Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 4 de abril de 2019

LA ESENCIA DE ESE INTERESANTE DOCUMENTAL

algomasquenoticias@gmail.com


ESCRITO POR: ENRIQUE CABRERA VÁSQUEZ (PERIODISTA Y ESCRITOR). 


SAN PEDRO DE MACORIS.– LA AGUDEZA PERCEPTIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE PEGUERO CAMINA A CIELO ABIERTO EN EL TEJIDO SOCIAL DE LA CULTURA POPULAR, LO HACE CON TALENTO PROBADO AL DOCUMENTAL LA VIDA Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL BACHATERO HIGÜEYANO RAMÓN TORRES

(EL POETA)

EN ESTE CANTANTE DEL PUEBLO LA NARRATIVA PERIODÍSTICA ADQUIERE UNA DIMENSIÓN SUSTANCIOSA Y AMENA, DÁNDONOS A CONOCER A UN COMPOSITOR DE SENTIMIENTO HONDO QUE DESDE SU FORMACIÓN EMPÍRICA CONMUEVE Y LLEGA AL CORAZÓN HUMANO CON LA ALEGRÍA DE SUS CANCIONES Y LA PROYECCIÓN DE SU NOMBRE CON SELLO DE PUEBLO.

EN ESTE DOCUMENTAL SE PONE A PRUEBA LA CAPACIDAD CREATIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE. SE VALORIZA A UN HOMBRE DE EXTRACCIÓN HUMILDE QUE CON AHÍNCO Y PERSISTENCIA ESCALA, PENETRA Y TRASCIENDE SU ENTORNO PARA ALEGRAR EMOCIONES Y CAMINAR POR RUTAS DE COLORIDOS DEFINIDOS.

ES RAMÓN TORRES, UN CANTANTE DEL GÉNERO BACHATA, UN HACEDOR DE NUEVAS ENTONACIONES MUSICALES, DEL GUSTO POPULAR Y TAMBIÉN DEL SABOR DE UN ENCANTO QUE ENTUSIASMA E INSPIRA; QUE LLAMA LA ATENCIÓN, Y QUE SE ADENTRA POR LO MÁS APARTADOS RINCONES DE LOS SECTORES POPULARES.

EN RAMÓN TORRES LA BACHATA SE ACOPLA, SE PROYECTA, Y SE EMPINA CON CELERIDAD NUNCA VISTA.
LA BACHATA TIENE UNA HISTORIA VISTOSA Y SONORA. ES EL PUEBLO LLANO, EL PUEBLO EXPRESIVO, DÁNDOSE A CONOCER, DIFUNDIENDO Y COMPARTIENDO SUS EMOCIONES CON SENTIDO, SIN TAPUJOS NI FORMALIDADES PRE CONCEBIDAS. ES LO QUE EXPRESA CON NOTORIA. ORIGINALIDAD RAMÓN TORRES, ES EL CANTO Y LAS VOCES DE AQUELLOS SESGADOS EN SU HABITAD Y QUE ENCUENTRAN A TRAVÉS DE ESA EXPRESIÓN ARTÍSTICA POPULAR MÁS QUE UN ESCAPE UNA FORMA SOCIAL Y CULTURAL DE DECIR SU SENTIMIENTOS Y EMOCIONES A RIESGO DE LA INCOMPRENSIÓN Y EL DESDÉN ELITISTA.
EL DOCUMENTAL NARRATIVO DE CESÁREO SILVESTRE NOS MUESTRA ESA REALIDAD OCULTA EN LA APARIENCIA DEL CONVENCIONALISMO Y LOS LÍMITES QUE IMPONEN NORMAS DESDEÑOSAS DE LOS ENCUMBRADOS INSENSIBLES.

LA OBRA ARTÍSTICA DE RAMÓN TORRES ENSEÑA UNA REALIDAD CONCRETA, QUE EL PUEBLO TIENE SU PROPIA FORMA DE MANIFESTAR LO QUE SIENTE, SU DOLOR, PENA, ALEGRÍA Y ANHELOS, ES LO QUE NOS DICEN SUS COMPOSICIONES A TRAVÉS DE SU VOZ MUSICAL. Y ES LO QUE NOS ENSEÑA CON UNA ARMONÍA SINCRONIZADA EN CARNE VIVA, CON EL CORAZÓN EXPUESTO, LA PROSA BACHATERA DE ESTE HUMILDE DESVELADOR DE SUEÑO QUE INCURSIONA CON COLORIDO POPULAR Y SUSTANCIA DEL ALMA.


RAMÓN TORRES SE SUMA A ESE SELECTO ELENCO DE HOMBRES Y MUJERES QUE CULTIVÓ Y CULTIVA ESE GÉNERO MUSICAL QUE MOTORIZA EL SINCRETISMO O Y A LA IDIOSINCRASIA DOMINICANA. EN ESTE SENTIDO SU NOMBRE ADQUIERE CONNOTACIÓN HISTÓRICA. A ENTRADO A ESE HÍBRIDO ESCENARIO MUSICAL PARA OCUPAR UN SITIAL DE RESPETO Y ADMIRACIÓN MUY SIGNIFICATIVO.

ESTE DOCUMENTAL MUESTRA CÓMO SE EXPRESA EL PUEBLO, PERO TAMBIÉN, EL ESFUERZO, LA ENTREGA Y LA VOCACIÓN DE UN PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN QUE NO SE QUEDA REZAGADO, QUE SE ADENTRA POR EL ATREVIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, DE LA CONFRONTACIÓN SOCIAL, DE LA IDENTIDAD CULTURAL, PARA QUE EL PUEBLO Y LA SOCIEDAD CONOZCAN SIN NINGÚN TIPO DE CONTAMINACIÓN PREJUICIOSA A RAMÓN TORRES, ARTISTA Y HOMBRE DE FAMILIA, CON SUS DEBILIDADES Y VIRTUDES, PARA QUE PODAMOS APRECIAR NO SOLO SU CALIDAD HUMANA SINO LA ALTURA DE SU CONTENIDO MUSICAL, QUE LO HA CONVERTIDO EN UN ARTISTA DE SU GÉNERO SITUADO EN UN ESPACIO DE PRIORIDAD EN EL GUSTO DE LOS BACHATEROS DOMINICANOS Y MÁS ALLÁ.
.

. Fundacón Periodismo Con Sentido proyecta Documental Audiovisual sobre la trayectoria artística RAMÓN TOREES


algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís.-La Fundacón Periodismo Con Sentido que preside el periodista y escritor CESÁREO SILVESTRE, proyectó el Documental Audiovisual: Vida e historia artística del cantautor del género bachata, RAMÓN TORRES, evento que se realizaró en esta ciudad.



El importante acto cultural fue proyectado en el Salón de acto Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal.










Tras la presentación de la premier, el reconocido cantautor Francisco Pache Torres, (Ramón) cantó varios de sus temas que han sido éxitos.
El evento tuvo libre de costo y asistieron distintas personalidades. 


 En la proyección Audiovisual, se dió a conocer la historia del popular intérprete, anécdota de su trayectoria, orígenes de sus composiciones, opiniones de otros artistas, amigos, familiares e historiadores, personajes de su época que cuenta sobre sus inicios en el arte.
El destacado locutor Raffy Rosario, tuvo a su cargo la lectura del escrito analistico que escribió el periodista y escritor licenciado Enrrique Cabrera Vasquez 

El referido cantautor dominicano lleva más de 40 años cantando al amor y a la realidad social dominicana, un orgullo de la Región Este del país. 

Ramón Torres, a quien se le llama EL POETA, cuenta con un amplio repertorio de más de 400 canciones, a este cantor se 
le considera un auténtico creador, ya que es arreglista musical y compositor de todas sus canciones. Con la proyección de este Audiovisual, se trata de horrar en vida a este ícono de la canción popular, quien muestra decencia en todas sus composiciones. 

Este artista enriquese las letras del género bachata, canta sin tener que recurrir a la vulgaridad. En sus composiciones, RAMÓN TORRES pone de manifiesto el sentir de la cotidianidad:









La destacada y experimentada Maty Jacobo tuve a su cargo la maestria de ceremonia
Los presentes tuvieron la oportunidad de formularle preguntas al al poeta de la Bachata RAMÓN TORRES, quien respondió todas las inquietudes de los que sintieron preguntar en tal momento del histórico evento.







CNM anunciará hoy nombres de nuevos miembros de la Suprema Corte Justicia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, reunidos este lunes   
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) anunciaría este jueves los nombres de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Lo hará en una sesión programada para las 3:00 de la tarde en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente de la República, Danilo Medina, en su condición de presidente del CNM.
Los seleccionados forman parte de un conjunto de profesionales del derecho que fueron evaluados por el CNM, durante jornadas que fueron televisadas al público. Se cree que algunos de los actuales miembros del máximo tribunal dominicano serían ratificados en sus posiciones.
Entre los que aspiran a ser ratificados figuran Miriam Germán Brito, Frank Soto, Juan Hirohito Reyes, Ester Agelán Casasnovas, Alejandro Moscoso Segarra, Robert Placencia, Francisco Jerez, Manuel Herrera Carbuccia, Sara Henríquez Marín y José Cruceta.
Otros miembros tales como el actual presidente  Mariano Germán y Edgar Hernández Mejía declinaron ser evaluados porque no desean continuar en la Suprema.

Carlos Silver no logra récord Guinness; alegan hubo fallo en tiempo de descanso

algomasquenoticias@gmail.com
imagen   
SANTO DOMINGO.- Pese al esfuerzo que hizo, el cantante dominicano Carlos Silver no logró romper el récord del libro Guinness de más horas cantando.
El artista permaneció 106 horas, pero hubo un fallo que impidió que lograra su sueño Así lo explicó el miembro de la entidad que vino a la República Dominicana para verificar que se cumplieran con los requisitos para certificar la hazaña.
Al parecer hubo un error en el tiempo de descanso que el artista se tomaba entre cada canción que interpretaba, dijo Carlos Tapia Rojas, el adjudicador y supervisor del libro Guinness World Récords.
Tan pronto terminó de cantar este miércoles, Silver fue trasladado en ambulancia a la Clínica Cruz Jiminián para darle asistencia, debido al deterioro y agotamiento que presentaba.
El cantante, de 51 años, entró a la casa de cristal, ubicada en el parque Eugenio María de Hostos, en la avenida George Washington (Malecón) el viernes pasado y buscaba romper el récord de más tiempo cantando, el cual lo tiene el indio Sunil Waghmare, quien duró cuatro días y nueve horas entonando canciones para un total de 105 horas.
Cruz Jiminián lo entregó a su familia
A las 5:30 de la tarde de este miércoles fue entregado a la familia “en estado de desconocimiento de la realidad” el cantante Carlos Silver, quien intentó romper el récord Guinness de durar más horas contando de forma seguida.
“El doctor Antonio Cruz Jiminián se lo entregó a sus padres, esposa y una hermana bajo su responsabilidad. Al despertar el paciente desconocía incluso a sus familiares y gritaba que tenía varios días detenido en el lugar”, dijo uno de los médicos de la Clínica Fundación Cruz Jiminián.
El cantante fue ingresado en el centro médico este miércoles.
Esta tarde, Carlos Tapia Rojas, el adjudicador y supervisor del libro de Récord Guinness Mundial, que supervisó el evento en el país, informó que el cantante no había logrado romper el récord a pesar de sus esfuerzos.
Dijo que, aunque Silver cumplió la mayoría de los lineamientos requeridos por Guinness, como el cronometro que indicaba las horas de canto, mantener la calidad vocal, el tiempo de duración de cada canción (mínimo 2 minutos), dos testigos en turnos de cuatro horas, descanso de cinco minutos por hora, falló en “la regla de los 30 segundos”.

Continuarán este domingo los actos proselitistas a favor presidente Medina

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Las manifestaciones de apoyo a la obra de gobierno del presidente Danilo Medina continúan el próximo domingo con una concentración en la Arena del Cibao, en Santiago.
Fernando Rosa informó este miércoles en rueda de prensa junto al senador Julio César Valentín, que la actividad comenzará a las 10:00 de la mañana.
Manifestó que el impacto social, económico y cultural de las inversiones con rostro humano que ha hecho el presidente Medina ha transformado la provincia de SantiagoMientras que Valentín, miembro del Comité Político, pidió a los peledeístas que  participen de ese evento que demostrará desde Santiago el gran impacto de la gestión de gobierno del presidente Medina en beneficio de los más vulnerables del país.
El pasado domingo fueron realizados tres concentraciones de apoyo al Presidente, en San Cristóbal, Santiago Rpdríguez y Valverde.

Guillermo Moreno exige a Junta Central detener la “campaña reeleccionista”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, expresó que “el pleno de la JCE mantiene una actitud de indiferencia total ante la frenética campaña para la reelección que impulsa la facción de Danilo Medina en todo el país”.
“Semana tras semana se suceden actos públicos promoviendo la reelección de Danilo Medina, en los que se exhiben pancartas, se pronuncian discursos reeleccionistas, se coacciona a empleados públicos a asistir a estos actos, se utilizan vehículos y recursos públicos de los ministerios involucrados”, sostuvo.
En el mismo orden, dijo que el Pleno de la JCE no puede ignorar que la Constitución, en su artículo 6, al consagrar su supremacía dispone que: “Todas las personas y los órganos que ejercen potestades públicas están sujetos a la Constitución, norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico del Estado…”. “Todos los que en estos momentos están promoviendo la reelección de Danilo Medina están realizando actos manifiestamente contrarios a la prohibición constitucional de la reelección del Presidente de la República, castigados por la Ley Penal”, acotó.
Señaló que el artículo 114 del Código Penal Dominicano dispone que  “los funcionarios, agentes o delegados del Gobierno que hubieren ordenado o cometido un acto arbitrario o atentatorio…. a la Constitución, serán condenados a la pena de la degradación cívica. (…)” .

Escasez de gasolina vuelve a afectar a Haití en medio de una crisis económica

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Puerto Príncipe,- La escasez de gasolina vuelve a afectar a Haití, cuyo gobierno acumula una importante deuda en concepto de combustible con la proveedora Novum, que mantiene un barco cargado frente a las costas de Puerto Príncipe desde hace un mes a la espera de que se satisfaga el pasivo.
La compañía no hará entrega del carburante que tiene en la embarcación hasta que el Estado haitiano se haga cargo de la deuda que supera los 60 millones de dólares y, aunque se han producido contactos entre la Administración y la empresa para llegar a un acuerdo, fuentes del Gobierno informaron a Efe de que el desembolso no se producirá hasta dentro de unos días.
Mientras, la crisis energética afecta nuevamente a la vida cotidiana de la población y esta mañana en Puerto Príncipe cientos de personas salieron a buscar gasolina, cuya escasez se suma a la falta de suministro eléctrico, generando malestar.El conductor de una camioneta que se presentó como Carlo Jocelin relató a Efe que no puede trabajar desde hace dos días porque no puede encontrar gasolina. “Es una locura que este país no pueda funcionar bien por un mes y sin que haya una crisis. Entiendo muy bien a la gente que abandona al país pese a arriesgar sus vidas”, manifestó.
La cuestión energética deriva de la emergencia económica en la que se encuentra el país, el más pobre de América Latina, y que ha ido empeorando desde 2018, aunque hasta el momento el gobierno del presidente Jovenel Moise no ha presentado un plan para salir de esta situación.
La inflación se situó en el 17 % en febrero y el gourde, la moneda nacional, sigue perdiendo el valor frente al dólar, coyuntura que se ha agravado tras las masivas y violentas protestas registradas en febrero, y que han provocado un clima de incertidumbre y tensión social.
En dichas protestas, convocadas por el Sector Democrático y Popular, una de las facciones más radicales de la oposición, murieron 26 personas, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), si bien la Policía no ha ofrecido datos sobre el número de víctimas.
A resultas de la presión generada por las manifestaciones, la Cámara de Diputados aprobó en marzo una moción de censura contra el primer ministro Jean Henry Ceant por la falta de respuesta al agravamiento de la crisis económica, cargo que asumió Jean-Michel Lapin días después.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) había prometido una ayuda de 229 millones de dólares al gobierno, pero la crisis de gobierno provocó una pausa en la entrega del dinero.
Mientras, proliferan los enfrentamientos entre bandas armadas en varias zonas en la capital, como Cité Soleil, Grand Ravine, La Saline, hostilidades que ya han causado varios muertos y que se llevan a cabo con total impunidad.
Estos barrios de Puerto Príncipe habían disfrutado de cierta tranquilidad en los últimos años gracias a la presencia de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), operación de paz que estuvo en el país durante doce años, hasta octubre de 2017.
Finalizada la acción pacificadora de las tropas desplegadas por la ONU en el país, llegó otra misión del organismo internacional, de proporciones muy inferiores en efectivos, conocida por las siglas Minujusth, y cuyo mandato finaliza el próximo 15 de abril. EFE

Ramfis Domínguez afirma cuenta con el segundo padrón de electores de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
    Por ALI NUÑEZ

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,  República Dominicana.-  Ramfis Domínguez Trujillo, tras lanzarse como candidato presidencial  independiente, reveló que tiene un padrón propio que es el segundo más  grande del país, incluso mayor que  el del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Entrevistado en el programa radial El Patrón de la Tarde, que se transmite en la emisora La Bakana 105.9 FM, así como en los programas de televisión Ustedes y Nosotros y The Interview de Cachicha TV,  alegó que ” si al padrón del PLD le quitamos a todos los empleados del Gobierno,  fuéramos el primero”.
Expresó que él representa una nueva generación política y por eso ha ganado una simpatía masiva de los domimicanos que viven dentro y fuera del país.
Alegó que más del 90% de quienes interactúan en redes sociales están respaldando su decisión  de abandonar el Partido Demócrata Institucional (PDI) por el cual inicialmente  lanzó sus aspiraciones presidenciales, y lo mismo sucede con los que intervienen en programas de opinión tanto de radio como de televisión,
Dijo que mMuchos comunicadores coinciden en decir que, ahora, fuera de un partido político tradicional,  él (Ramfis)  tiene muchas más posibilidades electorales, ya que podría conquistar un alto porcentaje de la población dominicana que está desencantada de los partidos y políticos tradicionales.
Preguntado si tiene un programa de gobierno, tal como lo exige la Junta Central Electoral, explicó que no solo tiene un  plan sino “toda la estructura de Gobierno en los términos que exige la Ley de Régimen Electoral” y que una de sus  prioridades es “construir la democracia separando los poderes del Estado”.
“Aquí no hay separación de los poderes del Estado. Hace falta una verdadera democracia, desmontando el sistema de institucionalidad gubernamental, porque el que tenemos hoy nació en 1930 con la dictadura. No podemos hablar de democracia cuando los gobernadores y los jueces los designa el Poder Ejecutivo, cuando tenemos un presidente de una Cámara de Cuentas que lo designa el Presidente así como el Procurador General, que también lo designa el presidente con anuencia del Senado, un Senado que controla él”, señaló.
“Nosotros vamos a transformar el sistema para que los gobernadores de cada una de las provincias sean elegidos por los moradores de ésta así como para que los jueces, el Procurador General y el Presidente de la Cámara de Cuentas, que debe ser el veedor anticorrupción, también sean elegidos por el pueblo”, puntualizó.

Diputado cree ley para reformar la Constitución puede pasar en Congreso

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Robinson Díaz. 
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En el Congreso podría pasar el proyecto de ley mediante el cual se introduciría la modificación a la Constitución, opinó el diputado Robinson Díaz, del Partido Revolucionario Moderno.
Sin embargo, dijo que el tema de la reelección presidencial se caería cuando se reúnan los diputados y senadores en Asamblea Nacional. “No hay forma de que sea aprobada la reforma constitucional para restablecer la reelección presidencial, porque faltarían más de 35 votos”.
Dijo que son 190 diputados y 32 senadores, lo que hace un total de 222, por lo que no votarían los 50 del PRM y los 40 “de Leonel”, aunque los del PRD y los reformistas voten a favor.Al participar en el programa Diálogo Urgente, por EN TELEVISION, manifestó que los legisladores son autónomos a la hora de votar y pueden hacer “lo que les da la gana, pero el pueblo estará ahí para premiarlos ó para castigarlos”, indicó Robinson Diaz.

Hanley Ramírez y Manny Machado dan H4s; Adalberto Mondesí tercer triple

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
  
  Adalberto Mondesi 
CINCINNATI.- Freddy Peralta lanzó pelota de dos hits al cubrir ocho innings, mientras que Manny Piña remolcó una carrera con el único hit de Milwaukee ante Luis Castillo el miércoles, para llevar a los Cerveceros a la victoria 1-0 y completar la barrida de tres juegos ante los Rojos de Cincinnati.
El dominicano Peralta (1-0) apenas pudo lanzar tres innings el viernes, en la única derrota de los Cerveceros, ante los Cardenales, pero dominó a los Rojos en la salida más larga de su carrera. El venezolano Eugenio Suárez conectó un sencillo en el segundo, y Peralta retiró a los siguientes 20 bateadores antes que Curt Casali dio un sencillo en el octavo.
Peralta permitió que solo dos corredores se embasaran, ponchó a 11 y tiró 100 lanzamientos, retirando a los Rojos exclusivamente con ponches o elevados, ningún rodado. El sencillo remolcador del venezolano Piña en el segundo inning fue el único hit de Milwaukee ante el dominicano Castillo (0-1), quien concedió cuatro boletos y ponchó a nueve en siete episodios. Un boleto y un balk facilitaron la carrera.
NACIONALES    9
FILIS    8

David Robertson provocó la carrera que puso fin al juego al conceder un boleto en la novena entrada a Jake Noll, un novato sin hits en sus previos turnos en Grandes Ligas, y los Nacionales ganaron el miércoles 9-8 a los Filis, en otro juego en el que los fanáticos de Washington abuchearon a Bryce Harper. Filadelfia era el último equipo que se mantenía invicto en la temporada.
Noll participó en los entrenamientos de primavera tras recibir una invitación del equipo, y podría ser enviado a las menores el jueves, cuando se prevé que el utility Howie Kendrick regrese tras estar en la lista de lesionados de 10 días.
Filadelfia quedó con marca de 4-1. Washington ahora tiene foja de 2-3.
El debut de Aníbal Sánchez con los Nacionales terminó abruptamente cuando el abridor venezolano salió a calentar para la quinta entrada pero fue retirado antes de ejecutar un lanzamiento oficial.
Por los Filis, los dominicanos Maikel Franco de 4-0, una anotada; y Jean Segura de 5-2, una anotada y una remolcada.
Por los Nacionales, los dominicanos Juan Soto de 4-3, dos anotadas y tres impulsadas; Wilmer Difo de 4-1; y Víctor Robles de 3-0.
PADRES    4
D-BACKS    1

Manny Machado pegó el miércoles su primer jonrón para los Padres de San Diego, productor de dos carreras en el séptimo inning de un triunfo por 4-1 sobre los Diamondbacks de Arizona.
Machado prendió una bola rápida en cuenta de 0-2 y la sacó de línea al balcón del segundo nivel del Western Metal Supply Co. Building en la esquina del jardín izquierdo. El cuadrangular con dos outs fue conectado contra el exlanzador de los Padres, Matt Andriese, luego de un sencillo con un out de Ian Kinsler, otro de los nuevos jugadores de San Diego.
Machado batea para .240 con tres impulsadas en sus primeros siete juegos luego de firmar un contrato por 10 años y 300 millones de dólares en la pretemporada. El toletero estelar igualó su mayor cantidad de cuadrangulares el año pasado con 37, como jugador de Baltimore y los Dodgers.
Con dos outs en el quinto episodio y dos corredores en un juego sin anotaciones, el manager Andy Green optó por traer a batear al dominicano Francisco Mejía, el receptor suplente, por Lucchesi, y funcionó. Mejía sacó una línea de doble al jardín izquierdo contra Robbie Ray (0-1), para remolcar a su coterráneo Fernando Tatis Jr. desde segunda.
Por los Diamondbacks, el dominicano Ketel Marte de 4-1. Los venezolanos David Peralta de 4-2 con una anotada y Eduardo Escobar de 4-0.
Por los Padres, los dominicanos Franmil Reyes de 2-0, Manuel Margot de 1-0, Fernando Tatis Jr. de 3-0 con una anotada, Francisco Mejía de 1-1 con una producida y Franchy Cordero de 1-0.
METS    6
MARLINS    4

Jacob DeGrom bateó un récord personal de 14 en siete entradas cerradas, conectó un jonrón y terminó con su racha de cinco derrotas consecutivas ante los Marlins de Miami, derrotándolos 6-4 el miércoles por la noche para ayudar a los Mets de Nueva York a completar Un barrido de tres juegos.
DeGrom (2-0) permitió tres hits y caminó uno. Solo un corredor de Miami llegó a la segunda base contra el actual ganador del Premio Cy Young de la NL.
Por los Mets, Amed Rosario conectó un triple, Robinson Canó produjo un doblete.
Nueva York tomó una ventaja de 6-0 hasta el noveno, pero los Marlins finalmente llevaron la carrera de empate al plato. Los Mets aguantaron y regresaron a su partido de apertura en el Citi Field el jueves contra Washington con un récord de 5-1.
DeGrom extendió la racha sin carreras activa más larga de la Liga Nacional a 26 entradas y permitió menos de cuatro carreras por 31∫ inicio consecutivo, extendiendo su récord de Grandes Ligas.
METS    6
MARLINS    4
José Abreu produjo tres carreras, Leury García bateó cuatro hits y los Medias Blancas de Chicago zarandearon a Corey Kluber para variar, al vencer el as de Cleveland y a los Indios por 8-3 el miércoles.
Pero desde el sencillo del dominicano García al primer lanzamiento del juego, Kluber estuvo contra las cuerdas y apenas duró 3 1-3 innings. Sufrió su primera derrota ante Chicago desde el 24 de julio 2015. Kluber no fue acreditado con una segunda derrota en 2018 hasta su octava apertura.
Hanley Ramírez sacudió un jonrón de dos carreras en el noveno. El dominicano ha bateado los dos jonrones de Cleveland en la temporada.
Por los Medias Blancas, Los dominicanos Leury García de 5-4, tres anotadas; y Eloy Jiménez de 5- 2.
Por los Indios, Los dominicanos José Ramírez de 4-0, una anotada; y Hanley Ramírez de 4-1, una anotada y dos remolcadas; y Carlos Santana de 4-2, una anotada y una remolcada.
MINNESOTA 7
KANSAS CITY 6
Eddie Rosario bateó un sencillo que significó la ventaja en el noveno inning, y los Mellizos de Minnesota volvieron a remontar en las postrimerías ante los Reales de Kansas City, para imponerse el miércoles por 7-6.
Adalberto Mondesí siguió mostrando un estupendo comienzo con Kansas City.
El dominicano pegó otros dos imparables, incluido su tercer triplete de la temporada.
Por los Mellizos, los dominicanos Jorge Polanco de 5-1, Cruz de 2-0.
Por los Reales, el dominicano Mondesí de 5-2 con dos anotadas.
DETROIT  2
MARLINS 1

Matthew Boyd recetó 13 ponches, la cifra más alta de su carrera, Gordon Beckham quebró el empate mediante un jonrón solitario en el octavo episodio, y los Tigres de Detroit superaron el miércoles 2-1 a los Yanquis de Nueva York.
Por los Tigres, el dominicano Jéimer Candelario de 3-0. Por los Yanquis, el dominicano Gary Sánchez de 3-0.
COLORADO 1
TAMPA BAY 0 
Chris Iannetta disparó un jonrón con un out en el 11mo inning, y los Rockies de Colorado frenaron una racha de cuatro derrotas al vencer el miércoles 1-0 a los Rays de Tampa Bay.
Iannetta desapareció un slider en cuenta de 0-2 ante Chaz Roe (0-1), el primer hit de los Rockies desde que el dominicano Raimel Tapia abrió el quinto con un sencillo y la segunda carrera en 41 innings. El primer jonrón de Iannetta en el año le dio la victoria a Wade Davis (1- 0), que sacó cuatro outs para completar una faena de dos seis hits.Por los Rockies, el dominicano Ramiel Tapia de 4-1.
Por los Rays, El dominicano Willy Adames de 5-0.
TORONTO 5
BALTIMORE 3
Randal Grichuk pegó un par de jonrones solitarios, Matt Shoemaker resolvió siete innings en blanco y los Azulejos de Toronto se impusieron el miércoles 5- 3 sobre los Orioles de Baltimore para evitar la barrida en la serie de tres enfrentamientos.
Grichuk, quien firmó el martes un contrato por cinco años y 52 millones de dólares, logró su primer bambinazo ante Jimmy Yacabonis en el tercer acto, y el segundo frente a Matt Wotherspoon, en el octavo.
Suma tres vuelacercas en la presente temporada y ha conseguido más de uno durante un mismo partido en seis ocasiones distintas de por vida.
Por los Orioles, los dominicanos Jonathan Villar de 4-1 con una anotada, Pedro Severino de 3-2.
Por los Azulejos, los dominicanos Teoscar Hernández de 3-1 con una anotada, Richard Ureña de 3-1. El cubano Lourdes Gurriel de 4- 2con dos impulsadas