Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 2 de julio de 2015

PRM pide no politizar tema migratorio y recomienda cumbre para debatirlo

algomasquenoticias@gmail.com PRM pide no politizar tema migratorio y recomienda cumbre para debatirlo
Nelson Arroyo y Andrés Bautista.



Santo Domingo, (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) pidió hoy no politizar el tema migratorio tras el vencimiento del plazo para que los indocumentados se acogieran al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, al tiempo que propuso una cumbre con los distintos sectores locales para debatir el asunto.
Mientras el portavoz de los diputados del PRM, Nelson Arroyo, sugirió la realización de la cumbre, el presidente de la organización, Andrés Bautista, aconsejó no politizar el tema en medio de diversas opiniones, a favor y en contra, generadas tanto en el país como en el extranjero, tras la conclusión del Plan.
Bautista consideró que si la situación se pretendiera usar “falsamente como un elemento político, ahí mismo pierde el valor”.
Sobre el anuncio del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de que una misión del organismo visitará al país con el objetivo de “establecer un marco de asistencia” y supervisar los procedimientos migratorios, el presidente del PRM dijo que esta “tiene una deuda con el país”.
“La OEA tiene una deuda con el país. Esa institución ha tenido muchas fallas en el pasado y ha cometido muchos errores”, afirmó.EFE

Severas condenas por asesinato y violación sexual

algomasquenoticias@gmail.com SANTO DOMINGO: Severas condenas por asesinato y violación sexual
SANTO DOMINGO.- Condenas de 30 y 20 años de prisión fueron impuestas a tres hombres acusados de los delitos de homicidio, robo y abuso sexual.
Los imputados Martín de Jesús Herrera y Martín Díaz fueron sentenciados a 30 años de prisión y al pago de una indemnización de 2 millones de pesos tras ser hallados culpables de haber incurrido en el delito de asesinato en contra de un guardia de seguridad en momentos en que trataban de despojarlo de una escopeta.
Otra condena de 20 años de prisión y el pago de un millón de pesos de indemnización fue dictada a Samuel Berigüete, alias Sami, quien abusó sexualmente y robó sus pertenencias a cuatro mujeres y a una menor de edad que abordaron un carro público pirata que conducía el imputado.
El Servicio de Representación Legal de la Procuraduría General de la República, dirigido por el procurador general adjunto Moisés Ferrer, impulsó los sometimientos y la asistencia gratuita a las víctimas, de bajos ingresos económicos.
Las condenas fueron impuestas por el Primer y Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo.

20 años prisión contra asaltante de motoconchista

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO.- Veinte años de prisión fueron impuestos a un hombre acusado por el Ministerio Público de intentar quitar la vida a un motoconchista en medio de un atraco perpetrado en el año 2012.
SANTIAGO: 20 años prisión contra asaltante de motoconchistaEl Segundo Tribunal Colegiado dictó la condena contra Víctor Alfonso Martínez Martínez, hallado culpable de incurrir en el delito de tentativa de homicidio en perjuicio de Alfredo Omar Toribio.
La Procuraduría Fiscal de Santiago, encabezada por la magistrada Luisa Liranzo, le atribuyó al imputado ser autor del delito de intento de homicidio y robo agravado.
El Ministerio Público expuso que el hecho ocurrió en fecha 2 del mes de marzo del año 2012 cuando Alfredo Toribio realizaba motoconcho y a requerimiento de Martínez le ofreció un servicio.
Estableció que Martínez encañonó a la víctima y le dijo que se trataba de un atraco, por lo que en medio del forcejeo cayeron los dos al pavimento. En ese momento el imputado le propinó un disparo en el cuello y emprendió la huida, siendo posteriormente arrestado.
Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado, presidido por la Magistrada Anneris Torres, acogieron la teoría acusatoria presentada por el Ministerio Público, con la cual quedó demostrada la responsabilidad penal del encartado.

SIP expresa preocupación por “clima inseguridad” para periodistas de la RD

algomasquenoticias@gmail.com SIP expresa preocupación por “clima inseguridad” para periodistas de la RD
Gustavo Mohme
Miami (EE.UU.) EFE.-La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se mostró hoy su preocupada por el clima de inseguridad que afecta al ejercicio del periodismo en República Dominicana, al tiempo que reclamó a las autoridades el esclarecimiento del asesinato del periodista Blas Olivo.
El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, expresó en un comunicado su “preocupación por el clima de inseguridad en el que se han visto involucrados varios periodistas dominicanos”, hechos que las autoridades atribuyen a la delincuencia general, aunque los medios de comunicación alertan de que se pudiera tratar de agresiones directas al trabajo de los comunicadores.
El pasado 27 de junio fue asaltada la residencia del comentarista de canal 9 Marino Zapete, y, aunque la policía investigó el hecho como un hurto corriente, los medios alertaron de que los saqueadores solo se llevaron la computadora personal del periodista.
Otro confuso incidente sucedió el pasado 28 de junio, cuando desconocidos dispararon contra el vehículo de Celina Suriel, reportera y productora de canal 16.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, denunció un “incremento de la violencia contra los periodistas” en el país.
También reclamó a las autoridades el esclarecimiento del asesinato del periodista Blas Olivo, cuyos familiares han expresado a la SIP sus dudas y desconfianza sobre el avance y los resultados preliminares de las investigaciones.
El cadáver de Olivo fue hallado el pasado 12 de abril y presentaba heridas de bala.
“Uno de los señalados en el crimen de Olivo fue asesinado recientemente en una cárcel donde purgaba sentencia por otros crímenes”, destacó la SIP, con sede en Miami (EE.UU.).
La familia del periodista había reclamado la protección de los acusados para que el crimen de Olivo pudiera ser investigado y esclarecido.

Brasil considera a la R. Dominicana “prioridad” para la cooperación

algomasquenoticias@gmail.com Brasil considera a la R. Dominicana “prioridad” para la cooperación


SANTO DOMINGO (EFE).- El Gobierno brasileño declaró a la República Dominicana “prioridad” en materia de cooperación, tras concluir la II Reunión de Trabajo de Cooperación Técnica en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
De acuerdo con una información divulgada hoy por dicha cartera, la nación suramericana financia o presta apoyo técnico al país en más de diez proyectos ejecutados y en proceso de ejecución en las áreas de educación, planificación, salud, metrología, seguridad y medio ambiente.
Además, financió el equipamiento de un taller de alta costura industrial abierto el pasado 24 de junio en el municipio de Consuelo, en la provincia San Pedro de Macorís.
En el desarrollo de la II Reunión de Trabajo de Cooperación Técnica bilateral, el director de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Fernando Marroni, subrayó que por el número de instituciones involucradas en los proyectos y los resultados de los mismos, su país ha declarado a la República Dominicana como una “prioridad” en el tema relacionado con la cooperación.
A su vez, señaló, que el programa bilateral de asistencia entre su país y la República Dominicana es un “ejemplo modélico” de cooperación sur-sur, de lo que pueden lograr los países en vías de desarrollo, cuya cooperación difiere de las condicionalidades de la norte-sur, de los países desarrollados.
En la reunión participó una delegación del MEPyD, encabezada por el viceministro, Inocencio García Javier.
Las delegaciones de los dos países evaluaron proyectos concluidos o en ejecución, entre ellos el de fortalecimiento de la evaluación de la educación básica y media concluido por el Ministerio de Educación en 2014, incorporado al plan estratégico de esa cartera, y el proyecto de alfabetización brasileño.
Otros proyectos con apoyo técnico de ABC son la red de bancos de leche humana concluido en 2013 y abierto en 2011 en la Maternidad La Altagracia, el cual ha contribuido a reducir en 21 % la mortalidad infantil, más la proyección de abrir otro banco de leche materna en Los Mina, según la información del MEPyD.
Las demás iniciativas tienen que ver con medidas o metrología en Digenor, en materia de seguridad el de desarme en base a la experiencia de campanas brasileñas contra la criminalidad y el proyecto cultivando agua buena en el área de medio ambiente.
Los nuevos proyectos evaluados en salud refieren el fortalecimiento del departamento de alimentos y bebidas del Laboratorio Nacional de Salud Dr. Defilló; en agricultura el programa de desarrollo y diversificación de la agricultura familiar, y en previdencia social, la planificación, mejoramiento y aseguramiento de los procesos de gestión basados en la calidad.
Asimismo, al acceso a la justicia y protección de derecho de las personas con discapacidad, el fortalecimiento del sistema de evaluación de la educación primaria y secundaria y la planificación, la formación, investigación y fortalecimiento institucional en políticas públicas para el desarrollo.
Las partes acordaron definir por la vía diplomática la celebración de la III Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica en 2016.

Todos los cuarteles de Policía Nacional se iluminan con panel solar

algomasquenoticias@gmail.com Todos los cuarteles de Policía Nacional se iluminan con panel solar
El jefe de la PN, Manuel Castro Castillo, la director de la UERS Thelma Eusebio de López y el Alcalde de Santaigo Gilberto Serulle, encabeza la mesa principal
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Más de cuatrocientos destacamentos de la Policía Nacional son iluminados con paneles solares, informó este jueves la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS).
Dijo que se invirtieron más de RD$272.2 millones de pesos, como parte de un acuerdo suscrito entre la UERS y la Jefatura de la Policía.
Explicó que los trabajos con energía fotovoltaica fueron realizados por etapas, a nivel nacional.
Indicó que en total hay 560  paneles que aportan una carga de 366kw/h diarios han sido instalados lo que contribuye a una generación mensual de 11,000 kw/h, lo que produce un ahorro aproximado de un millón de pesos al mensuales, y un ahorro anual de unos RD$13.2 millones.
Therma López, hace el corte de la cinta que deja aperturado los cuarteles iluminados
Therma López, hace el corte de la cinta que deja aperturado los cuarteles iluminados
“Además se realizaron  los  trabajos de controladores de voltaje para cada destacamento, 140 en total, de sistema de doble tiro para transferencia de la energía”, agregó.
La iluminación interna  es con bombillas de bajo consumo de 15 watts y fue instalado un  sistema de bases para todos los  paneles así como el mejoramiento y cambio del sistema de alambrado,  de las cajas de seguridad,  breakers y los controles.
Cientos de policías y civiles participaron de la actividad en Santiago
Cientos de policías y civiles participaron de la actividad en Santiago
ss-am

Hillary Clinton hablará ante el Consejo Nacional de la Raza

algomasquenoticias@gmail.com 
Hillary Clinton continúa sus esfuerzos para conquistar el voto latino.
La precandidata presidencial aceptó una invitación para hablar ante los líderes de la mayor organización de defensa de los hispanos en EEUU, el Consejo Nacional de la Raza (NCLR), según ha podido conocer Univision Noticias.
La cita será el lunes 13 de julio en Kansas City.
"Estamos deseando escuchar su visión para el país y su opinión sobre los asuntos que preocupan a nuestra comunidad", dijo la presidenta y CEO de NCLR, Janet Murguía.
Promesa a indocumentados
Clinton habló hace dos semanas en la cita anual de la Asociación Nacional de Funcionarios Pùblicos Latinos Electos (NALEO), una organización que agrupa a más de 6,000 cargos electos hispanos. Allí reiteró su promesa de ofrecer un camino a la ciudadanía a los indocumentados. La aspirante demócrata también ha contratado a varios hispanos para ocupar puestos clave en su equipo de campaña.
©Univision.com

Transgéneros de Paraguay rechazan invitación a reunión con el papa y piden laicismo

algomasquenoticias@gmail.com 
La asociación Panambí, que representa a personas travestis, transexuales y transgénero, rechazó la invitación de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) para acudir a una reunión con el papa Francisco, junto a otras organizaciones civiles, durante su próxima visita a Paraguay.
La comunidad transgénero exigió que se respete el laicismo y los derechos humanos en Paraguay, y pidió que la Iglesia "deje de interferir en el Estado", explicó a Efe Yren Rotela, portavoz de Panambí.
El papa Francisco, que permanecerá en Paraguay entre el 10 y el 12 de julio, tiene previsto reunirse con organizaciones de la sociedad civil en un estadio cubierto de Asunción, el sábado 11.
A ese evento es al que Panambí rechaza acudir, "pues no hay posibilidad de diálogo entre el papa y las 8,000 personas" que acudirán, según dijo Rotela.
Panambí agradeció la invitación y deseó una "excelente estancia" al papa, que llegará a Paraguay tras visitar Bolivia y Ecuador.
La organización argumentó en un comunicado que sus representantes se ausentarán para mantener su "línea de coherencia" de exigir un Estado laico.
"Bregamos porque todos los estamentos de nuestra sociedad transiten cada vez más por la senda de la tolerancia y el respeto a los derechos humanos y a la libertad de culto, en un Estado laico que nos ampare y cobije a todos y todas", expresó Panambí.
Rotela aseguró que lo que sí harán es entregar al Vaticano un informe donde se registran los datos de 56 personas transgénero asesinadas en Paraguay desde 1989 sin que el Estado haya investigado ninguno de los casos.
El informe incluye en los casos denunciados a las personas transgénero que murieron a manos de sus parejas y los asesinatos ocurridos en penitenciarias.
Paraguay es el único país de la región que no posee una legislación contra la discriminación, según denuncian organizaciones de defensa de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LTGB) y de protección de los derechos humanos.
Panambí trabaja para presentar en 2016 un anteproyecto de ley que facilite el cambio de nombre y género en los registros públicos en Paraguay y elimine así las trabas administrativas que enfrentan las personas transgénero.
©EFE

Policía mata a balazos hombre en SDE

algomasquenoticias@gmail.com Policía mata a balazos hombre en SDE


SANTO DOMINGO.- Un hombre que era perseguido por su presunta participación en la muerte de cuatro personas, incluyendo un oficial del Ejército y otro de la Policía, cayó abatido a balazos hoy al enfrentar una patrulla policial en el sector Tropicalia, de Santo Domingo Este.
La Policía identificó a la víctima como Víctor Confesor Reyes (Compinche), de 37 años.  En la acción, ocurrida alrededor de las 5:00 de la madrugada, fue apresado otro presunto delincuente que acompañaba al hoy occiso, identificado como Deivy Pedro Cordero Leonardo. En poder de ambos fueron ocupadas dos armas de fuego, las cuales utilizaron contra los agentes actuantes.
La Policía explicó que Reyes (Compinche) era perseguido por la muerte de los segundos tenientes Romy Hernández de la Cruz y Luis Guzmán Montero, del Ejército de la República Dominicana y la Policía Nacional, respectivamente.
También se le señala como presunto autor de la muerte de Víctor Heredia Montero y de un menor. Además, por causar herida de bala a Bileidy Abreu Ortiz, Fernando Sánchez Lugo y Gustavo Pujols.

Director Migración dice deportaciones podrían ser iniciadas el 6 de julio

algomasquenoticias@gmail.com Director Migración dice deportaciones podrían ser iniciadas el 6 de julio
Rubén Paulino Sem

REDACCION ALMOMENTO 

Santo Domingo, (EFE).- La República Dominicana podría empezar a deportar a partir del próximo 6 de julio a los indocumentados que no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, dijo hoy el director de Migración, Rubén Darío Paulino Sem.
En declaraciones a los periodistas, el funcionario recordó que ese día vence el plazo de 15 días dado por el Gobierno a los inmigrantes, mayoritariamente haitianos, que quedaron fuera del Plan para que se acojan al retorno voluntario aprovechando las facilidades otorgadas por el Ejecutivo en ese sentido.
A partir del 6 de julio, dijo, empezarían las deportaciones, aunque subrayó que quedará a “discreción” del presidente del país, Danilo Medina, finalizar o prorrogar la gracia dada a los ilegales.
Asimismo, Paulino Sem aseguró que “hasta el momento” el organismo que dirige “no ha repatriado a nadie, a ningún indocumentado. Eso queremos aclararlo”.
“Hasta el momento lo que estamos es con el retorno voluntario asistido. Hemos asistido a mil y pico de personas, inclusive apoyándoles con sus mudanzas”, precisó.
Paulino Sem ofreció sus declaraciones en la sede del Congreso Nacional, adonde acudió para reunirse con una comisión especial del Senado que realizará visitas a Parlamentos de distintos países para defender las acciones del Gobierno en materia migratoria.
Por su parte, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, advirtió hoy que “nadie” puede impedir al país deportar a los indocumentados. EFE

Gobierno aumenta a RD$15 millones el presupuesto asignado al CONALECHE

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno aumenta a RD$15 millones el presupuesto asignado al CONALECHE
El cheque fue entregado a Arnaldo Gómez por el ministro de Agricultura, Ángel Estévez
SANTO   DOMINGO, República Dominicana.- Con  el objetivo de mejorar la asistencia técnica y las facilidades de financiamiento para los productores y las productoras de leche de todo el territorio nacional, el Gobierno aumentó a RD$15. millones mensuales la cantidad de recursos en entrega al Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE).
Esta última entidad señaló que ha sido beneficiada con un aumento de RD$5. millones mensuales y que a partir del principios del año venidero percibirá RD$20 millones al mes.
De estos nuevos recursos, según manda ley sectorial 180-01, el 50% deberá dedicarse a préstamos para productores y productoras de las diferentes regiones, 40% a planes de extensión y asistencia técnica y el 10% a gastos administrativos.
Actualmente, gracias al apoyo del presidente Medina, CONALECHE concede préstamos con una tasa de 6% de interés, en su mayoría a pequeños y medianos productores de todo el territorio nacional.
“Estamos seguros de que con este nuevo respaldo al financiamiento y la tecnificación el sector lácteo de República Dominicana dará pasos trascendentales hacia la mejora de su calidad, inocuidad y capacidad de respuesta a los mercados nacionales e internacionales”, declaró Arnaldo Gómez, director del CONALECHE, después de recibir el primer cheque de asignación especial de la mano del ministro de Agricultura, Ángel Estévez.
El presidente Danilo Medina hizo la promesa de aumentar los recursos del CONALECHE durante un encuentro con productores de leche en Sierra Prieta, Yamasá, a mediados de abril.
El CONALECHE es un organismo mixto para la reglamentación y fomento de la industria lechera, creado en 2001. Participan en él los ganaderos, los industriales lácteos, la Dirección General de Ganadería y el Ministerio de Agricultura.

13% menores entre 5 y 17 años realizan alguna actividad laboral en RD

algomasquenoticias@gmail.com 13% menores entre 5 y 17 años realizan alguna actividad laboral en RD


SANTO DOMINGO.- El 13% de los menores de 5 a 17 años realizan alguna actividad laboral en República Dominicana, conforme un estudio divulgado este jueves por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
El 12% de esos niños reside en la zona urbana y el 16% en la rural, de los cuales un 17% corresponde al sexo masculino y un 9% al femenino, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-MICS 2014).
La edad del mayor porcentaje de menores que participan en actividades económicas oscila entre los 15 y 17 años. De estos, el 27% reside en la zona urbana y el 31% en la rural.
El 17% de los que tienen de 12 a 14 años trabajan en el área urbana y el 27% en la rural, mientras el 8% cuyas edades oscilan entre 5 y 11 años labora en la zona urbana y el 10% en la rural.
La participación de la población infantil en alguna actividad económica también se desagrega por regiones de residencia. En ese orden, El Valle presenta las mayores cifras para los tres grupos de edades analizados: de 15 a 17 años un 45%, de 12 a 14 un 34%, y de 5 a 11 un 14%.
La ciudad con la mayor cantidad de menores en actividad económica es El Valle, en el Este y la de menor cifra es Valdesia.
El estudio contó con el apoyo técnico y financiero del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Gobierno difunde cuarta historia real sobre haitianos sin papeles en la RD

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno difunde cuarta historia real sobre haitianos sin papeles en la RD

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO.- El gobierno del presidente Danilo Medina difundió este miércoles la cuarta historia de haitianos sin papeles en República Dominicana.
De esa forma, continua aprovechando todos los escenarios posibles, entre ellos las redes sociales, para dar a conocer lo que está ocurriendo en la República Dominicana con los extranjeros en situación migratoria irregular.

FJT exige Obras Públicas intervenga operaciones carretera SD-Samaná

 FJT exige Obras Públicas intervenga operaciones carretera SD-Samaná
Trajano Potentini
SANTO DOMINGO.- La carretera Santo Domingo-Samaná le costaría al Estado más de 2 mil millones de dólares en los 30 años que sería administrada por la empresa consesionaria Autopistas del Nordeste, reveló este jueves Trajano Potentini, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT).
Potentini exigió al Ministerio de Obras Públicas que intervenga las operaciones del peaje de la citada vía y demande la nulidad del contrato y la restitución del dinero cobrado “ilegalmente” por la consesionaria.
Dijo que “se trata de la estafa del siglo. Ese es un contrato que ni las matemáticas más generosos pudieran explicar, lleno de cláusulas leoninas y lesivas al interés de la República Dominicana”.
Agregó que “con apenas 5 años de operación, esa carretera ya le ha costado al pueblo dominicano 2 mil 272.1 millones de pesos en el 2014, mil 339.2 millones en el 2013, mil 838.2 millones en el 2012 y 2 mil 500 millones para el 2015, lo que totaliza 7 mil 949.5 millones de pesos, cantidad que hoy supera con creces el gasto total de la construcción de esa autopista”.
“Lo más perturbador del referido contrato es el denominado peaje sombra; o sea, subsidiar la carretera por su bajo tránsito vehicular, con el objeto de garantizar la rentabilidad de las metas financieras proyectadas por la empresa concesionaria (Autopista del Nordeste), proyecciones a todas luces desproporcionadas y dolosas”, afirmó en un documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com y ALMOMENTO.NET.
Conforme la denuncia, desde su inauguración, hace cinco años, de la susodicha carretera, el Estado ha pagado casi 8 mil millones de pesos a Autopista del Nordeste, de capital colombiano.
“A todo eso hay que sumarle lo que recauda la referida empresa de manera ordinaria por concepto de las operaciones diarias del peaje que, sumado al peaje sombra por los 30 años que estipula el contrato, lo llevarían a superar en beneficios los 2 mil millones de dólares, todo sin control, con precios abusivos establecidos a discrecionalidad de los administradores y sin el mantenimiento y las condiciones adecuadas para el transito seguro de los usuarios”, afirmó.

APD afirma más de 50 mil corren el riesgo de ser deportados

APD afirma más de 50 mil corren el riesgo de ser deportados
Max Puig, presidente del Partido Alianza por la Democracia.
SANTO DOMINGO.- El Partido Alianza Por la Democracia (APD) afirmó hoy que a más de 50 mil dominicanos de ascendencia haitiana no se les ha reconocido su nacionalidad dominicana.
Alegó que al estar en condición de apátridas, esas personas corren peligro de ser deportadas hacia Haití.
Según la organización política, esta cifra podría ser mucho más elevada y podría ser más de 100 mil.
“No es cierto que en República Dominicana no hay apátridas”, expresó la APD en un documento remitido a algomasquenoticias@gmail.com  y ALMOMENTO.NET.
La entidad, cuyo presidente es el sociólogo y ex ministro de Trabajo, Max Puig, acusó al gobierno dominicano de querer “tapar el sol con un dedo” al afirmar que la apatridia desapareció al habérsele restituido su nacionalidad a 55 mil personas despojadas y haber inscrito para fines de naturalización a otras 8,775  en el marco de la Ley 169-14, para un total de 63,775 personas.
“Las 8,775 personas inscritas para ser naturalizadas dentro de dos años  acogiéndose al plan B de la Ley 169-14, son realmente apátridas, ya que no tienen otra nacionalidad mientras aspiran a obtener la nacionalidad dominicana vía la naturalización como si fueran extranjeros”, aclaró.
Dijo la APD que en el manejo de las cifras que utilizó el presidente Danilo Medina en su reciente discurso de Guatemala dejó fuera de sus cálculos a 38,246  dominicanos de ascendencia haitiana sin ningún tipo de documento de identidad (según la Encuesta Nacional de Inmigrantes), que no se registraron como parte del Grupo B definido por la Ley 169-14.
“Estas 38,246 personas son apátridas, al igual que las 8,775 que esperan ser naturalizados dentro de dos años, lo que hace un total de 47,021 de personas apátridas de fácil comprobación”, expresó la organización política.
Señaló que “las múltiples trabas y dificultades para obtener sus documentos que se siguen poniendo a las personas de padre o madre haitiana (que son 105,381 según la ENI), podría hacer ascender el número de apátridas en nuestro país a más de 100 mil personas”.
Indicó que al presidente Medina se le olvidaron estos dominicanos y dominicanas porque los sigue considerando haitianos, al margen de lo establecido por la constitución y las leyes dominicanas y el derecho internacional.
Para la APD los dominicanos de ascendencia haitiana que no poseen documentos son el sector más vulnerable y podrían ser deportados hacia Haití a pesar de no ser haitianos y no poseer ningún vínculo con ese país.

Homero González critica Congreso Nacional deje de fiscalizar

 Homero González critica Congreso Nacional deje de fiscalizar
Homero González, dirigente del PRSC

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Homero González, candidato a diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), lamentó que el Congreso Nacional haya perdido la facultad de fiscalizar a los funcionarios públicos.
González opinó que debe rescatarse esa prerrogativa de los legisladores y que “una Cámara de Diputados fuerte y equilibrada es un sostén de la democracia, ya que jugaría el rol de fiscalizar los actos y acciones de los funcionarios públicos, como establece el artículo 95 de la Constitución de la República”.
Prometió que de llegar al Congreso de la República se convertirá en “celoso guardián  permanente de los bienes del Estado y quienes los administran, para que los mismos, den un mejor uso a los recursos públicos en beneficio de la población.
“Pocas veces se ha interpelado a un funcionario público en la Cámara de Diputados, y las veces que ha ocurrido, no  ha sido sancionado. Y la verdad que la falta de supervisión y de quien vigile a quienes administran los bienes del pueblo, es lo que aumenta la corrupción en los gobiernos”, apuntó el aspirante a diputado por el PRSC.
Homero pidió a la población saber elegir a quienes los van a representar en la Cámara de Diputados, ya que la lucha contra la corrupción es tarea de todos ciudadanos, que deben asumir conciencia de la necesidad de denunciar y combatir este mal.
González es candidato a diputado del PRSC en la circunscripción uno del Distrito Nacional. En la actualidad es miembro de la Comisión Ejecutiva del PRSC.

Gobierno y cabildo remozarán esquina Duarte-José Martí

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno y cabildo remozarán esquina Duarte-José Martí
El alcalde Roberto Salcedo corta la cinta para dejar inaugurada la Feria de la Avenida Duarte. A su lado Robert Fernández y Magdalena Díaz de Mazara
SANTO DOMINGO.- El Alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, informó que coordina con el Gobierno Central el inicio de los trabajos de la segunda intervención de la avenida Duarte esquina calle José Martí, donde el cabildo construirá seis mini plazas para alojar a los buhoneros y recuperar esa zona.
Dijo que solo se está a la espera de una reunión con los funcionarios que fueron designados por el presidente Danilo Medina para el rescate de esa zona, cuya inversión está estimada en RD$500 millones.
Salcedo hizo los señalamientos al encabezar la inauguración de la Tercera Versión de la Gran Feria de la Asociación de Comerciantes de la Avenida Duarte, en la que participan decenas de empresarios de esa importante arteria comercial.
El ejecutivo municipal explicó que las mini plazas serán categorizadas con el objetivo de que los buhoneros puedan vender sus mercaderías en condiciones higiénicas.
“Esto es para que los vendedores que se ganan el sustento de sus familiares puedan hacerlo en condiciones de dignidad”, precisó.
Indicó que el proyecto está siendo consensuado con los vendedores a fin de que sea incluyente, donde los mercaderes puedan desenvolverse satisfactoriamente.
Salcedo resaltó que se busca aplicar el mismo concepto de la primera intervención de la avenida Duarte, donde se logró la rehabilitación y la descontaminación visual del tramo comprendido desde la calle París hasta la avenida Mella.

Menor se ahorca porque supuestamente su novia lo había abandonado

algomasquenoticias@gmail.com

Manuel Antonio Ozoria 

San Pedro de Macorís. Deprimido  porque su novia se había marchado a  vivir con sus familiares en San Cristóbal, un joven de 17 años se ahorco ayer en su residencia del Barrio Las Palmas en el Municipio de San Rafael los Llanos, informo la policía.. Joaquín Daniel Matera Sabino, hijo de Joaquín Natera, de 41 años, residente en el indicado sector, murió a causa de asfixia por ahorcamiento, según el médico legista actuante en el caso La policía dijo que para cometer el hecho  la vicftima utilizó una correa de tela de color negro, la cual amarró en uno de los bajante de su residencia. 
La institución del orden precisó que según los famiares de Natera, este habría decidido ahorcarse, porque su novia, una joven de 16 años de edad, solo conocida como Daniela, se había marchado para san Cristóbal, donde residen sus familiares. La victima dejó una nota manuscrita  en la que exhorta  a sus familiares, para que su velatorio fuera  en la iglesia Nana y que lo perdonaran, a la que vez que le expresaba  que   él no fue malo.

La policía del comando regional sureste de SPM: No han dado con los ladrones que robaron 8 Gomas en cuartel de bomberos de SPM.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero.
San Pedro de Macoris.- La policía del comando regional sureste, ni el cuerpo de bomberos civiles de esta ciudad, aun no han dado una respuesta responsable, con relación al robo 8 gomas, las que eran requeridas para la funcionalidad de uno de los camines de esa institución de servicios, las gomas fueron robadas del cuarteles del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, sin que se haya establecido responsabilidades hasta este momento.














Los neumáticos, habían sido donados por el Consejo Estatal del Azúcar(CEA). Con relación al indicado robo, la intendete de la institución, Maritza Pérez,  dijo esperar que la policía de con los responsables del robo, pero, se ha comentado que, se esta encubriendo a los ladrones, que podrían estar entre los mismos alistados de la institución.
A pesar de que el general de la policía SPM, Eduardo Alberto Then, ha aparentado ser efectivo, sin embargo, no ha dado con la captura  de los que cometieron el malvado y vergonzoso hurto, que debe avergonzar a  los bomberos honestos que ofrecen sus servicios en esa institución.
La intendente del cuerpo de bomberos, coronel  Maritza Pérez, no ha ofrecido detalles concretos, de  cómo y de qué manera fueron sacados los neumáticos de donde estaban guardados, en el cuartel BX 2, ubicado a la salida de esta ciudad hacia La Romana.
La población espera que se establezcan responsabilidades al respecto, y  que esa  acción  no quede impune. 
El robo, ha sido censurado por diversos sectores de esta población, quienes han mostrado frustración por el hecho, debido a la necesidad que adolece esa institución.
Los moradores de San Pedro de Macoris, esperan de que la policía local, rinda un  informe que aclare la situación, y sean capturados los ladrones que sustrajeron las 8 Gomas, valoradas en mas de docientos mil pesos, las que, fueron donadas por el consejo Estatal del Azúcar(CEA).
Por vía del programa Milenio Calinte, la intendente del cuerpo de bomberos local, dice esperar el Informe de la policial, para darlo a conocer a la población.
Con relación al vergonzoso hecho, han sido apresados algunos miembros de la institución bomberil, pero, sus nombre no han sido revelados.
El director de la Defensa civil de esta ciudad de SPM, Pablo Polanco, cuestiono el hecho de que, dos alistados del cuerpo de bomberos local, han ido a ejercer influencias para que liberen a los que están siendo investigado por la policía.
Esta situación ha incrementado el descrédito de las instituciones de servicios, sin que esto sea tomado en cuenta por los oficiales de los bomberos,  que deben abogar para que se esclarezca el vergonzoso hecho, que continua siendo el comentario obligado por la población. 

ALCALDÍA DE SPM ENTREGA 500 MIL PESOS A LA ASOCIACIÓN DE MUJERES TRABAJADORAS DE ZONAS FRANCAS

algomasquenoticias@gmail.com

Pblico ALa Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través del alcalde arquitecto Tony Echavarría,  entregó este miércoles un cheque de medio millón de pesos a la Asociación Nacional de Mujeres Trabajadoras de las Zonas Francas para que sus afiliadas puedan incorporarse a la actividades productivas.  
Entrega del_cheque


La entrega se efectuó en la nave solidaría que dicha asociación posee, ubicada en el Edificio Almenteros, con la presencia de decenas de mujeres provenientes de distintitos sectores de aquí y de las comunidades Ingenio Angelina y Municipio Quisqueya. 
Trabajos
















Petra Hernández, presidenta de esa asociación, tras agradecer el aporte, dijo que la nave solidaría es un proyecto que comenzará a funciona próximamente, para confeccionar uniformes escolares del estado dominicano.
Trabajo B

Indicó que el proyecto está dirigido a mujeres que pasan de 35 años de edad, las cuales no logran conseguir trabajo en zona franca y en otros lugares por la discriminación de edad que hay hacia las mujeres.  

Mientras que Echavarría expresó que el donativo provenía del presunto puesto participativo que otorga el ayuntamiento municipal y que el aporte vendrá a fortalecer el desarrollo del proyecto para que la asociación pueda continuar y lograr sus objetivos de insertar a la actividades productivas a las mujeres. 
Publico CEn la entrega del cheque, también estuvo presente Maribel Carrero presidenta del Concejo de Regidores, quien exhortó a las mujeres aprovechar la oportunidad que Dios le permite a través del Alcalde municipal para que puedan tener los que necesitan.

ALCALDÍA S.P.M. ENTREGA CHEQUES PARA INICIAR TRABAJOS EN BATEY ANGELINA Y V. OLIMPICA 1

algomasquenoticias@gmail.com

HermesLa Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó dos cheques para iniciar  obras  consideras  prioritarias para los reidentes en Villa Olimpica 1 y el Batey  Angelina.  

Hermes  En Angelina  para la construcción de 12 retretes al maestro constructor Hermes Bienvenido Báez  Velásquez  se le entregó un cheque de RD$79,199.87  
Betermi

Betermi  Mientras que en Villa Olímpica  para la iluminación de ese sector se le entregó al ingeniero Hugo Betermi un cheque  de RD$108,868.00  Representando al alcalde arquitecto Tony Echavarría, estas partidas económicas las entregaron los funcionarios edilicios José Guerrero, y Fátima  Maribel Díaz Carrero presidenta del Concejo de Regidores.

ALCALDÍA DE S.P.M. DESARROLLA TRABAJOS DE VACIADO DE PAVICRETO EN LA CALLE LA PATANA

algomasquenoticias@gmail.com

Pavicreto BPavicreto
La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda la comunidad de los trabajos de vaciado de pavicreto en la Teodosia Mendoza (calle La Patana) con la José Eugenio kunhardt, en Villa Olimpia II  

Pavicreto    Pavicreto B  Pavicreto C  Pavicreto D  
Pavicreto C






Pavicreto D
Estos trabajos ejecutados en esta vital vía de comunicación que da paso a una gran cantidad de barrios están bajo la supervisión de la Dirección Operativa del Cabildo local.