Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 1 de julio de 2015

Desde hoy es obligatorio usar la cédula nueva en los bancos y otras entidades

algomasquenoticias@gmail.com Desde hoy es obligatorio usar la cédula nueva en los bancos y otras entidades
Sede de la Superintendencia de Bancos.

REDACCION ALMOMENTO 

SANTO DOMINGO.- Desde hoy es obligatorio que los bancos y otras entidades de intermediación financiera requieran la nueva cédula de identidad para las operaciones que los usuarios de los productos y servicios requieran realizar.
La Superintendencia de Bancos recordó que la circular 001/15 de fecha 6 de enero de este año permitió en forma transitoria el uso de la cédula vieja hasta el 30 de junio, pero ahora debe ser usado el nuevo documento.
Advirtió que las entidades  que infrinjan esta disposición serán pasibles de la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley Monetaria y Financiera 183-02 y su Reglamento de Aplicación contenido en la Quinta Resolución de la Junta Monetaria de fecha 18 de diciembre del 2003.
La Circular se encuentra disponible en el portal web de la institución supervisora www.sb.gob.do.

EEUU investiga si las aerolíneas se coluden para mantener altos los precios

algomasquenoticias@gmail.com
Aeropuerto de Miami
Aeropuerto de Miami.
- Getty Images

Un documento obtenido por The Associated Press muestra que el Departamento de Justicia investiga si las aerolíneas están coludidas para crecer a un ritmo más lento con el afán de mantener altos los precios de los vuelos.

El gobierno solicitó información de las aerolíneas como parte de una investigación antimonopolio.

 La vocera del Departamento de Justicia,Emily Pierce, confirmó el miércoles que la dependencia investigaba una potencial "coordinación ilegal" entre algunas aerolíneas. Se negó a hacer más comentarios, incluso sobre cuáles aerolíneas están siendo investigadas.

Como resultado de una serie de fusiones que comenzaron en 2008, American Airlines, Delta Air Lines, Soutwest Airlines y United Airlines ahora tienen el control de más de 80% de la ocupación aérea de Estados Unidos. Han eliminado vuelos no rentables, llenado un mayor porcentaje de lugares y trabajado en un crecimiento lento para obligar tarifas más altas.

Un portavoz de United Continental Holdings Inc, dijo a Reuters que su compañía recibió una carta al respecto y está colaborando con las autoridades, pero no se dieron más detalles.
No se precisó cuales empresas están siendo investigadas, pero la noticia afectó al mercado y afectó a las acciones de las principales compañías aéreas estadounidenses en Wall Street, con caídas de más de un 2%.
La investigación llega tras un período de constantes aumentos en las tarifas en vuelos domésticos a pesar de una caída del precio del petróleo, un coste esencial para una compañía de aviación.
Según el Departamento de Estadísticas del Transporte, el precio del petróleo se redujo a la mitad durante el año pasado mientras que los precios de los vuelos subieron un 2%.
Las acciones de Delta Air Lines bajaron 2.7%, American Airlines bajó 2.5%, United Continental 2.9%, JetBlue 2.9%, Southwest 2.2% y Hawaiian Airlines 4.3%.

Apple lanzaría un nuevo sistema para sus dispositivos móviles

algomasquenoticias@gmail.com 
Se espera que llegue un nuevo sistema operativo para los dispositivos móviles de Apple este año. iOS 9 probablemente será mostrado en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple que se celebra este lunes.
“Se prevé que la conferencia atraiga a unos 5 mil participantes”
Algunos de los detalles que se han fugado en la prensa, hablan de que este nuevo sistema podría ser más fluido y que funcionará también en teléfonos anteriores.
"Muchas personas no quieren actualizar, porque piensan que la nueva versión no será estable", dijo Mark Gurman, un editor en 9t0Mac, un sitio que sigue todo lo relacionado con Apple. "Eso cambiará este año", agregó.
Apple ultimaba el fin de semana los detalles de su reunión anual de desarrolladores que arranca este lunes en San Francisco  y en la que se esperan novedades sobre su reloj inteligente Apple Watch y su sistema operativo iOS y OS X, además de un nuevo servicio de música.
Se prevé que la conferencia atraiga a unos 5 mil participantes entre el lunes y el viernes al centro de convenciones Moscone de San Francisco, el mayor de la ciudad y donde Google celebró también la semana pasada su cita anual con desarrolladores.

Tim Cook, dará detalles del reloj de Apple como la duración de la batería y cuando llegará a las tiendas.

El diario The Wall Street Journal adelantó que Apple dará a conocer un nuevo servicio musical por 10 dólares mensuales, que permitirá a los usuarios acceder a millones de canciones y que desarrolló conjuntamente con Beats, la empresa que adquirió el año pasado por 3 mil millones de dólares.
Apple lanzó su servicio de radio digital iTunes Radio en 2013, pero su popularidad ha sido escasa y no ha logrado hacer sombra a Pandora, que ocupa una posición dominante en el mercado.
La empresa tecnológica contrató recientemente al pinchadiscos (DJ) del servicio de radio de la BBC DJ Zane, a quien se le habría encargado el rediseño de iTunes Radio, que tendrá una fuerte presencia de DJs famosos, según la revista Fortune.
Sus adelantos
Los analistas prevén que Apple dé a conocer también una versión mejorada de su sistema operativo para móviles y tabletas iOS y OS X para sus ordenadores Mac.
La última actualización, en septiembre del año pasado, sufrió varios problemas y una avalancha de críticas.
Por lo demás, Apple adelantó que lanzará durante la conferencia, conocida popularmente como WWDC, un nuevo conjunto de herramientas para facilitar el desarrollo de aplicaciones para su nuevo reloj inteligente de pulsera, Apple Watch.
Jeff Williams, vicepresidente de operaciones de Apple, dijo durante una conferencia el mes pasado que las nuevas herramientas permitirán a los desarrolladores crear aplicaciones que funcionan directamente en el reloj y pueden usar los sensores del aparato.

El nuevo iphone 6 tiene lo último en la tecnología y también un nuevo 

sistema que dejará atrás las tradicionales tarjetas de crédito.

En la actualidad los desarrolladores tienen que modificar las aplicaciones del iPhone para incluir "extensiones" que permitan que funcionen en el reloj.
El Apple Watch fue el primer nuevo producto que salió a la venta desde que Tim Cook asumió las riendas como consejero delegado de Apple en el 2011 y, aunque no se han divulgado cifras de ventas, Cook asegura que la respuesta de los usuarios ha sido "cien por cien positiva".
Más allá de eso, los observadores descartan que la empresa presente su televisión Apple, como se había previsto inicialmente.
Fuentes consultadas por el New York Times indicaron al diario que la empresa no está lista todavía para hacer una demostración del producto.
Según el Times, Apple planea ofrecer un paquete de canales de televisión más limitado y más barato que los servicios de cable tradicionales a los usuarios de su televisión.
La cadena de televisión estadounidense CBS anunció la semana pasada que "probablemente" firmará un acuerdo con Apple.

La compañía aseguró que podrán hacer pre ordenes y observar el reloj 

en las tiendas a partir del 10 de abril.

Por lo demás, se prevé también que el creciente segmento de la automatización del hogar atraiga la atención de los desarrolladores durante la cita de esta semana en San Francisco.
Cinco fabricantes de dispositivos anunciaron esta semana los primeros productos que utilizan el software para la automatización del hogar HomeKit de Apple, para controlar las luces o el aire acondicionado desde el iPhone o una tableta iPad.
©Univision.com y Agencias

Reportan otro ataque de tiburón; el séptimo en las playas de Carolina del Norte

algomasquenoticias@gmail.com 
Otro ataque de tiburón se registró frente a las cosas de Carolina del Norte. Sugún funcionarios, el incidente ocurrió en la isla de Ocracoke.  Un salvavidas llamó al 911 para atender a una víctima que fue rescatada del agua y trasladada en un helicóptero a un hospital cercano.
“Hasta el momento no hay ninguna información sobre la condición de la víctima”
Sarah Johnson, oficial del condado de Hyde, dijo a WITN que el ataque ocurrió a las 12:10, hora local, en la playa. Una llamada de emergencia avisó sobre una persona con lesiones como resultado de una "mordedura de algún animal marino". El ataque aún está siendo investigado.
Un testigo que estaba en la playa al momento del ataque dijo que había visto a un hombre salir del agua con una mordida en el muslo derecho.
Hasta el momento no hay ninguna información sobre la condición de la víctima.
El ataque del miércoles se convierte en el séptimo incidente de este tipo que ocurre en las playas de Carolina del Norte en lo que va del mes de junio y julio. El año pasado, sólo se reportaron cuatro ataques en el estado durante el verano.
La semana pasada, dos personas fueron mordidas por tiburones cerca de Cape Hatteras.
El viernes, un hombre de 47 años, fue mordido por un tiburón en la pierna y la espalda mientras trataba de lograr que los niños y los adultos salieran del agua.
El sábado un joven de 18 años estaba nadando cuando un tiburón le mordió una pantorrilla, las nalgas y sus manos. Ambas víctimas fueron trasladadas a los hospitales más cercanos y ahí fueron sometidos a cirugía.
 El 14 de junio, Kiersten Yow, de 12 años, y un joven de 16 años, perdieron sus brazostras los ataques de tiburones en Oak Island. Yow perdió su brazo izquierdo por debajo del codo y sufrió lesiones en su pierna izquierda mientras que el otro joven perdió un brazo.
En Carolina del  Sur, un ataque de tiburón ocurrió el viernes por la mañana en Huting Island State Park. La víctima fue un hombre que fue ingresado en el Beaufort Memorial Hospital para recibir el tratamiento adecuado. No había más infomación sobre su condición de salud.
©Univision.com

Portavoz Gobierno dominicano refuta alegatos Human Rights sobre haitianos en RD

algomasquenoticias@gmail.com Portavoz Gobierno dominicano refuta alegatos Human Rights sobre haitianos en RD
Roberto Rodríguez Marchena
Santo Domingo, 1 jul .- El portavoz y director general de comunicación del gobierno, Roberto Rodríguez-Marchena, calificó hoy de “puras especulaciones” las informaciones difundidas por la ONG Human Rights Watch en el sentido de que la República Dominicana realiza expulsiones de dominicanos de descendencia haitiana..
Refutó lo dicho en una conferencia de prensa por el director para América de dicha entidad, José Miguel Vivanco, en el sentido de que  hay también miles de haitianos  en riesgo de ser repatriados.
Rodríguez Marchena aseguró que la ONG “no presentó una sola prueba” ni en vídeo ni en Web” de sus alegaciones.
HRW ofreció hoy en un vídeo testimonios de dominicanos descendientes de haitianos que aseguran haber sido expulsados, que fueron detenidos o que temen que se les expulse y en el que figura también la diputada Guadalupe Valdez, quien asegura que si el Gobierno dominicano no les encuentra una solución dicho grupo quedará en situación de apatridia.
El informe fue elaborado en base a testimonios que HRW dice haber recogido en 13 provincias de la República Dominicana entre febrero y mayo de 2015, durante encuentros con un centenar de afectados, líderes comunitarios, expertos legales, miembros del gobierno y representantes de ONG locales.
Mientras Vivanco ofrecía su rueda de prensa, algunos periodistas discutieron vivamente sus afirmaciones y pidieron al responsable de HRW en América que presentara pruebas.
Marchena elogia a periodistas
En su cuenta oficial de la red social twitter, Rodríguez Marchena alabó a esos periodistas.
“Valientes periodistas dominicanos desenmascaran mentiras de HRW”, aseveró el portavoz del Gobierno dominicano.
En la conferencia de prensa, muy agitada en determinados momentos, HRW también pidió que se pida que para establecer el ingreso de la República Dominicana a la Comunidad del Caribe (Caricom) dependa de que el país solucione la “crisis de desnacionalización”.
Ayer cuando HRW anunció la convocatoria de prensa en la que anunciaba que hoy presentaría un informe que documenta violaciones de derechos humanos de dominicanos de ascendencia haitiana, ya Rodríguez-Marchena aseguró también en twitter que República Dominicana “no ha expulsado ni expulsará nunca a ningún dominicano de su territorio. HRW miente”.
Fuente: EFE

Ministerio Público advierte plan descrédito abogados caso Rizik

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio Público advierte plan descrédito abogados caso Rizik 
Germán Miranda Villalona
SANTO DOMINGO.- Las autoridades del Ministerio Público advirtieron que los abogados de los hermanos Winston y Nelson Rizik, acusados de incurrir en los delitos de narcotráfico y lavado de activos, preparan un plan para evitar que se conozca la audiencia preliminar de este caso.
La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y la Fiscalía de Monte Plata aseguran que todos los obstáculos e incidentes -entre ellos la recusación reciente a la magistrada Mercedes A. Sena Cuevas, juez suplente del Juzgado de Instrucción de Monte Plata- se inscriben dentro de ese plan.
“La pretensión final es desacreditar el proceso en curso, incluyendo la acusación del Ministerio Público, con los infundios que vierten en su escrito fallido, incoherente,   carente de base legal y donde imputan la supuesta imparcialidad y objetividad de la juez que conoce el caso”, dijo el titular de la Procuraduría Antilavado, Germán Daniel Miranda Villalona.
En igual sentido, el representante del Ministerio Público consideró que el  escrito de recusación -al no reunir las  causales que ordena el Código Procesal Penal-  debe ser rechazado por los jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de la provincia de Santo Domingo.
“Por nuestra parte, el Ministerio Público tiene alta confianza en la administración de justicia y reconoce el rol de cada actor del sistema, y en ese sentido, rechaza las injurias  y difamación del escrito de recusación de los abogados postulantes, donde señalan una serie de calumnias supuestamente de la Procuraduría General de la República y la Procuraduría Especializada  Antilavado contra la  juez que conoce el caso”, manifestó.
Dijo que lo que plantean es totalmente falso, toda vez  que la acusación presentada contra los imputados se basta a sí misma con todas las pruebas que existen para un envío a juicio de fondo, sin importar el juez o la juez que conozca el caso.

Encarnación, Bautista, Canó y Cruz H4s, Cueto gana

algomasquenoticias@gmail.com Encarnación, Bautista, Canó y Cruz H4s, Cueto gana
Johnny Cueto
TORONTO — Justin Smoak pegó cuadrangulares bateando desde ambos lados del plato mientras Mark Buehrle ganó su cuarto partido en fila en duelo en que los Azulejos de Toronto vencieron 11-2 a los Medias Rojas el miércoles, con lo que frenaron la racha de tres partidos ganados al hilo por Boston.
Los dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación, y Josh Donaldson pegaron vuelacercas mientras el campocorto dominicano José Reyes logró cuatro imparables en partido en que los Azulejos anotaron más carreras que en sus cuatro partidos previos, con lo que la multitud que festejaba el día de la fiesta nacional de Canadá tuvo mucho que celebrar.
Buehrle (9-4) permitió una carrera y cuatro imparables en siete innings. La última vez que cayó derrotado fue el 23 de mayo contra Seattle.
Encarnación conectó un jonrón productor de tres carreras contra Rick Porcello en la primera entrada y Smoak mandó otro lanzamiento a la gradas del jardín derecho para dos carreras más.
Por los Azulejos, los dominicanos Reyes de 5-4 con cuatro carreas anotadas, Bautista de 3-2 con tres impulsadas y 1 anotada, y Encarnación de 5-1 con 3 remolcadas y una anotada, y el venezolano Ezequiel Carrera de 3-0.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-1, Hanley Ramírez de 4-1 con una anotada, Alejandro de Aza de 3-1, y los venezolanos Pablo Sandoval de 4-1 con una remolcada y Sandy León de 3-0.
JOHNNY CUETO GANA QUINTO PARTIDO
CINCINNATI, Ohio, EE.UU. — El dominicano Johnny Cueto tuvo su mejor salida desde que se ausentó debido a una dolencia en el codo, al conceder cuatro imparables en ocho innings, y los Rojos de Cincinnati vencieron 2-1 a los Mellizos de Minnesota el miércoles para llevarse de la serie interligas.
El encuentro comenzó 12 horas después de que los Mellizos ganaron 8-5 el partido del martes por la noche tras un prolongado retraso por la lluvia. Minnesota decidió enviar al terreno el miércoles a varios suplentes. Entre los peloteros excluidos de la alineación inicial figuró Torii Hunter.
Cincinnati se llevó dos de los tres partidos de la serie.
Cueto (5-5) lanzó hasta la octava entrada por primera vez en seis salidas desde que volvió de su lesión. Abanicó a ocho, dio un pasaporte y permitió una carrera en un rodado de Eddie Rosario.
El cubano Aroldis Chapman retiró a los tres bateadores que enfrentó en la novena entrada para su 16to salvamento en 17 oportunidades.
Por los Rojos, el cubano Brayan Pena de 4-1. El dominicano Cueto de 4-1. El venezolano Eugenio Suárez de 3-1.
Por los Mellizos, los puertorriqueños Kennys Vargas de 3-1, Eddie Rosario de 3-0, el venezolano Eduardo Escobar de 1-0, los dominicanos Eduardo Núñez de 4-1 y Danny Santana de 3-0.
ROBINSON CANO Y NELSON CRUZ PEGAN CUADRANGULARES
SAN DIEGO, California, EE.UU. — SAN DIEGO, California, EE.UU. (AP) ? Taijuan Walker lanzó pelota de un hit a lo largo de seis innings, los dominicanos Robinson Canó y Nelson Cruz conectaron jonrones y los Marineros de Seattle blanquearon el miércoles 7-0 a unos inoperantes Padres de San Diego.
Canó pegó cuatro hits y remolcó tres carreras. Cruz bateó su 20mo cuadrangular en el día en que cumplió 35 años.
Walker (7-6) se combinó con cuatro relevistas en un juego de tres imparables para hacer posible la segunda blanqueada consecutiva de Seattle sobre San Diego. Los Padres han sido blanqueados 13 veces este año.
Walker ponchó a siete y no dio pasaporte.
James Shields (7-3) fracasó por quinta ocasión en su intento por llegar a ocho victorias. Ha perdido tres aperturas consecutivas.
Por los Marineros, los dominicanos Canó de 5-4 con dos anotadas y tres producidas, y Cruz de 5-2 con un par de anotadas y dos impulsadas. El venezolano Franklin Gutiérrez de 5-0.
Por los Padres, los venezolanos Alexi Amarista de 3-0, y Yangervis Solarte de 3-1. El cubano Yonder Alonso de 4-1.

Sobresaliente actuación RD en Centroamericano Nado

algomasquenoticias@gmail.com Sobresaliente actuación RD en Centroamericano Nado
Los nadadores de República Dominicana.
BARBADOS.- La delegación de República Dominicana cerró de manera sobresaliente su participación en el XXIX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación con la cosecha de 31 medallas, incluyendo dos récords nacionales absolutos y 4 por categoría, teniendo como principales protagonistas a Dorian McMenemy, Arianna Sanna y Jean Luis Gómez.
La justa, celebrada en Barbados, es la última clasificatoria para local para el Campeonato Mundial FINA que se efectuará en Kazán, Rusia, este mes.
Los dominicanos conquistaron nueve preseas doradas, siete de plata y 15 de bronce.
La atleta olímpica Dorian McMenemy obtuvo la presea de oro en los 50 metros Libre, quebrando su propio récord nacional con registro de 26.82.
De esta forma McMenemy se convirtió en la primera dama en quebrar la barrera de los 27 segundos en esta prueba.
También pulverizó los récords nacionales en 18 y más, estilo 100 Mariposa, prueba en la que se llevó el oro cronometrando 1:04.11; y el de 200 metros Libre, donde quedó con el bronce al registrar tiempo de 2:11.34.
La información fue ofrecida por Radhamés Tavárez, presidente de la Federación Dominicana de Natación (Fedona) y vicepresidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Natación (CCCAN).
Sanna brilla
Arianna Sanna borró la marca de los 200 metros Libre, categoría 15-17 femenino y de manera absoluta, al cronometrar 2:09.24.
Actuación de Gómez
Jean Luis Gómez se adueñó del récord del CCAN en los 200 metros, al cronometrar 2:07.70 y el de Relevo Mixto 4×50 Libre en la categoría 18 y más, con tiempo de 1:44.04, junto a Radhamés Kalaf, Dorian McMenemy y Vanesa Rivas.
“Nos sentimos sumamente complacidos con la actuación de nuestros nadadores”, declaró Tavárez, presidente de la Fedona.

Wimbledon: Wawrinka vence a Estrella, Djokovic gana

 Wimbledon: Wawrinka vence a Estrella, Djokovic gana
Víctor Estrella

 algomasquenoticias@gmail.com

LONDRES — Con piloto automático. Novak Djokovic, Nº1 del mundo y defensor del título, sumó otro triunfo en el tradicional césped de Wimbledon, tercer Grand Slam del año. El serbio ahora venció al finlandés Jarkko Nieminen (91º). En tanto, el suizo Stan Wawrinka (4º), dueño de Roland Garros, doblegó al dominicano Víctor Estrella (48º).
Djokovic se impuso por 6-4, 6-2 y 6-3 en una hora y 34 minutos. Camino llano para el serbio, más allá de arrancar 0-2 (quiebre abajo) en el primer set.
Para Djokovic, que no jugó ningún ATP previo en pasto, había sido bueno el debut ante el siempre peligroso alemán Philip Kohlschreiber (33°), al que venció por triple 6-4. Ahora el ganador de este torneo en 2011 y 2014 se cruzaba con el zurdo Nieminen, quien tuvo como mejor tarea en Londres los cuartos de 2006 y disputaba su última participación en La Catedral.
Su rival, próximo a cumplir 34 años, llegaba de eliminar por 11-9 en el quinto set al australiano Lleyton Hewitt, quien, de esa manera, jugó su último partido en Wimbledon.
En tercera ronda, el siguiente obstáculo de Djokovic lo marcará el australiano Bernard Tomic (27º preclasificado), en un duelo más que interesante para evaluar el recorrido del vigente campeón camino a la segunda semana.
Por su parte, Wawrinka, que tiene como mejor antecedente en Londres los cuartos de final de 2014, superó por 6-3, 6-4 y 7-5 a un Estrella que a los 34 años venía de lograr su primera victoria en el certamen.
Quiebres en los momentos justos para el suizo, que debió levantar dos break points sacando para partido.
El dueño del título parisino puede ser el quinto hombre en concretar el doblete Roland Garros-Wimbledon en el mismo año en la era profesional, aunque sabe que deberá mostrar su mejor versión en la superficie más esquiva para él.
Por lo pronto, su próximo oponente será el español Fernando Verdasco (42º), que dejó fuera de carrera al austríaco Dominic Thiem (30°).
Además, sufrida victoria del croata Marin Cilic (9º), actual campeón del US Open, y despedida del japonés Kei Nishikori (5º), que no se presentó ante el colombiano Santiago Giraldo (60º). Milos Raonic, Grigor Dimitrov y Richard Gasquet, otros nombres de peso con boleto a rueda de 32.

Inefi abre campamento

algomasquenoticias@gmail.com Inefi abre campamento
El campamento es celebrado en las instalaciones del Parque del Este.
SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), dejó abierto su tercer campamento en las instalaciones del Parque del Este con la participación de 550 niños y niñas con edades comprendidas entre los 5-12 años.
La apertura del campamento, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación (Minerd), estuvo encabezado por el director ejecutivo del Inefi, Ángel Danilo Mesa, quien informó que la justa abarcará las fases educativa, recreativa, cultural y deportiva hasta el miércoles ocho del presente mes en horario de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde en las inmediaciones del techado de balonmano.
“Por tercer año nos damos cita en el Parque del Este para la celebración de este campamento, que desde ya se perfila como otro éxito al igual que sus dos versiones anteriores. Destacar también el empeño de los técnicos de recreación del Inefi, liderado por Martín Quezada y todo un personal que le acompaña”, expresó Mesa.
También agradeció al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, por el respaldo dado para la celebración del campamento, así como al incumbente de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, por las facilidades concedidas en el Parque del Este, así como de la seguridad para un buen desarrollo y cuidado de los presentes.
Además, de los técnicos, las diferentes actividades estarán encabezadas y asesoradas por un cuerpo de coordinadores del Inefi, así como docente y administrativo con la finalidad de lograr todos los objetivos trazados en esta tercera versión del campamento.
De su lado, María Engracia Encarnación, del departamento de recreación y eventos del Inefi, expresó que dentro del programa de actividades de los participantes en el campamento se encuentra la visita al Acuario Nacional y Agua Splash Caribe. También los participantes recibirán clase de pinturas, etiqueta y protocolo, así como juegos recreativos como ajedrez, dominó, el pañuelo y la gallinita ciega, entre otros.
Las palabras de invocación estuvieron a cargo del niño Roberto Javier Rondón, mientras que las de bienvenida recayeron en la educadora Sobeida Sánchez, directora de la Regional Educativa 10.
De su lado, el viceministro de Deportes, Soterio Ramírez, quien estuvo en representación de Jaime David Fernández Mirabal, tuvo las palabras de exhortación.
“Felicitar al Instituto Nacional de Educación Física y al Ministerio de Educación por esta bonita iniciativa que por tercer año vienen desarrollando en favor de los niños y niñas del país en el Parque del Este. Desde ya les garantizamos el éxito por el solo hecho de darle alegría a cientos de niños, la gran mayoría de escasos recursos”, indicó Ramírez.
La mesa de honor estuvo encabezada también por los subdirectores del Inefi, licenciado Nelson Jorge Acevedo y Román Celedonio, así como de Vivian Báez, directora de recursos humanos de Minerd, Juan Antonio Febles Dalmasí, director técnico del Inefi y Jesús Natera, director de Deportes de la Oficina Senatorial por la Provincia de Santo Domingo, quien estuvo en representación de la senadora Cristina Lizardo.
También estuvo presente, el inmortal del Deporte Evaristo Pérez; el profesor Feneris Bueno, director técnico de educación física 15-02; William Güilamo, director de planificación del Inefi; Manuel Suero, vicerrector del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu); Ney Lora, encargado del departamento de Deportes del Ayuntamiento de la Provincia Santo Domingo Este; Jacobo Colón, de la Fundación Soñando Despierto; así como Ramón Cuello, presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD).

El salario de los jugadores en las Ligas Menores

algomasquenoticias@gmail.com El salario de los jugadores en las Ligas Menores
Los jugadores de Ligas Menores son los peones del juego, no tendràn una pensiòn a la hora del retiro, ganan muy poco dinero y en la mayorìa de los casos no estàn preparados para la vida fuera de un terreno de juego.
POR HORACIO NOLASCO
El salario de los jugadores en las Ligas Menores es tan poco llamativo que muchas veces volteamos la cara y solo nos fijamos en los suntuosos contratos de las estrellas de las Grandes Ligas.
Los padres de los jòvenes que aspiran a que sus hijos sean firmados al profesionalismo se enfocan en los contratos de Miguel Cabrera, Clayton Kershaw, Alex Rodrìguez, Albert Pujols o Robinson Canò, sin pensar en las vicisitudes que atraviesan esos muchachos en las Menores y el salario de miseria que ganan.
Veamos una escala salarial (mensual) y por temporada, desde el fondo hasta el nivel de los protegidos en roster de 40 hombres y los veteranos con experiencia de Grandes Ligas:
Categorìa Salario Mensual
Dominican Summer Legue 600 dolares
Rookie League 700 dolares
Clase A Corta 800 dolares
Clase A Media 900 dolares
Clase a Fuerte 1,100 dolares
Doble A 1,400 dolares
Triple A 1,600 dolares
Los pagos se hacen quincenal, es decir, que un muchacho en Doble A, con la presiòn de una categorìa tan fuerte y competitiva, de viajes largos en autobuses, sin lujos ni privilegios, cobra un promedio de 350 dolares semanal, teniendo que pagar hospedaje , comida y màs los descuentos impositivos.
Los jugadores protegidos (40 man) tienen otra escala salarial:
Primer año en roster de 40 42, 000 dolares por temporada
Segundo año en Roster de 40 85,000 dolares por temporada
tercer año en roster de 40 120,000 dolares por temporada.
Para un jugador de primer año protegido, su salario mensual es de algo màs de 8,000 mil dolares al mes, de esa cantidad le quedan 4,700 dolares con los descuentos de los impuestos (si juega Grandes Ligas el sueldo se ajusta al salario mìnimo de Liga Mayor).
Existe el grupo de jugadores con experiencia de Grandes Ligas, Robinson Dìaz, Juan Pèrez, Eugenio Vèlez, por solo mencionar nombres, con posibilidades limitadas de hacer el equipo grande. Sus salarios oscilan en unos 150,000 dolares por temporada o dependiendo el tipo de acuerdo que hagan.
Realmente los jugadores de Ligas Menores son los peones del juego, no tendràn una pensiòn a la hora del retiro, ganan muy poco dinero y en la mayorìa de los casos no estàn preparados para la vida fuera de un terreno de juego.
Es muy lindo el sueño americano, pero muy doloroso y frustrante para quienes no alcanzan el Big Show.

EE.UU.: Hillary Clinton impone record recaudación de fondos en trimestre

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU.: Hillary Clinton impone record recaudación de fondos en trimestre


Washington,(PL) Hillary Clinton impuso un record de recaudación de más de 45 millones de dólares en un trimestre, lo cual apuntala hoy sus intenciones de convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos.
La cifra fue divulgada este miércoles por la propia exsecretaria de Estado en su cuenta oficial de la red social Twitter, donde resaltó que el 91 por ciento de las donaciones a su campaña fueron de personas que aportaron hasta 100 dólares.
El monto constituye un récord de recaudación en un trimestre para cualquier candidato presidencial, y rompe la cota máxima de 42 millones de dólares impuesta por el presidente Barack Obama en 2011, durante su campaña de reelección, destacó el diario digital The Hill.    Clinton anunció el 12 de abril su candidatura para obtener la nominación demócrata de cara a las elecciones presidenciales del año próximo.
Según varias encuestas, la exprimera dama resulta la amplia favorita para agenciarse el aval del denominado partido azul.
Entre los demócratas en la puja por ganar la boleta, Clinton acapara hasta el momento 58 por ciento de apoyo, seguida con 17 por ciento el vicepresidente Joseph Biden -que se espera confirme en breve sus intenciones electorales-, y el senador Bernie Sanders con el 15 por ciento, reveló este miércoles un sondeo de CNN/Opinion Research.
Incluso, la encuestadora indicó que la exjefa de la diplomacia estadounidense derrotaría al republicano Jeb Bush con 54 por ciento de los votos frente a 41, en el caso hipotético de que ambos resulten los contendientes por la presidencia en 2016.
Según estimados conservadores el candidato que gane el voto de noviembre de 2016 gastará al menos tres mil millones de dólares en toda la contienda.

ALCALDÍA DE SPM ENTREGA CHEQUE PARA INICIAR CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN LA LUIS AMIAMA TIÓ

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de entregó al arquitecto Armando Paredes Alemán un cheque de RD$1,415,360.00 de un total de RD$7,148,286.21 para iniciar los trabajos de construcción de aceras y contenes en la calle Luis Amiama Tió en el tramo comprendido entre la calle José A. Puello (El Guaraguao) y la avenida Francisco Alberto Caamaño Deño en esta ciudad.
Richard Miller












Representado al alcalde arquitecto Tony Echavarría, el regidor Freddy Batías de León  y el encargado de la Dirección de Planeamiento Urbano, arquitecto Richard Miller Guillen, hicieron entrega de esta partida presupuestaria equivalente a una quinta parte del total de la obra.
Al acto de entrega de este cheque asistió la licenciada Alexis del Giudice directora Ejecutiva de la Asociación de Industrias de Zonas Francas de San Pedro de Macorís, entre otras personas.

Piden a indocumentados que anuncien públicamente su estatus migratorio

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Jorge Cancino - @cancino_jorge
“El objetivo es decirles que no están solos, que hay una inmensa comunidad que los apoya”
La organización Define America lanzó el miércoles la campaña “Coming Out” para pedirle a los indocumentados que salgan de las sombras y anuncien públicamente su estatus migratorio en Estados Unidos. 
“La campaña consiste en pedirle a todas las personas que están aquí, sin documentos, que se revelen y digan a su comunidad, a sus jefes, a sus amigos que no tienen papeles de estadía migratoria en Estados Unidos”, dijo a Univision Noticias Gabriela Pacheco, directora ejecutiva de la organización The Bridge Project.
La activista explicó que la iniciativa es similar a la lanzada en la década de los años ochenta por la comunidad LTGB (Comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero) denominada “salir del clóset, para denunciar la exclusión social a que eran objeto y reclamar sus derechos en el país como cualquier ciudadano.
“Hasta ahora un porcentaje muy pequeño de nuestra comunidad inmigrante indocumentada a salido de las sombras”, dijo Pacheco. “El objetivo es decirles que no están solos, que hay una inmensa comunidad que los apoya, que los cuida, que también defiende la lucha por sus derechos”.
“Yo me revelé desde temprana edad y he estado haciendo este trabajo de activismo. Tenemos que sumar nuevas voces”, agregó.
En la actualidad Pacheco se encuentra protegida por la Acción Diferida de 2012, beneficio que ampara su deportación y le otorga una autorización de empleo renovable cada dos años. Otros 600 mil jóvenes cuentan con el mismo beneficio.
La activista ingresó siendo niña (antes de los 16 años de edad) a Estados Unidos y forma parte de la comunidad de jóvenes que se conoce como dreamers.
Además de pacheco, la campaña Coming Out la apoyan el periodista José Antonio Vargas, un inmigrante de origen filipino indocumentado ganador del Premio Pulitzer y fundador de Define América; y Jessica Lee, fundadora de y CEO de handstack.com.

José Antonio Vargas habla sobre su arresto

“Con esta campaña estamos pidiéndole a las personas comunes que comiencen a hablar, y que se documenten con su comunidad para que podamos decirles que no están solas, que los ayudamos y estamos con ellos”, explicó Pacheco.

“También vamos a enseñarle a personas como Donald Trump y la activista conservadora Ann Coulter quiénes somos, qué hacemos por Estados Unidos, qué aportamos a nuestra nación y cuáles son nuestros sueños”, añadió.
A mediados de junio Trump anunció que buscará la nominación presidencial del Partido Republicano. En una marte de un discurso de 45 minutos, el magnate criticó el radicalismo islámico, el avance económico de China y Japón y especialmente a México, país que según el empresario “manda a su gente pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas. Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos”, agregó.
En una reciente entrevista con el periodista Jorge Ramos para el programa “América with Jorge Ramos” en Fusion, Coulter dijo que la cultura estadounidense corre peligro y que los estadounidenses deben temer más a los inmigrantes que a los extremistas del Estado Islámico (ISIS).
“Si no quieres morir a manos de ISIS, no vueles a Siria; si no quieres morir a manos de un mexicano, no sé qué decirte”, dijo la autora del libro Adiós America, donde sugiere a los republicanos una estrategia para ganar las elecciones y preservar la cultura estadounidense.
Define América señaló que la campaña Coming Out significa un gesto de valentía y anunció que en su página digital cuenta con una    herramienta dinámica que permite a los inmigrantes indocumentados “contar sus propias historias” y hacerlas públicas. ©Univision.com

Obama anuncia la apertura de la embajada en Cuba y pide el fin del embargo

algomasquenoticias@gmail.com

Por Maye Primera    
 Los gobiernos de Estados Unidos y Cuba han acordado este miércoles dar un paso más en el proceso de normalización de sus relaciones, iniciado el pasado 17 de diciembre, con  el anuncio de la apertura de sus respectivas embajadas en La Habana y Washington a partir del próximo 20 de julio, tras más de cinco décadas de mutuo aislamiento.
“Este es un histórico paso adelante en nuestro esfuerzo para normalizar las relaciones con Cuba (…) Es el comienzo de un nuevo capítulo en la relación (…) Es una demostración de que no tenemos que estar atrapados por el pasado; de que si algo no funciona, lo cambiamos y seguimos adelante”, dijo Obama este miércoles por la mañana desde la Casa Blanca, acompañado por el vicepresidente Joe Biden.
El mandatario Raúl Castro ratificó el acuerdo a través de una carta enviada, horas antes al presidente Obama, en la que dice: “La parte cubana asume esta decisión, animada por la intención recíproca de desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos”.
Durante su alocución, el presidente Obama informó desde Washington que el secretario de Estado John Kerry viajará “este verano” a La Habana para izar la bandera de Estados Unidos el día de la apertura de la sede diplomática, pero no precisó la fecha de su partida.
“Esto no es solo un gesto simbólico”, subrayó Obama en su discurso e informó que a partir de entonces los estadounidenses contarán con más personal diplomático en la isla, con más libertad de movimiento y con la posibilidad de establecer vínculos más estrechos con el pueblo cubano. Obama confía en que a partir ahora EEUU encontrará “nuevas maneras de cooperar con Cuba” aún a pesar de seguir manteniendo “serias diferencias”.
Obama también se refirió a la posibilidad de que el Congreso de Estados Unidos revoque las leyes del embargo contra Cuba, vigentes desde la década de 1960.
“Los americanos y cubanos están listos para moverse hacia adelante (…) Pido al Congreso que dé los pasos necesarios para levantar el embargo que impide que los estadounidenses puedan viajar y hacer negocios en Cuba. Les pido que empiecen a trabajar en ello”,  insistió el presidente, a la vez que pidió a senadores y representantes que “escuchen” la opinión favorable de ambos pueblos a esta opción.
La derogación de este conjunto de leyes es una condición irrenunciable fijada por Cuba para la normalización definitiva de sus relaciones con Estados Unidos.
El anuncio efectuado este miércoles por ambos gobiernos ha sido posible al cabo de cuatro rondas de negociaciones que han tenido lugar en Washington y La Habana desde enero de este año, y tras el histórico encuentro entre Obama y Castro durante la Cumbre de las Américas que se celebró en abril pasado en Panamá.
Como paso previo, Washington también anunció, el 29 de mayo pasado, el retiro formal de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo. 
©Univision.com

Extirpan tumor a Fernando Villalona

algomasquenoticias@gmail.com Extirpan tumor a Fernando Villalona
Fernando Villalona
SANTO DOMINGO (EFE).- El cantante Fernando Villalona fue sometido a una intervención quirúrgica para extirparle un tumor, informó el mismo artista a través de las redes sociales.
“Fuimos intervenido quirúrgicamente y todo salió bien gracias a Dios y pudieron extirpar el pólipo y ya estoy listo para seguir con mis actividades normales”, escribió Villalona en Facebook, donde publicó una fotografía en la sala de recuperación del centro donde se hizo el procedimiento.
En el mismo mensaje, Villalona pidió por la salud de su hermano Omar, quien se encuentra en delicado estado.
“Les pido a todos que no dejen de orar por mi hermano Omar, la vida es un regalo de Dios. No te rindas mi querido hermano”, escribió el interprete de ‘Dominicano soy’.

Recalentamiento de sensor causa suspensión en Línea 2 del metro

algomasquenoticias@gmail.com Recalentamiento de sensor causa suspensión en Línea 2 del metro


SANTO DOMINGO (EFE).- El recalentamiento de un sensor y su posterior reinicio provocó la suspension del servicio entre las estaciones María Montés y Ulises García de la línea 2 del metro, informó el subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Leonel Carrasco.
El problema duró unos 30 minutos, tras los cuales se restableció el servicio.
Los viajeros informaron a EFE que estuvieron dentro de los vagones unos quince minutos hasta que pudieron salir.
Leonel Carrasco, director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), explicó que sensores “son aparatos muy sofisticados que hay que tenerlos refrigerados a una temperatura estable, pero no son infalibles”.