Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 3 de enero de 2016

Lo que hay que saber sobre la próstata

algomasquenoticias@gmail.com

Por MARIAN SAGREDO
Lo que hay que saber sobre la próstata
“Es un tema del que no se habla demasiado entre hombres, sobre todo en el mundo rural. A muchos les sigue dando algo de reparo y continúa habiendo mitos falsos al respecto, como que el traqueteo del tractor la perjudica o que tener relaciones sexuales la mantiene en forma. Las mujeres, en cambio, han avanzado más y hablan de forma más abierta de enfermedades como el cáncer de mama, por ejemplo”, explica Eduardo Gavin, especialista en anatomía patológica. El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPC) asegura que el cáncer de próstata sigue siendo un tema tabú: “A los hombres les sigue dando vergüenza hablar de su enfermedad sobre todo por los efectos secundarios que puede acarrear, como la incontinencia o la impotencia”.
En nuestro país se diagnosticaron 27.800 casos de cáncer de próstata en 2012, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica. El 21,7% de todos los tumores registrados. Es decir, el más frecuente entre los españoles.
Antes de entrar en materia, un repaso rápido: produce una secreción líquida (líquido prostático) que forma parte del semen. Ese líquido contiene un gran número de sustancias que proporcionan, junto con el líquido seminal, nutrientes y un medio adecuado para la supervivencia de los espermatozoides. La Asociación Española contra el Cáncer lo explica perfectamente en este documento.
Con la edad esta glándula se suele volver más grande y puede obstruir la vejiga o la uretra. “La hipertrofia de próstata (el agrandamiento benigno) no se da en todos los hombres pero sí afecta a una gran proporción”, explica Javier de la Peña, jefe del servicio de urología del Hospital Universitario de La Paz de Madrid.
La edad y la genética son básicamente los aspectos clave que determinarán el estado del órgano. Pero vayamos paso a paso por elciclo de la próstata.
A LOS 30 AÑOS
  • Estado de la próstata.A los 30 años no deberías preocuparte demasiado por ella. En principio, levantarte por la noche para ir al baño no debería provocar alerta en este sentido. Pero tampoco hay que confiarse.
  • Visita al médico.Laprostatitis (inflamación del órgano) puede aparecer a cualquier edad. En caso de molestias en la zona y de fiebre alta habrá que acudir al doctor. Por lo general, el cáncer de próstata no suele darse en esta etapa de la vida, como explica Ignacio Pascual Piedrola, director del departamento de urología de la Clínica Universitaria de Navarra: “Para estos varones todavía no es necesario hacer revisión preventiva de cáncer de próstata. A esta edad solo lo presentan el 2%. En el caso de tener antecedentes familiares genéticos deberían realizar una primera consulta a los 40 años”.
  • Rutinas.Los 30 no son los nuevos 20 en todos los sentidos. Cuida tu alimentación, no te alejes de la dieta mediterránea y disminuye esos atracones de patatas fritas y hamburguesas que te pegas.
A LOS 45 AÑOS
  • Estado de la próstata.Con el paso de los años pueden aparecer síntomas de anomalías. A los 45-50 años es cuando hay que plantearse esa primera visita al médico para la detección precoz del cáncer de próstata.
  • Visita al médico.La consulta será anual o bianaual, dependiendo de los resultados de las pruebas los datos de PSA (se detecta en sangre), tacto rectal y ecografía prostática.
  • Rutinas.“El uso de antioxidantes en la dieta (licopeno, té verde, polifenoles del vino, etc.) son preventivos del cáncer de próstata. En cambio, la obesidad, la ingesta de grasas, las nitrosaminas de la carne o el alcohol pueden favorecer su presencia”, explica Piedrola. Además, evita en la medida de lo posible el sedentarismo porque congestiona la próstata y termina provocando molestias.
A LOS 65 AÑOS
  • Estado de la próstata.De los 65 a los 70 años en adelante es cuando, por lo general, más ha aumentado el tamaño de la próstata y, por tanto, se registran más problemas.
  • Visita al médico.En este periodo los chequeos médicos deberían formar parte de la rutina. En caso de enfermedad es muy importante informarse sobre las opciones y efectos. También concienciar a la familia para poder recibir el apoyo emocional necesario.
  • Rutinas.La dieta mediterránea de los 30 y los 50 sigue siendo unmust. Incluye pipas de calabaza o magnesio en tus comidas.
A pesar de los reparos que suscita el tema en algunos, la concienciación sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de próstata va calando poco a poco en la sociedad española. Prueba de ello es el Día Mundial del Cáncer de Próstata que ya se ha celebrado en España en dos ediciones. La última, el 11 de junio de 2014, con flashmob en la Puerta del Sol de Madrid y corbata verde incluídas.

El proceso de envejecimiento

 El proceso de envejecimiento
La autora es médico. Reside en Suiza

algomasquenoticias@gmail.com  
Por PAULA JOAQUIN DE HENSCH
Envejecer es ese proceso gradual e intrínseco al ser humano que aparece con el tiempo, alterando la eficacia del organismo para desempeñar sus funciones vitales.
Aunque el envejecimiento de la población es de hecho un triunfo  en la historia de la humanidad, la rapidez del proceso es motivo de preocupación en la sociedad contemporánea.  Médicos, sociólogos, psicólogos estudian con detenimiento este fenómeno, dado que día a día la esperanza de vida aumenta y en un futuro cercano, el numero de ancianos se duplicará en el mundo.
El envejeciente de hoy dicta mucho de ser del que fue en tiempo de nuestros padres . Hoy en día, observamos muchos adultos mayores entre los 70 y 80 años pleno de energía y vitalidad.    Esta realidad implica grandes retos a nivel económico y social y un acopio de problemas a nivel familiar, comunitario y nacional.

Como consecuencia, se impone la necesidad de realizar profundos cambios personales y sociales en diferentes áreas: trabajo, vivienda, servicios sociales, pensiones, … a fin de establecer un mejor equilibrio del individuo en la sociedad .
Pero en realidad lo que nos importa hoy , no es el problema social  que causa el envejeciente sino la forma como el acoge estos cambios. El envejecer comporta una perdida progresiva de la potencia física, intelectual y a veces hasta moral. Representa renunciación, separación de algunos placeres de la vida , carencia de elasticidad,  disminución de facultades (vista , oído, tacto…)ausencia  de ardor  y  pasión en las reacciones, miedo a la muerte, o a perder  poder o  prestigio  social, desasosiego , temor… pero es cierto también, que envejecer significa experiencia, madurez , romper ataduras , vivir a su ritmo, hacer aquello que no se pudo hacer, vivir a su manera…
El problema  del envejeciente no está en lo cambios morfológicos psicológicos o sociales que se le  avecinan,  tampoco  en todo lo que puede perder :autoridad, posición, potencia….su inconveniente  está sobre todo, en la dificultad de aceptar y  adaptarse  a su nueva situación ! Miedo a dejar senderos conocidos , miedo a cerrar puertas , a descubrir y transitar nuevas  perspectivas , miedo a la soledad, a la muerte..  

El estrés y la angustia se instalan ,  sin saber que es  ahí  donde comienza el desafío y la motivación de esta nueva etapa de la vida!!
Envejecer no es una enfermedad, es una forma diferente de vivir, es tiempo de cosechar! Para atravesar esta etapa sin grandes problemas, el envejeciente debe reconocer sus limitaciones y los cambios que sufre su organismo y debe cambiar sus hábitos, admitiendo el nuevo esquema de vida y adaptándose a la nueva circunstancia. Aceptando esta nueva perspectiva encontrará una existencia estimulante, plena de opciones, donde el tiempo pierde finalmente su valor!
Con la edad somos mas sabios, menos preocupados del tener, rompemos con el agobiante peso de los prejuicios, quitamos el mundo de la competencia de la vida social y nos sentimos mas deseosos de ser! Envejecer es una forma de vivir libre de propaganda, de títulos y de aquellas cosas, personas o situaciones que limitan, como el tiempo, la competencia, la apariencia… en una palabra se liberan!.  
Se perderá la memoria, pero también se dan el lujo  de sacar del campo de la conciencia todo aquello que no es necesario para su existencia…

Si el envejeciente se aferra a la esperanza, se crea metas, aprovecha las diferentes alternativas que se le presentan a su edad y vive su vida con motivación, encontrará sin lugar a dudas, toda la alegría, el equilibrio y la armonía que precisa para vivir con dignidad, regocijo y entereza, porque como dijo Ingmar Bergman “Envejecer es como escalar una gran montaña; mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.

Un muerto y un herido deja balacera en la comunidad Palo Alto

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA: Un muerto y un herido deja balacera en la comunidad Palo Alto


BARAHONA, República Dominicana.- Un muerto y un herido es el saldo de un tiroteo este sábado en la carretera Los Rieles, próximo a la comunidad Palo Alto, de aquí.
El muerto es José Luis Gómez, de 35 años, y el herido Argenis Geraldo. El primero recibió dos balazos en el pecho y otro en el costado izquierdo, y el segundo fue baleado en las piernas y el abdomen.
Las víctimas fueron tiroteadas mientras transitaban en un vehículo por la referida vía.
Geraldo fue llevado al hospital Jaime Mota, donde permanece recluido.

Hombre muere tras rescatar a mujer de ascensor atascado

algomasquenoticias@gmail.com

Stephen Hewett-Brown libró del peligro a una mujer al empujarla fuera del ascensor mientras le deseaba un feliz Año Nuevo, pero el joven no pudo salvarse

POR: ZAIRA CORTES

NEVA YORK — Un hombre de 25 años, que heroicamente salvó a una mujer de ser aplastada por el ascensor de un edificio en el Lower East Side, murió al intentar salir del elevador atascado, según la Policía y testigos citados por el Daily News.
Stephen Hewett-Brown libró del peligro a la mujer al empujarla fuera del ascensor mientras le deseaba un feliz Año Nuevo, pero el joven fue fatalmente aplastado por el elevador antes de poder escapar. El incidente ocurrió a las 11:30 p.m., el jueves, en un edificio situado en la calle Broome, cerca de la Pitt.
El hombre quedó atrapado en el ascensor cuando éste empezó a moverse.

“Traté de ayudar al chico, pero él estaba entre el ascensor y la puerta del edificio”,  dijoManuel Coronado (23), quien visitaba a su abuela en el lugar. “Él dijo que no podía respirar. Traté de jalarlo hacia afuera, pero dijo que lo dejará ahí”.
Coronado dijo al rotativo que la víctima ayudó a Erude Sánchez (43), una residente del edificio, a salir del ascensor antes que de que cayera.
“Ella entró cuando el ascensor empezó a ir hacia abajo con las puertas abiertas. Él la empujo hacía afuera”, dijo Coronado, traduciendo para la mujer, quien habló en español. “Él dijo ‘Feliz Año Nuevo’ y la empujó hacia fuera”.
Los residentes dijeron que el hombre no vivía en el edificio de 26 pisos, pero acudió desde El Bronx para una fiesta de Año Nuevo. Coronado contó que él y otros residentes llamaron desesperadamente al 911; sin embargo, reclaman que la ayuda llegó de 20 a 30 minutos después. Describieron la espera como una agonía.
“El cuartel 7 está cerca, es una cuadra de distancia. No sé por qué no vienen a ayudar”, dijo Coronado.
Hewett-Brown fue trasladado al New York Hospital a las 11:54 pm, pero no pudo ser salvado.
“Estoy triste por mi hijo”, dijo la angustiada madre de Brown al Daily News. “Estoy de duelo por mi hijo. No queremos decir nada”.
Según el diario, el edificio tiene récord de violaciones por defectos de ascensores. Un hombre que respondió a línea de emergencia de la compañía Wavecrest Management, que administra el edificio, dijo al rotativo que nadie estaría disponible para dar comentarios hasta después de las fiestas de Año Nuevo.

Anuncian acuerdo con sindicato de correccionales

algomasquenoticias@gmail.com
 Anuncian acuerdo con sindicato de correccionales
Alcalde Bill de Blasio
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio anunció un acuerdo provisional de contrato con la Asociación Benevolente de Oficiales de Correccionales (COBA), el último gran sindicato en pactar un convenio con la ciudad.
El acuerdo beneficia a más de 7,000 oficiales del Departamento de Correccionales (DOC) y se ajusta al contrato establecido en diciembre de 2014. La Ciudad puso en relieve que la exitosa negociación con la COBA simboliza una resolución laboral del 94% en comparación con el predecesor del alcalde Bill de Blasio.
El contrato prevé un aumento salarial del 11% sobre siete años con carácter retroactivo. Será efectivo desde el 1 de noviembre de 2011 y expirará el 28 de febrero 2019. También implica la creación de un Comité de Revisión para abordar las cuestiones disciplinarias, y comités obrero-patronales para lograr acuerdos acerca de los uniformes, prácticas médicas, instalaciones más seguras y un nuevo procedimiento para que los oficiales puedan solicitar su reasignación por razones de cuidado de niños y de familiares.
“Es la respuesta más audaz de Nueva York para aquellos que cumplen con su deber cada día y están en el frente de un gran batalla, a medida que trabajamos para asegurar a que la cárcel de Rikers sea más segura”, dijo el alcalde en un comunicado. “Este acuerdo de contrato garantiza los salarios justos que merecen los oficiales de corrección, al tiempo que protege a los contribuyentes”.
La ciudad apuntó que el convenio es parte de un contrato general que cubre a otros sindicatos de oficiales de correccionales.
El mandatario ponderó la resolución laboral del 94% lograda en su administración, “en comparación con el 0% de cuando este gobierno asumió el poder”.
“Esto refleja la dinámica productiva y respetuosa que hemos establecido con nuestros empleados”, sostuvo.
Norman Seabrook, presidente de la COBA, expresó que el acuerdo provisional es trascendental para los oficiales de correccionales.
“Estamos ansiosos por unirnos al Ayuntamiento para crear un mejor ambiente de trabajo y convertirnos en parte fundamental de la reforma del sistema de correccionales, lo que beneficiará a ambas partes”, comentó.
Joseph Aponte, comisionado del Departamento de Correcciones, dijo estar satisfecho por el convenio provisional y destacó la disposición de la COBA y de la Alcaldía “para recompensar el servicio de los oficiales que eligieron una de las más difíciles y exigentes carreras en la procuración de la ley”.
El DOC, en coordinación con la Oficina del Fiscal de Distrito de El Bronx, creará -como parte del convenio- una Unidad Central de Detención en la cárcel de Rikers para apoyar el plan de reforma de la Ciudad.
La unidad se destinaría a la detención de oficiales de corrección acusados de acoso agravado y asalto. La Ciudad y la COBA también acordaron apoyar una legislación estatal de pensión por incapacidad anunciada por la Uniformed Firefighters Association en agosto de 2015.
El Comité Municipal de Trabajo y el Ayuntamiento acordaron un ahorro de $3.4 mil millones en el cuidado de la salud de los oficiales de corrección hasta el año fiscal 2018 (que comienza con $400 millones en el año fiscal 2015 y hasta $1.3 millones adicionales en el año fiscal 2018), lo que reduce los costos para los contribuyentes.
“La Ciudad ha cumplido su objetivo de ahorros de hasta $400 millones para el año fiscal 2015 y está en camino de cumplir la meta de $700 millones para el año fiscal 2016”.
Fuente: EL DIARIO

Primer bebé nacido en 2016 en NY es hispano

algomasquenoticias@gmail.com

Primer bebé nacido en 2016 en NY es hispano
El bebé Zayden Noel y su madre Stephanie Díaz se encuentran bien en el Hospital de Coney Island.
NUEVA YORK.- El primer bebé de 2016 nació en Brooklyn, es niño y pesó 7 libras y una onza. El saludable angelito fue nombrado Zayden Noel por su madre Stephanie Díaz, quien se recupera en el Hospital de Coney Island.
Las autoridades sanitarias de la Ciudad de Nueva York informaron que Zayden nació exactamente a la medianoche del viernes. La emocionada madre y su bebé están en condición estable.
“El Hospital de Coney Island está encantado de tener el primer bebé nacido en 2016 en el sistema de salud pública de la Ciudad de Nueva York”, dijo en un comunicado Robert Hughes, director ejecutivo del hospital. “Estamos eufóricos de ser parte de un momento tan especial para esta familia”.
El Hospital de Coney Island también trajo al mundo al primer bebé de 2015. El pequeño Maxim, hijo de Olena y Vasyl Olenyukh, una familia del barrio de Sheepshead Bay, Brooklyn.
El otro bebé de 2016, que no fue identificado, nació a las 12:09 am en el New York Methodist Hospital, según el Daily News. El chico pesó 9 libras y 2 onzas, y sus padres, Tricia Navarro-Caraballo y Chris Caraballo, residen en East New York, Brooklyn.
El tercer bebé de la madrugada de Año Nuevo es una niña que pesó 6 libras y 4.9 onzas y nació a las 12:22 en el Hospital Lincoln, de El Bronx. Su madre Rosana Álvarez se encuentra bien.
Fuente: EL DIARIO

Comienzan alzas al salario mínimo en NY

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Kueisi Catagua lleva un año trabajando en el restaurant de comida rápida Checkers, como cajera, pero su meta no está ahí: ella quiere ser enfermera.

Tiembla la tierra en NJ

algomasquenoticias@gmail.com

Tiembla la tierra en NJ


NUEVA YORK.- Los residentes del norte de Nueva Jersey se despertaron este sábado con el suelo temblando.
Un sismo de escala 2.1 se reportó a eso de la 1 a.m., según reportó el Servicio Geológico Nacional.
El movimiento telúrico –que ocurrió a cinco millas debajo de la tierra– se sintió en la mayor parte de Ringwood en el condado Passaic.
Según ABC News, la Policía recibió, aproximadamente, 50 llamadas de residentes alertando de la situación.

Para comerciante NY, el presunto terrorista era un mendigo

algomasquenoticias@gmail.com

 Para comerciante NY, el presunto terrorista era un mendigo
Emanuel Lutchman
NUEVA YORK.- Un ex convicto detenido por participar en un complot para realizar un ataque terrorista en un bar del estado de Nueva York en la víspera de Año Nuevo es un mendigo a quien se le había pedido que abandonara la taberna, dijo el propietario del bar, mientras que la familia del hombre dijo que tiene problemas mentales.
Las autoridades federales han dicho que Emanuel Lutchman, de 25 años, trató de demostrar que era digno de unirse al grupo Estado Islámico realizando un ataque en Rochester con machete y cuchillos que en realidad le fueron proporcionados por un informante encubierto del FBI.
Después de que las autoridades anunciaron su arresto el jueves, Los padres del hombre dijeron que su hijo había tenido problemas psiquiátricos desde la infancia, que trató de suicidarse recientemente a puñaladas y que no habría realizado un ataque por cuenta propia.
El padre y la abuela del sospechoso, Beverley Carridice-Henry, dijeron a la cadena que Lutchman está casado y que tiene un hijo de dos años, pero que había estado teniendo problemas maritales y de dinero. Agregaron que estaba frustrado por no poder encontrar trabajo y cuidar de su familia.
“Se puso muy deprimido y enfermo por eso”, declaró Carridice-Henry al diario Democrat and Chronicle de Rochester.
Según autoridades citadas en documentos judiciales, Lutchman dijo que recibió instrucciones de un miembro del grupo Estado Islámico fuera de Estados Unidos y que tenía planeado realizar el ataque del jueves pasado.
El abogado de Lutchman, Steven Slawinski, declinó hacer comentarios sobre las acusaciones. Lutchman ha sido acusado de intentar proveer apoyo material a terroristas.
Aunque las autoridades no identificaron el negocio que sería atacado, un copropietario dijo que era el Merchants Grill, un bar del barrio. La fiscalía federal para el oeste de Nueva York no devolvió una llamada telefónica el viernes en busca de confirmación.
Lutchman vivía cerca y fue varias veces al bar a pedir dinero, dijo el copropietario John Page citado por los medios locales. Dijo a la televisora WHEC-TV que se le pidió varias veces a Lutchman que saliera del bar.
Al “causó más problemas que cosas positivas”, dijo Page al Democrat and Chronicle.

Muertes por accidentes caen por segundo año

algomasquenoticias@gmail.com Muertes por accidentes caen por segundo año
NUEVA YORK.- El número de muertes por accidentes de tráfico en la ciudad de Nueva York cayó en 2015 por segundo año consecutivo, según datos facilitados por la Alcaldía.
El año pasado, 230 personas murieron en accidentes de tráfico, por debajo de los 257 registrados en 2014, cuando se puso en marcha un nuevo plan para reducir las víctimas mortales en las carreteras.
“Estamos en la dirección correcta. Sabemos que aún hay mucho trabajo por hacer pero el programa Visión Cero está funcionando”, dijo el alcalde Bill de Blasio al periódico The New York Times.
El alcalde lanzó en 2014 Visión Cero, que persigue el objetivo ambicioso de reducir a cero las muertes por tráfico en la ciudad en un plazo de diez años.
Entre otras medidas, se ha reducido el máximo de velocidad de 48 a 40 kilómetros por hora, además de instalar más radares de control para mejorar la seguridad vial en la ciudad.
También persigue mejorar las respuestas de emergencia y fomentar campañas de comportamiento ciudadano para evitar conductas peligrosas de conductores, ciclistas y peatones.
El año pasado también se logró reducir el número de atropellos de peatones en la ciudad, hasta 133, la principal causa de muerte en la ciudad, según las autoridades.
En cuanto al número de ciclistas muertos en 2015, bajó hasta 14, frente a los 20 del año anterior, y el año pasado fallecieron 22 motociclistas, frente a los 37 de 2014.
El informe de la Alcaldía, que aún es preliminar a la espera de las estadísticas de la última semana del año, incluye también más de 132.000 multas por exceso de velocidad, frente a 83.000 en 2014.
“Sabemos que hay gente caminando en las calles de Nueva York que habrían muerto si no hubiéramos introducido estos cambios”, destacó De Blasio.

Nueva York vivió el diciembre más caluroso en su historia

algomasquenoticias@gmail.com
 Nueva York vivió el diciembre más caluroso en su historia


NUEVA YORK.- Al igual que la Costa Este de Estados Unidos, la ciudad de Nueva York registró altas temperaturas durante el mes de diciembre, en comparación con años pasados.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la temperatura promedio durante el mes de diciembre en Central Park, Nueva York, estuvo 10.5 grados por encima del promedio del mes, que es de 3.3 grados centígrados.
Refirió además que la temperatura del mes superó ampliamente el récord histórico de 2001 en la ciudad, que era de 6.6 grados.
El organismo agregó que durante el último mes del año 2015, la temperatura nunca estuvo por debajo de los cero grados centígrados, lo que contribuyó a que la ciudad también batiera el récord del mayor número de días sin registrar un frío por debajo del nivel de congelación.
Aunado a ello, noviembre fue también el más caluroso en la historia de Nueva York, esto desde que se tienen registros -a mediados del siglo XIX-, con lo que por primera vez en la historia dos meses consecutivos batieron récord de calor, de acuerdo con lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional.
El caluroso noviembre en la Costa Este de Estados Unidos coincidió con severas tormentas registradas en Texas, las cuales han causado la muerte de al menos 11 personas, así como el desbordamiento del río Mississippi.

Hombre mata abuelo V. Altagracia y mujer da muerte a otra en Herrera

algomasquenoticias@gmail.com Hombre mata abuelo V. Altagracia y mujer da muerte a otra en Herrera


Santo Domingo,(EFE).- Un hombre fue apresado luego que junto a otro sujeto mató a su abuelo tras golpearlo con un marco de ventana metálico motivado a un conflicto por la posesión de unos terrenos en el municipio de Villa Altagracia, según informó hoy la Policía.
La institución, además, dio a conocer que una mujer fue detenida tras matar a otra a puñaladas durante una discusión por viejas rencillas personales en el sector de Herrera, Santo Domingo Oeste.
La Policía identificó a los fallecidos como Juan Pablo Olaverría Castillo, de 86 años, y Alexandra Jaime Cabral, de 37. En tanto que los apresados son Feliberto Frías Olaverría (Feliberto), de 18; Simeón Suero (Felo), de 55, y Kiraly Almonte Abreu, de 32.
El informe preliminar del primer caso ocurrido en el sector Tubo Prieto de Villa Altagracia, refiere que Olaverría Castillo murió a consecuencia de un fuerte golpe en la cabeza que le propinó su nieto Frías Olaverría (Feliberto), quien manifestó a los investigadores que Suero (Felo) lo obligó a cometer el hecho porque éste último amenazó con matarlo, ya que se disputaba la propiedad de unos terrenos que la víctima tenía a su nombre.
En tanto que en el segundo caso ocurrido en la calle 2da, No. 58, parte atrás barrio Duarte de Herrera, Santo Domingo Oeste, Alexandra Jaime Cabral murió a causa de herida corto-penetrante por arma blanca en el hemitórax izquierdo, ocasionado por Kiraly Almonte Abreu, quien presenta herida por arma blanca en el abdomen.
La prevenida manifestó que ella se encontraba en su residencia discutiendo con su concubino, Sala Aquino, por lo que la pareja de la víctima sólo identificada como “Erochima”, intervino en dicho conflicto verbal.
Fue entonces cuando, según afirma, Alexandra (occisa) le vociferó que saliera de su casa para pelear, pues ambas mantenían viejas rencillas personales, y ambas armadas con armas blancas, se enfrascaron en una trifulca en la que se ocasionaron mutuamente las heridas que presentan.
La Policía recolectó una machete de aproximadamente 22 pulgadas de largo, y dos cuchillos de 9 y 10 pulgadas de largo, respectivamente, los cuales fueron utilizados por la prevenida y la víctima.EFE

Obras Públicas extiende hasta 15 de enero operativo de asistencia vial

algomasquenoticias@gmail.com
 Obras Públicas extiende hasta 15 de enero operativo de asistencia vial

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El operativo especial de Obras Públicas que se inició el 1 de diciembre continúa hasta el 15 del presente mes, 24 horas al día en las principales carreteras troncales del país, informó  este sábado el ministro, Gonzalo Castillo.
Dijo que de las 4,731 asistencias brindadas por el Centro de Operaciones de Emergencia en su segunda fase, 30, 31 de diciembre y 1 de enero, el 59% procedieron de la Comisión Militar y Policial de dicho Ministerio, quienes atendieron 2,785 conductores varados en las carreteras por distintas causas.
El ministro, Gonzalo Castillo, supervisa el operativo.
El ministro, Gonzalo Castillo, supervisa el operativo.
En nota enviada a esta pagina web, http://algomasquenoticias.blogspot.com/ indica que  la Primera Fase del Operativo del COE, 23, 24 y 25, la Comisión Militar y Policial de Obras Públicas realizó el 60% de las asistencias.
“Los servicios de Asistencia Vial de Obras Públicas son las 24 horas del día durante todo el año completamente gratis y sólo hay que llamar al 829 688 1000”, indica.

Crecida Misisipi pone en alerta 16 estados y 8 millones personas EEUU

algomasquenoticias@gmail.com Crecida Misisipi pone en alerta 16 estados y 8 millones personas EEUU

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
Washington.- Pese a que las comunidades más afectadas por la crecida del Misisipi en Misuri (EE.UU.) se comienzan a recuperar, las alertas de inundación aún afectan a 8 millones de personas en 16 estados y han causado ya 27 muertes.
La crecida de la mayor cuenca fluvial de Norteamérica sigue causando estragos en Misuri, Illinois, Oklahoma y Arkansas, mientras que mantiene en alerta a estados del sur de Estados Unidos ante la llegada del gigantesco caudal acumulado durante lluvias inusuales para esta época del año.
Esencialmente, regiones ribereñas en todos los estados de la cuenca de los ríos Misisipi, Misuri y Ohio hasta la desembocadura en el Golfo de México están bajo riesgo de inundación.
Misuri, donde han muerto 15 personas, se recupera poco a poco de la subida de las aguas durante la Nochevieja, que obligó a la evacuación de pueblos enteros y donde hoy comenzaban las labores de bombeo de agua anegada.
El río Meramec, que desemboca en el Misisipi, ha comenzado a ver reducido su caudal, pero deja detrás daños históricos a lo largo de su cauce, después de haber crecido hasta 14 metros.
Las autopistas que partían de la zona metropolitana San Luis ya han reabierto, aunque en algunas zonas aún persiste el peligro de desbordamiento de los ríos.
En la vecina Illinois, donde se han registrado 9 muertos, se mantiene también el peligro de inundación y las autoridades siguen pidiendo precaución en los desplazamientos en vehículos, la principal causa de las muertes.
Doce condados del estado han sido declarados zona devastada y el gobernador, Bruce Rauner, ha movilizado desde el viernes a la Guardia Nacional para asistir en las labores de evacuación y rescate.
La última víctima mortal confirmada de estas inundaciones es un joven de 18 años que fue hallado muerto en su vehículo, después de que las autoridades consiguieran seguir las señales de su teléfono móvil.
Las autoridades aún siguen buscando a varios desaparecidos, que fueron sorprendidos por los tres días ininterrumpidos de lluvias invernales, entre ellos el famoso cantante de country Craig Strickland, que estaba cazando.
En total, hasta 11 diques levantados para evitar este tipo de estragos han cedido a lo largo del Misisipi, y pese a que las lluvias torrenciales han cesado, el inmenso caudal de agua que avanza rumbo al sur tiene en alerta a Arkansas, Tennessee, Misisipi y Luisiana.
En el camino de la crecida se encuentran grandes ciudades como Memphis, Baton Rouge y Nueva Orleans, que ya se preparan con muros de sacos de arena para evitar desbordamientos.
“Estamos listos para todo el agua que viene hacia el sur”, explicó en entrevista con el canal CNN Billy Nungesser, vicegobernador de Luisiana.
Nungesser aseguró que la crecida es una seria preocupación, especialmente porque el aumento del nivel del Misisipi no se suele dar hasta primavera, con el deshielo en el norte y la época tradicional de lluvias.
Inundaciones como las ocurridas esta semana no se daban desde octubre de 1993, que causaron unos 15.000 millones de dólares en daños materiales.
El aumento del nivel del río Misisipi sigue avanzando y se espera que llegue a tocar su punto álgido en Luisiana y la desembocadura a finales de enero.

Tiembla la tierra en el Noroeste RD

algomasquenoticias@gmail.com

Tiembla la tierra en el Noroeste RD

 

Por: LUIS ORTIZ
SANTO DOMINGO.- Un temblor de tierra de magnitud 4.6 grados se sintió próximo al mediodía en distintas zonas del noroeste de la República Dominicana, sin que haya habido hasta el momento reportes de daños ni victimas.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro en la localidad Las Matas de Santa Cruz, de la provincia Montecristi, próximo a la frontera con Haití, confirmó el Instituto Geofísico de los Estados Unidos.
Se registró aproximadamente a las 11:15 de la mañana de este sábado.

OPINE: ¿Cómo cree Usted que en 2016 transcurrirán las cosas en RD?

algomasquenoticias@gmail.com
 OPINE: ¿Cómo cree Usted que en 2016 transcurrirán las cosas en RD?   
Ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

REDACCIÓN ALMOMENTO
¿Como usted evalúa el año 2015?.  ¿Qué Usted desea para el país en el año que comienza?. ¿Cómo cree que transcurrirán las cosas?.

México: asesinan alcaldesa Temixco un día después de asumir el cargo

algomasquenoticias@gmail.com

México: asesinan alcaldesa Temixco un día después de asumir el cargo
Gisela Mota.
REDACCIÓN ALMOMENTO 

México.- La alcaldesa del municipio mexicano de Temixco, Gisela Mota, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue asesinada hoy, un día después de asumir el cargo, informaron fuentes oficiales y partidistas.
“Me informan de atentado contra la presidenta (municipal) de Temixco, Gisela Mota, joven y querida compañera. Este es un desafío de la delincuencia. No cederemos”, dijo a través de la red Twitter el gobernador del estado central de Morelos, al que pertenece Temixco, Graco Ramírez.
Ramírez, también del PRD, indicó que ya fueron detenidos los presuntos autores del ataque. “Con la legalidad y la firmeza necesaria, no vamos a regresar a lo de antes. No habrá impunidad”, agregó.
Por la misma vía, el líder nacional del PRD, Agustín Basave, deploró el asesinato de la alcaldesa, exigió justicia y envió sus condolencias a la familia de la víctima.
Medios locales indicaron que hombres armados atacaron a balazos el domicilio de Mota, quien falleció junto con otras dos personas.asesinan
De acuerdo con los reportes periodísticos, los escoltas de la alcaldesa solicitaron apoyo policial e iniciaron una persecución de los atacantes. Al darles alcance se produjo un tiroteo en el que, según datos preliminares, dos de los agresores murieron y dos más fueron detenidos.
El asesinato de Mota se produjo un día después de que el Gobierno estatal pusiera en marcha una operación de seguridad con participación de fuerzas federales. Temixco se ubica a unos 12 kilómetros al sur de Cuernavaca, la capital de Morelos.
Un estudio divulgado en 2015 por la asociación civil Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal indicó que Cuernavaca había desplazado a Acapulco como el municipio más violento de México y que a Morelos, colindante con la Ciudad de México, corresponde el índice de violencia más elevado entre las 32 entidades federativas del país.

Parece allanarse camino para segunda vuelta electoral en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Parece allanarse camino para segunda vuelta electoral en Haití


Puerto Príncipe, (EFE).- La Comisión de Evaluación Electoral entregó hoy al Gobierno haitiano el informe sobre el proceso de los comicios celebrados el 25 de octubre, un día después de que el presidente haitiano, Michel Martelly, anunciara que el 17 de enero se celebrará la suspendida segunda vuelta.
La oficina del primer ministro haitiano, Evans Paul, informó que recibió de la comisión los resultados sobre la primera vuelta de las presidenciales y la segunda de los comicios legislativos, que se celebraron el 25 de octubre pasado, y que fueron señalados de fraudulentos por la oposición.
En un escueto comunicado, la sede del jefe de Gobierno haitiano confirmó que Paul recibió a los cinco miembros de la comisión, integrada por Jean Gedeon, Rosny Desroches, Euvonie Auguste, Amand Louis y Patrick Aris.
La comisión, nombrada el 22 de diciembre pasado, tenía hasta el 30 de ese mes para rendir su informe, pero solicitó varios días más para poder entregarlo.
El anuncio se produce un día después de que el presidente haitiano, Michel Martelly, anunció que la segunda vuelta de las presidenciales se celebrarán el próximo 17 de enero, luego de que fuera suspendida la fecha original del 27 de diciembre pasado.
El gobernante dijo que recibió dos cartas del Consejo Electoral Provisional (CEP); una sobre los resultados de los comicios legislativos, cuya segunda vuelta se celebró el 25 de octubre, y otra sobre la necesidad de organizar la segunda ronda presidencial cuanto antes debido a que el mandato de Martelly concluye el 7 de febrero.
“Les pido a todos que respeten las reglas del juego, pido a todos los fanáticos y seguidores a mantener la calma, les pido que vayan a votar en masa como debe ser, ir a votar por la persona que creen que les represente”, expresó este viernes el gobernante.
Sobre el proceso también se pronunció hace dos días el embajador estadounidense en Puerto Príncipe, Peter M. Mulrean, quien dijo esperar que la segunda vuelta electoral se celebre lo “más rápido posible”, al tiempo de expresar que su país “está junto a Haití” en este proceso.
Seis días antes de la celebración de la segunda vuelta, el Consejo Electoral Provisional (CEP) aplazó su realización, lo que aumentó la incertidumbre en el empobrecido país.
Antes, el Senado haitiano, actualmente formado por diez senadores tras vencer en enero el mandato de los otros 20 legisladores, pidió a Martelly que suspendiera el actual proceso electoral ante el clima de crispación política que vive el país y por las constantes denuncias de fraude expresadas por la oposición haitiana.
Esta petición y las reiteradas denuncias de fraude de la oposición, parecieron motivar a Martelly a crear la Comisión de Evaluación Electoral.
Sin embargo, esa iniciativa recibió las críticas de los ocho candidatos opositores de la primera vuelta presidencial denominados G8, que calificaron de “solución estética” la creación de la comisión, al denunciar que al menos tres de sus cinco miembros están supuestamente vinculados al Gobierno.
La oposición alega que los resultados de los comicios del 25 de octubre fueron manipulados a favor del candidato oficialista Jovenel Moise.
En ese sentido, los resultados del informe de la comisión son considerados “vitales” por sectores de la sociedad civil local, que temen el surgimiento de un “vacío político” si llegado el momento de la salida de Martelly, aún no se ha elegido un nuevo presidente.
En Haití el período presidencial es de cinco años, sin la posibilidad de una reelección inmediata. Antes de Martelly el país lo gobernó René Préval, quien también fue presidente durante el período 1996-2001.EFE

15 niños son atendidos por lesiones de ojos con pistolas de juguete

algomasquenoticias@gmail.com

 15 niños son atendidos por lesiones de ojos con pistolas de juguete

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al menos 15 niños han sido atendidos  en los últimos tres días en el Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot) con lesiones en la visión provocados por pistolas de juguetes que disparan bolitas plásticas.
El director del Cecanot, doctor Federico Núñez, llamó a los padres  a que no regalen pistolas que lanzan bolitas, ya que esto puede traer como consecuencia que impacte uno de los ojos de los niños y generar un trauma ocular que se conoce con el nombre de hifema.
El doctor Federico Núñez.
El doctor Federico Núñez.
“Esto puede traer como consecuencia una acumulación de sangre que en una parte importante de los casos se reabsorbe, pero en otras ocasiones hay que intervenirla quirúrgicamente para extraer la sangre que se produce”, explicó.
Dijo que como consecuencia del sangrado en ocasiones pueden presentarse complicaciones secundarias que llevarían a la pérdida de la visión del niño, porque pueden degenerar en glaucomas traumáticos, pueden producir lesiones del nervio óptico y eso puede conllevar a la pérdida de la visión del ojo del niño.
“Queremos llamar la atención de los padres para que no regalen este tipo de juguetes porque podrían ser catastróficos para la visión de los niños”, reiteró el doctor Núñez.

Víspera del Día de Reyes vuelve a dinamizar comercio en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

 Víspera del Día de Reyes vuelve a dinamizar comercio en R. Dominicana
Recorrido por tiendas de juguetes, aven,. San Vicente de Paul, ave. Duarte y Villa Consuelo. Fotos: Carmen Suárez/acento.com.do Fecha: 05/01/2013
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La venta de juguetes y volvió a dinamizar el comercio en la víspera de la celebración en República Dominicana del Día de los Reyes Magos
En jugueterías y otros establecimientos que ofertan juegos infantiles es notable el flujo de personas que procuran bicicletas, pelotas, muñecas, carros a control remoto, videojuegos y figuras que encarnaban personajes de Disney o superhéroes.
Joaquín Bidó, gerente de una sucursal de El Mundo del Juguete, dijo al periódico Diario Libre que ese negocio ha “colocado ofertas” durante todo el año para atraer compradores interesados en los juegos que más gustan a los niños.
Muchos negocios trabajarán horario corrido para satisfacer a los compradores.
Varias esquinas de las principales vías de la Capital han sido ocupadas por comerciantes informales y vendedores ambulantes que aprovechan el flujo de compradores en esta fecha tan especial para los pequeñines.

Pastor Ezequiel Molina: “La cadena más grande que coarta nuestra libertad es la corrupción”

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Iván Féliz

El pastor Ezequiel Molina Rosario durante su mensaje Grito de Libertad, en la Batalla de la Fe 2016 (imagen conrtesía de Miguel Susana ‏@Miguelsusan).
El pastor Ezequiel Molina Rosario durante su mensaje Grito de Libertad, en la Batalla de la Fe 2016 (imagen conrtesía de Miguel Susana ‏@Miguelsusan).

“La cadena más grande que coarta nuestra libertad actualmente es la corrupción”.
Así se expresó el pastor Ezequiel Molina Rosario sobre la situación actual del país durante la Concentración Evangélica Nacional “La Batalla de la Fe” 2016, que se celebró este jueves en el estadio olímpico Félix Sánchez, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Molina Rosarios felicitó a los políticos a quienes dijo respeta “porque para ser político hay que tener un forro especial” y agregó “aunque a veces hay que decirle sus verdades”.
“He llegado a la conclusión de que todos los ciudadanos que han llegado a la Presidencia han llegado con un maletín cargado de ilusiones y buenos deseos. Y la pregunta es ¿Por qué no lo ejecutan?”, externó.

Explicó cunado una persona llega a una responsabilidad, por ejemplo en el caso de un alcalde, va interesado en hacer lo mejor, “pero cuando llega al sitio le da la bienvenida a un monstruo de siete cabezas o más, que se llama la corrupción”.
Deploró que la corrupción se da en todos los departamentos, “porque la gente señala a los políticos como corruptos, tienen cierta razón porque los políticos cobran del Estado y ellos votaron por esos políticos, pero la corrupción no se para ahí. La corrupción está hasta en los colmados, si usted se descuida le meten 13 onzas por 16”.
El pastor evangélico también puso el ejemplo de un carretillero para comprarle plátanos “y te dice los grandes a 30, los chiquitos a 15. Y usted está buscando los grandes, todos son grandes. Los chiquitos se lo quieren vender como grandes”.
En tanto, presentó tres caminos o alternativas que se tienen en el país en cuanto a la corrupción: uno de ellos es “enfrentarla y asumir las consecuencias”; segundo la “indiferencia”, concentrarse en su trabajo y dejar que siga o tratarla tímidamente; y el tercer camino es el abandono, es decir “yo no puedo con esto” y dejar que la corrupción se lo coma.
Además deploró que hay corrupción hasta en la prensa “que no publica todo lo que debe publicar sino lo que le conviene a sus intereses.
Tras leer las sagradas escrituras en el libro de Juan capítulo 8, versículos 31-32, Molina Rosario basó su mensaje al que denominó “Grito de Libertad”, en la libertad y la verdad de Jesucristo.
En el evento a casa llena, en el que estuvo presente el presidente de la República, Danilo Medina, resaltó en base al tema lo ocurrido con el patricio Juan Pablo Duarte y su relación con Jesús, la creación de la Bandera Nacional y referido versículo que está plasmado en ella, además de la frase “Dios-Patria-Libertad. Explicó que para Duarte lo principal era Dios. “Hay muchos duartianos que no piensan como Duarte”.

Narcotráfico

En su discurso, el líder evangélico se refirió al flagelo del narcotráfico sobre el que dijo “cuando las cadenas del narcotráfico sean desatadas entonces habrá libertad. Pero la corrupción moral es tan grande, que no nos permite como países resolver el problema de las drogas, del ron, del cigarrillo, de la prostitución, la delincuencia, la Corrupción, la violencia intrafamiliar, de la violación de niños y niñas”, agregó al alentar al público presente a gritar “Libertad, libertad, libertad, en Jesucristo, señor de señores”.
Reiteró que la verdad de Jesús es la que los hará libre y llamó a incorporar a su sistema de vidas los principios cristianos.

Justicia

Durante su exponencia, el pastor Ezequiel Molina Rosario se refirió a los escándalos por  los que atraviesa la justicia dominicana y dijo que “se está acabando el mundo por un problema  en que hay 6,7,8 ó 9 jueces corruptos”.
Recalcó que hay una corrupción que se ha entronizado en la justicia y hay que ponerle freno “incorporando los valores cristianos”.
En el evento se encuentran presente además los dirigentes políticos Luis Abinader,  Elías Wessin Chávez, Vinicio y Pelegrín Castillo, Fidel Santana, entre otros.
Desarrollo Batalla de la Fe
En el principio de la actividad, luego de interpretaciones de varios artistas, se procedió a una oración de humillación por República Dominicana.
La Batalla de la Fe, es transmitida por una cadena de canales de televisión y radio, contó con la participación artística de Julia Javier, Sarah La profeta, Anny Puello, Mamerto Martínez, entre otros.

Nota:
Juan 8:31-32
31 Dijo Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;
 32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.

Hombre mata a otro en Bonao por no dividir cien pesos con él

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción
Machete usado en el crimen.
Machete usado en el crimen.

Bonao.- Un hombre le quitó la vida a otro de un machetazo, durante una riña que se produjo en el sector Ocho de aquí, por la no distribución de cien pesos que recibieron como regalo, informó este viernes la Policía.
En el hecho ocurrido ayer, Darien López Rodríguez, de 32 años, quien resultó con golpe contuso en codo izquierdo, le ocasionó herida mortal en el cuello a Carlos Manuel Franco Rodríguez (El Mello), de 39 años.
La Policía explicó en un parte de prensa que ocupó al victimario el machete y un palo que fue colectado en el lugar del hecho.

Traducen Biblia a versión moderna de lengua esquimal yupik

algomasquenoticias@gmail.com

La Biblia (archivo).
La Biblia (archivo). 
AP. 
BETHEL, Alaska, EE.UU. — La Biblia está disponible ya en la versión moderna de la lengua yupik, la segunda más hablada en Alaska por detrás del inglés.

La traducción a la lengua esquimal yupik — hablada por aproximadamente 18.000 nativos de Alaska desde Norton Sound, en la parte occidental del estado, a Bristol Bay, en el extremo oriental — se completó tras casi medio siglo de trabajo entre personas que hablan yupik con fluidez y la American Bible Society, según KYUK-AM (http://bit.ly/1RUI1rh).

Los primeros misioneros tradujeron el Nuevo Testamente a una forma primaria de escritura yupik, explicó el pastor de Moravia Jones Anaver, en Kwigllingok. Pero en la actualidad, los libros de texto y diccionarios en yupik que se emplean en las escuelas locales utilizan una versión más actual y sencilla desarrollada por el lingüista Steven Jacobson en la década de 1980.
El equipo encargado de la traducción del texto sagrado de los católicos, reescribió el Nuevo Testamento según los estándares de Jacobson y adaptó el Viejo Testamento al yupik en base a una versión revisada de la Biblia.
"Queríamos que los más jóvenes de nuestra generación puedan leer y apreciar totalmente la Santa Biblia", dijo Anaver.

Posición de los equipos y juegos de este domingo

algomasquenoticias@gmail.com

Por Sandra Guzmán

Licey y Escogido se enfrentan hoy en el Estadio Quisqueya.
Licey y Escogido se enfrentan hoy en el Estadio Quisqueya. 

Tras la jornada de ayer sábado, los Tigres del Licey (4-1) lideran la semifinal seguido de los Leones del Escogido con tres ganados y dos derrotas.
continúan en tercer lugar los Toros del Este con macador 3-2,  y las Estrellas en la cuarto posición, con un solo juego ganado y tres derrotas.
Este domingo se enfrentan Licey-Leones en el Estadio Quisqueya y las Estrellas-Toros en el Francisco Micheli de La Romana.
Ayer, los Leones del Escogido perdieron su segundo juego en línea y lo hicieron de manos de las Estrellas en extrainnig. El partido anterior también lo perdieron en tiempo extra, lo que colocó en la segunda posición.
En Tanto, los Toros del Este cayeron ante el Licey. Recibieron una paliza de 16 carreras por 5.

Mujer mata otra a puñaladas durante una discusión

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción



Una mujer fue detenida tras matar a otra a puñaladas durante una discusión por viejas rencillas personales en el sector de Herrera, Santo Domingo Oeste, informó este sábado la Policía.
Alexandra Jaime Cabral, de 37 años, recibió las estocadas que le quitaron la vida por parte de Kiraly Almonte Abreu, de 32.
La Policía explicó en un parte de prensa que el caso ocurrió en la calle 2da, No.58, parte atrás barrio Duarte de Herrera. Dijo que Cabral murió a causa de herida cortopenetrante por arma blanca en el hemitorax izquierdo, ocasionada por la detenida Almonte Abreu, quien presenta herida por arma blanca en el abdomen.
La agresora manifestó que ella se encontraba en su residencia discutiendo con su concubino, Sala Aquino, por lo que la pareja de la víctima sólo identificada como “Erochima”, intervino en dicho conflicto verbal.
Fue entonces cuando, según afirma, Alexandra (occisa) le vociferó que saliera de su casa para pelear, pues ambas mantenían viejas rencillas personales, y ambas armadas con armas blancas, se enfrascaron en una trifulca en la que se ocasionaron mutuamente las heridas que presentan.
La Policía recolectó una machete de aproximadamente 22 pulgadas de largo, y dos cuchillos de 9 y 10 pulgadas de largo, respectivamente, los cuales fueron utilizados por la  detenida y la víctima.
El cadáver de Jaime Cabral será enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para los fines correspondientes.