Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 24 de enero de 2013

Guillermo Moreno somete a Leonel


El exfiscal Guillermo Moreno presento Este jueves Una querella contra el ex presidente Leonel Fernández y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), acusados ​​de Lavado de Activos y prevaricación. Acompañado de Varios abogados Y Sus seguidores de Alianza País DIJO Que la acusación la presentación Por El Manejo de Varios Millones de pesos aportados a la Funglode Por Empresas y Contratistas.
Moreno, Quien Durante Su Recopilación de Información de las Naciones Unidas identificó DIJO Que de conjunto Actuaciones violatorias de la ley y la Constitución de la República, lo Acusa de valerse de la constitución de Empresas Que Dinero aportaban a la Fundación el pecado de control de la ley y el Estado .
Indica, ademas, Que identificaron Actos en los cuales solicitaban a prestadores y Constructores de Obras del Estado la Donación de Un Millon de pesos COMO CONDICION párr recibir el Pago del Trabajo Realizado."Usó un Funglode los Ministerios del Estado con la realizaciónde Cursos párr contribuir al patrimonio de la entidad".  
DIJO Que Depósito Copias de cheques y recibos de COMO Pruebas párr Que Se inicie la Investigación en contra del expresidente, aunque no especifico el Monto una cola ascienden.
La querella presentada FUE a Través de los abogados Cristóbal Rodríguez Gómez, Carlos Moisés Almonte y Jorge Luis Polanco Rodríguez.
Indican Que Presentan la querella en Virtud de lo dispuesto Por el article 85 del Código Procesal Penal le otorga Que quality párrafo constituirse en querellante en los Hechos punibles cometidos Por funcionários Públicos.
Indican Que El Primer Día laborable del Año 2000, el lunes 3 de enero, sí elaboraron los Estatutos y Al Día Siguiente sí Celebro la Asamblea General de Constitutiva de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, en lo Adelante Fundación

UE repatriación 79 Hoy; van 159 Este Año

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS -. El Servicio de Inmigración y Aduanas de ESTADOS UNIDOS ESTA TARDE repatriará a 79 exconvictos dominicanos, de El Segundo Grupo en el mes cartilla del Ano. Con ESTOS 79, Cuya LLEGADA ESTA Prevista párr las 2:00 de la Tarde En Un Avión fletado Por las Autoridades estadounidenses, sí elevación a 159 el numero de repatriado en los Primeros 24 Días de enero.Cinco Agentes federales escoltarán a los Repatriados, los cuales cumplieron Condenas Por Tráfico de Drogas, asesinatos, falsificación de Documentos, Estatales fraudes, violaciones y Otros Delitos Sexuales.
Los exconvictos Esteban en Cárceles de Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, San Antonio, Texas, Filadelfia, Massachusetts y Otros Lugares estadounidenses, Segun los Informes obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas.
Un Operativo Sera Montado Por las Autoridades aeroportuarias y la Dirección de Migración recibir un párrafo LOS DOMINICANOS en la Rampa de la Zona Norte de Las Américas Y SEGUN LOS, Informes algunos Vienen Esposados.
Se Revelo Que los Esposados ​​hijo súmamente considerados Peligrosos y seran entregados de Manera especial a las Autoridades Por los Agentes federales.
Desde El Aeropuerto de Las Américas Todos los Repatriados seran llevados a la Sede Central de Migración en el Centro de Los Héroes, where hijo fichados y LUEGO trasladados a Otros Organismos COMO Policía Nacional y la DNCD.
Entre los Condenados Por Tráfico de Estupefacientes en Diferentes Lugares de ESTADOS UNIDOS, Nueve cumplieron penas oscilantes Entre los ocho, doce y quince años de prisión, sí Indico.
Los Informes establecen Que con Este Grupo Que Eleva un 159 los Repatriados Este mes, el porcentaje Aumenta En Un 34 Por Ciento con Relación a Igual Periodo del de 2012.
Se DIJO Que las Autoridades estadounidenses Tienen planos de Aumentar las repatriaciones de dominicanos y Otras Naciones, en prisión, con el Propósito de descongestionar las Cárceles.
Trascendió Que Tanto en Nueva York, Miami, Boston y Los Ángeles, Entre Otros Lugares, Mas de Ocho mil dominicanos guardan Prisión Y Que el 50 Por Ciento está acusado de trafico de Drogas y asesinatos.
Apunte la ONU
Primer Grupo
El Primer Grupo de repatriado, COMPUESTO POR 80 dominicanos, sí se hizó el jueves 10, y explicar El Informe De La Embajada de ESTADOS UNIDOS QUE LOS DOMINICANOS cumplieron Condenas baño Cárceles norteamericanas Por Tráfico de Drogas, asesinatos, asaltos, Robos Y falsificación de Documentos, fraudes y Otros Cargos. Cumplieron Condenas en Cárceles de Nueva York, Boston, Los Ángeles, California y Otros Lugares.

Publican fotos falsa de Hugo Chávez



This es la falsa fotos del presidente venezolano Hugo Chávez Que el diario español
El País Público Hoy y Que Saco rápidamente de Circulación explicando de Me obtuvó DE UNA agencia de prensa Que no identificó. 

Falta de Agua afecta most barrios SD

La escasez de Agua preocupa a los Residentes de Sectores de Santo Domingo Este y Norte, Donde el LÍQUIDO dura up to 15 dias párr Llegar. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) lo atribuye a la salida de tres campos de Pozos con multas de Reparación.
El Problema de Agua en municipios ESTOS parece interminable, Cada Día Crecen los Reclamos de los moradores de Los Mameyes, Isabelita, Residencial Italia, barrio Puerto Rico, Los Mina, Villa Mella, Sabana Perdida y Otros.
Los Trabajos realizados Por La CAASD parece Que No Han Sido suficientes párr resolver la crisis de AGUA QUE abatir a la zona oriental. MUCHOS barrios duran 8 y 15 Días sin Agua, y when Llega, la Gente HACE fila en las llaves de toma.
El Servicio es tan precario en OEN Lugares, Que los moradores sí ven compelidos a Tener Que Su racionalizar la USO, Pero la reserva sí Agota Hasta El Punto Que heno Que comprar botellones párrafo bañarse.
Otros Tienen Que Compras Camiones de Agua para 1.200 párr Poder mitigar la Falta de LÍQUIDO ese.
Los Menos Afectados hijo Los Que Tienen Pozos tubulares o en cisternas SUS casas. En OEN Hogares Sí logran Esperar los 10 o 15 dias tarda Que el Agua Para Llegar, Pero los Demás pegan el "grito al cielo".
Otro Problema es Que el Agua CUANDO Llega pressure es pecado, Por Lo Que ningún Sube a los Hogares si no es con Una bomba.
CAASD explica causa
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, atribuyó la escasez de Agua en los barrios indicados a la Reparación de los campos de Pozos en Los Marenos, El Tamarindo y La Joya.
El Funcionario explicó los Contratistas Que Sacaron la Tubería párrafo repararla. Que Espera pronto el LÍQUIDO fluya con Normalidad. Qué Dice el Agua Sigue Enviando sí, Pero que sí ha Reducido la Frecuencia.
Montás, un Través de Su Vocero, Fidel Sánchez, afirmó Que tan pronto sí logre sincronizar el Suministro de Agua con los circuitos Eléctricos Sera Resuelto el Problema Que afecta a Santo Domingo. "Necesitamos Energía permanente", refirió.
Apunte la ONU
Montás inspecciona
El director de la CAASD inspeccionó this Mañana los Trabajos Que Realiza ESA Institución en el sector de Santa Bárbara, los cuales incluyen Cambio de Tuberías, corrección de fugas de Agua y el asfaltado de las Excavaciones realizadas Por La Entidad Estatal.

El vicepresidente venezolano Maduro vuelve a Cuba para visitar a Chávez


Maduro, ayer en Caracas. / M. G. (EFE)
El domingo, el actual vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, elegido por el propio Chávez como su heredero político, señaló en una entrevista televisada que el mandatario “va saliendo del posoperatorio para entrar en una nueva fase de tratamiento que está en proceso de evaluación”. El lunes, el recién nombrado ministro de Exteriores, Elías Jaua, de visita en La Habana, contó en su cuenta de Twitterque había compartido “bromas y risas” con el convaleciente.
Argenis Chávez, hermano del comandante y presidente de la empresa estatal de energía eléctrica, dijo el mismo día a la agencia Associated Press que se esperaba que el retorno de Chávez al país se produzca “en los próximos días”. Apenas horas después el funcionario tuvo que retractarse mediante un comunicado.
El vicepresidente viajó este miércoles a Cuba para visitar a Chávez. “Vamos a salir dentro de unos minutos hacia La Habana a llevarle a nuestro comandante el amor, el saludo de este pueblo”, aseguró Maduro en Caracas citado por la agencia Efe.
A mes y medio de la partida de Chávez, los venezolanos siguen sin conocer con detalle el diagnóstico y el pronóstico de la enfermedad del presidente, un cáncer declarado en junio de 2011, que exigió una cuarta operación, de características desconocidas, y luego se complicó con una severa infección respiratoria. Al parecer, Chávez ya supera las complicaciones posteriores a la operación pero sigue sin ser visto ni oído.
Jorge Arreaza, ministro de Ciencia y Tecnología, agradeció ayer en un acto de masas en Caracas, con motivo del 55º aniversario de la caída del dictador Pérez Jiménez, las atenciones recibidas en La Habana por su suegro, el presidente Chávez. “Cuando la oligarquía dice que aquí está mandando Fidel, que está mandando Raúl Castro, cuán equivocados están”, refutó Arreaza, afianzado sobre su condición de deudo y acompañante permanente del mandatario desde que el pasado 11 de diciembre se operó en La Habana. “En realidad Fidel y Raúl han puesto a su país, a su equipo médico y a toda Cuba al servicio de la Revolución Bolivariana y del pueblo venezolano para que protejan y para que logren que el presidente Hugo Chávez se recupere”.
Arreaza, esposo de Rosa Virginia Chávez, regresó el lunes a Venezuela tras haber pasado más de un mes en la isla caribeña. Su retorno se interpretó como uno más en la serie de indicios que por declaraciones oficiales o filtraciones la opinión pública viene conociendo sobre el estado de salud del comandante revolucionario, y que prefiguran un retorno de Chávez a Venezuela.
Los comunicados del Gobierno no despejan las dudas más importantes en torno al proceso; de hecho, cultivan deliberadamente la imprecisión en un aparente esfuerzo por ganar tiempo. La oposición denuncia el “secuestro” de Chávez y exige su aparición. Mientras, se calienta el debate público acerca de qué papel juega el régimen cubano en la eventual rehabilitación física del presidente venezolano y en la conducción de las políticas actuales de su Gobierno.
Sin embargo, después de que hablaran los jerarcas del régimen, el ministro de Información, Ernesto Villegas, debió precisar el martes que, aunque llegaban pronósticos alentadores desde La Habana sobre la recuperación del paciente y este parecía mostrar buen ánimo, “no está prevista todavía una fecha de su retorno”.

Estudiantes de Unicaribe piden terminar puente

Estudiantes de la Universidad del Caribe solicitaron al presidente Danilo Medina retomar la construcción de un puente peatonal para acceder a ese centro educativo. Mediante una comunicación dirigida al mandatario, la cual fue firmada por los 21,500 estudiantes matriculados en Unicaribe, explicaron que el Ayuntamiento del Distrito Nacional paralizó los trabajos de construcción de la obra, en la avenida 30 de Mayo, frente a la sede universitaria, sin que hasta el momento se les informe cuándo serán retomados los trabajos.

En el documento manifestaron la necesidad de terminar el puente peatonal, ya que el mismo servirá para proteger la vida de los estudiantes de Unicaribe, que es la cuarta en población estudiantil.

En tal sentido, solicitaron a Medina dar continuidad a esta obra que da tranquilidad a 21,500 estudiantes, así como a las personas que residen en los sectores aledaños, entre esos las urbanizaciones Metaldom, Dominicanos Ausentes, Nordesa III y Miramar.

Los relevos del PRD en las patas de los caballos

Casi ningún joven se ha resistido a la tentación de involucrarse en el forcejeo entre Hipólito y Miguel.

Las figuras que están llamadas a asumir el liderazgo de relevo en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) participan de forma activa en la feroz lucha interna que se libra en la organización política, por lo que, en vez de convertirse en potencial solución a la crisis, son por el momento, parte del problema.

Mejía cuenta con los viejos robles, pero los rostros nuevos apuestan más a Vargas.
De hecho, muy pocos representantes de la nueva generación perredeísta se han quedado al margen del conflicto. Unos apoyan militantemente al sector institucional que encabeza el presidente del partido, Miguel Vargas, y otros han cerrado filas con el expresidente Hipólito Mejía, algunos con posiciones tan radicales como las que enarbolan los dirigentes tradicionales de la organización.

Poco después de las pasadas elecciones, un grupo de dirigentes intentó mantenerse equidistante, sin respaldar a ninguno de los bandos enfrentados, pero la mayoría de los integrantes de esa “tercera vía”, como se le denominó entonces, ha ido tomando partido a medida que se ha profundizado el enfrentamiento interno.

Luis Abinader era la cabeza visible de ese sector, también bautizado como “Nini”, debido a que, la idea original era que no se apostaría ni a Hipólito ni a Miguel, sino a la nueva generación.

Pero al agudizarse el pleito, Abinader y otros dirigentes han mantenido su respaldo al expresidente Mejía. Orlando Jorge Mera, Tony Peña Guaba, Eligio Jáquez, Guido Gómez Mazara y Alfredo Pacheco son de esos dirigentes que no pudieron mantenerse neutrales ni reservarse para procesos venideros, como pretendían inicialmente.

Los dirigentes mencionados ya son cuarentones y cincuentones, por lo que conforman una generación intermedia entre los viejos robles y los que han ingresado más recientemente en el partido blanco. En esa parte del PRD, el expresidente Mejía parece haber logrado una cuota más importante.

Sin embargo, en lo que respeta a las nuevas caras, el pleito parece más equilibrado, y posiblemente más favorable a Vargas, quien en su momento promovía la necesidad de crear lo que ha denominó como “un nuevo PRD”.

Jóvenes dirigentes como Víctor Gómez Casanova, Hiddekel Morrison, Juan Carlos Guerra, Salím Ibarra y Amín Vásquez, entre otros, forman parte del equipo político del “MVP”.

Entre los más jóvenes, Hipólito cuenta con el respaldo de Eduardo Sanz Lovatón, Faride Raful, Adolfo Pérez León, Andrés Lugo, Wellington Arnaud y José Ignacio Paliza, entre otros.
Los que aún no han subido al “cuadrilátero”
Algunos dirigentes han hecho esfuerzos por mantenerse como reservas, pero son tan pocos que apenas representan la excepción que confirman la regla. Neney Cabrera, anteriormente, uno de los hombres más cercanos a Vargas, es uno de los que no se ha visto últimamente en ningún grupo. Lo mismo ocurre con el diputado David Collado, quien en momentos distintos ha estado con Miguel y con Hipólito. El economista y político Andy Dauhajre también parece estar en esa tónica, al igual que Carlos Gabriel García, aunque se dice que este último dejaría el PRD.
Los conquistados por Hipólito Mejía
Luis Abinader
El excandidato vicepresidencial del PRD hizo un buen papel en los pasados comicios, lo que lo ha convertido en un representante del necesario relevo natural en ese partido
Tony Peña
El hijo del extinto líder del PRD, José Francisco Peña Gómez, ha estado últimamente más cerca de Abinader, y en consecuencia, en este pleito se ha ido del lado de “Papá”.
Orlando Jorge Mera
Secretario general del PRD. Llegó al cargo de la mano de Miguel Vargas. Se integró de lleno a la pasada campaña y posteriormente rompió políticamente con su antiguo padrino.
Eduardo Sanz Lovatón
Otro joven que estuvo en algún momento más cerca del presidente del partido. Ahora es de los que toman las decisiones políticas y legales en el sector que encabeza Mejía.
Faride Raful
La hija de Tony Raful también se “desmiguelizó” luego de la pasada campaña electoral para formar parte del sector disidente. Promueve la unidad interna y favorece el cambio generacional.
Dirigentes leales a Miguel Vargas
Víctor Gómez Casanova
El joven diputado llegó al PRD de la mano de Miguel Vargas, abandonando al PRSC, del que era secretario general. Es uno de los voceros del presidente del partido blanco.
Ruddy González
De los gallos de pelea del equipo del “MVP”.  Como diputado, ha jugado un rol importante en el Congreso, uno de los escenarios en los que Miguel parece aventajar a Hipólito.
Juan Carlos Guerra
De la sangre nueva del PRD, pupilo de Miguel, quien lo llevó a una de las vicepresidencias en la última reestructuración interna. Combate con fiereza el “pepeachismo”.
Amín Vásquez
El joven abogado y político, aunque es hijo del diputado Fiquito Vásquez ha hecho su propio camino en el PRD. Enarbola y promueve el institucionalismo, sin posiciones radicales.
Hiddekel Morrison
La nueva adquisición del PRD. Llegó con Hipólito y luego de las elecciones se alineó con la dirección, es decir, con Miguel. Es actualmente el secretario Nacional de Tecnología del partido blanco.

Diputado Carlos Gabriel García renuncia al PRD


El diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Carlos Gabriel García, anunció este jueves su renuncia “irrevocable” de esa organización como dirigente.

 
Diputado perredeísta Carlos Gabriel García
En rueda de prensa en la Cámara de Diputados, el dirigente político dijo que luego de 33 años de militancia en esa organización decidió salir de la misma por estar en desacuerdo con la lucha interna entre el expresidente Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado, presidente del partido.
 
Manifestó que ambos dirigentes piensan primero en sus intereses particulares que en los del partido y el país.
 
Carlos Gabriel García dijo que por el momento está en un momento de reflexión para luego decidir a cual otra fuerza política ingresará.
 
No descartó que otros legisladores perredeístas les sigan el paso, porque dijo en conversaciones que ha sostenido con algunos, les han expresado su deseo de marcharse del PRD.

Se ejecutaron las normas: Le cortaron el pelo al cantante de música urbana Vakeró

El abogado de Vakeró, Manuel Moquete, denunció este martes que a su cliente le cortaron el pelo, pese a que existe pendiente de conocer un recurso de amparo que busca evitar la aplicación de esta medida.


Moquete se mostró sorprendido con la decisión, en especial luego de que el director del centro carcelario, Aron Garib le asegurara que no lo haría hasta conocer la decisión del juzgado.
Esto despues que el cantante  presentase un recurso de amparo ante la Cámara Penal de San Pedro de Macorís, a fin de evitar que le corten el pelo, alegando que pertenece al movimiento religioso ‘rastafari’, para quienes “cortarse el pelo es un pecado”.
 El director del Nuevo Modelo Gestión Penitenciaria, Ismael Paniagua,  dijo a que a todo el que ingresa a un centro del nuevo modelo se le aplica el protocolo, que entre otras cosas, contempla cortarle el pelo.
Agregó que el recurso que se conocerá mañana miércoles la Cámara Penal de San Pedro de Macorís tiene sentido, aunque le rasparon la cabeza, porque si no sirve para Vakeró servirá para otro recluso y pasa saber si el Ministerio Público está por encima de la Constitución.

Cónsul Haití dados ingenio da buen trato a haitianos


mana
BARAHONA. El cónsul de Haití en this ciudad DESTACO ayer el buen trato SEGUN DIJO Que reciben del Consorcio Azucarero Central (CAC) los obreros haitianos Que trabajan en el corte y tiro de la caña párr El Ingenio Barahona.
Pierre Philipe Brunet Expreso Que visito el Complejo habitacional en Batey Cinco, de Neiba, where hijo alojados sos compatriotas, los cuales aseguró Viven en buenas conditions y con Servicios de Agua, Luz, Salud, buena Alimentación, ENTRE OTRAS facilidades.
"Sentencia Ellos Tienen facilidades Donde duermen, Donde Viven en algoritmos moderno, Muy decente párr Que vivan los obreros haitianos trabajan párr Que ELLOS, Pero globalmente, PODEMOS Decir Que Todo esta bien", puntualizó.
DIJO Que desde Que FUE Designado en la posicion Busco una los funcionários del CAC, "Donde procedimos a Todos CASI los haitianos dotarlos de Sus Pasaportes, dónde son los cantantes de ESA forma sí inicio de la ONU Proceso párr periódica de Todos los obreros de Su País de proveerlo de Sus documentos ".