Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 25 de julio de 2014

Inician construcciòn de multimillonario proyecto viviendas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina asistió la tarde de este viernes al acto de inicio de los trabajos de construcción de un proyecto habitacional, que estará ubicado en el sector de Los Americanos, en Los Alcarrizos.
Se trata del proyecto Praderas del Norte, que tendrá 830 viviendas de tipo económico, que generará unos 600 empleos directos e indirectos y cuya ejecución está a cargo del grupo de capital español Victoria Hispalic.  La inversión que se hará en el mismo será de mil 100 millones de pesos.
Confía en clima de inversión de RD
El presidente de la empresa, José Castro Carmona, dijo confiar  en el clima de inversión que presenta la República Dominicana.
Declaró que el Grupo tiene total confianza en la gestión que encabeza el presidente Medina, y puso como ejemplo, la importancia de la Ley 189-11 de Fideicomiso.
Explicó que la meta es construir 5,000 viviendas en un período de tres años y que actualmente están edificando 305 soluciones habitacionales para maestros, en Santo Domingo Norte y el municipio de Yamasá.
Concluido el acto protocolar, el presidente Danilo Medina procedió a dar el palazo simbólico que dejó iniciados los trabajos, en compañía de los ejecutivos del Grupo Victoria Hispalic y de las autoridades congresuales y municipales que participaron en la actividad.
El proyecto habitacional
Praderas del Norte es un proyecto mixto de casas y apartamentos, que contarán con las comodidades y facilidades necesarias para que una familia de clase media pueda vivir tranquilamente.
Las casas serán de dos niveles, en solares de 170 metros cuadrados y 110 metros cuadrados de construcción, distribuidos en sala, comedor, terraza, tres habitaciones, baño, cuarto de servicio con baño, áreas de lavado, jardín y dos parqueos.
Los apartamentos serán de dos tipos, con 90 y 75 metros, respectivamente. El proyecto constará de áreas deportivas, centros comerciales, parque infantil, calles asfaltadas, aceras, contenes y verja perimetral, entre otras facilidades.

Precios combustibles seguirán invariables

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles en la República Dominicana permanecerán invariables la semana del 26 de julio al 1 de agosto, anunció este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El galón de gasolina Premium segurá a RD$270.60 y el de la Regular a RD$252.40.
El gasoil Optimun permanecerá a RD$232.30, el Premium a RD$224.20 y el Regular a RD$217.20.
El Kerosene se mantendrá a RD$199.30, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$112.00, el Avtur a RD$159.50 y el Fuel Oil a RD$144.25.
El Gas Natural (GNL – GNC) permanecerá a RD$33.50 el metro cúbico.
La tasa de cambio promedio utilizada para el cálculo de los combustibles fue de RD$43.60, según el Banco Central de la República Dominicana.
Explicaciones
El MIC explicó que el precio de los derivados del petróleo de Texas se mostró volátil en los últimos días, en medio de nuevas tensiones en Ucrania y la situación en Gaza.
La subida se produjo en medio de la incertidumbre originada en Ucrania por el siniestro del avión malasio con 298 personas a bordo y la posibilidad de que nuevas sanciones a Rusia puedan crear interrupciones en el suministro de hidrocarburos en Europa.

Rafely Rosario está afectado por una fuerte depresión

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA JERSEY, Estados Unidos.- El cantante Rafely Rosario permanecía este viernes en el hospital Bergen Regional Medical Center”, de aquí, donde fue ingresado el jueves aquejado de problemas de salud.
Allí es atendido por un equipo médico y junto a él están sus familiares, su madre Josefina Ángeles y su padre Rafa Rosario, quien viajó el jueves esa ciudad al enterarse de que llevaba más de 24 horas ausente de la casa de su hermana en la comunidad Lodi.
René Solís, manager de los hermanos Rosario, explicó que Rafely  fue encontrado alrededor de las 2:00 de la tarde del jueves por miembros de la Policía de Nueva Jersey, en el poblado de Hasbrouck Heights City.
Agregó que, según los agentes que lo encontraron, el joven  cantante dominicano “se encontraba desorientado".
“Aunque al momento no se tiene un diagnostico médico definitivo, presumimos que Rafely Rosario ha sido nuevamente afectado por síntomas de alta presión, ya que hace unos 10 días fue hospitalizado aquejado de dicha dolencia, además de que presenta un cuadro de ansiedad y depresión” expresó Solís.
Indicó que este viernes temprano recibió la información de que Rafely se encontraba estable, bajo la observación y el cuidado  de los médicos del referido centro  y la atención permanente de sus familiares.
En cuanto a Rafa Rosario dijo que éste debe regresar en las próximas horas a República Dominicana a cumplir compromisos artísticos.
Solís consideró el caso de Rafely como un asunto humano y pidió la comprensión y cooperación de los comunicadores y medios de comunicación.

Desconocidos Matan hombre

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Desconocidos mataron a golpes a un hombre que recogía botellas en el sector Villa Juana, de esta capital.
El cadáver de Fausto Manuel Rodríguez (Volumen), de 48 años, fue encontrado alrededor de las 6:00 de la mañana de este viernes en la calle Alonso de Espinosa esquina José de Jesús Ravelo, del referido sector.
El cuerpo presenta trauma contuso en la cabeza.
En la escena fue encontrado un pedazo de concreto y manchas de sangre.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense.

EU: Gira Dominicano Romeo entre las más lucrativas

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La gira de Romeo Santos es una de las más lucrativas del momento en Estados Unidos.
El llamado Rey de la Bachata ha recaudado un promedio de 812.171 dólares en cada ciudad que ha visitado y las últimas dos semanas ha ocupado el quinto y sexto lugar de la lista, respectivamente.
El exvocalista del grupo Aventura, cuyo más reciente álbum es "Fórmula, Vol. 2", llenó dos noches consecutivas el estadio de los Yanquis a mediados de julio.
A continuación las 20 giras musicales, con ingresos promedio de taquilla por ciudad y promedio de costo por boleto para conciertos en Estados Unidos y Canadá.
Entre paréntesis la posición en que quedó cada artista la semana previa. La lista se basa en información proporcionada a la publicación especializada Pollstar por promotores de conciertos y gerentes de locales.
1. (1) Bruce Springsteen & The E Street Band; 1.478.686 dólares; 97,32 dólares.
2. (2) Bruno Mars; 1.184.010 dólares; 88,65 dólares.
3. (3) Cher; 1.122.522 dólares; 89,85 dólares.
4. (Nuevo) Zac Brown Band; 1.061.892 dólares; 47,67 dólares.
5. (4) Dave Matthews Band; 1.059.266 dólares; 54,34 dólares.
6. (5) Romeo Santos; 812.171 dólares; 82,14 dólares.
7. (6) Journey/Steve Miller Band; 714.809 dólares; 55,56 dólares.
8. (7) James Taylor; 692.328 dólares; 72,69 dólares.
9. (8) Cirque du Soleil - "Michael Jackson: The Immortal"; 675.522 dólares; 85,68 dólares.
10. (Nuevo) Rascal Flatts; 548.354 dólares; 33,19 dólares.
11. (Nuevo) Brad Paisley; 516.110 dólares; 33,98 dólares.
12. (9) Tim McGraw; 476.912 dólares; 36,13 dólares.
13. (10) Backstreet Boys; 410.876 dólares; 49,34 dólares.
14. (11) Florida Georgia Line; 375.544 dólares; 40,43 dólares.
15. (12) Widespread Panic; 313.800 dólares; 44,81 dólares.
16. (13) Lana Del Rey; 256.465 dólares; 46,91 dólares.
17. (14) Eddie Izzard; 244.668 dólares; 58,04 dólares.
18. (16) Willie Nelson/Alison Krauss + Union Station con Jerry Douglas; 234.036 dólares; 56,91 dólares.
19. (15) Brantley Gilbert; 209.141 dólares; 29,35 dólares.
20. (19) Foreigner/Styx; 203.839 dólares; 40,18 dólares.

DM inaugura Centro Inteligencia de la PN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina encabezó la mañana de este viernes la inauguración del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado, en el Palacio de la Policía.
El discurso central del acto estuvo a cargo de del mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Uniformada, quien expresó que "este centro pone a nuestra institución en capacidad de trabajar de manera proactiva contra el crimen y mejorará nuestra capacidad de respuesta en la investigación criminal".
"En lo adelante, contaremos con avanzados equipos tecnológicos de última generación, lo que nos facilitará el desarrollo de unidades especializadas en capacidad de producir inteligencia sensitiva para enfrentar las estructuras del crimen organizado”, dijo.
Explicó que el Centro permitirá desarrollar el departamento de contrainteligencia, para evitar filtración del crimen.
"Nos preparamos como nunca antes para enfrentar con profesionalidad los desafíos del crimen. La Dirección Nacional de Inteligencia (Dintel) incrementará el soporte de inteligencia del alto mando policial, para que éstos mejoren sus tomas de decisiones, su planificación estratégica y sus capacidades operativas", agregó.
Indicó que el nuevo departamento mejorará el intercambio de información con las agencias e instituciones que persiguen el crimen organizado transnacional.
El Presidente Medina estuvo acompañado del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito; los ministros de Interior y Policía, José Ramón Fadul, de las FFAA, Sigfrido Pared Pérez, entre otros funcionarios.

Obama: ‘Debemos encontrar soluciones de largo plazo’

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON. (VOA Noticias)- Tras la reunión entre el presidente de Estados Unidos y los mandatarios centroamericanos en la Casa Blanca, Barack Obama dijo que ha habido algo de desinformación sobre la iniciativa que estudia la administración sobre entregar estatus de refugiados a migrantes en los países de origen.
La reunión se produce en el momento en que la administración Obama considera la creación de un programa piloto que da el estatus de refugiado a jóvenes de Honduras que apliquen en su país de origen. El programa podría extenderse a otros países de Centroamérica, trascendió.
Bajo la ley estadounidense, se permite aceptar a un limitado número de refugiados al año.
Pero Obama dijo que “ha habido algo de desinformación. Puede que haya algunas circunstancias en que esto aplique a pequeño número de familias. Es mejor que esto se haga en los países [de origen] a que lleguen a Texas. [Pero] esto no será para acomodar a un gran número de inmigrantes”.
La idea es desmotivar a los migrantes a embarcarse en el peligroso viaje. El plan incluiría la detección jóvenes en sus países de origen para determinar si califican para el estatus de refugiado.
Pero Obama dijo que “es más importante encontrar soluciones de mediano y largo plazo que prevengan que las familias vayan a un traficante”.
El mandatario señaló que trabajan en conjunto con los países centroamericanos “para encontrar formas creativas y sensatas en que peticiones legales para migración sean atendidas en esos países de manera justa y ordenada”.
Asimismo, informó que algunos de los esfuerzos que se están llevando a cabo en la frontera han hecho que la cantidad de niños inmigrantes bajase un 50% comparado junio y julio.
“El número sigue alto pero los esfuerzos están rindiendo frutos”, agregó.
Obama reconoció que los países tienen una “responsabilidad compartida” en la crisis fronteriza, algo que los mantadatarios centroamericanos habían enfatizado últimamente.
En este sentido, Obama dejó en claro los esfuerzos de EE.UU. para poner más recursos en la frontera, ampliar las instalaciones para el cuidado de los menores, entregar más recursos para procesarlos de forma ordenada y segura y protegiendo su derecho al debido proceso.
Pero un punto central en la respuesta de Estados Unidos a la crisis es la solicitud de la administración al Congreso de $3,7 mil millones.
Sin embargo, Obama se quejó de la lentitud de los legisladores en tramitar y proveer los fondos.
“Tengo la esperanza de que [el líder de la Casa de Representantes, John] Boehner y los representantes republicanos no dejen la ciudad por el mes de agosto para sus vacaciones sin hacer algo para ayudar a resolver este problema”, dijo Obama. “Necesitamos acción y menos palabras”.
El mandatario reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con los países centroamericanos para crear oportunidades económicas y mayor seguridad, pero su mayor interés es que EE.UU. tenga eventualmente una reforma migratoria integral.
Abogan por más apoyo de EE.UU. ante migración
Tegucigalpa, 25 jul (PL) Los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de Guatemala, Otto Pérez Molina, demandaron un apoyo más agresivo para afrontar las causas de la migración masiva de niños a Estados Unidos, destacan hoy medios de prensa.
Durante un encuentro con dirigentes políticos en Washington, donde asistirán este día a una reunión con su homólogo Barack Obama, ambos mandatarios plantearon un programa similar a la Alianza para el Progreso de los años 60 del siglo XX o el Plan Colombia.
La intención con esa iniciativa es crear mayores oportunidades y frenar la ola de violencia originada por el crimen transnacional en Centroamérica, especialmente en los países del Triángulo Norte, explicaron.
Los dos jefes de Gobierno asistieron este jueves a un coloquio organizado por el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, en el cual se habló sobre seguridad dentro del contexto de la crisis migratoria, precisó el diario La Prensa, en su edición digital.
El eje central de la reunión de este viernes con Obama, en la cual participará también el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, es la crisis humanitaria que generó la detención de cerca de 60 mil niños centroamericanos en los límites con México.
Los tres representantes de los países principales de origen de la migración concuerdan en la necesidad de asumir la responsabilidad compartida en este fenómeno y en la necesidad de articular programas tendentes a revertir el panorama social y económico en esta región para frenar el éxodo.
Datos de la Patrulla Fronteriza indican que desde el 1 de octubre de 2013 a la fecha cerca de 60 mil menores sin acompañantes fueron detenidos en la frontera con Texas, de los cuales 16 mil 546 son hondureños, 14 mil 86 guatemaltecos y 17 mil 301 salvadoreños.

Puerto RICO: Gobernador presenta modelo licencia inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
RIO PIEDRAS, Puerto Rico.-  El gobernador Alejandro García Padilla presentó el nuevo modelo de la licencia de conducir para indocumentados.
El acto tuvo lugar frente al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y contó con la presencia de cónsules de Perú, México e Israel.
García Padilla dijo que con el nuevo documento, los inmigrantes mejorarán su nivel de vida, ya que podrán trabajar tranquilos, guiar sin miedo y realizar otras gestiones que requieren una licencia del estado.
Manifestó que se trata del cumplimiento de una promesa que beneficia a los inmigrantes.
La licencia sera expedida por tres años. Aunque no servirá para viajar, los portadores podrán mostrarlas a la Policía, sin miedo, si son  detenidos.
"Con este acto, demostramos que somos un gobierno de equidad, que rechaza el racismo, la xenofobia, la discriminación y el abuso a los inmigrantes", manifestó el Gobernador.
Concluido el acto, el  Gobernador  entregó un modelo de lo que será la licencia a José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, principal gestor de la iniciativa.

Israel rechaza tregua humanitaria en Gaza como propuso Kerry

algomasquenoticias@gmail.com
El gobierno israelí rechazó "unánimamente" este viernes la propuesta de alto el fuego temporal en Gaza presentado por el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
Kerry ha estado presionando a Israel y Hamás para una tregua humanitaria que ponga fin a la operación que inició hace 18 días en la franja.
Como resultado de la misma, han fallecido 800 palestinos, la mayoría civiles, 33 soldados y dos civiles israelíes y un ciudadano tailandés.
Una fuente oficial israelí dijo a la agencia de noticias Reuters que el gabinete quiere cambios en la propuesta actual antes de aceptarla.
Hamas aún no ha respondido a la propuesta, pero su líder, Khaled Meshaal, dijo ayer en entrevista con BBC que no aceptará una tregua sin que cese el bloqueo de Israel y Egipto a Gaza.
Las negociaciones para el cese temporal de la violencia entre Israel y Hamás están teniendo lugar en El Cairo.
Desde allí, Kerry, en una rueda de prensa organizada tras el conocimiento de la postura israelí, declaró que es necesario "un mayor esfuerzo" para alcanzar una tregua, que es "necesario hacer algo", ya que "demasiada gente está sufriendo dolor a diario".
E insistió en la necesidad de una tregua de siete días. "Creemos que debemos seguir trabajando en ello, y es lo que haremos".
Y añadió: "Necesitamos construir confianza".
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, tomó el relevo, y declaró: "Tenemos que acabar con el derramamiento de sangre". E insistió en que no hay una solución militar.
Las discusiones hasta ahora contemplaban un plan de dos etapas para un cese el fuego seguido por negociaciones encaminadas a lograr una tregua más durable.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukri, han estado trabajando en el plan.

Gobierno RD defiende reglamento para la aplicación ley 169-14

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Presidencia de la República Dominicana defendió ayer el Reglamento que contiene los procedimientos para la aplicación de la ley 169-14, la cual establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional inscritas irregularmente en el registro civil dominicano y sobre naturalización.
En un documento público, aclara que el objetivo del mismo es “garantizar la aplicación estricta, objetiva y eficaz de la ley 169-14, para que beneficie a quienes corresponde legítimamente, al tiempo que establece los controles necesarios para evitar cualquier abuso de la misma”.
El comunicado recoge algunas de las cosas que podrían interesar a los ciudadanos sobre el decreto 250-14 que creó dicho reglamento.  Ha sido preparado en forma de preguntas y respuestas con la intención de facilitar su comprensión.
El texto del mismo es el siguiente:
¿Cuáles objetivos persigue el Reglamento?
El objetivo del reglamento es garantizar la aplicación estricta, objetiva y eficaz de la ley 169-14, para que beneficie a quienes corresponde legítimamente, al tiempo que establece los controles necesarios para evitar cualquier abuso de la misma.
¿Por qué es necesario este Reglamento?
La Ley 169-14, dispone expresamente en su artículo 12, que el Poder Ejecutivo debe dictar un reglamento para la aplicación de los Capítulos II (Del Registro de hijos de extranjeros nacidos en la Republica Dominicana) y III (De la Naturalización).  
¿Se aplica a las personas hijas de padres extranjeros que ya contaban con algún tipo de documento de identidad dominicano?
No. Lo relativo a estas personas (caso de Juliana Deguis) se encuentra previsto en el Capítulo I (Régimen Especial) de la Ley 169/14.  Se trata de un texto auto aplicativo que no necesita de reglamentación adicional. 
¿Respeta el Reglamento la Sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional?
Este reglamento es respetuoso de la jerarquía normativa. Respeta la Constitución, la Sentencia 168-13, y la Ley 169-14, al circunscribirse solo a los detalles que hacen posible el registro y regularización de extranjeros nacidos en territorio nacional.
¿Respeta su contenido el principio de separación de los poderes y la autonomía de la Junta Central Electoral?
Si, por supuesto.
•Al Poder Ejecutivo, en virtud de la Constitución de la República le corresponde la dirección de la política interior y exterior del Estado, así como la administración civil y militar. 
•Tratándose de un tema de naturaleza migratoria, las competencias del Estado corresponden a la autoridad superior de la Administración Pública en el tema, que es el Ministerio de Interior y Policía.  
•La Ley 169-14 dispuso que la evaluación primaria de la solicitud de inscripción en el Libro de Extranjería contemplado en la Ley General de Migración, así como lo relativo a la regularización migratoria compete al Ministerio de Interior y Policía.
•Posteriormente, a la Junta Central Electoral le corresponde la inscripción en el Libro de Extranjeros nacidos en República Dominicana.  El Ministerio de Interior y Policía se limita en ese ámbito a tramitar con su no objeción la inscripción solicitada, tal y como dispone el párrafo II del articulo 6 de la Ley 169-14.
¿Porqué una Unidad Operativa dentro del Ministerio de Interior y Policía?
Uno de los propósitos esenciales de un reglamento de ejecución de una ley es establecer los mecanismos y estructuras necesarias para su aplicación.  En el caso, la Ley 169-14, ha establecido que lo relativo al registro, regularización y naturalización que contempla, compete al Ministerio del Interior y Policía.  
Tratándose de una función administrativa de naturaleza especial y transitoria, es lógico que para la eficaz y expedita aplicación de la Ley exista dentro del Ministerio de Interior y Policía, una estructura administrativa, sujeta a la jerarquía del Ministro, que haga operativa su aplicación.  
¿Por qué el Reglamento contempla los medios para acreditar el nacimiento de personas nacidas en nuestro país cuyos padres sean extranjeros en situación migratoria irregular al momento de su nacimiento y que no figuran inscritos en el Registro Civil dominicano?
Sencillamente porque de manera expresa el articulo 6 de la Ley 169-14, así lo dispone.  El reglamento en este tema se ha limitado a cumplir con ese mandato de la ley.
En el caso de hijos de padres extranjeros en situación irregular, es necesario enfatizar que estos datos servirán únicamente para su inscripción en el libro de extranjería y la tramitación posterior de su estatus migratorio, no para dotarlos de acta de nacimiento ni otra documentación que los acredite como dominicanos. 
¿Cuáles son los medios de prueba que deberá acreditar el solicitante de inscripción en el Registro de Extranjería y posterior regularización?
El reglamento ha establecido que el nacimiento en República Dominicana podrá ser probado por: 
a) Constancia de nacido vivo emitida por un hospital público o centro de salud privado, que indique el nombre de la madre, género de la criatura y la fecha del nacimiento;
b) Acto de notoriedad por ante Notario Público de siete (7) testigos dominicanos hábiles que indiquen la fecha y lugar del nacimiento, así como el nombre del niño o niña y los nombres de los padres;
c) Declaración jurada mediante acto auténtico ante Notario Público de la partera que recibiera al niño o niña, indicando la fecha y el lugar de nacimiento de este, así como el nombre de la madre; y
e) Declaración jurada mediante acto auténtico ante Notario Público de familiares dominicanos en primer o segundo grado que posean documentación nacional dominicana.
¿Tiene el Ministerio de Interior y Policía facultades para evaluar los medios de prueba?
El reglamento establece en su artículo 12 que la Unidad de Aplicación, en caso de que tenga dudas sobre los medios de prueba, podrá requerir la comparecencia personal del solicitante o de cualesquiera de las personas que figuren como testigos o declarantes en los documentos de apoyo a la solicitud.
En los casos del Registro Civil dominicano, ¿contempla la ley dominicana algún mecanismo excepcional de prueba?
La Ley 659, sobre Actos del Estado Civil establece en su articulo 25 que cuando se han destruido los registros del Estado Civil el interesado “podrá probar los nacimientos, matrimonios y defunciones que no hayan sido objeto de dicho procedimiento, con titulo fehaciente o por testigos”.
¿Puede registrarse el nacimiento de las personas nacidas en el territorio nacional cuyos padres sean extranjeros en situación migratoria irregular al momento de su nacimiento, y que no figuran inscritos en el Registro Civil dominicano, sin tomar en cuenta el procedimiento de Declaración Tardía previsto en la Ley 659?
Es importante diferenciar el objetivo de cada procedimiento. 
A diferencia de lo que ocurre con la declaración tardía, los requisitos que se solicitan a las personas hijas de extranjeros en situación irregular sirven únicamente para probar que nacieron en República Dominicana y con ello permitir únicamente que sean inscritos en el libro para extranjeros. Es decir, eso no les da derecho ni a su partida de nacimiento dominicana ni a ningún otro documento que los acredite como nacionales. 
El paso siguiente para esas personas será regularizar su situación migratoria. Es decir, obtener una visa del tipo que les corresponda. 
A estas personas, en su calidad de extranjeros, no les resulta aplicable la Ley 659 sobre Actos del Estado Civil, que es la que establece ese procedimiento.  
Por tanto, los requisitos son distintos porque el objetivo del trámite también lo es. 
Estos casos van a un Libro para Extranjeros contemplado en la Ley General de Migración, completado por resoluciones que ha emitido la Junta Central Electoral, las que no establecen procedimiento alguno por declaración tardía.
Si quieres conocer más:

Vaticano expulsa dos sacerdotes chilenos por abusos sexuales

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- La Congregación para el Clero del Vaticano expulsó a dos sacerdotes de Copiapó (norte de Chile), debido a su responsabilidad en abusos sexuales contra menores de edad y adultos, informó la Conferencia Episcopal chilena.
La investigación canónica determinó que Daniel Aurelio Pauvif Rojas y Casiano Rojas Viera cometieron "actos gravemente contrarios a la santidad sacerdotal", según una información publicada en la página web del episcopado chileno.
En el caso de Pauvif Rojas las diligencias previas comenzaron en 2012 a raíz de algunas denuncias presentadas en su contra y llevaron a la suspensión de sus funciones como presbítero ese mismo año.
Paralelamente se inició un procedimiento canónico formal que concluyó en junio del año pasado. Luego, los antecedentes fueron remitidos a la Santa Sede "la cual ha considerado suficientemente probados los cargos presentados en su contra".
"(Pauvif Rojas) cometió actos gravemente contrarios a la santidad sacerdotal, cometidos con mayores de edad, y actos que han lesionado gravemente la comunión eclesial. Se deja constancia también que el mencionado sacerdote tuvo la posibilidad de conocer aquello de lo que se le acusaba y de presentar sus descargos", determinó el fallo.
En cuanto a Rojas Viera, al que también se empezó a investigar en 2012, el Vaticano sentenció "de manera definitiva e inapelable su pena de dimisión del ministerio sacerdotal".
Al concluir su indagación, la Congregación para el Clero estableció "la comprobación de conductas abusivas con mayores y con un menor de edad", además de otros delitos graves cometidos en el ejercicio de su ministerio.
El Vaticano informó hoy de que el papa Francisco nombró a Celestino Aós Braco nuevo obispo de Copiapó, en reemplazo de Gaspar Quintana, quien dejo el cargo debido a su edad.

Un nieto de Trujillo anuncia formación de movimiento político

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Un nieto del fenecido dictador dominicano Rafael L. Trujillo anunció la formación de una organización cívica denominada “Movimiento de Esperanza Nacional”, cuyo objetivo principal es “el rescate de los valores tradicionales de la República Dominicana y la vigorización de la dominicanidad”.
Ramfis Domínguez Trujillo,  hijo de Angelita Trujillo, residente aquí, entregó a ALMOMENTO.NET un documento en el que señala que existe una imperiosa necesidad de que los dominicanos laboren de manera  incansable para recuperar su identidad.
“Nuestra soberanía no es negociable y como país libre y soberano tenemos el derecho de consolidar nuestras delimitaciones fronterizas y promulgar leyes que determinen proteger nuestra identidad territorial", expresó. 
Domínguez Trujillo exigió respeto a la  independencia y el derecho a defender nuestra patria de las intromisiones extranjeras.
Índicó que los miembros del “Movimiento de Esperanza Nacional”  son “dominicanos preocupados por el porvenir de nuestra abatida nación, que deseamos sea dirigida nuevamente hacia la restauración económica y el bienestar del pueblo dominicano, mediante la disciplina y transparencia en la administración pública”.
Considera que ha llegado el momento de dejar el conformismo atrás y laborar para saldar de manera definitiva, la deuda pública
Opina que la seguridad es un derecho fundamental de todo ciudadano y para lograr la imposición del bien común “debemos reclamar iniciativas que se ajusten a este cometido”.
El documento con éstos y otros planteamientos fue entregado por Domínguez Trujillo al director de ALMOMENTO.NET, Saúl Pimentel, durante un encuentro en la residencia del médico y político dominicano Luis Campillo y su esposa Rosa de Campillo.  Estuvieron además los comunicadores Isidro Barros y Ricardo Oviedo.
Rafael L. Trujillo mantuvo un régimen de fuerza en la República Dominicana durante 31 años, desde 1930 hasta el 1961, año en que fue asesinado. 

Detienen exesposa e hijos Antonio Pérez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía detuvo a la exesposa y a dos hijos del sindicalista Antonio Pérez, sospechosos del asesinato de este ultimo, cuyo cuerpo fue encontrado en su casa con un balazo en la cabeza, una puñalada en el estómago y golpes contusos.
La Policía informó que al momento del crimen Pérez estaba solo en su casa del sector Los Tres Ojos, Santo Domingo Este, donde fue encontrado el miércoles con heridas de bala y punzantes.
En 2013, Pérez fue acusado de haber mandado a matar a su esposa, Paola Cedeño Corporán, quien quedó paralítica tras haber sido baleada por un hombre el 24 de enero de ese año en la calle Yolanda Guzmán del ensanche Luperón, en el Distrito Nacional.
Pérez fue asesor del Poder Ejecutivo en materia de transporte durante el Gobierno de Salvador Jorge Blanco. tenía 70 años de edad. 
Los restos del sindicalista son velados en la funeraria municipal de Cristo Rey en el Distrito Nacional y recibirá cristiana sepultura este viernes 25 en el cementerio de la Máximo Gómez de esta capital.
Hubieres exige apresar asesinos 
El diputado y presidente del Partido Movimiento Rebelde (PMR), Juan  Hubieres, expresó este jueves sus condolencias  a los familiares del exdirigente sindical choferil, Antonio Pérez.
“Que Dios derrame bendiciones y consuelo sobre ustedes y acoja en un lugar de paz el alma de don Antonio Pérez”, expresó Hubieres.
El también dirigente choferil indicó que Pérez, al igual que todos los mortales, era un hombre con defectos, pero tenía la extraordinaria cualidad de ser solidario siempre.
“En nuestro caso fue el dirigente choferil más solidario en todas las adversidades por las que hemos tenido que pasar,  víctima de la violencia del Estado y sus grupos amarillos y bandas armadas dirigidas por funcionarios que aún están en el Gobierno”, añadió.
Eldiputado por la provincia de Monte Plata manifestó su “más dura condena" a este acto criminal cometido "contra el amigo y compañero Antonio Pérez, expresidente de una pequeña, pero fuerte federación de transporte de pasajeros".
Exigió al Gobierno instruir a  las autoridades del Ministerio Público  y  la Policía para que realicen una urgente investigación, a fin de capturar y condenar a los responsables del   crimen.

RD usará tecnología en escuelas públicas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En la República Dominicana serán usados equipos electrónicos con el fin de mejorar la enseñanza en las escuelas públicas, especialmente de matemáticas y lectura comprensiva.
Ello se hará como parte de un proyecto de la Vicepresidencia de la República y la empresa tecnológica Samsung Electronics Latinoamérica, las cuales firmaron para tal fin un acuerdo este jueves en el Palacio Nacional.
Las primeras “aulas tecnológicas” serán instaladas por Samsung Electronics, con el apoyo del Ministerio de Educación,  en las escuelas  La Otra Banda, Emma Balaguer y 24 de Abril, luego que fueran evaluadas y cumplieran con los requisitos establecidos dicha empresa.
Una nota de prensa remitida a esta Web ALGO MAS QUE NOTICIAS señala que Samsung Electronics se compromete a instalar y cubrir los costos de instalación de las aulas tecnológicas y proveer al Gabinete de Políticas Sociales los calendarios académicos, mientras que el Gabinete de Políticas Sociales gestionará los espacios y los permisos  correspondientes en coordinación con el Ministerio de Educación.
La firma del acuerdo este jueves estuvo a cargo de la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández,  y el presidente ejecutivo de la firma Samsung Electronics Latinoamérica,  Hyun Chill Hong.
La vicepresidenta Cedeño de Fernández promueve la educación digital como motor que permita a los más carenciados salir de la pobreza, dice una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET, la cual especifica que entre los proyectos que desarrolla la Vicemandataria en este sentido, se encuentran  el “Tecno-chicas”, que promueve el uso de las Tecnologías de la Información Comunicación (TIC) entre niñas y adolescentes,  y la formación técnica en informática, a través de los 94 Centros Tecnológicos Comunitarios diseminados por todos el país.  Otro es el denominado “ Mujeres en la Red”, con el aval de Cisco Certified Network Associate, cuyo principal objetivo es lograr que jóvenes dominicanas de escasos recursos tengan acceso a oportunidades de capacitación en áreas especializadas.

Denuncia condiciones inhumanas en cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Defensora del Pueblo, Zoila Martínez Guante, solicitó al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, que envíe inspectores a la cárcel de Montecristi para que constaten por sí mismos las condiciones infrahumanas que padecen los internos.
En una reciente visita al recinto, la funcionaria advirtió que el 65 por ciento de los presos son jóvenes y están recluidos por asuntos de drogas.
Denunció que los principales disturbios en dicho recinto tienen que ver con la supremacía en la venta de estupefacientes.
Instó al Procurador a que realice requisas sorpresas, ya que ha recibido información de que los reclusos portan armas blancas y bates de baseball con los que amenazan y atacan a otros presos.

Guido reitera peleará los resultados convención PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Guido Gómez Mazara reiteró este jueves que peleará los resultados de la convención del PRD en el Tribunal Superior Electoral (TSE).
Dijo que en ese escenario presentará las pruebas que ha recolectadas sobre las irregularidades registradas en el proceso interno del PRD
Manifestó que lo que sucedió en las votaciones es la más terminada manifestación de hacia dónde ha degradado Miguel Vargas el PRD.
El dirigente perredeísta indicó que el 95% de la población dominicana está consciente de que él ganó ese proceso interno.
Apuntó que sus declaraciones han sido confirmadas por la encuestas de diferentes medios de comunicación.
¨Las elecciones no me la han quitado yo voy a un proceso, iré a un proceso en la Comisión Nacional Organizadora donde depositaré los documentos¨, aseguró el dirigente político.
Entrevistado por el periodista Salvador Holguín en el programa “Sin Cortapisa “que se transmite por Teleradio América, canal 45, Gómez Mazara insistió en que su escenario será el TSE, en el que presentará las pruebas recolectadas sobre “las irregularidades” registradas en el proceso interno del PRD.
Dice Miguel Vargas ofendió a su madre
El dirigente perredeísta dijo que ha tenido que tolerar que Vargas dijera que iba con una turba cuando en realidad el andaba acompañado de su madre.
¨ Yo iba con una turba, o sea, mi madre es una turbera eso es una falta de respeto yo no he metido en ningún juicio desconsiderado sobre la familia de Vargas Maldonado ni lo voy hacer porque creo que la política no es eso¨enfatizó Gómez Mazara.

Guillermo Moreno rechaza ataques Israel contra palestinos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).-  Israel debe ser juzgado por crímenes de guerra cometidos contra los palestinos en Gaza, consideró el presidente del partido dominicano Alianza País, Guillermo Moreno.
Como amante de la paz, la soberanía y los derechos de los pueblos, condeno enérgicamente los ataques del ejército israelí, afirmó el dirigente político en una nota.

Rechazó que la agresión dejó hasta el momento más de 700 muertos y miles de heridos, gran parte de ellas niños, mujeres y ancianos.

Moreno también exigió el cese del genocidio sin condiciones y llamó a sus compatriotas a manifestar solidaridad con el pueblo palestino.

Este jueves, el Comité Dominicanos y Dominicanas con Palestina reiteró en esta capital su condena a los bombardeos de Israel contra Gaza.

Tales actos violan la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, afirmó el grupo en una carta dirigida al presidente Danilo Medina y entregada en el Palacio Nacional, sede del Ejecutivo. De acuerdo con el texto, al cual tuvo acceso Prensa Latina, la acción israelí, calificada de inhumana, representa una afrenta a la convivencia pacífica entre los países.

Le sugerimos pronunciarse por el cese inmediato de la agresión contra el sufrido pueblo palestino y que condene en nombre de República Dominicana el genocidio, se pide al destinatario de la misiva.

Ya son muchos los países que han rechazado los hechos e incluso han roto relaciones diplomáticas con Israel; Dominicana amiga y solidaria de los pueblos del mundo no debe permanecer en silencio, subraya la comunicación.

Presidente apresura entrega de escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, Peravia.- El presidente Danilo Medina inauguró este jueves en esta provincia cinco nuevas escuelas, construidas con una inversión de 205 millones 60 mil 279 pesos.
Estos centros escolares aportarán 85 aulas a la tanda extendida, en beneficio de 2,975 estudiantes.
Son ellos las escuelas básicas Fundación Peravia, en la localidad de Fundación; Profesor Marino Báez, en Los Báez; El Sifón, en Mata Gorda; Manuel Emilio Peña, en El Fundo y el Liceo Paya, en Paya, Baní.
Con estos suman 14 los planteles puestos en servicio por el presidente Medina en esta provincia, ya que en marzo de este año puso en servicio las primeras nueve escuelas.
Al pronunciar el discurso central, en el liceo Paya, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, informó que los planteles de Básica cuentan con aulas de inicial, rincones tecnológicos, biblioteca, espacios administrativos, salones de profesores y de orientación, enfermería, salón multiuso, cocina, comedor, plaza cívica y cancha.
Reveló que el presidente Medina regresará a la provincia Peravia a inaugurar otros planteles escolares, de 25 que son construidos, con una inversión de 1,060 millones 510 mil pesos.
“Esta revolución educativa le está cambiando la vida a los dominicanos, porque también está concebida como un acto de justicia que permitirá que nuestras mujeres, que son las que más defienden esta acción del presidente Danilo Medina, se sientan libres para trabajar, para iniciar o para continuar sus estudios”, expresó Amarante Barte.
Llamó a los padres y tutores a que se integren a la escuela “porque todos ustedes son piedra angular de la revolución educativa que encabeza el presidente Danilo Medina Sánchez”.
Medina ejecuta el Gobierno a través del Ministerio de Educación (MINERD), desde el pasado 17 de febrero el jefe del Estado ha dejado en funcionamiento 316 escuelas en 29 provincias y el Distrito Nacional.
Desde el inicio del programa de inauguraciones, Medina ha puesto en servicio 4,324 aulas, de las que 2,966 sonnuevasy 1,267 son remozadas, levantadas a un costo de 9 mil 978 millones 924 mil pesos, de los fondos del 4% del Producto Interno Bruto asignados al ministerio de Educación.

: Destaca interés del Presidente Medina en Modelo Penitenciario

algomasquenoticias@gmail.com
NAJAYO, San Cristóbal.- El gobernador Julio César Díaz destacó el interés del presidente Danilo Medina en la reforma del Sistema Penitenciario Nacional.
Tras una visita a las instalaciones del Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, Díaz calificó de excelente el avance que ha experimentado el penal a pesar del poco tiempo que tiene operando.
Destacó que es interés del Primer Mandatario de la Nación de conservar la higiene y organización que mantienen las autoridades, así como el personal administrativo que  lo manejan.
“Quiero pedirle a cada uno de los internos aquí  que por favor pongan de su parte y se integren de lleno a los programas de estudios,  deportivos y otras índoles, para que la sociedad dominicana pueda recibirlo reformados y así puedan transformarse en entes de bien en el futuro”, expresó.
El funcionario hizo un recorrido acompañado por Adolfo de Jesús Serrata, director del Penal, quien mostró los pabellones, dormitorios, áreas de estudios y recreación, entre otras, funciones del establecimiento, que pertenece al Nuevo Sistema Penitenciario.
Felicitó a los internos por el gran esfuerzo que realizan para cooperar con su rehabilitación, al tiempo que dijo que desde la gobernación provincial estará dando los pasos de lugar para contribuir con el mejoramiento  de ese centro.
La cárcel de Najayo-Hombres pasó a formar parte del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria en agosto del año pasado, con 275 privados de libertad y en la actualidad suman más de 400 los reos incorporados a ese novedoso sistema, de un total de1805 reclusos que cuenta en total la referida cárcel.

Arzobispo respalda Reglamento Ley Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El arzobispo de la Arquidiocesis de Santiago respaldó el Reglamento para la aplicación de la Ley 168-14 sobre Naturalización y Regularización de Extranjeros en el país y valoró la posición asumida por el presidente Danilo Medina en torno al problema migratorio. 
Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio consideró que el Mandatario ha dado un paso muy importante al emitir un decreto estableciendo dicho Reglamento para dejar resuelto un problema que debió haberse solucionado hace años. 
Al opinar sobre las críticas emitidas por algunos sectores a la iniciativa, señaló que en un país democrático como el dominicano hay que admitir que haya voces disidentes.
 “Yo creo que se ha dado un paso muy importante, nada es perfecto, se puede perfeccionar, pero es un gran paso y un camino de solución”, indicó.
El sacerdote católico expresó que hasta las entidades internacionales no han tenido más remedio que reconocer la actitud abierta y buena disposición del Gobierno dominicano para buscarle una salida humanitaria y legal a un problema, “a pesar de las presiones que nos han hecho".
Dijo que los organismos internacionales que han presionado y las autoridades haitianas deben apoyar al país para que el plan de regularización de extranjería marche lo mejor posible. 

: Delincuentes roban en residencia Nelson de la Hoya

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.- Delincuentes penetraron a la residencia del cantante y director musical de la Banda Chula, Nelson de la Hoya, en el residencial Don Julián sector La Villa, de donde cargaron con dinero en efectivo, prendas preciosas y artículos del hogar valorados en más de un millón de pesos.
Nelson Mendoza, que es su nombre real, explicó que cuatro individuos armados lo encañonaron a él y a su familia en su vivienda de donde se llevaron dinero en efectivo, televisores plasmas, computadoras, celulares y prendas en oro.
Dijo que los atracadores no hicieron daño físico a nadie pero que ha quedado destruido económicamente, ya que cargaron con todos los bienes que logró obtener durante años de trabajo en el ámbito artístico.
“Hemos sido víctimas de los atracos y la inseguridad que azota al país. Fue un gran susto que yo no quiero que yo y mi familia volvamos vivir jamás en nuestras vidas, nos ha quedado un gran trauma”, señaló
Dijo que vio los rostros de sus atracadores porque no estaban encapuchados y supone que éstos fueron orientados por delincuentes locales.
Según vecinos de la familia del artista, los atracadores se desplazaban en una jeepeta color blanco marca Hyundai.

SFM: Obispo llama aplicar Ley Naturalización con justicia

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El obispo emérito de aquí, monseñor Jesús María de Jesús Moya, saludó la emisión del decreto de la Ley de Naturalización y dijo que la misma viene a llenar un vacío, aunque aclaró que la misma hay que aplicarla con justicia en todos los casos que se presenten.
Al responder preguntas de periodistas, manifestó que confía en que las autoridades les den respuestas satisfactorias a la población dominicana con relación al tema.
“Al tratarse de una ley ahora viene su interpretación para ver si es práctica, yo como un orientador de la comunidad y que quiero el bien para todos, debo aclarar que no solo se tiene que pensar en Haití, la ley tiene que ser clara y tiene que beneficiar al pueblo dominicano”, dijo.
Dijo que en el país hay miles de ciudadanos haitianos y de otras nacionalidades que no cuentan con sus papeles reglamentarios, por lo que con esta legislación la situación tiende a normalizarse.
El obispo planteó que la ley debe ser lo suficientemente clara para no dejar en el seno de la población resentimientos ni las llamadas lagunas que se producen cuando se aprueba una pieza de esta naturaleza.

Alcalde Gilberto Serulle entrega apartamentos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El Alcalde Gilberto Serulle entregó un edificio de cuatro apartamentos para igual número de familias en el sector los Robles, con una inversión de 2 millones 800 mil pesos.
Las familias beneficiadas, que no fueron identificadas en el documento enviado a ALMOMENTO.NET, facilitaron espacios físicos para la ejecución de trabajos de conexión con el ensanche Libertad y la Unión, así como resolver el drenaje pluvial y de aguas residuales.
Ervin Vargas, secretario de Urbanismo Municipal, indicó que con esta obra se completan las soluciones viales y de viviendas que había prometido Serulle.
El Alcalde reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones dirigidas a rescatar a miles de familias que han sido marginadas por los sectores de poder.
“Con el respaldo del pueblo y la ayuda de Dios seguiremos trabajando para resolver los principales problemas del municipio. En los cuatro años que llevamos al frente de la Alcaldía hemos construido más de 300 soluciones habitacionales y transformado el aspecto vial de la ciudad”, señaló.
En nombre de los beneficiados dieron las gracias, los señores William Vicente Guerrero y Jorge Velázquez. La invocación al señor estuvo a cargo de Manuel Tatis.

Senadores piden construir hospitales Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Cuatro senadores sugirieron que la construcción de dos hospitales en la frontera, propuestos por el presidente Danilo Medina, se levanten del lado haitiano y no en República Dominicana.
Así lo plantearon los senadores fronterizos Adriano Sánchez Roa, de Elías Piña; Sonia Mateo, de Dajabón; Manuel Antonio Paula, Bahoruco y Dionis Sánchez, representante de Pedernales.
En la reunión trilateral (RD, Haití y UE), realizada el pasado martes en Punta Cana, Medina pidió apoyo a la Unión Europea para la edificación de esos centros de salud en la frontera domínico-haitiana.
Los legisladores consideran que de construirse del lado haitiano, la carga económica del país disminuiría, ya que los hospitales de esa zona destinan el 50% de su presupuesto a las atenciones médicas que reciben las parturientas que proceden de Haití.
Según Sánchez Roa, parte del personal de salud de Haití trae embarazadas al país con el simple objetivo de que las mismas den a luz aquí, práctica que entiende las autoridades nacionales deben ponerle atención.
Señaló que Elías Piña tiene 19 centros hospitalarios y que hay días que el 100% de los pacientes que acuden a ellos, son ciudadanos que cruzan la frontera para recibir atenciones médicas.
Dionis Sánchez expresó  que de construirse esos hospitales en Haití, los pacientes haitianos no tendrían que salir de su país para recibir asistencia médica, sino que lo harían directamente en su patria. 

Cumbre en la Casa Blanca por crisis fronteriza de niños

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Los presidentes centroamericanos de visita en Washington se reunirán esta tarde con el presidente Obama para abordar la crisis fronteriza de los niños inmigrantes y buscar soluciones conjuntas.
La Casa Blanca espera obtener de esta reunión algún tipo de plan de acción por parte de los involucrados, mientras las profundas divisiones partidarias que siguen paralizando al Congreso en torno a las propuestas para resolver la crisis en la frontera se siguen desarrollando sin muchas posibilidades de solución.
En la reunión con el presidente Barack Obama participarán los presidentes Otto Pérez Molina, de Guatemala, Juan Orlando Hernández, de Honduras y Salvador Sánchez Cerén de El Salvador.
El jueves, los líderes centroamericanos tuvieron una agenda apretada, visitando el Capitolio donde se estudia la solicitud de la Casa Blanca para que se le concedan fondos de emergencia y poderes adicionales para agilizar las deportaciones de los niños sin acompañantes.
De igual manera hicieron presente en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos, donde manifestaron la necesidad de acordar una agenda conjunta que apueste al desarrollo económica, al combate del crimen organizado y a la trata de personas en sus países.
También, trascendió en la tarde del jueves que la Casa Blanca estaría estudiando conceder estatus de refugiados a jóvenes que lo soliciten y aprueben el proceso desde Honduras.
El plan implicaría la revisión de jóvenes en Honduras, uno de los países más violentos del mundo, para determinar si califican para refugiados. Algo así también podría aplicarse con los demás países.
Programas similares se establecieron en el este de Asia después de la guerra de Vietnam y en Haití en la década de 1990.
Sin embargo, altos funcionarios de la administración Obama dijeron que esta es una de las propuestas que han aparecido en los últimos días, pero que no se ha tomado ninguna decisión sobre implementar este tipo de procesos.
Hasta ahora, la posición de la Casa Blanca sigue siendo que quienes entran a Estados Unidos sin documentos, sean menores o adultos, están sujetos a la deportación y no reciben los beneficios de una reforma de las leyes de inmigración, ni de la "Acción diferida" ni ningún otro programa que les permita quedarse.
Los republicanos siguen quejándose de que la Casa Blanca no establece una posición clara para resolver la crisis.
"El proceso ha sido obstaculizado por los mensajes contradictorios que envía la Casa Blanca sobre la disposición del Presidente para resolver el problema", dijo el jueves el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner.
La agenda de este viernes contempla un encuentro de los mandatarios centroamericanos con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reunión de trabajo y almuerzo con el vicepresidente Joe Biden, en el edificio de oficinas Einsenhower, para luego reunirse los cuatro con el presidente Obama en la Casa Blanca.

FRANCIA: Asegura avión se desintegró, no hay supervivientes

algomasquenoticias@gmail.com
FRANCIA.- El vuelo 5017AH Air Algerie siniestrado este jueves cuando transportaba a 116 personas hacia Argelia se ha estrellado en la región de Gossi, en el norte de Mali, cerca de la frontera con Burkina Faso, y "no hay ningún superviviente", según ha confirmado el presidente de Francia, François Hollande.
Las tropas francesas enviadas al lugar donde se encuentran los restos del MD-83 propiedad de la aerolínea española Swiftair han llegado esta mañana, según ha señalado en una breve declaración Hollande, que ha indicado que ya se ha encontrado una caja negra, que va camino de la ciudad de Gao, en el norte de Mali.
Hollande ha explicado que el avión está "desintegrado". Los restos, ha dicho, están "concentrados en un espacio limitado, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones" sobre los motivos del siniestro, y por eso aunque se barajen algunas hipótesis, "en particular" las malas condiciones meteorológicas, "no descartamos ninguna". En el avión viajaban 110 pasajeros y 6 tripulantes, todos ellos españoles.
Según la lista preliminar aportada por la compañía Swiftair, entre los pasajeros había 51 ciudadanos franceses, 24 burkineses, ocho libaneses, seis españoles (tripulación), cuatro argelinos, dos luxemburgueses, un belga, un suizo, un nigeriano, un camerunés, un ucraniano y un rumano.
Desintegrado, pero identificadoEl aparato de la compañía española Swiftair ha sido "claramente identificado a pesar de su estado de desintegración", explica el comunicado francés.
La compañía aeronáutica española ha confirmado que ha recibido la notificación del hallazgo de los restos en un comunicado oficial publicado en su web oficial y actualizado a medida que se conocen nuevos datos.
"A las 02:40 hora española se ha recibido notificación en esta compañía procedente del “CENTRE NATIONAL DES OPERATIONS AERIENNES” en Francia, en relación a la operación de búsqueda del avión MD83 EC-LTV, donde nos indican que han localizado restos metálicos en la frontera entre Mali y Burkina Faso", explica el comunicado.
Un destacamento del ejército francés, que había sido enviado a la zona, ha perimetrado el área y ha comenzado a recopilar elementos que puedan aportar información. Por otra parte, según ha manifestado el ministro argelino de Exteriores, Ramtane Lamamra, los movimientos armados que operan en el norte de Mali han estado colaborando en la búsqueda de los restos.
FUENTE: rtve

EEUU: Obama y Peña Nieto hablan sobre migración de niños

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- El presidente estadounidense Barack Obama conversó telefónicamente con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, en anticipación a la cumbre con los presidentes centroamericanos de este viernes.
De acuerdo a un informe de la Casa Blanca, los dos mandatarios ahondaron sobre conversaciones anteriores en las que han explorado una política coordinada frente al flujo de los menores no acompañados procedentes de Centroamérica, a través de México, a la frontera entre EE.UU. y México.
Obama resaltó el anuncio del presidente Peña Nieto de una estrategia integral para mejorar los controles y salvaguardias a lo largo de su frontera con Guatemala y Belice, e intercambió puntos de vista sobre la forma de profundizar la cooperación.
Los presidentes intercambiaron ideas sobre la forma en la que  Estados Unidos y México pueden trabajar con los socios regionales y establecer la colaboración necesaria con líderes centroamericanos para abordar las causas que originan la migración.
También se refirieron a la consideración de los programas regionales y de la necesidad de canalizar recursos para luchar contra la inseguridad pública y aumentar las oportunidades económicas en Centroamérica.