Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 5 de abril de 2015

Felicito a todos mis compañeros en este Día nacional del PERIODISTA

algomasquenoticias@gmail.com

HOY DÍA NACIONAL DEL PERIODISTA: MUCHAS FELICIDADES A TODOS MIS COMPAÑEROS DE LOS DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
La dignidad del oficio periodístico, se apropia a quienes lo respeten, y se mantiene en la proporción de su propia esencia.
Cesáreo Silvestre Peguero.

En las carreras: las huellas quedan...

algomasquenoticias@gmail.com

26 de Julio año 1991, Radio Dial: Reportero 1,200.
Los años de inicios de una labor, nos hacen consciente de nuestra determinación. vocación que debemos cultivar con amor..., sin necesidad de llamarnos ser el mejor... 
La dedicación y la honestidad, en la labor periodística se debe manifestar.
Cesáreo Silvestre Peguero.

5 de Abril: Dia nacional del PERIODISTA dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

A propósito de conmemorarse hoy el día nacional del periodista, soy de los que piensan que:
La convicción en una firme posición, descarta que nos expresemos con baja pasión. 

Por Cesáreo Silvestre Peguero.

El ejercicio periodístico no se marchita por el mal uso de quien lo ejecute. Cesare Silvestre Peguero.

algomasquenoticias@gmail.com

Hoy: Día nacional del PERIODISTA

algomasquenoticias@gmail.com algomasquenoticias@gmail.com

                               NOTA Día nacional del PERIODISTA

San Pedro de Macorís, RD.-El periodista y escritor petromacorisano, Cesáreo Silvestre Peguero, considero necesario  que la clase periodística dominicana se revalorice y trate de asumir un rol mas independiente ante el accionar social y político de la República Dominicana.
El autor del libro PERIODISMO CON SENTIDO, sostuvo que la labor de los obreros del periodismo, no es bien valorado en materia económica y, en el plano ético hay mucho que superar, critico que los dirigentes de gremios periodísticos han sido lacayos de algunos dueños de medios de comunicación que pagan sueldos de miseria a sus empleados, cuestiono que algunos vendan su nivel de conciencia a la clase empresarial y al partido de gobierno de turno.

Silvestre Peguero aseguro que los comunicadores dominicanos, en su mayoría, atraviesan por una situación económica difícil, sostuvo que muchos comunicadores, no poseen la garantía de su seguridad física en el desenvolvimiento de sus funciones laborales.

El escritor considero que es necesario que se valorice mas  el ejercicio periodístico dominicano, reconoció los avances alcanzados en el aspecto tecnológico, pero dijo que en lo moral, el ejercicio periodístico languidece en el aspecto integro.
El comunicador considera que se están descuidando los componentes estructurales que determinan una buena escritura, a la altura que demandan los nuevos tiempos.  

A pesar de la quiebra moral que sacude la clase periodística, sin embargo, reconoció que aun existen algunos periodistas y comunicadores que ejercen ese respetable oficio, con determinación  y apego a la verdad.

Dijo que la sociedad demanda cada día de comunicadores que ejerzan sus labores de manera diáfana e independiente, sin estar apegado a dádivas, que se traduce en depender de salarios sin trabajar, de las denominadas "botellas",  ofrecidas por los gobernantes, que persiguen silenciar los hechos de corrupción que se comenten en perjuicio de la población.  

El comunicador Cesáreo Silvestre Peguero ofreció sus declaraciones a través de una nota de prensa vía electrónica, suministrada a los medios de comunicación, con motivo de conmemorarse este domingo 5 de abril el Día Nacional del Periodista en República Dominicana, fecha que rememora el año 1821, cuando se estableció el primer periódico dominicano, llamado El Telégrafo Constitucional.
El comunicador y escritor Cesáreo Silvestre, exigió a los dirigentes del Colegio Dominicano de Periodistas y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) velar  por mejores salarios y así dignificar a sus miembros, sin exclusión, y sin bandería política.

Silvestre Peguero reafirmó que ambas entidades gremiales y sindicales deben apoyar con responsabilidad a todos los comunicadores, quienes efectúan sus labores en la mayoría de los casos sin ninguna protección.

Cesáreo Silvestre criticó a los sectores que tratan de coartar el ejercicio periodístico a través de prebendas, chantajes y amenazas.Recordó que grandes pilares del periodismo en República Dominicana han trillado con dignidad y honor el ejercicio periodístico, y abonaron con sus propias vidas el trayecto de un quehacer laboral sin estar atado a las dádivas de los gobiernos que prefieren comprar conciencia.
Entre los mártires del periodismo que debemos emular cito a Narciso González (NARZISASO), Orlando Martínez, Marcelino Vega, Gregorio García Castro, entre otras luminarias de la comunicación. 

El escritor entiende que la población debe crear conciencia en reconocer y valorar en su justa dimensión el rol de los comunicadores honestos, que fungen como centinelas, vigilantes ante el estado de derecho que le asiste a todo ciudadano.

“El periodista es un ente importante en el reclamo del respeto a los derechos humanos, cuestionar el mal uso de los recursos del Estado, y tenemos el deber de denunciar los atropellos y vejámenes que comenten algunos policías contra los ciudadanos. Estamos llamados a censurar los actos dolosos, vandalismos y corrupción que se evidencia en las distintas gestiones gubernamentales y municipales”, acotó.

El código de ética en el periodismo está siendo ignorado, eso ha generado que muchos no se estén rigiendo con el nivel y respeto que merece esa profesión, se necesita aplicar las normativas precisas que logren un mejoramiento en la calidad periodística, y que en esta labor se procure con más insistencia la elevación moral y el beneficio colectivo de la nación. 

A través de su libro Periodismo Con Sentido, el escritor trata de hacer un llamado reflexivo por un ejercicio periodístico apegado a la seriedad y honestidad profesional.
La labor periodística es un ente regulador del sistema democrático, a través de este trabajo, se aboga por la ejecución de la democracia, por el correcto uso de los bienes públicos y con valentía denunciamos los actos de corrupción e irregularidades que afectan a la sociedad.

Silvestre Peguero exhorto a meditar en el concepto del  destacado periodista Walter Williams –, quien dijo en una ocasión que: El periodismo que triunfa mejor –y el que más alto merece el triunfo –teme a Dios y honra al hombre. Recordó ademas que -Walter también decía que la prueba suprema del periodismo es la medida de su servicio público. 
El autor de PERIODISMO CON SENTIDO refirió ademas que Walter Willims expresaba igualmente que nadie debe escribir como periodista lo que no diría como caballero”; 

En República dominicana, muchos propietarios de medios no han sabido valorar el arriesgado oficio de la labor periodística, La situación de éstos se torna muy difícil dijo el comunicador.

"No bastan esas felicitaciones superfluas que emiten los políticos a través de sus voceros, Silvestre Peguero resto importancia a los personeros de la política que aparentan identificarse con la clase periodísticas, solo en fecha de su conmemoración, como una forma de congraciarse con los que se dedican a las labores periodísticas, emiten sus mensajes de felicitaciones, pero no son consecuentes en interesarse por un mejor bienestar de los comunicadores, esa clase social que lo da el todo por el todo, en medio del peligro y, a pesar de devengar sueldos muy miseros.
Los politiqueros, de manera cursi , aparentan estar pendiente a los comunicadores, pero no es mas bultos y falsedades. Cuando asumen un cargo, tratan a patadas a los que se presentan en busca de dar a conocer lo que el pueblo necesita saber", sostuvo Cesáreo Silvestre Peguero, el comunicador  lamenta que para un periodista vivir, se vean obligados a vender su conciencia y alquilarse al partido de gobierno de turno.

Cesáreo Silvestre se mostró en desacuerdo con los comunicadores que difaman, dijo que el buen criterio debe prevalecer,  la calumnia e injuria, en detrimento de la moral ajena se dilapidada a través de algunos medios y eso debe ser reprochado por todos. Libertad de expresión y difusión del pensamiento, no debe ser
sinónimo de calumnia. 

El respeto debe prevalecer sobre todo, dijo. Reclamó al presidente Danilo Medina Sánchez y al Estado dominicano incluir a los periodistas y comunicadores  en los planes de viviendas, proyectos sociales, garantía de buena salud, planes educativos para los hijos de los periodistas y comunicadores.

Exhortó  a los empresarios apoyar los periodistas y las iniciativas que éstos emprenden a través de programas televisivos, radiales, periódicos, revistas y páginas digitales.Silvestre considero que la libertad de libre expresión y difusión del pensamiento aun no se ha deteriorado en República Dominicana. 

Lamento admitir que debido al bajo salario que  devenga muchos, se ven obligados a ejercer
el pluriempleo, (trabajitos extras) -para poder contrarrestar los bajos sueldos que se tienen como salario.

Dijo que seria justo que se alcance la mejoría reivindicativa de los periodistas dominicanos, el derecho a un buen seguro de salud, garantía de vivienda y un sustento digno para los comunicadores y sus hijos, además de capacitación y adecentamiento  ético que hoy más que nunca necesita ese ejercicio laboral, en donde se expone la vida, en procura de informar a la poblacion.


Silvestre condeno que muchos de sus colegas, se justifiquen bajo el amparo de la libertad de expresión, muchos han copado los espacios de radio y televisión convirtiéndolos en gallineros comunes.

Aboga por mayor cobertura a enfermedades catastróficas

algomasquenoticias@gmail.com Aboga por mayor cobertura a enfermedades catastróficas
Chanel Mateo Rosa Chupani



SANTO DOMINGO.- El director del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Chanel Mateo Rosa Chupani, abogó este domingo por que el sistema de la seguridad social avance hacia una mayor cobertura de las enfermedades catastróficas.
Recordó que el Plan de Servicio de Salud tiene más de siete años que de no se renueva, y desde el 2007 hasta la fecha se han incorporado nuevas técnicas al combate de esas enfermedades que deben ser adquiridas por las ARSs.
Consideró que una enfermedad catastrófica para una familia de clase media significa la quiebra financiera, mientras que para los pobres implica la muerte, por lo que a su juicio, el sistema de seguridad social no puede ser indiferente a esa realidad.
Dijo que hace alrededor de cinco años, las Administradoras de Riesgos de Salud disponían de medio millón de pesos para hacerle frente a las enfermedades catastróficas, y ante la decisión de Senasa de aumentar esa cobertura a un millón, invitó a las demás prestadoras a asumir dicho incremento.
Sostuvo que “el tema oncológico ha avanzado mucho en términos de equipos, de nuevas tecnologías y nuevos medicamentos, y todos esos avances han quedado fuera del Plan de Servicio de Salud, por lo que se requiere que las prestadoras incorporen esos avances”.
Informó que el Consejo de la Seguridad Social designó una comisión interinstitucional, de la cual Senasa forma parte, para revisar todo lo concerniente en ese sentido y se espera que para septiembre se pueda aplicar estos mecanismos de protección al afiliado.
Dijo que espera muchas cosas positivas, entre las cuales está que el sistema sea puesto al servicio del ciudadano, y que la Sisaril cumpla su función reguladora sin privilegios ni discriminaciones.
Se quejó también de que se siga la práctica de “engañar a los afiliados de Senasa”, a quienes se le busca para aplicarle una supuesta encuesta, y en la práctica lo que hacen es ponerlo a firmar un documento donde autorizan a traspasarlo a otra ARS, algo que calificó como “un vulgar engaño”.
Chanel Rosa fue entrevistado en el programa de “D´Agenda”.

Accidente en autopista Las Américas deja dos muertas y seis heridos

algomasquenoticias@gmail.com Accidente en autopista Las Américas deja dos muertas y seis heridos


SANTO DOMINGO.- Dos mujeres murieron y otras seis personas resultaron heridas en un accidente de tránsito en la autopista Las Américas, de esta ciudad.
Perla Massiel Meléndez Díaz, de 24 años, falleció en la escena y Rosa María Figueroa, en el hospital Ney Arias Lora, a donde fue llevada junto a los demás heridos.
El accidente ocurrió próximo a las 3:00 de la mañana de este domingo, cuando el conductor del vehículo trató de evadir a una passola que se cruzó por uno de los huecos de la citada autopista y chocó con un muro de esa misma vía.
Las hoy occisas residían en el sector Las Cañitas, del Distrito Nacional.

Hallan tres cadáveres y cocaína en restos de avioneta estrellada

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Hallan tres cadáveres y cocaína en restos de avioneta estrellada


CARACAS.- La policía venezolana encontró tres cadáveres y un alijo de casi una tonelada de cocaína entre los restos de una avioneta que se estrelló en una hacienda del centro-norte de Venezuela, informó hoy la Fiscalía venezolana.
El aparato con 999,06 kilos de cocaína se precipitó a tierra la madrugada del jueves en una hacienda del estado Cojedes y los cadáveres de los tres tripulantes aún no han sido identificados, informó el Ministerio Público en un comunicado de prensa.
Agentes de la policía científica y soldados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) “se acercaron al lugar tras la notificación de unos habitantes del sector que presenciaron el hecho”, sostuvo el reporte de la Fiscalía.
Las autoridades no informaron de la procedencia ni el probable destino de la aeronave.
El narcotráfico internacional usa a Venezuela como puente del envío de drogas desde Suramérica al Caribe, Centroamérica, EE.UU., África Occidental y Europa, “debido a su porosa frontera con Colombia, un sistema judicial débil, una esporádica cooperación internacional contra las drogas y un ambiente de permisividad y corrupción”, según un reciente informe de EE.UU.
Las fuerzas de seguridad de Venezuela “no tienen los equipos, el entrenamiento y los recursos necesarios para frenar las operaciones de las grandes organizaciones de traficantes de drogas”, según el “Informe sobre la Estrategia Internacional para el Control de Narcóticos” que el Departamento de Estado emitió en marzo pasado.
El Gobierno de Estados Unidos ha señalado anualmente a Venezuela durante la última década como país que no cumple sus compromisos contra el tráfico y la producción internacional de drogas, lo que el país suramericano rechaza y atribuye a una represalia de Washington.
El Gobierno venezolano expulsó del país en 2005 a la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA, por su sigla en inglés), tras acusarla de actuar como “un cartel más del narcotráfico”, y atribuir a sus agentes operaciones clandestinas de espionaje político.

Cristianos de todo el mundo celebran domingo de pascua

algomasquenoticias@gmail.com Cristianos de todo el mundo celebran domingo de pascua


JERUSALEM.- Cristianos de todo el mundo y en Tierra Santa celebran el Domingo de Ramos, que conmemora el día en que los fieles creen que Jesús resucitó en Jerusalén hace 2.000 años.
La Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén estaba repleta de fieles el domingo. Este es el lugar donde los cristianos creen que Jesús fue crucificado, enterrado y entonces resucitó.
Una misa debe celebrarse más tarde en la Iglesia de la Natividad en Belén, construida sobre el lugar donde los cristianos creen que nació Jesús.
Católicos y fieles de otras religiones celebran el Domingo de Ramos, mientras que los cristianos ortodoxos siguen un calendario diferente, en que el conmemoran el Domingo de Pascua con procesiones.
En el Vaticano, el papa Francisco lideró una vigilia solemne el sábado por la noche. En su homilía, el pontífice dijo que el misterio de la Pascua exige a los fieles buscar una respuesta a “las interrogantes que impugnan nuestra fe, nuestra fidelidad y nuestra propia existencia”.
El papa Francisco recordó hoy y pidió alivio para los cristianos perseguidos por su fe e imploró la paz en Siria, Irak, Libia, Yemen y en los otros lugares donde siguen abiertos conflictos, durante su mensaje de Pascua tras la misa del Domingo de Resurrección.
“Pedimos a Jesús victorioso que alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, así como de todos los que padecen injustamente las consecuencias de los conflictos y las violencias que se están produciendo”, dijo el pontífice desde el balcón de la logia central de la basílica vaticana, a la que se asomó para leer el mensaje e impartir la bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo).
Tras oficiar la misa del Domingo de Resurrección bajo la incesante lluvia que caía hoy en Roma, Francisco se asomó al balcón de la basílica para dar el mensaje de Pascua en el que enumeró y pidió la paz en todos los conflictos aún abiertos en el mundo.
“Una paz para este mundo sometido a los traficantes de armas”, denunció también en su mensaje.
Francisco recordó a todos los que han perdido su vida por los conflictos, los que ha sido secuestrados o han tenido que abandonar sus casas y seres queridos.
Y especialmente “a los jóvenes asesinados el pasado jueves en la Universidad de Garissa, en Kenia”.
Citó Siria e Irak y pidió “que cese el fragor de las armas y se restablezca una buena convivencia entre los diferentes grupos que conforman estos amados países”.
Reiteró su llamamiento a la comunidad internacional para que “no permanezca inerte ante la inmensa tragedia humanitaria dentro de estos países y el drama de tantos refugiados”.
En sus suplicas mencionó Tierra Santa y pidió que “crezca entre israelíes y palestinos la cultura del encuentro y se reanude el proceso de paz, para poner fin a años de sufrimientos y divisiones”.
También imploró la paz para Libia y para que concluya “el absurdo derramamiento de sangre por el que está pasando, así como toda bárbara violencia”, al igual que en Yemen, donde instó a que “prevalezca una voluntad común de pacificación, por el bien de toda la población”.
Francisco habló, asimismo, del acuerdo firmado en Lausana (Suiza) sobre el programa nuclear iraní y deseó que “sea un paso definitivo hacia un mundo más seguro y fraterno”.
Mencionó y pidió que llegue la paz a “Nigeria, Sudán del Sur, en las diversas regiones del Sudán y la República Democrática del Congo”.
El pontífice argentino reiteró su deseo de paz en Ucrania, con el esfuerzo y el compromiso de todas las partes interesadas.
Aseguro que “el mundo propone imponerse a toda costa, competir, hacerse valer”, y entonces pidió a los cristianos que sean, sin embargo, “disponibles y respetuosos” y “que no se ceda al orgullo que fomenta la violencia y las guerras” y se “tenga el valor humilde del perdón y de la paz”.
“Esto no es debilidad, sino auténtica fuerza”, dijo en este mensaje que concluye los ritos de la Semana Santa.
Francisco terminó pidiendo la paz “para tantos hombres y mujeres sometidos a nuevas y antiguas formas de esclavitud” y “para las víctimas de los traficantes de droga, muchas veces aliados con los poderes que deberían defender la paz y la armonía en la familia humana”.
Y recordando a “los marginados, los presos, los pobres y los emigrantes, tan a menudo rechazados, maltratados y desechados; a los enfermos y los que sufren; a los niños, especialmente aquellos sometidos a la violencia; a cuantos hoy están de luto”.

Desconocidos asesinan hombre y hieren a otro

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Desconocidos asesinan hombre y hieren a otro


SANTO DOMINGO (EFE).- Un hombre fue asesinado y otro herido por desconocidos que les tirotearon ayer en el sector Santa Rosa, en la ciudad de Bonao, Monseñor Nouel, según dio a conocer hoy la Policía Nacional.
La víctima fue identificada como Deivi Ismael Pimentel Minaya (Deivi Santa Rosa), de 30 años, residente en la calle Benito Monción número 7 del referido sector, mientras que el herido es Diómedes Luis Adames (El Mono).
Los dos hombres se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en un colmado del barrio Santa Rosa, cuando uno de dos hombres que viajaban en una motocicleta les disparó, antes de emprender la huida a toda velocidad.
La Policía dijo que de inmediato dispuso la persecución de los homicidas. Investigaciones preliminares aseguran que Deibi Santa Rosa estaba relacionado a la venta y distribución de sustancias controladas.
También, se supo que hace unos ocho meses el hoy occiso fue atacado a tiros en la calle Jaragua esquina Central, de Bonao.

Personalidades felicitan periodistas

algomasquenoticias@gmail.com Personalidades felicitan periodistas



SANTO DOMINGO.- Decenas de personalidades felicitaron este domingo a los periodistas dominicanos en su día.
Entre estos figuran Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional, quien envió un mensaje a http://algomasquenoticias.blogspot.com/  y ALMOMENTO.NET en el expresó sus “más sinceras felicitaciones con motivo de celebrarse este 5 de abril el Día Nacional del Periodista“.
“Reconocemos el trabajo arduo que realiza a través de los medios de comunicación la clase periodistica con el fin de orientar a la ciudadanía y fortalecer las instituciones para el progreso de todos, contribuyendo a la consolidación de la democracia dominicana”, agregó.
Precisó que “al desearles muchos éxitos, les exhortamos, igualmente, a continuar desarrollando esta loable labor, para que nuestra sociedad siga encaminada por el sendero de buenos valores y el servicio a las grandes mayorías”.
Miguel Vargas
El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, elogió “la gran labor de acompañamiento social que desarrollan cada día los periodistas, como parte de los esfuerzos del pueblo dominicano por contar con un régimen de libertades y derechos propios de una democracia cabal”.
Dijo que, “como actor de primer orden en la conquista de la libertad y la construcción de la democracia, marco indispensable del clima de tolerancia y respeto en que los periodistas deben ejercer su sagrada misión, el PRD siempre se ha sentido satisfecho y cómodo por tener en las y los periodistas a un gran aliado”.
Para Vargas, “es especialmente loable el papel de vanguardia jugado por el periodismo nacional en la incorporación de la sociedad dominicana a la Era del Conocimiento, pautada por el vasto y vertiginoso auge de las tecnologías de la información y la comunicación”.
Federico Antún Batlle
El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, valoró el trabajo que realizan los periodistas para mantener informada a la sociedad, “algo primordial en una democracia”.
Sostuvo que la prensa dominicana se ha caracterizado por su apego a la verdad y en defensa de los más sanos intereses de la nación.
“Quiero felicitar a los todos comunicadores, en especial a los que cubren la fuente del PRSC, por su valiosa labor de informar con objetividad y profesionalismo los acontecimientos que ocurren en el país”, agregó.
Canciller Andrés Navarro
El ministro de Relaciones Exteriores, arquitecto Andrés Navarro, afirmó que “los comunicadores sociales dominicanos realizan una encomiable y esencial labor en favor de la democracia, las libertades públicas, los derechos ciudadanos y el desarrollo social de la población”.
“Esos honorables profesionales son incansables luchadores por la preservación del Estado de derecho en nuestro país, por lo que en este gran día nos abrazamos a ellos con profundo sentimiento y reconocimiento”, indicó en un documento.
Dijo que los periodistas aseguran el libre acceso a la información real de la población dominicana, condición fundamental para una vida sana en democracia.
“En el día del periodista es preciso reconocer la extraordinaria  y esencial labor que realizan los comunicadores de la República Dominicana, con el seguimiento sistemático a todos los hechos del acontecer nacional e internacional, como un faro de luz en favor del pueblo dominicano”, refirió.
Cónsul RD en PR
De su lado, el cónsul general de la República Dominicana en Puerto Rico e Islas Vírgenes, Franklin Grullón, manifestó que “el ejercicio que realizan los profesionales del periodismo contribuye al fortalecimiento de una democracia e institucionalidad en favor del libre pensamiento democrático.
Agregó que “la libertad de expresión y difusión de las ideas es innegociable por el avance y respeto que ha tenido el pueblo dominicano por estos profesionales”.
Ex senador Santiago Batista
El ex senador Santiago Batista también describió a los periodistas como “los guardianes de la democracia y la institucionalidad”.
Dijo que el papel que desempeñan los periodistas tiene un valor extraordinariamente positivo para la sociedad.
Batista Asimismo, agradeció la deferencia recibida de los profesionales de la prensa dominicana.

Muere menor que cayó de sexto piso cuando huía

algomasquenoticias@gmail.com Muere menor que cayó de sexto piso cuando huía
Dos hombres apuntan al lugar donde cayó el adolescente
NUEVA YORK.- un joven de 17 años que cayó desde un sexto piso esta semana cuando huía de la Policía en el distrito neoyorquino del Bronx, falleció como consecuencia de las heridas sufridas, informaron medios locales.
El menor, que ingresó en estado crítico en la noche del jueves, murió alrededor de las 10.45 hora local (15.45 GMT), según el diario The Daily News. Kuta se precipitó al vacío desde la azotea de un edificio de seis plantas cuando era perseguido por agentes de la Policía, que trataron de evitar la caída y le dieron los primeros, según las autoridades.
Los agentes se presentaron en un bloque de viviendas del Bronx después de que un vecino denunciase que un grupo de adolescentes estaban en la entrada del inmueble fumando marihuana. Cuando llegaron, varios de los jóvenes huyeron por las escaleras en dirección a la azotea y fueron seguidos por dos de los policías. Ya en el tejado, Kuta trepó sobre un pequeño muro tratando de escapar y perdió el equilibrio, según un comunicado de la Policía.
Uno de sus compañeros, de 14 años, trató de sujetarle con la ayuda de uno de los agentes, pero el joven no pudo sostenerse y cayó al vacío, añade la nota.

PUERTO RICO: Detienen dominicano regresaría a la RD en yola

algomasquenoticias@gmail.com


SAN JUAN.- Un hombre de nacionalidad dominicana fue intervenido a unas seis millas náuticas del islote El Desecheo por personal de la Unidad Marítima de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de Añasco.
P. RICO: Detienen dominicano regresaría a la RD en yolaEl hombre no pretendía llegar a la Isla para luchar por el llamado “sueño americano”. Al contrario, tras vivir seis meses de manera ilegal en Puerto Rico, pretendía regresar a su natal República Dominicana en una yola.
La Policía indicó que la intervención se produjo a eso de la 1:00 a.m. en medio de un patrullaje preventivo llevado a cabo por el personal de FURA a bordo de la Unidad Cobra 64. Estos detectaron la embarcación, descrita como de fabricación casera, color azul, de unos 16 pies de eslora y con un motor fuera de borda.
“Dionisio Pana Vázquez, de 50 años de edad, oriundo de Samaná, República Dominica, admitió haber arribado a la Isla hace seis meses por las costas de Aguada y que actualmente estaba residiendo en Barrio Obrero, Santurce”, detalla el informe de novedades.
El agente Luis Ángel Yulfo Beltrán entregó en altamar al intervenido a personal de la Guardia Costanera, quienes se harían cargo al debido proceso de deportación.
Fuente: PRIMERA HORA

Dicen precariedad norma vida y trabajo periodistas

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, (EFE).- Un grupo de periodistas de San Cristóbal hará una vigilia mañana con motivo de la celebración del día nacional consagrado a ese sector profesional, según informó hoy el abogado y periodista residen es esa ciudad, William Alcántara.
El comunicador expresó que el Día Nacional del Periodista sorprende a sus colegas en San Cristóbal en medio de la precariedad y sin el apoyo de las instituciones del Estado en el pago de publicidad.
San Cristóbal: Dicen precariedad norma vida y trabajo periodistas
Afirmó que “muchos periodistas” tienen que recurrir al pluriempleo para poder sobrevivir. Precisó, que los periodistas se reunirán en el parque 6 de Noviembre, en el busto de Duarte, donde se firmó la primera Constitución del país, para reflexionar sobre las condiciones actuales en que realizan su trabajo.
Recordó que la ley 10-91, que creó el Colegido Dominicano de Periodistas, establece en su artículo 3 letra f lo siguiente: “procurar que los periodistas cuenten con los mecanismos de asistencia social que garanticen, a ellos y a sus familias, el disfrute de una vida digna y un ejercicio profesional de acuerdo a las normas éticas”.
Alcántara, sin embargo, dijo que esto que no se está cumpliendo por la falta de recursos de dicha institución.EFE

Al Horford anota 20 puntos en victoria Hawks de Atlanta

 Al Horford anota 20 puntos en victoria Hawks de Atlanta
Al Horford

algomasquenoticias@gmail.com

 ATLANTA — El dominicano Al Horford y DeMarre Carroll anotaron 20 puntos cada uno y los Hawks de Atlanta empataron una marca de la franquicia, con 57 victorias, al aplastar el sábado 131-99 a los Nets de Brooklyn.  
Sin embargo, los Hawks perdieron al alero Paul Millsap por una lesión del hombro derecho en un choque con Earl Clark, cuando restaban 1:52 minutos de la primera mitad. No se marcó falta en la jugada, y Millsap permaneció varios segundos tendido en el piso.  Abandonó la cancha sujetándose el hombro, tras anotar ocho puntos y repartir cinco asistencias.  
Horford jugó 21:09 minutos, en los que sumó también dos rebotes, tres asistencias y una falta.Jeff Teague sumó 17 unidades y Atlanta jamás estuvo en desventaja, para cortar a los Nets una racha de seis triunfos consecutivos, la mejor del equipo en la campaña.  Los Hawks lucieron frescos luego de tres días de descanso. 
En contraste, los Nets habían vencido a Toronto el viernes por la noche y carecieron evidentemente de energía.  Bojan Bogdanovic encabezó a Brooklyn con 19 puntos.  

Yordano Ventura acuerda con Kansas y US$23 millones

algomasquenoticias@gmail.com Yordano Ventura acuerda con Kansas y US$23 millones
Yordano Ventura
Houston (EEUU), (EFE).- Los Reales de Kansas City y el abridor dominicano Yordano Ventura acordaron firmar extensión de contrato de cinco temporadas y 23 millones de dólares.
El lanzador derecho había firmado el 3 de marzo contrato de un año por 535.675 dólares para la temporada del 2015.
Según fuentes allegadas a las negociaciones, la extensión de contrato está pendiente de ser aprobada si Ventura, de 23 años de edad, pasa los exámenes físicos requeridos.
El serpentinero dominicano tuvo promedio de efectividad de 3,20 y registro de 14-10 el año pasado en su temporada de novato.
Entre los partidos que Ventura ganó se incluye uno contra el sexto de la Serie Mundial contra los Gigantes de San Francisco, cuando no les permitió carrera en siete episodios.
El pasado 27 de marzo en un juego de exhibición contra los Marineros de Seattle el dominicano no aceptó imparable en siete entradas.
Los Reales inician la temporada regular el lunes enfrentando en su campo a los Medias Blancas de Chicago.EFE

Tenis de mesa lleva 21 niños a Festival de Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com Tenis de mesa lleva 21 niños a Festival de Puerto Rico
Selección nacional infantil de tenis de mesa.
SANTO DOMINGO.- Con un total de 21 infantes, la Federación Dominicana de Tenis de Mesa viajó a San Juan, Puerto Rico, para tomar parte en el Festival Olímpico Deportivo en calidad de invitada.
La delegación dominicana está integrada por tenismesistas de las categorías 9, 11, 13 y 15 años, según dio a conocer Juan Vila, presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (Fedoteme).
El torneo de tenis de mesa del Festival Olímpico Deportivo se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de ciudad de San Juan.
“Es un gran reto para estos niños, que se sientan comprometidos al representar al país”, sostuvo Vila momentos antes de partir hacia la vecina isla. “Tenemos un plan muy ambicioso con el desarrollo deportivo de estos niños”, agregó.
El dirigente deportivo señaló que la participación dominicana en el certamen ha sido posible al apoyo de American Cruise Ferries y Páginas Amarillas.
En la categoría 9 años hicieron el viaje Ramón Cristian Vila, de Santiago; Abraham Cabral, de Salcedo, y Rosario Elmúdesi, del Distrito Nacional.
En 11 años figuran Oswaldy Reyes, de Mao; Christopher Rodríguez, de Santiago, y Andrés Lora, de Santo Domingo. La división de 15 años la integran Esmerlyn Castro, de San Pedro de Macorís; Kircia Díaz, de La Vega; Mariano Lockward, de Santo Domingo; Ernesto Cabral, de Salcedo, y Osvaldo Ramos, de Mao.
En 13 años competirán las mocanas Idelsa Báez, Rosa Torres, Estefany Rodríguez y Dahyana Rojas, así como Denisse Ramos, de Mao; Yudermis Otáñez, de Cotuí, y Litzy Pérez, de La Vega.
El cuerpo técnico está integrado por los entrenadores Noema Mena, Gary Hernández, Edward Rincón y Dolores Peralta, así como el delegado Juan Vila.
FUENTE: PRENSA COD

Serena Williams gana el Abierto Tenis de Miami

algomasquenoticias@gmail.com Serena Williams gana el Abierto Tenis de Miami
Serena Williams
Miami (EEUU), (EFE).- La estadounidense Serena Williams logró hoy su octavo título en el Abierto de Miami al pasar por encima de la española Carla Suárez, que, en su primera final de un Masters 1.000, nada pudo hacer para detener el vendaval de tenis que se le vino encima (6-2 y 6-0).
La número uno del mundo puso en marcha la maquinaria Williams durante 56 minutos, y, con 26 golpes ganadores más que la canaria y un 95 % de efectividad de su primer servicio, ganó su segundo título del año tras el pasado Abierto de Australia.
Suárez aguantó hasta el 2 iguales, y desde ese momento la pequeña de las hermanas Williams le endosó 10 juegos seguidos. EFE

Suben a 25 número de muertos por inundaciones

algomasquenoticias@gmail.com CHILE: Suben a 25 número de muertos por inundaciones
30.000 personas afectcadas por las peores lluvias en el norte de Chile en los últimos 80 años.
SANTIAGO DE CHILE.- La cifra de víctimas mortales en Chile por las inundaciones que afectaron a uno de los lugares más áridos del planeta subió a veinticinco y podría seguir aumentando.
Las autoridades chilenas indicaron que todavía hay más de 100 desaparecidos tras las fuertes lluvas de la semana pasada que provocaron deslaves, apagones eléctricos y destrozaron miles de viviendas en la región de Atacama, al norte del país, donde se encuentra el desierto más árido del mundo.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visitó el área este sábado y se comprometió a proporcionar ayuda para contribuir en los esfuerzos de recuperación.
La Oficina Nacional de Emergencia del Gobierno de Chile calcula que hay 30.000 personas afectadas por las inundaciones.
Cerca de 2.700 personas se quedaron sin hogar en las peores lluvias en la zona en los últimos 80 años y han tenido que ser realojadas por los servicios de emergencia.
Fuente: BBC MUNDO

Sigue sin control incendio en depósito de combustibles

algomasquenoticias@gmail.com Brasil: sigue sin control incendio en depósito de combustibles


SANTOS.- Los bomberos del puerto brasileño de Santos, el mayor del país, continuaban hoy, 24 horas después, con las labores de control de las llamas y de enfriamiento de cuatro tanques próximos de un almacén de combustibles y productos químicos que ese incendió ayer y todavía no fue extinguido.
Al menos 15 personas que trabajaban en el depósito perteneciente a la empresa Ultracargo tuvieron que recibir atención médica, pero ninguna está grave.
Sin previsión para el control total del incendio, que según especialistas puede demorar unos cuatro días, los cerca de 100 bomberos especializados han tenido que retroceder y retomar varias veces para mantener su estrategia de enfriamiento de los tanques que también almacenan combustibles diesel y etanol.
“Es difícil. La situación en general está controlada. Las llamas, sin embargo, son otra historia. No hay previsión de terminar con los trabajos. Uno de los tanques que explotó estaba repleto de gasoil”, dijo el portavoz de los bomberos, capitán Marcos Palumbo, citado hoy por el portal “G1″ del grupo Globo.
El depósito de combustibles en donde ocurrió el incendio almacenaba tres millones de litros de diesel y su propagación afectó otros cuatro tanques próximos, en los que se presentaron durante el día siete explosiones.

800 GRADOS CENTÍGRADOS

Según el portavoz del Cuerpo de Bomberos de Santos, el capitán Marcos Palumbo, las dificultades aumentan porque las altas temperaturas de los tanques próximos, que alcanzan los 800 grados centígrados, hacen evaporar el agua utilizada para apagar las llamas.

Capturan a dominicano y otros 7 por cargamento de 1.4 toneladas cocaína recién decomisado

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Capturan a dominicano y otros 7 por cargamento de 1.4 toneladas cocaína recién decomisado



BOGOTÁ.- Autoridades colombianas decomisaron cerca de 1,4 toneladas de cocaína a una banda denominada “Clan Úsuga” y capturaron a ocho personas, entre ellas un domunicano.
La operación fue realizada simultáneamente en los departamentos de Antioquia (noroeste), Nariño (suroeste) y Cauca (oeste). La droga iba a ser enviada a Estados Unidos y Europa.
Aún no ha sido identificado el dominicano, pero se dijo que junto a él están detenidos un panameño, dos nicaragüenses, dos ecuatorianos y dos colombianos.
La organización utilizaba lanchas rápidas para el transporte del estupefaciente hasta puertos del norte y sur de Colombia, con el fin de empacarlo en contenedores, agregó el texto basado en la investigación que realizó la entidad en conjunto con la agencia antidrogas estadounidense, DEA.
El Clan Úsuga, también conocido como Los Urabeños o Autodefensas Gaitanistas de Colombia, surgió tras la desmovilización de unos 32.000 paramilitares de extrema derecha durante el primer gobierno de Álvaro Uribe (2002-2006).
Además del Clan Úsuga, la principal banda criminal del país -o “bacrim”, como el gobierno denomina a estos grupos-,existen otras como Los Rastrojos, Los Paisas y La Empresa.   Según afirmó el presidente Juan Manuel Santos el año pasado, estos grupos armados ilegales cuentan con unos 3.500 integrantes.

El papa pide “ir más allá de las cómodas certezas” para entrar en el misterio de la Resurrección

algomasquenoticias@gmail.com El papa pide “ir más allá de las cómodas certezas” para entrar en el misterio de la Resurrección
Vigilia del Sábado Santo.
CIUDAD DEL VATICANO.-   El Papa Francisco   ha pedido imitar a las mujeres que eran discípulas de Jesús e “ir más allá de las cómodas certezas”, de la “pereza” y de “la indiferencia” para entrar en el Misterio de la Resurrección, “que hace pasar de la muerte a la vida”.
Así lo ha expresado durante la misa de la Vigilia Pascual celebrada en la basílica de San Pedro, que simboliza para los católicos la espera a la Resurrección de Jesús.
El Obispo de Roma -que ha concelebrado la misa con otros 40 cardenales, 30 obispos y más de 350 sacerdotes- ha reflexionado sobre la experiencia de las discípulas de Jesús porque las mujeres “fueron las primeras que vieron el sepulcro vacío y fueron las primeras en entrar”.
“No se puede vivir la Pascua sin entrar en el misterio. No es un hecho intelectual, no es sólo conocer, leer… Es más, es mucho más”, ha dicho el papa.
En este sentido, Francisco ha resaltado que las mujeres “no permanecieron prisioneras del miedo y del dolor, sino que salieron con las primeras luces del alba con el corazón ungido de amor”.
“Sin adorar no se puede entrar en el misterio”
Por ello, ha pedido a los católicos que tengan sobre todo “humildad” y que reconozcan que son “pecadores con necesidad de perdón”.
“Para entrar en el misterio se necesita humildad, la humildad de rebajarse, de apearse del pedestal de nuestro yo, tan orgulloso, de nuestra presunción; la humildad para darle una nueva dimensión a la propia estima, reconociendo lo que realmente somos: criaturas con virtudes y defectos, pecadores necesitados de perdón”, ha detallado.
Para el pontífice, la humildad es “rebajarse” y reconocer la “impotencia” a través de la adoración y “vaciándonos de las propias idolatrías”. “Sin adorar no se puede entrar en el misterio”, ha sentenciado en este sentido.
Finalmente, Francisco ha relatado que entrar en el misterio exige “no tener miedo de la realidad: no cerrarse en uno mismo, no huir ante lo que no entendemos, no cerrar los ojos frente a los problemas, no negarlos, no eliminar los interrogantes“.
El papa bautiza a seis mujeres y cuatro hombres
La ceremonia, una de las más antiguas de la tradición cristiana, ha comenzado con labendición del fuego y el encendido del cirio pascual, símbolo de Cristo, “Luz del Mundo”, y posteriormente también del agua para los bautismos.
El papa Francisco ha realizado con un punzón una incisión sobre el cirio pascual, grabando una cruz, la primera y la última letra del alfabeto griego -alfa y omega- y la cifra de este año, 2015.
Después se ha realizado la procesión hacia el altar mayor, en total silencio encabezada por el diácono portando el cirio y seguida por el pontífice así como por diferentes miembros del clero. Una vez en el altar mayor, y tras la bendición del papa, el diácono ha proclamado el llamado Exultet, el anuncio de la Pascua.
Siguiendo la tradición de los primeros años de la Iglesia cuando los catecúmenos, los adultos que aspiran a convertirse al cristianismo a través del bautismo, eran bautizados, Francisco ha bautizado y dado la comunión a diez personas.
Los nuevos cristianos a los que ha bautizado el papa ha sido seis mujeres y cuatro hombres: la camboyana Champa Buceti, de 13 años, y que recibirá el nombre de María, cuatro italianos, tres albaneses, la pintora portuguesa Helena Lobato, de 45 años, y una mujer de Kenia.

Expertos detectan en Sierra del Bahoruco fenómeno de mariposas

algomasquenoticias@gmail.com Expertos detectan en Sierra del Bahoruco fenómeno de mariposas
El fenómeno de las mariposas fue captado en un video por el Grupo Jaragua.
Santo Domingo, (PL) Entomólogos del Grupo Jaragua descubrieron recientemente en la dominicana Sierra de Bahoruco un fenómeno de agregación similar al de las mariposas monarcas de Michoacán, pero con una especie diferente, reportó hoy diariolibre.com.
El sitio digital dominicano relata que el pasado 13 de marzo, una expedición de ese grupo se topó con un inesperado acontecimiento, muy cerca de la Loma del Toro, en la parte más alta de Sierra de Bahoruco, a unos dos mil 300 metros de altura.
Se trataba de miles de mariposas de la especie conocida como volatinera falsa menor (Anatia briarea), volando y colgando de las ramas del pino criollo, en racimos de cientos de individuos, semejantes a las célebres agregaciones de mariposas monarcas de México.
Explicó que la volatinera falsa menor es una especie de mariposa muy poco conocida, ya que sólo se encuentra en las montañas de Cuba y La Isla Hispaniola (que comparten Haití y República Dominicana).
Añadió que en el Caribe, sólo habían sido descritas agregaciones similares de esa especie en el Pico Duarte en 1988 por el doctor Michael Ivie (EEUU) y su colaborador, el entomólogo local Kelvin Guerrero.
En la Sierra de Bahoruco, es la primera vez que se registra, demostrando lo poco que se ha explorado este sistema montañoso que comparten la República Dominicana y Haití, indica la publicación.
Cita a la doctora Yolanda León, de Grupo Jaragua, quien estimó que el área de la congregación es una pequeña depresión del sustrato calizo de la Sierra, a una altura de dos mil 270 metros sobre el nivel del mar, con menos de un kilómetro cuadrado de superficie.
Diariolibre.com explicó que una semana después visitó la misma zona para poder observar y documentar la agregación, pero al parecer, ya esta había terminado y solo quedaban algunas mariposas dispersas.
Sobre el hallazgo, el doctor Ivie dijo que este lugar necesita protección inmediata pues es un fenómeno similar al de la mariposa monarca en México, pero como la especie es muchísimo más escasa y los sitios donde se agregan son tan específicos, eso las hace muy vulnerables.
Diario Libre y los ecologistas han denunciado las amenazas que se ciernen sobre la Sierra de Bahoruco por la tala ilegal y quema para la producción de carbón vegetal que debilitan el ecosistema de la zona y pueden poner en peligro el futuro de este fenómeno recién descubierto.
El Grupo Jaragua nació en 1987 para apoyar a través de la investigación y el desarrollo de proyectos desde la sociedad civil la implementación y manejo del Parque Nacional Jaragua con amplia participación comunitaria.
Desde 1989 recibió estatus legal y es la primera ONG nacional encargada del manejo conjunto de un área protegida con el Gobierno Dominicano.
Desde el 2002, el Parque Nacional Jaragua junto a otros de la región, pasó a formar parte de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Lago Enriquillo, aprobada por la UNESCO.

Apresan cinco padres de niños ingirieron alcohol en Boca Chica

algomasquenoticias@gmail.com Apresan cinco padres de niños ingirieron alcohol en Boca Chica
La Fiscalía dispuso vigilancia permanente en la playa.



BOCA CHICA, República Dominicana.- Cinco padres cuyos hijos menores de edad  fueron sorprendidos ingiriendo bebidas alcohólicas en la playa de Boca Chica serán sometidos por la fiscalía de Niños Niñas y Adolescentes en las próximas horas.
Los padres de los  menores de 5,7, 12 y 17 años  fueron detenidos luego de que estos recibieran asistencia por socorristas luego de ingerir alcohol de manera excesiva mientras disfrutaban de dicha playa.
La Fiscalía de Niños Niñas y Adolescente, que coordina el Magistrado Francisco Berroa Hiciano, dispuso que dos fiscales estén durante el asueto de Semana Santa en Boca Chica de manera permanente.
Los padres de los menores fueron apresados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística –Cestur-, que dirige en el municipio el coronel Andrés Julio Puello, serán traslado hacia el Palacio de Justicia de la Charle de Gaulle, Santo Domingo Este, para conocerles medidas de coerción.


Playas de S.P.M. lucían repletas de personas este Sábado Santo.

Por Francis Aníbal.
SAN PEDRO DE MACORIS. Las diferentes playas ubicadas en el litoral turístico del municipio de Guayacanes lucían repletas de visitantes en la tarde de este Sábado Santo.
En una visita realizada a las playas de Juan Dolio, Guyacanes, Viccini y Playa Caribe, se observó una notoria afluencia de personas, quienes disfrutaban de un baño bajo un radiante sol.
También la Playa de Muertos de esta ciudad lucía con muchas personas en la tarde de este Sábado Santo.
En la Autovía del Este, tramo San Pedro de Macorís Juan Dolio, se observó un dinamismo en el tránsito y algunos camiones furgoneros transitando.
Se había dicho que el tránsito de vehículos pesados estaba prohibido durante esta Semana Santa.
Sin embargo, se ignora si los vehículos pesados que fueron vistos transitar contaban con algún permiso especial para ello.
Hasta la tarde de este Sábado Santo, afortunadamente nada qué lamentar había sucedido en esas playas ni en la Autovía del Este situada en ese litoral.
PANEL DE FOTOS