Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 9 de marzo de 2015

Haitiano hiere de bala a un capitán y a un sargento PN en el destacamento de Gualey

algomasquenoticias@gmail.com Haitiano hiere de bala a un capitán y a un sargento PN en el destacamento de Gualey


SANTO DOMINGO.- Un haitiano hirió de bala a un capitán y a un sargento de la Policía en el destacamento del sector Gualey, de esta capital.
El capitán Juan Francisco Beriguete y el sargento Luis Omar Angomas Valdez fueron baleados por el Wilber Nicolás, de 30 años y quien había sido detenido por haber ocasionado desorden en la vía pública en estado de embriaguez.
El haitiano aprovechó que el sargento Angomas Valdez entró a la celda a buscar a un reo, lo atacó, lo despojó de su arma de reglamento, una pistola Taurus, 9 milímetros, y le dio un balazo en un costado.
“Posteriormente, el haitiano salió del destacamento realizando disparos en distintas direcciones”, indica el parte policial.
Agrega que Beriguete persiguió al extranjero y también fue baleado en la pierna derecha.
Beriguete repelió la agresión e impactó al fugitivo en varias oportunidades, lo que hizo posible su captura.
Los agentes heridos fueron ingresados en el Hospital General de la Policía.

Obama declara a Venezuela “una amenaza a la seguridad de EU”

algomasquenoticias@gmail.com Obama declara a Venezuela “una amenaza a la seguridad de EU”
Barack Obama
WASHINGTON.- El presidente Estados Unidos, Barack Obama, emitió el lunes un decreto que declara a Venezuela una amenaza a la seguridad nacional, impuso sanciones a siete personas y expresó su preocupación por el tratamiento que da el Gobierno en Caracas a sus opositores.
“Funcionarios de Venezuela que ahora y antes han violado los derechos humanos de ciudadanos venezolanos y se han involucrado en actos de corrupción no serán bienvenidos acá, y ahora tenemos herramientas para bloquear sus activos y el uso que hacen del sistema financiero de Estados Unidos”, dijo en una declaración el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest.
Estamos profundamente preocupados por los esfuerzos del Gobierno venezolano para aumentar la intimidación sobre los adversarios políticos. Los problemas de Venezuela no pueden resolverse criminalizando a los disidentes”, agregó.

Acuerdan precio 14 pesos para la cebolla de primera

algomasquenoticias@gmail.com Acuerdan precio 14 pesos para la cebolla de primera


SANTO DOMINGO (EFE).- Representantes de dgremios comerciales asignaron un precio de 14 pesos para la libra de cebolla de primera, y de 12 para la de segunda.
La medida “resulta rentable para los productores y garantiza un buen precio para los consumidores”, informaron en un comunicado la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), el Clúster de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes, y el Consejo de Defensa de los Derechos del Comercio.
Se comprometieron, asimismo, a respaldar al sector agropecuario, “para garantizar la colocación de la producción dominicana”.
“En estos momentos, o más aconsejable es utilizar los almacenes refrigerados de Constanza y el Merca Santo Domingo, y traspasar unos 50,000 quintales de cebolla, para evitar que la sobreproducción deprima los precious, en perjuicio de los productores”, apunta la nota.
A juicio de los comerciantes, el sector agropecuario dominicano pasa por uno de sus mejores momentos, “ya que es mucha la demanda de productos locales en otros países, lo que garantiza la dinámica y rentabilidad del sector”.
En ese sentido, los comerciantes dominicanos llamaron a los técnicos y funcionarios del sector agrícola a unificar esfuerzos coordinados con el segmento del comercio para lograr la “consolidación, la unidad del sector y garantizar la seguridad alimentaria para los consumidores”.
“Las instituciones del comercio aquí reunidos hemos sido críticos acérrimos de las políticas de abastecimiento y las asignaciones llevadas a subasta de los productos de la rectificación técnica. Sin embargo, tenemos que reconocer que en los actuales momentos, por lo menos en el comercio que dirigimos, no se están comercializando permisos de importación que no estén amparados en decreto 569-12″, señala.
En lo que respecta a la producción de habichuelas, “pese a que una parte de la cosecha fue afectada, lo cierto es que existen productores que lograron hasta tres quintales por tarea, lo que representa un cambio positivo que garantiza mayor productividad y rentabilidad para los agricultores”.
“Nosotros seguimos creyendo que el decreto 569-12 debe ser modificado para que haya una mayor equidad en las subastas de BARD y evitar que los consumidores tengan que cargar con costos tan altos como ocurrió a finales de año con la cebolla”, agrega la nota.

Tribunal condena a 30 años de cárcel a un narcotraficante

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Tribunal condena a 30 años de cárcel a un narcotraficante


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Cuarto Tribunal Colegiado de Santiago condenó a un narcotraficante a 30 años de prisión.
Se trata de Alejandro Vidal (Alex y/o Guandulito), quien operaba en el sector Ensanche Bermúdez, de aquí.
Fue juzgado, además, por “patrocinio, distribución, comercialización y operación de una red criminal”.
El tribunal que condenó a Vidal estuvo integrado por los jueces Cecilia Badía, Mery Matta y Juan Carlos Colón.

Arresto domiciliario para capitán barco transportaba armas a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com Colombia: arresto domiciliario para capitán barco transportaba armas a Cuba
El Da Dan Xia, de bandera china, fue inmovilizado en Cartagena el 5 de marzo..
BOGOTA.- La Fiscalía General de Colombia imputó cargo de tráfico, fabricación y porte de armas a Wu Hong, capital del barco retenido por las autoridades de la ciudad de Cartagena la semana pasada, según informaron medios locales.
El hombre permanecerá en una residencia de la ciudad bajo la vigilancia de la policía.
El barco fue detenido el fin se semana pasado cuando en su interior se encontraron 100 toneladas de pólvora, casi tres millones de detonadores y alrededor de 3.000 proyectiles de cañón, a pesar de que los documentos del barco le premitían transportar granos.
La portavoz del ministerio chino, Hua Chunying, dijo que la embarcación trasportaba suministros militares normales a Cuba y que no estaba violando ninguna de sus obligaciones internacionales.
El barco partió de Honk Kong en enero y cubría la ruta Cartagena, Barranquilla y La Habana, Cuba.
Fuente: BBC MUNDO

Soraya Aquino favorece se comparta el poder con la mujer

algomasquenoticias@gmail.com Soraya Aquino favorece se comparta el poder con la mujer
Soraya Aquino
SANTO DOMINGO.- La doctora Soraya Aquino, presidenta del Partido Socialista Cristiano (PSC), afirmó que el desarrollo del país será posible si la mujer participa activamente compartiendo las grandes y pequeñas decisiones, para producir los cambios que necesita la sociedad.
Aquino dijo que el problema de la poca participación del sexo femenino no es simplemente asunto de ¨género”, sino del sistema, que no da repuestas a las demandas sociales y que sustenta una cultura de exclusión con la mujer.
No obstante afirmó que la mujer con su propio esfuerzo está avanzando en campos como la educación y en sectores productivos como el turismo y la zona franca,” pero es necesario que produzca liderazgo en la política y comparta la administración de la economía tanto del sector público como el privado.
“La mujer quiere empoderarse, no para tener el poder absoluto, de los bienes y servicios sociales, si no para compartirlo”, expresó.
“Nos encontramos lejos de lograr la igualdad entre hombres y mujeres, entre niños y niñas, aunque tenemos que reconocer que estamos progresando, pero las mujeres tenemos muchos desafíos y debemos de ir por más”, exclamó.
“Afortunadamente -dijo la dirigente política- se observa un impulso alentador de abordar las cuestiones que revisten prioridad, como la orientación espiritual a la familia, la necesidad de participación de la mujer en la respuesta al cambio educativo, al empleo y su enérgica presencia en las organizaciones sociales y políticas”.
La doctora Aquino ofreció la información durante un encuentro-agasajo que sostuvo con motivo del “Día Internacional de la Mujer” con miembros y dirigentes de la rama femenina de todo el país del Partido Socialista Cristiano, en su local principal de la avenida Winston Churchill esquina Sarasota de la Capital.

Miles marchan por igualdad y derechos de la mujer

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Miles de personas participaron este domingo en una marcha en favor de la igualdad de género que sirvió para recordar a la comunidad internacional las deudas que hay pendientes en ese tema, a pesar de tantos compromisos asumidos.
Miles marchan por igualdad y derechos de la mujerLa manifestación se desarrolló, en una mañana fría del típico invierno neoyorquino, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, y fue organizada por la ONU y otras asociaciones que defienden la igualdad de género.
La conmemoración coincide este año con el vigésimo aniversario de la IV Conferencia Internacional sobre la Mujer, en Pekín, que marcó un programa de acción preciso para involucrar a los Gobiernos del mundo para combatir la discriminación de la mujer.
“Han pasado veinte años desde la Declaración de Pekín. El progreso ha sido demasiado lento, y desigual”, afirmó el secretario general de al ONU, Ban Ki-moon, al participar en un acto previo a la marcha por el Día de la Mujer.
“Necesitamos acciones globales”, agregó Ban, que añadió que cuando se margina a la mitad de la población mundial, las mujeres, se pierde “el cien por cien del potencial”. “Necesitamos usar el potencial de todas nuestras mujeres”, insistió.
Ban, que abandonó hoy la etiqueta habitual, con ropa informal y zapatillas deportivas blancas y azules, los colores de Naciones Unidas, dispuesto para participar en la marcha, recordó que la igualdad de género es “la prioridad número uno” para la ONU.
Los discursos iniciales, más cortos de lo previsto a causa del frío, se dieron desde un podio montado cerca de la sede de Naciones Unidas, en el inicio de la marcha, que terminó en la emblemática plaza de Times Square después de recorrer calles y avenidas del centro de Manhattan.
La marcha, con mayoría de mujeres entre los participantes, estaba encabezada por una pancarta que decía, en inglés, “Planeta 50-50 para 2030″, para destacar la necesidad de llegar a una completa igualdad dentro de 15 años, una campaña que está promoviendo la ONU.
Pero otros participantes llevaban carteles contra la violación, o decía “El silencio no es una opción”, “Igualdad de género” o “El derecho sexual es un derecho humano”.
En los mensajes iniciales, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, la sudafricana Phumzile Mlambo-Ngcuka, hizo un llamamiento a la comunidad mundial para conseguir “cambios significativos” antes del 2030.
“Lo que estamos haciendo hoy es comenzar una travesía que no tiene fin”, afirmó la alta funcionaria de la ONU. “Sabemos que cuando hay igualdad de género, nuestras economías crecerán y habrá desarrollo para todos”, añadió.
También intervino la nobel de la paz Leymah Roberta Gbowee, de Liberia, quien pidió a los presentes imaginar cosas como la paz o el mundo “con un solo ojo”, en alusión a la discriminación de la mujer.
“Así ha funcionado el mundo. Es hora de descubrir el otro ojo”, afirmó.
A la marcha asistieron también representantes del mundo artístico, como el actor británico Paul Bettany y la actriz estadounidense AnnaLynne McCord.
El primero, cubierto siempre con gafas de sol, mencionó el alto grado de abusos sexuales que hay en Estados Unidos, y McCord, por su parte, recordó que ella fue una de ellas, al referirse a la violación que sufrió cuando era adolescente.
McCord, con un traje chaqueta color marfil y tacones altos, quiso dejar claras sus intenciones y enseñó al público las zapatillas deportivas que había traído para sumarse a la marcha.
El acto de hoy precede a una reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, a la que asistirán altos funcionarios y representantes de organizaciones, que revisará la situación desde este lunes y hasta el 20 de marzo.

Frío extremo provoca desesperación en NY

algomasquenoticias@gmail.comFrío extremo provoca desesperación en NY


NUEVA YORK.- Los habitantes del noreste de Estados Unidos, que han tenido que soportar uno de los inviernos más fríos y con más nieve de que se tenga memoria, han llegado el límite de la exasperación.
Desde esquinas inundadas de aguanieve en Manhattan hasta las calles de Boston totalmente cubiertas de nieve, los ánimos andan por el suelo y la paciencia se agota en medio de un invierno récord que parece no acabar nunca.
Linda Edwards se hartó hace 10 días, cuando unas tuberías se congelaron y perdió el suministro de agua en su casa de Niagara Falls, Nueva York.
Desde entonces tiene que “La nieve y el frío ya son suficientes, pero ahora esto es absolutamente frustrante, es increíble”, dijo Edwards el pasado jueves, cuando otra tormenta provocó nevadas desde Kentucky hasta la zona metropolitana de Nueva York. En medio de la fuerte nevada, un avión se salió de la pista y atravesó una cerca en el Aeropuerto LaGuardia.
Este invierno de nunca acabar ha generado hashtags en Twitter que piden el fin de las nevadas e incluso llevó a la oficina de Turismo de Ithaca, Nueva York, a declarar vencedor al frío y sugerir a los visitantes que prueben en los Cayos de la Florida.
La región noreste de Estados Unidos fue declarada ‘zona destacada global’ por un frío más fuerte de lo normal en febrero, dijo Art DeGaetano, director del Centro Regional Climático del Noreste en la Universidad Cornell.
Por lo menos siete ciudades, entre ellas Hartford, Connecticut; Worcester, Massachusetts, y Buffalo, Nueva York, rompieron récords de frío.
Tami y Dave Crimi estaban acostumbrados al invierno en Hamburg, un  suburbio de Buffalo. Entonces, en noviembre, una tormenta descargó más de dos metros de nieve y el techo de su vivienda colapsó, lo que los ha obligado a pasar los 105 días siguiente en un hotel con sus hijos, de 10 y 12 años, y dos perros.
“Por lo general el invierno no nos molesta. Pero este año es lo de nunca acabar”, dice Tami Crimi. “Estoy harta de tener frío”.
Por su parte, Boston ha tenido que soportar uno de los inviernos con más nieve en los registros, con 105.5 pulgadas hasta el momento, dos pulgadas menos del récord, que data de 1872. Una ligera nevada el jueves pasado no fue suficiente para romper el récord.
“Llega el momento en que uno se harta”, se queja Ed Johnson, conductor de un camión de entregas, que está hasta la coronilla de pelear por los pocos estacionamientos sin nieve y navegar aceras congeladas.
En Buffalo, Robert Brombos Sr. perdió la paciencia cuando el diario The Buffalo News escribió un reportaje sobre los habitantes del noreste que van a pasar el invierno en Florida.
“Restriegan sal en la herida”, se quejó Brombos. El invierno, dijo, “se ha hecho más deprimente”.

Sentencian 2 arreglaban peleas de gallos

algomasquenoticias@gmail.com Sentencian 2 arreglaban peleas de gallos


NUEVA YORK.- Lo hispanos Manuel y Moisés Cruz fueron sentenciados a nueve meses de cárcel y al pago de una multa de 1,500 dólares por preparar peleas de gallos.
El fiscal general Eric T. Schneiderman infomó que al dúo, además le fue prohíbido poseer, trabajar o vivir junto con un animal.
Moisés, de 71 años, y Manuel, de 60, se declararon culpables de haber violado las leyes de Agricultura y de Mercado.
El Fiscal dijo en un comunicado que “las peleas de gallos son una práctica cruel, abusiva y barbárica. Se tortura a los animales, se pone en peligro la salud y la seguridad de nuestras comunidades y facilitan otros delitos”.
“Estamos haciendo rendir cuentas a quienes criaban los animales para dedicarlos a este deporte ilegal, operaban salas de juego ilegales y traficaban los animales a la ciudad de Nueva York. Mi oficina se ha comprometido a poner fin a este deporte sangriento en Nueva York”, agregó.
Los Cruz fueron detenidos en febrero en una granja de 90 acres ubicada en el 230 de Plattekill Ardonia Road, en Plattekill, donde, además, fueron ocupados miles de gallos.
Horas antes, habído sido detenidas decenas de personas durante una redada en Queens, de las cuales fueron acusados de delito grave de prohibición de peleas de animales Elisandy Gonzalez (45), de Brooklyn; Orlando Bautista (52), de Queens; Noel Castillo (67), de Brooklyn; Edward Medina (42), del Bronx; Francisco Suriel (45), de Brooklyn; Jeremias Nieves (75), de Brooklyn, y Samuel Rodriguez (46), de Bay Shore.

Las calles de Nueva York tras la tormenta de nieve

algomasquenoticias@gmail.comLas calles de Nueva York tras la tormenta de nieve


NUEVA YORK.- Las tormentas de nieve se hicieron sentir con gran intensidad en los Estados Unidos. Especialistas afirman que se trata del clima más frío que se haya registrado en la zona en más de 50 años.
Nueva York es una de las ciudades más afectadas por este fenómeno.
Un periodista de The New York Times encontró un modo original de mostrarle al mundo cómo se ve su ciudad en estos momentos.
El comunicador tuvo la idea de poner una cámara en su paraguas y simplemente salió a recorrer las calles y los puntos más emblemáticos de la ciudad.
El Punte de Brooklyn completamente teñido de blanco y la incesante caída de nieve sobre las veredas son sólo algunas de las postales registradas por el periodista.

Hallan perrito oculto en equipaje en LaGuardia

algomasquenoticias@gmail.comHallan perrito oculto en equipaje en LaGuardia


NUEVA YORK.- Una mujer escondió dentro de una maleta un perrito chihuahueño de siete años de edad, lo que provocó una alerta de revisión de equipaje en el aeropuerto LaGuardia la semana pasada, informó la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA).
Lisa Farbstein, vocera de la TSA, dijo que la maleta, de material sólido en los lados y de color negro, se encontraba en el área de equipaje documentado el martes cuando una alarma sobre contenido desconocido se activó, lo que llevó a un agente a revisarla.
El contenido desconocido era un chihuahueño de colores pardo y canela.
La propietaria dijo no saber que el perrito se había colado a la maleta cuando ella se preparaba para viajar a Los Ángeles, agregó la agencia.
El esposo de la mujer acudió al aeropuerto y se llevó el perro a casa.

Jóvenes indigentes se prostituyen para sobrevivir

algomasquenoticias@gmail.comjóvenes indigentes se prostituyen para sobrevivir


NUEVA YORK es una metrópoli de luces y maravillas, de glamour y poder. Pero en sus calles, diariamente, muchos jóvenes venden sus cuerpos por un ingreso y, a veces, incluso para tener un lugar donde pasar la noche.
Un estudio reciente del Urban Institute desmonta algunos de los supuestos y lugares comunes sobre la prostitución juvenil en Nueva York, como que solo sucede al interior de redes de lenocinio que explotan a chicas jóvenes. Eso ciertamente existe y tiene tras de sí graves lacras y problemas sociales. Pero no es todo el panorama.
La investigación del Urban Institute identificó que muchos de los jóvenes que en la Gran Manzana ofrecen servicios sexuales para lograr su subsistencia son en realidad indigentes, muchos de ellos bisexuales, gays, lesbianas y transexuales, que carecen de otra forma para sobrevivir en la jungla neoyorquina. La mayoría son de origen afroamericano y latino y su edad promedio es de 19.5 años.
El estudio entrevistó a 238 jóvenes e identificó sus historias (los investigadores les pagaron entre 20 y 30 dólares a cada uno por dar su testimonio para la investigación). Mucho de lo que contaron está teñido por referencias a problemas de pobreza, discriminación, racismo, odio contra su orientación sexual, abuso infantil previo y criminalización.
Además, muchos de ellos no tienen acceso a vivienda y por lo general carecen de un ingreso que les permita vivir de modo digno (el dinero que reciben por su comercio sexual no les permite salir del círculo vicioso). Es común que se encuentren en inseguridad alimentaria y sin cobertura de salud.
El portal Vice dedicó un artículo al tema y destacó, siguiendo al Urban Institute, que por lo general estos jóvenes tienen entre 3 y 6 clientes al día, cobrando entre 91 y 231 dólares por encuentro, para un promedio de entre 356 y 736 dólares por noche. Pero esa cifra es engañosa.
Muchos de los jóvenes tienen deudas con personas o grupos, y un monto considerable de sus ingresos lo consumen en ropa, teléfonos celulares y marihuana. Muchos dan parte de su dinero a otros jóvenes, a familiares o a explotadores. Algunos, incluso, lo dan a personas necesitadas. Siempre, al parecer, hay generosidad y alguien que, pese a todo, está en peor condición. No es un dinero que les permita salir adelante.
Para colmo, indica el estudio, las autoridades tienden a arrestarlos con frecuencia por diversos delitos menores, y muchas veces sufren violencia y abuso mientras se encuentran en custodia policial. Sin contar la violencia que experimentan a manos de multitud de individuos: clientes, explotadores, incluso otros jóvenes en sus mismas circunstancias. Muchos de los jóvenes llevan consigo un arma blanca, y a veces otras cosas. Saben que la violencia les acecha en las calles.
No hay datos firmes sobre cuántos jóvenes sobreviven de la prostitución en Nueva York, y se manejan cifras que van de los 2,000 a los 4,000 individuos. Y muchos de ellos, en situación de indigencia, se ven forzados a la prostitución simplemente para lograr un lugar donde pasar la noche, ante la insuficiencia de camas en los albergues de la ciudad para atenderlos: apenas unas 300, según el portal Vice.
Además, como indica el portal, los clientes no son sólo el lugar común de viejos depredadores lascivos sino de hombres casados y con hijos. Y hay mujeres buscando relaciones con otras mujeres y otras múltiples combinaciones y motivaciones más allá del lugar común.
Sea como sea, a un 82% de los entrevistados le parece que dedicarse al sexo para sobrevivir tiene aspectos positivos: dinero y la posibilidad de satisfacer con él sus necesidades de comida y refugio que de otro modo no podrían resolver. Y aunque un 12% incluso dijo que lo hacía porque lo disfrutaba, un 90% reconoció que había cosas que les disgustaba de dedicarse a la prostitución para sobrevivir. Y 31% aceptó que les disgustaba cómo eso los hacía sentir.
Además, en casi todos ellos el estudio documentó un sentimiento de frustración por no tener otra opción que la prostitución para sobrevivir: casi todos desean dejar esa forma de vida, aunque no han conseguido hacerlo.
Así, con base en los datos del Urban Institute, Vice cierra su artículo señalando severamente que las autoridades de Nueva York no ofrezcan opciones de vivienda y subsistencia para esos jóvenes, de modo de que puedan escapar de la prostitución y la indigencia.
Fuente: CUBASI.com

El presidente Medina llegó a Guatemala

algomasquenoticias@gmail.com El presidente Medina llegó a Guatemala


GUATEMALA.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, llegó a las 7:59 de la mañana a Guatemala, donde participará  en la XLV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y España.
Fue recibido en el Aeropuerto Internacional La Aurora por el viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Ramiro Martínez, en representación del Gobierno de Guatemala y por el embajador dominicano en ese país, Elic Fernández.
Acompañan al Mandatario los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, así como el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres, y el asistente del jefe de Estado, Carlos Pared Pérez.
Asimismo, los empresarios Rafael Blanco Canto, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); José Miguel González, del Grupo Centro Cuesta Nacional (CCN); Manuel Corripio, vicepresidente del Grupo Corripio; Pedro Brache, del Grupo Rica; Ligia Bonetti, del Grupo SID; Lina García, del Grupo Linda; Campos de Moya, de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); Juan Vicini, del Comité de Estrategia e Inversiones del Grupo Vicini, y Frank Elías Rainieri, del Grupo Puntacana.
Los temas principales del cónclave son la integración, el comercio y la seguridad.

Santana y Jiménez lanzan bien, A-Rod pega doble

 Santana y Jiménez lanzan bien, A-Rod pega doble
Alex Rodríguez
Joe Mauer y el venezolano Eduardo Escobar pegaron sendos dobles productores para que los Mellizos de Minnesota superaran 2-1 a los Orioles de Baltimore.
El derecho dominicano Ervin Santana, quien firmó en el receso un contrato por cuatro años y 55 millones de dólares, cumplió su debut con los Mellizos, al lanzar dos innings sin admitir carrera ante el público que llenó el Hammond Stadium.
Ubaldo Jiménez, abridor de los Orioles, recetó cinco ponches en dos entradas.
Sin embargo, Mauer le conectó al dominicano un potente doble al jardín izquierdo, para remolcar a Jordan Schafer, quien recibió un boleto y se robó la intermedia en la parte baja del primer acto.
Escobar, quien compite con el dominicano Danny Santana por la titularidad en el campocorto, sonó su doblete por el jardín central en la cuarta entrada, ante el zurdo T.J. McFarland.
ASTROS 14
DETROIT 9
(AP) Lakeland

El cubano José Iglesias continuó con su racha de mala suerte y sufrió otra lesión en una espinilla el domingo, al recibir un duro pelotazo durante una práctica de bateo, antes de que los Tigres de Detroit cayeran el domingo 14-9 ante una parte del plantel de los Astros de Houston.
Iglesias fildeaba roletazos cuando fue alcanzado por una pelota que había bateado J.D. Martínez. Las radiografías mostraron un golpe, y el pelotero será revisado diariamente para determinar cuándo puede jugar.
El habanero de 25 años, bateó para .303 con Boston y los Tigres en 2013, pero se perdió toda la temporada anterior debido a fracturas por sobrecarga en ambas espinillas.
Abandonó el viernes un juego de exhibición después de golpearse la espinilla derecha al deslizarse.
Jake Marisnick remolcó tres carreras, mientras que Jon Singleton bateó un par de dobles, entre los 20 hits conectados por los Astros.
YANQUIS 3
NACIONALES  2
Tampa, Florida 

Alex Rodríguez hizo su debut como antesalista en la pretemporada y tuvo un buen desempeño en el juego que los Yanquis de Nueva York ganaron 3-2 a los Nacionales de Washington.
Rodríguez, quien había sido bateador designado en los dos compromisos anteriores, conectó un doble y se ponchó dos veces en cinco entradas. Realizó una buena atrapada a guante volteado, tras un roletazo de Tyler Moore, a quien retiró para poner fin al tercer episodio.
El manager de los Yanquis, Joe Girardi, y el gerente general Brian Cashman han dicho que Chase Headley será su antesalista titular.
Rodríguez buscaría principalmente turnos como designado, en momentos en que vuelve tras permanecer suspendido un año.
BRAVOS  2
ASTROS  2
Kissimmee 

Cody Martin y ocho relevistas más se combinaron para lanzar un juego sin hit de 10 entradas por los Bravos de Atlanta, que empataron 2- 2 con una parte del plantel de los Astros de Houston.
Martin ponchó a tres rivales en dos episodios. Le siguieron en la lomita Jim Johnson, Josh Outman, Brandon Cuvviff, Ian Thomas, Mauricio Cabrera, Lucas Sims, Justin Jackson y Jairo Heredia. Los Bravos se combinaron para regalar nueve boletos y Cabrera golpeó a un bateador.
Houston rayó un par de veces, mediante rodados, después de llenar las bases con dos pasaportes y un golpeado en el séptimo capítulo.
PIRATAS 1
AZULEJOS 0
Dunedin

El abridor Casey Sadler y Aaron Sánchez lanzaron un inning sin admitir carrera cada uno, y los Piratas de Pittsburgh superaron 1-0 a los Azulejos de Toronto.
Sadler ponchó a tres rivales sin dar boleto por los Piratas.
Toronto había conectado un solo hit hasta el noveno episodio, cuando pegó otro par.
Sánchez abanicó a tres adversarios y dio un boleto.
En su apertura anterior en la pretemporada, el derecho especializado en la recta admitió cuatro imparables y cinco carreras en una entrada y un tercio.
El dominicano José Bautista regresó a la alineación de Toronto en el jardín derecho, luego de perderse los dos compromisos anteriores por un problema de rigidez en un muslo. Se fue de 1-0 con una base por bolas.
SAN LUIS 5
MARLINS  2
Jupiter

El derecho Lance Lynn abandonó el terreno por un tirón en el músculo flexor de la cadera derecha, en el segundo inning del juego de pretemporada realizado el domingo, pero seis relevistas se combinaron para tolerar apenas una carrera y los Cardenales de San Luis vencieron 5-2 a los Marlins de Miami.
Lynn descartó que la lesión sea seria, pero será evaluado el lunes.
En su primera apertura de la pretemporada, Lynn retiró en orden a sus tres enemigos del primer inning.
En el segundo regaló dos boletos seguidos y dejó el montículo luego que el siguiente bateador se embasó en un error.
BOSTON 6
METS 3
Port St. Lucie

Xander Bogaerts conectó un jonrón y produjo cuatro carreras, mientras que Rick Porcello lanzó tres episodios y los Medias Rojas de Boston doblegaron 6-3 a los Mets de Nueva York.
Bogaerts conectó un sencillo productor en el segundo acto, ante el abridor de los Mets, Jonathon Niese.
Rompió el empate 2-2 mediante un garrotazo de tres vueltas en el quinto, frente al mexicano Óscar Robles.
Porcello recibió una carrera sucia y cuatro inatrapables.
Ponchó a dos contrincantes y no expidió pasaporte.
FILIS 5
TAMPA 4
Port Charlotte 

El derecho Kevin Slowey ofreció su segunda buena salida en la pretemporada, al aceptar tres hits el domingo, en el duelo que los Filis de Filadelfia ganaron 5-4 a los Rays de Tampa Bay.
Los venezolanos Freddy Galvis y Odubel Herrera produjeron carreras por los Filis, lo mismo que Ben Revere y Brian Bogusevic. Filadelfia no aceptó carrera de los Rays sino hasta el octavo episodio.
Slowey lanzó dos entradas sin tolerar anotación en su primera apertura, contra los Yanquis de Nueva York.
Ponchó a dos enemigos y retiró a los nueve bateadores de Tampa que lo enfrentaron.

SC, Barcelona y Pantoja ganan en Liga de Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com SC, Barcelona y Pantoja ganan en Liga de Fútbol
La inauguración de la Liga Profesional de Fútbol.
SANTO DOMINGO.- Atlético San Cristóbal, Barcelona y Pantoja obtuvieron sendos triunfos, en la primera fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), que inició este domingo por todo lo alto.
Mientras que Cibao FC y Vega Real FC terminaron empatados a dos goles (2-2), en un partido lleno de emociones, mientras que Bauger FC y Moca FC, también concluyeron empates (0-0) en esta histórica fecha que marca el fútbol dominicano.
En partido efectuado en el estadio Panamericano, Atlético San Cristóbal debutó con una victoria convincente, tras superar 3-0 al representativo de Delfines del Este, gracias a un “hat-trick” de Daniel Vélez.
El delantero Vélez, quien se lleva las palmas, tras convertirse en el anotador de tres goles de la LDF. Fue el héroe de la jornada y de ese partido. Los goles fueron anotados en los minuto 9, 42 y 46 respectivamente.
Atletico Barcelona 1, Atlántico FC 0
En otro partido lleno de alternativas, el Atlético Barcelona debuta en la LDF con una apretada victoria (1-0) ante el Atlántico FC, en encuentro celebrado en el estadio del Parque del Este, que también tuvo llenas todas sus localidades.
El atacante Kelvin Rodríguez cabeceó un balón centrado desde el lateral derecho y de manera elegante envió el balón al fondo de la red, en el minuto 55 del partido.
Ambos equipos se enfrascaron en una fiera lucha durante todo el partido, pero no hubo más que el gol de Rodríguez.
Atlético Pantoja 2, O&M 1
En el partido escenificado en la cancha principal del Proyecto Goal, en la ciudad de San Cristóbal, Pablo Cabrera emergió como la figura del partido y del Atlético Barcelona que terminó ganando el partido (2-1) ante la Universidad O&M.
Cabrera abrió el marcador con un gol en el minuto 40 y catorce minutos después, cobró con éxito un penalti.
La O&M presionó y presionó y no fue hasta en el segundo minuto del descuento cuando Carlos Martínez marcó el único gol de los universitarios.
Cibao FC 2, Vega Real 2
En otro partido muy disputado, los oncenos de Cibao FC y Vega Real FC terminó empatado. El encuentro celebrado a casa llena en el nuevo estadio de césped sintético levantado en los terrenos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Vega Real abrió el marcador cuando habían transcurridos los primeros 23 minutos, cuando José Oscar Valerio logró recuperar un balón alrededor de la media cancha y se desplazó por el centro y terminó burlando al portero y envió el balón al fondo de la red.
Richard Ibarguen produjo la segunda anotación para los veganos mediante una jugada que inició con una pared y luego toques de balón a corta distancia hasta que Ibarguen produjo la anotación y llevar a Vega Real FC al descanso con cómoda ventaja.
El descanso sirvió para que Cibao FC reorganizara su juego y salió a la cancha con mejor definición. Aiton Ramírez, descontó en el minuto 72 con tiro a balón parado, luego Ramírez ejecutó un disparo a unos 25 metros que dejó pasmado al portero para igualar el marcador definitivamente 2-2. Esto fue cuando apenas restaban tres minutos para el silbato final.
Bauger FC 0, Moca FC 0
El partido celebrado en el estadio Bragañita García entre los locales Moca FC y Bauger FC finalizó sin goles (0-0).
Ambos equipos se mostraron mutuo respeto y pese a lo muy movido del mismo, no hubo grandes ocasiones de anotar goles, pese a la animación de miles de fanáticos que llenaron las facilidades del parque.
Esta fue la primera jornada de la LDF. El próximo fin de semana se jugará la segunda fecha, comenzando el sábado.
La inauguración
Con gran entusiasmo y un estadio repleto de bote en bote la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) abrió su cortina este domingo y dejó inaugurado su torneo 2015, donde el acto oficial se realizó en el recién construido estadio Cibao FC, de Santiago de los Caballeros.
El acto comenzó con el desfile de la bandera de la República Dominicana por el campo de fútbol, a cargo de 4 niñas. Luego se presentó la bandera de la LDF y el trofeo oficial, que se le entregará al campeón del torneo.
En el acto estuvieron presentes diferentes personalidades del mundo futbolístico; Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol), Félix Ledesma, director ejecutivo de la LDF, Gregory Engelbreth, representante de la FIFA. Así como En Enrique Sanz, secretario de la Concacaf y Rodrigo Kenton, director de desarrollo de la División II de FIFA.
EL primero en subir al podio fue Guzmán, quien no escondió su regocijo por el inicio del nuevo proyecto, que fue ideado por la fedofutbol desde hace 10 años.
“La Federación Dominicana de Fútbol se siente regocijada de que el país se inserte en el mundo del fútbol. Quiero reconocer el esfuerzo que ha hecho esta universidad (la Madre y Maestra), junto a un grupo de empresarios, para que este proyecto se lograra”, dijo Guzmán.
Engelbreth y el presidente de Cibao FC, Manuel Estrella, también alabaron el inicio de la LDF.
EL saque de honor estuvo a cargo del ministro de deportes, Jaime David Fernández Mirabal.
El presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía, y el secretario de este organismo, Antonio Acosta, presenciaron el acto; además de Agripino Núñez Collado.
El estadio albergó a unos tres mil espectadores y fue construido en terrenos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, ubicada en la norteña ciudad de Santiago de los Caballeros, a unos 155 kilómetros de Santo Domingo.
El proyecto de la LDF forma parte del Plan Decenal implementado por la (Fedofútbol), que busca desarrollar dicho deporte en el país.
El inicio de este evento ha creado grandes expectativas en la sociedad dominicana, especialmente en el sector deporte.
Luego del acto de inauguración inició el partido entre los locales de Cibao FC y Atlético Vega Real.
En la competición participan, además, Bauger FC; Moca FC; Universidad Dominicana O&M; Delfines del Este FC (La Romana); Barcelona Atlético; Atlantico FC. Asi como también Pantoja FC; y Atlético de San Cristobal.

RD vence Barbados y avanza fase mundial Copa Davis

algomasquenoticias@gmail.com RD vence Barbados y avanza fase mundial Copa Davis
Víctor Estrella
BRIDGETOWN, Barbados.- La República Dominicana dio una contundente demostración de poderío para, viniendo de atrás, ganar sus dos últimos compromisos frente a Barbados y obtener su pase a la ronda mundial de la Copa Davis, en partidos celebrados en la cancha dura del National Tennis Center, de esta ciudad.
En el primer partido de la doble jornada dominical, el estelar Víctor Estrella dispuso de Darian King con score 6-4, 6-4, 6-2.
Estrella, actual número 56 del mundo, no dio tregua al local, quien no pudo con el veterano jugador de 34 años.
De su lado, en el partido de cierre, Bebo Hernández tuvo que emplearse a fondo para derrotar a Haydn Lewis 5-7, 6-1, 6-1, 6-2.
Los dominicanos se vieron debajo en la serie, tras la victoria inicial de Estrella, sumada a la derrota de Hernández en sencillos y en dobles.
La remontada de República Dominicana le da el derecho a medirse a Ecuador en la búsqueda de la final del Grupo Mundial de la Copa Davis, previsto para julio próximo.

Luguelín Santos impone marca en carrera de PR

algomasquenoticias@gmail.com Luguelín Santos impone marca en carrera de PR
Luguelín Santos
SAN JUAN, Puerto Rico. El medallista olímpico y atleta de la Universidad Interamericana San Germán, Luguelin Santos, estableció una nueva marca personal en el evento de los 600 metros durante la 61 edición de los Poly Relays de esa alta casa de estudios celebrado en la pista Luis F. Sambolín.
Santos se llevó el primer lugar con un tiempo de 1:15:15 segundos para superar a  John Perlaza, Tyron Reyes, Elmer Martínez, Elmar Fuentes, Juander Santos, William González, Gabriel Tavárez y Luis Rivera.
La marca establecida por Santos era de 1:16:01.
Con este nuevo tiempo Santos se coloca con el tercer mejor tiempo durante este año. De esta manera, se prepara para ganar en los 200 y 400 metros y en el relevo 4 X 400 en las próximas Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria.

Cuba derrota RD en Panamericano de Beisbol

 Cuba derrota RD en Panamericano de Beisbol
Acción del partido entre Cuba y Dominicana.
SANTIAGO.- El equipo de República Dominicana cayó vencido ante Cuba con marcador de 14-4 en el primer partido del Torneo Panamericano de Béisbol Femenino, certamen que otorga cuatro plazas para los Juegos Deportivos Panamericanos a celebrarse en julio de este año en Toronto, Canadá.
Las cubanas se apoyaron en una buena presentación de Ana Castellanos, quien lanzó los primeros cinco episodios, aceptando seis hits y cuatro carreras para obtener la victoria en el evento que está dedicado al Ministro de Turismo, licenciado Francisco Javier García y a Lourdes Garay, Presidenta de la Federación de Béisbol de Ecuador.
En la celebración del Día Internacional de la Mujer, el combinado cubano desató una fuerte ofensiva contra las quisqueyanas, al cual le conectaron 15 hits, que unido a seis errores cometidos por la defensa dominicana fueron validos para marcar 14 carreras. El evento es organizado por la Federación Dominicana de Béisbol, que preside el licenciado Héctor- Tito- Pereyra y tiene como presidente del comité organizador, al senador de la Vega, Ingeniero Euclides Sánchez, quien ha realizado una loable labor en la oparte organizativa del certamen.
Incluso, las cubanas sacaron temprano de juego a las quisqueyanas marcando 12 vueltas en los dos primeros actos, en la que se destacó Yurismaris Báez con doblete y sencillo, remolcando tres vueltas, en tanto que Odrisieisis Peguero produjo un trió de incogibles y anotó dos, Yulisa Barbán también produjo un tubey y agregó un sencillo.
Por el equipo dominicano, Catrini Gómez fue la derrotada, tras permanecer apenas dos entradas en el box y fue tocada con cuatro incogibles. Las mejores por las perdedoras fueron Clemencia Polanco dos incogibles, Maribel Pie, un tubey.
Segundo partido
En el encuentro del cierre de la primera jornada, el combinado de Estados Unidos venció 9-2 a su homologo de Puerto Rico.
Ryleig Buck se anotó la victoria, mientras que Noelis de la Oz fue la pertdedora. Buck lanzó los siete episodios, permitió dos carreras limpias y cuatro hits.
Por las ganadoras Anna Kiwbell produjo dos dobletes , anotó una y remolcó tres, Jenna Marston disparó doble y sencillo y empujol una vuelta.
Por las derrotadas YinoskiClaudio conectó dos imparables; Leandry Berries conectó un incogible.
Jaime David destaca evento
El acto de inauguración del torneo de béisbol femenino contó con la presencia del Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, quien ponderó sobremanera la celebración de este panamericano de Béisbol en una fecha tan especial para todas la mujeres a nivel mundial.
Fernández Mirabal destacó la presencia, cada vez más de las mujeres inmersas en las prácticas deportivas, al tiempo de ponderar que el ministerio que dirige le brindará siempre la oportunidad a ellas para participar en cualquiera de las disciplinas deportivas. Fernández Mirabal saludó a cada una de las integrantes de los equipos de Cuba, Dominicano, Estadops Unidos y Puerto Rico.
Incluso, recordó que para esta semana será celebrada la tercera versión del Festival Deportivo de Mujer, certamen donde participarán atletas en más de 15 disciplinas. A la apertura del evento también asistió el ingeniero Garibaldi Bautista, presidente de la Federación Dominicana de Softbol.
Juegos de este lunes
El Torneo de Béisbol femenino continúa este lunes con la celebración de tres partidos, a partir de las 9:00 de la mañana se enfrentarán Venezuela versus Estados Unidos en el estadio Bragañita, mientras que a las 2:00 de la tarde en ese mismo escenario chocarán Dominicana frente a Venezuela. En tanto que a las 10:00 de la mañana chocarán Puerto Rico versus Cuba en el estadio Cibao.

Tres muertos, varios heridos durante balacera en un barrio de Santiago

algomasquenoticias@gmail.com Tres muertos, varios heridos durante balacera en un barrio de Santiago


SANTIAGO, República Dominicana.-Al menos tres personas fallecieron y otras resultaron con heridas en el sector de Pekín, en la zona  sur de Santiago, donde se produjo un tiroteo la noche de este domingo 08 de marzo.
Entre los fallecidos hay una estudiante, de 17 años de edad, a quienes sus amigos identificaron como Nicol Valdez.
La adolescente, cursaba el cuarto del bachillerato en el liceo Don Bosco.
En los datos preliminares se habla de que otras dos personas de las heridas fallecieron horas después. Pero oficialmente ninguna autoridad confirmó esta versión.
Testigos afirmaron que los disparos se hicieron desde un vehículo en marcha. El blanco de los disparos fu un grupo de personas que compartía tragos y escuchaba música en  un centro un colmadón.
Las autoridades investigan los hechos.
(Reproducido de ACENTO.COM.DO)

Haitianos piden en Canadá boicot a polos turísticos de la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Haitianos piden en Canadá boicot a polos turísticos de la R. Dominicana
Manifestantes haitianos frente a la sede del Consulado Dominicano en Montreal.
MONTREAL, Canada.- Haitianos residentes aquí  recorrieron la calle Peel hasta la sede del Consulado de la República Dominicana señalando que este país es racista e instando a los canadienses a que no incluyan los destinos turísticos dominicanos en sus vacaciones.
Además, enarbolaban letreros con mensajes en los cuales expresaban que República Dominicana no puede ” desnacionalizar seres humanos” y  también hacían referencia al 1937, año en el que dominicanos mataron haitianos en la zona fronteriza.
Canadá es uno de los países que más turistas aporta a la República Dominicana. Recientemente el ministro de Estado de Canadá, Bernard Valcourt, afirmó que el turismo dominicano es uno de los sectores más determinantes para los inversionistas canadienses que depositan su confianza en la República Dominicana.
Valcourt, quien encabezó una delegación del país norteamericano que visitó al ministro de Turismo, Francisco Javier García, destacó que el número de turistas que vista la nación caribeña obliga a mantener una inversión importante  que respalde los tours operadores que operan en el país.
Fuente: El Nuevo Diario
Manifestantes haitianos frente a la sede del Consulado Dominicano en Montreal.
Manifestantes haitianos frente a la sede del Consulado Dominicano en Montreal.

Empresario Pepín Corripio califica de sumamente delicada tensión RD-Haití

algomasquenoticias@gmail.com Empresario Pepín Corripio califica de sumamente delicada tensión RD-Haití
José Luis Corripio (Pepín)
SANTO DOMINGO.- De “sumamente delicado” calificó el empresario José Luis Corripio (Pepín) el nivel de tensión en las relaciones entre Haití y República Dominicana.
Corripio, asimismo, consideró correcta la decisión del gobierno dominicano de retirar su personal diplomático acreditado en la vecina nación.
Sin embargo, estimó, que esa medida debe ser temporal, porque “ambos países están obligados a ser vecinos y a tener relaciones armoniosas”.
“República Dominicana debe entender que Haití es su mejor cliente en materia comercial, pero este último también debe reconocer que de República Dominicana ha sido su mejor vecino, y el país que mejor lo ha tratado en sus momentos difíciles”, afirmó.
Agregó que “todos los demás países con mayores recursos que República Dominicana sólo le dan palabras a Haití, pero no realidades, como ha sido la República Dominicana”.
Recordó que la comunidad internacional ha prometido a Haití millones de dólares para su reconstrucción tras el terremoto que debastó a esa nación en enero de 2010, “pero todo se ha quedado en promesas”.
Sugirió al Gobierno dominicano hacer todo lo posible para que la situación actual “no pase de ahí” y evitar que Haití aproveche cualquier mínimo fallo para magnificarlo ante la opinión pública internacional, que de manera injusta, otorga la razón a esa nación en todos los conflictos con República Dominicana.
Corripio habló previo a un acto en que la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) reconoció a su hijo Manuel Corripio Alonso, a los jueces Francisco Ortega y Samuel Arias, así como a periodistas y líderes de organizaciones comunitarias y religiosas que han apoyado a la institución que el pasado 20 de febrero cumplió 20 años de fundada.
El acto tuvo lugar en el Club María Auxiliadora, ubicado en el sector del mismo nombre.

Los cuatro escenarios

 OPINION: Los cuatro escenarios
EL AUTOR es historiógrafo, profesor universitario y poeta. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

Ante los grandes acontecimientos y desafíos que pueden aniquilar nuestra sociedad suelen enfrentarse dos tipos de gobernantes.
  • Los mediocres, seducidos por ideas abstractas, confundidos por su incompetencia y encorsetados por la indecisión, la ambigüedad y el desconocimiento de los alcances de la tormenta;
  • y los visionarios, que actúan para dejarle un legado a los que vivirán en los próximos treinta años, la patria de sus nietos.  Unos saltarán al abismo, sin enterarse de su desgracia. Otros se propondrán salvar a su pueblo, sorteando las trampas del presente y preparando el porvenir.
Lejos  del menosprecio por las informaciones  que demuestran sobradamente el triste desenvolvimiento de  Haití (único PMA  del hemisferio) comienzan a barajarse, tras las nieblas del hundimiento progresivo de esa nación, cuatros modelos de convivencia posibles.
  1. El modelo de tradición soberana e independiente. Una isla, dos naciones. Dos Estados diferenciados y respetuosos de sus demarcaciones geográficas. Conservar el equilibrio de las poblaciones, de las culturas, de las economías y mantener el derecho al gobierno propio de cada uno de los pueblos  que comparten la  isla Española, ha sido el ideario de los fundadores del Estado dominicano desde los días iniciales de la Independencia.  En todas las encuestas de opinión se revela que la abrumadora mayoría de los dominicanos se mantiene apegada a un Estado claramente diferenciado de Haití ¿Podremos mantener la autodeterminación del pueblo dominicano? ¿Podremos contrarrestar el conciliábulo de fuerzas que se han confabulado para culparnos de las desastrosas circunstancias haitianas?  Si los  Estados Unidos fueron capaces de  declararle la guerra a Irak, basándose en un enjambre de  mentiras y datos falsos ¿ no hallarían justificación para emprender una represalia masiva contra la nación dominicana donde uno de los barones de la prensa ha declarado que aquí se práctica “ el genocidio civil”,  y donde– el propio Ministro de Información de la Presidencia– ha presentado el país como un territorio del continente en el cual se libra una batalla contra “ el fascismo, los neonazis, los racistas, los xenófobos “?  Mala cosa. Enfrentar un problema, negándolo; echando al ruedo las obsesiones de individuos fantasiosos, desconectados de la realidad.
  2. El modelo binacional, que desnacionaliza a República Dominicana. Los haitianos interpretan  la existencia del Estado dominicano  como un acto de confrontación. Tienen por supremo  triunfo logra desvanecer rotundamente su soberanía y desmantelar sus instituciones.  De ahí que todos los esfuerzos de los grupos  que ,  a las claras  o a escondidas,  se han comprometido  con esta solución, pueden concretarse en dos objetivos:
1)  desacreditar a todos los grupos  nacionalistas que defiendan el Estado nación, fundado en 1844, cuya sola existencia le parece inaceptable. Atajar todas sus iniciativas bajo el manto de los derechos humanos.
2) constituir un conciliábulo de fuerzas internacionales y de pequeños grupos locales para llevar a cabo la ruptura de la frontera jurídica, y  crear con ello una población electoral  haitiana que se vuelva decisiva y mantengan como rehén a todo el mando político,  y reclame cada vez mayores porciones del territorio nacional. Ese es el modelo que han asumido las élites haitianas, las ONG pro haitianas que viven de la miseria de ese país y todo los grupos que se han sumado a la industria del odio a la nación dominicana.
  1. Un modelo binacional protagonizado por la República Dominicana. Entre algunos prominentes empresarios de la élite dominicana ha cuajado la idea de que la integración económica con Haití, podría ser la clave de la solución de la inviabilidad de esa nación. Hay en ese enfoque una ceguera espantosa. La Republica Dominicana puede incorporar a extranjeros. Lo ha hecho en muchas ocasiones. Ha demostrado  ser una de las naciones más hospitalarias del mundo. Pero no puede incorporar a otro pueblo para suplantar al suyo,  sin al mismo tiempo  destruir su cohesión nacional, su lengua, su historia, sus tradiciones e incluso  perder su alma.
El derecho a tener un gobierno propio  y único,  de resultas de una Independencia que ha de ser irreversible no puede ser  canjeada por negocios.  Cualquier proceso, solapado o a las claras, que conlleva una fusión económico o territorial con las circunstancias haitianas, terminaría destruyendo completamente a la República Dominicana,  Porque las proporciones del crecimiento demográfico, le darían a Haití un población de unos 20 millones en los próximos veinte años, es decir, un rotundo predominio demográfico.  Con semejante solución, no se estaría  “dominicanizando”  a Haití sino destruyendo a la República Dominicana. . Se  desintegrarían  todas  las conquistas sociales que hemos logrado en el último medio siglo; quedarían completamente devastadas las infraestructuras; se irían a pique, definitivamente,   el turismo,   la educación,  el empleo,  el medio ambiente,  y sobre todo, perderíamos, indefinidamente, la paz social.
  1. La cuarta visión es la que se impone ante un mando político sin rumbo nacional, es dejar que todo esto sea dirigido por el caos. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias del caos?  La falta de compromiso en la defensa de las conquistas sociales del pueblo dominicano producirá una deslegitimación de la dirigencia, que, salvo muy honrosas excepciones,  no defiende a la nación dominicana; la destrucción de la prosperidad, nos llevará a una quiebra de la autoridad gubernamental. La intensificación del conflicto llevará al pueblo dominicano a una circunstancia extrema de supervivencia.  Para sobrevivir las Juntas de Vecinos dirigidas por dominicanos tendrán que arrebatarle provincia por provincia los empleos que el país produce al haitiano ilegal, sino serán completamente excluidos de la economía; tendrán que montar guardias en los hospitales para asegurarse que sus hijos sean atendidos y exigir cuotas en las escuelas, para tener derecho a la educación. Son ya esas las circunstancias que viven las Juntas de Vecinos de la Cruz de Marilopez, en Santiago.
Desde luego, en esos cálculos sólo han entrado dos variables.  Primero  la capitaneada por los grupos que promueven una solución haitianizante, y que cuentan para ese propósito con la complicidad  de los grupos económicos poderosos  y del mando político nacional. Segundo, la solución  que se  ha ido barajando  en muchas cancillerías del mundo, en vista del abandono de nuestra soberanía por parte del mando político, para que República Dominicana actúe como Estado pivote. Y, bajo la mascarilla de una solución humanitaria,  destruya el  bienestar y los derechos humanos de su propio pueblo,  para incorporar a su territorio al pueblo haitiano.
Pero hay un tercer actor.  La nación dominicana.
¿Se quedará de brazos cruzados el pueblo dominicano,  al ver destruidas sus escuelas; arrasados los empleos y desmantelados sus hospitales? ¿Qué hará cuando hasta las raciones de los comedores económicos, las ayudas de barrio seguro,  el socorro de orfanatos sea devorado por esas marejadas humanas? ¿Por qué tenemos estos dirigentes políticos incapaces de defender su país, que se avergüencen de ejercer la soberanía, que naufragan en abstracciones y en  explicaciones embrolladas? ¿Tendrá sentido la vida en este país,  cuando  haya perdido la cohesión nacional, cuando por estar permanentemente ocupados  por extranjeros y tutelados por el  intervencionismo internacional,  la actividad política deje de ser nacional, para convertirse en campo de batalla de comunidades rivales?
Nada ganaremos con sacarnos los ojos para no ver el peligro. Para llevar a cabo este objetivo los haitianos quieren provocar un conflicto internacional entre los dos países.
Sus cálculos se basan en dos razones.
  1. Que los dominicanos le tienen miedo a las condenas internacionales, y han sido incapaces de anticipar los acontecimientos. De este modo,  ante una gran crisis humanitaria que eche sobre nuestro país una marejada de niños, mujeres y hombres sin papeles, convertidos en parias humanos o en refugiados de la mayor catástrofe medioambiental del hemisferio, el país se hallaría completamente indefenso.
  2. Que los dominicanos no están dispuestos a derramar su sangre por la Independencia de su país. Que, por lo tanto, tendrán que negociar su propia soberanía o su territorio para evitar una confrontación, y ponerle punto final al conflicto planteado.
Las cartas están sobre la mesa.
No podemos escapar al destino trágico de la historia
La maniobra haitiana consiste en  involucrar a la República Dominicana en el laberinto de su desastre. Si, en esa tormenta, queda anulada la soberanía dominicana, también desaparecerá la libertad del pueblo dominicano.
Los que promueven esta implantación extranjera, condenan lo que existe (República Dominicana)  en nombre de lo que no existe (el sueño de un Estado binacional).  Muchos dominicanos creen que a los haitianos le interesa mantener unas relaciones respetuosas y unas paces constructivas.  No ven que los haitianos están llamando al intervencionismo internacional,  que están clamando al liderazgo estadounidense, a sus socios del CARICOM, a las Cancillerías que intervengan en nuestro país.
¿Contamos con un liderazgo patriótico, competente, responsable  que pueda enfrentar este gran desafío? Sería esa la misión de un sabio o de un visionario, y la tarea de un verdadero prócer.