Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 21 de enero de 2013

Ser feliz está bien, pero existe algo mucho mejor en la vida.


La felicidad y el sentido de la vida → felicidad plenitud sentido de vida
Las personas que han afrontado grandes dificultades son más proclives a buscar sentido en la vida.
Entre los deseos más habituales de cada comienzo de año, suele aparecer de manera recurrente obtener la tan perseguida felicidad. Normal, ¿verdad? Pues un reciente estudio pone en tela de juicio la obsesión de las sociedades occidentales por alcanzar la felicidad. Como señala su principal responsable, el archifamoso Ray Baumeister, uno de los grandes expertos en la psicología del bienestar, la felicidad parte de un sentimiento puramente egoísta y socialmente poco útil.
El texto, que será publicado este año en el Journal of Positive Psychology (aunque ya se puede acceder a una versión preliminar), toma el pulso a la felicidad de los estadounidenses, al preguntar a 400 ciudadanos americanos de entre 18 y 78 años sobre sus expectativas vitales y sus sentimientos. E indica que “la felicidad sin significado caracteriza una vida relativamente banal, absorbida por uno mismo o incluso egoísta, en la que las cosas van bien y las necesidades son fácilmente satisfechas”.
El autor recurre a las definiciones de “felicidad” que manejamos habitualmente para explicar su idea.
Una de ellas es la que se refiere a la “balanza de afectos”, señalando que somos felices cuando los estados emocionales positivos priman sobre los negativos.
En definitiva, el producto de una fórmula matemática. La otra es la que atañe a la satisfacción vital, que es mucho más general que la concepción anterior, y que ya no implica únicamente los momentos transitorios de bienestar, sino que plantea una visión más general de la vida. Y, aun así, indica el autor, no tiene nada que ver con la plenitud tal y como otras sociedades (y personas) la han conocido.
La felicidad es presente, la plenitud, atemporal
Aunque nos cueste pensarlo en un momento en el que la mayor parte de técnicas de la autoayuda y la psicología positiva se centran en averiguar de qué manera podemos ser más felices en nuestro día a día, Baumeister señala que hemos perdido en un alto grado la perspectiva de nuestros actos.
La idea principal que defiende el autor es que sabemos muy bien cómo ser felices; lo que no sabemos hacer es dar sentido a nuestras vidas.
¿En qué se traduce esto? En que vivimos al día, sí, pero demasiado, y que simplemente nos preocupamos por los hechos concretos que nos afectan de forma práctica.
Baumeister pone el ejemplo de una boda para diferenciar a aquellos que simplemente buscan ser felices a los que aspiran a una vida plena de sentido. Para los primeros, la boda puede ser equivalente a “decir unas palabras frente al altar” (o a un ritual, a una ceremonia, a la fiesta posterior), mientras que los segundos considerarían dicho acontecimiento como “un pacto entre dos personas para toda la vida”.
Es decir, la dimensión temporal –que mira al futuro– marca la gran diferencia entre los felices y los conscientes.
El autor no tiene reparos en asegurar que la felicidad y la plenitud pueden llegar a ser opuestos absolutos. Por ejemplo, indica que la ansiedad suele aparecer con mayor frecuencia en aquellos que buscan darle un sentido a sus vidas. En su estudio, aquellos que presentaban más problemas de este cariz veían un mayor sentido a sus actos, y al mismo tiempo, solían mostrarse como más infelices. Esto se debe, explica, a que la búsqueda de sentido vital consiste en ir más allá del propio presente y conectar con los acontecimientos que vivimos en el pasado, pero también con los que viviremos en el futuro.
Esta perspectiva temporal provoca que anticipemos mucho más los diferentes acontecimientos y las posibilidades de fracaso, muerte, daño corporal o exclusión social, generando ansiedad. También, las discusiones, preocupaciones o conflictos son más habituales en las personas que buscan un sentido en la vida.
Obviamente, a pesar de todo ello, sigue habiendo diversos factores que comparten tanto la felicidad como la plenitud: “Sentirse conectado con los demás, sentirse productivos, y no encontrarse solos ni aburridos son factores importantes”, indica Baumeister.
Dar y tener
Una de las diferencias esenciales que marca el grupo de investigadores encabezado por Baumeister entre la felicidad y la plenitud es que la primera consiste en recibir y, la segunda, en dar. Más allá de la habitual idea tan común a los refraneros de medio mundo, lo que los profesores de la Universidad de Florida quieren decir es que la felicidad está basada, en un alto grado, en la reducción de los impulsos, como el hambre, los caprichos o las ganas repentinas de hacer algo.
Si somos capaces de hacerle frente, seremos felices. Si no, seremos infelices.
Una fórmula sencilla que también puede aplicarse a los animales, que basan su comportamiento en dar respuesta inmediata a esos impulsos que están sintiendo.
Lo que tenían en común la mayor parte de personas que habían manifestado buscar un sentido en sus vidas era que ellos recibían una mayor satisfacción cuando servían de ayuda a los demás que cuando recibían beneficios de su entorno.
La persona que intenta dar sentido a su vida, indica el estudio, contribuye de manera más positiva a la sociedad que aquellos que buscan simplemente su felicidad.
Debido a que disfrutan más dando que recibiendo, se sienten más identificados con sus actuaciones (por ejemplo, Baumeister indica que “cuidar de los niños les representa”) y suelen regularse de manera interna mucho mejor que los que persiguen la felicidad.
Cómo obrar en el futuro
En las conclusiones del artículo, el autor de Social Psychology and Human Nature (Wadsworth Publishing) realiza la petición de que “parte de la psicología positiva centre sus esfuerzos en entender la plenitud de significado, incluyendo la comprensión de lo que la diferencia de la felicidad”.
El mismo hombre que defendió a principios de los noventa en las páginas de Meanings of Life (Guilford Press) que todas las culturas han buscado de una manera u otra dar sentido a sus vidas, ahora señala que el ser humano debe ir mucho más allá de una felicidad transitoria y basada en lo que recibimos de los demás.
Un último dato resaltado en este estudio que resulta especialmente llamativo es que aquellas personas que habían tenido que afrontar a lo largo de su vida situaciones más complicadas eran las que mostraban con posterioridad una probabilidad más grande de iniciar una búsqueda del sentido de la vida.
En tal circunstancia, estas personas sentían que no era suficiente con tener las necesidades cubiertas, sino que empezaban a dar más y más relevancia a otorgarle un sentido a ese sufrimiento.
Sólo de esa manera nos convertiremos en personas plenas y no “meros animales con, quizá, una complejidad añadida”, la definición que de manera un tanto incorrectamente política los autores realizan sobre aquellas personas que privilegian la felicidad por encima de todas las cosas.
Más allá de la conciencia, lo que distingue a los humanos de otro tipo de seres vivos es, precisamente, su búsqueda para dar sentido a sus vidas.
Algo que no deberíamos perder jamás en nuestra lucha por sobrevivir día tras día, aunque depende de cada cual encontrar su auténtico propósito vital.

Cuba exhibe cambios...



Cuba se abre → pasaportes en cuba cuba se abre cuba libre Apertura de Cuba.
En cuba se palpa en el ambiente algo diferente con las crecientes reformas “de actualización del socialismo” por parte del gobierno de Raúl Castro. Después de más de medio siglo de prohibiciones, aires de cambio llegan a la isla en materia de vivienda, trabajo, migración o asuntos financieros.
Las nuevas políticas derrochan valentía, tal es el caso de la autorización de compraventa, tanto en  la vivienda como en vehículos de motor. Esta medida es una verdadera revolución para familias de varias generaciones resignadas a compartir hogar con sus parientes.
En las calles de La Habana ya se puede leer carteles “a vender”. Además, en estas transacciones ya se facilita a los ciudadanos el acceso a créditos bancarios para los particulares.
Otros grandes avances repercuten en la apertura del mercado, libre oferta y demanda, la transformación en cooperativas de ciertos establecimientos del Estado así como la aprobación del trabajo independiente.
De esta forma, comprobamos como las cafeterías compiten en precios, los restaurantes privados emergen en la capital  y los comercios agrícolas se abastecen de multitud de productos. Gracias a estas novedades, el gobierno desea avivar la producción nacional para reducir la dependencia de las importaciones.
La última permuta es la actual  Ley migratoria que abre las puertas del extranjero a los cubanos, con más de 18 años y  provistos  de un pasaporte en regla.
En el caso de los menores pueden salir del país siempre que dispongan de autorizaciones notariadas de sus padres o tutores.
Esta ley beneficiará a los dos millones de cubanos que viven en el extranjero – casi uno de cada seis ciudadanos, entre los que estarían el 80 % en los Estados Unidos, principalmente en Florida – así como deportistas y profesionales que se han asentado fuera de su país.
Por su parte, los Estados Unidos celebran esta decisión, en coherencia “con la Declaración Universal de Derechos Humanos que establece que todo el mundo tiene el derecho a dejar cualquier país – incluido el suyo – y de poder regresar allí, poder ir y venir”.
Las gentes cubanas no tardarán en alzar sus voces y entonar al son “Cuba libre”

Obama Inicia Segundo Mandato y ÚLTIMO Con Una Gran Ceremonia populares


WASHINGTON, DC - 21 de enero: EE.UU.El presidente Barack Obama es juramentado Por El presidente del Tribunal Supremo John Roberts Como Primera Dama Michelle Obama Y Sus Hijas, Sasha Obama y Malia Obama Mirar Durante la inauguración ceremonial pà º blico en la fachada oeste del Capitolio de los EE.UU.enero 21, 2013 en Washington, DC.Barack Obama reelegido FUE PARA UN Segundo Mandato de Como Presidente de los estados unidos. Mark Wilson / Getty Images / AFP
Foto 1 de 4
  
WASHINGTON, 21 Ene 2013 (AFP) - El 44 º Estadounidense presidente, Barack Obama, juro publicamente párr Su Segundo y ÚLTIMO Mandato ante centenares de millas de personajes al pie del Capitolio, con la ONU Renovado Llamamiento a la unión ante los Desafíos Que Enfrenta Su País . En Una Mañana Fría y ligeramente Nublada, El Primer presidente negro de la Historia de ESTADOS UNIDOS Renovo Su carga de Como manda la Tradición ante el pueblo, Un día despues de Haber Sido investido oficialmente, Como dicta la Constitución.
Para enfrentar los obstaculos Económicos, párr resolver el Desafío Educativo, párrafo solucionar Problemas Como la Inmigración ilegal o el Cambio climático, "Ahora Mas Que Nunca debemos HACER ESTAS Cosas Juntos, Como Una Sola Nación y Un Solo Pueblo", DIJO.
FUE ONU Discurso notablemente más Las CORTO QUE HACE cuatristas Jahr, Frente a Una Situación Política MÁS complicada, con el Congreso en Manos parcialmente de la Oposición republicana.
La muerte de rehenes, Entre los cuales habia estadounidenses, Tras las Naciones Unidas secuestro en Una planta de gas en Argelia La Semana Pasada Nublo also la Atención del inicio de Este Segundo Mandato del Demócrata.
Obama Aprovecho la Oportunidad párr delinear ALGUNAS de las prioridades de Su Segundo Gobierno en el plano internacional y Doméstico.
"Estados Unidos seguira siendo sin faro de Alianzas fuertes en Todos los rincones del mundo", prometio.
Also aseguró de Me batalla Frente al Cambio climático sueros de Uno de los Puntos de Preocupación centrales of your Gestión.
 "Responderemos a La Amenaza del Cambio Climático, conscientes de Que Que si no HACEMOS he aquí, estaremos traicionando a Nuestros Niños ya las Futuras Generaciones", DIJO EN SU Obama Discurso inaugural.
 El presidente also llamo un compratriotas sos un dar "una Mejor bienvenida" a los Inmigrantes, delineando La Que Podria Ser Una batalla Por Una Reforma migratoria integral Que satisfaga a UNO de Sus Principales Sectores de votantes: los hispanos.
Obama habia Prestado juramento el domingo en Una Ceremonia privada en la Casa Blanca.
La Carta de Suprema Estadounidense establece QUE EL Mandato Presidencial Empieza al mediodia Del 20 de enero tras EMPRESAS Elecciones LAS.
Cada Vez Que ESE Día cae en domingo, el juramento sí HACE Al Día Siguiente a los Pies del Capitolio, La Sede del Congreso.
Es la séptima Vez Que el presidente Estadounidense jura Su carga ONU 21 de enero.
 Frente a la larga explanada Conocida Como El "Mall", Una Multitud de personajes UNOS 800.000 agitaban banderas y pancartas mostraban Celebrando "4 años más", Jahr cuatristas Mas de Presidencia Demócrata.
La Asistencia es considerablemente inferior a los 1,8 Millones de 2009, Pero el ambiente es Igual de entusiasta.
 "Hoy TIENE SIGNIFICADO MÁS AUN SI Cabe" Declaro a la AFP Audrey, Una enfermera negra de 53 Jahr procedente de Florida, párr Venida expresamente la Ocasión.
Entre los Presentes sí hallaban los expresidentes Bill Clinton (1993-2001) y Jimmy Carter (1977-1981), Celebridades Como Eva Longoria y Beyoncé, ministros legisladores y.
El vicepresidente Joe Biden Juro also Su cargamento Por Segunda Vez ante la juez hispana de la Corte Suprema Sonia Sotomayor.
Michelle Obama lucía sin abrigo estampado de tono gris azulado, MIENTRAS Que Las Hijas Sasha y Malia Lucian sendos vestidos de tonos violetas.
   La Ceremonia tuvo Lugar en Medio de Fuertes Medidas de Seguridad, con bloques de cemento, Vehículos Militares con los colores de camuflaje, francotiradores en los tejados de los Edificios.
   Obama y Su Esposa Michelle almorzarán en el Capitolio Tras la Ceremonia, con centenares de invitados, párr LUEGO dirigirse a la avenida Pensilvania y encabezar la ONU desfile Hasta El numero 1600, la Dirección de la Casa Blanca.
Ahí, en Un Nuevo estrado construído Como es tradicional ante la entrada ¿Te norte de la mansión, presenciarán el paso de las bandas Militares y de Escuelas de Todo el País.
La jornada cerrará con dos sí bailes de investidura, animados Entre Otros Por Katy Perry, Stevie Wonder y el Grupo Mexicano Maná.
De Nuevo las vegas más Las festividades seran austeras, comparadas con los 10 bailes inaugurales de 2009.
Las Estrellas del Mundo Hispano, sector del electorado de la ONU Que Se inclinó masivamente Por Obama en noviembre Pasado, tuvieron Su Momento de Celebración en la noche del domingo en el Centro Kennedy, Con Una gala presidida Por Una de las copresidentas del Comité Organizador de la investidura , Eva Longoria.
Obama ya ha Anunciado dos Claras prioridades párrafo this Nuevo Mandato: una compleja Reforma migratoria integral y uña Difícil Iniciativa párrafo endurecer la Venta de Armas.
Pero los antes de lograr OEN Cambios, Obama ya TIENE Otra pulseada con los republicanos, ya term Muy corto: el Cierre de la Negociación párr TRATAR de elevar el techo para NuevaMente la Deuda Pública.
El presidente debera also DEFINIR rápidamente el resto de Su gabinete ministerial, del Que salen pesos Pesados ​​Como La secretaria de Estado Hillary Clinton y los dos Únicos also ministros hispanos, Hilda Solís y Ken Salazar.

Abogado dominicano Alerta Sobre La CANTIDAD de Presos Preventivos en su país.


El doctor Julio Cury alertó Sobre el incremento Móvil de la TASA de Presos Preventivos en El País, y aseguró Que a Pesar de mostrar sin un Comportamiento La Baja Entre el 2004 y el 2009, los índices de los ultimos hijo Jahr Similares a Los Tiempos Que es estuvo Vigente el Código de Procedure Penal.
Cury deploró Que La Prisión preventiva no restringa a sí aquellos cases en Que no exista Otra alternativa. "Se ha Olvidado Que Su Propósito es asegurar la Presencia del inculpado en el Proceso Penal. Ni la Gravedad del Hecho ni el Peligro De que entorpezca la Investigación hijo causales Validas, Por Lo Que ganas de revertir this Tendencia Peligrosa una validarla COMO pena anticipada ", expuso.
Explicó en El País Que Se Ordena Prisión preventiva pecado Que sea Necesaria Siquiera la adopción de Ninguna Otra Medida de coerción. "El article 40.9 de la Constitución, Que Consagra la excepcionalidad y proporcionalidad of your application, es letra muerta, y Todo Se debe a las Revisiones al Código Procesal Penal, y Muy particularmente una cola Supuestamente es garantista Para El imputado, Lo Que ha arrastrado a algunos Jueces a aparear SUS Decisiones con la pressure social ", manifiesto.
Se quejo del Crecimiento Absoluto de imputados sometidos una prisión preventiva, y observó Que ESE aumento debilita "desafortunadamente" los Principios FUNDAMENTALES Sobre Los Que debe sostenerse párrafo Evitar Que Su adopción mar injusta o desproporcional, O Que Responda a los propositos de Una pena anticipada.
Also Lamento Que el imputado Sujeto a Prisión preventiva mar TRATADO COMO preso, ¿porqué sí Contraria la Garantía fundamental de Que Se le presuma inocente y trarse COMO Hasta Sentencia firme de culpabilidad. Recordo Que la Constitución "prevalece Sobre Toda ley o reglamento Que le adversa", y Que la ESA superioridad jerárquica debe mover a los Operadores del Sistema a desechar "fórmulas demagógicas y las, en Cambio, acoplar SUS Actuaciones con las previsiones de Nuestra Carta Sustantiva" .

Lo Que dados Nuestro Rostro Sobre Nosotros


BBC Mundo, Argentina -. En Los Ultimos Años Se Han Publicado Diversos Estudios sugieren una relacion Que Entre La forma de la Cara y la personalidad. En particular, Varias Universidades estadounidenses realizaron Investigaciones Que muestran Que Los Hombres con caras anchas MÁS tienden un MAS servi agresivos.
Estós Estudios sostienen also Que la Mayoría de Mujeres Prefiere una Hombres con ESTOS Rasgos, ya Que la agresividad sí ASOCIA Con Una Capacidad Reproductiva alcalde.
Un Grupo de Biólogos de Cuatro Países, liderados Por Un argentino, sí propuso Realizar sin Examen exhaustivo to see si ESTAS TIENEN Conclusiones Fundamento antropológico.
Los EXPERTOS analizaron los restos óseos de uñas 5,000 Personas Que habitaron en Diversas contradictorio del planeta en los ultimos SEIS Siglos. Estudiaron là fisionomía de 94 Sociedades Humanas Que vivieron baño epocas, LUGARES Y MUY Situaciones Diferentes.
El coordinador del Proyecto, Rolando González-José, DIJO a BBC Mundo Que los Resultados were concluyentes: "No existe Alguna Relación Entre La forma de la Cara y el Comportamiento".
El Trabajo de González-José y de Sus Colegas de Brasil, España y México FUE Publicado en la Revista Científica PLoS ONE.
Imprecisiones
González-José explicó Que los Estudios Que Buscan relacionar la apariencia Física y el Carácter tienden a Contener Varios ERRORES de Procedimiento.
Uno de ELLOS es Cómo Sé Hacen las Mediciones. Muchas de las Investigaciones Modernas utilizan Fotografías párr SUS Realizar Estudios. Asi, Miden los Rasgos de las Imagenes y no de personajes de carne y hueso.
Para González-José sí Trata De Un Método impreciso Por Un Fenómeno Que eL llama "cabeceo".
"En Una foto es Difícil Que el Sujeto Tenga Su cabeza Perfectamente Derecha. Si está levemente inclinada HACIA arriba o abajo HACIA Sera imperceptible a la vista, Pero Sí afectará las Mediciones", sostuvo.
Pará Evitar ESTE PROBLEMA sU Equipo midió directamente los angeles cráneos de las Personas, las Naciones Unidas Sistema MÁS riguroso.
Otro Problema Que identificó el Científico es el tamano de la Muestra estudiada.
"Muchas Investigaciones universitarias sí Basan en Estudios pequeños Que no alcanzan un servicio representativos de la sociedad", critico.
De Ahí Que El Trabajo Publicado por Este bioantropólogo del Centro Nacional Patagónico (CENPAT) Y Sus Colegas BUSCO LO MÁS servicio Amplio Posible, e incluyó Todo Tipo de Sociedades, desde pre-Colombinas Tribus Hasta Poblaciones Urbanas europeas del Siglo XX.
El Riesgo de estigmatizar Los EXPERTOS no encontraron Evidencia de Que Los Hombres estafadores más Las caras anchas tuvieran más Los HIJOS, ni tampoco Que fueran favorecidos Por las Mujeres a la hora de encontrar marido.
Tambien descartaron là Teoría de Que Los Hombres estafadores más Las caras anchas Suelen servi más Los agresivos. Para demostrarlo, recurrieron a la ONU Método original: compararon a Todos Los Hombres estudiados con las Naciones Unidas Grupo de 190 presidiarios mexicanos Que were Condenados Por homicidio o robo en El Siglo Pasado.
Claiton Bau, del departamento de genética de la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil en, Otro de los Autores del Estudio, advirtió Que Asumir Que la personalidad de la ONU Individuo está determinada geneticamente Y Que OEN Caracteres sí reflejan en la forma del Rostro Florerias acarrear VARIOS Peligros.
"Podria Aplicar OEN falsos 'Indicadores faciales" Llevar una suerte de estigma Una Negativo en cuestiones Que van desde Una Entrevista laboral o el INGRESO a la universidad sin up to Juicio Por tribunal ", planteo.
Also advirtió Sobre los Riesgos de Creer Que Se Puede predecir el Comportamiento Humano a Través de la anatomía facial.
"Lo Que Demuestra Que Nuestro Estudio es el ConTexto sociales y culturales es determinante Mucho MÁS párrafo sin explicar Comportamiento Que lo genético", concluyó González-José.

Pesé discapacidad Joven actriz aspira


ESPERANZA. VALVERDE -. Querer es Poder is an Expresión Que Con El Paso De Los Años Pierde vigencia no, en especial when sí Cuenta con los testimonios de Quienes con Su Estilo Inspiran Vidas.
Tal Es El Caso De La Selva María Taveras, Joven de 22 Años Que desde Una silla de Ruedas En Este municipio de la provincia Valverde, Sigue esperanzada de Poder Caminar y Salir Corriendo Tras SUS SUEÑOS.
Selva sueña con servicios actriz, y MIENTRAS HACE Dios y el milagro Envía Una Mano Amiga Que pueda ayudarnos, ELLA MISMA ha Puntos Creado sU NEGOCIO CASERO DE VENTA: Artesanías de collares, pulsas, aretes, Con El Que Ayuda un su mamá a Salir Adelante.
Y Como lo conto Maximina Mercado, la madre, "Ambas trabajamos Haciendo las artesanías, Pero Ella Es Quien TIENE el talento. Gracias a Dios con ESTO nep mantenemos, aunque no tenemos una VECES con QUÉ comprar los Materiales PORQUE MUCHOS Gastos hijo en la casa ".
María Selva de Cuando tenia dos Jahr sufrio Una parálisis y desde 'entonces' no ha podido volver a Caminar."Los Médicos Dicen Que Florerias tratarse de la ONU Problema Psicológico, Pero el párrafo determinarlo necesitamos MAS de Estudios Que descarten Toda posibilidad de Alguna Enfermedad o impedimento Físico Que hay mar mentales y el párrafo ESO sí necesita dinero", DIJO la Madre.
Asímismo, Aclaro Que No PIDEN Dinero Para No Tener Que Trabajar ", al contrario Lo Que Nos gustaria es Que Alguien Pudiera ayudarnos a poner la ONU Negocio de Venta de ropas y calzados Donde also podamos vendedor Nuestras artesanías y de extraer Ahí Poder Nuestro sustento del dia un Día con la Ayuda de Dios ".
Selva is an Joven Que ha luchado Por no quedarse estancada en Una silla de Ruedas, aunque no Florerias Caminar, no resignada se, sino Que ha Confiado en que »querer es poder" y while Que el milagro ocurre, Algo Se Puede HACER. "Hay que Esperar con fe y la fe es pecado Obras muerta", subraya.
Ella va a la Escuela Ya Se encuentra cursando Tercero de Bachillerato, Tiene Su Trabajo de Medio Tiempo Que Ella Misma emprendió desde Su Casa Donde ya TIENE SUS Clientes Fijos a Quienes les HACE pulsas, aretes collares y ", y con la ayuda El de Dios y Un poco de suerte nep GANAMOS HASTA DOS MIL pesos baño Una Semana, Los Dias buenos ".
Selva bien podria ESTAR en Su Casa postrada en silla de Ruedas Una pecado HACER nada y con la Question "Por Que a mí", embargo pecado, PESE un su situación realizada ha Decidido Darles La Oportunidad de un SUS sueños, creer Que Todo es Posible y ver La Vida Con Una Actitud Correcta "Porqué obra párr Todo bien aunque no lo parezca".
Apunte la ONU
El Cuidado
Para Cuidar una hija su, Maximina Mercado no ha podido Seguir trabajando Hace, embargo pecado, juntas fabrican prendas párr vendedor y les gustaria poner Su Negocio de Venta de ropas ganarse el sustento párrafo de Ambás y Otros dos Hijos Que ha teñido Que Sacar Adelante Como Madre soltera.