Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 22 de enero de 2013

“No es que faltaran dos minutos, es que le quedaban solo 80 metros”


Un policía salva a una mujer que se había desmayado y había caído en las vías del suburbano

La víctima sufre una contusión leve en la cabeza.

"Me fui al otro andén confiando en que no viniera otro tren"

















María Luisa N., de 51 años, ha sido rescatada esta tarde después de sufrir un desmayo y caerse a las vías del metro de Madrid en la parada Marqués de Vadillo (línea 5). El suceso se ha producido a las 13.50, justo cuando un convoy entraba en la estación. Rubén A. G., un policía nacional que se encontraba fuera de servicio en el mismo andén, ha escuchado el golpe y se ha lanzado a los raíles para sacarla.
“Estaba mirando unos apuntes —está haciendo el curso de ascenso a la categoría de subinspector— cuando he oído un golpe seco y el grito de una señora. Entonces me he asomado a la vía he visto a una mujer que no se movía y al metro que llegaba", ha relatado el agente, de 38 años. "No es que faltaran dos minutos, es que le quedaban solo 80 metros".
A última hora de la tarde, María Luisa se encontraba aún en el centro sanitario. "Estoy esperando a que me hagan varias pruebas, me duele muchísimo la cabeza y tengo los tobillos hechos polvo", ha declarado a este diario. Maria Luisa ha asegurado desconocer el motivo de su desmayo. "Ha sido de repente, he perdido el conocimiento pero no sé por qué".La víctima ha sido atendida por un médico que también se encontraba en la estación y posteriormente por una unidad básica del Samur, que la ha trasladado al hospital Doce de Octubre con una contusión leve en la cabeza. "Cuando la recogí era un peso muerto, estaba sin conocimiento y luego al recobrarlo estaba totalmente grogui, me ha dicho que solamente sintió mucho calor y que no se acordaba de nada más", ha explicado el policía.
El conductor del tren ha podido frenar a tiempo sin necesidad de utilizar el freno de emergencia al ver a una persona corriendo por la vía. A continuación ha avisado a la central de mando y se ha activado el protocolo habitual. "Inmediatamente se ha avisado al convoy siguiente para detenerlo antes de que llegara a la estación de Marqués de Vadillo, Toda la operación de rescate de la víctima ha durado apenas cinco minutos", ha declarado una fuente de Metro de Madrid.
"Sobrepasado" por la atención mediática que ha generado su rescate, Rubén asegura que ha actuado sin pensar. "Mi padre me ha dicho por teléfono que había más gente joven en la estación pero yo he sido el único que me he tirado a la vía" ha lamentado el agente, que, además, no es la primera vez que salva a alguien. "El verano pasado, en Croacia, saqué del agua a una niña de 4 años que casi se ahoga. Llevo dos en ocho meses", ha afirmado, orgulloso. El policía trabaja en la comisaría especial del Tribunal Supremo, dependiente de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana..

Profamilia promoverá los derechos sexuales


Profamilia considera que el tema de la sexualidad está ausente en la sociedad, lo que atribuye, en parte, a la incapacidad de separar las creencias de lo que deben ser políticas públicas.

Con el objetivo de sacar del anonimato los temas sobre sexualidad y reproducción, desde el 6 de febrero, Profamilia, con el apoyo de la Unión Europea, pondrá en marcha una campaña nacional a través de los distintos medios de comunicación que busca concienciar a la ciudadanía sobre esos temas. Según explicó María de Jesús (Susi) Pola, una de las responsables del programa denominado: “Impulsando el ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos”, la iniciativa comenzó en el 2010 y tiene previsto terminar en diciembre de este año.

Dijo que busca fundamentalmente promover los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos.
“La campaña está dirigida a toda la población dominicana, pero fundamentalmente a las mujeres, jóvenes, adolescentes, para informar, sensibilizar y fortalecer a la población acerca de sus derechos”, expresó.
Puntualizó que a través de ese programa buscan acercarse a toda la sociedad, especialmente a los ministerios de Educación y Salud Pública.
“Es la primera vez que hablamos de un tema que no ha sido muy conversado y es una necesidad que como sociedad que podamos introducir este tema para poder hablar de un estado de derecho”, dijo. Informó que la campaña durará tres meses en los distintos medios de comunicación como radio, televisión, carteles en espacios públicos, Internet y otros.

Susi Pola refirió que en el país desde hace entre 10 y 15 años hay un movimiento de mujeres y organizaciones sin fines de lucro que buscan acercarse a los sectores de salud, educación y justicia.

“Donde encontramos un sector más sensibilizado, es en el sector justicia y dentro de la justicia, el Ministerio Público, porque en el sector Educación y Salud hemos encontrado innumerables problemas para poder acceder, sobre todo en educación”, afirmó.

Puntualizó que en el marco de la campaña que desarrolla Profamilia, tienen previsto focalizar de manera especial en los estudiantes de secundaria mensajes para crearles conciencia de la necesidad de la protección, no solo para evitar enfermedades de transmisión sexual sino también para prevenir embarazos.

Igualmente, Susi Pola consideró que este es un buen momento para iniciar la educación sexual en las escuelas por el alto número de preñez en adolescentes.
Apoya se distribuyan condones en las escuelas
Pola expresó que apoya la distribución de preservativos en las escuelas, tanto a nivel primario como secundario,  debido a que la realidad es que los jóvenes cada vez inician a más temprana edad las relaciones sexuales. “Es un tema controversial porque siempre tendremos la intervención de las iglesias. Todavía mezclamos los temas, no somos capaces de separar las creencias de los que son políticas públicas que benefician al país”, consideró.

No cortarán cabello a Vakeró hasta conocer amparo



Vakeró, preso por violencia de género
Aaron Garib, director del Centro Correccional de San Pedro de Macorís, donde esta mañana fue trasladado Manuel Varet Marte (Vakeró),  garantizó que al prevenido le serán respetado todos sus derechos hasta que se conozca el recurso de amparo que depositó para que no le corten su cabello como es regla en el lugar.
La información fue suministrada Manuel Moquete, abogado del artista, acusado de violencia de género contra su esposa Martha Heredia.
El recurso del artista, depositado arguyendo razones religiosas, será conocido mañana miércoles en la Cámara Penal de San Pedro de Macorís, donde fueron citados Garib y el procurador general, Francisco Domínguez 

Rompe tus límites

LUCY COSME


Conozco pocas cosas tan renovadoras después de una decepción, una pérdida o un aparente fracaso, como tomar un nuevo aliento; renovarte en un profundo respirar y llenar la mente como globo para que vuelva a volar lejos, a soñar grande y a reír fuerte.

Es esa sensación inigualable de vida que triunfa sobre la muerte; esa certeza absoluta de que hay un milagro para ti aun cuando estamos en medio de la nebulosa, la seguridad palpitante de que no todo está perdido y solo se esfumó lo que nunca iba a ser.

Pues a pesar de que estuvo en tu mente, no era parte del guión. Es habilitar tu entendimiento y aceptar que “creer” ensancha tus posibilidades y tener fe en Jesús rompe tus límites.

Vakeró: Cantante de musica urbana es trasladado a la cárcel de San Pedro


“Dios le da las peores batallas al mejor soldado”. En medio de esa frase, el artista urbano Vakeró fue trasladado esta mañana desde la celda del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, a la cárcel de San Pedro de Macorís.
Vakeró es trasladado a la cárcel de San PedroA su salida, además de estas palabras, el cantante que está siendo acusado de violencia de género contra su esposa Martha Heredia, dijo también que se sentía triste, pero lleno de fortaleza.
El traslado desde el Palacio de Justicia al centro de San Pedro de Macorís inició a las 10:00 de la mañana de hoy. 
Manuel Baret, nombre de pila de Vakeró, será presentado este miércoles al Palacio de Justicia de San Pedro, para que se le conozca un recurso de amparo, a fin de que no cumpla los tres meses de prisión preventiva en esa cárcel.
De quedarse en el Centro Penitenciario de San Pedro de Macorís, de donde es oriundo el artista, corre el riesgo de que le corten su cabellera.