Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 6 de octubre de 2015

¿Individualidad, o individualismo?

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero. 


La individualidad es parte de la característica particular que nos debe identifican como persona, con gustos particulares..., pero..., el individualismo, es una actitud que se apropia de las personas que tienen tendencias a obrar según su propia voluntad, sin contar con el aval de las demás personas que forman parte de una misma sociedad.
En muchos de los casos, los individualistas no se sujetan a las normas de comportamiento que regulan sus relaciones.
El individualista, solo piensa en si mismo, le importa el perjuicio de los demás, el dueño este vehículo, estacionado en la calle Juan de Acosta del sector placer Bonito en San Pedro de Macoris, es una muestra de la sin razón de la que se conducen muchos en todo el territorio nacional.
Noten: Este vehículo, se encuentra ocupando toda la acera, en detrimento del peatón que merece transitar libremente por las aceras.
Eso es una falta de conciencia, se hace muy habitual esta mala practica en un país donde prima el desorden y, donde los Amet prefieren estar persiguiendo a los motorista, dizque por falta de casco.
No es que este instando a que no se le exija al motorista el casco protector, lo que quiero indicar es que este tipo de arbitrariedades se deben censurar. Hay que organizar a esta selva de cemento que le llaman "país".

ALCALDÍA DE SAN PEDRO MACORÍS CONCLUYE TRABAJOS DE CUBICACIÓN DE CONTENES EN LAS COLINAS

algomasquenoticias@gmail.com


Tenes



























La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a la comunidad la conclusión  de la primera y única cubicación de contenes en Las Colinas.  
Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro constructor José Enrique Tondu Olivares.

ALCALDÍA DE SAN PEDRO MACORÍS CONCLUYE CUBICACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN E ILUMINACIÓN EN EL PEÑÓN

algomasquenoticias@gmail.com 

La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda la comunidad  la conclusión de la primera cubicación electrificación e iluminación, en el Sector El Peñón.  
Iluminacion
















Estos trabajos estuvieron a cargo del señor Ángelo Antonio Kelly.

ALCALDÍA DE SAN PEDRO MACORÍS CONCLUYE TRABAJOS DE CUBICACIÓN DE CONTENES DE LUIS AMIAMA TIÓ

algomasquenoticias@gmail.com

Contenes










La Alcaldía de San Pedro de Macorís  informa que concluyeron  los trabajos de la segunda cubicación construcción de aceras y contenes de perfil alto, en la calle Luis Amiama Tió (tramo José A. Puello/ Francisco  Alberto Caamaño Deño).  Contenes  Estos trabajos están a cargo del  arquitecto Amado Paredes Alemán.

Importaciones de vehículos usados serán paralizadas

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Abel Ramírez
La advertencia fue hecha ayer.
La advertencia fue hecha ayer. (Fuente Externa).

Las asociaciones que conforman el sector de importadores de vehículos usados anunciaron ayer la paralización de la importación, debido al aumento en la valoración dispuesta por la Dirección General de Aduanas (DGA).Los presidentes de la Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu), Ramón Ramos; de la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive), Luis Taveras, y de la Asociación de Dealers del Cibao (Adeci), José Fernández, quienes.

representan a 1,200 empresas importadoras y distribuidoras en el país, explicaron que la medida tiene el objetivo de llamar la atención del presidente Danilo Medina, debido a que la DGA ha ignorado sus demandas.

Taveras estimó que, como consecuencia de la paralización, se dejarán de importar 36 mil vehículos en lo que queda del año, lo cual generará una pérdida de 1,200 millones de pesos a la DGA. Destacó que el sector importador de vehículos usados representa el 66% de las importaciones en la República Dominicana, e informó que en el 2014 se trajeron al país 60 mil unidades, lo cual generó un pago aproximado de 3 mil millones de pesos en impuestos.

El presidente de Anadive agregó que, según declaraciones del director general de Aduanas, Fernando Fernández, las recaudaciones alcanzaron los 34 mil 947.9 millones de pesos en el primer semestre del año en curso, para un aumento de 4 mil 305.3 millones en relación con el mismo período del año anterior, lo cual representa un crecimiento de 14.1%. Declaró que, dado el incremento, el sector no entiende la necesidad de elevar los valores en los vehículos de importación.

Taveras aseguró que las asociaciones han intentado dialogar con Aduanas. “Hemos visitado en innumerables ocasiones a funcionarios de esa institución para ponerlos al tanto de la situación de dificultad que afecta a nuestro sector, con infructuosos intentos para una salida amigable”, dijo.

Declaran alerta amarilla por dengue

algomasquenoticias@gmail.com

Por Sailys Reynoso
El hospital Robert Reid Cabral, en el Distrito Nacional, sigue abarrotado de madres que llevan a sus hijos con signos del dengue. El Ministerio de Salud Pública declaró 13 provincias en alerta amarilla, reportó 73 muertes hasta ayer y 6 mil 266 casos p
El hospital Robert Reid Cabral, en el Distrito Nacional, sigue abarrotado de madres que llevan a sus hijos con signos del dengue. El Ministerio de Salud Pública declaró 13 provincias en alerta amarilla, reportó 73 muertes hasta ayer y 6 mil 266 casos p (Edward Roustand).


El Ministerio de Salud Pública declaró este lunes 13 provincias en alerta amarilla por los casos de dengue que se han registrado e informó que los fallecimientos por la enfermedad suman 73.En rueda de prensa, el doctor José Manuel Puello, viceministro de Salud Colectiva, dijo que las provincias en alerta son Distrito Nacional, Santo Domingo, Dajabón, El Seibo, La Altagracia, La Vega, Independencia, Hermanas Mirabal, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata y Hato Mayor, entre otras.

Dijo que estas son las demarcaciones que registran mayor incidencia acumulada de casos durante las semanas 34 a la 37.

Según establece la Dirección de Epidemiología en el boletín epidemiológico, correspondiente a la semana número 37, en todo el país se han registrado 480 casos de la enfermedad y un acumulado de 6,266 casos probables de dengue.
Aseguró que se han implementado las medidas de prevención para contrarrestar la enfermedad.

Robert Reid Cabral

Mientras, el subdirector del hospital Robert Reid Cabral anunció ayer lunes que debido los altos niveles alcanzados por el dengue, han decidido celebrar la Semana del Dengue durante los días del cinco al nueve de octubre.

El doctor Clemente Terrero informó que han recibido mil diez casos de dengue, de los cuales 37 han llegado con signos de gravedad, por lo que han tenido que ser ingresados en la unidad de cuidados intensivos. Terrero explicó que se han registrado 20 defunciones. Según el infectólogo, hasta ayer permanecían ingresados 32 nuevos casos de dengue de los cuales dos presentan signos de gravedad.

“Hemos decidido desarrollar junto al Área de Enseñanza del hospital, un programa de actividades para mostrar los diferentes casos que hemos manejado en el hospital”, refirió Terrero.

Como parte de la jornada, también brindarán orientación a las madres y familiares que acuden a buscar servicio al centro.
Terrero
“El hospital ha tomado la decisión de brindar la mayor atención a los pacientes, a fin de bajar las cifras de infectados”.

PLD define alianzas con otros partidos

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Genrris Agramonte

La agenda electoral interna fue el punto principal del encuentro.
La agenda electoral interna fue el punto principal del encuentro. (Romelio Montero).

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) participará aliado con más de 15 partidos políticos en las elecciones generales del 2016.Tras concluir un encuentro del Comité Político del PLD, el secretario general de esa organización, Reinaldo Pared Pérez, ofreció los detalles del mismo. Entre los temas tratados se destacó el informe sobre las alianzas con otros partidos políticos para las próximas elecciones generales del 2016.

Pared Pérez dijo que en el caso del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a nivel presidencial y congresual se produjo una alianza en sentido general. A nivel municipal ambas organizaciones también acudirán aliadas, exceptuando cuatro municipios: Santo Domingo Norte, Santiago de los Caballeros, San Cristóbal y Moca.

“En los municipios restantes iremos aliados, lo que quiere decir que con el PRD hay prácticamente una alianza total”, dijo Pared Pérez. También informó que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) planteó ir separados en 12 provincias, entre las que se encuentra Samaná, Montecristi, San Pedro de Macorís, Pedernales, La Romana, El Seibo, La Altagracia, San José de Ocoa, Monseñor Nouel y Santo Domingo.

En sentido general, con las demás organizaciones políticas el PLD participará aliado en los tres niveles, menos con el partido Unión Demócrata Cristiana (UDC), que dirige Luis Acosta Moreta, que plantea ir aliado a nivel presidencial, pero no así en el nivel congresual y municipal.

“En el caso del Partido Acción Liberal (PAL), vamos aliados en los tres niveles, pero a nivel municipal ellos pretenden ir separados en los municipios Rancho Arriba, Maimón y Constanza”, explicó Pared Pérez.

Otro punto que conoció el Comité Político fue el reglamento del proceso electoral interno, aprobando el informe del coordinador de la Comisión Nacional Electoral, Lidio Cadet. La reunión del CP se produjo en el salón Profesor Juan Bosch de la Oficina Presidencial.

El presidente Danilo Medina, Leonel Fernández, presidente del PLD, Pared Pérez, secretario general y la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, encabezaron el encuentro, mientras que presentaron excusas Cristina Lizardo, Jaime David Fernández Mirabal, Ramón Ventura Camejo, Julio César Valentín y José Tomás Pérez, tres de los cuales se encuentran en el exterior en responsabilidades propias de sus funciones en el Estado. Al frente de la Oficina Presidencial del PLD fueron colocadas vallas para restringir el acceso de los periodistas, por lo cual Pared Pérez pidió excusas a los comunicadores.

Monchy Rodríguez

De su lado, Euclides Gutiérrez Félix aclaró que no proclamó a Monchy Rodríguez como candidato alcalde por ese partido en el municipio de Santiago. Dijo que el partido es el que decidirá quién será su candidato en Santiago y si habrá primarias o no, de acuerdo a lo que digan las encuestas.
Aliados
El Partido de la Liberación Dominicana concurrirá aliado en todos los niveles con más de 15 fuerzas políticas.

Falleció empresario turístico Fernando Rainieri

algomasquenoticias@gmail.com

Fernando Rainieri.
Fernando Rainieri. 

Falleció este martes el empresario turístico Fernando Rainieri, hermano de Frank Rainieri, presidente del Grupo Punta Cana, y ex secretario de Turismo. Su deceso se produjo a causa de un infarto.
De acuerdo a informes, Rainieri arribó ayer al país desde España.

Sus restos serán expuestos a partir de mañana miércoles en la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional. Todavía se desconoce dónde será sepultado.
Además de secretario de Turismo, Rainieri fue director del Instituto para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (INFRATUR) y presidente para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Era director de varios consejos de Administración de la Cámara de Comercio Domínico -Canadiense y presidente de la organización Save The Children República Dominicana.

También fue nombrado por el Gobierno de Australia como su Cónsul Honorario en República Dominicana.  Además fue secretario del Consejo Directivo de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad.

Educación aclara que no ha recibido denuncias de exigencia de “peaje”

algomasquenoticias@gmail.com Educación aclara que no ha recibido denuncias de exigencia de “peaje”
Ministerio de Educación
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (Minerd) aclaró que no ha recibido denuncias de exigencia de “peaje” para agilizar pagos a personas que han vendido solares para la construcción de nuevas escuelas.
Dijo que ha pagado más de 5 mil, 637 millones de pesos por la compra de más de solares para la construcción de escuelas, liceos y estancias infantiles.
Señaló que “en ejercicio de la transparencia que caracteriza a esta gestión, estamos abiertos a recibir cualquier denuncia que tenga que hacer algún ciudadano o empresa referente a un comportamiento indebido de alguno de nuestros empleados o funcionarios para gestionar sus procesos“.  
El Minerd reaccionó a denuncias de familias que supuestamente vendieron sus solares para la construcción de escuelas y dicen que no han sido recibido los pagos por este concepto y que, en algunos casos, se les pide “peajes” para agilizar el libramiento de los recursos.  
Los presuntos afectados informaron al economista Jaime Aristy Escuder, conductor del programa Consulta Económica, que se transmite por La Z-101, que a pesar de que el Minerd les informó que ya hizo el libramiento de los pagos, no han recibido ni un centavo. 
El Minerd explicó que en el caso del contrato 156-14, a nombre de Chery Antonio Victoria para la construcción de la escuela básica El Ciruelo, en San Francisco de Macorís, el ministerio está en un proceso de renegociación del precio del terreno, dado que mediante una evaluación hecha tomando en cuenta varias tasaciones privadas, se determinó que el valor del metro cuadrado en la zona es de RD$3,750, y no de RD$5,200, como se había acordado inicialmente.

Dicen piden “peajes” a familias vendieron solares para escuelas

algomasquenoticias@gmail.com Dicen piden “peajes” a familias vendieron solares para escuelas


SANTO DOMINGO.- Familias que vendieron sus solares al Ministerio de Educación (MINERD) para la construcción de escuelas dicen que no han sido recibido los pagos por este concepto y que, en algunos casos, se les pide “peajes” para agilizar el libramiento de los recursos, según versiones de prensa publicadas este lunes.
Jaime Aristy Escuder
Jaime Aristy Escuder
De acuerdo al periódico Hoy, los afectados informaron al economista Jaime Aristy Escuder, conductor del programa Consulta Económica, que se transmite por La Z-101, que a pesar de que el Minerd les informó que ya hizo el libramiento de los pagos, no han recibido ni un centavo.
“No hacen nada para solucionarlo, solo interrumpen el proceso para el pago. Le inventan miles de situaciones al expediente que ya pasó por todo el proceso de auditoría y demás”, afirmaron.
Denunciaron, según el diario,  que “desde el Minerd nos han solicitado un peaje de un millón de pesos para sacar el expediente del punto muerto donde se encontraba y otros 400 mil para sacar el pago”. Asimismo, revelaron el caso de alguien que hace tres años tuvo que vender un solar en la comunidad Cambita, de San Cristóbal, porque lo amenazaron con que, si no lo hacía, el Gobierno declararía el terreno de utilidad pública.
Entre los afectados supuestamente figura Chery Antonio Victoria, quien posee el contrato de venta 0156-14, correspondiente a un terreno para la construcción de la escuela básica El Ciruelo, en San Francisco de Macorís, provincia Duarte. En igual condición está una familia de San Juan de la Maguana que lleva más de un año a la espera de que el Minerd le pague por 1,200 metros de un terreno donde ya se construyó una escuela y una estancia infantil.

Cabo PN y oficial retirado de la Armada matan a dos supuestos atracadores

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Un cabo de la Policía y un teniente retirado de la Armada mataron a balazos a un joven de 19 años y a otro hombre que, supuestamente, intentaron atracarlos en los sectores Gualey y Los Alcarrizos, respectivamente.
Cabo PN y oficial retirado de la Armada matan a dos supuestos atracadoresLos muertos son Brailin Rafael Matos Sosa, de 19 años y quien vivía en la calle 25-A, número 2, de Gualey, y un hombre hasta el momento no identificado, debido a que no portaba documentos.
Matos Sosa falleció la madrugada de este lunes en el hospital Doctor Francisco Moscoso Puello a causa de herida de bala en el costado.
En tanto que el desconocido murió en la calle México, de Los Alcarrizos, a causa de una herida de bala en la cara.
El cabo policial Nazario Junior Peña Cueto contó que Matos Sosa se desplazaba en una motocicleta Jincheng, negra AX-100 junto a otro hombre y lo interceptaron en la calle Proyecto 17, de Gualey.
El cabo relató que Matos Sosa se desmontó de la motocicleta con una pistola de juguete, lo encañonó y “me dijo que entregara todo lo que llevaba, que se trataba de un atraco”.
Agregó que sacó su arma de reglamento y disparó al aire para ahuyentar a los asaltantes, pero Matos Sosa le fue encima, por lo que se vio obligado a dispararle y a apresar al acompañante del hoy occiso, que resultó ser el raso del Ejército, José Ismael Sánchez Ciprián.
Mientras que el desconocido fue ultimado por Alfonso Lebrón Florentino, teniente retirado de la Armada, quien relató se dirigía a su trabajo alrededor de las 5:25 de la madrugada del lunes, cuando fue interceptado por tres hombres, uno de los cuales lo encañonó con un revólver Ranger, calibre 38, y le anunció que se trataba de un atraco.
Agregó que el asaltante trató de dispararle, pero el revólver se encasquilló, lo que aprovechó para irle encima y quitarle el arma.
Explicó que otro de los hombres trató de sacar una pistola que llevaba en la cintura, por lo que se vio en la obligación de dispararle a la cara.
En la escena fue ocupada una pistola Hi-Poïnt, nueve milímetros, con su cargador y cinco cápsulas.

Comité Político PLD informa detalles de alianzas con otros partidos

algomasquenoticias@gmail.com Comité Político PLD informa detalles de alianzas con otros partidos


SANTO DOMINGO.- El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana aprobó la noche de este lunes el reglamento que regirá el proceso interno de esta organización y ratificó la intención de concertar  alianzas con otras fuerzas políticas.
El máximo organismo de dirección del partido de gobierno tomó estas decisiones durante una reunión de más de tres horas en la “Casa Presidencial del PLD”, ubicada en la zona universitaria de Santo Domingo.  La misma se inició a las 7.15 de la noche y concluyó a las 11:30, con la asistencia de 30 de los 35 miembros de la entidad, encabezados por el presidente de la República, Danilo Medina; el ex presidente de la República y presidente del PLD, Leonel Fernández, y la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández.
Denuncia sobre entrega de exoneraciones
reunionEn rueda de prensa tras finalizar la reunión, el secretario general del partido, Reinaldo Pared Pérez, fungió de vocero y dijo que al comienzo de la misma fueron rendidos distintos informes, entre ellos uno del delegado ante la Junta Central Electoral, César Pina Toribio, relativo a la denuncia de que se estaría entregando exoneraciones a dirigentes del PLD para la compra de vehículos.
Declaró que “si bien es cierto” la JCE  comprobó que desde el gobierno no ha sido otorgada exoneración alguna, el PLD rechaza dicha denuncia.    “El hecho de que algunos dirigentes peledeistas  estuvieran involucrados de manera individual, no involucra al   PLD como partido político; jamás se  consintió eso”, aclaró.
Recordó que él, como Secretario General, le salió al paso a esa versión desligando totalmente a la organización de ese tipo de negociaciones “que no es la esencia de una organización como el PLD”.
Aprueban Reglamento Electoral
Sobre el Reglamento Electoral Interno, dijo que se conoció y aprobó en su totalidad  el documento redactado por la Comisión Nacional Electoral, dejando pendiente “algunas precisiones”  en lo relativo a las alcaldías y direcciones de distritos municipales.
Recordó el punto 5 del acuerdo firmado por los miembros del Comité Político en mayo último, que estipula que serán mantenidos como candidatos a alcaldes y encargados de distritos municipales “siempre y cuando se demuestre un buen posicionamiento electoral en sus respectivas comunidades”, pero se excluyen las candidaturas reservadas para fines de alianzas.
“Ese punto lo  dejamos abierto para que se definan los criterios que permitan establecer cuando se cuenta con un buen posicionamiento electoral, si sería en base a un determinado  porcentaje y su diferencia” explicó.
Aprueban informe sobre alianzas
En  cuanto a las alianzas, Pared Pérez informó   que,  como coordinador de las comisiones con los partidos políticos, unos quince en total, él presentó al Comité Político un detalle general e individualizado por cada partido político.
“Esperamos concluir estos acuerdos esta misma semana e informamos que esta noche recibimos la aprobación del Comité Político”, dijo.
Declaró que el PLD y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)  irán aliados en los niveles presidencial y congresual en todo el país, pero en el nivel municipal la alianza no incluirá los municipios de Santo Domingo Norte, Santiago de los Caballeros, San Cristóbal y Moca.
Agregó que con el Partido Reformista Social Cristiano, ha sido planteada una alianza en sentido general, exceptuando doce provincias entre las que figuran Samaná, Montecristi, San Pedro de Macorís, Pedernales, La Romana,  San José de Ocoa, El Seibo, La Altagracia, Monseñor Nouel y  Santo Domingo.
“En sentido general, con las demás organizaciones políticas, participaremos en las elecciones del próximo año en alianza en los tres niveles de votaciones, exceptuando el caso del Partido  Unión Demócrata Cristiana (UDC) , que dirige Luis Acosta Moreta, que plantea   la alianza en el nivel presidencial, pero no así en los niveles del Congreso y los municipios”, dijo.
Pared Pérez explicó que con el Partido Acción Liberal (PAL) los peledeístas irán aliados en los tres niveles, exceptuando tres municipios: Rancho Arriba, Maimón y Constanza.
Sobre una “alianza o cercanía” con la Fuerza Nacional Progresista (FNP), dijo que eso está “en un punto muerto” y no ha habido negociación alguna. Incluso, agregó, esta agrupación ya ha anunciado candidaturas propias.
Excusas ante la prensa
Entre otras cosas, Pared Pérez presentó excusas a los periodistas por los inconvenientes que les ocasionó una valla metálica que fue colocada a la entrada de la Oficina Presidencial. “Ese no es el proceder del Partido de la Liberación Dominicana con los miembros de la prensa. Al parecer se excedieron los miembros  de la seguridad militar. En nombre del Partido les presentamos las excusas correspondiente”, enfatizó para a seguidas garantizar que se tomarán medidas para que eso no vuelva a ocurrir
Los ausentes
Presentaron excusas para la reunión de este lunes Cristina Lizardo, Jaime David Fernández Mirabal, Ramón Ventura Camejo, Julio Cesar Valentín y José Tomas Pérez.
 Almeyda
Antes de entrar al salón donde se efectuó el encuentro, el dirigente Franklin Almeyda aclaró que en el PLD “no hay divisiones sino fracturas”, pero que tiene “el yeso puesto” y  “en 21 días eso sanará”.
Agregó que ese partido dará cátedras de cómo se asiste unido a un proceso electoral unido, porque ha sabido manejar los procesos en diálogo.
Gutiérrez Félix
Euclides Gutiérrez Félix aclaró que no proclamó a Monchy Rodríguez como candidato alcalde del PLD en Santiago.
Dijo que el partido es quien decidirá quién será su candidato en el municipio y si habrá primarias o no, de acuerdo a lo que digan las encuestas.
Explicó que él levantó la mano a Fernando Rosa, quien declinó a sus aspiraciones para apoyar a Monchy Rodríguez.
sp-am
Video NCDN
Video Noticias SIN

Haití endurece restricciones a entrada productos de República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Haití endurece restricciones a entrada productos de República Dominicana


DAJABON (EFE).- La situación en el mercado que celebran la República Dominicana y Haití lunes y viernes en Dajabón se tornó tensa este lunes, debido al endurecimiento de las restricciones por parte de las autoridades haitianas para el ingreso vía terrestre de productos dominicanos.
Los pocos haitianos que entraron este lunes a territorio dominicano para intercambiar comercio con los dominicanos, denunciaron que las autoridades de su país los están despojando de productos que compraron en el mercado y que no están incluidos en la veda, que entró en vigor el pasado 1 de octubre.
Algunos haitianos que trataron de cruzar artículos por el río masacre, que separa a los dos países, fueron detenidos por agentes de la Policía e inspectores aduaneros de Ouanaminthe apostados en esa parte para evitar el trasiego.
Comerciantes haitianos agrupados en la Cámara de Comercio de Ouanaminthe están opuestos a la medida de las autoridades haitianas y piden que la flexibilicen por el bien de miles de familias haitianas pobres que viven de ese intercambio.
El presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado de Dajabón, Freddy Morillo, declaró a periodistas que lo que están haciendo autoridades haitianas con sus propios ciudadanos “es una maldad”.
Deploró el hecho de que las autoridades haitianas permitan el ingreso de haitianos a la feria y luego le decomisan las mercancías que compran, incluso algunas no incluidas en la veda.
Subrayó que se han declarado en sesión permanente y que de continuar la situación, el próximo viernes paralizarían el mercado.
En lugar fueron vistos haitianos llorando de impotencia cuando fueron despojado por oficiales de su país, apostados en su portón fronterizos, de bienes y comestibles que no están en la veda.
Algunos haitianos denunciaron que buscaron dinero prestado para comprar esos artículos y luego revenderlos en Haití.

El Premio Nobel de Física 2015 es otorgado a canadiense y un japonés

algomasquenoticias@gmail.com El Premio Nobel de Física 2015 es otorgado a canadiense y un japonés
El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald han sido los ganadores del Premio Nobel de Física 2015.
El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald han sido los ganadores del Premio Nobel de Física 2015 “por su descubrimiento de las variaciones de los neutrinos, que muestra que los neutrinos tienen masa”.
Los neutrinos son partículas que se mueven –zumban— por el universo a velocidades cercanas a las de la luz. Durante mucho tiempo se pensó que no tenían masa, pero Kajita, de la Universidad de Tokio y McDonald de la Universidad de Queens probaron que sí la tienen.
“El premio de este año cambia la identidad entre algunos de los más abundantes habitantes en el universo”, dijo el comité de los premios Nobel durante la conferencia de prensa.
Después de los fotones, partículas de luz, los neutrinos, que se originan en las reacciones nucleares que tienen lugar en el interior del Sol, son las partículas subatómicas más abundantes en el cosmos. Trillones de ellas llueven sobre nuestros cuerpos cada segundo, pero como se mueven tan rápido y no interactúan con la materia eran poco comprendidas.
Entrevistado por teléfono, McDonald dijo que el momento cumbre de su descubrimiento fue cuando se le hizo claro que su experimento había probado con gran exactitud que los neutrinos cambian de un tipo a otro mientras viajan desde el Sol hasta la Tierra y no desaparecen.
El hallazgo fue confirmado por las investigaciones de Kajita en lo profundo de una mina de Zinc que puede detectar los cambios en los neutrinos. Y si los neutrinos pueden cambiar se cumple el axioma que la energía no cambia y lo que cambia es la materia.

Fiscal NY demanda negocios vendieron marihuana sintética

algomasquenoticias@gmail.com Fiscal NY demanda negocios vendieron marihuana sintética
Eric T. Schneiderman
NUEVA YORK.- El fiscal general del estado Eric T. Schneiderman anunció este lunes que presentó demandas contra dos negocios que transportaban y comercializabanmarihuana sintética y otras “drogas de diseño” a través del estado.
Las empresas Surrealistic Sensations, basada en el condado de Erie y operada por Michael Jamail y Liquid Shop, conocida como Liquid Glass Shop, con sede en el condado de Rockland y operada por Andrew Grogan, enfrentan cargos criminales por presuntamente vender drogas alucinógenas y psicotrópicas, así como otras alternativas de drogas callejeras.
De acuerdo a Schneiderman, estas sustancias, conocidas como “drogas de diseño,” producen alteraciones auditivas y alucinaciones visuales, sedación, euforia, y otros efectos que pueden llevar a la adicción, psicosis, arritmia aguda, asfixia e incluso la muerte.
La investigación encontró que los distribuidores mencionados etiquetaban productos peligrosos con nombres como “Gigante Verde” y “Psycho” en nuevos formatos como líquidos psicoactivos y caramelos, para luego promocionar y comercializar los mismos como “drogas legales”.
De acuerdo a la denuncia, algunos productos no tenían prácticamente ninguna información en la etiqueta y la mayoría carecían de la lista completa de los ingredientes, las advertencias y las instrucciones para su uso, como exige la ley.
Sin el detalle de los ingredientes, el uso adecuado o información de advertencia, la demanda argumenta que las etiquetas son engañosas y las drogas son peligrosas para los consumidores.
La investigación reveló que las ventas se realizaron en Nueva York y, en algunos casos, mucho más allá de las fronteras del estado.
En respuesta a la demanda del Fiscal General, un juez de la Corte Suprema de El Bronx emitió una orden de restricción y exigió a Surrealistic Sensations comparecer ante el tribunal.
“La proliferación de las drogas ilegales de diseño es una crisis de salud nacional que está haciendo daño a las familias y comunidades de Nueva York”, dijo Schneiderman.
Agregó que “después de cerrar más de 20 tiendas “head shops” que vendían estas drogas a través del estado, mis fiscales e investigadores están rastreando los distribuidores que venden estas drogas en línea y en las tiendas”.
Destacó Schneiderman que hay un conjunto de reglas para todos y si alguien comercializa o vende drogas mal etiquetadas en cualquier parte del estado, será sometido ante la justicia.
Según documentos de las demandas presentadas en la Corte Suprema en El Bronx y Rockland, investigaciones encubiertas revelaron que las empresas estaban violando las leyes de etiquetado estatales mediante la venta y la promoción de drogas peligrosas e ilegales en Nueva York.
Surrealistic Sensations, con sede en Lackawanna en el condado de Erie, vendió drogas de diseño en línea a los consumidores en El Bronx y en otros lugares.
Mientras tanto, Liquid Shop, promovió y vendió drogas de diseño en un local ubicado en 66 S. Broadway en Nyack.

Concejal Ydanis Rodríguez quiere un día sin carro

algomasquenoticias@gmail.com Concejal Ydanis Rodríguez quiere un día sin carro
Ydanis Rodríguez
NUEVA YORK.- El concejal de origen dominicano Ydanis Rodríguez presentó un plan para reducir a 400,000 el número de vehículos en la ciudad, lo que evitaría más muertes por accidentes de tránsito y mejoraría el servicio de transporte público.
Con el programa Next Stop NYC Rodríguez quiere facilitar la movilidad en la Gran Manzana.
“Medios de transporte seguros y eficientes pueden aumentar la oportunidad económica, reducir la brecha de inequidad de ingresos, crear una ciudad más sostenible, y proveer oportunidades de salud y productividad para todos los miembros de la sociedad”, dijo Rodríguez, quien preside el Comité de Transporte del Concejo Municipal.
Uno de los objetivos a corto plazo del programa de Rodríguez es organizar el primer “día sin carro”, durante la conmemoración del Día de la Tierra el 22 de abril próximo.
El objetivo a largo plazo es reducir el número de carros a un millón para el 2030 y lograr que un 12% de los residentes de la ciudad viajen al trabajo en bicicleta.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) dijo que revisará el reporte de Rodríguez, “especialmente sus sugerencias de acuerdo a cómo financiar estas ideas, considerando que la ciudad disminuyó el presupuesto para la MTA por $540 millones cada año”.
Rodríguez indicó que “este plan es un borrador, que podrá ser modificado en los próximos meses durante reuniones con oficiales locales para publicar un plan final a principios del próximo año”.

Dominicana murió en explosión era nativa de San Cristóbal

 Dominicana murió en explosión era nativa de San Cristóbal
Ligia Puello

NUEVA YORK.- Ligia Puello, la dominicana que murió el sábado último en Brooklyn al producirse una explosión en su apartamento, era nativa de San Cristóbal y había emigrado a esta urbe hace más de tres décadas.
De 64 años de edad y residente en la zona de Borough Park, la fallecida era la viuda de José Puello Ruíz (Prángana), sancristobalense que murió aquí en el 2013.
Los bomberos han dicho que la explosión habría sido causada porque un ex inquilino se llevó una estufa del inmueble y dejó el flujo de gas saliendo libremente de la cañería.
“Hasta ahora sabemos que el inquilino compró una estufa de alta gama y que cuando se mudó se la llevó. Por supuesto que esto conlleva a la desconexión de la línea de gas, que nos lleva de manera preliminar a mirar en esa dirección como la causa de la explosión”, dijo el comisionado de Bomberos, Daniel Nigro.
La explosion ocurrió alrededor de la 1:00 de la tarde en el 4206 de la avenida 13, en el referido condado.
Entre los heridos hay un hombre de 27 años, otro de 34 y el hijo de este último, de 9, quienes caminaban frente al edificio cuando ocurrió la explosión.
La policía dijo que el hombre de 34 sufrió la fractura de un pierna y el tobillo y que el menor también resultó herido en las piernas.
El inquilino que vivía donde se originó la explosión se había mudado hace una semana.
La mujer que murió –cuyo nombre completo era Ligia Mota viuda Puello- vivía con una hija que estaba fuera de la ciudad al momento del hecho. 

josepimentelmunoz@hotmail.com

Frankshesca del Rosario representará RD en Miss Panamerican Internacional

 Frankshesca del Rosario representará RD en Miss Panamerican Internacional
Frankshesca del Rosario
SANTO DOMINGO.- La modelo Frankshesca del Rosario representará a la República Dominicana en el Miss Panamerican Internacional, a realizarse el 10 de octubre en el M3 Live Anaheim Event Center, de los Ángeles, California.
La presentación de la beldad dominicana fue realizada por la organización Miss Panamerican Dominicana, representada en el país por JM Top Models.
Miss Panamerican Internacional promueve la belleza y cultura de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá.
Fransheska manifestó sentirse preparada para ser la ganadora de la codiciada corona de Miss Panamerican Internacional, ya que tiene tiempo preparándose para eso, tanto en lo cultural como en la pasarela, aseguró que realizará una representación digna de la República Dominicana y que no defraudará a quienes han confiado en ella.
Fransheska del Rosario nació el 16 de diciembre del 1992, en Higuey. Es modelo y licenciada en Comunicación Social.

Secretario de Estado de EE.UU llega llega hoy a Puerto Príncipe

algomasquenoticias@gmail.com Secretario de Estado de EE.UU llega llega hoy a Puerto Príncipe
John Kerry
PUERTO PRINCIPE.- El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, se reunirá este martes con el presidente haitiano, Michel Martelly, de cara a las próximas elecciones legislativas y presidenciales de Haití que se celebrarán el 25 de octubre. Además del encuentro está previsto que Kerry, quien fue invitado al país por Martinelly, se reúna con altos funcionarios del Gobierno haitiano y con algunos candidatos.

Se trata de la primera visita de Kerry al país desde que sustituyera en el cargo a su predecesora Hillary Clinton, el 1 de febrero de 2013.
La visita del Secretario de Estado se produce en medio de la constante crisis de Gobierno en el país caribeño, cuya brecha se ensanchó a principios de año y se agravó con las elecciones legislativas del pasado 9 de agosto, que fueron marcadas por al menos 10 muertos, escasa participación, irregularidades y fraude.
De acuerdo con los resultados definitivos, en la primera ronda de las elecciones legislativas fueron elegidos dos candidatos al Senado y ocho a la Cámara de Diputados.
A ello se une el hecho de que en lo que va de año ya han dimitido seis ministros y un secretario de Estado.
Además a finales de la semana pasada lo hizo el consejero electoral Nehemie Jo- AFP seph, miembro del Consejo Electoral Provisional (CEP) desde enero pasado, al considerar que no se sentía “cómodo”.
“Ya no tengo la convicción de poder desempeñar mi cargo adecuadamente”, indicó en su carta de dimisión publicada este fin de semana Joseph, representante del sector de los agricultores y del vudú.
El próximo 25 de octubre Haití celebrará la primera ronda de las elecciones presidenciales, así como la segunda de las legislativas y las municipales.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, pidió ayer en la Conferencia Nuestro Océano 2015 tomar medidas urgentes contra el deterioro de los ecosistemas marinos y felicitó a Chile, país anfitrión de la cita, por su liderazgo al establecer nuevas zonas marinas protegidas.
“Nosotros no solamente estamos pescando de manera insostenible sino que vivimos de manera insostenible”, recalcó Kerry en la aperture de esta reunión de alto nivel, a la que asisten unas 400 personalidades del ámbito político, académico y empresarial y cuyo objetivo es fijar compromisos gubernamentales sobre la materia. “Básicamente nos estamos automatando”, agregó. En presencia de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y del canciller Heraldo Muñoz, el jefe de la diplomacia estadounidense agradeció al país anfitrión por ser “un ejemplo excelente de liderazgo por establecer nuevas zonas marinas de protección”

12 muertos en las Carolinas: Cesa la lluvia pero no el peligro

algomasquenoticias@gmail.com 12 muertos en las Carolinas: Cesa la lluvia pero no el peligro


El sol brillará este martes en Carolina del Sur, las lluvias han amainado, pero tomará varios días, sino semanas, para que la vida regrese a la normalidad luego de las históricas lluvias que han azotado el estado durante los últimos cinco días.
El peligro tampoco ha cesado. La gobernadora Nikki Halley ordenó evacuaciones obligatorias tras la ruptura de por lo menos 9 represas y la posibilidad de que otras puedan ceder.
En algunos lugares el nivel del agua todavía está aumentando y las autoridades advirtieron del peligro de las vías inundadas.
Halley, que declaró al estado en emergencia, informó que ha solicitado al gobierno federal una declaración de “desastre mayor” que permitirá acelerar la entrega de fondos de asistencia.
Por su parte, el forense del condado Richland, donde está Columbia, la capital estatal, en la zona más afectada, informó que 10 personas han muerto en Carolina del Sur a causa de las tormentas. Otras dos muertes fueron reportadas en Carolina del Norte.
El mayor peligro se estima que está en el sur de Columbia, donde han caído unos 50 centímetros de lluvia entre el viernes y el domingo.
John Shelton del Servicio Geológico de Estados Unidos, quien monitorea la situación hidrológica de Carolina del Sur, dijo que el estado ha recibido en dos días la cantidad de lluvia que generalmente cae en seis meses.
Cerca de 1.300 soldados de la Guardia Nacional fueron activados para ayudar en la respuesta a la histórica tormenta, agregándose a los más de 250 patrulleros y otros trabajadores estatales, además de equipos de evaluación y del gobierno federal y otros estados.
Adicionalmente unas 550 vías y autopistas están cerradas, incluidos 100 puentes en el área de Columbia. Posiblemente habrá más cierres de carreteras informaron las autoridades, previendo que el agua fluirá hacia la costa.
Funcionarios de emergencia estatales advirtieron a los residentes de Columbia hervir el agua antes de usarla.
Más de 40 mil personas están sin agua potable, aunque se están estableciendo sitios de distribución.
Las autoridades informaron que unas 900 personas buscaron ayuda en refugios y unas 26 mil no tienen energía eléctrica.
Fuente: UNIVISION

EE.UU: “Militares afganos solicitaron ataque a hospital”

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: “Militares afganos solicitaron ataque a hospital”
El General John Campbell, dijo que la investigación al ataque de Kunduz continúa y habrá un informe preliminar en los próximos días.
El comandante de las fuerzas de EE.UU. e Internacionales en Afganistán dijo que el ejército afgano solicitó el ataque aéreo contra militantes del talibán en un hospital de Kunduz el sábado, donde murieron 22 trabajadores médicos y pacientes.
El general del ejército, John Campbell dijo a periodistas el lunes en el Pentágono que estaba corrigiendo una declaración anterior sobre el incidente del  sábado, acerca de que el bombardeo aéreo estadounidense iba dirigido a defender a fuerzas estadounidenses bajo ataque.
Campbell dijo que investigadores de Estados Unidos han determinado que “fuerzas afganas informaron que estaban siendo atacadas desde posiciones enemigad y solicitaron apoyo aéreo de las fuerzas estadounidenses”.
“Un ataque aéreo fue lanzado para eliminar la amenaza del talibán y varios civiles fueron accidentalmente alcanzados”, indicó el comandante Campbell, quien agregó que la investigación continúa y habrá un informe preliminar en los próximos días.
Tras las declaraciones de Campbel, Médicos Sin Fronteras dijo que “La realidad es que EE.UU. lanzó esas bombas. EE.UU. atacó un enorme hospital lleno de pacientes heridos y personal de MSF. No puede haber justificación para este horrible ataque”.
Médicos Sin Fronteras informó el domingo que ha retirado sus médicos y trabajadores del hospital atacado y pidió una investigación independiente del incidente.
El secretario de Defensa de EE.UU., Ash Carter, prometió el lunes una investigación “profunda y transparente” del ataque.
En declaraciones a reporteros durante un viaje a España, Carter advirtió que la situación en Kunduz es “confusa y complicada” y prometió “tener todos los hechos”. También dijo que ha ordenado a las fuerzas estadounidenses proveer toda la ayuda médica necesaria en el área.
El Comité Internacional de la Cruz Roja en Afganistán condenó enérgicamente el ataque diciendo que desde su perspectiva, “atacar cualquier instalación médica o personal que trabaja en el cuidado de la salud es inaceptable no importan las circunstancias”
El Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon y el jefe de derechos humanos de la ONU, Zeid Ra’ad al-Hussein, calificaron el ataque de “inexcusable”. Zeid dijo que “planificadores militares internacionales y afganos tienen la obligación de respetar y proteger a los civiles en todo momento, y las instalaciones y personal médico son objeto de protección especial”.
El jefe de derechos humanos de la ONU agregó que “si se establece en una corte que fue intencional, un ataque aéreo a un hospital podría ser considerado un crimen de guerra”.
En un comunicado a la Voz de América, el vocero del Talibán, Zabihullah Mujahid, negó la presencia de sus combatientes en el hospital al momento del ataque.

Sismo de 6,1 sacude zonas del norte y centro del país

algomasquenoticias@gmail.com CHILE: Sismo de 6,1 sacude zonas del norte y centro del país
CHILE (EFE).- Un sismo de magnitud 6,1 en la escala abierta de Richter sacudió hoy a las regiones chilenas de Coquimbo, Valparaíso, metropolitana de Santiago y Libertador Bernardo O’Higgins, sin que se informara de desgracias personales o daños materiales.
Según el Centro Nacional de Sismología, el movimiento telúrico ocurrió a las 13.33 horas (16.33 GMT) y su epicentro se situó a 10 kilómetros al sur de la localidad Tongoy -una de las más afectadas por el terremoto de magnitud 8,4 del pasado 16 de septiembre – y a 31,5 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico.
En tanto, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que el sismo no tuvo características para la generación de un tsunami en las costas de Chile.
Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dependiente del Ministerio del Interior, precisó que el temblor de tierra tuvo intensidades de VI en la escala de Mercalli, que va del uno al doce, en las ciudades de Coquimbo y La Serena.
Este temblor se suma a los dieciséis sismos que se han sentido durante esta jornada con magnitudes entre 2,7 y 6,1 Richter y a las más de 600 réplicas que se han sentido en la zona norte después del fenómeno telúrico de septiembre, y que originó un tsunami en parte de las costas norteñas. EFE

Irlandés, japonés y china ganan Premio Nobel Medicina por avances frente a enfermedades parasitarias

algomasquenoticias@gmail.com Irlandés, japonés y china ganan Premio Nobel Medicina por avances frente a enfermedades parasitarias
William C. Campbell, Satoshi Omura y Tu Youyou
COPENHAGUE.- El irlandés William C. Campbell y el japonés Satoshi Omura han ganado el Nobel de Medicina 2015 por su trabajo ante infecciones causadas por parásitos, premio compartido con la china Tu Youyou por su descubrimiento de una nueva terapia contra la malaria, anunció el Instituto Karolinska.
Según informó el comité al dar a conocer el nombre de los galardonados, los tres premiados este año “han desarrollado terapias que han revolucionado el tratamiento de algunas de las más devastadoras enfermedades parasitarias”.
Campbell y Omura son los descubridores de un nuevo fármaco, Avermectin, cuyos derivados han reducido de forma drástica la incidencia de oncocercosis o ceguera de los ríos y de filariasis linfática, que han demostrado además ser efectivos ante otras muchas enfermedades parasitarias.
Tu, por su parte, es la descubridora de la artemisinina, un fármaco que ha reducido también de forma significativa las tasas de mortalidad en pacientes enfermos de malaria.
Estos dos descubrimientos, destacó el comité en su fallo, han proporcionado a la Humanidad nuevos y potentes medios para combatir graves enfermedades que afectan a cientos de millones de personas cada año.
“Su impacto en la mejora de la salud humana y en la reducción del sufrimiento es inconmensurable”, subrayó el jurado tras recordar que las enfermedades causadas por parásitos, que han azotado a la humanidad durante miles de años, constituyen uno de los principales problemas sanitarios del mundo y afectan especialmente a los más pobres.
Campbell, nacido en 1930 en Ramelton (Irlanda), es investigador emérito en la Universidad Drew de Madison, en el estado norteamericano de Nueva Jersey.
Omura, nacido en 1935 en la prefectura de Yamanashi (Japón), es desde 2007 catedrático emérito de la Universidad Kitasato de Japón.
Tu, nacida en Ningbo (China) en 1930, es científica médica y química farmacéutica, y en la actualidad es directora científica de la Academia de Medicina China.
Los galardonados compartirán un premio económico de 8 millones de coronas suecas (855.000 euros, 954.000 dólares).
El año pasado fueron premiados con el Nobel de Medicina el estadounidense John O’Keefe y los noruegos May-Britt Moser y Edvard I. Moser por su descubrimiento de “las células que constituyen el sistema de posicionamiento del cerebro”, el “GPS interno” que posibilita la orientación en el espacio.

Cómo proyectar la hospitalidad innata del dominicano

 OPINION: Cómo proyectar la hospitalidad innata del dominicano
*El autor es ingeniero civil. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

El principal atributo que se vende en el turismo internacional, para atraer a cinco millones de visitantes anuales al país, es la extraordinaria hospitalidad de sus habitantes y ese atractivo personal que impacta en los visitantes quedándose magnetizados por ese “ello” natural que es casi la marca país.

Los estrategas del turismo dominicano se han dado cuenta de esa hermosa e inestimable cualidad, y en el fondo de cada promoción se resalta ese sentido de cordialidad que se le brinda al forastero por encima de las dificultades en los alojamientos, en los traslados, en el floreteo de la delincuencia, en abusivos cobros de servicios, en los espectáculos artísticos, etc., el valor humano predomina y borra las incomodidades que muchas veces se conocen por el extranjero, pero se borran con la cualidad innata de la amistad y de la hospitalidad que derriba cualquier aprensión.
Naturalmente lo anterior no se refleja en la actualidad en la vida en condominios, torres o residenciales, en que apenas la gente se saluda a la hora de bajar al parqueo, o en el lobby a la puerta del ascensor, o de la escalera o en el umbral de las puertas de apartamentos ubicados frente a frente, borrándose la interacción vecinal que distinguía la vida pueblerina de la primera mitad del siglo XX, donde cotidianamente se compartían un postre, un plato de comida, café o jugo.
Pero esa hermosa cualidad que dispensamos con la hospitalidad a raudales a los visitantes, se convierte en un serio problema de motivación, cuando la indolencia nos arropa y somos muy descuidados al grado máximo que no nos importa que una llave de agua esté defectuosa y se pierdan cientos de galones de agua durante meses, o que las paredes de la casa estén cochambrosas por falta de pintura, o que un bache en la calle nos daña el vehículo, o nos hace caer en un hoyo en la acera para producir graves lesiones o el techo de la casa es un colador en los días de lluvia por la haraganería para atender esas pequeñas cosas que hacen de nuestro hábitat algo miserable para vivir en armonía y paz espiritual.
Ese descuido ancestral para ocuparnos de las pequeñas cosas del mantenimiento cotidiano, lo traspasamos a la hora de ser funcionarios públicos de algún departamento estatal, en donde no se responde con ahínco para impulsar programas constantes y sostenidos de mantenimiento de obras. 
De ahí vemos cómo el Monumento a Montesinos es casi una ruina, los hospitales, hasta los recién remodelados, sufren de problemas de filtraciones, carecen de agua o la electricidad dejó de funcionar para suplicio de los pacientes y del personal médico.
El escándalo del mes pasado, en que los equipos dañados de rayos X de las aduanas de los aeropuertos horrorizó y nos colocó de nuevo, o nos reafirma, como un país macondiano, que para repararlos hubo que esperar al jefe departamental a que llegara del exterior, mientras nadie sabe qué combinación se había establecido para hacer que esas averías resultaran beneficiosas para los delincuentes y empleados desaprensivos, quizás culpables de haber dañado esos equipos vitales para el control en las aduanas y entonces estrenar nuevos equipos anunciados a tambor batiente.
Un cambio positivo para la mentalidad en el mantenimiento de las obras públicas lo ha protagonizado el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que en este periodo constitucional mantiene numerosas brigadas en las vías troncales del país, proporcionándole limpieza constante de las cunetas de las vías, reparación del asfalto de la superficie de rodadura de la vía, pintura de las señalizaciones y barandillas de los puentes, destapando alcantarillas, con lo que se despeja la creencia de que nadie se ocupaba de cuidar las vías públicas, incluyendo los puentes de acero o de hormigón. Además sostiene un útil programa de reparación de las calles de las poblaciones dominicanas, que en un amplio abanico, abarca cada comunidad nacional, sin importar lo lejos que se encuentre de las vías troncales.
Entonces la hospitalidad innata del dominicano se proyecta cuando departamentos como el MOPC proporciona el cuido de las obras viales, protegiendo la inversión que se ha realizado, y al mismo tiempo, proyecta una imagen de orden y limpieza que los usuarios de esas obras se sienten satisfechos y contribuye a reafirmar la hospitalidad dominicana.
herreraclubnaco[@]gmail.com