La forma de producir y consumir
bienes está causando serios problemas de agotamiento de los recursos naturales
y de extinción de muchas especies de animales y plantas.
La edición de la agenda escolar
“Convivir”,de Radio Santa María, correspondiente al 2014-2015 con el tema “La Tierra es nuestro hogar”, asegura
que “los beneficios del desarrollo no son bien compartidos”.

La agenda escolar “Convivir” es
una publicación dirigida a niños y niñas entre 8 y 12 años, que forma parte de
un proyecto de Educación en Valores para la Convivencia, iniciado por Radio
Santa María en 2012.
El objetivo de la publicación es
contribuir a la convivencia y la formación ciudadana en el país, apoyándose en conceptos de Cultura de
Paz y No-Violencia,promovidos por las Naciones Unidas.
El productor
de la agenda, Lic. José F. Pérez Sánchez, explicó que este proyecto cuenta
con la página web interactiva para niños“Chiquired.com”
e incluye el programa radiofónico “Chiquilladas”,con casi 40 años de tradición,
así como una red de “reporteros escolares”.

La agenda cubre el año escolar, agosto 2014 a julio 2015, con 232
páginas. Cada mesgira en torno a un tema central, que desarrolla algún aspecto en
torno a la convivencia del ser humano con la naturaleza en los diversos
entornos (familia, escuela, barrio, redes sociales, etc.).
La agenda incluye varias secciones, como;
“Reciclar” que aconseja a los niños sobre el consumo responsable; “¿Te cuento?”,
quehabla de datos interesantes sobre el universo; “En la calle… Mejor prevenir”
da información sobre el tránsito en el país, y un trabajo sobre la Carta de la
Tierra.Las fábulas y cuentos giran en torno al eje central de la agenda, la
convivencia con la naturaleza.
La agenda ha sido recibida con entusiasmo en centros educativos,
principalmente de La Vega, Santiago y Santo Domingo, que la utilizan como
complemento o hilo conductor de sus orientaciones sobre valores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario