Las autoridades danesas mantienen el estado de alerta en Copenhague después de que fuera abatido esta madrugada el presunto autor de los dos ataques ocurridos el sábado contra un centro cultural y una sinagoga, en los que murieron dos civiles y cinco agentes de policía resultaron heridos de levedad.
“"Creemos que un mismo hombre es el autor de los dos tiroteos y también que la persona abatida por”
"Creemos que un mismo hombre es el autor de los dos tiroteos y también que la persona abatida por la policía (...) es la que estaba detrás de los dos ataques", dijo un portavoz policial, Torben Moelgaard Jensen, en una rueda de prensa, de acuerdo a la cita de la Agencia France Press.
La hipótesis policial, resultado de pruebas técnicas, testimonios e imágenes de grabaciones en vídeo, apuntan a que se trata del mismo sujeto y a que actuó solo, aunque se mantiene el amplio despliegue policial en varios puntos de la ciudad, indica la agencia Efe.
"Hay varias cosas que apuntan a que así sucedió, y nada indica todavía que haya tenido colaboradores, aunque es algo que debemos investigar más en detalle", dijo el inspector Jørgen Skov en una rueda de prensa celebrada este domingo.
Las autoridades se han mantenido precavidas a la hora de fijar los motivos del supuesto autor de los ataques, aunque los escenarios escogidos y la presencia en el centro cultural del artista sueco Lars Vilks, amenazado por grupos islamistas desde hace años, apuntan a un origen fundamentalista.
"No conocemos las motivaciones de los actos del supuesto autor, pero sabemos que hay fuerzas que le desean el mal a países como Dinamarca. Quieren subyugar nuestra libertad de expresión", dijo la primera ministra, Helle Thorning-Schmidt.
La mandataria socialdemócrata ha recalcado no obstante que no hay ninguna "lucha" entre el islam y Occidente o entre musulmanes y cristianos, sino entre unos valores "que se basan en la libertad individual y una oscura ideología".
Tampoco se han revelado detalles sobre la identidad del sospechoso, del que habían sido difundidas varias imágenes captadas por cámaras de seguridad y una descripción que apuntaba a un hombre de entre 25 y 30 años y de "rasgos árabes".
La Policía ha informado de que hacia las 22:00 horas GMT del sábado localizó el lugar donde el individuo bajó del taxi que había tomado tras abandonar el coche en el que había huido a unos tres kilómetros del lugar del primer tiroteo.
Las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona permitieron averiguar que el hombre estuvo en un piso del barrio multicultural de Nørrebro, al norte de la ciudad, durante unos 20 minutos después del tiroteo antes de salir de nuevo.
El lugar permaneció bajo vigilancia policial hasta que hacia las 3:50 GMT del domingo regresó al lugar el sospechoso, abatido tras responder con disparos a la llamada al alto de los agentes.
Medios indican que la primera víctima es un cineasta
Durante el primer ataque murió un individuo de 55 años, cuya identidad aún no sido revelada por las autoridades, pero que según varios medios digitales y la televisión pública DR, es el cineasta, productor y fotógrafo danés Finn Nørgaard,
Nørgaard, que también era productor y fotógrafo, había realizado varios documentales sobre temas diversos como música, la vida de los presos en un penal del estado danés y un grupo de jóvenes inmigrantes en Dinamarca.
En el coloquio se encontraba el autor de las caricaturas de Mahoma, Lars Vilks, publicadas en 2007, que ya había sido víctima de un intento de asesinato y vive bajo protección policial. También estaba el embajador de Francia en Dinamarca, François Zimeray.
"Nos dispararon desde el exterior. Tenían la misma intención que [en el ataque a] Charlie Hebdo, pero no pudieron entrar", declaró a la AFP el embajador, contactado cuando se encontraba todavía en el interior, refiriéndose al atentado del mes pasado en París contra la revista satírica francesa que también había publicado caricaturas de Mahoma.
En el ataque a la sinagoga, añade Efe, falleció Dan Uzan, un miembro destacado de la comunidad judía de Copenhague de 37 años y que hacía guardia en el exterior del lugar mientras se celebraba una confirmación a la que asistían unas 80 personas, según ha revelado la Sociedad Judía de Dinamarca.
La sinagoga contaba con protección policial después del primer tiroteo contra el centro cultural "Krudttønden", de ahí que dos agentes resultaran heridos de bala cuando se produjo el ataque.
La primera ministra danesa se acercó hasta la sinagoga para mostrar su apoyo a la comunidad judía danesa y señaló que hará "todo lo que está en nuestro poder" para protegerla contra nuevos hipotéticos ataques.
Varios sectores de la capital danesa fueron acordonados, aunque la población puede desplazarse por ella "con seguridad", según la policía.
Mientras tanto, la Policía danesa considera que el supuesto autor de los ataques era una persona que estaba bajo el radar de los servicios de inteligencia, aunque no ha sido facilitada su identidad.
"No podemos decir nada sobre el motivo. Pero posiblemente el hombre actuó inspirado por los ataques de París y los de organizaciones extremistas", dijo en rueda de prensa el jefe de los servicios de inteligencia (PET), Jens Madsen, señaló Efe en otro parte informativo.
Madsen añadió que no hay constancia de que el hombre, de entre 25 y 30 años y rasgos árabes y que fue abatido por agentes de la Policía, haya viajado a alguna zona en conflicto con presencia de grupos islamistas como Irak o Siria.
"Los ataques son una constatación de que la amenaza terrorista dirigida contra Dinamarca y contra intereses daneses en el extranjero es seria", afirmó Madsen.
Los investigadores no indicaron su nacionalidad, y solo precisaron que era originario de Copenhague.
Un número no cuantificado de viviendas era objeto de registro el domingo en el barrio popular de Nørrebro, donde el hombre fue abatido, según la AFP.
La Policía informó de que ha encontrado un arma larga, aunque no quiso aclarar dónde, que podría ser la usada en el primer tiroteo del sábado por la tarde contra un centro cultural.
El sospechoso llevaba varias pistolas encima cuando fue abatido, explicaron responsables policiales.
El inspector Jørgen Skov señaló que aunque no está confirmado al cien por cien, la Policía está "bastante convencida" de que el sospechoso es el autor del primer tiroteo y de otro posterior contra la sinagoga de Copenhague, en el que murió un hombre de 37 años y fueron heridos dos agentes.
Skov informó de que se mantendrá la presencia policial masiva en los próximos días en la capital danesa y que se están realizando investigaciones técnicas e interrogatorios de testigos en los lugares donde estuvo el sospechoso desde que huyó del lugar del primer ataque hasta que cometió el segundo de madrugada.
Uno de esos lugares es el complejo de Mjølneparken, en el que hay una alta concentración de población extranjera y situado cerca de donde fue abatido el sospechoso, en el barrio multicultural de Nørrebro, al norte de la capital.
El diario Ekstra Bladet informó citando a testigos presenciales de la detención esta mañana de un joven en el barrio de Østerbro, cerca del lugar del primer tiroteo, a cargo de agentes armados, pero la Policía no ha querido confirmarlo.
Alemania anula desfile de carnaval
Por otro lado, la ciudad alemana de Braunschweig (norte) anuló un desfile de carnaval previsto este domingo debido a "una amenaza específica de ataque islamista", anunció la policía.
El desfile, previsto a partir de las 11:20 GMT, ha sido anulado por un aviso "de fuentes fiables de la seguridad del Estado", según un comunicado de la policía.
"La policía pide a todos los visitantes que no acudan al lugar del recorrido del desfile o sencillamente no viajen a Braunschweig", añade el comunicado, citado por la AFP.
Consultado por la cadena de televisión alemana NDR, uno de los jefes de la policía, Michael Pientka, afirmó que no existe un vínculo entre esta anulación y los atentados del sábado en Copenhague.
Según los organizadores, el desfile de Braunschweig es el más importante del norte de Alemania durante los carnavales. La decisión de anularlo fue tomada por el alcalde, Ulrich Markurth, y el presidente del desfile, Gerhard Baller.
El mes pasado, el carnaval de Colonia (oeste), el más importante de Alemania, prohibió una pancarta de apoyo a los caricaturistas franceses de la revista satírica Charlie Hebdo por motivos de seguridad.
Los últimos ataques yihadistas ocurridos en Europa
Finalmente, Efe presenta una relación de los principales ataques con víctimas mortales atribuidos a extremistas islámicos en Europa en los últimos 11 años:
- 11 marzo 2004.- Diez explosiones en cadena en cuatro trenes de cercanías causan 191 muertos y más de 1,600 heridos en Madrid (España).
- 2 noviembre 2004.- El cineasta holandés Theo van Gogh, conocido por sus críticas al Islam, es asesinado en Amsterdam (Holanda) por un joven de nacionalidad holandesa y marroquí.
- 7 julio 2005.- Cuatro explosiones perpetrados por islamistas en Londres, tres en el metro y una en un autobús, causan 56 muertos (incluidos cuatro terroristas) y 700 heridos.
- 18 julio 2012.- Un terrorista suicida yihadista causa ocho muertos al hacer estallar su carga en un autobús con turistas israelíes en el aparcamiento del aeropuerto de Burgas, en el este de Bulgaria.
- 19 marzo 2012.- El musulmán francés Mohammed Merah asesina a tres niños, al padre de dos de ellos y a tres paracaidistas de origen magrebí en tres ataques en las ciudades de Toulouse y Montauban (Francia).
- 22 mayo 2013.- Dos hombres de ideología islamista asesinan con un machete a un soldado en el barrio londinense de Woolwich al grito de "Alá es grande".
- 29 mayo 2014.- Un yihadista francés asesina a tiros a cuatro personas en un ataque contra el Museo Judío de Bruselas (Bélgica).
- 7, 8 y 9 enero 2015.- Un total de 17 personas mueren en tres atentados yihadistas en la zona de París, entre ellos 12 en el asalto a la revista satírica Charlie Hebdo, una policía municipal y cuatro rehenes retenidos en un supermercado judío. Los tres autores de los atentados fueron abatidos por la policía.