delegado, Kevin Systrom, confirmó también la operación y afirmó que la herramienta fotográfica será "la misma" tras su integración en Facebook.
Instagram debutó en el mercado de aplicaciones de Apple en 2010.

Obama y la tradición del Huevo de Pascua

algomasquenoticias@gmail.com

AP
Washington
El presidente Barack Obama cumplió el lunes con la tradición anual de la Carrera del Huevo de Pascua en los jardines de la Casa Blanca acompañado por su esposa Michelle, y decenas de miles niños y sus padres en un día dedicado al ejercicio físico, la lectura, deportes y artesanía.
"Estamos encantados que todos ustedes pudieran unirse a nosotros", dijo Obama en la entrada meridional de la mansión presidencial, acompañado por la primera dama, sus hijas Malia y Sasha y el Conejito Pascual.
"Es un día hermoso, un clima perfecto", exclamó la primera dama. "Hay algo para todos ... espero que se hayan calzado sus zapatos más cómodos".
El acontecimiento anual, realizado por primera vez en 1878 cuando era presidente Rutherford B. Hayes, incluye carreras en busca de huevos pascuales escondidos en la hierba de los jardines de la Casa Blanca, así como carreras de obstáculos, lecturas, actuaciones musicales, clases de cocina y multitud de payasos. Hubo incluso una sección de los jardines dedicada a la práctica de yoga. Las autoridades esperaban la participación de unos 30.000 niños y sus padres.
Tras dar la bienvenida a la multitud, el presidente y su familia —incluyendo a la abuela del mandatario Marian Robinson— se mezclaron con el público amenizados con la Banda de la Infantería de Marina, que interpretó la composición de Irving Berlin "Desfile Pascual".
Su primer festejo fue la carrera de los huevos pascuales. Obama hizo sonar el silbato y se sumó a los gritos de ánimo de los padres mientras grupos de niños se dirigían a la meta. "Tenemos un ganador", gritó el mandatario cuando el primer menor cruzó la meta.
En la cancha de baloncesto, Obama jugó a encestar canastas con un grupo de niños y los Harlem Globetrotters. El juego consistía en tiros libres, y en hacer ejercicios con los brazos. Obama necesitó ocho intentos para encestar el balón.