Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 8 de mayo de 2017

Cae red comerciaba con carne de caballo

algomasquenoticias@gmail.com

ESPAÑA: Cae red comerciaba con carne de caballo

ESPAÑA: 

MADRID.- La Guardia Civil ha asestado un duro golpe al comercio con carne de caballo no apta para el consumo humano que se vendía en Bélgica, Italia, Rumanía, Holanda y Francia.
El entramado hacía pasar carne de caballos de recreo, que no pasan los controles veterinarios, por equinos de abasto, los destinados para consumo humano que sí están sujetos a revisiones. 25 personas han sido detenidas en 16 provincias.
En el centro de la operación está un ciudadano holandés que ya estuvo implicado en otro gran fraude europeo de carne de equino en 2013.Al ciudadano holandés Jan Fasen le conocían en media Europa por haber estado relacionado, en 2013, en el enorme escándalo que se desató al localizarse en los mercados de la Unión Europea carne de ternera mezclada con la de caballo.  
Hace algo más de un año esta persona trasladó su residencia a Alicante. Y los agentes de la Unidad Central Operativa Medioambiental del Seprona de la Guardia Civil, encargados ahora de este último caso, lo ubican en el centro de la operación, denominada Gazel y en la que trabajaban desde hacía meses. La investigación lo sitúa como la persona que ha puesto en contacto a los productores españoles con los compradores europeos.
Varios mataderos ubicados en la provincia de León —en los municipios de Astorga y Toreno— y en Segovia están en el centro de esta operación, según detallan fuentes cercanas a la investigación. Allí se sacrificaba a los caballos para luego vender su carne para consumo humano. Esta carne en España prácticamente no se consume, por lo que la mayoría acababa en los mercados de Bélgica, Italia, Rumanía, Holanda y Francia, donde sí existe más tradición. Las policías de estos países, además de la Europol, han participado en esta operación internacional, que aún continúa abierta.
En los mataderos implicados se sacrificaban caballos aptos para el consumo humano, los denominados de abasto, que pasan controles veterinarios y sobre los que existe una clara trazabilidad. Pero también entraban presuntamente ejemplares que se habían destinado en vida para recreo o competición, que no pasan los mismos controles veterinarios porque no están destinados a su venta como carne y a los que se les pueden inyectar antibióticos, medicamentos o suplementos. Además, se han detectado caballos enfermos y robados que entraban en los mataderos.
El grueso de la Operación Gazel se desarrolló el martes, cuando se practicaron detenciones y registros en al menos 16 provincias. En total, según indican fuentes próximas a la investigación, fueron detenidas 25 personas. Hubo actuaciones en Alicante, León, Lugo, Ourense, Asturias, Palencia, Pontevedra, Toledo, Badajoz, Cáceres, Cantabria, Ciudad Real, A Coruña, Segovia, Valencia y Zamora. No solo se ha actuado contra los mataderos, también contra salas de despiece y los criadores, repartidos por media España.
Los detenidos están acusados de delitos contra la salud pública, falsedad documental, organización criminal y blanqueo.
Fasen ya estuvo implicado en otro gran escándalo, destapado en enero de 2013, relacionado con la carne de equino. En varios países de la Unión Europea se detectó que carne que se vendía como de vacuno había sido mezclada con la de caballo, lo que motivó que la Comisión pusiera en marcha un plan específico contra el etiquetado fraudulento.
Este mismo ciudadano estuvo en 2009 implicado en otro caso más: hizo pasar como ternera halal (los alimentos que cumplen con los requisitos del Islam) carne de caballo. En 2013 fue condenado por estos últimos hechos a seis meses de cárcel y 50.000 euros

Autoridades hallan roedores, cucarachas, ciempiés y gorgojos en leche a granel

algomasquenoticias@gmail.com

Autoridades hallan roedores, cucarachas, ciempiés y gorgojos en leche a granel
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) encontró roedores, cucarachas, ciempiés, gorgojos y otras alimañas en leche a granel incautadas recientemente.
Advirtió en un comunicado que el hallazgo representa riesgos para la salud y la seguridad de los consumidores o usuarios, por lo que incrementó los operativos de inspección en establecimientos de expendio de alimentos.
Recordó que pruebas de laboratorio realizadas a esos productos determinaron que no pueden considerarse leche para consumo directo, porque no tienen los nutrientes correspondientes, “lo que revela claramente que tampoco su ingesta, aún en las mejores condiciones, beneficia a quienes la consumen”.Las marcas de leche a granel más incautadas son Arla, Clara, Vreugdenhil e Interlac, Bailei Gold, entre otras.
“También hemos incautado este producto sin ningún tipo de marca y sin origen conocido, lo cual genera un problema importante en caso de un evento de salud, porque no tiene trazabilidad”, afirmó Anina del Castillo, directora de ProConsumidor.

Buscan hombre asalta disfrazado del Hombre Araña.

algomasquenoticias@gmail.com

Buscan hombre asalta disfrazado del Hombre Araña.
NUEVA YORK.- La Policía persigue a un hombre que cometió varios robos en El Bronx disfrazado del Hombre Araña.
Informó que el sujeto ingresó a una oficina del banco HSBC, en el sector Fordham y entregó una nota a un cajero en la que explicaba que se trataba de un asalto.
El empleado le entregó dinero y el hombre huyó.

El azote de las pandillas llega a suburbios de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

El azote de las pandillas llega a suburbios de Nueva York
NUEVA YORK.- Tarde en la noche se escucha el rugido de helicópteros y se encienden focos que apuntan hacia los jardines de las casas. Mucha gente sabe lo que está pasando sin necesidad de hacer preguntas.
“Piensas, ‘Dios míos, ¿al hijo de quién le tocó esta vez?’”, comenta Stephanie Spezia, quien reside desde hace años en esta localidad suburbana en el corazón de Long Island, que padece el azote de violentas pandillas callejeras asociadas a la Mara Salvatrucha 13 salvadoreña.
Se les atribuyen 11 asesinatos de gente mayormente joven descubierta en bosques y terrenos baldíos de Brentwood y la vecina Central Islip en este año escolar solamente.
El baño de sangre la da munición al presidente Donald Trump en sus férreas posturas contra la inmigración ilegal. El mandatario ha atribuido las muertes a que se permite el ingreso de la “escoria” extranjera.
El secretario de justicia Jeff Sessions planeaba visitar el viernes una localidad cercana a un parque, donde aparecieron este mes los cadáveres de cuatro jóvenes asesinados siguiendo los típicos rituales de la MS-13: repetidos navajazos que dejaron a las víctimas casi irreconocibles.
Como ocurre en El Salvador, Honduras y Guatemala, países azotados por las pandillas, los padres de estas localidades tienen miedo de dejar ir a sus hijos a la escuela. Los adolescentes dicen que cualquier pequeño desaire a un pandillero, sobre todo la negativa a sumarse a sus filas, puede llevar a la muerte. Cuando una escuela secundaria dispuso que los estudiantes no podían usar ningún atuendo relacionado con las pandillas, los pandilleros empezaron a decidir diariamente qué colores no se podían usar ese día.
“Los chicos se están quedando sin su adolescencia”, dijo Jennifer Alvarado, cuya sobrina de 15 años fue asesinada a machetazos en la calle el año pasado. “Puedes ver la angustia en sus caras cuando se preparan. Es como si se preparasen para la guerra”.
Las autoridades creen que la MS-13 tiene miles de miembros en todo el país, sobre todo inmigrantes de América Central. Es particularmente fuerte en Los Ángeles, donde surgió en la década de 1980.
Su mayor crecimiento se produjo cuando los pandilleros fueron deportados y enviados de vuelta a El Salvador en los años 90. Allí florecieron y se expandieron a Honduras. La MS-13 y otras pandillas controlan hoy barrios enteros, si no ciudades, violan mujeres, matan a estudiantes, así como a conductores de autobuses y comerciantes que se niegan a ser extorsionados. También asesinan a sus rivales y a muchachos que no aceptan ser reclutados.
La violencia ha generado una emigración masiva de gente que le escapa a esa situación, sobre todo jóvenes, que tratan de acogerse a una política estadounidense que permite a los menores de 18 años que llegan sin sus padres quedarse en el país temporalmente con parientes o amigos.
Desde mediados del 2013, Estados Unidos ubicó a 165.000 menores no acompañados. Long Island es uno de sus principales destinos. El condado de Suffolk, que incluye a Brentwood y Central Islip, recibió a 4.500. El vecino condado de Nassau, 3.800.
En una reciente redada en la que fueron detenidos 13 miembros de la MS-13 acusados de asesinato y otros delitos, siete de ellos habían llegado como menores no acompañados.
“No hay ninguna duda de que la MS-13 está reclutando a estos menores no acompañados”, declaró el jefe de la policía del condado de Suffolk Timothy Sini. Los muchachos “no tienen una red social establecida, o al menos muchos de ellos no la tiene, y la MS-13 les ofrece esa red”.
“Los obligan”, agregó. “Les dicen, ‘si no te unes, te mataremos’”.
Casi 200 presuntos miembros de la MS-13 fueron detenidos desde septiembre. Entre las tácticas empleadas por Sini figuran un incremento en las patrullas, mayor cooperación con una fuerza de tareas del FBI y el uso de helicópteros para pillar pandilleros que se reúnen en las zonas boscosas.
Trump prometió erradicar las pandillas de Estados Unidos haciendo cumplir al pie de la letra las leyes de inmigración.
“Estamos arrestando a los MS-13 y sacándolos del país”, declaró esta semana a la Associated Press. “Son un grupo malo, alguien dijo que tan malo como al-Qaida, lo que es una referencia bien fea… Estamos en Long Island limpiando la escoria de la MS-13”.
El tono de Trump hace que algunos residentes le teman tanto a las autoridades como de las pandillas. Dicen que las pandillas no deben ser una excusa para hablar de la política inmigratoria sino que hay que enfocarse en la seguridad de la comunidad.
Los residentes de Brentwood y Central Islip, con una población combinada de 100.000 personas, dicen que estas localidades de viviendas modestas, depósitos y centros comerciales pequeños siempre han tenido mucha diversidad y han recibido a inmigrantes que tratan de darles una mejor vida a sus hijos.
Algunos lugareños sostienen que las autoridades son en parte responsables del crecimiento de las pandillas porque ignoraron ese problema por años.
La escuela secundaria Brentwood High School, con 4,200 estudiantes, no tiene los medios para ayudar a chicos que están solos al concluir las clases porque sus padres trabajan muchas horas. Hay pocos trabajadores sociales y consejeros, y las cámaras y los guardias que hay no alcanzan, según dicen.
“No pueden caminar por los pasillos por el miedo”, expresó Evelyn Rodríguez, madre de Kayla Cuevas, una muchacha de 16 años que fue asesinada el año pasado. Rodríguez dijo que su hija había sido hostigada por dos años.
En los meses previos a su muerte, Kayla estuvo involucrada en una serie de disputas con miembros y allegados a la MS-13, según los fiscales. Rodríguez dijo que su hija se plantó firme y terminó muerta.
Kayla y su amiga de toda la vida Nisa Mickens, de 15 años, caminaban por una calle cerca de sus casas cuando se toparon con individuos armados con bates y machetes que las atacaron.
Nisa fue encontrada muerta en una calle arbolada un día antes de cumplir 16 años. Tras una búsqueda de un día, Kayla apareció en una zona boscosa a una cuadra de su casa.
“La gente se perdió la oportunidad de conocer a una gran persona”, se lamenta el padre de Nisa, Rob Mickens, quien se ha postulado a la junta escolar para tratar de promover cambios. “Les hubiera encantado conocerla”.
Bertha Ullaguari dijo que notó que su hijo Jorge Tigre, de 18 años, pasó de ser buen estudiante, a punto de terminar la secundaria en la Bellport High, a simplemente no ir a la escuela.
Recibió dos cartas informándole que su hijo se ausentaba cada día. Le preguntó a su hijo qué estaba pasando, y él no le quiso decir.
“Allí están pasando cosas feas”, dijo Ullaguari con la voz temblorosa. Le dijeron que a su hijo le habían cortado los neumáticos de su auto. Se rumoreaba que eran las pandillas.
Hasta que hace dos semanas, cuando manejaba con su hija, recibió una misteriosa llamada. Una niña le dijo que Jorge estaba muerto junto con otros tres muchachos en un parque a 32 kilómetros (20 millas) de su casa.
“Casi nos matamos del susto”, dijo Ullaguari, una inmigrante ecuatoriana.
Los cadáveres de Jorge y de los otros tres muchachos fueron hallados con navajazos, los torsos desnudos y las manos atadas, a pasos de un parque.
“Le puede pasar a cualquier chico, en cualquier lado”, dice Evelyn Rodríguez. “Todos tenemos que estar conscientes de esto y estar unidos. No quiero que le pase a tu hijo”.

Atribuyen a las obras del World Trade Center las goteras del Oculus

algomasquenoticias@gmail.com

Atribuyen a las obras del World Trade Center las goteras del Oculus
NUEVA YORK.- El Oculus, la estación de metro del World Trade Center de Nueva York, diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, amaneció este sábado con abundantes goterasque han dejado su interior inundado.
La agencia de comunicación de Calatrava ha salido a la defensa del arquitecto este domingo y ha asegurado que las goteras no están relacionadas con problemas del edificio sino que son consecuencia de las “fuertes precipitaciones” que han caído en las últimas horas en la ciudad.
Por otra parte, la agencia también ha dirigido la problemática a las obras todavía en curso en el World Trade Center, y aseguran que ese es “el verdadero origen de las filtraciones de agua”.
Pero el Oculus no ha sido el único proyecto problemático del arquitecto valenciano. Hace dos meses, del imponente auditorio Adán Martín, uno de los atractivos de Santa Cruz de Tenerife, empezó a desprenderse el trencadís (mosaico de fragmentos cerámicos) como consecuencia de la humedad, también por filtración de agua. Exactamente lo mismo sucedió en 2013 con el Palau de les Arts de València.
Antes de Nueva York, Valencia y Santa Cruz de Tenerife, sufrieron las humedades de las obras de Calatrava
Otro fiasco en su currículum fue el puente de la Constitución, en Venecia. Un organismo gubernamental elaboró en 2009 un informe en el que reconocía que la estructura no era segura. El Tribunal de Cuentas investigó sobrecostes de la obra, aunque el arquitecto fue absuelto finalmente.
Bilbao tampoco se libra de esta lista, pues la ciudad tuvo que encargar a otro arquitecto unas pasarelas para hacer accesible el puente Zubi Zurila, diseñado por el mismo Calatrava en la década de los 90. El arquitecto acabó recibiendo una indemnización tras demandar al Ayuntamiento por vulnerar sus derechos de autor.

Arrestan inmigrantes en corte a pesar pedido juezs

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA JERSEY.- Los agentes federales de Estados Unidos han seguido arrestando a inmigrantes en tribunales de Nueva Jersey a pesar del pedido de un juez de alto rango para que dejen de hacerlo.
Arrestan inmigrantes en corte a pesar pedido juez
El juez de la Corte Suprema estatal Stuart Rabner pidió el mes pasado al Departamento de Seguridad Nacional que agregara a los tribunales a una lista de “sitios delicados” que los agentes de inmigración deben evitar.
En caso contrario, agregó el juez, los inmigrantes que deban presentarse en las cortes no lo harán por el temor a ser deportados, lo que plantea un riesgo para la seguridad de todos.
La comisaria del condado de Middlesex, Mildred Scott, dijo en entrevista por la radio WNYC que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) arrestaron el mes pasado a un inmigrante en una corte. La persona carecía de autorización para estar en Estados Unidos.
Hubo agentes del condado de Middlesex que colaboraron en el arresto, lo cual violó la política del condado. Scott dijo que no puede evitar que los agentes federales hagan arrestos en tribunales. “Tengo que seguir las directrices”, alegó la comisaria.
Un vocero del ICE no aclaró la causa del arresto, pero dijo que la agencia realiza detenciones en las cortes cuando no tiene otra opción. Alegó que hacer detenciones en tribunales es más seguro porque esas personas ya fueron sometidas a una búsqueda de armas.
El juez Rabner hizo la solicitud en respuesta a dos detenciones anteriores en tribunales de Nueva Jersey por parte de agentes de inmigración. En una de las detenciones, un inmigrante que fue víctima de un delito acabó esposado.
La novia de la víctima del delito le reclamó iracunda a su abogada, Lauren Bayer, después de la detención. “Ella seguía gritando: ‘¿Por qué dejaste que pasara esto? ¿Por qué no nos lo dijiste?’, dijo Bayer.
La abogada Bayer agregó que la presencia de agentes de inmigración en los tribunales “erosiona la relación que tenemos con nuestros clientes”.
Los agentes de inmigración no presentaron una orden judicial requerida por la política del condado al momento de arrestar a la víctima de un delito, dijo el abogado de inmigración Norka Schell. El abogado presentó una solicitud de libertad condicional y la víctima está ahora en libertad, mientras aguarda una fecha futura de la corte. Schell dijo, sin embargo, que la víctima se abstendrá de llamar a la policía si sufre otro delito.
El juez Rabner se negó a hacer declaraciones sobre el hecho de que las autoridades federales han ignorado su pedido.

Entérate NY

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: Entérate NY
El autor es periodista. Reside en Nueva York

OPINION: 

►Vargas Maldonado y el desayuno en NY: Asistieron cerca de 300 personas al desayuno del pasado jueves que le ofreciera el senador y reverendo Rubén Díaz. Acompañaron al canciller, César Medina, Rafael-Fiquito-Vásquez, Peggy Cabral, Carlos Gabriel García, Kalil Michel y Hugo Beras. Hablaron el mismo Vargas Maldonado, homenajeado; el senador Díaz, quien le organizó el desayuno a nombre de la Asociación de Ministros Hispanos de NY; su hijo Rubencito, presidente de El Bronx; y el asambleísta Marcos Crespo, presidente del Partido Demócrata en el “condado de la salsa”. Asistieron varios oficiales electos, y de la seccional del PRD solo Carlos Silver, Margarita aaGarcía, Nancy Jiménez, Josué Pérez y Cita Herrera. El senador le hizo una propuesta al presidente del PRD para que interceda ante Taxi and Limousine Commission (TLC), (institución desconocida para Miguel) porque tiene a los taxistas dominicanos al coger el monte. ¿Y qué tiene que ver el canciller con esa situación? se preguntaron muchos. El hombre está en política, contestaron otros. Diiicen que quiere hacerse el gracioso con esa clase trabajadora para desarrollar sus aspiraciones para concejal de NYC, y les canta el estribillo religioso “estamos en campaña porque hay almas que salvar”, “almas que salvar”, “almas que salvar”.
 
►¿Ahora no hay tantos empleos para perredeistas?: Confesiones de varios del PRD-NY, pidiendo no ser identificados. ¿Qué bueno? decir ahora, como lo dijo Peggy Cabral, que acompaña a Vargas Maldonado en su estadía en NY, “que en el Gobierno no hay tantos empleos, que debemos tener calma”. Eso se le ordenó decir, porque saben que hay un gran descontento porque ninguno de sus dirigentes en la urbe está “comiendo con grasa”, recordaron. Pero en Dominicana tienen Idecoop, Autoridad Portuaria, el Consejo Nacional de Drogas, entre otras binstituciones. ¡Ah! a Rafael Vásquez (Fiquito) se espera que lo nombren de un momento a otro como cónsul en Boston. Miguel se reunió con comisiones y los presidentes de las seccionales de NY, NJ, PA, CT, RI, y MA, manifestándoles que el PRD se convertirá en opción de poder en el 2020, pues está trabajando en cada rincón del país escuchando y conociendo las demandas de los compañeros para canalizar y dar respuestas adecuadas a las mismas. En NY y otros estados lo que queremos es nombramiento, diiicen. Se informó que ahora habrá para ser repartidos entre algunos, y como dice el Gran Combo “No hay cama pa’ tanta gente” y Luis Ovalles canta: https://www.youtube.com/watch?v=A1PkScB89Zg
 
Abinader y el PRM en NY: Luis Abinader estuvo en NY el sábado 29 y se fue el domingo 30 de abril hacia el Líbano (9,065 km.) a pronunciar un discurso frente al presidente de ese país, Michel Aoun, y allá afirmó que buscará nuevamente “La ñoña” en el 2020.  El motivo de su visita a la urbe fue para ver a su papá que se fracturó una pierna y debido a su edad (88 años) ha presentado complicaciones de salud, según mis fuentes. Pero, entre sus cprincipales seguidores en NY (Alejandro-Tontón-Rodríguez y Margarito de León) siguen los problemas. Tontón es político de los pies a la cabeza 24/7, mientras que De León ejerce la política, trabajó muchos años con el “viejo” en RD, viendo a Luis desde pequeño y actualmente mantienen relaciones excelentes. ¡Aaah! El jefe operativo del equipo de Mejía en NY, Juan Sierra, se fue por diferencia con el coordinador general del “Guapo de Gurabo”, Pedro Julio Escobar, y diiiicen que Sierra va directo hacia donde el turco.
 
►¿Reelección disfrazada de seminario?:  Dos profesionales dominicanos que dijeron no participar de política, y para complacer a una amiga peledeista, asistieron al seminario “Avances logrados en RD durante los gobiernos del PLD”, analizaron lo siguiente: Este seminario es para contrarrestar el éxito del acto de Leonel la semana pasada en NY, además esto es un evento reeleccionista que lo van a llevar por el mundo entero, porque los expositores (Eduardo Selman, Alejandrina Germán, Daris Javier y Mery Valerio) han presentado sutilmente un 30% de lo que hizo Leonel en 12 años y un 70% de lo que ha hecho Danilo en solo 5 años. Selman destacó ampliamente las “construcciones”. La Ciudad Juan Bosch en Sto. Dgo. y Santiago, y las facilidades que ofrece el gobierno para adquirir dun apartamento; La Nueva Barquita; Boca de Cachón; Villa Progreso en La Vega: Caballona en Hato Mayor: El Instituto Nacional del Cáncer; “remodelaciones” a los hospitales Darío Contreras; Cabral y Báez; San Lorenzo de Los Mina; Robert Reid Cabral, Maternidad La Altagracia, La UASD, etc. Valerio destacó las “Estancias Infantiles”, “Tanda Extendida”, “Educación primaria para adultos”, “Construcción de cientos de miles de aulas, “Maestros que antes ganaban 10 mil pesos, ahora sobre los 50 mil; etc. Javier expuso que el PLD ha recuperado la economía vía el gasto; ha aplicado políticas sociales responsables que han frenado la expansión de la pobreza; impulsado una política social institucionalizado que era inexistente; el desempleo ha disminuido a su mínima expresión, etc. “Entérate NY” asistió y cubrió las incidencias de dicho seminario. Simplemente  hablaron del Metro, no de los túneles, elevados, presas, acueductos, autovías, bulevares y otras infraestructuras realizadas en los 12 años de Fernández.
 
►Alejandrina Germán en NY: Alejandrina fue totalmente política. Veamos: se quejó de la poca asistencia al seminario, “esto debió estar lleno, con gente parada en los pasillos”. Asistieron entre unos 150 peledeistas, desde NJ, CT y PA (funcionarios, empleados, nombrados sin trabajar, junto a familiares, y amigos. No fue notoria la presencia de sectores comunitarios. Expuso que el PLD pasó de ser partido de cuadro a partido de masa y se decidió eretomar la formación política obligatoria para todos los que decidan hacer carrera política. El que desee aspirar a ser miembro de un comité intermedio deberá tener aprobado el programa de formación política a nivel básico, y el 98% no lo ha hecho aquí en NY, igualmente para ser presidente de seccional, provincia, o municipio. Para ser miembro del Comité Central, aspirar a legislador, alcalde, o regidor, tiene que tener los niveles básicos, medio y superiores aprobados. Entre otras cosas planteó “Garantizar las contribuciones de los gobiernos del PLD al desarrollo y modernización de RD, su impacto en el crecimiento y consolidación del partido como principal fuerza política, por el fortalecimiento institucional, “y por eso estamos trabajando por una república institucionalmente democrática, económicamente sustentable y avanzamos en los mayores niveles de justicia social”.
 
►Piquetean al PLD en NY: Durante el desarrollo del seminario “Avances logrados en RD durante los gobiernos del PLD”, que ofreciera el pasado fin de semana una alta comisión del Comité Político que vino desde RD, hdecenas de criollos pertenecientes a “Dominicanos Unidos Contra el Fraude y por la Democracia” (Ducfed) y del “Movimiento Marcha Verde” le hicieron un piquete en rechazo a las mentiras que vinieron a exponer, según alegan ellos. Asimismo, vociferaban consignas contra la corrupción e impunidad, portando letreros con mensajes similares. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=gzI_Bal5uuw.
 
►Un valor dominicano en NY: Francisco Spie, con décadas residiendo en NY, ha prestado valiosos servicios a la comunidad criolla en La Gran Manzana. Algunas de ellas: Fundador del Centro Educacional
corporan
Francisco Spie
Caribe; del Telethon Uptown Care, cuando el ciclón Sandy. Organizador de ferias educaciones y de salud. Mantuvo por varios años clínicas de orientación comunitaria, como obtener abogados gratis. Interprete voluntario cuando la caída del vuelo 587 (AA), donde murieron veintenas de criollos, y es actualmente oficial (juez) con licencia para efectuar matrimonios. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace a diario, dígale: “Spie, usted es un valor nuestro en NY”.  
►La reelección en pie: La desesperación por parte del gobierno del presidente Danilo Medina en dar a conocer una y otra vez, una nueva publicación “atribuida” ahora a Joao Santana, en negar que la multinacional Odebrecht no financió las campañas políticas del mandatario dominicano, tienen como base fundamental “ir robusteciendo el almuerzo para comerse otra “ballena podrida”, cuyo plan reeleccionista ya está para el 2020, diiicen los analistas criollos en el Alto Manhattan.
 
►Cultura general: La habichuela con dulce, típica de la RD, es muy consumida por los dominicanos en NY. En época de Semana Santa, Nidia Henríquez (doña Nena), oriunda de Moca, vende entre 400 y 500 galones del producto al día. Su expendio lo efectúa desde la calle 182 con la avenida Saint Nicholas desde 1991 y es adquirido por políticos, empresarios, peloteros, artistas, periodistas, y ciudadanos comunes.
 
►Servicio comunitario: Ante la posible eliminación del seguro Obamacare, es conveniente usar los recursos disponibles que estén al alcance para los servicios médicos y los medicamentos recetados. Para ayudas del gobierno con Medicare llamar al 1-800-772-13213. Draconiano = Castigo o acto excesivamente severo. Farfullero = Persona que le gusta tomar lo que no es suyo y no lo devuelve.

Mayoría votantes en Passaic prefiere a Lora para alcalde

algomasquenoticias@gmail.com

Mayoría votantes en Passaic prefiere a Lora para alcalde
PASSAIC, Nueva Jersey.- Cinco candidatos buscarán la alcaldía de esta ciudad en las elecciones de este martes.
Con una población de más de 70 mil habitantes en 8.1 kilómetros cuadrados, el 62.46% hispanos, Passaic cuenta con 28,869 personas registradas para votar, de las cuales ejercieron el voto en las últimas elecciones 6,686 (23.16%).
 
“El equipo Los 6” que desde hace años viene haciendo acertadas encuestas dentro de la comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York, llevó a cabo un sondeo durante los días 2, 3, 4 y 5 del presente mes, entre 563 hispanos para determinar cuál de los candidatos es el favorito entre la comunidad latina para este próximo día nueve.
 
La encuesta se llevó a cabo al azar, entre personas que hablaran con fluidez el español, sin importar el sexo, raza, afiliación política, edad, profesión, color y religión. Se tomaron las vías de Monroe, Gregory, Market, Main, Paulisón, Passaic, 3, 4, 8 y Martha, para llevar a cabo el trabajo de opinión.
 
Se les preguntó: ¿De los cinco candidatos que aspiran a la alcaldía por esta ciudad, José Sandoval, Geovanny Regalado, Héctor Lora, Richard Díaz, y Diomedes Minaya, cuál es su preferido?
 
204 (36.23%) personas dijeron por Lora; 136 (24.16%) por Sandoval; 89 manifestaron por Díaz; 52 (9.24%) por Regalado; 39 señalaron a Minaya, y 43 (7.6%) no quisieron contestar.
 
Todos son de origen dominicano, excepto Díaz, quien es puertorriqueño y ex jefe de la policía en Passaic. Lora, quien fuera asambleísta y concejal, es actualmente el alcalde de la ciudad, en sustitución del condenado por fraude Alex Blanco, y ha sido endosado por la policía, la comunidad judía y las iglesias evangélicas, entre otros sectores representativos. Mientras que Sandoval es un empresario de bienes y raíces.
 
La ciudad de Passaic es gobernada bajo el sistema de Alcalde-Concejo de gobierno municipal bajo el Acta de Faulkner.
 
De esta forma, el alcalde es electo directamente por los votantes por un término de cuatro años. Siete miembros del concejo ocupan el cargo por un término también de cuatro años.

Piquetean peledeistas presentan obras durante gobiernos PLD

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Decenas de dominicanos hicieron un piquete frente al lugar donde una comisión de alto nivel del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) exponía detalles de las obras que han sido realizadas en la República Dominicana durante los gobiernos de esta organización política.
Piquetean peledeistas presentan obras durante gobiernos PLD
La protesta se llevó a cabo en horas de la mañana del domingo frente a la escuela Dunke Ellington School, ubicada en el 500 W. de la calle 160, entre las avenidas Broadway y Ámsterdam. Los participantes en la misma lanzaron consignas contra la corrupción e impunidad y exhibieron carteles con mensajes similares.
 La comisión piqueteada estaba formada por los miembros del Comité Político (CC) Eduardo Selman, también secretario de Dominicanos en el Exterior del PLD y ex cónsul en esta urbe, y Alejandrina Germán, titular de la Secretaría de Formación Política de dicho partido.   Además,  por los miembros del Comité Central (CC) Daris Javier y Mery Valerio. Durante la exposición, enumeraron las últimas infraestructuras que se construyen en la República Dominicana, entre ellas la Ciudad Juan Bosch en Santo Domingo y Santiago; La Nueva Barquita, Boca de Cachón,  Villa Progreso en La Vega, Caballona en Hato Mayor, el Instituto Nacional del Cáncer;  las remodelaciones de los hospitales Darío Contreras, Cabral y Báez, San Lorenzo de Los Minas, Robert Read Cabral, Maternidad La Altagracia, el parqueo, edificación, y extensiones de la UASD.
 
También destacaron las “Estancias Infantiles”; “Tandas Extendidas”; “Desayuno Escolar”; “Plan Nacional de Enfatización Quisqueya Aprende Contigo”; “Construcción de cientos de miles de aulas; “Maestros que antes ganaban 10 mil pesos, ahora sobre los 50 mil, y se está llegando al 90% de los niños de cinco años que ingresan a la Educación como parte de una política de atención de parte del Gobierno, entre otras cosas.
No mencionaron aportes de Leonel
 
Superficialmente se hizo referencia al Metro, y no hablaron de los túneles, elevados, presas, acueductos, autovías, bulevares y otras infraestructuras realizadas en los 12 años de Leonel Fernández.
 
Proclamaron a los asistentes que ningún gobierno en RD, antes del de Danilo Medina,  había implementado programas sociales especiales dirigidos de manera institucional a combatir la pobreza con hechos reales, con una política social bien definida, generando más empleos y fortaleciéndose de esa manera la democracia.
 
Dijeron que además de que el PLD ha recuperado la economía vía el gasto, el desempleo en el país ha disminuido a su mínima expresión y se ha reducido la pobreza a su más bajo nivel, manteniendo una estabilidad macroeconómica, con un constante crecimiento de la economía, un crecimiento de la clase media, y apoyo al Medio Ambiente.

Juez ordena liberación de dominicano esperaba deportación

algomasquenoticias@gmail.com

BOSTON: Juez ordena liberación de dominicano esperaba deportación
Leandro Arriaga y su esposa Katherine Ramos
BOSTON.- Un juez ordenó la liberación de un dominicano que estaba en proceso de espera de su residencia pero fue arrestado y puesto en proceso de deportación.
El magistrado Mark Wolf, de la Corte Federal del Distrito de Boston, ordenó a la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE) la liberación “inmediata” de Leandro Arriaga, quien llegó ilegalmente a Puerto Rico en 2001.
Wolf dispuso, además, la continuación del proceso de entrega de residencia en favor de Arriaga, solicitada por su esposa, la también dominicana Katherine Ramos.
Arriaga, de 43 años, tenía una orden de deportación pendiente desde hace 16 años, cuando llegó a la Isla del Encanto.
Sus abogados argumentaron que la orden final de expulsión expiró 90 días después de que se publicó en 2001, debido a que la ICE Aduanas nunca la puso en ejecución.

Hipólito se reunió con dirigentes PRM; hablaron sobre eventual candidatura

algomasquenoticias@gmail.com

Hipólito se reunió con dirigentes PRM; hablaron sobre eventual candidatura
Hipólito Mejía.
SANTO DOMINGO. El expresidente Hipólito Mejía encabezó este sábado en su casa de San Cristóbal una reunión con los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) del Gran Santo Domingo que siguen sus lineamientos.
En el encuentro se acordó agilizar los trabajos organizativos con miras a formalizar la candidatura de Mejía para las elecciones internas del PRM.
Los seguidores de este último opinan que el también dirigente del PRM, Luis Abinader, rompió “las reglas de juego” establecidas en este partido, al anunciar su aspiración presidencial en un discurso durante un acto en El Libano.
En estos momentos el PRM está en un proceso para elegir en noviembre nuevas autoridades.

Medio Ambiente inicia retiro de jornaleros del Parque Nacional Los Haitises

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO (EFE).- El Ministerio de Medio Ambiente informó hoy de que como parte de los trabajos de recuperación del Parque Nacional Los Haitises más de 47 jornaleros indocumentados fueron sacados del área protegida durante operativos realizados por el Servicio Nacional de Protección Ambiental y la Dirección General de Migración.
Medio Ambiente inicia retiro de jornaleros  del Parque Nacional Los HaitisesA través de un comunicado, el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, afirmó que no se permitirá la agricultura dentro del parque ni de jornaleros extranjeros ni de dominicanos.
“Tenemos que rescatar los Haitises y para ello es esencial el cese de toda actividad agrícola en la zona, no puede haber agricultura en Los Haitises”, manifestó.
Los trabajos forman parte del plan estratégico de rescate de esta área protegida, en donde se contempló el establecimiento de un campamento móvil de la Dirección General de Migración con el fin de proceder al retiro de jornaleros de otras nacionalidades que cultivan ilegalmente en el lugar, explicó el comunicado de la cartera de Medio Ambiente.
A principios de abril, la institución ambiental dio plazos de 120 días a las comunidades de El Coco, Caño Dulce, Higuerito, California Arroyón y Trepada Alta y 10 meses a las comunidades en Los Limones, Pilancón y Laguna Cristal, para extraer todos los productos de cultivos ubicados dentro de los límites del Parque.
Además de los plazos, la Comisión Especial para el Rescate de Los Haitises determinó el cese de toda actividad humana que contribuya a degradar el suelo y los ecosistemas.
Domínguez Brito ha expresado que la importancia de Los Haitíses ha sido reconocida desde hace mucho tiempo.
Primero fue declarada “Reserva Forestal” y luego, mediante el Decreto 17-06 se creó la Comisión Especial para el Parque Nacional Los Haitises a fin de asegurar su rescate.
Este parque alimenta uno de los principales acuíferos del país y suministra agua a la zona oriental de la Provincia Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor y la zona agropecuaria del Bajo Yuna, entre las provincias María Trinidad Sánchez y Duarte”.

Víctimas de accidentes tráfico consumen 1.8 % de PIB destinado a salud en RD

algomasquenoticias@gmail.com

Víctimas de accidentes tráfico consumen 1.8 % de PIB destinado a salud en RD
SANTO DOMINGO (EFE).- Las víctimas de accidentes de tráfico en el país consumen el 1.8 % del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a la salud, afirmó el doctor Alejandro Soto Méndez, director médico del Soporte Vital de Trauma PreHospitalaria (PHTLS).
El especialista aseguró que la mayor parte del presupuesto destinado al sector salud se va en la atención de los pacientes con lesiones a consecuencia de traumas por choques de vehículos de motor, lo que representa una enorme carga para el Estado Dominicano.
Soto Méndez ofreció estas informaciones al inaugurar el primer curso de trauma prehospitalario en el Centro de Operaciones y Simulación Médica Objetivamente Sistematizada (Cosmos) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), según un comunicado emitido hoy por los organizadores de esta actividad.
Argumentó que con la instalación del Sistema Nacional de Emergencias 911 se ha mejorado la asistencia y transporte, pero que en el país hay que hacer esfuerzos en la formación de los profesionales del área en el manejo del trauma para reducir muertes y las lesiones.
De acuerdo con el especialista, unos 60 millones de lesionados dejan en el mundo los choques de vehículos de motor, y que esto representa un gran gasto para los Estados y los familiares de los pacientes afectados por estos problemas.
Soto Méndez destacó que 5.8 millones de personas mueren al año en el mundo especialmente a consecuencia de las colisiones de vehículos de motor, y recordó que la República Dominicana es el segundo país donde se registran más muertes y lesionados por esa causa.
Asimismo, señaló que 9 millones de personas quedan incapacitados a causa de los accidentes de tráfico.

Desconocidos violan y asesinan a una mujer de 71 años cerca de su casa

algomasquenoticias@gmail.com

NEIBA: Desconocidos violan y asesinan a una mujer de 71 años cerca de su casa
La vivienda donde residía la anciana asesinada.
POR FAUSTINO REYES DIAZ
NEIBA.- El cadáver de una mujer de 71 años fue encontrado en unos matorrales, a pocos metros de su vivienda en la comunidad de Segundo Paso, en este municipio.
El cuerpo de Evangelista Méndez (Saín) presenta una herida punzante, golpes contusos y signos de violación, según el médico legista Juan Bolívar Davis Cuevas. Fue enviado a Patología Forense, en Azua,
Al lugar de la tragedia, se presentó el alcalde Eliferbo Herasme, quien donó a los familiares el ataúd.
El encargado de la sección de Homicidios y Delitos de la Policía, capitán Francisco Jiménez Mesa, pidió la colaboración de la ciudadanía para ubicar a los responsables del hecho.

Cámara de Cuentas encuentra “graves anomalías” en ejecución presupuestaria

algomasquenoticias@gmail.com

Cámara de Cuentas encuentra “graves anomalías” en ejecución presupuestaria
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas encontró “graves anomalías”  en la Ejecución Presupuestaria y Rendición de Cuentas Generales del Estado.
Las irregularidades incluyen falta de cumplimiento metodológico, cifras no aclaradas, “cero información sobre montos ejecutados” e instituciones que no registran sus operaciones y transacciones financieras.
Además, de 341 presupuestos recibidos, solo 36 (10.6%) cumplió con la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público y entregaron a tiempo los documentos de sus gastos.
Tras sus evaluaciones a la ejecución del Presupuesto del Estado, la CCRD presentó sus conclusiones y recomendaciones a la Cámara de Diputados para fines de aprobación.

Barack Obama pide coraje político para salvar su ley de salud en el Congreso

algomasquenoticias@gmail.com

Barack Obama pide coraje político para salvar su ley de salud en el Congreso
Barack Obama
WASHINGTON (EFEUSA).- El expresidente de Estados Unidos Barack Obama pidió “coraje político” a los miembros del Congreso para impedir la derogación de la ley sanitaria que él impulsó en 2010, después de que los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaran este jueves un proyecto de ley a tal fin.
Durante su intervención al ser galardonado en los Premios Perfiles de Coraje, en la Biblioteca John F. Kennedy de Boston, Obama elogió a los legisladores que votaron a favor de su reforma 7 años atrás, especialmente a aquellos que perdieron sus asientos al hacerlo.
“Estos hombres y mujeres (que votaron por su ley de salud) hicieron lo correcto, hicieron lo difícil, ellos fueron perfiles de coraje”, afirmó el expresidente.
Pero también arremetió contra aquellos que, a sabiendas de que perjudican a los más débiles y faltan a la verdad, siguen las doctrinas de partido, en su primer gran discurso con tinte político desde que abandonara la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
“Es mi ferviente esperanza, y la ferviente esperanza de millones de personas que, independientemente del partido, ese coraje sea todavía posible. Que los miembros de hoy del Congreso estén dispuestos a mirar a los hechos y decir la verdad, incluso cuando eso va contra los dogmas de su partido”, apuntó el exmandatario.
“Espero que los actuales miembros del Congreso reconozcan que se necesita poco coraje para ayudar a aquellos que ya son poderosos, ya cómodos, ya influyentes, pero se necesita un gran coraje para defender a los vulnerables, los convalecientes y enfermos”, insistió, en alusión a las consecuencias del texto presentado por los republicanos.
La Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) aprobada por su gobierno en 2010 fue, pese a sus reconocidas fallas, su gran logro político en materia nacional, otorgando seguro médico a decenas de millones de personas y evitando la bancarrota de otros tantos millones de familias que caían en ella tan solo por tener a uno de sus miembros enfermos.
Sin embargo, al mismo tiempo que ponía en marcha una de las reformas sanitarias más ambiciosas de las últimas décadas en el país, los republicanos hicieron del conocido Obamacare el principal objetivo a batir, y llegaron a votar hasta en más de 60 ocasiones en el Congreso para intentar derogar la legislación.
Así, acabar con ella también se convirtió en una de las promesas de campaña del actual presidente, Donald Trump, quien se anotó su primera victoria legislativa con la votación del jueves sobre su proyecto de ley de derogación, que no obstante provocaría la pérdida de cobertura médica a 24 millones de personas según un estudio independiente del Capitolio.
El texto, sin embargo, tiene que ser todavía considerado por el Senado, donde le espera un camino más complejo y previsiblemente enfrentará fuertes cambios.
“Espero que entiendan que coraje no significa simplemente hacer lo que es políticamente conveniente -insistió esta noche Obama-, sino hacer lo que, en lo profundo de nuestros corazones, sabemos que es lo correcto”. EFEusa