Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 25 de mayo de 2015

Leonel no objetaría la reelección siempre y cuando haya un referendo previo

algomasquenoticias@gmail.com Leonel no objetaría la reelección siempre y cuando haya un referendo previo
Leonel Fernández

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente Leonel Fernández habría decidido condicionar su apoyo a la reelección del Presidente Danilo Medina a que los ciudadanos aprueban la misma en un referendo, según dijeron a http://algomasquenoticias.blogspot.com/  ALMOMENTO.NET allegados suyos.
El anuncio en este sentido lo haría el ex mandatario y actual presidente del PLD en el discurso que pronunciaría este lunes, a partir de las 10:00 de la noche.
De acuerdo a la versión extraoficial, Fernández no se opondrá al mandato del Comité Político de su partido de que los legisladores peledeístas promuevan una modificación de la Constitución de la República para restablecer en el país la reelección presidencial por dos períodos consecutivos. Sin embargo, sí exigirá que se cumpla con lo que estima es un precepto constitucional que exige el referendo para una reforma de este tipo.
La Constitución dominicana no permite la reelección inmediata, pero el influyente comité político del PLD decidió el pasado 19 de abril darle forma al asunto y aprobó, aunque dividido, reformar la carta magna para que Medina pueda optar por un segundo mandato.
La decisión fue aprobada por 23 de los 35 miembros del comité político del PLD. Entre los que votaron en contra estuvo el propio Fernandez (quien fue presidente en los períoodos 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012) y hasta hace poco se perfilaba como el candidato seguro del oficialismo para los comicios de 2016.  También  la actual vicepresidenta del país, Margarita Cedeño, esposa de Fernández, mientras que Medina se abstuvo.
La decisión del comité político provocó un aluvión de críticas, a favor y en contra, en el seno del partido oficialista, especialmente entre los legisladores, y ha puesto de manifiesto las claras diferencias entre Medina y Fernández.
Por un lado, los legisladores de la corriente del actual gobernante defienden que Medina se presente a los comicios de 2016 debido a su innegable popularidad y, además, por respeto a la institucionalidad del PLD.
Los seguidores de Fernández han advertido de que no votarán a favor del proyecto y piden respeto a la actual constitución, reformada hace apenas 5 años y en la que, precisamente, se decidió prohibió la reelección consecutiva.

Al menos 13 muertos por tornado en Ciudad Acuña, Coahuila

algomasquenoticias@gmail.com

Un tornado azotó la mañana del lunes una población mexicana fronteriza con Estados Unidos, matando al menos a 13 personas, destruyendo casas y volcando coches y otros vehículos.
“Hay más de 1,500 viviendas dañadas, decenas de las cuales han registrado pérdida total”
El meteoro tocó tierra en Ciudad Acuña, alrededor de las 6:40 a.m. hora del centro. La ciudad hace frontera con Del Rio, Texas.
Víctor Zamora, secretario del interior del estado de Coahuila, informó que un bebé se hallaba desaparecido y que rescatistas siguen removiendo escombros de las casas dañadas en busca de más víctimas. Afirmó que el pequeño desaparecido iba en un portabebés con su madre, cuando los fuertes vientos literalmente lo arrancaron de sus manos y salió volando.
"Golpeó un área de cerca de siete manzanas", dijo Zamora, quien agregó que la zona "está devastada".
Por su parte, la portavoz del gobierno del estado norteño de Coahuila Rosario Cano dijo que entre las víctimas se encuentra una madre que estaba con sus hijos. Todos fallecieron al caerles encima el techo de su casa.
Cano señañló que la cifra de muertos ascendió a 13 luego de que se descubrieran más cuerpos durante las operaciones de búsqueda y de rescate.
Hay más de 1,500 viviendas dañadas, decenas de las cuales han registrado pérdida total. A muchas se les voló el techo, se les cayeron las paredes y se les destruyeron los muebles.
El gobernador del estado, Ruben Moreira, también confirmó desde temprano la presencia del fenómeno.
Fotos desde el lugar mostraron automóviles con sus capós arrancados, volcados de cabeza o inclinados sobre las fachadas de casas de un solo piso. Un automóvil estaba literalmente doblado alrededor de la puerta de una casa.
Se observó también un autobús volcado en una carretera. Zamora agregó que el meteoro impactó cerca de la hora en que los autobuses se preparan para llevar a los niños a la escuela.
El alcalde de Ciudad Acuña, Evaristo Lenin Pérez Rivera, dijo que hay cientos de damnificados y que tanto él como otros miembros del gobierno ya se encontraban evaluando los daños.
Además, el jefe de la agencia de Protección Civil, Luis Felipe Puente, señaló a la prensa local que 230 personas han resultado heridas y que ya se trabaja para establecer refugios para los damnificados.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, informó que están al tanto de esta tragedia y aclaró que están trabajando para ayudar a los afectados. Y advirtió que se están habilitando varios refugios temporales para quienes hayan perdido sus casas.  

Esta catástrofe ha causado consternación en el norteño estado de Coahuila. El tornado, de categoría 4, se registró a las 6:40 horas de esta mañana. También se tienen reportes de que estuvo lloviendo durante toda la noche.  ©Univision.com y Agencias 

Alarma en el mercado de huevos de Estados Unidos por brote de gripe aviar

algomasquenoticias@gmail.com 
El precio del huevo ha subido en Estados Unidos en las últimas semanas debido a la muerte de millones de gallinas por un brote de gripe aviar que ha comenzado a reducir los suministros.
“ha costado a los productores de pavo y pollo más de 7 millones de aves desde principios de marzo.”
La docena de huevos grandes se vendía la semana pasada en 1,88 dólares en el centro norte del país. Eso es un alza de 58% respecto a hace un mes, cuando estalló el brote de gripe aviar en granjas avícolas en Iowa.
Los precios han estado subiendo a una tasa de 5% al día en la última semana.
La aparición de una cepa del virus H5N1 fue confirmada por el gobierno federal en marzo.
Rick Brown, analista de la industria de huevos para la firma Urner Barry, dijo que eso se debe a que 10% de las gallinas ponedoras están muertas o muriendo a causa de la enfermedad.
Los huevos usados principalmente como ingredientes de helado, mayonesa y otros productos han subido aún más, 162%, a $1,65 dólares la docena desde el 22 de abril, según un reporte de The Associated Press.
La semana pasada la docena se cotizó entre $2.03 y $2.20.

Sacrifican aves
A mediados de mayo uno de los mayores productores de huevo de Estados Unidos anunció el sacrificó a por lo menos 2 millones de gallinas ponedoras de huevo en Minnesota debido a un mortal virus de gripe aviar.
El acontecimiento en la granja ubicada en el sur-centro de Minnesota llevó el total de aves afectadas a 35 millones en 15 estados, siendo Iowa y Minnesota los más afectados.
Las gallinas comenzaron a ser sacrificadas hace dos semanas y el proceso durará hasta mediados de junio en la granja de Rembrandt Enterprises en Renville, reportó el periódico Star Tribune (http://strib.mn/1RY7AGg ).
Jonathan Spurway, vicepresidente de comercialización de la compañía, dijo que la sección que alberga alrededor de 200 mil aves resultó infectada, pero toda la parvada será sacrificada por precaución.


Del total de aves afectadas unas 32 millones son ponedoras de huevos, casi el 10 por ciento de todas las aves productoras en el país

Exámenes positivos

Los exámenes a los pollos en la granja resultaron "presumiblemente positivos" por la enfermedad, "a pesar de esfuerzos sobrehumanos de los empleados de Rembrandt para mantener las instalaciones sin el virus", señaló Spurway.
Rembrandt Enterprises sufrió una epidemia en su instalación en Rembrandt, Iowa, el 1 de mayo, contaminándose una sección que albergaba aproximadamente 250 mil gallinas. Una tercera planta en Thompson, Iowa, no se ha infectado.
"Estamos haciendo todo lo posible (para proteger las parvadas), y no sabemos de alguien que esté realizando algo que no estemos haciendo ya. La industria se ha quedado sin palabras", declaró Spurway.
Antes del anuncio, 88 granjas de pavos y pollos de Minnesota habían sido afectadas por confirmados o presuntos brotes de la cepa H5N2 de gripe aviar, la cual ha costado a los productores del estado alrededor de 5.8 millones de aves.
La Junta de Salud Animal de Minnesota anunció la cancelación de todas las exhibiciones de aves en la Feria Estatal de Minnesota este año para detener la propagación del virus H5N2. La orden prohíbe además exhibiciones en ferias de condado, en parques animales para niños y la venta en mercadillos.
Dakota del Norte, Pennsylvania y Virginia Occidental ya prohibieron la exhibición de aves en sus estatales y de condados. La Feria Estatal de Ohio prohibió la exhibición de aves de corral de estados afectados.
Industria en crisis
El diario The Wall Street Journal (WSJ) dijo que las pérdidas financieras del peor brote de gripe aviaria en la historia del país se están disparando, y que la aparición del virus ha obligado a algunas empresas avícolas a suspender sus operaciones.
También ha impactado en el precio de los huevos y el pavo a medida que bajan los inventarios por el sacrificio de aves.
El diario agregó que el gobierno destinó unos $400 millones para ayudar a compensar a los productores avícolas y que la actual cifra de sacrificios, de 38.9 millones, es más del doble de la epidemia que azotó al país en los ochenta.
Del total de aves afectadas unas 32 millones son ponedoras de huevos, casi el 10 por ciento de todas las aves productoras en el país.
El diario agregó que se prevé que los previos en los supermercados aumenten en las próximas semanas.
Un reporte de la Comisión Internacional del Huevo (IEC, por su sigla en inglés) revela que Estados Unidos es el mayor productor de huevo entero en el mundo después de China.
La actual cepa de gripe aviar H5N2 es la mezcla de un mortal virus que se originó en Asia y que luego se combinó con versiones estadounidenses, según los científicos.
Causas de propagación
El WSJ dijo que los investigadores piensan que se está propagando a través de los excrementos de patos y gansos silvestres que migran hacia la región centro-norte del país, y que el riesgo para la salud humana se considera bajo y hasta ahora no se han identificado infecciones en personas.
El Centro para Alimentos Seguros y Salud pública de la Universidad de Iowa señala que los virus de la influenza aviar son extremadamente variables, altamente contagiosos, y están ampliamente distribuidos entre las aves, especialmente en las aves acuáticas y las aves limícolas silvestres.
Agrega que los virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), pueden destruir hasta un 90 ó 100% de las parvadas de aves de corral, y que estas epidemias se pueden propagar rápidamente, devastar la industria avícola y originar graves restricciones comerciales.
El virus H5N2 ha costado a los productores de pavo y pollo más de 7 millones de aves desde principios de marzo. Las autoridades agropecuarias federales estadounidenses dicen que el suministro de alimentos es seguro.
Algunos países, entre ellos China, Rusia, Corea del Sur y Tailandia, han prohibido todas las importaciones de aves de corral y derivados desde Estados Unidos.
Otros 33 países, incluidos México, Japón y Canadá, rechazan aceptar productos de aves de corral de estados como  Iowa, el principal productor de huevo de la nación, y Minnesota, el mayor criador de pavos.
©Univision.com

Taxista muerto es velado al volante de su auto en Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com 
El taxista puertorriqueño Víctor Pérez Cardona llevó el lunes un encargo muy especial en el asiento trasero de su vehículo: una corona de flores de su propio velatorio.
“Desde 2008 los velatorios inusuales han ido en aumento en la isla caribeña.”
El hombre, de 73 años y quien murió de cáncer, quiso ser velado al volante del automóvil con el que se ganó la vida durante los últimos 15 años.
"Esto es un entierro de pueblo. Ha venido gente de toda la isla. Algunos se montaron en el taxi con él y se sacaron fotos y vídeos de recuerdo", dijo en entrevista telefónica su hija Generosa Pérez Torres, encargada de hacer cumplir la última voluntad de su padre.

Personas se acercan al taxi que manejaba Victor Pérez, de 73 años, quien murió de cáncer en Aguas Buenas, Puerto Rico.
En el interior del taxi, que fue estacionado en una funeraria, se podía observar a Pérez Cardona vistiendo gabán, corbata y sombrero mientras sus manos se aferraban por última vez al volante del vehículo.
Desde 2008 los velatorios inusuales han ido en aumento en la isla caribeña, donde ya se ha visto un joven montado en una motocicleta, otro con ropa de boxeador parado dentro de un cuadrilátero, una mujer recostada en una mecedora y un hombre sentado sobre una mesa con las piernas cruzadas y un cigarro en la boca, entre otros.
©The Associated Press

Cleveland anunciará acuerdo sobre uso excesivo de fuerza policial

algomasquenoticias@gmail.com 

Las autoridades federales  llegaron a un acuerdo con las de Cleveland para resolver denuncias presentadas por el uso excesivo de fuerza policial en esa ciudad, según informó este lunes el diario The New York Times.
El acuerdo se conoce después de que el sábado pasado un agente de policía de Cleveland fuera absuelto por un juez por la muerte a tiros de dos sospechosos afroamericanos desarmados, tras una persecución policial que tuvo lugar en 2012.
Según el diario, el acuerdo entre representantes del Departamento de Justicia y las autoridades de Cleveland será anunciado este martes, y responde a denuncias sobre un patrón inconstitucional en los métodos policiales en la ciudad y el excesivo uso de la fuerza.
El periódico no dio detalles sobre los términos del arreglo, pero evita a las autoridades de Cleveland lo que podría ser una larga y costosa batalla legal y la imagen de que las autoridades de la ciudad se resisten a aplicar cambios en sus políticas policiales.
En situaciones parecidas las autoridades locales han llegado a acuerdos con el Departamento de Justicia que han derivado en la revisión de los métodos policiales y la mejora en el entrenamiento de los agentes.

Protestas en Cleveland

En diciembre pasado, el Departamento de Justicia divulgó el resultado de una investigación iniciada en marzo de 2013 y que concluyó con la acusación de que la Policía de Cleveland ejerce un "uso de la fuerza excesivo".
Esa investigación detectó "un uso innecesario y excesivo de fuerza letal, incluidos tiroteos y golpes en la cabeza con armas de impacto".
El resultado de esa investigación se dio a conocer poco después de que un oficial de la Policía de Cleveland matase a un niño negro de 12 años al confundir la pistola de juguete que llevaba el menor con un arma de verdad.
El acuerdo del que da cuenta el Times, que cita fuentes no identificadas conocedoras de los detalles del arreglo, se conoce después de que unas setenta personas fueran detenidas el pasado fin de semana por las protestas que se registraron en Cleveland.
Las movilizaciones surgieron después de que el juez John P. O'Donnell dictara la absolución del agente de policía blanco Michael Brelo, quien se enfrentaba a dos cargos de homicidio durante un juicio que se prolongó por cuatro semanas.
El proceso estaba vinculado con la muerte de Timothy Russell, de 43 años, y de Malissa Williams, de 30, que perecieron el 29 de noviembre de 2012 después de una persecución policial.
En la operación se involucraron más de un centenar de agentes y trece de ellos dispararon 137 veces contra el vehículo en el que iban Russell y Williams, según la investigación.
Brelo era uno de esos agentes y, de acuerdo con los fiscales del caso, cuando el vehículo ya se había detenido y estaba rodeado él se subió al capó del auto y disparó al menos 15 veces más contra los dos ciudadanos negros, que estaban desarmados.
Expertos médicos tanto de la fiscalía como de la defensa sostuvieron durante el juicio que no han podido determinar si las víctimas ya habían fallecido cuando recibieron los disparos de Brelo.
El mismo día en que se conociera la sentencia que absolvió a Brelo el Departamento de Justicia anunció que revisará ese caso, a partir de los testimonios y las evidencias presentados en el juicio, para estudiar las "opciones legales disponibles".
Al igual que en el caso de Cleveland, durante la Administración de Barack Obama el Departamento de Justicia ha abierto dos docenas de investigaciones sobre actuaciones policiales en distintas ciudades que cree incluyen el uso excesivo de la fuerza.
©Univision.com

Lluvias dejan 3 muertos y 12 desasparecidos

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos tres personas murieron y doce estaban desaparecidas tras una repentina inundación en Texas y Oklahoma que destruyó varias viviendas el domingo, indicaron autoridades.
“Wimberley y San Marcos, ubicadas a lo largo del río Blanco, fueron las más afectadas en Texas.”
El gobierno local ordenó a los residentes de la ciudad de San Marcos (Texas) la más golpeada, a evacuar sus hogares a primera hora de la mañana, cuando las aguas crecían rápidamente en torno a la ciudad tras una lluvia torrencial que convirtió las calles en ríos serpenteantes.
En escenas surrealistas, se veían autos y camionetas sumergidas y la gente flotando en sillones inflables por las calles inundadas.
El gobierno de la ciudad indicó que abrió refugios temporarios para albergar a los residentes que no podían regresar a sus hogares.
"Hemos enviado mensajes de evacuación (...) y oficiales de policía y bomberos están yendo puerta a puerta a notificar a los residentes de las áreas afectadas", indicó la ciudad en un comunicado, que destacó que la crecida del río Blanco había alcanzado un nivel récord, superando niveles históricos de la década de 1920.
El inspector de bomberos Ken Bell dijo a la CNN que al menos una persona fue confirmada muerta en Texas, donde se seguía buscando a desaparecidos.
Al menos dos personas murieron también en Oklahoma (sur), al norte de Texas. Se trata de una mujer en Tulsa y de un bombero que murió en la ciudad de Claremore mientras intentaba salvar a un residente de las inundaciones.
El servicio nacional de meteorología advirtió que se esperaban severas tormentas eléctricas en una larga franja de las planicies en torno al valle del río Mississippi, además de "posibles tornados aislados, granizo y vientos dañinos" e inundaciones repentinas desde la céntrica Iowa hasta la sureña Texas.
2 mil evacuados
Las lluvias que se registraron a lo largo de este fin de semana en Texas y Oklahoma provocaron inundaciones que forzaron la evacuación de unas dos mil personas.
Las comunidades de Wimberley y San Marcos, ubicadas a lo largo del río Blanco, fueron las más afectadas en Texas.
Kharley Smitth, coordinador de administración de emergencias del Condado de Hays, dijo que la situación en la comunidad de Wimberley era dramática al estimar que entre 350 y 400 viviendas fueron destruidas y tres personas permanecían como desaparecidas.
“Tenemos calles enteras donde solo quedan una o dos casas en pie y el resto son solo losas”, señaló.
Según las autoridades, unas mil viviendas resultaron dañadas por las inundaciones en el condado de Hays, que incluye la comunidad de Wimberley, mientras que el gobernador de Texas, Greg Abbott, planea visitar la zona este lunes para coordinar las labores.
Kristi Wyatt, vocera de la ciudad de San Marcos, informó que cinco patrullas de la Policía de esa localidad fueron arrastradas por las corrientes y el edificio de bomberos se inundó, además se impuso un toque de queda.
El caudal del río Blanco creció más de seis metros, superando tres veces su nivel y anegando tramos de la carretera interestatal 35, una de las más importantes de Texas, obligando a las autoridades a cerrar la autopista en esas áreas.
En otras áreas más al este, las autoridades evacuaron a cerca de mil personas que ocupaban unas 400 viviendas en los alrededores de la represa del lago Lewis, a unos 80 kilómetros al norte de Houston.
Funcionarios de manejo de emergencias del condado de Montgomery temen que la represa podría fallar debido a las inundaciones.
El Servicio Nacional del Clima (NWS) confirmó que este domingo un tornado tocó brevemente en Houston, dañando techos, derribando árboles y lesionando a cuando menos dos personas que requirieron ser hospitalizadas.
Los bomberos dijeron que 10 apartamentos fueron dañados y otros 40 sufrieron daños leves.
También en Oklahoma fue reportada la muerte de una mujer de 33 años que falleció en un accidente de tráfico relacionado con las lluvias del pasado sábado.
En San Marcos, una localidad a medio camino entre Austin y San Antonio en el sur de Texas, un hombre se ahogó al desbordarse el río Blanco, según las autoridades locales.
En la localidad de Wimberley, al suroeste de Texas, los equipos de rescate seguían buscando este lunes a ocho personas desaparecidas de dos familias, según informó la cadena de televisión NBC News.
Las ciudades de Dallas y Houston también sufrieron daños por las tormentas, que se extendieron hasta el estado de Colorado y llevaron a las autoridades a emitir alertas por posibles tornados en partes de Kansas, Misuri, Iowa e Illinois. 
©Univision.com

Aeronave de Air France fue escoltada hacia NY por aviones militares tras una amenaza

algomasquenoticias@gmail.com 
Una aeronave de Air France procedente de París tuvo que ser escoltada este lunes por aviones militares hasta el principal aeropuerto de Nueva York tras una amenaza hecha por medio de una llamada anónima, informaron fuentes oficiales.
“No hubo incidentes ni riesgos para los pasajeros del vuelo ni para sus tripulantes”
La amenaza se dio a través de una serie de llamadas telefónicas anónimas en contra de vuelos comerciales, posiblemente realizadas por la misma fuente, lo que provocó la revisión de al menos dos aviones en el aeropuerto Kennedy y casi interrumpieron un tercer vuelo proveniente de Inglaterra.
Las amenazas no parecían creíbles y las revisiones se hicieron sólo como medida precautoria, de acuerdo con las autoridades.
El FBI informó en un comunicado que la escolta militar fue ordenada como una medida especial de precaución después de una "amenaza telefónica" de la que no dio detalles, aunque explicó que no hubo ningún riesgo para los pasajeros.
"El avión aterrizó y fue desalojado. No hubo incidentes ni riesgos para los pasajeros del vuelo ni para sus tripulantes. El avión quedó libre de peligros", agregó el comunicado del FBI.
A media mañana, aviones militares estadounidenses escoltaron un vuelo de Air France hacia Nueva York luego de que alguien asegurara que a bordo se encontraba un arma química.
"Para extremar precauciones, el vuelo 22 de Air France fue escoltado al aeropuerto John F. Kennedy por cazas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos tras la amenaza telefónica", comentó el FBI.
Los aviones militares hicieron una vigilancia discreta y ni siquiera fueron vistos por los pasajeros o los tripulantes del aparato de Air France. La aeronave despegó del aeropuerto parisino de Charles de Gaulle, con destino a la terminal aérea JFK de Nueva York.
Un vuelo de Saudi Arabian Airlines también fue inspeccionado a causa de otra amenaza, dijeron las autoridades.
Se recibió una tercera amenaza en contra de un avión de American Airlines proveniente de Birmingham, Inglaterra, rumbo al JFK mientras se realizaba el trayecto, informó el vocero de la aerolínea, Kent Powell.
Después de que fueran desalojados los ocupantes, el avión fue revisado por personal del cuerpo de la policía de puertos de Nueva York y del Nueva Jersey, sin que se encontrara ningún artefacto.
Las autoridades informaron inicialmente al piloto que aterrizara en una posición remota de la terminal, pero más tarde le dijeron por radio que la amenaza no era creíble y que el avión contaba con la autorización para ir a la terminal, dijo Powell.
©Univision.com y Agencias

Obama preside acto de conmemoración de Memorial Day

algomasquenoticias@gmail.com 
El presidente Barack Obama colocó este lunes una ofrenda floral ante la Tumba del Soldado Desconocido, en el Cementerio Nacional de Arlington, en Washington, durante la conmemoración del Memorial Day o Día de los Caídos.
“No podemos traerlos de vuelta ni podemos aliviar el dolor de sus familias y amigos.”
Durante un discurso pronunciado en el anfiteatro del panteón en recuerdo de los estadounidenses caídos en combate, el mandatario dijo que “aunque la naturaleza de la guerra ha cambiado con el tiempo, las mismas virtudes siguen prevaleciendo en nuestros soldados”.
Obama estuvo acompañado por el secretario de Defensa, Ashton Carter, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, General, Martin Dempsey.
Obama resalto el honor, la valentía y la entrega, entre otras virtudes, que atribuyó a los soldados de Estados Unidos.
Obama también invitó a los estadounidenses a seguir siendo “un país merecedor” de los sacrificios de tantos, porque la deuda que la nación tiene con las familias de los héroes caídos “no se puede pagar, pero tampoco podemos dejar de intentar pagarla”.
“Nuestra obligación eterna es agradecerles y honrarles”, agregó.
Tributo nacional
Los estadounidenses rinden tributo este lunes, el Memorial Day (Día de los Caídos)  a los soldados, hombres y mujeres, que perdieron la vida al servicio de la nación.
Cada año el feriado se traduce en una oportunidad para una mirada retrospectiva a la historia de la nación y para recordar a quienes no regresaron al país, escribió el sitio digital Voz de América (VOA).
Este día, como sucede desde finales de la década de los 60, miles de motociclistas peregrinan en Washington para visitar el monumento a la Guerra de Vietnam en el cementerio de Arlington. Estados Unidos comenzó operaciones en Vietnam en los 50. Más de 58 mil estadounidenses murieron en ese conflicto y quienes regresaron enfrentaron resentimiento y hostilidad.
Los veteranos tardaron años en cambiar la actitud de la nación hacia los veteranos de Vietnam.
El sábado, el presidente Barack Obama pidió al país rendir tributo a todos los caídos e indicó que luego que militares perdieron la vida por el resto de los estadunidenses, los ciudadanos tiene una “obligación sagrada” de honrar la memoria de los soldados caídos.
“Tenemos que cuidar de sus familias y de los veteranos que sirvieron con ellos. Como nación, debemos seguir mereciendo su sacrificio, al estar siempre comprometidos con el país que amaron y la libertad por la que lucharon y murieron”, subrayó.
El presidente recordó que este año el Día de los Caídos, que se celebra el último lunes de mayo, resulta especial porque sucede a un año del fin de la guerra en Afganistán.
Apuntó que este lunes tiene previsto unirse a las familias de veteranos en el cementerio de Arlington, cerca de la capital de Estados Unidos, para recordar a los más de 2,200 estadunidenses que perdieron la vida en Afganistán.
En su mensaje, el mandatario refirió varias historias de soldados que murieron en combate en Afganistán, donde soldados de Estados Unidos aún permanecen, aunque ahora solo para entrenar al ejército local.
“Como generaciones de héroes antes que ellos, estos estadunidenses dieron todo lo que tenían, sin buscar la gloria o la gratitud, sino por algo mayor a ellos. No podemos traerlos de vuelta ni podemos aliviar el dolor de sus familias y amigos que viven con su pérdida”, lamentó.
Por ello, “como los estadunidenses que murieron por defender”, lo menos que los ciudadanos pueden hacer es rendir un tributo a la memoria de los caídos, insistió.
Obama visitará este lunes el cementerio de Arlington donde depositará una corona de flores.
El Comité Nacional Republicano (RNC) también saludó este día a los caídos. "Durante el curso de la historia de nuestra nación, desde los primeros días de nuestra república hasta hoy, más de un millón de estadounidenses han dado sus vidas en defensa de nuestro país y nuestras libertades. Dedicamos este día a su memoria. Estamos eternamente agradecidos por el sacrificio de estos hombres y mujeres valientes ", dijo el presidente del RNC, Reince Priebus, en un comunicado.
Inicialmente, el Día de los Caídos fue establecido para conmemorar a los caídos de la Unión Americana que participaron en la Guerra Civil. Luego fueron agregados los caídos durante la Primera Guerra Mundial.
A principios del Siglo XX comenzó a rendirse tributo a todos los caídos en general.
El Memorial Day también se ha convertido en un día familiar para los estadounidenses y marca el inicio del verano.
Desde 1911, en la víspera del Día de los Caídos se corren las 500 millas de Indianápolis, una de las carreras de carros más famosa del mundo que este año fue ganada por el piloto colombiano Juan Pablo Montoya, quien ya la había conquistado en mayo de 2000.
El Día de los Caídos fue proclamado por el general John Logan el 5 de mayo de 1868. En 1971 el Congreso aprobó el acta nacional de feriados y estableció que el Memorial Day se celebre el último lunes de mayo con tres días de duelo.
Este lunes el gobierno federal permanece cerrado.
Las autoridades de transporte advierten a los turistas sobre los grandes congestionamientos que ocurren en las calles que rodean la capital estadounidense.
©Univision.com

Qué es una colecistectomía laparoscópica ?

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Si los médicos le recomiendan practicarse una colecistectomía laparoscópica, no se asuste: no se trata de un procedimiento peligroso ni futurista. Es, simplemente, una cirugía de ahora, con resultados suficientemente comprobados.
Qué es una colecistectomía laparoscópica ?
La colecistectomía laparoscópica es la extirpación de la vesícula biliar utilizando instrumentos especiales (incluyendo una cámara de video) que permiten realizar la intervención mediante incisiones muy pequeñas, sin abrir el abdomen.
La realización de incisiones muy pequeñas no solo tiene ventajas estéticas, sino que además reduce las infecciones postoperatorias y disminuye el dolor postoperatorio. Como consecuencia de ello, es menor la permanencia en el centro médico y el tiempo de reposo post quirúrgico. También se reduce el riesgo de hernias en las incisiones al ser éstas más pequeñas.
Los cirujanos Abel Ricardo González Canalda y José Abel González Frómeta han dado explicaciones de esta operación, de la que son destacados practicantes en el Centro de Medicina Avanzada Abel González, de la avenida Abraham Lincoln y en la Clínica Abel González, de la avenida Independencia..
¿Qué es la vesícula?
González Canalda observa que “el hígado produce una sustancia llamada bilis que se excreta al intestino para favorecer la digestión de las grasas. La vesícula es un órgano en forma de bolsa en la que se guarda la bilis para liberarla al intestino tras una comida. Está situada en el lado derecho del abdomen, pegada a la cara inferior del hígado y se comunica con el conducto biliar mediante otro tubito, el cístico
¿Por qué puede ser necesario quitar la vesícula?
González Frómeta explica que “la colelitiasis es la principal causa de colecistectomía. La colelitiasis es la aparición de “piedras” o cálculos en la vesícula y pueden provocar dolor (cólicos biliares), inflamación de la vesícula (colecistitis), obstrucción de los conductos de la bilis (ictericia), su infección (colangitis) o inflamación del páncreas (pancreatitis). La aparición de pólipos en la vesícula también en una causa de colecistectomía”.
Cómo se realiza ?
González Canalda precisa que “la intervención se realiza con anestesia general y suele durar entre 15 minutos y 1 hora. Se introducirá un delgado instrumento llamado trócar parecido a un tubo en el abdomen en el área del ombligo. Se introducirá un laparoscopio, una diminuta cámara de video, a través del trócar. Esto permite al cirujano ver una versión ampliada de sus órganos en una pantalla de televisión. A través de pequeñas incisiones o cortes en el abdomen se introducen otros instrumentos delgados para permitir al cirujano separar con mucho cuidado la vesícula biliar de lo que la sujeta y luego retirarla a través de una de las aberturas. Lo habitual es que los pacientes pasen a la habitación tras la intervención, pudiendo recibir el alta al día siguiente”.
CONTACTO
Para las personas que deseen mayores detalles de este procedimiento, los cirujanos González pusieron a la disposición los teléfonos 809-540-2278809-227-2235 extensión 229 y 809-543-7981, así como el correo electrónico abelcayo@yahoo.com.

Destacan crecimiento del turismo; abren feria Vacaciones CTN

algomasquenoticias@gmail.com Destacan crecimiento del turismo; abren feria Vacaciones CTN


SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, Francisco Javier García, destacó el crecimiento que ha tenido la industria turística en lo que va de año, alcanzando un crecimiento de un 6.5 por ciento con relación al mismo período del 2014.
García Fernández dijo que  en los primeros cuatro meses del año se ha registrado el mayor crecimiento de la llegada de turistas de los Estados Unidos al país, alcanzando la cifra records de un 15 %.
“Estados Unidos es el principal país emisor de turistas hacia la República Dominicana y el que ha mantenido un  mayor crecimiento en el flujo de visitantes”, puntualizó, el ministro de Turismo.
Asimismo saludó el informe del Banco Central donde se destaca el crecimiento del sector turístico que indica que durante enero-abril de este año llegaron a la República Dominicana 1,961.364 turistas no residentes. Aportando a la economía del país US$1,665.1 millones, durante los tres primeros meses.
García ofreció estas declaraciones durante un recorrido que realizó por la décima cuarta edición de Vacaciones CTN, que se celebra en la Plaza Sambil, y la cual está abierta al público del 22 al 24 de mayo, en horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
Esta edición de la feria está dedicada el presidente de la República Dominicana,  Danilo Medina Sánchez, por sus aportes al turismo del país. La pieza del reconocimiento entregado  fue realizada por el artista, José Ignacio Morales (El Artístico).
De igual forma, en el marco de la inauguración, el pasado jueves, se otorgó un reconocimiento especial a la Sociedad Benéfica Amor y Paz, fundación puertoplateña con más de 40 años de esfuerzo a favor de niños huérfanos y/o abandonados por sus familias, envejecientes, hospitales y escuelas.
El corte de cinta del acto inaugural estuvo a cargo de Fausto Fernández, viceministro de Turismo quien junto a Calzada León realizó un recorrido por los diferentes stands que integran esta XIV versión.
Vacaciones CTN  presenta diferentes opciones de interesantes destinos y lugares para vacacionar, ya sea dentro de la República Dominicana, como fuera del país.  Además, las ofertas de temporada que ofrecen las cadenas hoteleras locales, opciones de cruceros, líneas aéreas y los paquetes ofrecidos por las diferentes agencias de viajes.
“Abre la Ventana de tus Sueños”, es el eslogan que acompaña la décimo cuarta versión del evento de vacaciones, que al igual que en años anteriores realizará un aporte, con lo generado en las entradas, a una fundación que guarde relación con el sector turismo. En  esta ocasión a la Sociedad Benéfica Amor y Paz.
Este evento,  cuenta con una extensa lista de expositores entre los que se encuentran: Hoteles todo incluido, parques temáticos y de aventuras, líneas áreas, agencias de viajes, líneas de cruceros, rent cars, proyectos inmobiliarios turísticos, así como una gran variedad de servicios especiales y artículos relacionados al mundo de las vacaciones.
jpm
 PUBLICO