Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 30 de junio de 2015

Cesáreo Silvestre: Comunicador y escritor, felicita a los maestros en su día

algomasquenoticias@gmail.com

Sííí, educar es enseñar a vivir mejor. Lo que mas se asemeja a una madre o padre, es un maestro (a). 
Hay muchos que nunca han estudiado pedagogía, pero ponen de manifiesto la didáctica, en cada acción de sus vidas.
En ciencia, esa metodología, mas que ser vista como un método de técnica para mejorar la enseñanza, debe ademas, contagiar al estudiante o alumno, para que este trate de ser un mejor ser humano.
Es muy importante el rol del verdadero educador, lamentablemente, hoy día se ha comercializado mucho el magisterio, es decir, muchos de los que recurren a estudiar magisterio, no lo hacen por convicción, se manejan por ambición.
No son todos, pero..., en esta nueva generación, abundan muchos que no poseen ni el mas mínimo grado de criterio educativo.
Muchas felicidades para todos, las y los maestros dominicanos, hoy en su día y siempre, con especial cariño y amor, para la educadora que me alfabetizo: JUANA DOMINGA OZUNA (CELESTE).
Con admiración: Cesareo Silvestre Peguero

Departamento de Estado normaliza emisión de visas tras fallo informático

algomasquenoticias@gmail.com 
El gobierno estadounidense anunció el lunes que el sistema electrónico de visas en todas sus embajadas y consulados está funcionando a su capacidad total, y señaló que en México ya se están procesando con normalidad las visas para trabajadores temporales.
“Todas las embajadas y consulados que expiden visas están ya en línea otra vez”, señaló Mark Toner portavoz del Departamento de Estado en su habitual rueda de prensa, tres semanas después de un fallo informático que paralizó el sistema.
Toner indicó que la misión diplomática estadunidense en México está ya procesando las visas tipo H2 para trabajadores temporales “con normalidad”.
El vocero precisó que ya se resolvió “el problema” en la emisión de visas pendientes para trabajadores temporales, ocurrido del 9 al 19 de junio.
El problema dejado varados a más de 1,000 trabajadores agrícolas en México, en espera de la autorización para viajar a estados como California, Washington y Michigan, entre otros, para trabajar cosechas.
El servicio de visas a extranjeros y pasaportes a estadunidenses en todo el mundo se suspendió tras la falla técnica debido a que los funcionario consulares estadunidenses no podían hacer las verificaciones biométricas de seguridad nacional necesarias.
El Departamento de Estado indicó asimismo que ya se están programando entrevistas para los diferentes tipos de visados y se está expidiendo ese documento necesario para ingresar a Estados Unidos en los estatus de inmigrante y no-inmigrante.
La semana pasada el gobierno federal aseguró que el problema estaba solucionado en más del 80% y advirtió que  tomará "un tiempo" normalizar la situación debido a la gran cantidad de solicitudes acumuladas.
“No quiero ser ingenuo. Va a tomar un tiempo normalizar las peticiones", explicó el portavoz John Kirby durante una conferencia de prensa.
El lunes de la semana anterior se emitieron cerca de 45 mil visados, cifra cercana a las 50 mil que el Departamento de Estado tramita diariamente en todo el mundo.
El principal sector afectado por el fallo informático fue el agrícola que cada año utiliza cientos de trabajadores de la temporada que utilizan la visa tipo H2-A, muchos los cuales están esperando en la frontera con México.
Solo en California, las pérdidas diarias por ese problema están entre los $500 mil y $1 millón de dólares, pero el problema afecta a una vasta región agrícola del oeste, centro y sur del país.
Las visas de turismo también se vieron afectadas.
Las visas tipo H2-A la utilizan trabajadores extranjeros que realizan faenas agrícolas. También existen las visas tipo H2-B que usan trabajadores tales como empleados domésticos, jardineros, pastores de ganado, personal de mantenimiento en hoteles (cocineros, mucamas, meseros), entre otros.
También lo usan obreros temporales que vienen a Estados Unidos a trabajar en la industria forestal, la industria pesquera, balnearios, ciertas actividades agrícolas como el pastoreo, entrenadores, atletas, trabajadores domésticos y jardineros, y empleados que laboran en carnavales y circos.
La cuota anual de visas H2-B es de 66 mil y se agotan apenas unos días después de que el servicio de inmigración abre la ventanilla para cada año fiscal. Este año el cupo se agotó en 10 días.
Unas 33 mil de ellas se asignan para comenzar el empleo en la primera mitad del año fiscal (entre el 1 de octubre y el 31 de marzo del año siguiente).
Las visas H2-A no están limitadas.
©Univision.com

Suspenden a 12 empleados de prisión en relación a la fuga de peligrosos reos

algomasquenoticias@gmail.com 
Han comenzado a buscar responsables de la famosa fuga que ha mantuvo a la policía de Nueva York durante cerca de tres semanas detrás de dos peligros reos. Y por ahora, son 12 personas las que han sido suspendidas de sus funciones, entre ellas el superintendente de la prisión, Steven Racette, y su asistente, Stephen Brown.
El Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria ha informado este martes de que estas suspensiones forman parte de una revisión en curso sobre la fuga de los homicidas condenados Richard Matt y David Sweat, ocurrida el 6 de junio.
Otros dos empleados, un oficial de correccionales y una empleada civil, fueron previamente suspendidos y ahora se enfrentan a cargos criminales por haber ayudado a los prófugos.
Desde que David Sweat fuera apresado, y tras la muerte de Richard Matt tras disparos de la policía, las autoridades han puesto la lupa en cómo pudieron conseguir escapar del penal de Clinton, una cárcél de máxima seguridad en Dannemora. 
Poco después del escape, el gobernador Andrew Cuomo le dijo a la inspectora Catherine Leahy Scott que investigara los factores que permitieron la fuga.
Los sospechosos
La investigación de la inspectora es independiente de la investigación penal. La inspectora puede citar testigos, interrogarlos bajo juramento y revisar documentos estatales. Cualquier actividad criminal descubierta por la inspectora será referida a los fiscales.
Los fiscales dijeron previamente que la empleada del taller de costura de la prisión, Joyce Mitchell, se acercó a los hombres y acordó ser su chofer de escape pero se arrepintió al sentirse culpable. Las autoridades también dijeron que discutieron sobre el asesinato del esposo de Mitchell, que coincide con el nuevo informe que dio Cuomo en un programa de radio en la sala de prensa del Capitolio.
Mitchell y el oficial de la correccional, Gene Palmer, fueron acusados por conexión con el escape. Mitchell se declaró no culpable a los cargos del 15 de junio. Palmer está acusado de promover contrabando en la prisión, alterar evidencia física y mala conducta.
Palmer les dijo a los investigadores que suministró a Matt y Sweat con herramientas, pintura, hamburguesas congeladas y acceso a un registro eléctrico, pero dijo no conocer sus planes de escape.
©Univision.com

Los 5 millones de empleados que podrían cobrar horas extra

Un empleado nocturno en Californiaalgomasquenoticias@gmail.com
Un empleado nocturno en California
- http://algomasquenoticias.blogspot.com/

Por Damià S. Bonmatí
“Demasiados estadounidenses trabajan actualmente largas jornadas por menos dinero del que merecen”. Son palabras del presidente Barack Obama, que anunció este lunes un plan para ampliar el número de empleados con derecho a cobrar horas extras.
La Casa Blanca asegura que, en un año, hasta cinco millones de empleados podrían beneficiarse de un salario extra. ¿Quiénes son los beneficiados? ¿Y cómo conseguirían ese sobresueldo?
El plan es el siguiente: Obama quiere extender en 2016 el overtime, como se dice en el ámbito laboral.
Más empleados elegibles
Actualmente, cualquier trabajador asalariado que recibe más de 455 dólares a la semana —o 23,660 al año— puede ser considerado "gerente” (manager). Eso le concede algunas tareas de supervisión y le impide ser elegible a cobrar el tiempo extra.
La nueva propuesta subiría el mínimo a cobrar para ser gerente hasta 970 dólares semanales —o 50,440 al año—, según explicaron desde la Casa Blanca este martes.
El pronóstico de la Casa Blanca es que cinco millones de trabajadores podrían cobrar tiempo extra: serían aquellos que hasta ahora tenían cargo de gerente y cobraban entre 455 dólares y 970 a la semana. La estimación, sin embargo, no tiene en cuenta que las empresas puedan pedirles menos horas.
Ni los maestros, ni los médicos, ni los abogados podrán beneficiarse de la medida porque tienen un estatus diferenciado, aclaró una portavoz de la Casa Blanca a Univision.
Horas que no se pagan
“Hay muchos trabajadores que están trabajando 50 y 60 horas al día, y no se les paga justamente”, detalló el secretario de Trabajo del gobierno, Thomas Perez, en una llamada con la prensa.
Para Perez, se trata de trabajadores que limpian los estantes, pueden abrir y cerrar un establecimiento en un mismo día, e incluso llegan a contratar a otros empleados . Todo sin cobrar más allá de las 40 horas.
“Es una victoria notable para los trabajadores estadounidenses”,    escribió en su web el economista Ross Eisenbrey, uno de los expertos que había investigado sobre el salario extra. “Los protege de que sus empleadores se aprovechen de ellos”. 
¿Un acelerador o un freno para los trabajadores?
Según las estimaciones del gobierno demócrata, los efectos en la sociedad son transversales.
Por un lado, los empleados que pasen a cobrar más ganarían poder adquisitivo, entre 1,200 y 1,300 millones de dólares al año en total. Por otro lado, habría empleados que dejarían de trabajar esas horas de más y ganarían tiempo. Y, además, las empresas podrían contratar personas a tiempo parcial para reemplazar a los empleados que trabajaban más de 40 horas.
"Es bueno para los trabajadores y para los negocios que ya   lo están haciendo", aseguró Obama. 
Según organizaciones empresariales, el efecto podría ser el opuesto. Restaurantes, cafeterías, tiendas y centros comerciales aseguran que el cambio dañará el sector: los costos laborales se incrementarán, la productividad caerá y la creación de empleo podría ir a la baja.
Vía directa sin los republicanos
El cambio propuesto por Obama es un cambio de normativa: para prosperar, no necesita pasar por el Congreso controlado por los republicanos.
“El presidente dijo unos meses atrás que si el Congreso no estaba dispuesto a trabajar con el para reconectar las fortunas de la clase media con la economía al alza, encontraría maneras para hacerlo      el mismo”, valoró en un artículo Jared Bernstein, exasesor de la Casa Blanca y defensor de este cambio.
La normativa propuesta se publicará en los "próximos días", habrá un periodo para recabar comentarios sobre la norma y finalmente el Departamento de Trabajo elaborará la versión final.
La Casa Blanca calcula que las nuevas horas extra se puedan cobrar en 2016.

Médicos desaparecidos en Guerrero, otra arista de la violencia en México

algomasquenoticias@gmail.com 
Por Luz Adriana Santacruz, desde Ciudad de México. 
“Guerrero, junto con Tamaulipas, son los estados más violentos de todo México”
  Abandonados en una camioneta y en un avanzado estado de putrefacción. Así fueron encontrados los cuatro cuerpos que, la Fiscalía mexicana confirmó, pertenecen a empleados de la Secretaría de Salud de Guerrero. Tres de ellos eran médicos y uno licenciado. Ninguno tenía antecedentes penales, tampoco historial criminal.
Todos desaparecieron el pasado 19 de junio cuando salieron de su comunidad, Xolapa.  Desde ese entonces sus familiares no volvieron a saber de ellos. Sólo saben que viajaban en un auto Ibiza color gris y que nunca más regresaron.
Marvin Hernández, Raymundo Tepeque Cuevas, José Oswaldo Ortega Saucedo y Julio César Mejía Salgado eran compañeros de trabajo y amigos.  Todos harían un par de trámites que les solicitaban en el trabajo y para hacerlos era indispensable que no tuvieran ningún historial criminal.
Sara Palma, pareja de Marvin, fue testigo de lo que estaban haciendo: “Me mandó  unas fotos del trámite”, explicó al periódico Milenio.
“Él [Marvin] todavía no tenía base, a eso fue a Chilpancingo, a hacer trámites, lo que es la papelería para la formalización de la segunda etapa que está realizando por parte del sindicato”, explicó.
Cuando el grupo de amigos venía de regreso, parece que los familiares les perdieron la pista en el poblado de Tierra Colorada.
“Se detuvieron porque un doctor, Dante, un compañero de ellos, les pidió que le ayudaran a arreglar un salón para un evento que iba a hacer el sábado en el día”, narró Sara.
Desde la desaparición de Mavin y sus tres compañeros, Sara contactó a este médico, quien le explicó que no habían estado mucho tiempo con él y que, alrededor de las 7:30 de la noche se habían dirigido a la carretera para repartir a cada uno en casa.
Horas después, el auto de Marvin fue hallado abandonado en la carretera federal de Chilipancingo-Acapulco, a la altura del poblado de Xolapa. Según la Fiscalía, el vehículo tenía  un disparo de una pistola calibre 22.
A tan solo cinco días de su desaparición, la policía reportaba el hallazgo de cadáveres en el pueblo de Santa Bárbara, en la Sierra de Chilpancingo. Era la medianoche cuando peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron al lugar, retiraron los cuerpos y los trasladaron a la morgue.
“Estos hechos son lamentables, aislados, obedecen a las detenciones que se realizan en coordinación con las fuerzas federales, esa es la explicación de lo que pasa”, fueron las declaraciones en su momento de David Cienfuegos Salgado, secretario general del Gobierno.
Tras varias horas de pruebas, la Fiscalía informó que los cuerpos pertenecían a Malvin, Raymundo, José y Julio César. Las familias, entre el dolor y la angustia, han rechazado estos resultados y piden una segunda prueba.
Aunque las autoridades cedieron, dicen estar seguros de que no se equivocan: “La odontología forense lo indica, la obtención de muestras para realizar una prueba genética  y una comparación con los familiares coincide, no hay margen de error”, explicó el fiscal Miguel Ángel Godínez en una entrevista con Milenio Televisión.
Guerrero, junto con Tamaulipas, son los estados más violentos de todo México. Tan solo en lo que va del 2015, Guerrero registró 1,287 denuncias por homicidios dolosos, 89 secuestros y 368 extorsiones. Esto significa que, en promedio, cada 24 horas se reportan tres plagios, al menos 12 extorsiones y 43 crímenes violentos, según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP).
Ante la incógnita de quién pudo estar detrás de estos actos de violencia, Cienfuegos nombró a la pugna entre los cárteles de la droga, que, como en otros territorios, según dijo, se pelean por el control de las zonas. Santa Bárbara forma parte de los llamados pueblos santos de la sierra de Chilpancingo, donde las autoridades han reconocido la siembra de enervantes, como amapola y marihuana.
Decenas de médicos y enfermeras han salido a las calles de Guerrero para exigir que se dé claridad en este caso, haya mayor seguridad y sobre todo, que se dé con los responsables de estos cuatro asesinatos.
Incluso los trabajadores, todos vestidos de blanco, han mostrado mantas y pancartas en las que escribieron consignas en contra de la falta de seguridad y el alto índice de casos de violencia que se han dado contra trabajadores, enfermeras, doctores y personal administrativo. Todos ellos han denunciado amenazas, hostigamientos y hasta secuestros.
Los familiares de las víctimas han pedido la renuncia del fiscal Miguel Ángel Godínez Muñoz al     igual que lo hicieron los allegados de los 43, otro caso de jóvenes desaparecidos en el violento estado que convulsionó a México. 

©Univision.com

Haití permitió paso a mercado binacional pero decomisó productos adquiridos en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Haití permitió paso a mercado binacional pero decomisó productos adquiridos en la República Dominicana


Dajabón (R.Dominicana), (EFE).- Las autoridades haitianas reabrieron hoy su portón en la frontera con República Dominicana, facilitando la realización del mercado binacional, que no se pudo celebrar el viernes debido a que Haití cerró esa entrada, aunque hubo quejas por decomisos de productos comprados por los haitianos.
Un funcionario del Ministerio de Agricultura de Haití dijo a Efe que a los haitianos se les advirtió “que podían cruzar al mercado, pero solo a vender sus mercancías, no a comprar”.
El mercado, que se abre cada lunes y viernes en Dajabón (noroeste dominicano), se realizó hoy, aunque funcionarios haitianos apostados en su área fronteriza decomisaron diferentes productos a sus compatriotas, lo que provocó descontento entre muchos comerciantes y compradores haitianos, que criticaron que se les permita la entrada y luego les quiten la mercancía.
Algunos haitianos dispersaron con palos a compatriotas que protestaron por el decomiso de sus productos.
Entre los artículos decomisados figuran bananos, vegetales, pollos, huevos, embutidos y pastas, otros.
De acuerdo con denuncias de los afectados, los artículos fueron arrojados al vertedero de Ouanaminthe, una acción que calificaron de “criminal”.
Pese a la prohibición por parte de Haití a la entrada de varios productos procedentes de este país, comerciantes dominicanos explicaron que las ventas estuvieron normal este lunes.
No obstante, el presidente de la asociación de vendedores de pollos del mercado binacional, Escolástico Suero, dijo a periodistas que si las autoridades haitianas no flexibilizan su postura, esto podría afectar la feria común del viernes próximo, porque los haitianos pueden sentir temor de comprar.
La jornada de hoy se desarrolló con un mayor refuerzo de miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) de la República Dominicana.
Mientras miles de haitianos se apresuraron a cruzar a territorio dominicano tras la reapertura del portón fronterizo por parte de las autoridades haitianas, decenas de inmigrantes que vivían de manera irregular en República Dominicana siguen regresando hoy tras no acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros Ilegales, que venció el pasado 17 de junio.
Al dicho plan se acogieron 288.000 personas, la mayoría haitianas, según las autoridades dominicanas. EFEq

SCJ rechaza inhibición jueces conocen apelación fallo favoreció a F. Bautista

algomasquenoticias@gmail.com SCJ rechaza inhibición jueces conocen apelación fallo favoreció a F. Bautista
Félix Bautista
SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) rechazó la inhibición de sus jueces para conocer el recurso de apelación contra un fallo que favoreció al senador Félix Bautista y a otras seis personas acusadas de corrupción y lavado de activos.
Los magistrados Míriam Germán Brito, Frank Soto Sánchez, Esther Agelán Casasnovas y Juan Hirohito Reyes desestimaron una petición de la Fundación Primero Justicia y dispusieron la continuación de la audiencia.
Primero Justicia argumentaba que los citados jueces han conocido directa e indirectamente peticiones relacionadas con el expediente.
De su lado, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos afirmó que “se hace necesario anular el auto de No Ha Lugar a favor de Bautista y compartes”.
Pelagio Alcántara, subdirector antilavado de activos, quien hizo la solicitud, explicó que el argumento de la doble persecución, que abrazó el juez de la Instrucción Especial de la SCJ, Alejandro Moscoso Segarra, constituye un juicio de valor.

PN mata uno de presuntos ladrones violentaron casa Marino Zapete

algomasquenoticias@gmail.com PN mata uno de presuntos ladrones violentaron casa Marino Zapete


SANTO DOMINGO.- La Policía mató a uno de los supuestos ladrones que irrumpieron recientemente en la casa del periodista Marino Zapete, de donde robaron una computadora y otros artículos.
Fabián Arias Tejeda habría enfrentado a una patrulla que intentó apresarlo en el sector Los Mina, de Santo Domingo Este.
Previo al tiroteo, había sido apresado Ángel Rodríguez, cómplice del hoy occiso y quien habría admitido su participación en el robo  por el que también son perseguidos unos tales Ariel, Tonny Beltré y Juan.
A Rodríguez le fue ocupada una jeepeta Mitsubishi, Montero, gris, utilizada para cometer el robo y en cuyo interior fue encontrado un televisor y un Ipad que habían sido robados en una residencia del kilómetro 11 de la autopista Duarte Vieja.
La Policía dijo que, tras el arresto de Rodríguez, varias patrullas se trasladaron al sector Los Mina, donde ubicaron a Arias Tejeda, quien las recibió a tiros, por lo que se vieron obligados a repeler el ataque.
A Arias Tejeda le fue ocupada una pistola Smith & Wesson, 9 milímetros, con la numeración limada, con la cual disparó a los agentes, la computadora de Zapete, un juego Nintendo y tres celulares.
El hoy occiso figura con una ficha en los archivos de la Policía por “haber violentado un negocio” en el sector 24 de Abril, del Distrito Nacional, de donde sustrajo cuatro computadoras, dos cámaras y varias bocinas.

La OEA llama a Rep. Dominicana a resolver su “preocupante” panorama migratorio

algomasquenoticias@gmail.com La OEA llama a Rep. Dominicana a resolver su “preocupante” panorama migratorio
Luis Almagro
WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, llamó a República Dominicana a resolver el “preocupante” panorama migratorio producto de un proceso de regularización que dejó a miles de indocumentados, principalmente haitianos, en riesgo de ser deportados.
“El panorama migratorio es preocupante” y la “situación se ha ido deteriorando con el pasar de los días”, dijo Almagro durante una audiencia del Consejo Permanente de la OEA, que cuenta con la presencia del canciller dominicano Andrés Navarro.
Canciller RD niega deportaciones
El canciller de República Dominicana, Andrés Navarro, negó que se hayan producido deportaciones a Haití o que se haya despojado a personas de su ciudadanía tras el proceso de regularización migratoria que su país culminó este mes.
Desde que terminó el programa el 17 de junio “no se han producido deportaciones ni masivas ni individuales” a Haití, aunque unas 17.000 personas están en proceso de “retorno voluntario”, dijo Navarro durante una audiencia en la Organización de Estados Americanos (OEA).

Martelly llama “hipócritas” a quienes solo critican a RD por deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com Martelly llama “hipócritas” a quienes solo critican a RD por deportaciones


SANTO DOMINGO.- El presidente de Haití, Michel Martelly, llamó “hipócritas” a los países y organismos que critican a República Dominicana, y no a las Bahamas, por la deportación de haitianos.
En un video subido a YouTube Martelly también defiende la contratación de artistas para presentaciones populares en Haití.

Industriales llaman a crear un nuevo orden migratorio en Rep. Dminicana

algomasquenoticias@gmail.com Industriales llaman a  crear un nuevo orden migratorio en Rep. Dminicana
Antonio Taveras Guzmán, presidente de la AEIH.
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y provincia Santo Domingo (AEIH) llamó a redoblar los esfuerzos para crear un nuevo orden migratorio en República Dominicana.
Antonio Taveras Guzmán, presidente de ese gremio, instó a los empresarios a contribuir con una política migratoria consistente, abandonando el esquema de producción en base a la mano de obra barata y a la baja calidad.
“Esto es un problema que debe ser abordado con políticas estructurales, como la reforma del mercado laboral, y en ese aspecto los empresarios deben tener un rol protagónico, dejando de perseguir rentabilidad a través de la mano de obra barata”, subrayó.
Advirtió que “la vocación rentista y el retardo en las tomas de decisión para regular a los inmigrantes ilegales son elementos causales de los salarios deprimidos, la baja calidad de vida de muchos dominicanos y los reducidos indicadores de competitividad en áreas fundamentales de la economía”.
A su juicio, “el desorden en el mercado laboral ha sido el principal caldo de cultivo de los flujos de inmigrantes ilegales, que no se detendrán solamente con la aplicación de medidas administrativas”.
Indicó que “es necesario recuperar el atractivo que tenían para los dominicanos algunas actividades económicas en las que han prevalecido los inmigrantes no regularizados, receptores de bajos salarios”.
“No somos contrarios las migraciones, pues se trata de movimientos propios de las economías, pero estos deben ser ordenados, sobre la base de normas y leyes aplicadas con rigor”, sostuvo.
Señaló que el Plan de Regularización no termina con la emisión de documentos a hijos de extranjeros nacidos en República Dominicana, que estaban en una situación de limbo, sino que debe ser una práctica constante.
En su opinión, el país debe defenderse de las críticas y acusaciones de otras naciones y organismos internacionales, “en base a los hechos” y poniendo en evidencia los resultados del Plan de Regularización de Extranjeros.
“Tenemos que enviar un mensaje bien claro y bien expedito a la comunidad internacional de que las situaciones con hijos de extranjeros que tenían problemas de identificación han sido resueltos. Sólo una proporción mínima no llenó los requisitos”, afirmó.

Justicia ventila apelación contra fallo favoreció senador F. Bautista

algomasquenoticias@gmail.com Justicia ventila apelación contra fallo favoreció senador F. Bautista


SANTO DOMINGO.- La justicia dominicana ventila este martes una apelación del procurador general de la República, Francisco Domínguez, contra un fallo favorable al senador Félix Bautista y otros seis acusados de corrupción y lavado de activos.
La audiencia transcurrirá a partir de las 09:00 hora local en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y en ella los magistrados conocerán el recurso incoado por Domínguez contra el auto de “no ha lugar” a favor del senador Bautista y los otros presuntos implicados.
Los jueces Miriam Germán Brito (presidenta); Frank Soto Sánchez y Esther Agelán convocaron al legislador, los demás imputados y al procurador con el propósito de dilucidar el expediente, y decidir si ratifican o revocan la decisión adoptada el 18 de mayo por el juez de la instrucción especial de la Suprema, Alejandro Moscoso.
Domínguez declaró a la prensa confiar en que los jueces revocarán el auto de “no ha lugar” emitido a favor de Bautista, Bolívar Antonio Ventura, Carlos Manuel Ozoria, Soraida Antonia Abreu, José Elías Hernández, Gricel Araceli Soler y Bienvenido Apolinar Bretón.
Se ha interpuesto un recurso muy amplio, con fundamentos jurídicos serios e importantes, de gran trascendencia no solo para este caso de manera especial, sino para toda la labor que comprende la persecución de la corrupción y el lavado de activos de manera general, expresó.
El caso Bautista, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ha sido uno de los más debatidos en el país en los últimos años y el cuestionado fallo de “no ha lugar” generó fuertes protestas de sectores opuestos a la corrupción.
La coalición Impunidad Cero solicitó a la Suprema Corte enviar a juicio de fondo el caso Bautista e indicó a los jueces que tienen la oportunidad de hacer historia y poner fin al régimen de impunidad y corrupción que han instalado los políticos en las instituciones.
A pesar de las acusaciones formuladas por el Ministerio Público contra su persona, Bautista ha gozado del respaldo pleno de sus correligionarios en el Senado.
Tampoco se ha puesto en duda su ejecutoria como tesorero del Partido de la Liberación Dominicana, que acaba de nombrarlo miembro en dos comisiones: la electoral y la que dará seguimiento a los pactos con otras fuerzas políticas.

Condenan a diez años de prisión haitiana abandonó bebé

algomasquenoticias@gmail.com Condenan a diez años de prisión haitiana abandonó bebé


SANTO DOMINGO (EFE).- El Tribunal Colegiado de Bahoruco condenó a diez años de prisión a una mujer de nacionalidad haitiana, hallada culpable de abandonar en julio de 2014 a un recién nacido en un cañaveral del Batey 6 del municipio de Neiba, donde residía, el 10 de julio de 2014, informó la Procuraduría General de la República.
La condenada es Solenni Charle Yan (Diomame), quien, según la acusación, dejó abandonado al recién nacido, quien fue encontrado posteriormente por miembros de la Policía Nacional que inspeccionaban el lugar tras recibir informaciones del caso.
El niño fue entregado para su custodia al Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani), y posteriormente a familiares de la mujer.
En el transcurso de las investigaciones la mujer declaró, según la información, que abandonó al niño porque confrontó problemas mentales tras el parto.
Sin embargo, según la fuente, moradores del lugar lo atribuyeron a que ésta no tenía recursos económicos para mantenerlo.

¿Qué dice la Biblia acerca de la homosexualidad?

algomasquenoticias@gmail.com
Pregunta: "¿Qué dice la Biblia acerca de la homosexualidad?"

Respuesta:
La Biblia, consistentemente nos dice que la actividad homosexual es pecado (Génesis 19:1-13;Levítico 18:22;Romanos 1:26-27;1ª Corintios 6:9).Romanos 1:26-27enseña específicamente, que la homosexualidad es el resultado de negar y desobedecer a Dios. La Biblia dice que cuando una persona continúa en pecado e incredulidad, Dios “lo entrega” aún al pecado más malvado y depravado, a fin de mostrarle lo inútil y desesperado de la vida, al hallarse separado de Dios.1ª Corintios 6:9proclama que los “transgresores” homosexuales no heredarán el reino de Dios.

Dios no crea una persona con deseos homosexuales. Dice la Biblia, que una persona se vuelve un homosexual a causa del pecado (Romanos 1:24-27), y definitivamente a causa de su propia elección. Una persona puede haber nacido con una gran susceptibilidad hacia la homosexualidad, al igual que hay gente que ha nacido con una tendencia a la violencia y otros pecados. Eso no la disculpa de escoger pecar al ceder a sus deseos pecaminosos. ¿Si una persona nació con una gran susceptibilidad hacia el enojo/cólera, le da derecho a sucumbir a aquellos deseos? ¡Por supuesto que no! Es igual con la homosexualidad.

Sin embargo, la Biblia no describe la homosexualidad como un “pecado” mayor que cualquier otro. Todo pecado es ofensivo hacia Dios. La homosexualidad es justamente uno de los muchos temas listados en1ª Corintios 6:9-10que van a dejar a la persona fuera del reino de Dios. De acuerdo con la Biblia, el perdón de Dios está disponible tanto para un homosexual, como para un adúltero, un adorador de ídolos, un asesino, un ladrón, etc. Dios también promete dar a todos aquellos que crean en Jesucristo para su salvación, la fuerza para la victoria sobre el pecado, incluyendo la homosexualidad. (1ª Corintios 6:11;2ª Corintios 5:17).


Leer más:

http://algomasquenoticias.blogspot.com/2015/06/eeuu-pastores-se-niegan-obedecer-ley.html

EE.UU.: PASTORES SE NIEGAN A OBEDECER LEY DEL MATRIMONIO GAY

algomasquenoticias@gmail.com

Un número de prominentes pastores y líderes han firmado una petición donde prometen la desobediencia civil, si la Corte Suprema de Estados Unidos redefine el matrimonio para incluir a las parejas del mismo sexo, aduciendo que infringe su libertad religiosa.
pastores-contra-matrimonio-gay-eeuu-20150610192422
“La experiencia y la historia nos han demostrado que si el gobierno redefine el matrimonio de conceder una equivalencia legal de las parejas del mismo sexo, Esto traerá una colisión inevitable con  la libertad religiosa y la conciencia de los derechos. No podemos y no vamos a permitir que esto ocurra en nuestro tiempo” expresaron los firmantes.
Al cierre de esta edición, más de 42.000 habían firmado la ” Promesa de Solidaridad para defender el matrimonio .”
De acuerdo con un comunicado de prensa, “Los que firmaron la petición se resistirán todos los esfuerzos del gobierno para exigir a aceptar el matrimonio gay. Aceptarán cualquier multa o castigo, incluyendo tiempo en la cárcel, para proteger su libertad religiosa y la libertad de los demás,” expresó Mathew Staver, presidente de Liberty Counsel Acción.
El Dr. Martin Luther King  habló de este tema conocido como una ley superior o una ley justa en su famosa “Carta desde la cárcel de Birmingham”. Esta idea se reitera en el penúltimo párrafo, que dice: “Nuestro mayor respeto por el imperio de la ley requiere que nosotros no respetamos a una ley injusta que entra en conflicto directamente con la ley superior.
“Una decisión que pretende redefinir el matrimonio va en contra de la Constitución y es contrario al orden natural. Como personas de fe tenemos el compromiso de obedecer  a nuestro Creador, cuando el Estado entra directamente en conflicto con la ley superior, respetuosamente advertimos a la Corte Suprema a no cruzar esa línea”, expresó Staver.
El Tribunal Supremo anunciará su decisión en algún momento de este mes sobre si la Constitución requiere que todos los estados redefinan el matrimonio para incluir a las parejas del mismo sexo.

ALCALDÍA RECONOCE A 15 DESTACADOS MAESTROS Y MAESTRAS QUE LABORARON EN S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Todos BLa Alcaldía de San Pedro de Macorís declaró a través de la Resolución Municipal Número 22-2015 como “Maestros y Maestras Meritorios de Honor” a 14 educadores, y  mediante la  Resolución Municipal  Número 22A-2015 a la educadora licenciada Thelma Villaverde  “Máxima  Excelencia Magisterial”  

Todos y_VillaverdeTodos y_Villaverde  Villaverde se graduó en Ciencia de la Educación en la Universidad Pedro Henrique Ureña, desempeñándose como profesora en la Escuela Primaria Luis Antonio Weber, fue directora de la Escuela Puerto Rico, directora de la Intermedia en el Gastón Fernando Deligne, y  directora de la Escuela Normal Vicente Moscoso.  
Belkis y__Pilier

Belkis y__Pilier  Belkis y_Salvadora  Todos C  Fueron declarados “Maestros y Maestras Meritorios de Honor”  Sor Angelina Lebrón, Iris Margarita Cabrera Gerónimo, Gloria Margarita Monte de Oca,  Julio César de la Rosa, Teresa Osuna Rivera, Altagracia Rosario Borromé, y Milagros Quezada.

Belkis y_Salvadora  Maribel y_Belkis  Pblico  Como también Magalis Velázquez, Gregoria Patricio Rodríguez, Luis Eduardo Cedeño Rincón,   Alejandro Williams, Sofía Viuda Santana, Josefa Pérez de Mateo, y Genera Nieves Castillo.  Belkis A  Sindico y_Belkis   

Todos CEn la actividad coordinada por la regidora licenciada Belkis Frías,  las palabras de  bienvenidas estuvieron a cargo del alcalde arquitecto Tony Echavarría,  y las de clausura las pronunció  la presidenta del Concejo de  Regidores Fátima Maribel Díaz Carrero.  
Maribel y_Belkis

Belkis APblico B  Esta cuarta  versión de reconocimiento municipal a destacados educadores  se desarrolló en el Salón Francisco Comarazamy, situado en  el segundo nivel del Palacio Municipal, y al mismo se dieron cita  regidores, regidoras, funcionarios del Ministerio de Educación,  profesores, familiares y amigos de los homenajeados.






Sindico y_Belkis







Pblico B

Matan a un carretero en Consuelo.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. Un carretero fue ultimado de una puñalada por otro hombre en un incidente ocurrido en la tarde de este lunes en el municipio de Consuelo.

El muerto es Lucas Santana, de 52 años, quien residía en el barrio Villa Enriquillo de ese municipio.  Recibió una estocada de manos de otro hombre quien tan pronto cometió el hecho emprendió la huida.  El cadáver de Santana fue llevado a la morgue del hospital Antonio Musa.

Las primeras versiones obtenidas en el lugar del hecho indican que supuestamente un caballo propiedad de la víctima, había tumbado una motocicleta propiedad de su matador, pero eso no ha sido confirmado.

UN HERIDO DE UN DISPARO  Un hombre de 43 años fue hospitalizado al recibir un disparo de manos de desconocidos, en el barrio 24 de Abril de San Pedro de Macorís.  El herido es José Almánzar, residente en ese mismo barrio.  Recibió el disparo de manos de los desconocidos supuestamente para despojarlo de sus pertenencias.  Se informó que fue sometido a una cirugía en el referido hospital, donde quedó internado.

OTRO HERIDO POR ACCIDENTE.  Un hombre resultó con serias lesiones al chocar una motocicleta con un carro, en el batey Alemán de San Pedro de Macorís.  El herido es Marcos de la Rosa, de unos 70 años, residente en el barrio Invi de esta ciudad.  Fue llevado a la sala de emergencias del hospital Antonio Musa.  UN HERIDO EN ATRACO  Un hombre resultó con golpes en su cuerpo al ser golpeado por desconocidos, quienes, supuestamente lo despojaron de sus pertenencias.  El herido es Vicente Valdez de León, de unos 38 años, residente en el barrio 24 de Abril.  Su cuerpo presenta trauma facial y en otras partes de su cuerpo.

UN HERIDO POR ACCIDENTE  Otro hombre fue atendido en la sala de emergencias del hospital Antonio Musa luego de sufrir un accidente en la avenida Hugo Chávez o Carretera Santa Fe.  El herido es Braulio Mercedes, de 25 años, residente en el barrio 24 de Abril.

Mercedes presentaba golpes y heridas en la cabeza al chocar su motocicleta con un contén, próximo a la Necrópolis San Pedro o Cementerio de Santa Fe.  UN HERIDO EN MIRAMAR  Un joven sufrió golpes en su cuerpo al chocar dos motocicletas en el barrio Miramar de San Pedro de Macorís.  El herido es Víctor Manuel Acosta Reyes, de unos 22 años, residente en el barrio Villa Faro.  Fue llevado a la sala de emergencias del hospital Antonio Musa, donde fue curado y despachado.

UN ACCIDENTE EN PLAYA DE MUERTOS  Un hombre sufrió golpes en la cabeza al deslizarse en una motocicleta, en el barrio Playa de Muertos de San Pedro de Macorís.  Se trata de Juan Pablo Carrión Morales, de unos 35 años, residente en el batey El Soco.

Carrión Morales fue atendido en la sala de emergencias del hospital Antonio Musa y luego transferido al hospital Ney Arias Lora de Santo Domingo.

Evacuan a cientos por incendio en Washington

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos una docena de casas fueron destruidas en el estado de Washington por un incendio forestal fuera de control que obligó a la evacuación de cientos de personas en el Condado de Chelan.

Los incendios forestales afectaron partes del centro y el este de Washington el fin de semana debido a una grave sequía que enfrenta el estado. La capa de nieve de la montaña se encuentra en niveles muy bajos, y alrededor de una quinta parte de los ríos y arroyos del estado se encuentran en niveles históricamente disminuidos.
El fuego inició el domingo por la tarde fuera de la ciudad de Wenatchee, pero en la noche ya estaba ardiendo dentro de los límites de la ciudad, dijo Magnussen. La causa del incendio es incierta, pero las temperaturas de la región han sido en elevadas durante días, y las precipitaciones escasas.










Incendio Washington













La ligera lluvia que cayó el lunes proporcionó alivio, pero las condiciones cálidas podrían reavivar las llamas que ya quemaron más de un estimado de 4 millas cuadradas, dijeron las autoridades. Tres bomberos sufrieron heridas menores, pero no se reportaron lesiones a los residentes.
Albert Rookard, que vive al otro lado del río Wenatchee observó el incendio desde el inicio y dijo estar sorprendido por lo rápido que creció.
"Desde aquí podíamos ver brasas volar", dijo Rookard. "Había fuego en tantos lugares. Pudimos ver los vehículos de emergencia intermitente través de la ciudad."
Las evacuaciones se dieron principalmente en el extremo norte de la ciudad. Además de casas, también se evacuó una tienda de Wal-Mart, según informó la oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Chelan. La tienda no se quemó, pero varios edificios comerciales estaban cerca del incendio, dijo la Patrulla Estatal de Washington Trooper Darren Wright.
Phil Bentz, quien vive en el mismo lado del río donde se encuentra el incendio, dijo que su casa no había sido evacuada. "Estábamos esperando a alguien para llamar a la puerta, pero no llegó. Hasta ahora, todo bien", dijo Bentz.
La semana pasada, el gobernador de Washington, Jay Inslee, emitió una declaración de emergencia por riesgo extremo de incendios forestales.
"El peligro de incendio ahora es diferente a cualquiera que hemos visto en mucho tiempo, si es que lo hemos visto alguna vez", dijo. "Tenemos que estar preparados para la posibilidad de una temporada de incendios sin precedentes".
No había ninguna estimación del número total de hectáreas quemadas.
©Univision.com