Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 26 de septiembre de 2016

Director IDSS pide CMD reflexione en función situación económica país

algomasquenoticias@gmail.com

 Director IDSS pide CMD reflexione en función situación económica país
César Mella.
SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), César Mella, llamó a los gremios que aún no han firmado el pacto de armonía, a que reflexionen en función de la situación económica del país.
Dijo que el gobierno está ofertando una propuesta íntegra de pensionar el personal de salud con el 100% de su salario actual, los incentivos y un seguro de salud a todas las personas que cumplan con las condiciones de edad, tiempo en servicio o condiciones de salud.
Conideró que esto es sin duda una de las mayores conquistas que ha visto el sector salud en toda su historia. Reiteró la conformación de la Red Única de Salud, que implica la unificación de puestos de trabajo y los salarios actuales de todo empleado con doble nombramiento, en el IDSS y el SNS en cumplimiento de horario ya convenido entre las partes.
También, incentivo por ubicación geográfica, por grado académico certificación y re-certificación profesional así como también incentivo por buen desempeño.
Agregó que los 21 gremios firmantes recibirán los beneficios económicos y sociales del acuerdo en breve.
Calificó como revolucionaria la propuesta del gobierno, ya que propone una reestructuración del sistema sanitario dominicano en paz y armonía.
Destacó que por vez primera un ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, ha permanecido al frente de la comisión negociadora durante cinco meses consecutivos, junto al padre Jesús Castro, Rector Universidad Católica de Santo Domingo.

Espaillat desplaza poder negro de varios sectores NY

algomasquenoticias@gmail.com Espaillat desplaza poder negro de varios sectores NY
Adriano Espaillat
 Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Con la derrota de los afroamericanos Robert Jackson, quien aspiraba al senado estatal por el Distrito 31 y de Keith Wright al Congreso Federal por el distrito 13, el poder negro ha sido desplazado totalmente por el poder político que representa ahora Adriano Espaillat, virtual congresista federal y primer dominicano en llegar al Capitolio estadounidense, a partir de enero próximo.
Espaillat derrotó a Wright, quien aspiraba sustituir a Charles Rangel como congresista y Jackson tenía el propósito de lograr la plaza al senado estatal, cargo que ostenta actualmente el futuro congresista, pero la posición fue ganada por la Marisol Alcántara, una pupila del político dominicano. 
Los sectores que ahora están bajo el control político de Espaillat son los pertenecientes al Congreso; Central Harlem, East Harlem, Morningside Heights, Hamilton Heights, Hudson Heights, Washington Heights, e Inwood en Manhattan y los pertenecientes al senado, Washington Heights, Inwood y Hamilton Heights; los completan Chelsea, Clinton y Hell’s Kitchen en Manhattan. Además de impulsar a Alcántara, Espaillat también aprovechó su base para empujar a Carmen De La Rosa, en el Distrito 72 de la Asamblea, superando fácilmente a su archirrival Guillermo Linares. La nueva asambleísta también fue respaldada por el concejal Ydanis Rodríguez.
El nuevo gurú demócrata en NY también destronó parte de la maquinaria demócrata blanca que quiso imponer a Micah Lisher en el senado estatal, impulsado a más no poder por el Fiscal General de NY, Eric T. Schneiderman, y el Contralor General, Scott M. Stringer.
Tanto el Distrito 31 del Senado y el Distrito del Congreso 13 que ganó Espaillat, muestran la segmentación racial en su voto, dijo Steven Romalewski, director de cartografía del Centro de Graduados de CUNY.
En el Distrito 13 del Congreso, el porcentaje de negros con derecho a voto se redujo en el centro de Harlem, mientras que el porcentaje de latinos elegibles para votar aumentó y en todo el resto del Distrito.
Mientras que en el Distrito 31 del Senado, la población votante elegible subió a 262 mil desde 2010 hasta 2014 en comparación con 196 mil de 2006 a 2010.
Los votantes elegibles constituyen en la actualidad el 83% de la población del Distrito frente a un 60%. En ambos Distritos los hispanos con derecho al voto sobrepasan el 50%.
Si se pone el Distrito del Congreso 13, donde Espaillat ganó las primarias de junio, sobre el Distrito 31 del Senado y el Distrito 72 de la Asamblea, se muestra la misma base de la votación que apoyó a los candidatos ganadores.

Un muerto y 7 heridos durante fiestas

algomasquenoticias@gmail.com Por: OMAR MEDINA

BARAHONA: Un muerto y 7 heridos durante fiestas

LOS SALADILLOS, Barahona.-  Un muerto y siete heridos es el resultado de un pleito a tiros, piedras, machetazos y botellazos, ocurrido el sábado durante la celebración de las fiestas patronales de esta localidad.
El occiso es Bartolo Ruíz Ramírez,  de 32 años, quien murió a consecuencia de heridas de balas en la cara, brazo izquierdo y axilar derecho, residía en la calle Principal No 38 de esta sección campesina.
Entre los heridos figuran el teniente coronel de la Policía Nacional, Amado Francisco Algarrobo Cuevas, así como el segundo teniente de la misma institución, Kelvin Pérez Terrero, quienes recibieron diversas heridas y laceraciones en sus cuerpos. Así como Jhonny Fausto Terrero Carrasco, de 30 años, Andri Rogelio Ferreras Carrasco, de 23, George Isaac González Rosado, de 29, residente en la calle Duarte de este municipio, Eusebio Terrero Féliz, de 45, y Yorman Manuel Terrero Carrasco, de 33 años, quien  fue ingresado en la clínica Santo Tomas de la ciudad de Barahona.
En la escena fueron recolectados 30 casquillos Cal. 9mm, uno fragmento de un proyectil, tres de cartuchos de escopeta 12, además la camioneta marca Isuzu, color azul, placa L283796, la que resultó con los cristales destruidos.
Según la Policía, la riña se originó porque la guagua Isuzu estaba estacionado en el medio de la calle y dificultaba el fluir del tránsito de los transeúntes, lo que generó el enfrentamiento.
El cadáver fue levantado por el médico legista de la ciudad de Barahona, ante la presencia del Ministerio Público, el cuerpo fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), de Azua.
La PN informó que recuperó varias armas de fuego de distintos calibres, también dijo los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público donde les conocerán las medidas de los hechos.

SDE: Alcaldía y AMET buscan mejorar tránsito vehicular

algomasquenoticias@gmail.com SDE: Alcaldía y AMET buscan mejorar tránsito vehicular
Frener Bello y Alfredo Martínez
SANTO DOMINGO ESTE.- La alcaldía de Santo Domingo Este coordina la mejoría del transito vehicular en esta demarcación y para tales fines el alcalde sostuvo un encuentro en la institución con el Director General de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) Frener Bello Arias quienes  dejaron formada la comisión que se encargará de planificar y ejecutar las estrategias necesarias para viabilizar el tránsito de esa demarcación.
El objetivo del ayuntamiento es unificar criterios con la AMET y trabajar en conjunto para adoptar una serie de medidas que contribuyan a la regularización y reorganización del tránsito vehicular a los fines de garantizar la seguridad vial del municipio.
El desorden en el transporte público, la falta de semáforos y la imprudencia de conductores y peatones en diversas intersecciones, calles y avenidas, han originado dificultades en el tránsito del municipio, de ahí la preocupación del alcalde en enfrentar la problemática de manera directa con el apoyo y respaldo de la AMET. Martinez, planteó en la mesa de diálogo la necesidad de que el sector choferil y los sindicatos que le rigen asuman la responsabilidad de establecer terminales o paradas específicas para los usuarios de los servicios que ofrecen, y así evitar taponamientos en las principales calles y avenidas.
Otra de las medidas consensuadas fue la colocación de barandas en puntos estratégicos para evitar que los chóferes del transporte público provoquen dificultades en las vías a la hora de abordar los pasajeros.
Cabe destacar que los trabajos de recuperación de los espacios públicos que ha venido realizando el cabildo favorecen de manera significativa al libre tránsito y la seguridad de los peatones.
“La Autoridad Metropolitana de Transporte es una extensión de la alcaldía de Santo Domingo Este, estamos dispuestos a colaborar en todo lo concerniente al ordenamiento del tránsito”, afirmó Bello Arias, director de la AMET.
La comisión está integrada por los funcionarios de la alcaldía Ysidro Román, director de ingeniería y obras, Miguelina Santana, directora de Planeamiento Urbano, Luis Alba, encargado de tránsito urbano, Víctor Minaya, asesor del alcalde, y los representantes de la AMET Martha de la Paz, encargada de mantenimiento vial, Salomón Matos Sánchez, encargado de la zona oriental y Alexandra Cedeño, directora de planificación y desarrollo.

Diputado acusa CONEP de querer “seguir manipulando” al Congreso

algomasquenoticias@gmail.com Diputado acusa CONEP de querer “seguir manipulando” al Congreso
Orlando Espinosa.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado peledeista, Orlando Espinosa, acusó este lunes a la Sociedad Civil y al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de manipular al Congreso Nacional con la escogencia de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE).
Respondió así a peridistas que le  entrevistaron sobre la petición de representantes de la sociedad civil, agrupados en “Por la Institucionalidad Democrática”, de prolongar “por el tiempo que sea necesario” la escogencia de los integrantes del órgano electoral, del Tribunal Superior Electoral (TSE) y de la Cámara de Cuentas.
“El Conep quiere seguir manipulando al Congreso como lo manipuló con Pro Competencia y no podemos seguir en eso. No podemos seguir siendo manipulados por el Conep. Eso es una perrogativa del Senado. Esta bueno ya”, manifestó.Dijo que si en el Senado creen que es necesario extender el plazo de 60 días para seleccionar a los miembros de ese organismo electoral estaría bien y que él lo respaldaría.
Recordó que el diálogo político tenía como fin las leyes de Partidos Políticos y del Régimen Electoral, temas en los que no se concentraron. Favorece que primero “preparen” una ley de Partidos eficaz y luego escojan “una Junta capaz

Policía tiene identidad de ladrones golpearon y asfixiaron taiwanesa

algomasquenoticias@gmail.com
 Policía tiene identidad de ladrones golpearon y asfixiaron taiwanesa
Nelson Rosario
SANTO DOMINGO.- La Policía tiene la identidad a dos presuntos asaltantes que golpearon y asfixiaron a una taiwanesa de 76 años la madrugada del sábado en su residencia.
El cuerpo de Koume Me Shieh, quien sufría de parálisis motora, fue hallado por su hijo, de apellido Huang, quien vivía con ella en una avenida céntrica de Santo Domingo.
La familia reside en República Dominicana desde hace unos 20 años- El ministro consejero de la embajada de Taiwán, Francisco Chang, informó que dos hombres ingresaron a la vivienda con la intención de robar.
La Policía sospecha que Me Shieh despertó durante la incursión y los ladrones la asfixiaron con una almohada, tomaron algunas pertenencias de la vivienda y se marcharon. Todo ocurrió mientras el hijo de la víctima dormía.
Huang se dio cuenta que su madre había sido asesinada cuando fue a despertarla el sábado por la mañana.
En abril de 2012, la entonces encargada de la oficina de Asuntos Chinos de Ultramar de la embajada de Taiwán, Julia Ou, de 55 años, fue violada y asesinada a puñaladas en su departamento de Santo Domingo.
Tras cuatro años de investigaciones, en las que participaron especialistas de Taiwán, las autoridades detuvieron en mayo pasado a un hombre que realizaba trabajos temporales en el edificio donde vivía Ou.
Análisis de ADN confirmaron que el detenido violó y asesinó a la diplomática.
Al menos siete extranjeros, incluido un viajero alemán que vacacionaba en el país, han sido asesinados este año durante asaltos en República Dominicana.

Abinader apela a sensatez DM y PLD para mantener tranquilidad y paz

algomasquenoticias@gmail.com Abinader apela a sensatez DM y PLD para mantener tranquilidad y paz
Luis Abinader
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El excandidato presidencial Luis Abinader apeló a la sensatez del presidente Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para que el Senado y el Consejo Nacional de la Magistratura elijan a funcionarios equidistantes de los partidos y República Dominicana mantenga la tranquilidad y el sosiego.
“Como jefe del Estado con influencia en todos los poderes del Estado, el Presidente debería ser el más interesado en que este proceso transcurra de manera sosegada y que no se revierta en una situación de conflictos y crispaciones que afecten la gobernabilidad social”, manifestó.
Agregó que “todos sabemos que Danilo Medina es quien decide en el Congreso, lo cual se demostró en ocasión de la reforma constitucional reeleccionista y en la elección de su hermana como presidenta de la Cámara de Diputados”. “Para la oposición resultaría inaceptable que en base a su control de todos los poderes del Estado, el partido de gobierno imponga autoridades electorales que actúen de manera unilateral en favor de las candidaturas oficialistas, como ocurrió en el pasado proceso electoral”, advirtió Abinader en declaraciones ofrecidas a CDN.
Explicó que los partidos de oposición se retiraron de las conversaciones mediadas por monseñor Agripino Núñez Collado porque “los representantes del PLD querían reducir el intercambio a aspectos intrascendentes, y no a pactar la elección de una Junta Central Electoral y un Tribunal Superior apartidistas”.

SAN PEDRO DE MACORIS: Mueren cuatro en accidentes motocicletas

algomasquenoticias@gmail.com


SAN PEDRO DE MACORIS.- Cuatro hombres murieron la tarde de este domingo en dos accidentes de motocicletas en la carretera Hato Mayor-San Pedro de Macorís.
SAN PEDRO DE MACORIS: Mueren cuatro en accidentes motocicletas
Entre las víctimas figura Enmanuel Rosario Mota, hijo de la comunicadora Belkis Mota y sobrino de los merengueros Toño y Rafa Rosario.
Rosario Mota iba en una motocicleta que se deslizó en la entrada de San Pedro de Macorís. Su cuerpo fue depositado en la morgue del hospital regional Antonio Musa, de esa misma ciudad. Los otros tres víctimas son Juan Alexis Gonzalez y los haitianos Sandel Pie y Sandy Olifer, quienes transitaban en dos motocicletas que chocaron de frente en la comunidad Guayabo Dulce, de San Pedro de Macorís.
Enmanuel Rosario Mota

Revelan gobierno terminará 2016 con déficit de RD$109 mil mIllones

algomasquenoticias@gmail.com
 Revelan gobierno terminará 2016 con déficit de RD$109 mil mIllones
José Rijo Presbot
SANTO DOMINGO.- El Gobierno terminará este año con un déficit de 109 mil millones de pesos, debido a que está pagando RD$30 mil millones por encima del gasto presupuestado, según el economista y exdiputado José Rijo Presbot.
Advirtió, asimismo, que “para cubrir el déficit y los compromisos de deudas adquiridos, el año próximo el gobierno deberá buscar prestado otros 165 mil millones más”.
Reveló que en los últimos cuatro años el Gobierno ha escondido el déficit real. “Han incurrido en gastos excesivos debido a que no han querido desmontar su estructura clientelar”, aseguró Rijo Presbot en el programa radial El Gobierno de las Mujeres, donde fue entrevistado por Rosa Alcántara, Patricia Arache y Tatiana Rosario.
Señaló que “no puede haber transparencia cuando desde la misma Presidencia nadie, ni el Presidente, cumple lo que la ley ordena”.
“No se cumple, pese a que el presidente Medina había dicho que ningún funcionario puede hacer gastos sin estar previamente aprobado y que habría sanciones drásticas para quienes gasten sin autorización”, afirmó.

Empresarios haitianos y dominicanos se reunirán en SJ de la Maguana

algomasquenoticias@gmail.com

Empresarios haitianos y dominicanos se reunirán en SJ de la Maguana


SAN JUAN DE LA MAGUANA. Con el objetivo de estrechar nexos entre el empresariado de la Región El Valle y el de Haití, la Fundación Ciencia y Arte, Inc. y la Cámara de Comercio y Producción de San Juan realizarán una cena-encuentro de confraternidad empresarial dominico-haitiana  el viernes 30 de septiembre, a las 7:00p.m., en el Hotel Maguana de esta ciudad.
 La entidad informó, mediante comunicado de prensa, que han confirmado la asistencia la Cámara de Comercio e Industria de Haití (CCIH), invitada de honor del encuentro.
Igualmente, una delegación de dirigentes de la Fundación para el Desarrollo de un Turismo Alternativo en Haití y del Centro Puente Haití, y delegados del gobierno haitiano. Asimismo, han sido invitados los alcaldes de San Juan, Las Matas de Farfán, El Cercado, Juan Santiago, Hondo Valle, El Llano, Comendador, Bánica y Pedro Santana, de las provincias San Juan y Elías Piña.
 También ministros y directores gubernamentales, en especial aquellos ministerios y direcciones generales que desde años vienen participando en la Feria Ecoturística y de Producción, que desde el 1997 organiza la Fundación Ciencia y Arte, Inc.
Entre los temas que abordarán está la elaboración de una estrategia para alcanzar intercambios duraderos y de beneficios recíprocos entre las empresas privadas de los dos países, en particular los que se realizarían entre el Centro de Haití y la Región El Valle.
También apoyar y participar como grupos empresariales en la Séptima Feria Binacional Ecoturística y de Producción que tendrá lugar del 3 al 11 de diciembre, en la comuna haitiana de Lascahobas.
Además, discutir la posible implementación de la “Ruta Ecoturística Binacional” y apoyar la feria comercial que organiza la Cámara de Comercio y Producción de San Juan.
 wj/am

Alcalde DN reinicia trabajos de recuperación Malecón de SD

algomasquenoticias@gmail.com
 Alcalde DN reinicia trabajos de recuperación Malecón de SD
El alcalde David Collado junto a presentantes de la Asociación de Hoteles.
SANTO DOMINGO.- El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, encabezó este lunes el acto de reinicio de los trabajos de remodelación de la avenida George Washington.
Al ofrecer los detalles de la obra, el funcionario explicó que los trabajos del Malecón de Santo Domingo representan una primera etapa de un programa de recuperación de esta zona turística.
“Vamos hablar con la Asociación de Industriales y con el CONEP, para que la recuperación de nuestro malecón sea una realidad. En cualquier país del mundo una propiedad frente al mar es lo más costoso, pero en este caso, los hoteles están subiendo al casco urbano a las avenidas Winston Churchill y Abraham Lincoln, porque nuestro malecón luce sucio y abandonado”, dijo. Anunció que se pondrá de acuerdo con los operadores de vehículos pesados para aplicar la ordenanza que dispone que esas unidades abandonen la avenida George Washington por la avenida Máximo Gómez.
“Hemos hablado con el presidente de la constructora, quien había ganado una licitación para trabajar en el malecón y estaba detenida por falta de pago y hemos llegado a un acuerdo para reubicar el proyecto e iniciar, que en su primera etapa representa una inversión superior a los RD$100 millones”, explicó.
Destacó que en la obra también trabaja en el diseño a título honorífico, como un aporte a la ciudad, el arquitecto Sancochito Marranzini.
Citó entre las obras contempladas, un parqueo, reconstrucción de las aceras, remozamiento de los bancos hasta el monumento a Montesinos, drenaje pluvial e iluminación, que representa la segunda etapa de los trabajos.
Por su lado, el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez  destacó la importancia de la obra, que el sector había demandado por tantos años. “Durante su campaña, el alcalde Collado se comprometió a emprender la remodelación del Malecón. Como hombre serio, hoy está cumpliendo su palabra, dando inicio a estos trabajos”, destacó.
Asistieron además del alcalde Collado, el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y el ingeniero Malespín; el gerente general del hotel Catalonia, Iván Cunillera; del hotel Jaragua, Max Nite; del Crowme Plaza, Alby Benevides; del Sheraton, el director de Mercadeo y Ventas, Senón Jiménez.

Piden ayuda para jovencito de 14 años estudia medicina en UTESA

algomasquenoticias@gmail.com

Piden ayuda para jovencito de 14 años estudia medicina en UTESA
Saúl se graduó de bachiller a los 13 años.
SANTO DOMINGO.- Un adolescente con tan solo 14 años que estudia Medicina en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) está solicitando el apoyo ciudadano para continuar la carrera.
La mayor urgencia son RD$11,000 para cubrir el costo del cuatrimestre actual y que no lo pierda.
Saúl se graduó de bachiller a los 13 años, considerado súper dotado, es uno de los estudiantes universitarios más jóvenes de República Dominicana.Sin embargo, aun formando parte del pequeño grupo de jóvenes que logran esta hazaña, son incontables los sacrificios que debe enfrentar para concluir la universidad.
El jovencito sueña en convertirse en el mejor micro neurocirujano del país y ayudar a muchas personas, pero ahora ni siquiera cuenta con lo suficiente para cubrir el cuatrimestre.
Los pocos ingresos que tiene su familia vienen de su madre que se dedica a vender mercancías y de su padre, un teniente con un suelo de diez mil pesos, con un hogar y otros dos hijos que sacar adelante.
“A veces Saúl no tiene ni siquiera desayuno para irse a las clases”, comenta su madre María.
Algunas organizaciones están gestionando una beca.
Para ayudar vaya a jompeame.com

Impuestos Internos da plazo seis meses para terminar adecuación de sociedades

algomasquenoticias@gmail.com

Impuestos Internos da plazo seis meses para terminar adecuación de sociedades


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Impuestos Internos ((DGII) otorgó un plazo de seis meses a las empresas que no han completado la adecuación o transformación que ordena la Ley 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y su modificación.
La disposición fue anunciada en un aviso público en el cual se advierte que transcurrido el plazo, la DGII procederá a inactivar el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) de oficio de aquellas empresas o sociedades que no cumplan con los requisitos societarios de la Ley No. 479-08, sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y su modificación.  
Según estadísticas de la DGII, a mediados del 2015 alrededor de 36 mil sociedades tenían que hacer el proceso de adecuación/transformación, de las cuales a la fecha, lo han hecho unas 17,000.Se estima que cerca de 20 mil empresas no han cumplido con lo que establece la Ley 479-08 y sus modificaciones.
Para realizar su adecuación o transformación, las empresas deben depositar sus documentos en el centro de atención del contribuyente de la sede en Santo Domingo o en las administraciones locales.
La documentación incluye Formulario de Declaración Jurada para el Registro y Actualización de Datos de Sociedades (RC-02) llenado, firmado y sellado, con los anexos correspondientes.
Una copia del certificado de Registro Mercantil modificado; copia del acta de asamblea y nómina de presencia que aprueba la transformación o adecuación (en caso de cambio de socios, debe estar establecido en el acta de asamblea).
También copia de los estatutos sociales (si se transforma en una EIRL en vez de los estatus debe depositar copia del acta notarial); contrato de compra y venta de acciones (aplica en caso de cambio de socios) y los estados financieros o balance especial emitido por un CPA (sólo aplica en caso de transformación).

. AYUNTAMIENTO DE S.P.M. Y ECORED INSTALAN ZAFACONES EN EL CABILDO SERIE 23

algomasquenoticias@gmail.com

PONCIANOEl Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y la Red Nacional de Apoyo Empresarial  a la Protección Ambiental (ECORED), con fin de implementar entre los servidores públicos de esa corporación edilicia la separación de los residuos, instalaron zafacones en el Palacio Municipal, de este municipio cabecera.        
DIRECTORES

La licenciada Mariely Ponciano, coordinadora del Proyecto Reciclaje Inclusivo de ECORED, explicó que  los residuos se echaran de manera divida en los zafacones: Papel y Cartón, Plásticos, y no Aprovechables.   De su lado, la vicealdesa, licenciada Nelly Pilier,  habló sobre la importancia para el medio ambiente de separar los residuos, para luego ser reciclados.  

La actividad protocolar, de esta importante iniciativa, en la que participaron directores, encargados, y empleados del cabildo local se desarrolló en el Salón Francisco Comarazamy del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís

AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS ES EVALUADO POR EL CENTRO DE DESASTRES DEL PACIFICO

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís fue evaluado por el Proyecto “Evaluación Nacional de referencia para la preparación en caso de Desastres de la Republica Dominicana” del Centro de Desastres del Pacifico.     

Gestin
Este Proyecto tiene como propósito identificar las condiciones en todo el país que hacen que las regiones estén más preparadas y capaces de responder de manera efectiva y de recuperarse ante un desastre.  
El Comité Provincial y Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta de San Pedro de Macorís, encabezado por el Gobernador Provincial, ingeniero Pedro Mota Pacheco se reunió  con los señores Cassie Stelow, Analista de Servicios de Desastres; y  Robert Kalei Miller,  Analista de Información Geoespacial del Centro de Desastres del Pacifico.      

Ambos técnicos, en el Salón de Conferencias ubicado en el primer nivel del Edificio Edilicio Profesora Blanca Diaz Ordoñez,  realizaron una evaluación de referencia para la preparación en caso de desastres debido al perfil de riesgo de San Pedro de Macorís.      

oscuraEstas evaluaciones realizadas a cada una de las instituciones del municipio buscan como  resultado final dotar de una herramienta de apoyo para la toma de decisiones efectivas, y así mejorar la preparación mediante el desarrollo seleccionado de ciertas capacidades y capacitaciones precisas a cada una de las instituciones.     

En esta reunión el Ayuntamiento estuvo representado por la licenciada Nelly Pillier, vicelcaldesa quien representó al alcalde, arquitecto Tony Echavarría; y el ingeniero Danilo Miñoso, presidente de la Colisión Multisectorial para la Conservación de la Cueca del Río Higuamo, quien especifico los trabajos que se hacen desde la Coalición Multisectorial del Rio Higuamo. 

De su lado, el licenciado José Antonio Chevalier, coordinador local del Programa USAID-ICMA, quien dio detalles del Programa Planificación Climática y sobre el Plan de Ordenamiento territorial que se encuentra en la etapa de elaboración.     

Mientras que  Johannna Lisandy Santana, encargada de la Unidad de Planes y Proyectos G de R. quien presento los avances, programas y proyectos que el Ayuntamiento Municipal está implementando con enfoques de Gestión de Riesgos y la inclusión de la Reducción de Riesgos de Desastres en los Planes de Desarrollo Municipal.     

También estuvieron presentes: el señor Pablo Polanco del Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Repuesta ;  el señor Rafael Merino Amiama, encargado del Departamento  Gestión de Riesgos; los representantes de la Armada Dominicana, Cruz Roja Dominicana, Policía Municipal, y el sector energético, entre otras instituciones.

A EU le preocupa marejada de haitianos entrando en su territorio

algomasquenoticias@gmail.com

 A EU le preocupa marejada de haitianos entrando en su territorio


WASHINGTON.- Más de 7,000 ciudadanos haitianos se volcaron hacia Guatemala con rumbo a México para finalmente utilizar la frontera con los Estados Unidos y entrar ilegalmente a territorio norteamericano.
En lo que va de año, 7,800 haitianos han llegado a México y se han apostado en ciudades fronterizas con Estados Unidos, dijeron  el sábado las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) en México.
Como los migrantes que llegan a las ciudades mexicanas no pueden ser repatriados, México les concede visa temporal de 20 días para que puedan cruzar el país y llegar a Estados Unidos. Por lo que, además de permitirle la estadía, también les proveen alimentos y bebidas para que puedan llegar a su destino final. Sin embargo, esta semana el gobierno de Estados Unidos amplió sus medidas para deportar a haitianos debido a la llegada de miles de inmigrantes de ese país caribeño, que han abrumado en los últimos meses los pasos fronterizos de California con México.
La directora del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), Sara Saldaña, testificó ante el Congreso que la frontera de California tiene una“situación de emergencia”.
Les informó que durante una gira reciente por América Central , los gobiernos de esos países le comunicaron que 40.000 haitianos iban camino a Estados Unidos por las fronteras con México.

Exjuez asegura AI apuesta a que R. Dominicana absorba desgracia haitiana

algomasquenoticias@gmail.com

Exjuez asegura AI apuesta a que R. Dominicana absorba desgracia haitiana
Juan Miguel Castillo Pantaleón
SANTO DOMINGO.- Las nuevas declaraciones de Amnistía Internacional sobre decenas de miles de supuestos casos de apatridia en la República Dominicana son parte de la nueva ofensiva de organismos internacionales para que el país absorba la mayor cantidad posible de haitianos, según el exjuez Juan Miguel Castillo Pantaleón.
“Esto sucede en momentos en que en la frontera entre Estados Unidos y México hay un problema de migrantes procedentes de Haití que, en el caso de Tijuana, están tratando de ingresar a territorio norteamericano para acogerse a las facilidades humanitarias que se les había dado a los migrantes haitianos ilegales”, explicó.
Dijo que “todo esto viene como parte de una coreografía, ignorando que en el país no hay apatridia, porque tanto la Constitución de la República Dominicana, como de Haití, prevén el Jus Sanguinis. O sea, que los hijos de los nacionales de cada uno de estos países transmiten el derecho a la nacionalidad de origen por derecho de sangre a su descendencia”.
“Es decir, los hijos de dominicanos o los hijos de haitianos son dominicanos o haitianos, no importa donde hayan nacido, y la adquisición a una segunda nacionalidad depende de las condiciones de la legislación del país al que pretende ese nacido o ese naturalizado”, explicó  Castillo Pantaleón en el programa Toque Final, donde fue entrevistado por Julio Martínez Pozo.
Sostuvo que “en el caso particular de los dominicanos, operamos una reforma a nuestro sistema de manera muy generosa, permitiendo el acceso por el mecanismo de la naturalización especial a todos los extranjeros que habían sido irregularmente asentados en los libros de acta del estado civil, que de por si nunca serían apátridas tampoco, porque si sus padres tienen la nacionalidad haitiana, tienen derecho a la nacionalidad haitiana y punto”.
“La apatridia no existe desde el punto de vista jurídico, es una situación imposible en el caso de la descendencia de los hijos de haitianos”, afirmó.
Recordó que “la solución humanitaria dada por la Ley 169-14, luego de la aplicación de la sentencia 168, vino a sellar de manera definitiva ese tema”
Aseguró que Amnistía Internacional no solamente ha hecho tal declaración sin conocimiento de causa, sino que lo ha hecho con mucha malicia, porque es una ONG que responde a políticas de estado encubiertas y dirigidas a que República Dominicana adsorba el problema regional de la migración de grandes cantidades de haitianos que huyen de la miseria espantosa de su país”.
“La afirmación de que la razón por la cual se deporta haitianos indocumentados es porque Haití ha alcanzado niveles de estabilidad parece ser un ejercicio muy cruel de sí mismo”, expresó.
jt/am

Empresarios exponen al Presidente ideas para impulsar Las Terrenas

algomasquenoticias@gmail.com Empresarios exponen al Presidente ideas para impulsar Las Terrenas
El presidente Danilo Medina y otros funcionarios durante una reunion este domingo con inversionistas turisticos en Las Terrenas.
LAS TERRENAS, Samaná.- El presidente Danilo Medina se reunió este domingo, durante una visita sorpresa,  con empresarios y comunitarios de este municipio de los cuales escuchó sus inquietudes,  con miras a dar un nuevo impulso al turismo en la zona.
Parte de los planteamientos que le hicieron fueron respecto a la construcción de una planta de tratamiento de las aguas negras, un hospital, la recogida de la basura, un cementerio y vías de acceso a la localidad, entre otras. El turismo, locomotora del desarrollo dominicano
El gobernante conformó una comisión que él mismo encabezará, para visitar nueva vez esta importante comunidad turística del país.
Junto a él estuvieron el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta;  el alcalde de Las Terrenas, Alex García; el empresario y asesor turistico del Poder Ejecutivo, Frank Jorge Elías y sus asistentes personales, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.
Inversión extranjera está asegurada en nuestro país
El presidente de la República explicó a los empresarios, en su mayoría de origen francés,  que el Estado trabajará de la mano con otras instituciones en busca de  mejorar el marco jurídico-institucional,  para continuar fomentando la inversión extranjera y que la misma esté protegida y entusiasmada.

Empresarios reclaman Gobierno frene importaciones informales

algomasquenoticias@gmail.com Empresarios reclaman Gobierno frene importaciones informales
Antonio Ramos
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (Onec), Antonio Ramos, expresó que el comercio ve con buenos ojos las acciones tomadas por el Gobierno dominicano en defensa de los sectores productivos, al conformar la Comisión de Alto Nivel para evaluar el impacto del Dr-Cafta en el sector agrícola dominicano.
Al mismo tiempo, reclamó la realización de acciones enérgicas y similares contra los factores que distorsionan el comercio local, como son las importaciones realizadas vía paquetería expresa, las pacas y los ‘shippings’ o mudanceros.
Ramos dijo, en nota de prensa, que “todos estos canales, ‘shippings’, paquetería expresa, pacas, son los que alimentan la informalidad en el comercio y que ha crecido de manera tal que ya supera a las actividades formales”.Además, que a esto se agrega la entrada al país de mercancías violando leyes vigentes y sin pagar impuestos a través de las diferentes vías. “Empresas mudanceras, pacas, paquetería expresa, se han convertido en un canal a través del cual están llegando todo tipo de productos, que amenazan ya no solo el comercio formal sino la propia seguridad del país. Estos son canales que se prestan para cometer ilícitos que deben ser perseguidos con toda la fuerza del Estado”, expresó Ramos.
Resaltó que todos los productos que se importan al país deben cumplir con sus obligaciones fiscales y legales, debido a que cuando se abre un canal como el caso de las ayudas alimentarias o el de la paquetería expresa que violan las disposiciones contenidas en las leyes se convierten en llaves abiertas para la evasión.

SFM: Hombre celoso mata a puñaladas a exoficial de la PN

 SFM: Hombre celoso mata a puñaladas a exoficial de la PN
Ramón Acevedo Portalatín
algomasquenoticias@gmail.com 
Por: RAFAEL SANTOS
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Un hombre celoso asesinó de tres puñaladas a un segundo teniente pensionado de la Policía en una cafetería de la comunidad El Manantial, en el municipio Villa Tapia,  de Salcedo.
El muerto es Ramón Acevedo Portalatín, de 55 años, quien residía en el residencial Los Multis, de esta ciudad, y el homicida Juan Francisco de la Cruz (Calembo), quien se dio a la fuga.
Acevedo Portalatín compartía con unos amigos en una cafetería a donde se presentó Calembo y, sin mediar palabras, la emprendió a cuchilladas en contra del suboficial.

Pro Consumidor ordena decomiso leche importada “de dudosa calidad”

algomasquenoticias@gmail.com

Pro Consumidor ordena decomiso leche importada “de dudosa calidad”
Anina Marcelina del Castillo


SANTO DOMINGO.- La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Anina Marcelina del Castillo, ordenó el decomiso de una leche en polvo importada, “de dudosa calidad” y que se oferta sin el debido registro sanitario.
Explicó que “tan pronto fuimos notificados de la comercialización de ese tipo de leche  procedimos a investigar y ordenamos el decomiso de grandes lotes del producto cuyo consumo estaba poniendo en peligro la salud de la población”.
Además del decomiso, Pro Consumidor sancionará a los comerciantes que continúen distribuyendo ese y otros productos lácteos importados que no estén amparados del correspondiente registro sanitario y etiquetado. Del Castillo informó que Pro Consumidor, el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Aduanas coordinan acciones para evitar la importación de lácteos y otros productos carentes de registros sanitarios.
jt/am

Fernández dice PLD será sometido a una “transformación institucional”

algomasquenoticias@gmail.com
 Fernández dice PLD será sometido a una “transformación institucional”


Por: ROLANDO HERNANDEZ
NUEVA JERSEY.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) será sometido a una transformación institucional en toda su estructura política en los próximos años, informó aquí su presidente Leonel Fernández.
Dijo que esos cambios serán necesarios para garantizar su permanencia en el poder.
Vaticinó que habrá PLD por muchos años gobernando en la República Dominicana, porque ha gobernado en democracia. “Está en el poder no por una casualidad. Bajo los gobiernos del PLD, los  dominicanos no solo han vivido en democracia, sino  que se han podido desarrollar en lo económico”, sostuvo.
Dijo que solo el PLD garantiza esa estabilidad económica, tranquilidad y paz social que hoy se vive en el país y que así lo demuestran sus gobiernos en los últimos dieciseis años en la isla caribeña.
Explicó que a pesar de que la  oposición política ha querido descalificar los gobiernos de su partido, la organización ha ganado de manera limpia los últimos cuatro procesos electorales presidenciales.
El ex mandatario hizo las declaraciones durante un encuentro en Union City con dirigentes de la organización, coordinado por el ex cónsul Máximo Corcino, quien preside el Movimiento Avanzada Peledeísta en este estado.
Llegó acompañado por su hijo Omar Fernández y por el ex ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rua.
wj/am

Abinader critica PLD no haya adoptado propuesta de Bosch


 Abinader critica PLD no haya adoptado propuesta de Bosch
Luis Abinader
Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- La propuesta institucionalista y de avance social, económico y ético del derrocado gobierno de Juan Bosch no ha sido un referente seguido por los gobiernos peledeístas, a juicio del excandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.
Dijo que corresponderá a las fuerzas más sanas de la sociedad completar esa gran tarea.
“Al cumplirse este domingo 53 años del derrocamiento de Bosch, y cuando el país entra en un quinto gobierno casi consecutivo del PLD, no se ejecutan políticas estructurales para darle solución a las viejas carencias y los nuevos desafíos que tiene por delante el pueblo dominicano”, expresó Abinader en un documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com  https://algomasquenoticias.blogspot.com/          
Explicó que “el golpe de Estado a Bosch, el 25 de septiembre de 1963, es una página nefasta de la historia nacional, a consecuencia de la cual el país padeció una guerra, la segunda intervención norteamericana y la interrupción del proceso de desarrollo integral”.
Criticó que el Gobierno no ejecute programas que fomenten de manera eficaz y estratégica el desarrollo económico, social y político del pueblo.
Dijo que la gestión que encabeza el presidente Danilo Medina improvisa con el nombramiento de comisiones para realizar funciones ya previstas en las leyes o en el trabajo propio de instituciones estatales.
“Así como hay sectores de la sociedad preocupados, también lo estaría el profesor Bosch por el hecho de que hay serios peligros de retrocesos autoritarios en el país, con irrespeto a derechos”, afirmó.

Gamundi Cordero presidirá PRSD

algomasquenoticias@gmail.com
 Gamundi Cordero presidirá PRSD
Rafael Gamundi Cordero
 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) escogió a Rafael Gamundi Cordero, Luis Miguel Decamps y Amadeo Lorenzo como presidente, secretario general, y presidente en funciones de esa organización.
Los tres se comprometieron a impulsar al PRSD con la mística conductual de su extinto líder Hatuey Decamps y hacer de ese partido una organización confiable, que le granjee el apoyo del pueblo dominicano para alcanzar el poder en 2020.
Anunciaron que las puertas del PRSD están abiertas para todos aquellos que creen en realidad en la democracia y rechazan la corrupción y la reelección.
Advirtieron, asimismo, que actuarán con mano dura contra los dirigentes que vacilen.
Gamundi Cordero designó una comisión que revisará los estatutos sobre los cuales se cimentarán todas las decisiones internas.
Decamps, de su lado, señaló que “el país reclama espacios e instrumentos de acción política que lo representen en la realidad, y el pueblo demanda de partidos que sean lo suficientemente maduros como para convertirse en el canal de solución a sus problemas”.
“El PRSD es el partido llamado a asumir esa responsabilidad, por su carácter incorruptible, firmeza y coherencia de actuaciones”, expresó.

Clinton y Trump llegan casi empatados al primer debate

algomasquenoticias@gmail.com
 Clinton y Trump llegan casi empatados al primer debate
Donald Trump e Hillary Clinton
La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, y su rival republicano, Donald Trump, llegan virtualmente empatados a su primer debate del lunes, según un sondeo nacional publicado hoy por Washington Post y ABC News.
Clinton es respaldada por el del 46% de los probables votantes consultados, frente al 44% de Trump. El resto se lo reparten los candidatos minoritarios, Gary Johnson (5%), del Partido Libertario, y Jill Stein (1%), del Partido Verde.
Entre los votantes registrados, Clinton y Trump empatan con el 41%, Johnson tiene un 7% y Stein un 2%.
Si solo se pregunta por los dos principales candidatos, Clinton supera a Trump con un 49% frente a 47% entre los probables votantes y ambos empatan con un 46% entre los votantes registrados.
La pequeña ventaja de la candidata demócrata sobre el republicano entre los votantes probables está dentro de los 4,5 puntos porcentuales que son el margen de error del sondeo, elaborado entre el 19 y el 22 de septiembre con una muestra de 1.001 adultos entrevistados por teléfono.
En la anterior encuesta nacional del Washington Post y ABC, elaborada a principios de septiembre, Clinton superaba a Trump por 5 puntos porcentuales entre los votantes probables, una ventaja que en agosto, tras el impulso de la Convención Demócrata, era de 7 puntos.

Yoskar Sarante sufre caída y se fractura una vértebra

algomasquenoticias@gmail.com Yoskar Sarante sufre caída y se fractura una vértebra
Yoskar Sarante
SANTO DOMINGO.- El bachatero Yoskar Sarante sufrió una caída en su residencia y supuestamente se fracturó una vértebra, por lo que suspendió varias presentaciones.
El accidente se produjo la noche del viernes, mientras el intérprete supervisaba unos trabajos de remodelación de su casa.
Sarante fue llevado de urgencia a un centro de salud donde recibió las primeras atenciones y le recomendaron reposo absoluto por 20 días.

Consejo del Poder Judicial ratifica destitución de tres jueces por faltas

algomasquenoticias@gmail.com
 Consejo del Poder Judicial ratifica destitución de tres jueces por faltas


SANTO DOMINGO.- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) ratificó la destitución de tres jueces que cometieron faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
En ese sentido, el organismo desestimó un recurso de revisión elevado por los cancelados magistrados Rosó Vallejo Espinosa, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, y José Dionisio Duvergé Mejía, de la Segunda Sala del Juzgado de Trabajo de esa jurisdicción.
Vallejo Espinosa y Duvergé Mejía fueron separados del cargo, junto al juez Víctor Mejía Lebrón, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo, por violación de los artículos 66, numeral 1, 44 numeral 7 y 41 numeral 2 sobre Carrera Judicial, así como los principios de conciencia funcional e institucional, honestidad, legalidad y prudencia, establecidos en el Código de Ética del Poder Judicial, y los artículos 5, 6, 7, 8, 10, 13 y 53 del Código Iberoamericano de Ética Judicial.  

Policía continúa persecución de John Percival Matos

algomasquenoticias@gmail.com

Policía continúa persecución de John Percival Matos
John Percival Matos

Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- La Policía informó este domingo que continúa la persecución de John Percival Matos, implicado en varios asaltos, entre ellos a un camión blindado frente al centro comercial Bella Vista Mall, en la avenida Sarasota, de esta capital, que saldó con un vigilante privado muerto y otro gravemente herido.
“Andamos tras su búsqueda”, dijo Nelson Rosario, vocero policial, quien trató de evadir el tema cuando fue abordado por periodistas.
Por otro lado, informó que una taiwanesa de 76 años fue encontrada muerta con signos de violencia en el sector Mata Hambre, del Distrito Nacional.
Dijo que Koume Mei Shieh de Huang murió a causa de asfixia mecánica y golpes contusos.
Por el hecho, la Policía persigue a Héctor José Carrión Pichardo (Noño y/o Bastardito), de 35 años, quien supuestamente penetró de madrugada a la habitación de la extranjera con la intención de robar, pero la mujer se despertó y el malhechor la golpeó y asfixió con una almohada.
El cadáver fue hallado por un hijo de la occisa, que la había llamado en la mañana y, al no recibir respuesta, entró en la habitación.
Carrión Pichardo figura en los archivos policiales con tres fichas por robo.
El cadáver fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Muere Arnold Palmer: el hombre que popularizó el golf

algomasquenoticias@gmail.com
 Muere Arnold Palmer: el hombre que popularizó el golf
Arnold Palmer
Por: LA REDACCIONFecha: 
WASHINGTON.- Arnold Palmer, el jugador que popularizó el golf entre las masas falleció en Pittsburgh a los 87 años.
Alastair Johnston, director general de Arnold Palmer Enterprises, confirmó que “The King” Palmer murió debido a complicaciones tras una serie de problemas cardiacos.
Johnston indicó que Palmer fue internado el jueves en el hospital UPMC por problemas cardiovasculares y se debilitó en los últimos días. “El día de hoy ha terminado una era”, recalcó Johnston, quien fue durante años agente de Palmer.
“La influencia, las características y los logros de Arnold Palmer se extienden mucho más allá del golf. Fue un estadounidense icónico que trató a la gente con respeto y calidez, y que construyó un legado único por medio de su capacidad para involucrarse con los fanáticos”, dijo Johnston.
Palmer popularizó el golf gracias a su estilo agresivo, su gran carisma y su pinta de ciudadano común,
Palmer fue una de las figuras más importantes en la historia del golf, y no sólo por haber conquistado siete torneos Majors y 62 en total dentro de la Gira de la PGA.
Su buen aspecto, sonrisa maliciosa y actitud determinada hicieron que un deporte dirigido antes sólo a las elites en los clubes atrajera a un público más amplio.
El golfista lucía igual de relajado entre presidentes que con su público. A su popularidad ayudó el hecho de que su llegada al golf ocurriera casi al mismo tiempo que la televisión se volvió una tecnología común en las viviendas.
Y el golf alcanzó niveles de popularidad sin precedente.
“Si no hubiera sido por Arnold, el golf no sería tan popular como lo es ahora”, dijo Tiger Woods en 2004, cuando Palmer jugó en su último Masters.
Más allá del golf, Palmer fue pionero en la mercadotecnia deportiva. Allanó el camino para que muchos deportistas cosecharan millones de dólares por concepto de patrocinios.
Unas cuatro décadas después de su última victoria en la Gira, seguía figurando entre los golfistas con mayores ganancias.
“Gracias, Arnold, por tu amistad, consejo y risas”, tuiteó Woods por la noche. “Tu filantropía y humildad son parte de tu leyenda. Es difícil imaginar el golf sin ti o pensar en alguien más importante que el rey”.

Alta tasa adolescentes embarazadas es mayor causa pobreza en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
 Alta tasa adolescentes embarazadas es mayor causa pobreza en R. Dominicana

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El 21.2% de las adolescentes dominicanas entre 15 y 19 años han estado embarazadas, 20 mil 558 niñas menores de 15 años han parido y 58.6% de las más pobres se han casado o unido antes de los 18 años, confome un estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Según el informe presentado ante la Comisión Permanente de Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados, “la alta tasa de adolescentes embarazadas a temprana edad es la mayor causa de pobreza en la República Dominicana”.
Con respecto a la educación, la representante del UNICEF en el país, Rosa Elcarte, reveló que el 26.80% de los niños de escasos recursos están fuera de la escuela secundaria y que el 12.8% de 5 a 17 años trabaja en actividades prohibidas para su edad. Asimismo, citó que 6 de cada 10 niños en el país son víctimas de castigos físicos o psicológicos de parte de sus familias.
Al concluir la presentación del informe, la Comisión que preside el diputado Wellington Arnaud y que integran sus iguales Dilepsio Núñez, Víctor Fadul, Leivin Suriel, Francisco Santos, Juan Quiñones, Francisco Matos,  Juana Vicente y María Fernández, manifestó preocupación por la poca calidad de vida de los niños y adolescentes dominicanos y se puso a disposición de la UNICEF para promover iniciativas que cambie esa realidad.

Urge construcción cárcel para alojar reclusos recinto de San Luis

algomasquenoticias@gmail.com
 Urge construcción cárcel para alojar reclusos recinto de San Luis
Zoila Martínez Guante
SANTO DOMINGO.- La defensora del pueblo, Zoila Martínez Guante, urgió la construcción de un nuevo recinto carcelario para alojar a los reclusos de la cárcel de San Luis, en Santo Domingo Este, quienes “sobreviven en condiciones infrahumanas”.
“Más que necesario, es urgente la construcción de una cárcel donde el reo, ya condenado, pueda cumplir la pena que se le imponga por sentencia”, consideró.
En sendas cartas al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez; al director de Prisiones, Tomás Holguín La Paz, y a la fiscal de la provincia Santo Domingo, Olga Diná Llaverías, Martínez Guante planteó que “las autoridades del Ministerio Público y de Prisiones deben abocarse en lo inmediato a concientizar al alcalde de Santo Domingo Este, Alfredo Martínez y a los titulares del Consejo Estatal del Azúcar y del Consejo Nacional Drogas, para conseguir que se levante la nueva cárcel”. Señaló que la cárcel de San Luis, donde son llevados los reos que esperan que le impongan medidas de coerción, “es un oprobio, bochorno y abuso a la dignidad humana”.
Sostuvo que “nadie puede imaginar que en República Dominicana exista un lugar como ese, donde habitan seres humanos”.
“Le puedo asegurar, magistrado Alain Rodríguez, que todo tipo de enfermedades están alojadas en dicho recinto”, expuso.
También propuso coordinar con los comedores económicos para que provea el almuerzo y el agua a los reclusos de ese recinto y a los policías encargados de resguardar dicha cárcel.
jt/am

Este viernes es la gala de Parada Dominicana condado de Hudson

algomasquenoticias@gmail.com Este viernes es la gala de Parada Dominicana condado de Hudson


Por: NOLAGKO NOLASCO 
NUEVA JERSEY.- La directiva del Dominican American Parade del condado de Hudson, New Jersey, anunció para este viernes 23, la realización de su gala anual con motivo de la llegada tradicional de su tradicional desfile a celebrarse el próximo domingo 25.
La gala se llevará a cabo en el Fiesta Banquet Hall, 255 Route 17 South Woodridge, NJ 07075.
Iniciará a las 7:30 pm., hasta las 11:30 pm. El desfile inicia a las 12:00 del mediodía en el parque de la 80 en North Bergen.
Para información y compra de tickets, llamar a los teléfonos: 201-939-5409 ó 201-939-5926.

Cataloga discurso de Medina como una burla al país

 Cataloga discurso de Medina como una burla al país
Vinicio Taveras
Por: VICTOR GOMEZ algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El  político Vinicio Taveras dijo aquí que luego de escuchar el discurso del presidente Danilo Medina ante la ONU y el de su reinstalación como presidente de la República, se llega a la conclusión de que por su retórica “se está ante la presencia de un mentiroso y manipulador dictador”.
Entiende que Medina no tiene discurso político, sino patriarcal y no trabaja para el país porque solo busca vanagloria, lo que a su juicio lo demostró con un discurso que, según dice, estuvo repleto de palabras repetidas que no tienen base de sustentación porque la realidad así lo ha demostrado
“Danilo Medina tuvo 109 faltas de dicción en 82 minutos y en su pobre alocución demostró que es un resentido social cuando se le escucha decir que nunca olvidará de donde viene y es porque sin duda alguna ya lo olvido”, dijo. 
Deploró que una persona de la categoría de Medina cite los contables logros de su gobierno y los personalice como si no existieran los ministerios, direcciones y otras entidades del Estado con sus respectivos incumbents.
Consideró que en el gobierno del presidente Medina no existe un sistema democrático, de independencia de poderes, ni separación Estado-Gobierno, dando paso a un totalitarismo, ya que gana unas primarias en su partido ‘atentando y violando’ la misma liberación dominicana que proclama su organización.
“Orquesta desde el poder y su maquinaria sectaria, el mayor fraude que se registra en la historia del país, no castiga a los presuntos estafadores que en su gobierno han distraído y sustraído millones, lo que sin dudas nos hace presenciar el mayor depredador del erario público de nuestra historia dominicana”, dijo.