Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 7 de julio de 2016

Calidad educación de RD es la peor en Latinoamerica y el Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
 Calidad educación de RD es la peor en Latinoamerica y el Caribe


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- República Dominicana vuelve a obtener los puntos más bajos en educación entre 15 países de América Latina y el Caribe, según el Tercer Estudio Regional Comparativo (TERCER), cuyos resultados fueron presentados aquí por Acción Empresarial por la Educación (EDUCA).
A pesar de ello, el informe “Progreso Educativo República Dominicana 2015. ¡Decididos a Mejorar!” señala que el país presenta puntajes por debajo de lo esperado, tanto en las pruebas nacionales como internacionales.
Reconoce, sin embargo, que República Dominicana ha avanzado en cobertura en todos los niveles y se mantiene una tendencia de mejoría.
Agrega que “Dominicana fue el país con mayor avance frente a sí mismo, en relación con las pruebas anteriores”.
Explica que la tasa neta de cobertura en el nivel primario de enseñanza es de 95%, “no obstante, el nivel inicial (3-5 años) y secundario se mantienen con tasas netas por debajo de las metas nacionales, con una cobertura de 37% y 64%, respectivamente.
“La educación superior también mantiene avances, al pasar la tasa de matriculación bruta de 31% en el año 2001, a 45.5% en el 2014, aunque con fuertes sesgos a favor de las mujeres y los residentes en las zonas urbanas”, sostiene.
Agrega que los niveles de permanencia en la escuela han mejorado a un mayor ritmo en la primaria que en la secundaria. “Sin embargo, a partir del séptimo grado, el sistema educativo de la República Dominicana comienza a perder su capacidad de retención”, afirma.
gr
jt/am

Protestan en calles de NY por la muerte de dos negros a manos de policías

algomasquenoticias@gmail.com

 Protestan en calles de NY por la muerte de dos negros a manos de policías
Manifestantes toman las calles de Nueva York.
NUEVA YORK— Cientos de personas marcharon el jueves por las calles de Manhattan para protestar por los recientes incidentes en que murieron dos hombres negros a manos de policías.
Los manifestantes se reunieron primero en Union Square Park, en donde corearon: “El pueblo unido jamás será dividido” y “¿Qué queremos? Justicia. ¿Cuándo la queremos? Ahora”.
Los manifestantes luego abandonaron el parque y empezaron a marchar sobre Fifth Avenue mientras los agentes batallaban para mantenerse al lado de la multitud.
Michael Houston, un estudiante de Brooklyn de 20 años, dijo que el enojo y la falta de medidas lo llevaron a protestar.
“Es la definición de insensatez”, declaró Houston. “¿Cómo esperamos que algo sea diferente cuando nada cambia?”
Lawrence Amsterdam, de 35 años y también estudiante de Brooklyn, condenó lo que llamó injusticia policial.
“Se supone que uno es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad. Pero como yo lo veo, es asesinar primero y hacer preguntas después”, lamentó Amsterdam.
El miércoles, un policía de Minnesota mató a tiros a Philando Castile mientras el hombre se hallaba en un auto con una mujer y un niño en un suburbio de St. Paul. El incidente fue transmitido en video en vivo por Facebook.
Un día antes, Alton Sterling murió en Louisiana después de haber sido derribado al pavimento por dos policías blancos. Ese incidente también quedó registrado en un video tomado con un teléfono celular.

PRM y PRSC acusan a Medina y PLD encaminarse hacia “totalitarismo”

algomasquenoticias@gmail.com

 PRM y PRSC acusan a Medina y PLD encaminarse hacia “totalitarismo”
Luis Abinader habla en la rueda de prensa.
Santo Domingo, (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Reformista Social Cristiano (PRSC), así como sus aliados, opinaron hoy que el presidente, Danilo Medina, y el Partido de la Liberación Dominicano (PLD) se dirigen hacia un “totalitarismo”.
En una conferencia de prensa este jueves dichos partidos ofrecieron una rueda de prensa en la que detallaron que se iban a ausentar de la ceremonia de entrega de dichas certificaciones.
Al encuentro con los medios también asistió el secretario general del PRSC, Ramón Antonio Genao, el presidente del Frente Amplio, Fidel Santana, y por el Partido Humanista Dominiano, Eléxido Paula
El excandidato presidencial por el PRM, Luis Abinader, se refirió al nombramiento de Yomaira Medina, hermana del presidente Medina, como presidenta de la Cámara de Diputados, y de Reinaldo Pared Pérez, al frente del Senado.
“Sin la más mínima prudencia”, han hecho estos nombramientos, dijo Abinader quien se preguntó que tras esas designaciones donde estaba esa función fiscalizadora que debe tener el Poder Legislativo frente al Ejecutivo.
“Dónde está el equilibrio de poder?”, se preguntó Abinader, quien señaló que lo “único que queda” de la democracia en el país es la libertad de expresión.
En este sentido, indicó que desde su partido y sus aliados “vamos a estar defendiendo la democracia y luchando por el equilibrio de poder y denunciando las acciones irregulares”.
Además opinó que actualmente existe un “retroceso institucional”.
A su vez, calificó de “show mediático” la entrega de los certificados electorales y que el mismo se lleva a cabo “sin ninguna legitimidad” porque todavía hay procesos pendientes de las pasadas elecciones.
La diputada electa Ginette Bournigal señaló que no asisten a la entrega de certificados por considerar que es un montaje que no responde a las condiciones de equidad y transparencia de que debió estar revestido el pasado proceso electoral. EFE

Reelecto presidente Medina augura “tiempos memorables” para el país

algomasquenoticias@gmail.com

Reelecto presidente Medina augura “tiempos memorables” para el país
El preidente Danilo Mdina recibe su certificado de presidente electo de manos del presidente de la JCE, Roberto Rosario.
SANTODOMINGO. EFE.- El presidente Danilo Medina se mostró este jueves convencido de que “vienen tiempos memorables” para su país y adelantó que a partir del 16 de agosto, cuando asuma su segundo y último periodo, “abriremos una nueva etapa de progreso y conquistas para todos los dominicanos”.
La Junta Central Electoral (JCE) entregó a Medina, y a su vicepresidenta, Margarita Cedeño, los certificados que les acreditan para ocupar nuevamente esos cargos los próximos cuatro años, en un acto multitudinario al que no asistieron los diputados y senadores de la oposición, ni sus lideres.
La oposición argumenta que en las elecciones presidenciales, legislativas y municipales del pasado 15 de mayo se cometieron serias irregularidades.
El cómputo final de la JCE indica que Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), alcanzó 2,843,956 votos para un 61.76 % de los votos.
Tras recibir el certificado y calificar su triunfo de “histórico”, Medina se comprometió a hacer “todo cuanto esté a nuestra mano” para impulsar la aprobación del proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Garantías Electorales, así como la reforma de la Ley Electoral, reclamados por los diferentes sectores del país.
“Haremos todo cuanto esté a nuestra mano para que estas dos leyes sean aprobadas con todo el consenso y el apoyo posibles”, dijo Medina en el acto celebrado en el centro de convenciones de la Cancillería.
El gobernante señaló que ambas iniciativas “son claves para la consolidación democrática de nuestro país”.
“Queremos una República fuerte y justa, con una ciudadanía activa y vigilante”, manifestó entre aplausos de los presentes, entre ellos, los legisladores del PLD, que continuará controlando a partir del 16 de agosto próximo el Congreso Nacional (bicameral).
En ese sentido, el gobernante apostó por una nación “amparada por instituciones que velen por el correcto funcionamiento del Estado”.
“Tienen mi palabra de que seguiré siendo, como hasta ahora, el presidente de todos los dominicanos. Tanto de los que me votaron, como de aquellos que no lo hicieron”, insistió.
En su discurso, el presidente subrayó que seguirá “tendiendo puentes y abriendo espacios para el diálogo”.
“Porque como siempre les dije, nadie debe quedarse fuera, nadie debe quedar atrás en el tren del progreso”.
También se mostró dispuesto a cumplir “con la palabra dada” para “servir a la gente”, sin la cual, dijo, “no tiene sentido llegar a la Presidencia de un país”.
Medina subrayó los logros de los cuatro años de su Gobierno, pero reconoció “que queda mucho más por hacer y debemos acelerar el paso, para afianzar lo logrado y acelerar cambios que aún son necesarios”.
“Pueden estar seguros: Lo mejor de nuestro país está en el futuro, en el futuro próximo. Vamos a conquistarlo juntos”, concluyó.
Medina, quien se impuso en las elecciones pasada al economista Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asumirá el cargo el próximo 16 de agosto en una ceremonia a la se espera que asistan varios mandatarios extranjeros. 

JCE proclama a DM, Margarita y demás electos el 15 de mayo

algomasquenoticias@gmail.com

 JCE proclama a DM, Margarita y demás electos el 15 de mayo


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral entregó este jueves los certificados y proclamó oficialmente a los reelectos presidente y vicepresidenta de la República, Danilo Medina y Margarita Cedeño, así como a los 32 senadores y 190 diputados que ganaron en las elecciones del 15 de mayo pasado.
Roberto Rosario, presidente de la JCE, y los integrantes del pleno, Eddy de Jesús Olivares, César Feliz, Rosario Graciano y José Ángel Aquino encabezaron la mesa de honor junto a Mariano Rodríguez, presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE).
El acto se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) y contó con la presencia del embajador de Estados Unidos, James W. Brewster, entre otras personalidades.

Dominicano figura entre posibles compañeros fórmula de Hillary

algomasquenoticias@gmail.com

 Dominicano figura entre posibles compañeros fórmula de Hillary
Hillary Clinton y Thomas Pérez
WASHINGTON.- A menos de un mes para las convenciones de sus respectivos partidos, donde serán proclamados candidatos presidenciales, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump van acotando sus listas de compañeros para la Vicepresidencia de EEUU.
Candidatos de Hillary
En el caso de Clinton, la lista es más larga y los favoritos han ido variando a lo largo de la campaña de primarias.
Tim Kaine Uno de los nombres es el senador demócrata por Virginia Tim Kaine, a quien ya en 2008 valoró como una opción para el cargo el actual presidente, Barack Obama. Su larga experiencia en cargos públicos, como senador pero también como gobernador, le avalan como un hombre de partido muy afín a la exsecretaria de Estado.
Elizabeth Warren
La senadora por Massachusetts Elizabeth Warren, conocida como “la dama del progresismo” del Partido Demócrata, es otra de las aspirantes. Su posible candidatura a la Vicepresidencia sería una apuesta fuerte por parte de la exsecretaria de Estado, al colocar a dos mujeres en la fórmula presidencial.
Sherrod Brown
El también senador progresista Sherrod Brown, esta vez por Ohio, es otro de los nombres que más suenan para acompañar a Clinton. En las últimas semanas, Brown ha incrementado su presencia en la campaña de Clinton, participando en algunas conferencias y criticando duras posiciones de Trump.
Cory Booker Cory Booker, senador demócrata por Nueva Jersey, sería, 47 años, un compañero de fórmula carismático y juvenil para Clinton, además de ayudar a movilizar al voto afroamericano dada su ascendencia negra.
Thomas Pérez (dominicano)
El secretario de Trabajo, Thomas Pérez, está también en la lista. De origen dominicano, trabajó como asistente del fiscal general en la división de derechos civiles del Departamento de Justicia y, sirvió como ayudante del senador Edward Kennedy, conocido por su visión renovadora, lo que podría resultar atractivo para el electorado más difícil de conquistar para Clinton.
Julián Castro
Durante mucho tiempo, el actual secretario de Vivienda, Julián Castro, fue el favorito para ser el candidato a la Vicepresidencia junto a Clinton. Su brillante discurso en la Convención Nacional Demócrata de 2012 recordó a muchos a un joven Obama en 2004, dirigiéndose desde la misma tribuna, preámbulo de un futuro prometedor.
Candidatos de Trump
Por el lado del magnate, los analistas han sido más prudentes a la hora de aventurar quién puede ser su compañero de fórmula pero, según informaciones, Trump ya tendría lista reducida, con 2 nombres.
Chris Christie
El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, el primer miembro del aparato del Partido Republicano y el primer exaspirante a la Casa Blanca en hacer público su apoyo formal a Trump. Christie llegó a liderar las encuestas como posible candidato a la Presidencia.
Newt Gingrich
También es probable que el magnate Donald Trump se incline por el expresidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich.
El exlegislador, de dilatada experiencia en el Legislativo, apoyó las propuestas de Trump durante casi toda el periodo de primarias.

Cancelan viajes en ferry entre P. Rico y República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Cancelan viajes en ferry entre P. Rico y República Dominicana


SAN JUAN.- La compañía America Cruise Ferries canceló hasta nuevo aviso varios viajes de Puerto Rico a República Dominicana, debido a que su barco se encuentra en labores de mantenimiento.
Sin embargo, el vicepresidente de la empresa, Néstor Cidras, informó que “estamos brindándole a nuestros pasajeros un vuelo especial, ya que hemos contratado unos jets de 150 asientos para cumplir con todos ellos”.
Debido a la situación, existe la preocupación de la cantidad de equipaje que los clientes pueden llevar con sigo, a lo que Cidras aclaró que “esos pasajeros que van de vacaciones, en este momento, no están llevando tanto equipaje como podría ser en época de navidad, donde tenemos mucho pasajero que va a visitar a su familia en República Dominicana y sí lleva mucho equipaje”.
El Vicepresidente de la compañía añadió que los viajeros pueden llevar “una maleta de hasta 50 libras, un bulto de mano”, sin costo adicional.
Para comunicarte con America Cruise Ferries y obtener más información, puedes llamar al 787-622-4806.

N.J: Celebrarán festival del orgullo dominicano en Newark

algomasquenoticias@gmail.com

N.J: Celebrarán festival del orgullo dominicano en Newark


Por: ROLANDO HERNANDEZ 
NUEVA JERSEY.- Con la participación de artistas locales e internacionales, la comunidad dominicana de  Newark celebrará el  Festival del Orgullo Dominicano.
El evento será realizado el próximo domingo 10 de julio entre las avenidas Park y Roseville, conocida también como República Dominicana Way, de 12 del mediodía a 10 de la noche.
Entre los artistas participantes se encuentran  Leonardo Paniagua, Richie Cepeda, Alex Rivas, Arlene-La Diva de la Salsa y Wilson Daniel.
Además de la participación especial,  desde la República Dominicana, del animador Michael Miguel  Holguín.
El  festival es organizado por el Instituto Duartiano en esta ciudad, en el marco de la celebración de la Herencia Dominicana en Estados Unidos. 

NUEVA JERSEY: Un dominicano quiere ser alcalde de Paterson

algomasquenoticias@gmail.com

 NUEVA JERSEY: Un dominicano quiere ser alcalde de Paterson
El dominicano Pedro Rodríguez es en la actualidad el vice alcalde de Paterson.
Por: ROLANDO HERNANDEZ
NUEVA JERSEY.- Aunque las elecciones serán dentro de dos años, el dominicano Pedro Rodríguez desde ya aspira a la  alcaldía de la ciudad de Paterson.
Rodríguez quien en la actualidad se desempeña como vice alcalde, una posición no remunerada, afirmó que con el apoyo de los electores será el próximo encargado del gobierno municipal.
“No tengo porque ocultarlo quiero ser alcalde de Paterson”, sostuvo en declaraciones  a la prensa mientras asistía un evento local.
Se definió como un político comprometido en mejorar la calidad de vida, desarrollo económico, propiciar más seguridad y contribuir al fortalecimiento del sistema educativo.
Como ex miembro de la Junta de Educación de Paterson, destacó que los residentes de la ciudad requieren de un sistema educativo más eficiente y comprometido con la población.
“Cuando llegué a la Junta de Educación  apoyé la implemententación de programas bilingües y para jóvenes  de educación avanzada. La educación bilingüe hace fuerte a nuestros estudiantes, en especial a las minorías de habla hispana”, afirmó.
Además, es miembro de la Junta de Planeación Urbana.
Destacó que para superar sus deficiencias, Paterson requiere de un liderazgo político confiable.
Que es una ciudad  que tiene futuro, pero demanda de autoridades municipales con una amplia visión de compromiso  social.
Rodríguez preside una fundación que lleva su nombre y que ayuda a los niños de escasos recursos económicos.

BARCELONA: Presentarán Feria del Talento Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com


BARCELONA.- La Asociación Organización del Talento (ORGTA) celebrará el sábado 09 de julio la Feria del Talento Dominicano en el Centre Cívic Casinet d’Hostafrancs de aquí.
Es la primera vez que se lleva a cabo en Barcelona una actividad donde convergen la gastronomía, la literatura, las artes plásticas, la poesía y el folklor musical dominicano en un solo acto.
La Feria tiene como objetivo destacar las habilidades y las destrezas profesionales y de oficio que hacen al dominicano conservar nuestra cultura criolla. Tendrá como invitados a Ecuador, Perú y El Salvador.
BARCELONA: Presentarán Feria del Talento Dominicano
Con la intención de recuperar, valorar y difundir los conocimientos, saberes y prácticas dominicanas se realizará un concurso de gastronomía entre los expositores y otro de cultura general dominicana para los asistentes. Al final se entregarán los premios a los vencedores.
El programa será conducido por Jeimy Scarlet Alvino, directora de La Meva Radio 103.7, de la Academia de Modelos y la Revista Fashion Star Magazine.
La actividad cuenta con la colaboración del Consulado Dominicano de Barcelona y al patrocinio de Viajes Taunus y Antonio Segura Abogados & Gestores.
Estará abierta a todo público, con entrada libre, en el horario de 10:00 a 20:00 horas.
Más información en la página web www.orgta.com, en el correo electrónico info@orgta.com y en los teléfonos +34 666 100 655 / +34 610 884 893.

Cinco extranjeros y tres dominicanos extraditados

algomasquenoticias@gmail.com
 Cinco extranjeros y tres dominicanos extraditados


SANTO DOMINGO. EFE.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) extraditó a un total de ocho individuos, uno de nacionalidad española, cuatro norteamericanos y tres dominicanos, por haber incurrido en diversos delitos.
Según informó la institución en un comunicado, los deportados habrían cometido, entre otros, delitos de narcotráfico, homicidios y robo a mano armada, llevadoa a cabo en el País, en España y Estados Unidos.
El cuerpo identificó a los individuos como el español Francisco Manjon Robles, los estadounidenses Daril Charles Smith, Carey Carl Price, Fernando Jesús Owens, Janette Pérez, y los criollos Katharine Pimentel, Juan Argelis Álvarez Santos y Johan Alfredo Ramírez Herrera.

EE.UU: Anuncian XI Feria internacional del Libro Lawrence

algomasquenoticias@gmail.com
 EE.UU: Anuncian XI Feria internacional del Libro Lawrence
El padre Joel Almonó, fundador de la Feria del Libro de Lawrence, que monta su versión XI en octubre próximo.
Por: JOSE RAFAEL SOSA
LAWRENCE.- La XI Feria Internacional del Libro Lawrence, será montada del 21 al 23 de octubre, en honor a Guatemala, dedicada a los poetas Carolina Escobar Sartí  y René Rodríguez Soriano y en homenaje póstumo al Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, 1967.
El anuncio lo hizo el padre episcopal Joel Almonó, al indicar que la noche inaugural, el viernes 21, se realizará en el auditorio de la East Lawrence High, con un recital de las canciones clásicas dominicanas  y un concierto de violín y piano,  con la concertista internacional dominicana Aisha Hayek Castro.
Rodríguez Soriano, natural de Constanza, es uno de los poetas de mayor trascendencia de las recientes generaciones y su obra se considera de altísimo valor literario.
Almonó dijo que esa noche se ofrecerá una charla el conferencista internacional Jonathan D’Oleo, sobre el éxito en el mundo actual.
La Feria se desarrollará en la Universidad Northem Essex Community College, en el número 414 de la calle Common, con tres días de cultura en base a un programa de conferencias, talleres y ventas del libro latinoamericano y norteamericano.
Otros invitados son el director de cine Agliberto Meléndez, que comentará al público tras la proyección de su largo metraje El Color de la Noche, junto al actor José Francisco Gerardino Paulino, quien encarnó a José Francisco Peña Gómez en el film.
También el periodista José Rafael Sosa.
“Tendremos desde República Dominicana a Martha Beato, al director de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, el narrador Pedro Antonio Valdez y al poeta psicólogo Cesar Zapata, entre otros”, dijo Almonó.
Habra una feria infantil, en la que se desarrollarán actividades culturales y lúdicas propias para los niños.
El director de la feria indicó que el próximo día 14h se desarrolla una jornada informativa de intercambios entre las entidades e instituciones que participaran en el evento.

EE.UU: Alta presencia criolla en ciudades más peligrosas

algomasquenoticias@gmail.com
 EE.UU: Alta presencia criolla en ciudades más peligrosas


Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Del millón 700 mil dominicanos residentes en Estados Unidos, decenas de miles residen en ciudades catalogadas por la revista “Forbes” como las más peligrosas para vivir.
La revista, en su publicación anual señala “Las ciudades más peligrosas” y usa una fórmula muy estratégica a la hora de elegir las principales urbe norteamericanas que conforman la lista, porque escoge la base de datos de estadísticas delictivas del FBI, y se centra en ciudades que tengan más de 200.000 habitantes.
La más peligrosa es Detroit, en el estado de Michigan, con una población de 713,239 personas y 2,123 crímenes por cada 100 mil habitantes; Oakland en California, con 395,317 residentes y 1,993 crímenes por cada 100 mil; St. Louis en Missouri con 320,454 residentes y 1,777 crímenes; Memphis en Tennessee con 652,725 residentes y 1,750 crímenes; y Stockton en California, con 295,136 residentes y 1,548 crímenes.
Le siguen Birmingham en Alabama con 213,258 personas y 1,518 crímenes; Baltimore en Maryland con 626,848 residentes y 1,405; Cleveland en Ohio 397,106 residentes y 1,384; Atlanta en Georgia, con 425,433 residentes y 1,379; y por último Milwaukee en Wisconsin, con 262,484 personas y 1,295 crímenes por cada 100 mil habitantes.
De las mencionadas, donde residen más dominicanos son Atlanta, Cleveland y Baltimore.

MADRID: Desalojarán criollos ocupan iglesia abandonada

algomasquenoticias@gmail.com

MADRID: Desalojarán criollos ocupan iglesia abandonada
Cuatro Caminos es el barrio de mayor presencia domnicana en Madrid.
Por: FRANK SEGURA
MADRID, España.- Una treintena de dominicanos, entre ellos al menos 11 menores, habitan ilegalmente el local en una Iglesia abandonada desde hace más de 10 años, en el barrio de Cuatro Caminos, serán desalojados el próximo 1 de septiembre.
Este martes dispositivos de la Policía Municipal en conjunto al Samur Social (Unidades de Emergencias Sociales de Madrid), constataron los niveles de hacinamiento y los riesgos para la salud, en especial el de 3 recién nacidos, y solicitaron a los ocupantes abandonar el lugar.
Los criollos atribuyen a la difícil situación económica por la que atraviesa España, la necesidad de residir en estas condiciones. Solicitaron un plazo prudente para marcharse, a la vez que se niegan a ser reubicados en albergues, opción brindada por las autoridades madrileñas.
Algunos ya se han marchado, y otros están retirando sus pertenencias y ubicándolas en otro lugar, por lo que esperan poder marcharse antes del plazo dado, según acordaron con autoridades españolas.
Los más antiguos en el local aseguran que pastores de la iglesia les permitieron vivir allí próximo al año 2006, pero que e marcharon dejándoles a cargo del lugar.
Sin embargo, fuentes aseguran que estos primeros habitantes en la iglesia se dedicaron a vender y alquilar los salones del recinto, lo que trajo consigo que el número de habitantes fuera aumentando al pasar de los años, llegando a convivir alrededor de 50 personas.

Destinan lugares para mujeres exhibir senos al aire libre

algomasquenoticias@gmail.com

Destinan lugares para mujeres exhibir senos al aire libre

 

 
 
Por: RAMON MERCEDES

NUEVA YORK.- Está tomando auge en esta ciudad los lugares donde las mujeres puedan relajarse al aire libre con el torso desnudo sin temor a ser arrestadas por la policía o acosadas por espectadores lascivos.
 
Más de 35 mil agentes policiales fueron instruidos para no arrestar ninguna mujer por tener las “tetas” al aire en público, situación por la que anteriormente recibían una cita por exhibicionismo, destaca la prensa anglosajona.
 
Dominicanas residentes en el Alto Manhattan, que no quisieron identificarse, manifestaron que podrían  acudir de vez en cuando a ciertos lugares específicos, donde se podrán solear y relajarse con los senos al aire libre, pero nunca en las inmediaciones del Alto Manhattan.
 
A pesar de que la Gran Manzana es cada vez más tolerante para las mujeres que quieran ir con el torso desnudo, la seguridad sigue siendo una preocupación, y es recomendable que se sometan a una serie de precauciones.
 
Aconsejan ponerse en grupo, al menos DE dos, y así evitar sentirse vulnerable si alguien trata de molestar; no anunciar de antemano que vas a estar haciendo eso, ni dónde, tampoco incluir tweets y actualizaciones de Facebook.
 
Asimismo, imprimir una copia de la decisión judicial y mantenerla con usted, elegir una cima donde puede subir y bajar de forma rápida y estar preparada por si algún transeúnte quiere tomarle fotografías con su teléfono celular, entre otras recomendaciones
 
Los principales lugares son las entradas de las calles 17 y 14 del lado bajando en el West Side Highway, en el Central Palk, y el Washington Square Park, entre otros.
wj/am

Congelación renta estabilizada beneficia a dominicanos en NY

algomasquenoticias@gmail.com Congelación renta estabilizada beneficia a dominicanos en NY

 

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- La Junta de Regulación de Rentas decidió a congelar por un año de las rentas estabilizadas en los cinco condados, lo beneficiará a miles de dominicanos residentes en la Gran Manzana.
No obstante, la Alcaldía informó que a pesar de que la Junta decidió no aumentarla, los contratos de alquiler de dos años sí tendrán un aumento del 2%.
Más de un millón de neoyorkinos que viven en apartamentos de renta estabilizada en la Metrópoli serán los beneficiados, los cuales deberán renovar sus contratos entre el primero de octubre de este año y el 30 de septiembre de 2017.
Los propietarios de edificios aspiraban un aumento de 3% para alquileres de un año y 5% para dos, pero la propuesta fue descartada por siete de los nueve miembros de la Junta.
Se calcula que el 59% de los apartamentos en El Bronx están bajo renta estabilizada, en Brooklyn el 43%, en Manhattan el 45%, en Queens el 42%, y en Staten Island el 15%. El 2015 se perdieron 10,812 apartamentos de renta estabilizada y solo ingresaron 2,803 nuevos al sistema y desde 1994 se han perdido 276,777 unidades de vivienda.
“Este año los hechos exigieron congelar las rentas”, dijo el alcalde Bill de Blasio. “Más de un millón de personas tendrá mayor seguridad y mejores oportunidades. Además, la salud financiera de nuestros edificios permanecerá protegida debido a que la disminución en los costos de combustible ha compensado otros aumentos”.
En el 2015 se perdieron 10,812 apartamentos de renta estabilizada y solo ingresaron 2,803 nuevos al sistema. Desde 1994 se han perdido 276,777 unidades de vivienda.
La Sociedad de Servicios Comunitarios (CSS) ha pedido a la asamblea en Albany y al gobernador, Andrew Cuomo, que acaben con el llamado “bonus de desalojo” (vacancy allowance o eviction bonus en inglés) con la intención de mantener más apartamentos en la categoría de renta estabilizada.
Este bono permite un aumento automático hasta el 20% cuando un apartamento queda vacante y se alquila a otro individuo, muy por encima de los criterios anuales de subida.

Adriano Espaillat hace historia, gana nominación Congreso EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

Adriano Espaillat hace historia, gana nominación Congreso EE.UU.
Adriano Espaillat se convirtió este martes en el primer dominicano en ser nominado al Congreso federal de los Estados Unidos.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.-  Lo logró. Adriano Espaillat hizo historia. Se convirtió este martes en el primer dominicano en ganar una nominación para un escaño en el Congreso federal de los Estados Unidos.
Con un 99% de los  recintos escrutados, el dominicano senador estatal computarizaba 15,735 votos, para un 37 %, contra 14,499  (34%) de su más cercano contrincante, el afroamericano  Keith Wright, en las primarias demócratas del Distrito 13.
Una diferencia de apenas 1,236 votos, que llevó al apadrinado del renunciante congresista Chargel Rangel a no conceder la victoria, y por el contrario, denunció que hubo irregularidades y adelantó que impugnará los resultados.
“Queremos decirles a ustedes que este es un momento histórico, donde este distrito le ha dado la oportunidad a un cibaeño de Santiago de los Caballeros de ir a representarlos a Washington”, dijo Espaillat en un breve discurso en el que se declaró ganador desde el cuartel de campaña en los salones del restaurante 809 en el alto Manhattan.
Lo había intentado sin éxito en dos ocasiones anteriores.
Espaillat, que se convirtió así en el candidato oficial demócrata y virtual ganador por el Distrito 13 en las elecciones de noviembre próximo, estuvo rodeado de decenas de seguidores y líderes dominicanos, entre ellos el doctor Rafael Lantigua, el concejal Ydanis Rodríguez y la presidenta del Concejo Municipal Melissa Mark Viverito.
Whight, por su parte, anunció a sus seguidores desde su cuartel electoral en Harlem, que las elecciones no han terminado hasta que no se haga una revisión y los votos se cuenten uno por uno.
Durante la campaña, el senado afroamericano había acusado Espaillat de tácticas de manipulación electoral. 
El asambleísta Guillermo Linares, el otro dominicano en la contienda, apenas consiguió 2,355 votos (6%).
Nueve candidatos aspiraban a sustituir en el cargo al congresista Charles Rangel, que se retira tras 46 años en Washington.
tabla1
wj/am

Vecindario del Alto Manhattan amaneció con “adrianomanía”

algomasquenoticias@gmail.com

 Vecindario del Alto Manhattan amaneció con “adrianomanía”

 

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- La alegría asomó al rostro de los dominicanos en el Alto Manhattan, pasada la medianoche, cuando se confirmó lo esperado por todos: Adriano Espaillat ganó la candidatura a congresista federal.
Y es que desde que los números comenzaron a fluir a favor del senador estatal de origen dominicano y precandidato en las primarias demócratas de este martes para escoger el candidato oficial al congreso federal por el distrito 13, el vecindario se llenó de algarabía.
Las principales calles y avenidas del Alto Manhattan, por donde Espaillat es senador estatal, la celebración no se hizo esperar, dando inicio a la “adrianomanía”.
Cientos de taxistas y otros vehículos tocando bocinas, se escuchaban merengues y bachatas por doquier. En Broadway con la calle 145, frente a un póster del candidato Keith Wright, un grupito de criollos ponía sin cesar el merengue “váyase en paz, mi compadre váyase en paz”.
Otros gritaban “Adriano ganó”, “los dominicanos vamos directo a Washington”; “a nosotros los dominicanos hay que respetarnos ahora más”; “Adriano es un tolete de político”, y ante la insistencia de un amigo a otro para ir a un lugar de diversión, recibió como respuesta “co…, no me jodas, mejor vamos para el comando de Adriano a celebrar”.
Cientos se aglomeraron frente al comandado de campaña, ubicado en la avenida Sherman con la calle 207, y luego se trasladaron al restaurant 809, propiedad de Cirilo Moronta, donde el asunto tomó giro de triunfo total.
Allí, Espaillat presentado por la presidente del Concejo Municipal, Melissa Mark Viverito, y rodeado de políticos y líderes comunitarios, entre ellos el concejal Ydanis Rodríguez, Jaime Vargas, Sergio Consuegra, Rafael Lantigua, Yomare Polanco, Andrés Aranda, y el diputado Alfredo Rodríguez, manifestó: “Los votantes del Distrito 13 hicieron historia esta noche aquí en Nueva York”.
“Los resultados indican un cambio en la influencia en el distrito del Congreso históricamente negro, y epicentro de la política negra en toda la ciudad, hacia su electorado hispano recién creciente”, subrayó.
Su agenda de prioridad para Washington son empleo, vivienda, educación, inmigración y seguridad.
Por su parte, el congresista Charles Rangel, quien apoyaba a Wright, expresó: “La idea de que alguien desde fuera de Harlem representara el distrito parecía impensable. En todos mis años nunca he pensado en ello”.
Hasta ahora con el 99% contado, los números ubican a Espaillat con 15,735 votos, para un 36.9%, seguido de Wright, con 14,499 (34%); el asambleísta Clyde Williams con 4,665 para el (11%%); Adam Clayton Powell con 2,664 (6%); Guillermo Linares 2,355 (6%); Suzan Johnson Cook 2,116 (5%); Michael Gallagher 370 (1%); Sam Sloan 197 (0%), y Yohanny Cáceres 105 (0%).

Reportan desaparición de barahonero residente en El Bronx

 Reportan desaparición de barahonero residente en El Bronx
El comerciante y deportista Héctor Cuevas está desaparecido desde el 29 de junio.
Por: FREDDY P. GALARZA 
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Familiares y organizaciones comunitarias de barahoneros aquí, denunciaron la desaparición del comerciante y deportista Héctor Cuevas, quien fue visto por última vez el pasado miércoles 29 de junio.
Expresan que se sienten preocupados porque Cuevas se ausentó de su hogar en El Bronx sin su celular ni documentos.
El Centro Cultural y Deportivo María Montez informó a los barahoneros tan pronto se supo de su ausencia, y por instrucciones de las autoridades se agotó el plazo sugerido para alertar a la población sobre su desaparición.
Dijeron que el caso está en manos de la policía, que está realizando las investigaciones de lugar.
Sus familiares y las entidades comunitarias Centro Deportivo y Cultural María Montez, Bateyeros en New York y Club Casandra Damirón, de las cuales es miembro, pidieron a los ciudadanos suministrar cualquier información a los teléfonos : 347-862-0884 y 347-984-5413.

Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK- La unidad de la comunidad dominicana y latinoamericana fue la clave del triunfo de Adriano Espaillat en las primarias del Partido Demócrata para elegir a su candidato al Congreso Federal de Estados Unidos por el Distrito 13 del Alto Manahattan, aseguró aquí el activista y dirigente politico Efraín Velázquez.

“Estamos contentos y comprometidos con ese proyecto país que representa Adriano. La unidad es una parte esencial para lograr el exíto en cualquier tarea asumida”, expresó Velazquez, quien coordinó la campaña de Espaillat desde la calle 157 hacia abajo, un área mayormente habitada por afroamericanos.
Agregó que  “logramos aglutinar y cohesionar a políticos de diferentes partidos, empresarios, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil. En fin, toda la comunidad se unificó entorno a una candidatura que representa una actitud patriótica, y así será registrado en la historia el 28 de junio del 2016, como el día en que elegimos al primer dominicano al Congreso de Estados Unidos, pues aunque las elecciones serán en noviembre, habia que ganar las primarias internas”.
Afirmó que “ahora, Adriano es el congresista de todos y de todas, por ende, trabajará en beneficio de todos los neoyorquinos”.
Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat“Quiero expresar mi gratitud y reconocimiento, a nombre del senador Adriano Espaillat y del mío propio, a todos los integrantes de mi equipo, que se dedicaron a trabajar sin reservas y con determinación desde la calle 145t y la avenida Ámsterdam, y de manera muy especial, a Evangelina Fermín, mi mano derecha, a Feliz Jerez, Marisol Alcántara, Norma Campusano y a Elena Almonte, quienes se integraron de manera entusiasta y decidida para que Adriano sea hoy el congresista electo por el Distrito 13, del Alto Manhattan”, subrayó.
Dijo que “el triunfo de Adriano es un triunfo de todos los dominicanos, latinoamericanos y neoyorquinos, ya que a partir de este gran triunfo se abren oportunidades y espacios de integración para todos y todas”.
Agregó que “la República Dominicana hoy tiene un representante en el Congreso en Washington, lo que crea las condiciones propicias para que nuestra comunidad pueda seguir avanzado hacia un mundo mejor”.
“Debemos reconocer que la diaspora dominicana esta creciendo, no solo en el aspecto poblacional, sino en material de integración en los espacios politicos, empresariales, educación. Estamos avanzando, y con la victoria de Adriano, se escribe una nueva etapa que debemos continuar fortaleciendo con obras que nos permitan seguir siendo esa comunidad pujante, trabajadora y dispuesta a dar siempre lo major”, precisó.
Efrain Z Velazquez y su equipo 30 de junio  ·    .
Efrain Z Velazquez y su equipo
30 de junio ·

Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK- La unidad de la comunidad dominicana y latinoamericana fue la clave del triunfo de Adriano Espaillat en las primarias del Partido Demócrata para elegir a su candidato al Congreso Federal de Estados Unidos por el Distrito 13 del Alto Manahattan, aseguró aquí el activista y dirigente politico Efraín Velázquez.

“Estamos contentos y comprometidos con ese proyecto país que representa Adriano. La unidad es una parte esencial para lograr el exíto en cualquier tarea asumida”, expresó Velazquez, quien coordinó la campaña de Espaillat desde la calle 157 hacia abajo, un área mayormente habitada por afroamericanos.
Agregó que  “logramos aglutinar y cohesionar a políticos de diferentes partidos, empresarios, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil. En fin, toda la comunidad se unificó entorno a una candidatura que representa una actitud patriótica, y así será registrado en la historia el 28 de junio del 2016, como el día en que elegimos al primer dominicano al Congreso de Estados Unidos, pues aunque las elecciones serán en noviembre, habia que ganar las primarias internas”.
Afirmó que “ahora, Adriano es el congresista de todos y de todas, por ende, trabajará en beneficio de todos los neoyorquinos”.
Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat“Quiero expresar mi gratitud y reconocimiento, a nombre del senador Adriano Espaillat y del mío propio, a todos los integrantes de mi equipo, que se dedicaron a trabajar sin reservas y con determinación desde la calle 145t y la avenida Ámsterdam, y de manera muy especial, a Evangelina Fermín, mi mano derecha, a Feliz Jerez, Marisol Alcántara, Norma Campusano y a Elena Almonte, quienes se integraron de manera entusiasta y decidida para que Adriano sea hoy el congresista electo por el Distrito 13, del Alto Manhattan”, subrayó.
Dijo que “el triunfo de Adriano es un triunfo de todos los dominicanos, latinoamericanos y neoyorquinos, ya que a partir de este gran triunfo se abren oportunidades y espacios de integración para todos y todas”.
Agregó que “la República Dominicana hoy tiene un representante en el Congreso en Washington, lo que crea las condiciones propicias para que nuestra comunidad pueda seguir avanzado hacia un mundo mejor”.
“Debemos reconocer que la diaspora dominicana esta creciendo, no solo en el aspecto poblacional, sino en material de integración en los espacios politicos, empresariales, educación. Estamos avanzando, y con la victoria de Adriano, se escribe una nueva etapa que debemos continuar fortaleciendo con obras que nos permitan seguir siendo esa comunidad pujante, trabajadora y dispuesta a dar siempre lo major”, precisó.
Efrain Z Velazquez y su equipo 30 de junio  ·    .
Efrain Z Velazquez y su equipo
30 de junio ·

Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK- La unidad de la comunidad dominicana y latinoamericana fue la clave del triunfo de Adriano Espaillat en las primarias del Partido Demócrata para elegir a su candidato al Congreso Federal de Estados Unidos por el Distrito 13 del Alto Manahattan, aseguró aquí el activista y dirigente politico Efraín Velázquez.

“Estamos contentos y comprometidos con ese proyecto país que representa Adriano. La unidad es una parte esencial para lograr el exíto en cualquier tarea asumida”, expresó Velazquez, quien coordinó la campaña de Espaillat desde la calle 157 hacia abajo, un área mayormente habitada por afroamericanos.
Agregó que  “logramos aglutinar y cohesionar a políticos de diferentes partidos, empresarios, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil. En fin, toda la comunidad se unificó entorno a una candidatura que representa una actitud patriótica, y así será registrado en la historia el 28 de junio del 2016, como el día en que elegimos al primer dominicano al Congreso de Estados Unidos, pues aunque las elecciones serán en noviembre, habia que ganar las primarias internas”.
Afirmó que “ahora, Adriano es el congresista de todos y de todas, por ende, trabajará en beneficio de todos los neoyorquinos”.
Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat“Quiero expresar mi gratitud y reconocimiento, a nombre del senador Adriano Espaillat y del mío propio, a todos los integrantes de mi equipo, que se dedicaron a trabajar sin reservas y con determinación desde la calle 145t y la avenida Ámsterdam, y de manera muy especial, a Evangelina Fermín, mi mano derecha, a Feliz Jerez, Marisol Alcántara, Norma Campusano y a Elena Almonte, quienes se integraron de manera entusiasta y decidida para que Adriano sea hoy el congresista electo por el Distrito 13, del Alto Manhattan”, subrayó.
Dijo que “el triunfo de Adriano es un triunfo de todos los dominicanos, latinoamericanos y neoyorquinos, ya que a partir de este gran triunfo se abren oportunidades y espacios de integración para todos y todas”.
Agregó que “la República Dominicana hoy tiene un representante en el Congreso en Washington, lo que crea las condiciones propicias para que nuestra comunidad pueda seguir avanzado hacia un mundo mejor”.
“Debemos reconocer que la diaspora dominicana esta creciendo, no solo en el aspecto poblacional, sino en material de integración en los espacios politicos, empresariales, educación. Estamos avanzando, y con la victoria de Adriano, se escribe una nueva etapa que debemos continuar fortaleciendo con obras que nos permitan seguir siendo esa comunidad pujante, trabajadora y dispuesta a dar siempre lo major”, precisó.
Efrain Z Velazquez y su equipo 30 de junio  ·    .
Efrain Z Velazquez y su equipo
30 de junio ·

Dice Espaillat garantiza mejor calidad de vida en Distrito 13

algomasquenoticias@gmail.com
 Dice Espaillat garantiza mejor calidad de vida en Distrito 13
Franklin Nunez junto al senador estatal Adriano Espaillat.
Por: VICTOR GOMEZ 
NUEVA YORK.- El presidente del “Sector Externo con Danilo” en este estado, Franklin Núñez, dijo que una vez más los dominicanos en Estados Unidos hacemos historia al lograr que Adriano Espaillat sea el candidato del Partido Demócrata en las elecciones de noviembre próximo, la que dijo garantizará el flujo de acciones tendentes a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Distrito 13.
El reconocido dirigente político oficialista resaltó la importancia para la comunidad latina y especial para los dominicanos, la inminente llegada de Espaillat a la Cámara de Representante de los Estados Unidos.
Aseguró que la perseverancia, tenacidad y su constante lucha a favor de sus representados hacen confiar en él y como muestra de eso es la victoria obtenida con casi 16 mil votos, que se puede interpretar como un espaldarazo de su comunidad.
“Los sectores sensatos de la diáspora dominicana y de otras nacionalidades residentes en el Distrito 13, entendieron la necesidad de llevar al Congreso a un hombre de la valía de Espaillat, a quien su trayectoria y su arduo trabajo político y social y comunitario lo han catapultado como el candidato esencial para ocupar una curul en Washington”, añadió.
“Las organizaciones políticas, comunitarias, social y laborales compuesta por dominicanos, al igual que los partidos mayoritarios del espectro político nacional, se aglutinaron en un solo objetivo que hoy ha dado sus frutos”, recalcó.
Núñez llamó a todos los dominicanos a empoderarse de esta nominación histórica y que representará la apertura del camino a nuevas generaciones, y que con esta victoria se motivarán a participar en el escenario político norteamericano.

Acusan 9 dominicanos en NY de operar gran laboratorio de heroína

algomasquenoticias@gmail.com
 Acusan 9  dominicanos en NY de operar gran laboratorio de heroína

 

Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Agentes anti-narcóticos desmantelaron uno de los mayores laboratorios de heroína en la historia de la ciudad de Nueva York y apresaron a nueve dominicanos, a quienes señala como los cabecillas de la red.
Más 64 kilos de heroína y $350.000 dólares en efectivo fueron incautados, luego de que forma fortuita detuvieran a varias personas el jueves en medio de una redada de drogas en el 2115 Harrison Ave. en El Bronx.
Parte de la heroína encontrada empacada y sellada.
Parte de la heroína encontrada empacada y sellada.
Durante el operativo fueron confiscados más de un millón de sobres de papel cristal preenvasados por valor de hasta $15 millones de dólares, y sellados con nombres como “Red Bull”, “Priority Mail(correo urgente)” y “Sweet Dreams(dulces sueños)”, informó este viernes el fiscal especial de narcóticos.
El hallazgo se produjo luego que los agentes observaran a dos hombres salir de la vivienda de tres pisos cargando dos bolsas muy pesadas a eso de las 3:30 de la tarde.
Al interceptarlos, encontraron que llevaban envueltos 50.000 dólares en efectivo.
Los detenidos fueron identificados como Willy Monegro y Frank Hernández, quien precisamente hacía cuatro meses que también había sido apresado en otra redada de drogas.
Los agentes vieron entonces a un tercer hombre, Gendelson Marrero, dejar la casa y lo detuvieron también.
Rodearon el edificio y vieron a tres hombres, identificados como Carlos Cabrera, César Cabreja y Antonio Jiménez, correr y tratar de saltar una verja después de que agentes tocaron la puerta principal.
Pero la sorpresa más grande se la llevaron cuando entraron por la puerta trasera de la casa.
En esta vivienda de El Bronx funcionaba el laboratorio de heroína.
En esta vivienda de  El Bronx funcionaba el laboratorio de heroína.
Allí encontraron a Anyelo Asiatico Geraldino, Carlos Concepción Paniagua y Ysmairy Burgos escondidos entre las habitaciones, y toda la parafernalia del laboratorio, incluyendo molinos utilizados para procesar la heroína, materiales de embalaje y máscaras faciales.
Todos fueron acusados ​​de venta y posesión criminal de sustancia controlada y se espera sean procesados en la Corte Criminal de Manhattan.
“Con las sobredosis ocurriendo a ritmo alarmante, la policía de Nueva York y sus asociados están comprometido a perseguir agresivamente los que participan en el tráfico de heroína”, dijo el Comisionado de Policía, Bill Bratton en un comunicado.
“Estas detenciones y la incautación de más de 60 kilogramos de la droga, habla de nuestro continuo compromiso”, concluyó.

Inician actividades Gran Parada Dominicana El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
 Inician actividades Gran Parada Dominicana El Bronx
Felipe Febles ofreció detalles sobres actividades con motivo de la Gran Parada de El Bronx a celebrar el próximo 24 de julio.
 Por: ARACELIS CARVAJAL 
NUEVA YORK.- Este 10 de julio inician las actividades que culminarán con la 27ava. edición de la Gran Parada Dominicana de El Bronx a celebrarse el domingo 24, y que este año está dedicada a la provincia Espaillat, anunció en rueda de prensa la directiva.
El calendario incluye la proclama del presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr, un desayuno VIP en colaboración con el asambleísta Víctor Pichardo, el Banquete de Gala, la Coronación de la Reina, un tour en el Yankee Stadium y el Festival Popular Duartiano, informó su director general Felipe Febles.
Igualmente, el reconocimiento de varias personalidades de la comunidad dominicana, quienes ocuparán lugares de honor en la parada; la elección de mariscales, padrinos y madrinas, así como de otros oficiales que desfilarán junto a las autoridades neoyorquinas.
Entre los reconocidos figuran los artistas Melimel, como la Reina Urbana; Lenny Santos y El Grupo Vena, Rey de la Parada y del Festival Duartiano, respectivamente; Shelow Shaq, Rey Urbano; Coco Cabrera, Rey Vitalicio.
Amara la Negra, Ruth la Cantante, la alcaldesa Perth Amboy Wilda Díaz, y la asambleísta Latoya Joynerserán la madrinas internacionales. La alcaldesa Martina de Jesús García, es la mujer del año.
También Julio y Eugenio Vargas, presidente y vice presidente de Telenord, respectivamente; Roberto Neris, encargado de marketing; el comunicador Nelson Javier, las periodistas Aracelis Carvajal, Jacqueline Contreras y Eridania Parra, entre otros.
El festival Duartiano se llevará a cabo desde el viernes 15 hasta el domingo 24 de julio en la avenida Clay y la calle 173, de 12:00 del mediodía a 10:00 de la noche.
El domingo 24 es la Gran Parada, desde las 12:00 del mediodía por la avenida Grand Concourse, partiendo de East Tremont hasta la calle 167.
El grupo mocano D.R. Flow será tiene a su encargo abrir musicalmente la parada en la tarima de la avenida Clay.
Febles dijo que hay confirmadas ya alrededor de cuarenta carrozas que como todos los años serán parte de la vistosidad de la parada, y agradeció las empresas e instituciones que le han apoyado desde su fundación.
Informó que cuentan con los permisos correspondientes para todas las actividades.

Advierten a dominicanos ante medidas seguridad en aeropuertos NY

algomasquenoticias@gmail.com
 Advierten a dominicanos ante medidas seguridad en aeropuertos NY

 

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Debido a los recientes atentados terroristas en el aeropuerto de Estambul-Turquía, que han dejado más de 50 muertos y más de 200 heridos, los dominicanos que utilizan los aeropuertos  John F. Kennedy y La Guardia, de esta ciudad, y el Newark, de Nueva Jersey, deben estar preparados.
Ante las extremas medidas de seguridad implementadas en las últimas horas por el FBI, la policía y otros servicios de inteligencia norteamericano es aconsejable revestirse de paciencia para esperar con calma el tiempo necesario a la hora de salir o entrar a cualquiera de estas terminales.
Se recomienda tener los papeles en orden, tener cuidado al emitir ciertas expresiones o mencionar fuera de contexto palabras como bomba, tiros, explotar, y tener muy de cerca sus equipajes ante cualquier orden de desalojar la terminal inesperadamente.
Hay que tomar en cuenta la advertencia hace dos días del director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, de que EE.UU podría sufrir ataques similares al de Turquía.
El JFK posee seis terminales por las que el pasado año transitaron 53 millones 254 mil 362 pasajeros en las más de 70 líneas aéreas que vuelan a los seis continentes.
El pasado miércoles se armó un corre corre entre cientos de pasajeros, cuando una falsa alarma obligó evacuar la terminal cinco ante la presencia de un paquete sospechoso. Las entradas y salidas fueron cerradas durante una hora aproximadamente.  Llegaron agentes del FBI, de la Autoridad de Puertos de Nueva York y el Departamento de Policía de Nueva York y Nueva Jersey para realizar las inspecciones de seguridad.  Tras analizar el objeto sospechoso y comprobar que se trataba de un bulto olvidado, permitieron el regreso de los pasajeros.
Las seguridad ha sido ampliada como medida de precaución y se han enviado más agentes con armas de asalto a los tres principales aeropuertos de la zona metropolitana.
El próximo cuatro de julio se celebra la independencia de EEUU y se espera la movilización dentro del mismo territorio norteamericano, de 43 millones de estadounidense, de los cuales más de dos millones usarán dichos aeropuertos.