Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 16 de julio de 2015

Obama es el primer presidente que visita la cárcel

algomasquenoticias@gmail.com 

El presidente Barack Obama se convirtió este jueves en el primer presidente en funciones que visita una prisión federal como parte de su plan que busca impulsar cambios en el sistema de justicia penal.
El presidente recorrió la Correccional Federal El Reno, una prisión de mediana seguridad para delicuentes del sexo  masculino  cerca de Oklahoma City.
En una breve declaración a la prensa, Obama lamentó "el enorme aumento" de la  población carcelaria desde 1980 y dijo que uno de los principales motivos eran las leyes en materia de drogas  en el país.
"Tenemos que considerar si esta es la refoma más inteligente para que nosotros controlemos al crimen", declaró.
Obama ha expresado en diversas ocasiones su esperanza de que el Congreso le mande una legislación para abordar el problema de justicia penal antes de que deje el cargo en 18 meses.










El presidente Barack Obama visitó la Correccional de El Reno, en Oklahoma.

El senador Rand Paul, candidato que busca la candidatura republicana, está presionando para reestablecer el derecho al voto de los delincuentes no violentos que ya han cumplido sus condenas. De acuerdo con la Casa Blanca, Obama es el primer presidente que entra a una prisión federal. A pesar de los posibles problemas de seguridad, Danny Springgs, exsubdirector del Servicio Secreto de Estados Unidos, dijo a la agencia AP, que el ambiente dentro de una prisióne está bien controlado y que es mejor que muchos lugares públicos para las apariciones de los presidentes. Por su parte, Josh Earnest, vocero de la Casa Blanca, dijo que se estaban tomando medidas "únicas" para proteger a Obama durante su visita.

El recorrido se hizo bajo estrictas medidas de seguridad.  

Catorce de los presos cuyas sentencias se conmutaron esta semana habían enfrentado cadenas perpetuas. "Si usted es un vendedor de drogas de bajo  nivel, o usted viola su libertad condicional queda en deuda con la socedad. Hay que ser responsables y reparar el daño", dijo Obama en undiscurso de la convención anual de la NAAC, que ocurrió esta semana.


Aquí cuando mira, junto a un agente, una de las celdas.
"Pero usted no debe de dar 20 años. Usted no debe de tener una sentencia de por vida. Eso es desproporcionado en relación al precio que se debe pagar".
Obama no fue el único que habló sobre la justicia penal el jueves. En Nueva Jersey, el candidato presidencial por el Partido Republicano y el gobernador Chris Christie emitió un discurso político en el que a los delincuentes que tuvieran cargos menores se les debería de dar una oportunidad para reconstruir sus vidas.
Obama ha dicho que los contribuyentes son los que deben de dejar pagar el costo anual de 80 mil millones de dólares que cuesta mantener encerradas a las personas, de otro modo podrían estar en programas de rehabilitación por menos del costo de estos encarcelamientos.
Medio millón de personas estaban en la cárcel en 1980, una cifra que se ha duplicado desde su total actual en más de 2.2 millones de reclusos.
©Univision.com

Aceleran liberación de inmigrantes detenidos en centros de detención familiares de ICE

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Jorge Cancino 
“El ruido hecho por las organizaciones, políticos, religiosos y abogados hizo que el gobierno ceda”
Madres con niños que han sido aprehendidos en la frontera cuando intentaban ingresar indocumentados a Estados Unidos y que permanecían en centros familiares de detención de ICE, están siendo liberados luego del anuncio de nuevas políticas por parte del gobierno, y la presión que ejercen organizaciones y activistas que defienden los derechos de los inmigrantes.
Interactivo: Niños de la frontera, atrapados en el limbo
“Está pasando. Nuestros voluntarios nos acaban de informar que a partir de esta semana los detenidos en el centro de detención de karnes, City, Texas, bajó de 2,050 a 1,850”, dijo a Univision Noticias Víctor Nieblas, presidente de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). “Están acelerando la liberación de las personas detenidas”.
Dos de los tres centros de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) se ubican en ese estado del sur fronterizo con México.
A principios de junio del año pasado el presidente Barack Obama reconoció la existencia de una crisis tras el arresto, en lo que iba del año fiscal 2014, de 46,000 niños migrantes solos indocumentados. Otros miles de adultos también fueron arrestados.
Poco más del 95 por ciento de los detenidos fueron liberados con una orden de presentarse ante las autoridades de inmigración en fechas determinadas. El resto fue enviado a centros familiares de ICE o entregados a la custodia del Departamento de Salud y Servicios Sociales (HHS, por su sigla en inglés).
Siguen las preocupaciones
“Las personas que han sido liberadas son aquellas que han demostrado que tienen un miedo creíble o razonable. La noticia es positiva, pero tenemos un poco de preocupación, porque mientras los están liberando nos inquieta lo que viene después, sus presencias en las cortes”, dijo Nieblas.
Las liberaciones se registran después que un agente de ICE determina que existe miedo creíble en el inmigrante. “Una vez se da este paso, la persona es puesta en libertad bajo fianza con una orden para que se presente ante un juez de inmigración quien decidirá su futuro en Estados Unidos”, explicó a Univision Noticias Lilia Velásquez, profesora adjunta del California Western of Law de San Diego, California. “Los jueces de inmigración no pueden celebrar audiencias si la persona no pasa primero por la entrevista con el agente de ICE”.
De las audiencias ante una corte de inmigración, Nieblas dijo que “AILA está aconsejando a los inmigrantes liberados que no deben faltar a sus citas, que son obligatorias y que deben registrar direcciones donde tengan control sobre la correspondencia que reciban”.
“Asegúrense que siguen con todas las instrucciones de ICE para que no les quiten el derecho a permanecer en Estados Unidos”, apuntó. “Ese es el siguiente movimiento. Y que todos los que están siendo puestos en libertad, busquen un abogado para que los represente, busquen ayuda”.
AILA difundió un video con consejos prácticos para los inmigrantes liberados:
Siguen pendientes
Según AILA, cerca del 70% de los inmigrantes detenidos en centros familiares están siendo liberados “y esperamos que ese porcentaje no baje en las cortes de inmigración. Tenemos que asegurarnos que las personas no pierdan sus casos”.
Abogados que representan a los liberados dijeron que a quienes no pagaron fianzas se les colocó brazaletes que están siendo monitoreados por ICE.
La tercera semana de junio y tras fuertes presiones de congresistas, religiosos, abogados y organizaciones proinmigrantes, el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), Jeh Johnson, anunció una serie de reformas a los centros familiares de ICE, incluido el acortamiento del período de encarcelamiento y la fijación de fianzas.
El anuncio, sin embargo, fue considerado insuficiente por quienes rechazan la política de detenciones del gobierno, quienes exigen la puesta en libertad de todos los detenidos y el cierre inmediato de los centros familiares de ICE.
En abril una corte de distrito de California dictaminó que la política de detención de madres y niños viola el acuerdo judicial alcanzado en 1997 en el caso “Flores vs Meese”, que prohíbe la detención de menores de edad en instalaciones restrictivas.
Tras el fallo el DHS anunció cambios en la política de detenciones y esta semana ICE comenzó a liberad madres y niños en los centros de Texas.
Preguntas sin respuesta
“Desde el punto legal, ICE no está violando la ley y se trata de una situación compleja, porque si ya en un tiempo se dictaminó que no podían tener a niños en custodia, sus padres están agarrándose de las manos de sus hijos para permanecer en el país. Pienso que resultaría peor dejar a los niños en libertad en casas de crianza. Eso sería más cruel”, dijo Velásquez.
“Ahora, si el gobierno fuese más generoso y pusiera a todos en libertad sin fianza, también es probable que esas personas jamás regresen a una corte. Comprendo la política del gobierno, tiene el derecho de hacerlo. La pregunta entonces es: ¿debería hacerlo? La mayoría de las personas están libres y solo algunas pocas siguen detenidas, ¿por qué?”
Activistas consultados por Univision Noticias señalan que la respuesta pasa por el Congreso con la aprobación de una reforma migratoria comprensiva, como la aprobada por el Senado el 27 de junio de 2013 que incluyó una vía de legalización para la mayoría de los 11 millones de indocumentados que viven en el país.
Entre otros cambios anunciados en junio por Johnson, se cuentan: revisión de todos los casos de familias detenidas en no más de 90 días para ver si son puestos en libertad, mejorar las condiciones en los centros de detención y acceso a asistencia legal y atención médica.
El jefe de la seguridad nacional de Estados Unidos también anunció la creación de un comité asesor federal de expertos externos para asesorar a ICE y DHS en temas de detención familiar.
Velásquez reiteró que "el ruido hecho por las organizaciones, políticos, religiosos y abogados hizo que el gobierno ceda”. 
©Univision.com

Dos ataques en centros militares en Chattanooga, Tennessee

algomasquenoticias@gmail.com

Las autoridades están investigando dos tiroteos en centros militares en Chattanooga, Tennessee, que dejaron a cuatro infantes de Marina muertos y al atacante abatido.
Considerados como "terrorismo local o doméstico" por el fiscal general Bill Killian, los hechos se dieron cuando un individuo --identificado por la policía como Muhammad Youssef Abdulazeez, de 24 años-- disparó en dos sitios diferentes. "Lo que sabemos es que una persona atacó brutalmente a miembros de nuestras fuerzas armadas y las oficinas de policía respondieron de inmediato (…) de una manera oportuna para evitar que más personas perdieran la vida", informó en conferencia de prensa el jefe de policía de Chattanooga, Fred Fletcher.

Agentes de policía inspeccionan el Centro de Reclutamiento atacado a balazos en Chattanooga.

Muhammad Youssef Abdulazeez conducía un Mustang convertible color plata. Primero abrió fuego en un centro de reclutamiento de las Fuerzas Armadas en un centro comercial. Escapó en el automóvil deportivo a toda velocidad. Luego se dirigió al Centro de Reserva Naval de Estados Unidos en la carretera Amnícola, a siete millas de distancia. Disparó contra las oficinas, matando a cuatro personas y dejando herido a un oficial de policía.
Ed Reinhold, agente especial del FBI, señaló que ya no hay una amenaza en contra de la comunidad. Acotó que la investigación al respecto correrá a cargo del FBI, en conjunto con la Agencia para el Alcohol, Tabaco y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), Seguridad Nacional y las autoridades de Tennessee.

Vasos marcados cubren la evidencia en Chattanooga.

El presidente Barack Obama ha sido informado por su equipo de seguridad nacional sobre el ataque. Obama declaró esta tarde que sobre el ataque habrá una investigación pronta y meticulosa, mientras condenó la "desgarradora" muerte a tiros 


"No sabemos todos los de cuatro militares estadounidenses. 
detalles", declaró el mandatario, quien envió sus condolencias a las familias de las víctimas y pidió a todos los estadounidenses orar por ellos. 
Muhammad Youssef Abdulazeez, ciudadano estadounidense de origen kuwaití, trabajaba como agente de seguridad del Departamento de Obras Públicas de la ciudad.
Los alrededores fueron colocados en confinamiento, incluyendo el Colegio Estatal Chattanooga y la Universidad Lee, que llamó a permanecer en el interior de las instalaciones y cerrar las puertas.
 La situación de emergencia culminó cuando se supo que el atacante estaba muerto. Reinhold señaló que los ataques aún están bajo investigación, pero creen que el responsable actuó solo.
©Univision.com

El servicio de inmigración propone nuevos cambios a la Ley del Castigo

algomasquenoticias@gmail.com 
Por Jorge Cancino
“Existe un gran número de razones que están siendo rechazadas ,no se están tomando en cuenta”
El servicio de inmigración abrió el miércoles al comentario público un nuevo reglamento de un beneficio que, de entrar en vigor, permitirá a ciertos residentes permanentes pedir a familiares inmediatos indocumentados que viven en Estados Unidos tal y como lo hacen ciudadanos desde el 2013.
El beneficio, que se conoce como Perdón 601-A o 
Ampliación de Elegibilidad de Exenciones por Presencia Legal, favorece a cónyuges, padres e hijos menores de edad solteros que están indocumentados en el país.
Por ahora los residentes legales permanentes “no pueden pedir el ajuste de estado de sus familiares inmediatos indocumentadas”, dijo a Univision Noticias el abogado José Pertierra. “Si lo hacen les cae encima la Ley del Castigo”.
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) dijo que el público “tendrá 60 días para hacer sus comentarios” y que una vez recopilados redactará la regla final.
El cambio de reglamento del Perdón 601-A también fue incluido en la Acción Ejecutiva que el presidente Barack Obama anunció el 20 de noviembre, medida que ampara de la deportación de unos 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes permanentes (DAPA, por sus siglas en inglés) y dreamers que están en el país desde antes del 1 de enero de 2010 (DACA, por su sigla en inglés).
“Estamos interesados en obtener comentarios del público acerca de una reglamentación que ampliaría la elegibilidad a las exenciones provisionales de inadmisibilidad sobre la base de acumulación de tiempo de presencia ilegal”, dijo la agencia en un comunicado.
Agregó que “el reglamento propuesto ampliará la elegibilidad a todos los nacionales extranjeros que son legalmente elegibles para una visa de inmigrante y para una exención de la causal de inadmisibilidad por presencia ilegal”.
“Si esto al final se convierte en regla de la manera en como está escrito, es algo muy grande, es enorme”, dijo Pertierra. “Hasta ahora el obstáculo principal para que la gente pueda legalizarse a través de familia y trabajo tiene trabas con la Ley del Castigo y con la condición del sufrimiento extremo que deben argumentar para conseguir el perdón 601-A”.
En marzo del año pasado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) comenzó a permitir que determinados familiares indocumentados inmediatos de ciudadanos -padres, cónyuges e hijos menores de edad- presentes en Estados Unidos, soliciten una exención provisional por presencia ilegal antes de salir fuera del país para ir a buscar a un consulado sus visas de inmigrante (green card).
La ley del Castigo, aprobada por el Congreso en 1996, sanciona con tres años fuera a indocumentados que permanecieron menos de un año (o 180 días) como indocumentados, y eleva la sanción a 10 años si la estadía sobrepasa el año (o los 365 días).
La nueva regla que aplicaría a residentes, tal como lo hizo con los ciudadanos, anularía las penalidades.
“En la actualidad la exención solo está disponible para aquellos familiares inmediatos cuya única base de inadmisibilidad es la presencia ilegal bajo la sección 212(a)(9)(B)(i) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, y que puedan demostrar que una denegación de la exención podría resultar en dificultad extrema para su cónyuge o padre que es ciudadano estadounidense”, explicó la USCIS.
“Si bien algunos han pedido desde el 2013 el perdón, nadie se atreve a salir por la ley de los 10 años”, dijo Pertierra. “El cambio es significativo y se aplicarse, el número de beneficiados sería inmenso, muy grande”.
El abogado Ezequiel Hernández explicó que el reglamento abierto a comentario del público “forma parte de la Acción Ejecutiva”, beneficio que se encuentra frenado por orden cautelar emitida por una corte de Distrito en Brownsville, Texas. “Pero el fallo no afecta el cambio de reglamento del Perdón 601-A”.
La preocupación de los expertos no solo se centra en la Ley de los 10 años, sino también mencionan las restricciones a la condición de sufrimiento extremo que deba demostrar el residente que pida a un familiar inmediato.
"Podría resultar en dificultad extrema para su cónyuge o padre y no conseguir el perdón que espera”, dijo a Univision Noticias el abogado George Escobar, de Casa Maryland. “Pensamos que hace falta una ampliación de este programa, aún más grande, para que se retiren los obstáculos que hoy existen y más personas soliciten el beneficio”.
El activista indicó que el programa será “aún más efectivo” si el gobierno amplía la cuota de anual de visas de inmigrante. Actualmente el Departamento de Estado distribuye 480 mil y algunas esperas por un cupo disponible supera los ocho años.
“Pero es importante que el gobierno defina los requisitos para demostrar la existencia de un sufrimiento o padecimiento extremo”, insistió Escobar. “Nosotros lo hemos solicitado y no hemos tenido respuesta. ¿Puede ser un factor económico? ¿Razones de salud? No se sabe con certeza. Existe un gran número de razones que están siendo rechazadas ,no se están tomando en cuenta. Es imposible definir todas las circunstancias. Hasta la fecha no hay definición y creemos que este es el momento de hacerlo”.
Luego de los 60 días de comentario público “un panel selecto de jueces revisará las opiniones que envíen defensores y detractores de la medida”, explicó Escobar. “Si el panel considera que al reglamento hay que hacerle modificaciones de fondo, volverán a presentarlo a la consideración del público. Pero si estiman que ya tienen la regla final, la publicarán y pondrán en funcionamiento”.
Los cambios que incluya el reglamento y que afecten a los residentes legales permanentes también impactarán a los ciudadanos que requieren del Perdón 601-A que piden el ajuste de estado de familiares inmediatos.
La USCIS ha advertido que la reglamentación propuesta no alterará la manera en que la agencia determina elegibilidad de exención de inadmisibilidad ni cómo un individuo demuestra dificultades extremas. 
©Univision.com

ALCALDÍA DE S.P.M. INFORMA SOBRE CONSTRUCCIÓN DE ANTE TECHO, Y VACIADO DE FINO DEL EDIFICIO DEL CDP

algomasquenoticias@gmail.com  

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la conclusión, dentro Plan Municipal de Desarrollo, del segundo avance de construcción antetecho, vaciado de fino y empañete del edificio de oficinas del Colegio Dominicano de Periodista, Filial San Pedro.  
CDP Fino
 CDP Empaete
Empaete II
Empaete III
Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro constructor Lorenzo Solis.  

PR vence RD en basket femenino Toronto 2015

algomasquenoticias@gmail.com PR vence RD en basket femenino Toronto 2015
El seleccionado dominicano juega este viernes ante Estados Unidos a las 9:00 de la noche.
TORONTO, Canadá. La representación dominicana cayó 76 por 54 ante Puerto Rico en el inicio del torneo de baloncesto femenino de los Juegos Panamericanos que se celebran en esta ciudad.
Con una fluida ofensiva y una presión cancha entera durante todo el encuentro, permitió que las boricuas mantuvieran un dominio desde el pitazo inicial del encuentro.
El primer parcial quedó 25-14 y el segundo 24-14 a favor de las boricuas, que se fueron al descanso con la pizarra 49-28. La segunda parte también quedó en manos de Puerto Rico, con puntuación 27-26.
A la ofensiva por Puerto Rico sobresalieron Carla Cortijo Sánchez, con 15 puntos y ocho rebotes; Sandra García, con 11 tantos, y Mari Plácido Morales, con 14 puntos y siete boletos.
Por República Dominicana, Carmen Guzmán terminó con 15 puntos y cinco rebotes; Sugeiry Monsac, 16 tantos y seis rebotes, mientras que Danilsa Andújar aportó 10 tantos y atrapó siete balones.
El seleccionado dominicano juega este viernes ante Estados Unidos a las 9:00 de la noche.
FUENTE: PRENSA COD

Ponen en circulación EU novela autor dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Ponen en circulación EU novela autor dominicano



NUEVA YORK.- El escritor dominicano y candidato a diputado R. A. Ramírez Báez realizará una gira por Rhode Island, la región de Nueva Inglaterra y Washington para promover su última novela “La misión del huarango”.
En un comunicado enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, Ramírez-Báez invitó a los lectores a “ser parte de esta extraordinaria aventura en la que descubrirán otra manera de ver la vida y un universo tan fantástico como real”.
“La misión del huarango” es la primera de cinco novelas que conformarán la “Bibloteca Ramírez Báez”.
La editora Sitel Publishing Group, Inc describió la obra como “un exquisito relato que transforma lo inverosímil en un mundo imaginariamente posible, con una trama de personajes singulares, de indudable alcance universal”.
Anunció que ellanzamiento de la próxima novela de Ramírez Báez está pautado para enero 2016 en Madrid, bajo acuerdos ya establecidos sobre difusión y distribución en otras ciudades de América Latina y en Estados Unidos.
Autor de varias obras literarias, Ramírez Báez vive desde 1993 en Nueva York, donde preside el Fondo del Libro Dominicano. Es también ingeniero electromecánico con maestría y especialidad en Generadores de Potencia, graduado Summa Cum Laude por el Instituto Superior Energético de Moscú, Rusia.
Asimismo, ha impartido clases especiales en escuelas públicas de Nueva York y cursos en las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Pedro Henríquez Ureña, en la República Dominicana.
 R. A. Ramírez Báez
R. A. Ramírez Báez

Sale ileso hombre tren le pasó por encima

algomasquenoticias@gmail.com Sale ileso hombre tren le pasó por encima


NUEVA YORK.- Un hombre que dormía entre las vías ferroviarias cerca de un pueblo en el norte del Estado de Nueva York resultó ileso a pesar de que un tren le pasó por encima.
La policía estatal dijo que Aaron Collins, de 38 años, estaba sumamente ebrio cuando se durmió el miércoles en las vías del tren cerca de la población de Rensselaer, 32 kilómetros (20 millas) al norte de Albany, la capital estatal.
Un tren carguero Pan Am de más de 1.600 metros de largo se acercaba lentamente alrededor de las 10.30 de la noche, dijo la policía. El maquinista vio al hombre dormido en la vía y frenó, pero la primera de las dos locomotoras le pasó por encima.
Se desacoplaron las dos locomotoras y se adelantó la primera para liberar a Collins, que estaba ileso pero muy borracho.
Lo llevaron a un hospital en Albany para mantenerlo en observación.

UASD entrega certificados a empleados Consulado

algomasquenoticias@gmail.com UASD entrega certificados a empleados Consulado


NUEVA YORK.-El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad encabezaron la ceremonia de entrega de certificados a los participantes en un curso-taller impartido al personal consular sobre manejo de asuntos legales y en un diplomado sobre Relaciones Internacionales y Diplomacia.
Antonio Medina y Eduardo Selman se comprometieron a continuar el programa de capacitación del personal del Consulado a través del Departamento de Educación Continua de la UASD, dirigido por el profesor Héctor Pereyra Espaillat, quien impartió el curso que le permitirá a funcionarios y empleados tener un mejor manejo de los asuntos legales.
Medina resaltó la importancia de la impartición del diplomado y el curso-taller, los cuales fueron coordinados con la dependencia consular a través de la oficina de la institución académica en Nueva York, a cargo de John Sheppard.
Sostuvo que es de gran importancia que el personal consular amplíe sus conocimientos sobre asuntos legales, actualizándose en las diferentes aéreas del campo jurídico relacionadas con las actividades consulares.
“Estamos comprometidos en seguir fortaleciendo las relaciones con el Consulado y la comunidad dominicana, desarrollando iniciativas como la que hoy culminamos exitosamente”, precisó.
Subrayó que la Facultad continuará desarrollando programas de formación y otras actividades de extensión que se inscriben en los planes de internacionalización de UASD y de Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Selman, de su lado, agradeció a Medina, a Pereyra, Sheppard y  Julio Cesar Sepúlveda por sus esfuerzos e interés para la impartición del curso-taller y el diplomado.
Asimismo, resaltó el empeño del vicecónsul Tamayo Tejada, director del Departamento Legal del Consulado, y la vicecónsul administrativa, Ramona Abreu, para que el curso-taller fuera exitoso.
laus
jt/am

Informe turístico: los restaurantes de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Informe turístico: los restaurantes de Nueva York


Si no lo sabía, entérese: el Estado de Nueva York publicó en el 2010 un código de puntuación similar al que se aplica en el sistema educativo estadounidense, en el que se califica, de mejor a peor, con las letras A, B o C a los bares y restaurantes.
Las notas son otorgadas por el departamento de Salud y deben figurar, de manera bien visible, en la entrada o en el escaparate del local.
Las famosas letras que dan la bienvenida a los locales neoyorquinos no se conceden aleatoriamente, sino que responden a estricto proceso de control y regulación. Los técnicos estatales de salud realizan inspecciones por sorpresa en restaurantes, bares, discotecas o cafeterías, que obtienen una u otra puntuación en función del número de irregularidades encontradas: cuanto más baja es dicha calificación, mejor grado se obtiene. De hecho, cada punto representa la violación de algún reglamento.
Así, los restaurantes con una puntuación entre 0 y 13 obtienen una letra A; los que oscilan entre 14 y 27 puntos se quedan con la letra B y los establecimientos que superan los 28 puntos tienen que conformarse con la letra C.
¿En qué suelen reparar los inspectores de Sanidad que revisan diariamente los miles de locales de los diferentes barrios de la ciudad? Pues desde las condiciones de manipulación de la comida, hasta la temperatura de conservación de la misma, la higiene del personal del establecimiento, el mantenimiento de utensilios de cocina o el control de plagas, desde insectos hasta ratones y ratas. Sí, ratas…
COMO FUNCIONA ‘
Hay más. Esta rigurosa auditoría de la limpieza del local y el cumplimiento de la normativa también abarca, por ejemplo, a la utilización de elementos químicos a la hora de cocinar.
La puntuación otorgada por los inspectores, en definitiva, estima el riesgo que podría causar un establecimiento en la salud de sus comensales en función de cuánto y cómo se salta las normas del reglamento estatal. Y no es broma: se pueden encontrar restaurantes muy monos por fuera pero en los que una letra C en la puerta delata que ha cometido irregularidades en el interior de su cocina.
Desde incumplimientos tan comunes como no tener los utensilios que emplean sus cocineros bien limpios (sancionado de dos a cinco puntos), hasta riesgos mayores, como no conservar determinados ingredientes –mariscos, carnes o pescados– a la temperatura adecuada (castigado con al menos siete puntos) o servir alimentos frescos, como la verdura, sin haber sido lavados bien previamente (sancionado con un mínimo de 5 puntos). Cuando alguno de estos despropósitos no pueden resolverse antes de que acabe la inspección, el local es obligado a cerrar hasta que lo solucione.
Una letra B en la puerta significa que algo no permitió que dicho local obtuviese una A, información que, gracias a este sistema, no solo es conocida por el dueño del restaurante, sino también por los comensales que acuden a él, quienes, probablemente, se vayan en busca de un restaurante de clase A. Cuando el cartel es de “Calificación en espera”, significa que el lugar está siendo evaluado o que el propietario ha impugnado la decisión del inspector tras su visita.
ESTADISTICAS
Cinco años después de la aplicación de esta, los datos oficiales aseguran que el 95% de los establecimientos en Nueva York cuentan con una calificación A, superando el 80% anterior a junio de 2011; los casos de salmonella se han reducido un 24% de 2010 a 2014 y se ha incrementado la formación del personal que trabaja en el sector de la hostelería: más de 31.000 personas realizaron en 2014 el curso de higiene alimentaria que ofrece el propio departamento de salud, con el objetivo de evitar nuevas sanciones y mejorar la nota que otorgan estos estrictos hombres de negro.
josepimentelmunoz@hotmail.com
El autor es periodista
El autor es periodista

Al menos cuatro militares muertos en dos tiroteos en Tennessee

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Al menos cuatro militares muertos en dos tiroteos en Tennessee
Los hechos se produjeron la mañana de este jueves en un centro de reclutamiento de la Armada y uno de Reserva de Marines

ESTADOS UNIDOS:

WASHINGTON.- Al menos cuatro soldados estadounidenses fallecieron en dos tiroteos ocurridos esta mañana en dos centros militares en Chattanooga (Tennessee), y el responsable ha muerto, indicó de manera preliminar el diario local Times Free Press.
Los hechos se produjeron la mañana de este jueves en un centro de reclutamiento de la Armada y uno de Reserva de Marines, ambas instalaciones ubicadas en Chattanooga.
 Se espera una rueda de prensa de las autoridades locales en los próximos minutos. “Se han perdido vidas de personas que han servido con lealtad a nuestro país”, señaló el gobernador del estado, Bill Haslam, quien no precisó el número de fallecidos.
Previamente, el alcalde había publicado en su cuenta de Twitter: “Horrible incidente en nuestra comunidad. Daremos más detalles cuando sean confirmados. Rezamos por todos los afectados”. Ya se encuentran en el lugar agentes del FBI, y se ha declarado que la “situación de tiroteo en activo” concluyó.
Asimismo, el hospital Erlanger de Chattanooga informó que está tratando a varias víctimas, pero no han precisado el alcance de las heridas, de acuerdo a medios locales.

Celebran acto de confraternidad peledeísta

algomasquenoticias@gmail.com BELGICA:  Celebran acto de confraternidad  peledeísta 
Asistentes a un "acto de confraternidad peledeísta", celebrado en Bruselas.

BELGICA:  

BRUSELAS.- El Distrito Seccional del PLD aquí celebró un “acto de confraternidad” con el objetivo de afinar las estructuras de este partido en  Europa de cara a las próximas elecciones presidenciales.
Fue realizado en el Restaurant New Habana Café de Bruselas, con la asistencia de miembros y simpatizantes del PLD de Bélgica, Francia, Holanda, República Checa, Italia y Suiza.
La actividad estuvo encabezada por Fernando Cáceres, miembro del Comité Central del PLD y cónsul general en Zúrich, quien habló sobre la  gestión de gobierno del presidente Danilo Medina.
Dijo que el actual mandatario ha puesto en práctica políticas públicas para beneficiar las áreas de educación, agricultura y salud y mejorar las condiciones de vidas  de millones  de dominicanos  que no tenían asegurado su futuro ni el de sus familiares.
Declaró que todas las promesas que Danilo Medina hizo en campaña,  las ha cumplido, como son la asignación el 4% del presupuesto a la educación.
Cáceres consideró necesario que los miembros del PLD se mantengan unidos, ya que es la única garantía de que Medina gane las próximas elecciones y pueda seguir desarrollando políticas para el desarrollo integral dominicano.
El Distrito Seccional del PLD estuvo representado por  su presidente, Nicolás Abad Ureña, así como por Danis Minier, Wilfrido Reyes, Fe María Castro, Luis Martínez, Vicente Corporán y Milton Cuevas. La dirigente Jhoselyn Figueroa fue la maestra de ceremonia del acto.
En la actividad estuvieron, además, los dirigentes María Brazoban, cónsul general en Holanda;  Ramón Carreño, cónsul general en Praga;  Enrique Caminero, dirigente del PLD en Francia y vicecónsul en Paris;  Rafael Hernández, dirigente del PLD en Europa y cónsul general en Amberes;  Leónidas León Ortega, vicecónsul en Amberes;  Elsa Saillant Michel, auxiliar consular en Amberes; Alfonsina Nocasio, ministra consejera en la Embajada dominicana en Suiza;  Pilar Pimentel, consejera de la Embajada en Bruselas y Cesarina de los Santos ministra consejera en la Embajada en Bélgica.
De Holanda asistieron José Luis Goris, vicecónsul y  vicepresidente del PLD; Fidel Serrata, Fanny  Monegro Bello, doña Rosa y doña Lulu y de Italia,  Juan Ramón Ogando y Anadice Tejada.

Quince años de cárcel para hombre provocó muerte de otro

algomasquenoticias@gmail.com

MOCA: 

Santo Domingo,(EFE).- El Tribunal Colegiado de Espaillat condenó a 15 años de prisión a un hombre acusado de quitarle la vida a otro en un hecho ocurrido en el municipio de Moca en 2011.
MOCA: Quince años de cárcel para hombre provocó muerte de otro
El condenado, Daniel Antonio Sánchez (“Ñoño”), cometió el hecho junto a otros tres hombres, que lograron huir, en perjuicio de Jaime José Guzmán Santos, quien falleció tras ser herido con un arma de fuego.
La Procuraduría Fiscal de Moca, que dirige el magistrado José Aníbal Carela, acusó al imputado de violar disposiciones contenidas en varios artículos del Código Penal Dominicano.
El hecho ocurrió en la calle Rodrigo Cervantes, del sector La Punta del municipio de Moca, alrededor de las 11:00 de la noche del 13 de febrero de 2011 cuando la víctima fue interceptada por Daniel Sánchez, junto a José Aurelio Alfonso (“Marky”), Irvin José Ángelesy y otro hombre solo identificado como “Anthony”, a quienes buscan las fuerzas de seguridad.
Durante el desarrollo de la audiencia, el Ministerio Público estuvo representado por el procurador fiscal Ramón Arturo Rosario. EFE

Metros avanzan a gran final de la LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Metros avanzan a gran final de la LNB Banreservas
Mícalo Bermúdez, presidente de los Metros de Santiago, recibe junto a Víctor Liz, el trofeo de campeón.
PUERTO PLATA.- Los Metros de Santiago derrotaron a los Huracanes del Atlántico con marcador de 90-83 para obtener el campeonato norte de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) Banreservas.
Fue un emocionante encuentro, que se definió en tiempo extra, donde los actuales campeones contaron con seis jugadores que encestaron cifras dobles.
Los Metros dominaron la primera mitad 44-37, logrando conquistar el primer periodo 22-21 y el segundo 22- 16, contando con una buena labor en esa parte de Jeleel Okindele y Joel Ramírez, quien encestaron 7 puntos cada uno, Víctor Liz y Osvaldo López también aportaron 5 tantos cada uno.
Eloy Vargas encabezó la ofensiva de los Metros con 16 puntos y 8 rebotes, respaldado por Liz con 15 unidades, 6 tableros y 5 asistencias, Ramírez 12 tantos, 4 asistencias y 3 rebotes, Orlando Sánchez y Jeleel Okindele y 11 puntos, cada uno y Robert Glenn 10 puntos y 12 rebotes.
Por los Huracanes del Atlántico los mejores fueron Danilo Pinnock con 20 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias, Bernardo Polanco 18 tantos y 3 rebotes, Alexis Montás 16 tantos y 8 tableros y O’Darien Basset se despidió con 13 unidades, 7 rebotes y 3 asistencias.
Mícalo Bermúdez, presidente de los Metros de Santiago, recibió junto a Víctor Liz, el trofeo de campeón.
SOLES EMPATAN SURESTE
Alejandro Salas, Jonathan Rodríguez y Mathew Bryan-Amaning lideraron la ofensiva de los Soles de Santo Domingo Este para vencer a los Cañeros del Este 95-85 y empatar a dos por bando la serie final del Circuito Sureste de la LNB BanReservas.
El ganador de esta serie se medirá al campeón del Circuito Norte.
Salas presentó anoche sus mejores credenciales con Soles al encabezar la ofensiva con 24 puntos y 9 rebotes, escoltado por Rodríguez con 19 tantos y 4 capturas y Bryan-Amaning coló 17 unidades y 4 atrapadas.
Otros dos jugadores tuvieron cifras dobles en puntos para sumar cinco los jugadores de Soles, que fueron Juan Miguel Suero con 10 puntos y 6 rebotes y Dagoberto Peña tuvo 10 unidades.
Por los Cañeros, los mejores fueron sus estelares importados Sam Young con 36 tantos y 7 rebotes y Reyshawn Terry 23 puntos y 5 capturas, además de Kelvin Peña, quien aportó 11 tantos, 8 atrapadas y 9 asistencias.