Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 6 de marzo de 2015

¿Es nuestro mundo subversivo?

algomasquenoticias@gmail.com
Lo que hoy en día concita la expectación, no siempre es lo que trata de formación, mucho menos de lo que pueda ser de edificación, mas por el contrario: Capta mas la atención lo que carece valor.
Por

¿Nos roban la capacidad de pensar?

algomasquenoticias@gmail.com


Sí, pareciera que la politiquería tomase nuestra inteligencia por el cuello, es como que se haya experimentado el robo de nuestra atención. Claro, es intencional para que no logremos con nuestras cabezas pensar.
A los sectores de poder, le beneficia que siempre nos percibamos como mendigos. 
Por

¿Nos hacemos parte del circo de la politiquería? Sííí.

algomasquenoticias@gmail.com

Mientras se manifieste tanta importancia al proceder y a las comedias de los políticos, siempre seremos esclavos de sus payasadas.

Aumentan precios de los combustibles

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan precios de los combustibles


SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 7 al 13 de marzo.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de la medianoche de este sábado el galón de gasolina Premium subirá RD$5.00, por lo que costará RD$209.00, y la Regular RD$4.00, para venderse a RD$185.60.
El gasoil aumentará RD$3.50 en sus versiones Premiun y Regular, para venderse a RD$169.40 el primero y RD$161.30 el segundo. El Óptimo subió de RD$2.70, y se venderá a RD$178.80.
El Avtur costará RD$115.60, para un alza de RD$4.80; el Kerosene RD$146,90, subirá RD$1.90, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$89.70, para un alza de RD$1.50.
El Fuel Oil y el Gas Natural (GNL – GNC) conservarán sus precios de la semana pasada, a RD$97.08 el primero y RD$31.44 el segundo.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los combustibles fue de RD$44.87, según el Banco Central de la República Dominicana.
Explicaciones
El MIC explicó que “los precios internacionales de los derivados del petróleo intermedio de Texas (WTI) presentaron incrementos significativos, en reacción a la decisión unilateral de Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de crudo, de aumentar un dólar (US$1.00) al precio del barril del crudo que exporta a Estados Unidos y US$1.40 al precio del barril de petróleo saudí que vende en el mercado Asiático. Esta estrategia de incremento en los precios neutralizó la noticia de la subida de inventarios de petróleo al nivel de reservas mayor en los últimos 84 años”.

SeNaSa trabaja en mecanismos de inclusión de 50 mil domésticas en la Seguridad Social

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)  trabaja en el mecanismo de identificación, acercamiento e inclusión de 50 mil empleadas domésticas y sus familias al Régimen Subsidiado de la Seguridad Social, como anunció el presidente Danilo Medina en su discurso de Rendición de Cuentas.
SeNaSa trabaja en mecanismos de inclusión de 50 mil domésticas en la Seguridad SocialCon ese propósito, SeNaSa se apoyará de las mesas de género de las centrales sindicales y de la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras,  a fin de lograr  mejores condiciones en materia de salud para este grupo poblacional.
Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de SeNaSa, destacó que este proceso de afiliación para incluir a la seguridad social a 50 mil empleadas domésticas representa una avance importante en materia de protección social y financiera a esa población, así como contribuirá a elevar la calidad de vida de sus familias.
Precisó además los hogares de las mujeres identificadas serán previamente evaluados por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), a los fines de determinar si califican para el régimen subsidiado, proceso que se realiza con todas las personas que hoy figuran afiliados a ese régimen de financiamiento.
Según datos del Banco Central de la República Dominicana, las empleadas domésticas representan el 5.8% de la población de ocupada de la Republica Dominicana.
En 2013, la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo (ENFT) reportó 231 mil 864  trabajadores y trabajadoras dentro de la categoría ocupacional trabajo doméstico,91% de quienes se desempeñan en esa actividad son mujeres, y el 9% hombres.
 Conforme la fuente, el 62% de las trabajadoras/es domésticas/os reciben salarios iguales o inferiores a RD$5,000 mensuales. El 29% devenga salarios entre RD$5,000 y RD$8,000. El 8% obtiene salarios entre RD$8,000 y RD$12,000 y sólo el 1% percibe salarios por encima de ese monto.

CODEX demanda funcionarios defiendan a su país de origen

 CODEX demanda funcionarios defiendan a su país de origen
Máximo Padilla
NUEVA YORK.- El presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), Máximo Padilla, reclamó a los funcionarios de esta ciudad que son de origen dominicano, que defiendan a su país de la agresión de, a su juicio, está siendo objeto de parte de “sectores malvados, fusionistas y antinacionalistas”.
Dijo que su llamado está dirigido fundamentalmente a los senadores Adriano Espaillat  y José Peralta, el asambleísta Guillermo Linares y el concejal Ydadis Rodríguez,  “quienes a través de los años se han beneficiado de los quisqueyanos residentes en la urbe, y no han devuelto a éstos lo que se merecen como comunidad  trabajadora, seria y de unidad”.
Opinó que estos funcionarios “deben salir en defensa de la nación de Duarte y dejarse de estar apoyando sectores cuestionables y oscuros, que vienen atacando nuestro país con el caso haitiano”.
El Presidente del CODEX, en un documento de prensa,  dice estar preocupado porque “en los últimos meses han aumentado las agresiones contra los dominicanos”,  los cuales han tenido que soportar irrespeto a sus símbolos patrios, robos, atracos, asesinatos y otros hechos.
Alega que recientemente el concejal Rodríguez  “se pronunció en varias ocasiones con insinuaciones cuestionables contra el país, tras la la muerte violenta del haitiano Claude Jean Harri (Tulile), ocurrida en Santiago, pero no ha dicho esta boca es mía sobre las decenas de muertes violentas contra dominicanos a manos de haitianos ocurridas en los últimos tiempos en República Dominicana”.

Piden mediación internacional en conflicto RD-Haití

algomasquenoticias@gmail.com Piden mediación internacional en conflicto RD-Haití
Dirigentes de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados (Menamird).
SANTO DOMINGO.- El coordinador de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados (Menamird),Williams Charpentier, pidió la mediación de la comunidad internacional ante los conflictos que se han generado entre República Dominicana y Haití que han traído como consecuencia el cierre de consulados dominicanos  debido a las agresiones  por parte de grupos haitianos.
Charpentier entiende que si la vida de los dominicanos en Haití está en riesgo,  la medida de cerrar los consulados será efectiva para evitar hechos lamentables y llamó a la calma a los nacionales haitianos residentes en República Dominicana.
 “Apostamos al dialogo para que se vuelva la calma entre ambos gobiernos y entiendo que el Estado  haitiano debe retomar el control de sus ciudadanos y responder por las agresiones a la diplomacia dominicana”, expresó Charpentier.
 El activista haitiano dijo que tanto dominicanos como haitianos están sufriendo las consecuencias de los conflictos que se han originado, ya que ambas naciones,  no solo comparten una isla sino también el comercio principalmente en las zonas fronterizas y este podría colapsar por las tensiones existentes.  
  Charpentier dijo que los ciudadanos haitianos en suelo dominicano están prevenidos para evitar enfrentamientos que puedan costar la vida a algún ser humano a causa de estas situaciones.
En ese sentido, manifestó  que han iniciado una serie de conferencias y reuniones con líderes religiosos haitianos en República Dominicana, a fin de  orientar  a sus ciudadanos, los cuales según indicó, “se encuentran preocupados, pero no dejan de confiar en las autoridades dominicanas”.
 Explicó que los haitianos que están en el país solo buscan a trabajar y no quieren verse en problemas que puedan impedir la entrada de recursos para ayudar a sus familias en Haití.

EEUU adelantará sus relojes una hora el domingo

algomasquenoticias@gmail.com EEUU adelantará sus relojes una hora el domingo


WASHINGTON.- El horario de verano inicia este domingo en Estados Unidos. La mayoría de los estadounidenses deberán adelantar sus relojes una hora antes de irse a la cama el sábado por la noche y la mayoría de los celulares se actualizarán automáticamente.
El horario de verano comienza oficialmente a las 2 am hora local.
El cambio añade una hora extra de luz diurna al día en los próximos meses.
El horario de verano concluye el 1 de noviembre.
El cambio del horario no es implementado en Hawai, la mayor parte de Arizona, las Islas Vírgenes, Samoa Americana, Guam y las Marianas del Norte.

Ministerio Defensa desmiente aviones Supertucano sobrevolaran la Frontera

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio Defensa desmiente aviones Supertucano sobrevolaran la Frontera
Teniente coronel William Muñoz Delgado.



SANTO DOMINGO.- El ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado, desmintió categóricamente que aviones Súper tucanos y helicópteros del Ejercito de la República Dominicanaeste hayan sobrevolado este viernes la franja fronteriza.
“Eso es totalmente falso, desconocemos de dónde salió esa información”, dijo el alto oficial durante una llamada telefónica hecha al director de http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, periodista Saúl Pimentel.   Se refirió a una información que sobre el particular publicaron este viernes distintos medios informativos.
Sostuvo que los aviones Super Tucano no salen de sus hangares desde el pasado 27 de febrero, cuando participaron en el desfile militar celebrado ese día en el Malecón de Santo Domingo.
Aclaró que para hacer una incursión en la zona fronteriza se necesita de la aprobación del Ministerio de Defensa y ésta en ningún momento ha sido impartida
El jueves autoridades haitianas retuvieron 24 patanas cargadas de mercancias de empresas dominicanas. Recientemente, una turba de haitianos agredió  e intentó incendiar la sede del consulado de la República Dominicana en Juana Méndez.
Los haitianos también amenazaron con boicotear la feria fronteriza de este vienes.

Danilo Medina condecora a 13 mujeres

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina condecora a 13 mujeres



SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina condecoró a 13 mujeres que han hecho aportes a la sociedad en salud, educación, política y otras áreas, a dos días de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Con la Medalla al Mérito en Salud fueron galardonadas Cecilia Violeta Núñez Castillo, Mercedes Luisa Carbuccia Montalvo, Acacia Celenia Mercedes Medrano y Ramona Eslena Domínguez Rodríguez.
En Educación fueron reconocidas Julia Mery Vázquez Güichardo de Maldonado y Rafaela Evangelina Santos Moreno de Bergés.
Otras galardonadas son Ángela Iviana Rivero Mesón, Elba Mercedes Pimentel Fernández de Canalda, Luisa Ercilia de Jesús Fernández Durán, Haydee Altagracia Benoit Saviñón, Rosa Ayala, Thelma Mercedes Sánchez Reynoso y América Mencía Bermúdez Escoto del Risco.
Además del Presidente, encabezaron la actividad la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, la primera dama Cándida Montilla de Medina y los ministros Alejandrina Germán, Gustavo Montalvo y José Ramón Peralta, así como el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio.
En el discurso central de la ceremonia actividad, Germán aseguró que durante las dos últimas décadas, el Estado dominicano ha impulsado políticas que impactan positivamente las vidas de las mujeres.
Dijo que el domingo 8 de marzo es una fecha propicia para reflexionar sobre el largo camino recorrido por las mujeres para avanzar en la conquista de su autonomía y en la construcción de la igualdad y equidad de género en la sociedad.
“Al cumplirse los 50 años de la gesta patriótica de abril de 1965, el Ministerio de la Mujer decidió dedicar este 8 de marzo al rescate de la memoria histórica y a resarcir la deuda del país con las mujeres”, indicó.
Las galardonadas
Las galardonadas

Víctor Estrella da primer punto a RD en Copa Davis

algomasquenoticias@gmail.com Víctor Estrella da primer punto a RD en Copa Davis
Víctor Estrella
BRIDGETOWN, Barbados.- El estelar Víctor Estrella venció este viernes a Seanon Williams para darle a República Dominicana el primer punto ante Barbados en la serie de primera ronda de la Copa Davis, que se disputa en la cancha dura del National Tennis Center, de esta ciudad.
Estrella, ranqueado 56 del mundo, dispuso con suma facilidad de Williams, con score 6-1, 6-1 y 6-1, en un partido escenificado a casa llena en la cancha central, ubicada en la Parroquia Saint Michael.
Fue una fácil victoria para el dominicano, siendo la primera vez que enfrenta al local.
Ambos países buscan afianzarse en el grupo uno de las Américas de la Copa Davis.

Condenan a 30 años de cárcel hombre mató mujer durante un robo

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Fue condenado a 30 años de cárcel un hombre que mató a palos a una mujer en 2013 durante un robo en la calle Arturo Grullón, del sector Jardines Metropolitanos.
SANTIAGO: Condenan a 30 años de cárcel hombre mató mujer durante un robo
Wilson Rafael Ramos Díaz fue hallado culpable de homicidio agravado y robo con violencia contra Albania Clarissa Reynoso Ramos.
La sentencia establece, además, que el imputado deberá pagar el costo del proceso.
El robo y asesinato ocurrió alrededor de la 7:30 de la noche del 19 de septiembre de 2013.

Hombre mata a otro de ocho balazos frente a su madre

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Hombre mata a otro de ocho balazos frente a su madre


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un hombre mató a otro a balazos la madrugada de este viernes en la comunidad La Ceibita, del sector Pekín.
Raúl Ernesto Paulino Brito, de 19 años, fue asesinado de ocho tiros por un sujeto identificado solo como Jairo, a quien le son atribuidos otros asesinatos, entre ellos el de un menor de nueve años.
Testigos dijeron que alrededor de las 2:15 de la madrugada, Jairo, junto a otros integrantes de su banda, ingresó a la casa de la madre de Paulino Brito, lo sacó a la fuerza y le dio ocho balazos frente a su progenitora.

Rechazan incorporación de mil nuevos agentes a la Policía

algomasquenoticias@gmail.com Rechazan incorporación de mil nuevos agentes a la Policía


NUEVA YORK.- Después de sufrir varios meses de constantes protestas a causa de la violencia policial contra los afroamericanos, la ciudad de Nueva York ha decidido incorporar a mil nuevos agentes de policía, algo que ha chocado con el rechazo de la sociedad civil.
Las muertes de varios jóvenes afroamericanos a manos de la policía en Estados Unidos hace varios meses provocaron una ola de protestas que comenzaron en Ferguson, Misuri, y siguieron en Nueva York, donde llegaron a desbordar la capacidad de sus fuerzas de seguridad.
La respuesta del alcalde y de su jefe de policía ha sido la decisión de incorporar a mil nuevos agentes para la ciudad, con un coste de más de 200 millones de dólares.
Esta iniciativa ha encontrado el rechazo frontal del activismo de la calle que lucha por la justicia social y el fin del Estado policial y el racismo en este país.
Estos grupos se han unido para pedir una ciudad con más seguridad y menos policía, es decir, desarrollo social en las comunidades de color y fin del estado policial en las mismas.
Fuente: HISPANTV

Muere el cardenal Edward Eagan, arzobispo de NY

algomasquenoticias@gmail.com Muere el cardenal Edward Eagan, arzobispo de NY
Edward Eagan,
NUEVA YORK.- El cardenal Edward Eagan, arzobispo de Nueva York entre el 2000 y 2009, cuando se acogió al retiro, falleció hoy a la edad de 83 años en esta ciudad.
El arzobispado de Nueva York dio a conocer que Eagan, que acogió en la catedral San Patricio la carrera de la antorcha Guadalupana organizada por Tepeyac desde México, falleció a las 2:20 pm.
Igualmente informó que aún no están listos los arreglos para el funeral del arzobispo, natural de Illinois, que fue ordenado sacerdote el 15 de diciembre de 1957 en Chicago, obispo en 1985 y cardenal en 2001.
Bajo su liderazgo en Nueva York, Eagan, defensor de los inmigrantes, aumentó el número de feligreses de la Arquidiócesis en 204 mil, el registro de estudiantes en sus escuelas aumentó en 15,400 niños y su periódico se convirtió en el mayor de la nación.
Bajo su administración abrió sus puertas un nuevo seminario, estableció la Residencia Cardenal John O’Connor para sacerdotes retirados de la Arquidiócesis e inauguró el “canal católico” en la emisora de radio por satélite Sirus/XM, con programación 24 horas los siete días de la semana.
En 2008 recibió la visita del entonces papa Benedicto XVI con motivo de los 200 años de la Arquidiócesis.
El 12 de diciembre de 2002 Eagan presidió la misa de la primera carrera guadalupana procedente desde México, lo que hizo en otras ocasiones aprovechando la ocasión para abogar por los indocumentados.
La organización Tepeyac, que brinda servicios a la comunidad mexicana en Nueva York, organizaba la carrera de la antorcha guadalupana localmente pero tras el apoyo de Eagan se ha continuado haciendo el viaje desde México y tras recorrer varios estados de ese país y EEUU culmina el evento en la iglesia de San Patricio.
El cardenal Timothy Dolan, que le sustituyó en el cargo, informó que Eagan “tuvo una muerte tranquila” luego de haber recibido en su casa la extremaunción de manos de su leal secretario, el padre Douglas Crawford.
Eagan sufrió un paro cardíaco y fue llevado al centro médico Langone, de la Universidad de Nueva York, donde se certificó su fallecimiento.
“Estoy muy triste de informar la muerte de nuestro querido cardenal”, indicó Dolan en comunicado de prensa y extendió sus condolencias a la familia del cardenal así como a “su familia espiritual” en la Arquidiócesis de Nueva York.
La presidenta del Concejo de la ciudad, Melissa Mark Viverito lamentó la muerte de Egan y recordó su defensa de la reforma migratoria.
Igualmente destacó su continuo llamado “por políticas migratorias justas y humanas”.
“Fue también clave en reconfortar a la ciudad tras los atentados terroristas del 11-s de 2001″, indicó además la presidenta del Concejo.

Podría peste bubónica amenazar Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Podría peste bubónica amenazar Nueva York


NUEVA YORK.- Los científicos que estudian las ratas de Nueva York han encontrado en los roedores de la ciudad diferentes tipos de parásitos que podrían portar diferentes tipos de virus peligrosos como el de la peste bubónica.
De acuerdo con un estudio publicado el lunes en la revista ‘Journal of Medical Entomology’, los investigadores han detectado una gran variedad y abundancia de especies de artrópodos ectoparásitos y bacterias patógenas en 133 ratas grises estudiadas, encontradas en Manhattan.
Según los científicos, en los roedores se alojaban varios tipos de ácaros y piojos y la pulga de la rata oriental, que mostró la presencia de múltiples especies de la bacteria patógena ‘Bartonella’, que causa enfermedades como la enfermedad de Carrión, la fiebre de las trincheras y enfermedad por arañazo de gato, entre otras.
Cabe señalar que los investigadores no encontraron rastro de la peste bubónica ni el tifus, enfermedades transmitidas por la pulga de la rata oriental, en los especímenes examinados. Sin embargo, de acuerdo con otro estudio presentado a principios de este año, las bacterias provocadoras de estas infecciones, entre ellas la infame ‘Yersinia pestis’, han sido detectadas en la mayoría de las estaciones del metro de Nueva York.
Fuente: ZOCALO.SALTILLO

Empresarios se reúnen con el cónsul Selman

algomasquenoticias@gmail.com Empresarios se reúnen con el cónsul Selman


NUEVA YORK.- Un grupo de comerciantes, empresarios, exportadores e inversionistas se reunió con el cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, para buscar mecanismos que puedan fortalecer las exportaciones de rubros agropecuarios, agroindustriales, textiles y equipos que se utilizan en el mercado estadounidense.
Durante el encuentro realizado en el Consulado, Selman expresó su disposición de trabajar junto a los asistentes y poner sus esfuerzos para que logren sus objetivos de tener éxito y un mercado asegurado para sus importaciones de productos procedentes de la nación dominicana.
Al encuentro asistieron Manuel Lebrón, presidente de la Comisión de Empresarios, Bodegueros e Inversionistas Unidos del Exterior (CEBIUE); Ramón Murphy, presidente de la Asociación de Bodegueros en Estados Unidos (Asobeu); Josephine Infante, presidenta-fundadora de la Corporación de Desarrollo Económico de Hunts Point (de El Bronx); Diana Lynch, presidenta de la Cámara Hispana de Comercio de Chambers de Nueva Jersey (SHCC, por sus siglas en inglés); y Dilcia Grandville, de la Administración Federal de Drogas (FDA, en inglés).
También, los empresarios Michael Collado, Madeline Márquez, de la Corporación Financiera de Préstamos; Míriam Marmolejos, de B & M Accounting; Grace Gui, de la industria del calzado; María Clara Matías, de “Go Go Golosh”, el empresario agroindustrial Carlos McCoy; Alfredo Del Castillo, de “Castillo Multiservice”, y representantes de la compañía “Leslie & Allen Chan-Sailo Inc. / JP Morgan Chase”.
“Sabemos que ustedes quieren posicionar sus mercancías importadas en mercados locales sin barreras comerciales y de manera competitiva, para lo que pueden contar con mi apoyo y la protección del Gobierno del presidente Danilo Medina”, expresó Selman.
Resaltó, asimismo, la importancia de que “representantes de estos sectores se hayan mantenido en contacto con los clúster agropecuarios y agroindustriales, entre otros productos de la República Dominicana, con el objetivo de promover las exportaciones de nuestros productos con más eficiencia y con garantías plenas de contar con un mercado asegurado en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Pennsylvania y Massachusetts, entre otros estados y ciudades de la región noroeste de los Estados Unidos”.
Un comité integrado por varios de los que asistieron a la reunión se encargará de darle seguimiento a los temas tratados. El mismo contará con la asesoría de Selman, quien obtemperó a una petición que en ese sentido le hicieron los representantes de los sectores empresarial y comercial, con tal de mantener una relación directa con el Poder Ejecutivo y los ministerios que tienen que ver con sus actividades.

Fortunas opacas se ocultan tras vidrios NY

algomasquenoticias@gmail.com Fortunas opacas se ocultan tras vidrios NY


NUEVA YORK.- En pleno invierno, frente a la puerta del lujoso Time Warner Center, dos hombres alzan una enorme pancarta.
La protesta de Berti Mújica, nacido en República Dominicana, y Tony González, boricua del Spanish Harlem, del sindicato de carpinteros de Nueva York, es contra Steve Ross, el multimillonario que desarrolló el Time Warner Center.
Ross es también dueño de Related Developers, que mantiene lazos con la Roy Anderson Corp, constructora a la que el sindicato acusa de «pagar salarios por debajo del estándar» y primar la «contratación de trabajadores no cualificados, poniendo en peligro la seguridad de nuestra comunidad».
El panfleto que González reparte a los viandantes asegura que «Related Developers mantiene un trato sucio con Roy Anderson Corp», y que ambos están «levantando dos edificios de lujo en la calle 92 (…) financiados por millones de dólares del contribuyente a través de la NYS Housing Finance Agency».
El dinero opaco fluye en Manhattan a través de la venta de apartamentos de lujo
«Tienes que cogerlo suave, porque esta gente es muy rica y tiene el poder», dice González.
Las denuncias del sindicato se suman a las del reportaje publicado el pasado enero por el The New York Times. Tras más de un año de investigación, el rotativo concluía que desde 2004 un 38% de los apartamentos de lujo vendidos en Manhattan fueron adquiridos mediante sociedades pantalla; hasta un 54% desde 2014.
El Time Warner Center sería uno de los principales complejos cuyas viviendas son objeto de deseo de los entramados societarios.
Pero la investigación ha apuntado a otros enclaves faraónicos, como la torre Bloomberg, El Plaza, el ONE57, el Trump International y 15 Central Park West.
El reportaje del Times informaba, después de un año de investigación en varias capitales del mundo, que uno de los propietarios de un apartamento en el Time Warner Center es el exgobernador de Oaxaca. La lujosa vivienda aparece registrada a nombre de un tío materno. Lo llama modus operandi.
En las torres del Time Warner Center, al menos 122 de los 192 propietarios de apartamentos esconden su identidad tras sociedades pantalla. Entre quienes habrían adquirido residencias allí figuran Ani Argawal, magnate indio cuya compañía minera ha sido acusada de provocar daños medioambientales en la India y Zambia, y Wang Wenliang, constructor chino denunciado en Nueva Jersey por explotar a sus trabajadores.
«Es mentira que en Nueva York se viva bien. Hay muchísimo abuso», comenta Mújica, quien a continuación habla de la sanidad privada, los seguros médicos y los problemas a los que se enfrentan los inmigrantes y la clase trabajadora, mientras su compañero asiente frente al complejo que alberga decenas de apartamentos a precios prohibitivos y restaurantes como el legendario Masa, donde una cena no baja de los 600-700 dólares por comensal.
A Steven Ross, objeto de las iras sindicales, contribuyente en las pasadas elecciones a la presidencia del candidato republicano Mitt Ronney, se le atribuye un patrimonio de más de casi 5.000 millones de dólares.
Aparte de impulsar la construcción del faraónico Time Warner Center, Ross es dueño del equipo de fútbol americano Miami Dolphins y ha donado cientos de millones de dólares a distintas universidades del país.
En la actualidad, Ross financia la construcción del Hudson Yards Redevelopment Project, un gigantesco proyecto en la margen derecha de Manhattan que albergará más de dieciséis rascacielos y con un presupuesto estimado de unos 20.000 millones de dólares.
Las huellas del escándalo de las sociedades opacas pueden rastrearse a miles de kilómetros. El rotativo neoyorquino descubrió que al menos 72 de los condominios del lujoso complejo están vinculados no solo a estadounidenses, sino a extranjeros procedentes de México, Malasia, Rusia e India, entre otros, quienes los compraron de manera secreta utilizando sociedades pantalla.
El reportaje “Towers of secrecy”, sobre el boom inmobiliario de apartamentos de lujo comprados por multimillonarios que utilizaron unas 200 empresas fantasmas, revela los nombres reales de los propietarios de condominios en el Time Warner Center, frente a Central Park. Entre ellos hay un mexicano.
Entre los exclusivos propietarios en Manhattan descubiertos por la investigación aparece un exgobernador del empobrecido e indígena Estado de Oaxaca, con media docena de propiedades millonarias que posee en la ciudad de Nueva York y otras partes de EEUU.
Se trata de José Murat, político del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) del presidente Enrique Peña Nieto. El exgobernador de Oaxaca negó las acusaciones y afirma que solo es propietario de dos apartamentos en Utah, que fueron adquiridos hace 10 años por su familia a cambio de unos 300.000 dólares. Murat ha protestado al diario y declarado que las propiedades no son suyas, sino de su familia.
El político del PRI ha sido diputado y senador, y ahora es coordinador ejecutivo del Consejo Rector del Pacto por México, un acuerdo inédito, firmado por las principales fuerzas políticas del país para impulsar una tardías reformas estructurales, encabezadas por la apertura de la industria petrolera a la inversión privada.
Tras la elección del presidente Peña Nieto en 2012, Murat y su hijo Alejandro fueron invitados a su círculo íntimo, apunta el Times. El gobernador se dedicó a coordinar el Pacto por México para negociar reformas estructurales en el Congreso y su hijo a dirigir el Instituto Federal de Vivienda.
“Para los Murat, el regreso del PRI al poder (que había perdido en 2000, tras siete décadas en la Presidencia) ha significado el resurgimiento de su influencia, que tiene más de cuatro décadas de historia”, ha comentado el NYT.
Los Murat no han sido objeto de ninguna investigación oficial en México o en EEUU, pero en meses recientes otros políticos mexicanos, exgobernadores, el Presidente, ministros y la primera dama han estado bajo escrutinio por ser propietarios de costosas mansiones.
En México, los funcionarios púbicos están sujetos a “marcos jurídicos imperfectos y falibles”, dice a Sputnik Nóvosti el experto en temas de corrupción administrativa Óscar Arredondo.
En el país latinoamericano “la autoridad que sanciona el robo de recursos públicos está subordinada al poder ejecutivo que es investigado, sea presidente o gobernador, y los ejecutores del gasto son parte de poder”, aclara Arredondo.
“El conflicto de intereses es inevitable”, concluye.
“Son juez y parte”, asegura el responsable de FUNDAR, una prestigiosa ONG mexicana que tuvo la idea de desarrollar un programa sobre transparencia.
Luego de explicar la larga lista de oficinas encargadas de vigilar el gasto público, un lenguaje de abogados del siglo XIX que habla de una maraña de contralores, auditores, magistrados y jueces, todo conduce a la máxima de la era de la colonia de la Nueva España que duró tres siglos de constituciones engorrosas: “la ley se acata pero no se cumple”.
México se acostumbró a ver salir de la residencia de Los Pinos a presidentes enriquecidos al final de su mandato; pero por primera vez el país descubrió un concepto que es la regla de oro anticorrupción en países desarrollados: el conflicto de intereses.
Esa regla dice, grosso modo, en su versión popular que no se puede favorecer desde un cargo público proyectos con fondos del Estado que terminen en tus bolsillos o tu beneficio.
Pero en México, la ley no relaciona las incontables carteras que hay en un estado federal con decenas de estados y miles de municipios, y la regla no se cumple.
En otras palabras, si una cartera del Gobierno otorga un contrato a un amigo de un funcionario de otra dependencia, no se rastrea la conexión, dice el especialista del programa Presupuestos y Políticas Públicas de la ONG FUNDAR.
El presidente Peña Nieto lo expresó con más sencillez: yo no licité los contratos en la cartera de Comunicaciones que favorecieron al constructor de la mansión de cuatro millones de dólares —los evaluadores la estiman en siete millones- de mi esposa, vino a decir. La gente lo ha simplificado así: “no lo licité, pero me beneficié, solo soy el jefe”.
En México algo huele mal: “Todo parece corrupción, huele a corrupción, sabe a corrupción, pero legalmente no es corrupción”, resume el investigador.
El caso Murat está conectado a otro rincón oculto del México corrupto: los fondos federales, los jugosas impuestos petroleros, por ejemplo, destinados a las 32 entidades de la federación
Los fondos federales en México se llaman “participaciones”, algo así como la tajada del pastel para las autoridades de cada estado como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, o Michoacán. Estas no pueden ser auditadas por la federación.
Los auditores de un gobernador son los empleados de un gobernador, por lo que no hay sorpresas: el auditor del Presidente es un empleado del Presidente.
“No se puede confiar mucho en ese sistema” se lamenta Arredondo, y el ánimo pude tornarse sombrío si se sabe que los fondos que los gobernadores de México reciben no se pueden investigar porque los depositan en fondos y fideicomisos que son objeto de secreto bancario y fiduciario.
Por esa razón, cuando el New York Times de Nueva York apuntó a un exgobernador de un estado indígena, la prensa mexicana mostró cierto rubor, porque no se dedica a tratar esos temas, está llena de declaraciones y pocas investigaciones, salvo en escasas excepciones. La gente hizo comentarios pasajeros, salpicados de viejos insultos. Y allí paró todo.
Pero entre los expertos, las miradas apuntaron ilusionadas hacia el Congreso, donde se prepara una ley anticorrupción.
“Somos optimistas porque es un antídoto contra la opacidad en las fortunas de los presidentes y gobernadores como Murat”, dice Arredondo sin poder ocultar su entusiasmo.
Sin embargo, cuando se le pregunta si hay marcha atrás en la búsqueda de cientos de miles de millones de dólares robados a los fondos públicos de México, su sonrisa se apaga, con resignación.
La impunidad de la corrupción es tal que en la última auditoría federal del gasto público se descubrieron unos 2.000 casos de irregularidades. Sólo siete fueron sancionados; así, la corrupción le cuesta a México cada año 100.000 millones de dólares según los propios congresistas.
“Hecha la ley hecha la trampa, la ley no debería impedir investigaciones retroactivas”, pero es el corazón de la negociación del flamante Sistema Nacional Anticorrupción aprobado por el Congreso, remata Arredondo.
Después de todo, en México es popular la mutación que sufrió la consigna del presidente Miguel de la Madrid (1982-1988), quien lanzó por primera vez una cruzada contra la corrupción con el eslogan “la solución somos todos”, que fue trocada por la cínica: “la corrupción somos todos”.
Fuente: SPUTNIK

Pronostican calor e inundaciones para NY

algomasquenoticias@gmail.com Pronostican calor e inundaciones para NY


NUEVA YORK.- Un reporte realizado por el panel en cambio climático de la ciudad de Nueva York reveló un pronóstico alarmante para los siguientes 85 años.
Según Daniel Bader, líder y coautor del reporte, la ciudad estadounidense se verá afectada por más olas de calor extremo con un incremento promedio de dos grado C para medio siglo y de hasta grados para el 2080.
También se espera un incremento en los niveles de mar de alrededor de 10 a 28 centímetros para el 2020 y hasta 78 centímetros para el 2050, lo que dejaría a partes de la ciudad y áreas cercanas sumergidas.
“Es una amenaza verdadera para nuestro futuro”, dijo Bader.
“Estos cambios impactarán el día a día e impactaría la infraestructura de la ciudad. El impacto al sistema ecológico y a la población humana también se sentirá y es algo que la ciudad tiene que considerar”, añadió.
La ciudad planea reducir sus emisiones de carbón.
Tormentas como Sandy, que golpeó severamente a Nueva York en 2012, se volverán una realidad más frecuente, según el reporte.
Bader comentó que la ciudad considerará las predicciones seriamente para planificar cambios estructúrales y modificaciones al sistema de transporte.
“La ciudad de Nueva York servirá como un modelo global en cómo responder a cambios climáticos”, dijo Bader. “Estamos interactuando con ciudades alrededor del mundo para aprender que funciona y poder ser útil en nuestra ciudad”.
Fuente: VOA

Policía NY entrena para enfrentar al Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com Policía NY entrena para enfrentar al Estado Islámico


NUEVA YORK.- La policía neoyorkina ya se prepara para combatir un posible atentado del grupo terrorista Estado Islámico. Los entrenamientos especiales comenzaron hace más de seis meses, según publicó el periódico New York Post.
Las autoridades de la Gran Manzana temen algún ataque similar a los ocurridos enBombay en 2008 y ya entrenan a sus fuerzas para afrontar bombardeos y tiroteos coordinados.
El alerta por un posible ataque del Estado Islámico recrudeció luego de que aumentaran los ataques aéreos por parte de Estados Unidos a posiciones militares del EI en territorio iraquí.

Escuelas cerrarán en dos festividades musulmanas

algomasquenoticias@gmail.com Escuelas  cerrarán en dos festividades musulmanas


NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio anunció que a partir del próximo curso escolar se incluirán dos celebraciones musulmanas en el calendario de días festivos de las escuelas públicas de la ciudad.
“Es un cambio de sentido común que reconoce nuestra creciente comunidad musulmana y honra sus contribuciones a la ciudad”, afirmó el alcalde en una conferencia de prensa acompañada por la directora del departamento de educación, Carmen Fariñas.
A partir del próximo curso escolar el calendario de festivos en los colegios públicos incluirá las celebraciones de Eid al Fitr, que marca el fin del Ramadán, y el Eid al Adha, conocida como Fiesta del Sacrificio.
“Cientos de miles de familias musulmanas ya no tendrá que elegir entre observar los días más sagrados de su calendario o ir a la escuela”, explicó De Blasio, quien destacó que la fe musulmana es una de las de más rápido crecimiento en el país y en la ciudad.
Al ser dos celebraciones móviles en el calendario, la primera vez que cerrarán las escuelas por la Fiesta del Sacrificio será el próximo 24 de septiembre, mientras que en el caso del fin del Ramadán será en julio de 2016, y afectará a las escuelas de verano.
La ciudad de Nueva York se convierte así en uno de los distritos escolares más importantes del país en observar ambas festividades musulmanas, como ya ocurre en otros distritos en los estado de Vermont, Massachussetts o Nueva Jersey.

Cineasta dominicano del Alto Manhattan nominado para el festival de cine de Cannes

algomasquenoticias@gmail.com Cineasta dominicano del Alto Manhattan nominado para el festival de cine de Cannes
Nelson Peña
Por  CELINET ORTIZ
NUEVA YORK. – El Festival de Cine de Cannes ha sido un líder en mostrar trabajos de cineastas de todo el mundo durante décadas.
A mediados de abril, éste iniciará su “Selección Oficial”, donde se exhibirá el cortometraje Trabajo; producido y dirigido en el Alto Manhatan, por el cineasta independiente dominicano Nelson Peña.
Trabajo es un gran ejemplo de la fortaleza exhibida por los cineastas independientes y el comité de selección de Cannes le ha otorgado un gran mérito.
Nelson Peña es nativo de Washington Heights; lugar donde por sí sólo escribió, dirigió y produjo este cortometraje.
“Estoy muy orgulloso de que mi cortometraje haya sido aceptado en el famoso Festival de Cine de Cannes. La película bellamente retrata la lucha de las familias que trabajan duro en nuestra comunidad”, dijo Peña.
Ante este gran logro de nuestra comunidad dominicana el Consejal Ydanis Rodríguez expresó que, este proyecto cinematográfico destaca el patrimonio de nuestra comunidad, y que es un ejemplo de que vamos a seguir avanzando. A esto el cineasta agregó que esto muestra que “somos capaces de hacer películas buenas”.

Anuncian Premios Letras de Ultramar en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian Premios Letras de Ultramar en Nueva York


Por CELINET ORTIZ
NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos ha iniciado un evento de tres días para celebrar el Décimo Aniversario de los Premios Letras de Ultramar.
En esta version Tomás Modesto Galán, con el poemario Amor en bicicleta y otros poemas, y Osiris Vallejo, con el libro de cuentos Dimensiones del espejo han sido los ganadores.
La fiesta cultural inició este miércoles 4 de marzo, con la conferencia “Panorámica de la literatura dominicana en los Estados Unidos”, a cargo del escritor y catedrático Dr. Franklin Gutiérrez. En el 541 west de la calle 145, en Manhattan.
El comisionado dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, dijo que desde su fundación en 2005
han cumplido con su meta de incentivar, reconocer y promover la creación literaria de los escritores dominicanos.
Hoy 5 de marzo, el escritor y catedrático Dr. Rei Berroa, dictará la conferencia: “Escritura y libertad: cincuenta años de poesía dominicana”, iniciando a las 6 de la tarde.
El viernes 6 de marzo, se realizará una alfombra roja, en conjunto con un encuentro con la prensa. También se entregarán los premios a los ganadores de la última convocatoria, Tomás Modesto Galán y Osiris Vallejo.
Frank Disla, Diógenes Abreu, Dinorah Coronado, Rubén Sánchez Féliz, Osiris Vallejo y Daniel Baruc Espinal son algunos de los escritores ganadores que participarán en este evento. Además los estudiantes de la escuela secundaria Gregorio Luperón participaran de las actividades con lecturas de diversos poemas.

Danilo Medina asistirá el lunes a la cumbre del SICA

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina asistirá el lunes a la cumbre del SICA
Danilo Medina
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina viajará el próximo lunes a Guatemala, donde participará en la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana y del Caribe (SICA).
El gobierno de Guatemala informó este jueves que Medina había confirmado su participación en la cumbre, al igual que Sánchez Cerén, de El Salvador; Juan Orlando Hernández, de Honduras, y Luis Guillermo Solís, de Costa Rica.
El evento contará con la asistencia del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, según el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, quien será el anfitrión del cónclave.
En este encuentro está prevista una reunión entre los cancilleres de Republica Dominicana y Haití, Andrés Navarro y Duloys Brutus.

Grupo Popular encabeza cena a inversionistas

algomasquenoticias@gmail.com ALEMANIA: Grupo Popular encabeza cena a inversionistas


BERLIN, Alemania.- El Banco Popular Dominicano reafirmó su apoyo a la industria turística del país y reiteró su papel como agente catalizador del desarrollo sostenible de este importante sector de la economía dominicana, durante una cena ofrecida a inversionistas y hoteleros con presencia en la República Dominicana, celebrada en el hotel Ritz Carlton, de Alemania, en el marco de la Feria ITB Berlín 2015.
Durante la tradicional cena, el señor René Grullón, vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales y Banca de Inversión, destacó el liderazgo del Popular en el otorgamiento de créditos al sector turístico, y expresó que la entidad financiera, consciente de los cambios en el mercado, se prepara para estructurar novedosos vehículos financieros que permitan fortalecer el desarrollo de las empresas turísticas con intereses en el país.
Resaltó la relevante emisión de bonos corporativos del sector hotelero que realizará Meliá Hotels International, por primera vez en la República Dominicana, estructurada y distribuida por Inversiones Popular, el puesto de bolsa filial del Grupo Popular. El importe de este programa, que se estructurará en sucesivas emisiones a demanda de la hotelera, podrá alcanzar los US$100 millones.
“Nos sentimos muy honrados y agradecidos por haber sido escogidos para estructurar y poner a disposición de miles de inversionistas estos bonos de inversión. Esto significa la sostenibilidad del crecimiento económico y, especialmente, la creación de más empleos directos, en beneficio del mejor activo que tiene la República Dominicana: su gente”, sostuvo.
El Grupo Popular, con el Banco Popular Dominicano a la cabeza, es con creces el mayor financiador de la industria turística con presencia en el país.
Por su parte, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, felicitó a ambos grupos empresariales y subrayó que este tipo de operaciones financieras suponen un voto de confianza en el país y en su mercado de capitales.
Cena de gala
Al encuentro, asistieron inversionistas y empresarios de importantes cadenas hoteleras que operan en el país, autoridades del Ministerio de Turismo, representantes de la delegación oficial de la República Dominicana y miembros de la prensa.
Durante la velada, los asistentes pudieron disfrutar de un menú de cuatro tiempos, acompañado por una exclusiva selección de vinos y espumantes europeos.
A dicho evento, asistieron los señores Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana; Gabriel Escarrer Jaume, vicepresidente y consejero delegado del Grupo Meliá Hotels International; Gonzalo Betancour, director corporativo de Iffa Villas Bávaro; Santiago de Armas Fariña, vicepresidente ejecutivo de Apple Leisure Group; lluisa Salord, directora comercial del Grupo Bahía Princess; así como representantes de destacadas instituciones relacionadas al turismo local como la Asociación de Hoteles de la República Dominicana (ASONAHORES), la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), entre otras.
Junto al  grupo de empresarios  también acudieron el ministro de Turismo, señor Francisco Javier García; el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señor Bautista Rojas Gómez; el director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), señor Jean Alain Rodríguez; el embajador dominicano en Alemania, señor Rafael Calventi, además de representantes de la delegación oficial en ITB Berlín de la República Dominicana; y miembros de la prensa dominicana.
Presencia en ferias internacionales
Como parte de su compromiso con el turismo, el Popular acude cada año a las principales ferias turísticas para respaldar estas iniciativas de desarrollo sostenible de este importante sector económico del país.
Junto a las feria Fitur y World Travel Market, celebradas en España y Londres respectivamente, la ITB Berlín, de Alemania, es considerada como uno de los tres principales encuentros profesionales para el turismo en Europa, ya que recibe miles de visitantes y expositores provenientes de todo el mundo.

Jueces TSE RD observan elecciones

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.-Los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) de la República Dominicana, Marino Mendoza Rodríguez y John Guiliani Valenzuela, participaron como observadores de las elecciones a la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y Consejos Municipales en El Salvador.
EL SALVADOR: Jueces TSE RD observan eleccionesEn esos sufragios se implementó el voto directo en boletas separadas para escoger a los diputados al PARLACEN.
Por primera vez fueron elegidos consejos municipales plurales, fue aplicado el voto cruzado y se reservó una cuota de 30 por ciento para las mujeres en las candidaturas.
Mendoza Rodriguez y Guiliani Valenzuela asistieron invitados por el Tribunal Supremo Electoral salvadoreño, cuyo presidente, Julio Alfredo Olivo Granadino, aseguró que las modificaciones incorporadas a ese proceso contribuyen al fortalecimiento de la democracia en ese país.
En esas elecciones participaron el oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), la opositora y derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), más otros ocho partidos menores.

TORONTO: Pelegrín Castillo se reúne con autoridades canadienses

algomasquenoticias@gmail.com TORONTO: Pelegrín Castillo se reúne con autoridades canadienses


TORONTO, Canada.- El ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, Pelegrín Castillo, encabezó la delegación dominicana ante el principal evento minero a nivel mundial, PDAC, celebrado en esta ciudad.
El funcionario dominicano también agotó una amplia agenda de trabajo con altas autoridades canadienses.
Castillo se reunió con el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Ed Fast, con quien avanzó conversaciones sobre varios programas binacionales, entre ellos exploración petrolera en tierra y desarrollo de infraestructuras energéticas en la República Dominicana.
Con los ministros de Minas y Recursos Naturales de Ontario y British Columbia, Castillo discutió la posible firma de convenios de cooperación enfocados en fortalecimiento institucional, capacitación de recursos humanos y programas de apoyo para el desarrollo de políticas públicas del sector minero.
El Ministro se reunió, asimismo, con autoridades del Banco Mundial.
Al presentar las bases de la política minera que impulsa el Ministerio de Energia y Minas, Castillo señaló que “la clave del paradigma de la minería es ganar donde no solo el Estado y la empresa ganen, sino las mismas comunidades cercanas a la actividad minera”.
Según Castillo, “debemos garantizar a los actores sociales un beneficio clave, tangible, una reinversión de los ingresos mineros”.
“La gente debe ver y sentir los beneficios de la minería”, dijo.
Castillo fue invitado a participar en la revelación de las medallas que se entregarán en los juegos Panamericanos 2015, que serán celebrados en Toronto, ya que el material de la medalla de plata será de origen dominicano, producido en la mina de Barrick Pueblo Viejo.