Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Danilo “se quita máscara” al rechazar Ley Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo,R.D.- Danilo Medina de manera irresponsable y descarada rechazó la Ley Loma Miranda Parque Nacional aprobada casi a unanimidad por Senadores y Diputados del Congreso Nacional.


DANILO se metió el rabo entre las piernas al observar la Ley que protege Loma Miranda, al afirmar que es “incompatible con la Constitución y convenios internacionales”.

‪Danilo Medina prefirió servir a los intereses particulares en el caso de Miranda. Olvidó que fue electo para repres
entar al pueblo y defender sus mejores intereses.

Indudablemente que Danilo Medina cogió presión Glencore-Xstrata Nickel, FALCONDO y sus agentes y al rechazar Ley Loma Miranda, se puso de espalda al pueblo y contra la Patria. La Historia no lo absorberá.
Si tenías dudas, ya ha queda confirmado: ‪Danilo Medina es un presidente servil y apátrida; gobierna de espalda voluntad popular! Luchar por ‪Loma Miranda nos corresponde a nosotros.
Compañeros estudiantes, pueblo dominicano: la lucha no es solo por ‪por Loma Miranda. Es por la defensa de la Patria de saqueadores y el futuro mismo de la República Dominicana: ¡Es por la Vida! Estamos obligados a Resistir y a Vencer!

Se necesita más que tuitear para salvar Loma Miranda; más que discursos… en los estudiante está la esperanza de Patria!…

La insensibilidad, el silencio y la indiferencia a veces son fatales: se vuelve contra nosotros mismos. ¡Lo que te dicte tu conciencia!

De nosotros depende que Loma Miranda no sea destruida y sea Parque Nacional por voluntad popular! ¡En los estudiantes vive la Patria!

¡A la Lucha Estudiantes! ¡A la Lucha Pueblo!

“Ningún pueblo ser libre merece \ Si es esclavo, indolente y servil; \ Si en su pecho la llama no crece \ Que templó el heroísmo viril…”.

Ministerio Educación, opuesto a eliminación pruebas nacionales

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 3 sep (EFE).- El Ministerio de Educación consideró hoy que no procede la eliminación de las pruebas nacionales, ya que, en su opinión, son un mecanismo para recabar información sobre el desarrollo del currículo y reorientar lo que se hace cada año.
Dicha cartera dijo que quitarlas implicaría el rediseño de la estructura de evaluación del sistema educativo dominicano.
La posición de la cartera educativa fue expuesta por el viceministro de Servicios Técnicos y Pedagógicos, Luis Enrique Matos, quien dijo que la eliminación de las pruebas "complicaría un poquito más lo que estamos haciendo actualmente en la educación".
El funcionario definió el sistema de pruebas nacionales como un mecanismo de control y diagnóstico, cuyo componente de promoción es de apenas el 30 %, lo que significa que para la promoción de un estudiante, se toma en cuenta el 70 % que constituye la nota que trae del centro educativo.
Matos consideró que si bajo el alegato de que ocasionan problemas a los estudiantes se van a eliminar las pruebas nacionales, "también habría que eliminar los exámenes finales, las pruebas parciales, los trabajos de evaluación escritos y todos los demás". EFE.

La PN hiere y apresa uno de dos asaltantes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una patrulla hirió y apresó a uno de dos presuntos asaltantes que minutos antes interceptaron a un hombre y lo despojaron de una motocicleta y un "CPU" en el sector Cristo Rey, de esta capital.
Gustavo Andrés Martínez Martínez, de 22 años, fue baleado en la pierna derecha por un agente que lo persiguió tras éste haber asaltado al joven Maicol Dibrey, quien transitaba por la avenida Paseo de los Reyes Católicos en una Yamaha RX-115.
Minutos después del asalto, la Policía fue alertada y una patrulla ubicó a los "cacos" en la referida vía.
Según el parte policial, uno de los asaltantes haló un arma e hizo ademanes de disparar, razón por la que los agentes reaccionaron e hirieron a Martínez Martínez.
La motocicleta y el CPU serán devueltos a su propietario.

Corrupción y fraude cuestan millones US$ a los países pobres

algomasquenoticias@gmail.com
PARÍS.-  Los países en desarrollo pierden cada año ingresos fiscales por valor de entre 38.000 y 64.000 millones de dólares por culpa del blanqueo de dinero, el fraude y la corrupción, según un informe publicado este miércoles por la asociación ONE.
Esta organización británica, fundada por el cantante Bono, estima que estas prácticas fraudulentas en los países en desarrollo representan un volumen anual de un billón de dólares, lo que ONE califica de “atraco del siglo”.
Según Friederike Röder, que dirige ONE en Francia, ese dinero podría “invertirse en salud, seguridad alimentaria e infraestructuras esenciales, para salvar millones de vidas”.
ONE afirma que cada año podrían evitarse 3,6 millones de fallecimientos en los países más pobres, si estos ingresaran el dinero que se pierde con la corrupción. La asociación formula cuatro reivindicaciones dirigidas a los ministros de Finanzas del G20, que se reunirán los días 20 y 21 de septiembre en Australia.
ONE pide en primer lugar “luchar contra la opacidad de las sociedades pantalla”, utilizadas para blanquear dinero y evadir impuestos. También pide que las empresas explotadoras de recursos naturales en los países en desarrollo publiquen información detallada sobre todos sus pagos.
Contra el fraude fiscal, ONE defiende un sistema de intercambio automático de datos fiscales y por último un mejor acceso de los ciudadanos a los datos relativos a recursos públicos.

Dicen el mundo está perdiendo la batalla contra el ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NACIONES UNIDAS. - La organización Médicos sin Fronteras advirtió ayer que el “mundo está perdiendo la batalla contra el ébola” mientras autoridades de la ONU están pidiendo a todos los países acelerar los esfuerzos para enviar ayuda a las naciones afectadas.
La presidenta del grupo, Joanne Liu, dijo que su organización está completamente abrumada porque atienden a pacientes con ébola en cuatro países de África occidental. Pidió a los países con capacidad de respuesta a desastres biológicos responder con personal médico civil y militar.
“Van seis meses de la peor epidemia de ébola en la historia, el mundo está perdiendo la batalla por contener la enfermedad”, dijo Liu en un foro de Naciones Unidas sobre el brote.
La jefa de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, dijo que la ONU está incrementando con celeridad su respuesta y pidió a todos los países contribuir al esfuerzo.

Presentan modernos equipos para la salud visual

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Clínica Oftalmológica de Santo Domingo presentó nuevos equipos para  la cirugía de cataratas y la primera Clínica de Ojo Seco del país así como planes de Visual Card para ambas enfermedades.
El encuentro, realizado en el restaurante La Dolcerie con representantes de las principales ARS del país, estuvo encabezado por el director del centro, doctor Herbert Stern,  y la directora administrativa, Jeannette Issa.
La Clínica presentó como novedades del verano el sistema de facoemulsificación Centurión que es el más moderno del mundo; también anunciaron que a partir de septiembre el centro de salud visual contará con la primera y única Clínica de Ojo Seco del país.
El doctor Stern informó que los afiliados al Plan Visual Card Primium contaran con 30 por ciento de descuento en gotas para glaucoma, hasta 9 gotas y 12 gotas lubricantes, e incluye un OCT de alta definición por año.
Para los pacientes de ojo seco, el plan ofrece 30 por ciento de descuento en gotas, un estudio de esa enfermedad y descuentos de 25 por ciento en pruebas de osmolaridad.

TSE reenvía para el 17 recurso de Guido para anular convención

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El tribunal Superior Electoral (TSE) aplazó para el 17 de este mes a las 9:00 am una demanda sometida por Guido Gómez Mazara para que sean anulados los resultados de la Convención  Nacional Ordinaria del PRD.
Los miembros del tribunal, que preside Mariano Rodríguez, tomaron la decisión para dar tiempo a la comunicación de documentos.
Con el recurso, Gómez Mazara buscaba impedir la celebración de la convención nacional de delegados que organiza para el 14 de septiembre la Comisión Nacional Organizadora.
En esta actividad serán proclamadas las autoridades perredeístas para el cuatrienio 2014-2018, entre ellas Miguel Vargas, Junior Santos y Aníbal Díaz Belliard como presidente, secretarios general y de organización.
El PRD
El director de asuntos legales del PRD, Salim Ibarra, quien dijo que los abogados de Gómez Mazara también presentaron otras peticiones que le fueron rechazadas.
La barra de la defensa del PRD está integrada, además de Ibarra, por los abogados Eduardo Jorge Prats, Fernando Ramírez Sainz y Teófilo Rosario.
"Es una nueva intentona que se le cae a quienes se han impuesto por misión obstruir el proceso de institucionalización y de trabajo en orden y armonía que desarrollan las autoridades del PRD", expresó el jurista en nota de prensa.

Ven incumplimiento Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Coordinadora Nacional por la Justicia Migratoria y Derechos Humanos, que aglutina a más de 16 organizaciones, dijo estar preocupada por la marcha del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en condición migratoria irregular.
Denunció que el reglamento del mismo, está siendo desconocido, a pesar de que era parte de la Ley General de Migración 285-04, decretado por el presidente Danilo Medina el 29 de noviembre 2013.
Roselie Alexis, vocera del bloque de las organizaciones, afirmó que al cumplirse este martes los primeros tres meses de vigencia de dicho plan, no han sido habilitadas la cantidad necesaria de oficinas regionales para recibir las solicitudes de regularización.
Cuestionó declaraciones del ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, en el sentido de que hasta la fecha sólo operan 18 oficinas, de las 31 oficinas anunciadas.
Destacó que, además, “reina un caos con respecto a las informaciones y desinformaciones, las cuales no concuerdan con el decreto que instituyó el plan”.
“Tenemos constancia”, prosiguió, “de que hay personas que cumplen con todos los requisitos básicos del PNRE y cada vez que van a las oficinas se les dice que falta un documento u otro”, dijo.
En un documento de prensa, apunta que cuando una persona se han certificado y cumplen con todos los documentos necesarios para regularizarse, no se le da seguimiento o las respuestas son tardías.
Agrega que hay varios casos de ciudadanos haitianos que, luego de completar sus expedientes y a los cuales se les debía dar respuesta en un plazo máximo de 45 días, siguen a la espera, después de los 60 días.
“Nos enteramos que hay juntas de vecinos que cobran de 30 a 50 pesos, como es el caso de Los Guandules y Los Alcarrizos; pero otras, especialmente en Boca Chica, están haciendo negocios no éticos con eso, cobrando hasta 1,500 pesos”, expresa.

Altos mandos Ejército y Policía coordinan acciones conjuntas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los mandos policiales y militares coordinaron este miércoles  acciones conjuntas para preservar seguridad ciudadana en la República Dominicana.
Para tal fin celebraron una reunión de trabajo encabezada por el ministro de Defensa, teniente general William Muñoz Delgado y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo.
Durante el encuentro, en la sede de la Policía, pasaron balance a los logros alcanzados de manera conjunta en la lucha contra la criminalidad.
Coincidieron en lo relativo a la necesidad de reforzar el intercambio de informaciones. De manera particular, el Ministro de Defensa, Teniente General Muñoz Delgado, agradeció al jefe policial “su apertura para buscar soluciones conjuntas a las distintas problemáticas”, dice una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET.
Adelantó que ese tipo de reuniones de trabajo serán habituales y que el próximo encuentro será en el Ministerio de Defensa en este mismo mes.
Mientras que el mayor general Castro Castillo, en su condición de anfitrión, explicó que los mandos militares y policiales reafirmaron su compromiso de dar continuidad a las labores conjuntas dentro del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.
Explicó que el encuentro de hoy había sido previamente planificado durante una visita que él realizara la semana pasada al despacho del Ministro de Defensa, teniente general Muñoz Delgado.
Asistentes
Estuvieron presentes, además, los comandantes generales de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea de la República Dominicana, vicealmirante Edmundo Félix Pimentel y mayores generales José Eugenio Matos de la Cruz y Elvis Feliz Pérez, respectivamente. También el general Santo Domingo Guerrero Clase,  del ERD, y el General de Brigada Piloto Juan Carlos Torres Robiu, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR).
Por la parte policial estuvieron los generales Alejandro Dipré Sierra y Frener Bello Arias, subjefe e inspector general de la institución, respectivamente. También los generales Ney Bautista Almonte, director Policía Preventiva; Rafael Atahualpa Cabrera Sarita, de la Policía Comunitaria y Claudio Peguero, de Planificación.

Niegan Estado tenga que resarcir Falcondo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINOGO, República Dominicana.- La ley que declara parque nacional a Loma Miranda y que el presidente Danilo Medina observó “no da espacio” a resarcir a la minera Falconbrige por derecho a propiedad, aseguró el Presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.
Demóstenes Martínez interpretó que pese a las observacione,s el Mandatario garantíza al país que no aprobará una explotación minera en la zona hasta que adquiera carácter constitucional la ley sobre uso de suelo en proceso de elaboración.
“Lo importante de la observación presidencial es que empresas como Falconbridge tienen que tener un compromiso social, no venir a explotar y a llevarse la riqueza nacional y dejar sólo migajas de riquezas que pertenecen a todo el pueblo”, comentó Martínez.
Entrevistado por Manuel Jiménez y Felipe Ciprián en Propuesta de la Noche por Digital 15, el congresista recordó que el procedimiento parlamentario tanto para acoger como para rechazar laobservación del Ejecutivo a una ley es complejo.
“Negar la observación requiere el voto de una mayoría simple absoluta y rechazarla el de las dos terceras partes de los legisladores. De ahí que una decisión contraria a la observación presidencial es bastante compleja y difícil de imponer”, explicó.
No obstante, recordó que la Constitución de la República establece dos legislaturas para conocer de las observaciones, por lo que el Legislativo tiene como término en este caso el 25 de julio del año próximo, momento en que podrá verlas de una manera más sosegada y pactada.
Martínez, representante por Santiago por delPLD rachazó que la ley viole el artículo 237 de la Constitución, que obliga a identificar las fuentes económicas cuando se trata de resarcir a dueños de terrenos afectados, en este caso en Loma Miranda.

DNCD decomisa 219 paquetes de droga

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 219 paquetes de cocaína o heroína en una embarcación procedente de Suramérica detenida en la costa de San Pedro de Macorís.
El cargamento fue ocupado durante un operativo en el que participaron también miembros del Ministerio Público, la Armada, el Ejército de República Dominicana y la Guardia Costera de Puerto Rico.
Fue detenido un hombre identificado solo como “El Cojo”, residente en el barrio La Punta, de San Pedro de Macorís. Otro sospechoso se lanzó al mar y escapó, por lo que es perseguido por las autoridades.  
El organismo antinarcóticos dijo que el detenido pertenece a una red conformada por dominicanos, colombianos y venezolanos que transporta drogas de Suramérica a las costa este de República Dominicana.
El Cojo había sido detenido en julio y diciembre del 2012, según Miguel Medina, vocero de la DNCD. 
El alijo fue trasladado al departamento de cadena de custodias de la DNCD

Senadores acogen observaciones PE a Ley Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senado acogió la tarde de este miércoles las observaciones remitidas por el Poder Ejecutivo en relación al proyecto que declararía a Loma Miranda parque Nacional.
Luego de intensos debates, tres senadores votaron en contra de 29 que están presentes.
La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, advirtió que ningún ciudadano puede llamar a alterar la paz y la seguridad ciudadana.
Enfatizó que el  Estado tomará medidas en el marco de la Ley, en caso de que sea alterado el orden público.
La carta con las observaciones a la ley, enviada por el Mandatario fue leída senadora por La Romana, Amarilis Santana.
Mientras, el vicepresidente del Senado, Francis Vargas, solicitó a pleno del Senado que incluya dichas observaciones en el orden del día, la cual tiene siete proyectos para su conocimiento.

Evangélicos llaman a preservar paz social

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Fidel Lorenzo Merán, exhortó a mantener la paz social tras la observación de la ley que crearía el Parque Nacional Loma Miranda.
Expresó que el Poder Ejecutivo tiene la potestad constitucional para observar leyes cuando lo crea conveniente.
Advirtió que nada se conseguiría con la violencia y agregó que Loma Miranda es un tema, además de ambiental, económico de carácter internacional, que debe ser discutido sin pasiones en el Congreso Nacional.
Indicó que las  observaciones hechas por el Mandatario deben ser discutidas para salvaguardar la institucionalidad jurídica y democrática del  país.
Recordó que el CODUE recientemente abogó por un diálogo entre los diversos sectores envueltos en  ese tema, para evitar brotes de violencia y pasiones desbordadas.

Seguimiento a caso de la nombrada Susenny Fulgencio

algomasquenoticias@gmail.com

Por 3ra vez: Juez de Instrucción de distrito judicial de SPM pospone seguimiento la medida de coerción a la nombrada Susenny Fulgencio.

SAN PEDRO DE MACORIS. Otra vez, la Juez de la Instrucción de este distrito judicial se inhibió en de conocer la medida de coerción a la nombrada Susenny Fulgencio, quien irrum
pió la entrevista que el productor del programa CON RAFA, le hacia   en su programa al presidente de la Unión de la Juntade Vecinos de SPM, quien es un destacado periodista de San Pedro de Macoris.

El caso se anuncio para conocerse el próximo viernes 5 del recusante mes de septiembre. La indicada determinación creo irritación a los que acuden a ver el desenlace de una medida firme y responsable, pero tal determinación  según fuente, la fiscalia esta amparando a la infractora, para acondicionar a las parte afectada, Manuel Ureña quien, pese a presentar un certificado medico que dio lugar a una medida de arresto, pero esta determinación ha sido arestada por asuntos políticos, según las fuentes que ofrecieron su información a esta portal Web.

En breves instantes: Juez de la Instrucción de este distrito judicial de SPM conocerá en la tarde de hoy la medida de coerción a la nombrada Susenny Fulgencio.

algomasquenoticias@gmail.com


 SAN PEDRO DE MACORIS. Se recuerda que, el pasado miércoles, la Juez de la Instrucción de este distrito judicial se inhibió en de conocer la medida de coerción a la nombrada Susenny Fulgencio, quien irrumpió la entrevista que el productor del programa CON RAFA, le hacia   en su programa al presidente de la Unión de la Junta de Vecinos de SPM, quien es un destacado periodista de San Pedro de Macoris.
 
El paso miércoles, la doctora Farida Abud se inhibió del caso alegando que conoce a las dos partes en conflicto, según informó el abogado de Manuel Ureña, doctor Aneudis Guerrero.
Pese a que el comunicador presento los exámenes médicos que indican los daños que le ocasiono la agresión de la nombrada Susenny Fulgencio, sin embargo, la orden de prisión que pesa en su contra no se ejecutó por el Ministerio Público. Actitud esta que ha sido muy cuestionada por la sociedad de San Pedro de Macoris y el exterior del país, donde ha trascendido el bochornoso echo que ha denominado la falta de independencia que prima en la toma de decisiones en la justicia de San Pedro de Macoris, que protege a la infractora del echo de agresión.

Según el doctor Guerrero, el doctor Santos Bastardo, fiscal adjunto, manifestó en audiencia pública "que hubiera querido ejecutar la orden de arresto, pero que por órdenes superiores no la puede ejecutar".
En el conocimiento de la medida estaban presentes numerosos comunicadores y comunitarios, unos a favor de Manuel Ureña y otros a favor de Susenny Fulgencio.
En los pasillos del Palacio de Justicia hubo discusiones y los presentes en una ocasión llegaron a forcejear con los militares, quienes se oponían a que pasaran, incluso los comunicadores, hacia el pasillo principal.
Luego de terminado el juicio Susenny Fulgencio, acompañada por sus abogados Danny Sánchez y Sebastián Lora, fue subida a la yipeta del primero y conducida desde el Palacio de Justicia a su residencia.
De su lado, Manuel Ureña se abstuvo de emitir opiniones al respecto y al ser consultado por los periodistas al final del juicio, los remitió donde sus abogados.
Ureña acusa a Fulgencio de haberle agredido con un objeto de metal al irrumpir violentamente cuando era entrevistado en vivo en el programa Con Rafa por el canal 43 de esta ciudad.
En estos instantes, una gran cantidad de periodistas de diferentes lugares se han dado cita al palacio de justicia local, donde se conocerá la medida de coerción o la posposición nueva vez del caso en cuestión, con relación a este caso, muchos entienden que la acusada esta siendo protegida por personeros políticos que responden al partido de gobierno PLD.

De forma cinica: el presidente Danilo Medina justifica decisión sobre Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina justificó, a través de su cuenta de twitter @DaniloMedina, su decisión de observar la Ley que declararía a Loma Miranda como parque nacional
Dijo que su prioridad es el presente y el futuro de la nación, el cual "depende de la capacidad de armonizar desarrollo y sostenibilidad".
“Respeto a todos aquellos conciudadanos que hoy no comparten mi decisión. No ha sido fácil. Pero me debo a la Ley y a mi responsabilidad”, posteó Medina.
Aseguró que sus observaciones al proyecto son fruto del análisis profundo de todos los argumentos. “He estado analizando todos los argumentos. A fondo. Mi prioridad es el presente y el futuro de la nación, no mi imagen”, agregó. 
“Tomar decisiones es el deber de un Presidente. Que sean justas y sensatas es mi obligación. Cumplo con la Ley y mi conciencia”, recalcó.
Agregó que “nadie puede amar a la Patria más que yo. Como yo, sí; pero más, no”.
Llamó a la población a continuar trabajando junto con el Gobierno y a confiar en él, porque ha dado muestras de que siempre ha tomado decisiones pensando en lo mejor para la República Dominicana.
“Yo estoy a favor de Loma Miranda y de todas las lomas de República Dominicana. Siempre defenderé el suelo y el subsuelo de mi país”, precisó.
Añadió que  “mientras sea Presidente, me aseguraré de que no se producirá explotación alguna, sin salvaguarda del medio ambiente”.
“Ganemos el futuro defendiendo el presente”, proclamó finalmente el Mandatario.

Grupos empresariales dan sólido apoyo al Presidente Medina

algomasquenoticias@gmail.com


De forma cinica: el presidente Danilo Medina justifica decisión sobre Loma Miranda 

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina justificó, a través de su cuenta de twitter @DaniloMedina, su decisión de observar la Ley que declararía a Loma Miranda como parque nacional
Dijo que su prioridad es el presente y el futuro de la nación, el cual "depende de la capacidad de armonizar desarrollo y sostenibilidad".
“Respeto a todos aquellos conciudadanos que hoy no comparten mi decisión. No ha sido fácil. Pero me debo a la Ley y a mi responsabilidad”, posteó Medina.
Aseguró que sus observaciones al proyecto son fruto del análisis profundo de todos los argumentos. “He estado analizando todos los argumentos. A fondo. Mi prioridad es el presente y el futuro de la nación, no mi imagen”, agregó. 
“Tomar decisiones es el deber de un Presidente. Que sean justas y sensatas es mi obligación. Cumplo con la Ley y mi conciencia”, recalcó.
Agregó que “nadie puede amar a la Patria más que yo. Como yo, sí; pero más, no”.
Llamó a la población a continuar trabajando junto con el Gobierno y a confiar en él, porque ha dado muestras de que siempre ha tomado decisiones pensando en lo mejor para la República Dominicana.
“Yo estoy a favor de Loma Miranda y de todas las lomas de República Dominicana. Siempre defenderé el suelo y el subsuelo de mi país”, precisó.
Añadió que  “mientras sea Presidente, me aseguraré de que no se producirá explotación alguna, sin salvaguarda del medio ambiente”.
“Ganemos el futuro defendiendo el presente”, proclamó finalmente el Mandatario.

SANTO DOMINGO.- Las principales asociaciones empresariales de la República Dominicana han manifestado su apoyo a la decisión del Presidente Danilo Medina de observar la ley aprobada la semana pasada que declara Loma Miranda parque nacional.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) definieron como responsable y atinada esa medida, la cual sin embargo es rechazada por partidos de oposición y grupos populares.
Posición del CONEP
“Con esta decision, el Presidente toma en cuenta preocupaciones externadas por los diversos sectores de la sociedad dominicana, incluyendo organizaciones sindicales, empresariales, de la sociedad civil, entidades especializadas, autoridades y líderes de opinión, en torno a la los fundamentos técnicos y jurídicos de lo que fue una apresurada decisión”, indica el CONEP en un documento leído en rueda de prensa por Manuel Diez Cabral, presidente del gremio.
Afirma que “esta responsable actuación del Poder Ejecutivo permitirá una discusión sosegada, profunda y rigurosa, en torno a los efectos económicos, jurídicos y sociales que implicaría la referida pieza legislativa para el presente y futuro de nuestra nación, así como para definir una verdadera política minera en el país.
“Convencidos de que el Congreso aprovechará esta oportunidad de tanta trascendencia, para promover un diálogo constructivo y democrático, mediante la consulta a organismos públicos como el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), así como a las sociedades de técnicos especializados en la materia y los organismos internacionales que correspondan”, agrega.
Reitera que su creencia en el “ejercicio de una minería ambientalmente responsable y en que los avances tecnológicos permiten a la industria minera ser cada vez más amigable con el medio ambiente y los recursos naturales, y de que los Estados deben hacer valer su papel de reguladores y guardianes del cumplimiento de las leyes y disposiciones ambientales”.
"Apostamos  a que a partir de este momento el debate público sobre este tema se sustente en bases racionales y se eviten las especulaciones y acusaciones que de manera deliberada buscan generar indignación en los ciudadanos de buena voluntad, usando para ello distorsiones y desinformación”, subraya.
En esta rueda de prensa estuvieron presentes los miembros del Comité Ejecutivo y directivos de las asociaciones que firman este documento.
Posición de ADOZONA 
ADOZONA definió como responsable, prudente y equilibrada la decisión del Presidente  y entiende que ella "envía una señal positiva desde el punto de vista de la seguridad jurídica y la inversión extranjera".
“La decisión de observar esta iniciativa legislativa talvez no resulte simpática en amplios sectores de la vida nacional, pero ADOZONA valora positivamente el sentido de ponderación y responsabilidad con que se ha expresado el Presidente de la República ante un asunto que podría tener repercusiones impredecibles para el Estado Dominicano y el interés nacional”, indica la organización empresarial en una declaración suscrita por su presidente Aquiles Bermúdez.
Considera que la observación de la ley es razonable, ante las dudas declaradas por el Jefe del Estado sobre su compatibilidad con la Constitución de la República, y porque además entra en conflicto con los compromisos internacionales asumidos por el país en materia de protección a las inversiones.
ADOZONA respalda igualmente la recomendación del presidente Medina de que se postergue cualquier decisión “sobre Loma Miranda y sobre cualquier otro ámbito del territorio nacional de potencialidad minera, hasta que el Poder Legislativo dicte la Ley que manda la Constitución de la República sobre el Plan de Ordenamiento Territorial, a fin de que de manera racional, se maximice la protección de los recursos naturales y se propicie de un desarrollo minero responsable, como lo han hecho otras naciones del mundo y de la región”.
“Lo que ha hecho el presidente de la República al observar esta Ley es actuar con la responsabilidad, la prudencia y el equilibrio con que también lo ha hecho en el pasado reciente frente a otros grandes temas de interés para el país”, apunta.


PLD apoya a Medina; PRM y Guillermo Moreno lo fustigan

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 3 sep .- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó hoy su respaldo a la decisión del presidente Danilo Medina de objetar el proyecto de Ley que convierte la Loma Miranda en un parque nacional.
El PLD dijo en un comunicado que mediante su Comité Político, había adelantado su irrestricto respaldo a la posición que adoptara el mandatario con relación al debatido tema
El secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, había dicho el lunes que la organización respaldaría la decisión que adoptara el presidente sobre el tema de Loma Miranda, recordó el comunicado de la organización, que precisó que otros dirigentes de ese partido han expreso su respaldo a Medina con relación a dicho tema.
El presidente Danilo Medina vetó la Ley que declara a Loma Miranda como Parque Nacional, al destacar, en una carta remitida al Senado, que la iniciativa contraviene la Constitución en aspectos de seguridad jurídica, ley de minería y tratados internacionales firmados por el país.
Las violaciones a la Carta Magna, asegura Medina, también incluyen la del propio proyecto cuando, enfatiza, no identifica los recursos de donde serían resarcidos los propietarios de terrenos dentro del área declarada como Parque Nacional.
Un comunicado del Ejecutivo señaló que la objeción del presidente a la Ley, no significa que el Gobierno esté de acuerdo con la explotación de loma Miranda, o de que haya cambiado su posición expresada el 6 de junio de 2013, cuando el Ministerio de Medio Ambiente detuvo los intentos de la minera Falconbridge de explotar esa montaña ubicada en la provincia La Vega. 
PRM rechaza argumentos 
El Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) declaró este miércoles que la decisión del Presidente Danilo Medina de observar la Ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional "es una imperdonable traición a la voluntad de todo un pueblo que ha expresado su firme determinación de preservar, para el disfrute de las presentes y futuras generaciones, la riqueza ecológica y natural que encierra" esa área natural.
El doctor Andrés Bautista, presidente de la organización política, hablando en rueda de prensa, dijo que el Presidente Danilo Medina con su actitud humilla al pueblo dominicano, que de manera casi unánime apoya que Loma Miranda sea parque nacional y en cambio se coloca al lado de intereses, estrictamente económicos, de una multinacional que poco le importa el futuro de nuestra nación.
Instruyó a los diputados del PRM a reiterar el voto por la referida Ley al tiempo que exhortó al Congreso Nacional en sentido general a mantener la gallarda y patriota posición asumida con su aprobación..
 Manifestó que los argumentos utilizados por el Presidente Medina para oponerse a que Loma Miranda se convierta en Parque Nacional, carecen de fundamentos y más bien son subterfugios para evadir la responsabilidad que le exigen la Constitución y las leyes, al Presidente de la República, cuando se trata de defender el patrimonio natural de la nación.
Guillermo Moren Danilo "se despojó de su careta"
El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, consideró que, al observar la ley que declara a Loma Miranda parque nacional, el presidente Danilo Medina "se despojó de su careta para demostrar que su Gobierno no representa a la ciudadanía sino a los intereses económicos nacionales e internacionales".
Según Moreno, a Medina le bastó un comunicado de Falcondo y otro del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) "para que mostrara su verdadera naturaleza como gobernante", desconociendo de plano los informes de la Academia de Ciencias, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), las disposiciones de varios tribunales y las manifestaciones de cientos de organizaciones sociales y religiosas de todo el país.
"Danilo está atrapado en su laberinto. Por eso, a nadie debe sorprender que incline su balanza a favor de Falcondo colocándose de espalda al interés de la nación. Esa es su verdadera naturaleza, como la de la mayoría de la cúpula dirigencial de su partido. En ellos no hay una sola onza de la dignidad ni del patriotismo de Juan Bosch. Son una vergüenza", expresó el dirigente político
.Asimismo, dijo que Medina "como tantos otros que hemos tenido", gobierna "para proteger los intereses de sectores oligárquicos y de las trasnacionales".
"A nadie debe sorprender que Danilo Medina incline su balanza a favor Falcondo colocándose de espalda al interés de la nación. Esa es su verdadera naturaleza, como la de la mayoría de la cúpula dirigencial de su partido. En ellos no hay una sola onza de la dignidad ni del patriotismo de Juan Bosch. Son una vergüenza", concluyó.

Agenda “Convivir” concientiza sobreel cuidado de recursos naturales y el planeta

algomasquenoticias@gmail.com

La forma de producir y consumir bienes está causando serios problemas de agotamiento de los recursos naturales y de extinción de muchas especies de animales y plantas.

La edición de la agenda escolar “Convivir”,de Radio Santa María, correspondiente al 2014-2015 con el tema “La Tierra es nuestro hogar”, asegura que “los beneficios del desarrollo no son bien compartidos”.

La nueva agenda está dedicada a fomentar la convivencia de los estudiantes con el medio ambiente, además de concientizar sobre el cuidado que requiere nuestro planeta, advirtiendosobre el momento crítico y la agresión del ser humano, responsable de que la tierra reaccione con cambios climáticos bruscos, alza de temperatura, inundaciones y sequías.

La agenda escolar “Convivir” es una publicación dirigida a niños y niñas entre 8 y 12 años, que forma parte de un proyecto de Educación en Valores para la Convivencia, iniciado por Radio Santa María en 2012.

El objetivo de la publicación es contribuir a la convivencia y la formación ciudadana en el país, apoyándose en conceptos de Cultura de Paz y No-Violencia,promovidos por las Naciones Unidas.

El productor de la agenda, Lic. José F. Pérez Sánchez, explicó que este proyecto cuenta con la página web interactiva para niños“Chiquired.com” e incluye el programa radiofónico “Chiquilladas”,con casi 40 años de tradición, así como una red de “reporteros escolares”.

La primera agenda escolar -2012-2013, tuvo como eje principal la convivencia humana; la segunda se centró en la solidaridad como condición para una mejor convivencia en la vida cotidiana, mientras quela agenda 2014-2015 está centrada en la convivencia con el medio ambiente.

La agenda cubre el año escolar, agosto 2014 a julio 2015, con 232 páginas. Cada mesgira en torno a un tema central, que desarrolla algún aspecto en torno a la convivencia del ser humano con la naturaleza en los diversos entornos (familia, escuela, barrio, redes sociales, etc.).

La agenda incluye varias secciones, como; “Reciclar” que aconseja a los niños sobre el consumo responsable; “¿Te cuento?”, quehabla de datos interesantes sobre el universo; “En la calle… Mejor prevenir” da información sobre el tránsito en el país, y un trabajo sobre la Carta de la Tierra.Las fábulas y cuentos giran en torno al eje central de la agenda, la convivencia con la naturaleza.

La agenda ha sido recibida con entusiasmo en centros educativos, principalmente de La Vega, Santiago y Santo Domingo, que la utilizan como complemento o hilo conductor de sus orientaciones sobre valores.

La agenda escolar “Convivir” cuenta con una red de “padrinos”,que engloba desde grandes empresas hasta ONGs. Entre estos padrinos destacan el Banco Popular, el Banco Ademi,Lumijor, Nestlé, la Cooperativa San José, Recicladora del Cibao, la Cooperativa Vega Real, Ferquido, entre otros muchos. Gracias al apoyo de estos padrinos y al interés de los centros educativos, la agenda es una propuesta editorial exitosa sin ser un libro de texto.A este gran esfuerzo se suma últimamente el árbol de la Esperanza del Ágora Mall, donde se puede adquirir la agenda en beneficio de los centros educativos de Fe y Alegría.

Lagares batea de 4-4, Reyes, Santana y Alcántara dan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
TAMPA. El dominicano José Reyes bateó de 5-2, incluido su noveno jonrón, y empujó tres vueltas para guiar la victoria de los Azulejos de Toronto 8-2, sobre los Rays de Tampa.
José Reyes, 5-2, CA 2, CE 3, HR (9), (.285). Melky Cabrera, 5-1, P 3, 2B (35), (.304). José Bautista, 5-2, CE 1, P 2, (.285). Edwin Encarnación, 1-0, BB 4, (.262).
Red Sox 9, Yanquis 4
David Ortiz, 4-0, CA 1, BB 1, P 2, (.263).
Mets 8, Marlins 6
Juan Lagares, 4-4, CA 3, CE 2, 2B (21), BB 1, (.282). Marcell Ozuna, 3-0, P 1, (.262). Jeurys Familia, EL 1.0, P 1, (2.10). Jenrry Mejía, EL 1.0, P 2, S (22), (3.90).
Filis 4, Bravos 0
Los Filis de Filadelfia vencieron ayer 4-0 a los Bravos de Atlanta en un partido que marcó el debut del dominicano Maikel Franco (Filadelfia) en las Grandes Ligas. Franco se convirtió en el dominicano número 27 en debutar este año y el 633 en la historia de las Mayores. Bateó séptimo y jugó tercera. Tiene 22 años. Franco, 3-0, CE 1, (.000). Emilio Bonifacio, 1-0, P 1, (.276).
Cleveland 2, Detroit 4
José Ramírez, 3-0, P 1, (.246). Carlos Santana, 2-1, CA 1, CE 2, BB 1, P 1, HR (23), (.230).
Cubs 7, Cerveceros 1 
Starlin Castro, 1-1, CA 1, (.292). Welington Castillo, 3-1, CA 1, CE 1, 2B (16), (.231). Arismendy Alcántara, 3-1, CA 1, CE 2, P 1, HR, (8), (.221). Aramis Ramírez, 2-1, (.301). Elián Herrera, 2-0, P 1, (.283).
Houston 8, LA Angels 3
Albert Pujols, 3-0, (.274). Erick Aybar, 2-0, (.285).
Texas 1, Kansas City 2
Adrian Beltré, 3-1, P 1, (.323).
White Sox 6, Twins 3
Danny Santana, 3-2, CA 1, CE 1, (.316). Héctor Noesí, EL 6.1, H 8, CL 3, P 5, (.471).

Rosario batea para el Ciclo en Japón; otros criollos se destacan

algomasquenoticias@gmail.com
JAPON.- El dominicano Rainel Rosario registró este martes una jornada histórica al irse perfecto sobre la caja de bateo y completar la escalera en la derrota de 9-4 de los Carpas de Hiroshima ante los Gigantes de Yomiuri en el Estadio Olímpico de Nagano.
 El joven jardinero, que en la pelota dominicana juega para las Águilas Cibaeñas, disparó su noveno vuelacercas del año en su primer turno y luego conectó un triple, recibió un boleto, sonó un doble y sumó un sencillo para terminar el juego de 4-4, con 2 anotadas y 2 empujadas. Su promedio ascendió a .327.
Rosario se convirtió así en el pelotero número 63 en la historia de la NPB en lograr la hazaña y en el primero en hacerlo desde que Michihiro Ogasawara completó la gesta el 3 de septiembre de 2008. 
Así mismo, se convirtió en el primer jugador de Hiroshima en lograrlo desde 1999.
Por Yomiuri, el venezolano José Celestino López se fue de 4-1, con un sencillo y una anotada, para dejar su promedio en .244.
En otros encuentros de la jornada, el cubano Alfredo Despaigne disparó su séptimo estacazo del año y remolcó 2 carreras en el triunfo de 4-3 de los Marinos de Lotte sobre los Leones de Seibu en el Seibu Dome de Tokorozawa.
El toletero caribeño sumó su segundo cuadrangular y su tercera empujada en 2 juegos para elevar su promedio a .250 y su total de remolques a 18 en los apenas 22 partidos que ha disputado desde que debutó en la liga.
También por Lotte, el mexicano Luis Cruz falló en 3 visitas al plato para reducir su promedio a .251, pero empujó una carrera con un elevado de sacrificio para aumentar su total a 53 en lo que va de campaña.
Por Seibu, el venezolano Ernesto Mejía se fue de 4-1 con un sencillo para disminuir su promedio a .306.
En el Yafuoku Dome de Fukuoka, el dominicano Wily Mo Peña se fue de 5-3, con 3 sencillos y 2 remolques, en el empate a 4 carreras en 12 entradas entre los Búfalos de Orix y los Halcones de SoftBank.
El poderoso toletero sumó su séptimo indiscutible y su sexto remolque en 3 juegos para subir su promedio a .265 y su total de empujadas a 77, cifra que lo mantiene como el segundo mejor de la especialidad en la Liga del Pacífico.
Su compatriota y compañero de equipo Esteban Germán se fue de 4-1, con un doble y una anotada, para dejar su promedio en .257.
El cubano Yulieski Gourriel ligó un doble y un sencillo en 4 turnos, anotó una carrera y empujó otra, en la derrota de 4-3 de las Estrellas de DeNA ante los Tigres de Hanshin en el Estadio Koshien de Nishinomiya.
El cotizado camarero elevó su promedio a .363 y su total de remolques a 21 en los apenas 33 partidos que ha disputado desde que debutó en Japón.
También por DeNA, el dominicano Tony Blanco se fue de 3-0 con una anotada para bajar su promedio a .288 y el venezolano Aarom Baldiris se fue de 1-0 para mantener el suyo en .260.
Por Hanshin, el dominicano Mauro Gómez se fue de 4-1 con un sencillo para reducir su promedio a .286.
En el Sapporo Dome, el dominicano Rhiner Cruz retiró en fila a los 3 bateadores que enfrentó en una entrada de relevo en el triunfo de 7-4 de las Águilas de Rakuten sobre los Luchadores de Nippon Ham. Su efectividad descendió a 3.38.
Por Nippon Ham, el cubano Juan Miranda se fue de 3-0, con 2 ponches y un boleto, para bajar su promedio a .229.
En el encuentro restante de la jornada, el dominicano Héctor Luna falló en 4 visitas al plato en el triunfo de 3-2 de los Dragones de Chunichi sobre las Golondrinas de Yakult en el Estadio Meiji Jingu de Tokio. Su promedio se redujo a .329.

Santiago conquista Torneo Regional Infantil de Beisbol Mao 2014

algomasquenoticias@gmail.com
ESPERANZA, Valverde.- El equipo representativo de Santiago derrotó por nocáut 17 carreras por dos a Puerto Plata 17 en el partido por la final para conquistar el Torneo Regional de Béisbol Infantil 2014.
Este importante evento contó con la organización del Ministerio de Deportes y la Major league Baseball, y en el cual jugaron niños menores de 13 años. 
El mismo contó con la participación de los equipos de béisbol de puerto plata, Santiago y esta provincia Valverde.
La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el play Roberto Pimentel de esta ciudad, donde estuvieron presentes las personalidades de la provincia Valverde.
El lanzamiento de honor fue realizado por el empresario Fausto Noesí, en tanto que como bateador de honor, Yudelka Bonilla.
Las Palabras de bienvenida estuvieron a cargo del dirigente deportivo Antonio Alfredo Torres.
La encargada Provincial de deportes la licenciada Yudelka Bonilla, expresó que el Ministerio de Deportes, encabezado por el doctor Jaime David Fernández Mirabal, ha puesto sumo empeño en que los niños practiquen deportes.
"Practicando deportes los niños pueden mantener, mente sana en cuerpo sano, para así en el futuro tener hombres y mujeres de bien, porque todos tenemos derecho a vivir en paz".

Agelán y Claxton: Al salón de la Fama de San Pedro de Macorís

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS.  Los deportistas Enrique Agelán Garrido y Ramona Claxton Cann serán llevados a la inmortalidad del Salón de la Fama de San Pedro de Macorís.
La exaltación de ambos se producirá el domingo 14 de septiembre, durante el solemne acto programado para iniciar a las 10:00 de la mañana en el auditorio Don Francisco Comarazamy, de la Alcaldía Municipal.
Agelán Garrido y Claxton Cann con el séptimo y octavo de un total de nueve que el Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos inmortalizará en el Sexto Ceremonial, informó el presidente del organismo, ingeniero Juan Eric Yermenos.
Recordó que previamente habían sido elegidos por el Comité de Selección Domingo Rosario, en baloncesto; Kid Barquerito, boxeo profesional; los propulsores Fraddy Miller y Juan Niemen Castel, y los ex peloteros profesionales Pepe Frías y Nelson Norman. Dijo que un noveno inmortal será seleccionado y anunciado la semana próxima.
Ramona Claxton
Una sobresaliente softbolista proveniente de un seno familiar en el que tres de sus restantes cinco hermanas jugador el deporte al más alto nivel a nivel provincial y nacional, Claxton se desempeñaba en la tercera base y fue miembro de la selección nacional en los 12 Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en 1974 en Santo Domingo.
Nacida el 31 de agosto de 1945 del matrimonio de Pedro Claxton y Margarita Cann (fallecidos),  la próxima inmortal comenz´´o a jugar el deporte de la bola grande en el Ingenio Porvenir. En el equipo de esta demarcación también jugaron de manera titular sus hermanas Saida, María y Francisca, como jardinera, lanzadora y torpedero, respectivamente.
Claxton emigró hacia la capital a finales de la década del 60 para comenzar los estudios de la carrera de agrimensora en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde inmediato se enroló como parte del equipo de esa Alma Máter.
Con la selección de la más vieja universidad del nuevo Mundo, Claxton Cann viajó en múltiples ocasiones a competencias internacionales, mayormente en Juegos Universitarios, recorriendo además la geografía nacional.
En 1971 representó a la capital en el Torneo Nacional y este mismo año comandó al seleccionado universitario que tuvo una brillante participación en los Juegos Universitarios de Venezuela. Dos años después fue votada como la “Sotbolista del Año” en la premiación anual de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, al comandar la liga en el campeonato nacional del 72, en bateo con .320, remolcó 30 carreras y anotó 15.
 Los varones no se quedaron atrás, el inquieto y destacado jugador Miguel Ángel Claxton alias (Papo), fue firmado en el año 1967 como Katcher y el otro hermano el Dr. Pedro Junior Claxton, también se destacó como Pitsher Amateur y su hijo Randy Claxton, firmado en el año 2005.
 En la continuación del Campeonato  Soft-bol femenino pre-selección de los XII Juegos Centro Americanos y del Caribe del año 1974, el equipo Cigarrillo Constanza vence dos veces al Ingenio Consuelo donde conecté un doble y un Hit.
Agelán Garrido
 Enrique Agelán es otro de tantos ciudadanos del mundo que nacieron en tienas lejanas y la fortuna los trajo hasta la República Dominicana. Español de nacimiento (Madrid 13 de enero de 1929), llegó al país a los 25 años de edad y se radicó en esta ciudad.
 Se le considera uno de los pioneros del ajedrez en San Pedro, al fundar el primer equipo provincial en 1958.
 Fundó y presidió la primera Asociación de Ajedrez de San Pedro de Macorís, lo que aprovechó para dar a conocer y masificar el llamado juego ciencia en toda la región Este del país.
 Al tiempo de dirigir, Agelán Garrido también fue un destacadísimo jugador que le dio grandes momentos de satisfacción a su provincia en campeonatos nacionales.

Reaccionan ante observación; Falpo llama a "rebelión"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Políticos, grupos populares y otras entidades reaccionaron este martes en la noche ante la decisión del Presidente Danilo Medina de observar la recién aprobada ley que declara parque nacional a Loma Miranda.
Miguel Vargas 
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, definió como "inoportuna" la observación presidencial y llamó a los legisladores a mantener su actitud de defensa de la preservación de los recursos naturales del país.
Vargas emitió una declaración escrita cuyo texto es el siguiente:
"Consideramos inoportuna la decisión del presidente Danilo Medina, pues permitió que el de Loma Miranda dejara de ser un tema económico, técnico y jurídico y se convirtiera en un problema político-social, ante el cual el 95% de la población expresa el rechazo a su explotación minera.
Con esta posición somos coherentes con lo que ha sido nuestra defensa de la soberanía y el interés nacionales.
Hacemos un llamado a los legisladores a mantener su actitud vigilante en defensa de la preservación de los recursos naturales y el medio ambiente".
Castillo Semán apoya veto
El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, apoyó el veto a la citada ley y dijo que el mismo evitó una condena por  miles de millones de dólares contra la República Dominicana en cortes internacionales.
 “Fui el único diputado que no votó por el proyecto aprobado; le expresé a mis colegas se trataba de una ley muy peligrosa para el país, ya que establece mecanismos expropiatorios de terrenos con reservas de ferroníquel y mecanismos de pago que, al momento de ser examinados en cortes internacionales, resultaría una verdadera guillotina económica contra la República Dominicana”, expresó 
“Apoyo la decisión valiente del Presidente de tener en cuenta esos graves peligros y resguardar la nación de los riesgos de una posible condena que crearía daños incalculables a la imagen internacional del país”, agregó.
Declaró que el compromiso de que ni en Loma Miranda ni en ninguna otra parte del país permitirá ninguna explotación minera que no cumpla con los estándares medioambientales y que tenga la licencia social correspondiente, es un gesto loable que el país debe valorar y con lo cual, en ese aspecto, dormir tranquilo”, finalizó el Diputado Castillo Semán.
Euclides Sánchez
De su lado, el senador Euclides Sánchez advirtió que pese a la decisión del Presidente, "allí no habrá explotación ni Falcondo explotará la zona".
"Nosotros daremos nuestra vida por Loma Miranda. Se derramará sangre, porque habrá que matar mucha gente en la defensa de ese recurso nacional", sentenció el legislador del PLD.
Dijo que los veganos no permitirán que Falcondo se apropie de los recursos naturales de la provincia, y si lo hace sería sobre sus cadáveres.
Asimismo, acusó a Medina de actuar contrario a Juan Pablo Duarte y contrario a Juan Bosch, "y eso yo no lo puedo permitir ni el pueblo dominicano lo permitirá", sentenció.
Manifestó que Juan Bosch no formó al PLD para que actuara para que fuera complaciente con los depredadores de las riquezas naturales y del país, sino para defender al pueblo dominicano.
"Que lo sepa él 'el presidente Danilo Medina- que Falcondo no entrará a Loma Miranda, porque tendrá que matar a mucha gente", enfatizó el congresista vegano.
"La verdad es que estoy consternado, muy apenado, porque el presidente Danilo Medina no sabe las consecuencias lamentables que van a ocurrir en su gobierno a partir de este momento", dijo el legislador.
Falpo llama al pueblo a rebelarse
De su lado, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO)  llamó al pueblo a rebelarse contra la referida decisión. Grabiel Sánchez, vocero nacional de la entidad,  sostuvo que “Medina se burló del pueblo  y se colocó del lado de Falcondo y de los peores intereses, el costo político que pagará el Presidente por la torpe medida, será muy grande para el para su partido”.
Llamó a los sectores populares, ambientalistas y al pueblo en sentido general a prepararse, ya que “las jornadas de luchas que se desatarán en todo el territorio nacional serán incontrolables y sistemáticas, no descansaremos hasta que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional”.
MODA ve el Presidente derrama agua fría
La Comisión Ejecutiva del Partido MODA calificó de “decepcionante y penosa” la decisión del Presidente  Medina de observar la referida  ley.
Lamento que el Mandatario haya cedido “a las presiones de sectores a los que no le interesan el destino del país y sus futuras generaciones”.
“Los legisladores actuaron en defensa del interés nacional y nosotros, y gran parte del pueblo dominicano creímos que el Presidente Danilo Medina debió ampararse en la decisión del Tribunal Constitucional que sentó precedentes y jurisprudencia cuando sentencio que la preservación del medio ambiente y recursos naturales están por encima del interés empresarial, económico y laboral”, agregó.
Loma Miranda desnuda fragilidad institucional
 Colectivo dice hay "fragilidad institucional"
La entidad denominada Colectivo  Nueva Democracia dijo que el veto presidencial a la ley que crea Parque Nacional Loma Miranda  es solo una muestra más de que en el país vivimos en una democracia rota.
"Lo que está detrás del veto presidencial es más profundo que la explotación minera de un territorio ecológicamente sensible", dijo.
Agregó que esta es "la herencia permanente de los gobiernos entreguistas que han constituido la historia política de los últimos 50 años en la República Dominicana”.
“El caso de Loma Miranda desnuda la fragilidad institucional del sistema político dominicano. Un congreso sin visión de Estado ni de país, atrapado en coyunturas populistas y un Poder Ejecutivo prisionero del triunfo electoral del primer mandatario y del comité político de su partido,”  manifestó. 
Sugiere "respuesta contundente"
El Dr. Fulgencio Severino, coordinador nacional del Movimiento Patria Para Tod@s, consideró que el veto del presidente de la Republica, a la ley que declara Loma Miranda  parque nacional, es una demostración de su compromiso con los grandes intereses extranjeros y una acción antipatriotica.
"Este veto es contra la patria, es una acción bochornosa, que debe ser repudiada de forma contundente por la población. Ser presidente no significa actuar en contra de la voluntad del pueblo y del congreso, su compromiso es cumplir con la voluntad de la población y las mayorías pidieron a grito Loma Miranda Parque Nacional", indicó.
.Dijo que los partidos políticos que apoyaron a Loma Miranda Parque Nacional, la sociedad civil y el pueblo "debemos demostrar al presidente de la Republica que se ha equivocado, que su condición de jefe del estado no le asigna la calidad de actuar contra la voluntad popular, el fue elegido para defender los intereses de las mayorías y ahora ha hecho lo contrario".