
Sánchez resaltó que “estamos cerrando con una sonrisa amplia. Todo lo que he escuchado son cosas buenas de la feria. El esfuerzo que se ha hecho, el desvelo, han valido la pena”.
Al finalizar sus palabras, entregó dos placas de reconocimiento a los escritores de Illinois, Jochy Herrera y Rafael Núñez Cedeño.
También, fueron anunciados los ganadores del Premio Literatura Juvenil de la 7ma. Feria del Libro Dominicano Nueva York 2013, y la entrega de la recompensa en metálico correspondiente al Premio de la 6ta. Feria del Libro 2012.
En la parte final del acto se realizó el reconocimiento a los colaboradores de la feria, con una presentación de la cantante Naya y el acompañamiento musical de Néstor Moreno.
Sobre la Feria
También, fueron anunciados los ganadores del Premio Literatura Juvenil de la 7ma. Feria del Libro Dominicano Nueva York 2013, y la entrega de la recompensa en metálico correspondiente al Premio de la 6ta. Feria del Libro 2012.
En la parte final del acto se realizó el reconocimiento a los colaboradores de la feria, con una presentación de la cantante Naya y el acompañamiento musical de Néstor Moreno.
Sobre la Feria
Esta feria se acredita como el evento cultural más grande de los dominicanos que residen en el exterior. Se realizó en el Boricua College, con el lema “Leer te libera” y la participación de más de 40 escritores y activistas culturales dominicanos que realizaron más de 200 actividades, durante los días 27, 28 y 29 de septiembre.
La inauguración estuvo encabezada por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, en el Teatro United Palace.

Los temas de la Feria estaban centrados en siete acontecimientos notables: el 150 aniversario de la Restauración de la República, el Bicentenario del Nacimiento de Juan Pablo Duarte; el 50 aniversario del gobierno de Juan Bosch. Así como el centenario del nacimiento del poeta nacional Pedro Mir y de los narradores Hilma Contreras y Ramón Marrero Aristy, y el 50 aniversario del levantamiento armado de Manolo Tavárez Justo.
Contó con una nutrida delegación de escritores, entre los cuales podemos mencionar a: Marcio Veloz Maggiolo, Miguel Collado, Andrés L. Mateo, Mateo Morrison, Farah Hallal, Carlos R. Gómez, Rossalina Benjamín, Pedro A. Valdez, René Rodríguez Soriano, Juan D. Balcacer, Eugenio G. Cuevas, Avelino Stanley, Rafael Núñez Cedeño, Rey Andújar, Jochy Herrera, entre otros.