algomasquenoticias@gmail.com
El síndico Tony Echavarría entregó un cheque de RD$150,000.00 como aporte a la iglesia Príncipe de Paz para cubrir parte de los gastos incurridos en la construcción de la Iglesia de Niños ubicada en el 2do. Nivel del templo de la referida congregación evangélica.
Tony Echavarría al hacer la entrega del esta partida financiera al ministro Benero Zorrilla pastor de esta feligresía resaltó los grandes aportes realizados por cada iglesia en los espacios donde se encuentran. La Iglesia Príncipe de Paz está localizada en la calle Sánchez Ramírez del sector Juan Pablo Duarte.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
miércoles, 16 de marzo de 2016
AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$178,000.00 PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EL BARRIO VILLA CENTRO
algomasquenoticias@gmail.com
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el síndico Tony Echavarría entregaron dentro del Presupuesto Participativo un cheque RD$178,200.00 de un total de RD$900,000.00 para la construcción de contenes en el barrio Villa Centro.
En representación del sindico Tony Echavarría, la encargada de Asuntos Financieros Dorka Bautista entregó esta partida económica a ingeniera María del Carmen Abreu dela Cruz contratista de la obra.
La pastora Engracia García tuvo a su cargo la oración de bendición, y el presidente de la junta de vecinos Robert Adames pronunció las palabras de agradecimiento por la comunida. También participaron el presidente del Comité de Seguimiento el señor José de León y el regidor Freddy Batías de León.
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el síndico Tony Echavarría entregaron dentro del Presupuesto Participativo un cheque RD$178,200.00 de un total de RD$900,000.00 para la construcción de contenes en el barrio Villa Centro.
La pastora Engracia García tuvo a su cargo la oración de bendición, y el presidente de la junta de vecinos Robert Adames pronunció las palabras de agradecimiento por la comunida. También participaron el presidente del Comité de Seguimiento el señor José de León y el regidor Freddy Batías de León.
AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$161,428.21 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN LAS FILIPINAS
algomasquenoticias@gmail.com
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el síndico Tony Echavarría entregaron un cheque de RD$161,428.21 de un total de RD$815,294.00 para la terminación y construcción de aceras y contenes del barrio Las Filipinas.
Representando al síndico Tony Echavarría el regidor Amparo Castro hizo entrega de esta partida financiera al ingeniero contratista de la obra Reudy Manuel Matos Rodríguez.
Participaron en esta actividad el presidente del Comité de Seguimiento de Presupuesto Participativo señor José de León, el presidente de la junta de vecinos de ese lugar el señor Eduard Inirio, Gloria Mejía de Trindad y el licenciado Heber Álvarez quien tuvo a su cargo las palabras de clausura.
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el síndico Tony Echavarría entregaron un cheque de RD$161,428.21 de un total de RD$815,294.00 para la terminación y construcción de aceras y contenes del barrio Las Filipinas.
Representando al síndico Tony Echavarría el regidor Amparo Castro hizo entrega de esta partida financiera al ingeniero contratista de la obra Reudy Manuel Matos Rodríguez.
Participaron en esta actividad el presidente del Comité de Seguimiento de Presupuesto Participativo señor José de León, el presidente de la junta de vecinos de ese lugar el señor Eduard Inirio, Gloria Mejía de Trindad y el licenciado Heber Álvarez quien tuvo a su cargo las palabras de clausura.
AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$99,000.00 PARA LA CONSTRUCCIÓN CONTENES EN EL BARRIO LAS FLORES
algomasquenoticias@gmail.com
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el síndico entregaron dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$99,000,00 de un total del RD$500,000.00 para la terminación y construcción de aceras y contenes en el barrio Las Flores.
Representado al síndico Tony Echavarría, el licenciado Heber Álvarez entregó esta partida financiera al ingeniero Reudy Manuel Matos Rodríguez contratista de la obra. Por el Comité de Seguimiento habló el señor Eduard Inirio, por la comunidad tuvo las palabras de agradecimiento Esther Byas, y la de clausura estuvo a cargo del regidor Amparo Castro.
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el síndico entregaron dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$99,000,00 de un total del RD$500,000.00 para la terminación y construcción de aceras y contenes en el barrio Las Flores.
Representado al síndico Tony Echavarría, el licenciado Heber Álvarez entregó esta partida financiera al ingeniero Reudy Manuel Matos Rodríguez contratista de la obra. Por el Comité de Seguimiento habló el señor Eduard Inirio, por la comunidad tuvo las palabras de agradecimiento Esther Byas, y la de clausura estuvo a cargo del regidor Amparo Castro.
Médicos harán vigilia en Palacio este jueves
algomasquenoticias@gmail.com

La enfermera Marina Ramírez participó en la rueda de prensa.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Colegio Médico Dominicano y demás gremios de la salud en lucha anunciaron una vigilia para este jueves frente al Palacio Nacional para llamar la atención del presidente Medina sobre sus demandas reivindicativas.
La actividad está pautada para las 10 de la mañana y en esta ocasión estarán acompañados de los pensionados del sector , muchos de ellos con salarios de 5 mil pesos después de más de 30 años de labores.
Durante la rueda de prensa, Marina Ramírez, una enfermera de 75 años, dijo que recibe una pensión de 5 mil pesos y paga 10 mil pesos en medicamentos para el tratamiento de diabetes, epilepsia, glaucoma y otros males. “Sobrevivo por la ayuda de mis vecinos que me dan para comer y comprar medicinas”, dijo.
Embajada dice dominicanos en Madrid viven momentos de tensión
algomasquenoticias@gmail.com 
Sector de Tetuam, en Madrid.
MADRID, España.- La Embajada de la República Dominicana reveló que los dominicanos que viven en distintos distritos de aquí viven “momentos de tensión”, luego de los “hechos violentos que han sido atribuidos a dominicanos o españoles de origen dominicano”, los cuales han tenido una amplia difusión en la prensa nacional e internacional.
En una declaración pública, la legación diplomática señala que tanto ella como el Consulado dominicano han iniciado una serie de “gestiones” ante autoridades y otras instancias españolas, en interés de clarificar los hechos, ocurridos el 5 y 6 de este mes en el distrito madrileño de Tetuán, en los que más de diez personas resultaron heridas o lesionadas.
Para este miércoles 16 de marzo fue programada una reunión a partir de las 18.00 horas en el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI), de Tetuán, la cual se inscribe dentro de dichas gestiones.
El texto de la declaración de la Embajada es el siguiente:
“La Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España y el Consulado General en Madrid han invitado a las asociaciones dominicanas, empresarios, y líderes comunitarios y políticos a un encuentro el próximo miércoles 16 de marzo a las 18:00h en el Centro de participación e integración de inmigrantes (CEPI) de Tetúan. |
La reunión se inscribe dentro de las gestiones realizadas por las autoridades dominicanas en Madrid luego de los hechos violentos que han sido atribuidos a dominicanos o españoles de origen dominicano.
Durante la reunión se explicará a los representantes comunitarios cuáles han sido las acciones emprendidas frente a los medios y entidades españolas luego de la coincidencia de dos hechos violentos los días 5 y 6 de marzo, ampliamente difundidos en la prensa nacional e internacional, con un enfoque parcial y centrado sin justificación en la nacionalidad u origen extranjero de los implicados.
Oficiales diplomáticos se han acercado a los medios españoles y agencias de prensa para reiterar que la comunidad dominicana en el Reino de España es conocida por su espíritu laborioso y comportamiento ciudadano, y que apuesta por un futuro más seguro para todos en este país. Alguno de estos han publicado notas posteriores reconociendo el carácter aislado y reducido de los grupos de personas involucradas. Se han abierto además nuevos canales de comunicación con las fuerzas del orden y funcionarios municipales para entender los fenómenos y las actuaciones llevadas a cabo y pautadas en los distritos afectados.
El Consulado en Madrid, por su parte, ha actuado dentro de los parámetros de la Convención de Viena para prestar asistencia a los dominicanos residentes en España. El consulado trabaja al máximo de sus competencias, aun sin poder interceder directamente ante las autoridades españolas en casos judiciales que involucren a personas que hayan obtenido un pasaporte español y que residan regularmente en este país, para ofrecer a los implicados y sus familiares la orientación posible. De acuerdo a las normativas diplomáticas, la oficina consular ha ofrecido asistencia legal a los dominicanos envueltos en los hechos.
En vista de los momentos de tensión que se continúan viviendo en los distritos que agrupan la mayoría de los dominicanos en la capital española, la Embajada y el Consulado han planteado esta reunión para escuchar las preocupaciones y sugerencias de la comunidad, y para identificar mecanismos de cooperación”.
sp-am
Este año han muerto 60 personas por cólera en Haití
algomasquenoticias@gmail.com

Pequeño cuarto de hospital lleno de gente con 3 filas de pacientes haitianos con El Colera
REDACCIÓN ALMOMENTO
Puerto Príncipe – Unas 60 personas han muerto por cólera este año en Haití, que sufre un nuevo brote de la enfermedad, más de cinco años después de su aparición, informaron hoy fuentes del Ministerio haitiano de la Salud Pública y de la Población (MSPP).
En ese sentido, la cartera anunció que el gobierno de Japón donó $6.3 millones para emprender una campaña contra el cólera.
El gobierno de Haití quiere utilizar este dinero en campañas de prevención y vacunación.
El embajador japonés en Haití, Yoshiaki Hatta, entregó la donación a las autoridades del MSPP y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El dinero ayudará a vacunar a más de 200,000 personas y permitirá que 50,000 puedan tener mejor acceso a la salud en más 20 comunidades en el país.
El año pasado fallecieron en el país 322 personas por esta enfermedad y se registraron alrededor de 36,000 casos, según cifras oficiales del MSPP.
Un hecho que se agrava con el inicio de la actual temporada de lluvias que suele disparar las cifras.
El origen del cólera en la isla, hace más de cinco años, estuvo en un contingente de “cascos azules” nepalíes desplegados en el país, una conclusión a la que llegaron científicos internacionales en varios informes, pero que no ha sido asumida oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Encuentran muertos 17 mineros estaban desaparecidos
algomasquenoticias@gmail.com 
REDACCIÓN ALMOMENTO
CARACAS. Autoridades venezolanas localizaron los cuerpos de 17 mineros que estaban desaparecidos desde principios de mes en la población suroriental de Tumeremo, en el estado de Bolívar. El hallazgo concluyó las labores de búsqueda.
La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, anunció la noche del lunes el hallazgo de 17 cadáveres de los mineros que fueron reportados como desaparecidos por sus familias el pasado 4 de marzo. Los cuerpos fueron encontrados dentro de una fosa común de aproximadamente cinco metros de profundidad cerca de la localidad de Nuevo Callao, en el estado suroriental de Bolívar.
La localización de los cadáveres se obtuvo el lunes en la tarde, tras varios días de búsqueda. “Hemos concluido la búsqueda de los desaparecidos en Tumeremo”, indicó en su cuenta de Twitter Ortega Díaz, que no ofreció más detalles.
El defensor del pueblo Tarek William Saab dijo el martes en una entrevista en la radio local Onda que un jefe militar le indicó que podría haber más cuerpos y que las autoridades mantienen los trabajos de búsqueda, según se reseñó en su cuenta de Twitter. Saab anunció que se trasladaría a Tumeremo para acompañar a los familiares de las víctimas.
Familiares de las víctimas, testigos y opositores aseguraron inicialmente que había 28 mineros desaparecidos. Por el momento, las autoridades no tienen claro cuál fue el móvil de la masacre, según había explicado la fiscal general en la víspera.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo recientemente que se creía que los mineros fueron víctimas de una “matanza en una guerra de bandas” que operan en el sur del estado Bolívar, donde hay una intensa actividad de minería ilegal.
En el marco de la investigación se detuvo a Rosa Gil Salazar, que estaría vinculada a los asesinatos.
Pacientes renales dicen se sienten “burlados” por SS
algomasquenoticias@gmail.com

Lorraine González, Pablo Terrero, Dra. Xiomara Ruiz, Eddis Castillo, Denis Mota y Juan Manuel Pérez.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida declaró este martes que los pacientes con enfermedades de alto costo y complejidad se sienten burlados ante las promesas que se les han hecho de actualizar el Catálogo de Prestación de Servicios de la Seguridad Social, pero todo se ha quedado en palabras.
Eddis Castillo calificó como un atropello que se comete contra esos pacientes y en sentido general de todos los dominicanos por la inoperancia de los organismos responsables de realizar los cambios necesarios para adecuar el catálogo, como lo establece la ley 87-01.
“Es realmente penoso que sean los pobres los que continúen muriendo en República Dominicana por la negación de atenciones médicas y procedimientos; que estén viendo agotar hasta el último peso, su patrimonio, su dignidad y su condición humana, hasta morir, mientras nadie mueve un dedo para salvarlos”, declaró.
Dijo que del tema ya nadie habla; “nuestra percepción es que eso solo fue un tema que estuvo de moda en un momento dado, eso es preocupante, mientras los pacientes de cáncer, renales Hepatitis, Hipertensión Pulmonar y los de otras enfermedades seguimos teniendo las mismas precariedades, problemas, inconvenientes al momento de requerir los servicios de salud”, indicó.
Apresan mujer realizaba cirugías estéticas clandestinas en SD
algomasquenoticias@gmail.com 
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- La Dirección Central de Inteligencia Delictiva de la Policía (DINTEL) y el Ministerio Público apresaron a una mujer por presuntamente dedicarse a realizar cirugías estéticas a distintas personas en su residencia sin estar autorizada por las autoridades competentes.
La Policía informó que María de los Ángeles del Corazón de Jesús Lara Ángeles, de 59 años, fue detenida durante un allanamiento en la calle Manolo Betances a esquina calle Primera No.1, en el residencial Prado Oriental, en Santo Domingo Este.
Lara Ángeles fue detenida por miembros de DINTEL acompañados de un representante del Ministerio Público que le ocuparon una lista de clientes que se habían sometido a cirugías estéticas, así como también numerosos recibos de pagos de consultas.
También le ocuparon once frascos con sustancias desconocidas, varias jeringuillas y tarjetas de presentación ofertando sus servicios de cirugía estética.
La Policía informó que inicialmente la señora Lara Ángeles ofrecía sus servicios en la clínica María Lara Estética y Spa, instalada en la carretera Mella, próximo al kilómetro nueve de esa vía, en Santo Domingo Este, la cual fue clausurada por el Ministerio de Salud Pública.
Debido al cierre de la clínica la señora Lara Ángeles se dedicaba a realizar los procedimientos estéticos de manera clandestina en su residencia del sector Prado Oriental, donde fue detenida.
Las investigaciones del caso fueron iniciadas luego que la señora Génesis Yakeiny Montes de Oca, de 22 años, se querellara contra la detenida, a la que acusa de haberle causado daños físicos al inyectarle una sustancia desconocida en los glúteos, durante un procedimiento quirúrgico estético.
Gobierno dominicano en silencio ante solicitud de obispos católicos
algomasquenoticias@gmail.com



El portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena (a la izquierda), entrevistado por el periodista y embajador dominicano en Panamá, César Medina.
REDACCIÓN ALMOMENTO
Santo Domingo, (EFE).- El portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, informó que las autoridades aún no ha fijado su posición ante la solicitud hecha por los obispos dominicanos sobre posturas que habría asumido el embajador de Estados Unidos en nuestro país, James W. Brewster.
“Ahora mismo no tengo una posición, primero, porque no he hablado con el presidente Danilo Medina, y segundo, porque no tengo constancia de que se haya estudiado, analizado y ponderado la posición que manifestaron los obispos en la Conferencia del Episcopado”, precisó el también director general de Comunicación de la Presidencia.
Sostuvo que la respuesta, que se dará en su debido momento, estará acorde con los sentimientos e intereses de los dominicanos y dominicanas.
Dijo que por el respeto que los obispos de la Iglesia católica merecen y la principalía que tienen en la sociedad dominicana, su solicitud debe ser estudiada y analizada con mucha serenidad.
“En política se requiere ser mecha larga. Usted tiene que tener un temperamento de mecha larga, porque si la tiene corta explota y dice tonterías. Tener la mecha larga es tener conciencia de que formas parte de un colectivo. Yo no puedo hablar a nombre de un colectivo al que pertenezco sin que ese colectivo haya fijado una posición”, expresó.
Estimó que será el canciller de la República, Andrés Navarro, quien dará una respuesta a la solicitud de los obispos.
Entiende Rodríguez Marchena que el tema es un asunto delicado que involucra al Gobierno de los Estados Unidos.
“Es un asunto delicado, primero que involucra al embajador norteamericano, de un país con el que tenemos excelentes relaciones, y queremos seguir teniéndolas y segundo nos relaciona con la Iglesia católica en sus más altas instancias administrativas que son los obispos”, expresó el portavoz del Gobierno.
Roberto Rodríguez Marchena dijo que la labor del Palacio Nacional y todas las instituciones gubernamentales se mantienen tan intensas como en años anteriores.
Manifestó que en nada ha variado ni se ha alterado la agenda de trabajo del Gobierno por el inicio de la campaña electoral y que por el contrario, es necesario trabajar más para atender las urgencias de la población.
“Actualmente la agenda se mantiene incólume; la vida sigue igual en el Gobierno y con mayor intensidad”, sostuvo Rodríguez Marchena.
Con relación a la licencia que la oposición reclama que tome el presidente Danilo Medina, respondió que el gobernante no tiene que tomar licencia porque la ley no se lo exige y porque la gente lo que quiere es que el jefe de Estado gobierne más.
“La gente vive pidiendo más y más al presidente. La gente quisiera que Danilo gobernara 48 horas al día porque sabe del impacto benéfico de su acción como presidente de la República”, indicó el portavoz del Gobierno.
Al ser preguntado en torno a si los funcionarios, como el ministro de Turismo y otros involucrados en la campaña electoral deberían tomar licencia, precisó que la ley electoral tampoco se lo exige y solo a aquellos funcionarios no electos que aspiran a cargos electivos.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Rodríguez Marchena al participar en el programa Hoy Mismo, conducido por los periodistas César Medina, Luisín Mejía, Oscar Medina, Danny Alcántara y Freddy Sandoval, por Color Visión.
EFE
Reclaman medidas urgentes en favor reclusos viejo modelo
algomasquenoticias@gmail.com

El hacinamiento es el principal problema de las cárceles dominicanas
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) demandó del Procurador General de la República y del Director General de Prisiones la realización de acciones urgentes a favor de los privados de libertad del viejo modelo penitenciario, especialmente de los recluídos en los recintos de La Victoria, el 15 de Azua, San Juan de la Maguana, Barahona, Baní, Cotuí y El Seibo.
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) demandó del Procurador General de la República y del Director General de Prisiones la realización de acciones urgentes a favor de los privados de libertad del viejo modelo penitenciario, especialmente de los recluídos en los recintos de La Victoria, el 15 de Azua, San Juan de la Maguana, Barahona, Baní, Cotuí y El Seibo.
“Es de público conocimiento que estos centros padecen de una grave situación en términos higiénico-sanitarios y de hacinamiento”, declaró el doctor Manuel María Mercedes.
Destacó que “La Victoria, por ejemplo, es una cárcel que está construida para una población de 2 mil privados de libertad y en la actualidad cuenta con una población carcelaria de 8 mil detenidos”.
“Esta misma realidad se da también en los demás centros del viejo modelo ya mencionados, en donde la sobrepoblación, las torturas, el tráfico de influencias y la venta de drogas son la norma reinante. Estos centros están bajo la dirección actual del Director General de Prisiones, el General Holguín y son una dependencia de la Procuraduría General de la República”, agregó.
jpm
Unicef alarmada por violencia entre estudiantes de Rep. Dominicana
algomasquenoticias@gmail.com 
Santo Domingo, (EFE).- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) manifestó hoy su preocupación por informaciones recientemente publicadas en las redes sociales y los medios de comunicación dominicanos sobre peleas entre estudiantes, “con la aparente anuencia de miembros de la comunidad educativa”.
En los últimos días, ha circulado en internet y en los medios audiovisuales una filmación donde se ve a dos menores enzarzados en una pelea y que, durante varios minutos, se propinan golpes sin que ninguno de los adultos presentes, como una maestra y un agente de la policía escolar, interviniese para separarlos.
En un comunicado publicado en su página web, la organización señala que “además de las investigaciones y sanciones correspondientes”, estos hechos “deben servir para reflexionar sobre qué debemos hacer como sociedad para erradicar la violencia contra los niño en la escuela”, así como en el ámbito familiar y comunitario.
“Los niños tienen derecho a ser educados en ambientes que respeten su dignidad y los proteja contra toda forma de violencia”, indica el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en su escrito.
Conforme con la Declaración Universal de Derechos Humanos, la educación debe tener por objeto “el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad”.
“La violencia en el interior de la comunidad educativa va en contra de la finalidad misma de la educación y es, en toda circunstancia, inaceptable”, agrega la entidad, que insiste en que “no existe el golpe suave, y en que nunca el maltrato físico es por el bien del niño”.
“Todos los adultos, y en particular aquellos que tienen responsabilidades directas sobre niños, tienen la obligación de prevenir la violencia y actuar para erradicarla. También tienen la responsabilidad de proteger a los niños que han sido víctimas de situaciones traumáticas”, destaca Unicef.
En el ámbito escolar, la organización reconoce los esfuerzos del Ministerio de Educación para implementar las Normas de Convivencia Armoniosa en los Centros Educativos Públicos y Privados, que ayudarán a crear este ambiente de respeto y no violencia en la escuela mediante mecanismos de resolución pacífica de conflictos.
Por último Unicef urge a toda la comunidad escolar dominicana “a erradicar toda forma de violencia y arbitrariedad de las aulas y, concretamente, a implementar lo antes posible las citadas Normas” y que, con Wla participación activa de la sociedad para garantizar ambientes de aprendizaje seguros y protectores, los niños puedan desarrollar plenamente su potencial”. EFE
VIDEO QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES SOBRE PELEA DE ESTUDIANTES
Denuncian niña 12 años fue muerta a golpes en escuela
algomasquenoticias@gmail.com 
Elizabeth Severino Morla
Por: VICTOR BORROME
LA ROMANA, República Dominicana.- Una estudiante de doce años habría sido muerta a golpes por sus propios compañeros de aula en una escuela del sector Villa San Carlos, de aquí, según denunciaron sus familiares.
Fue identificada como Elizabeth Severino Morla quien, según su padre, fue llevada a un baño por otros estudiantes para golpearla en la escuela Básica Profesor Neris Cueto. en el sector Villa San Carlos, en el norte de la ciudad.
Según testigos, la madre se había querellado pero no recibió seguimiento del personal docente y la dirección del plantel.
El padre, del cual no se obtuvo su identidad, dijo esperar que ese tipo de acción brutal se detenga en las escuelas .
Pese a lo impactante del hecho, nadie el Distrito Escolar que dirige la lic. Feliciana Doñé ha emitido ninguna declaración.
Esta denuncia se produce en momentos en que la opinión pública nacional está sacudida por un video que circula en internet y en los medios audiovisuales donde se ve a dos menores enzarzados en una pelea y que, durante varios minutos, se propinan golpes sin que ninguno de los adultos presentes, como una maestra y un agente de la policía escolar, interviniese para separarlos.
ACEPTEMOS LA VEJEZ.
algomasquenoticias@gmail.com
Por Cesáreo Silvestre Peguero.
Es una crueldad que a los ancianitos ya no se les quiera más, después de tanto trabajar. El que no quiera llegar a viejito,tendrá que morir


Al nacer, la vejez se ve lejos; pero con el pasar de los años, llegamos a hacernos viejos. Cuando llega la ancianidad se asoman los achaques, hasta la mente se abate.
también perdemos la
vista.
Se agotan los reflejos,cundo se llega a viejo.
La vejez, la debemos aceptar, como un proceso
natural.
Es mejor llegar a viejo y no morir prematuro,
como muchos jóvenes que no llegan a ver el
futuro. Los años, nos proveen de experiencias y nos hacen
actuar con conciencia.
El mucho vivir, es bendición que proporciona Dios: que con amor nos creó.Vivamos desde jovencitos, aspirando ser viejecitos.
Algunos hijos insensatos ya no quieren tener consigo a sus padres
envejecidos y los llevan a los asilos.

jovencito. No sólo basta ser joven: hay que rendir con provecho
y merecer llegar a viejo.
Qué importa llegar a añejo, eso no es un delito: es la dicha de haber vivido desde chico hasta viejecito.

TRAS LA PARTIDA DE MI PADRE: DON ELISEO SILVESTRE MOTA
algomasquenoticias@gmail.com
En esta vida terrenal muchas cosas pueden esperar; menos la muerte cuando nos viene a buscar: a Billo le tocóllegar en el momento en que el en Cerrito, del Seibo, él se hallaba sembrando unas plantaciones de yuca en una parcela de su propiedad; en dicho lugar cierto malestar le comenzó a atacar, y en estado de gravedad fue llevado al hospital Teófilo Hernández del Seibo, donde a él
leatendieron.
(Esto se ocasiona mediante la formación de un coágulo en una de las arterias del cerebro, que provoca una reducción en la irrigación de sangre oxigenada en esa área, limitando el funcionamiento de algunos órganos, así lo explicó el cardiólogo).
En su existir, Billo kilo fue agricultor, cañero, comerciante, quinielero, y después fuecarnicero y también lechero. A pesar de tantos años trabajados ese señor nunca reflejó estar cansado; aún con 76 años, él se mostraba muy animado, creyéndose así descansado se extremó en trabajar hasta su vida segar.

leatendieron.
El día que él se imposibilitó, lo auxilióJosefina Reyes; quien condujo la camioneta deSofía en la que él fue trasladado en estado muy delicado.
El médico que lo asistió, acertó en señalar queél murió de un accidente cerebro vascular.

El cuerpo de Billo kilo pereció; pero su alma la garantizó, porque él falleciósirviéndole a Dios.
Juan Ventura Pimentel fue su pastor, quien espiritualmente loguió, hasta que la muerte le llegó. La tarde de su sepultura el cielo se veía gris, como si estuviese entristecido por la muerte de Billo kilo.
El 6 de Septiembre del 2004, día del sepelio, sus familiares y muchas gentes lloró; al igual la lluvia que ese día descendió. En su muerte, Eliseo Silvestre parecería adherirse aquellos que lo han dejado todo por nada, como si lo material no le importara.
Cuando la muerte se hace presente al tocar a una de nuestras gentes, la nostalgia se hace latente…
Billo kilo ya murió, pero su ejemplo quedó; sus hijos dicen no haberlo olvidado, y es que por tanto, a él lo han extrañado…
Eliseo Silvestre ha desaparecido físicamente; pero su recuerdo quedará latente, porque él fue de las gentes que en la verdad estuvo presente. Mercedes Mota y Aquilino Silvestre fueron los progenitores de Eliseo, tercero de 11 hermanos.Billo kilo estuvo unido en matrimonio con la señora Petronila Peguero Hernández durante 51 años; con ella procreo a sus hijos Daniel, Rafael, Nurys, Francisco, Mamita, Hipólito, Milagros Ramón Cesáreo y Monín. Con sus 51 años de vida conyugal el hizo reflejar que mucho se puede durar en unión matrimonial.
El vivió una vida ejemplar, así lo llegan a manifestar quienes lo llegaron a tratar.
Eliseo Silvestre residió hasta el día de su muerte en la calle Génova No. 30 de Barrio Lindo en San Pedro de Macorís, -Lugar que vio crecer a sus hijos, los que en la mencionada calle de la casa 32, del indicado sector, durante muchos años mantuvieron la supremacía comercial a través del desaparecido colmado “Los Pavitos o Chulitos” (mote o apodo que se deriva del hecho de que esta familia a su llegada a San Pedro de Macorís en 1972, se dedicaron a elaborar chulitos de yuca para subsistir y a la crianza de pavos para sobrevivir).
En su existir, Billo kilo fue agricultor, cañero, comerciante, quinielero, y después fuecarnicero y también lechero. A pesar de tantos años trabajados ese señor nunca reflejó estar cansado; aún con 76 años, él se mostraba muy animado, creyéndose así descansado se extremó en trabajar hasta su vida segar.
Este Acróstico con sentido, con el Nombre de Billo Kilo.
Bienaventurados los que murieron en el Señor, porque alcanzarán salvación.
Inteligente y trascendental es quien a Cristo llega a aceptar.
La verdadera paz mental en Cristo la podemos encontrar.
Lealtad y un buen corazón, si de Jesús queremos bendición.
Opongámonos a lo incorrecto; como Cristo que fue honestidad.
Kilométricamente avanza quien con Cristo hace alianza.
Integro en nuestro actuar, si a Jesús queremos imitar.
Los problemas y aflicciones en Jesucristo tienen soluciones.
Oremos sin descansar, y veremos a Dios actuar.
Su presencia ya no estará; pero su ejemplo de laboriosidad permanecerá.
Su cuerpo físico pereció; pero su ejemplo quedó.
En nuestras mentes su rostro permanecerá plasmadocomo recuerdo inolvidado.
Papá ya se ha ausentado; pero quedo su legado…
Con los 51 años de unión matrimonial nos hizo probar que en el matrimonio se puede mucho durar.
Cesáreo Silvestre Peguero.
De la riqueza a la pobreza: Titico Carrión; ¿Destino o consecuencia de sus errores?
algomasquenoticias@gmail.com
En su adolescencia le gustaba jugar pelota. Realizó sus primeros estudios en el Colegio San Pedro Apóstol. Más tarde partió hacia Costa Rica, en donde realiza estudios musicales bajo la dirección de la profesora Clara Ramírez, en el Colegio Adventista de Estudios Superiores. Entre los instrumentos que ejecuta, tenemos: teclado, caracol, tunchén, y el gialerirú. Presentó su primer concierto en el ayuntamiento municipal de San Pedro de Macorís. Formó el grupo Full Inyección y, más adelante: Listen Music, Concepto Lotus y Solin Power, con el que realizó su primer concierto de jazz, y en el cual participaron músicos nacionales e internacionales de excelente calidad, entre ellos: David Valentín, uno de los mejores flautista de Jazz del mundo, Charlie Sepúlveda, Oscar Hernández, pianista de Rubén Blades, Richie Flores, Roby Amin, Prof. Giovanni Adames, Frank Disla, Chichí Peralta, Sandy Gabriel, Héctor de León, Joan Minaya, Juan Peguero, Fermín Cruz, Pachi Carrasco, Choco de León, Gustavo Rodríguez, entre otros.
¿Qué es lo que más disfrutas de San Pedro de Macorís, donde todavía sigue viviendo?Lo que más me gusta es el área del malecón; es hermosa.
El hombre viejo no puede volver a renacer porque fue el protagonista de obras negativas; para que el hombre nuevo se fortalezca y salga airoso de la batalla de la vida. Hay una cosa que me incomoda, y es que quizás por ignorancia, solamente me enfocar en lo monetario, y no en múltiples cosas que hice, tanto en lo cultural como en lo musical. Creo que todavía estoy joven para evaluar mi vida, la de mi padre se puede evaluar porque murió a los 80 años de edad, y en ese tiempo se hacen muchas cosas. Ahora es que yo estoy a mitad de camino, con 47 años de edad.
El consentimiento (expresado en tolerarlo todo y satisfacer los caprichos que se pueden comprar con dinero) es el camino seguido por muchos padres, quienes ocupados en sus múltiples labores.
Los niños deben ser enseñados a esforzarse, a valorar el trabajo, a amar el legado familiar. No deben ver las ocupaciones de sus padres como lo elementos que le quitan su tiempo, cariño y atención.
No basta con darles a tus hijos las mejores cosas materiales que tú puedas. También necesitan sentirse amados, que se le presente atención personal, que se dedique tiempo para compartir esas pequeñas cosas que para ellos son tan importante. Entonces entenderán la disciplina, no como capricho de los padres, si no como parte de su esfuerzo por hacer de ellos los mejores seres humanos posibles.
Lo ocurrido con Titico Carrión es un proceso en la transmisión de los valores que llevaron a su padre a ser un hombre exitoso. Ese fracaso comenzó por una familia dividida, irregular; donde los modelos aprendidos no fueron los paternos.
Y lejos de desear continuar el éxito paterno se trató de destacar en otras áreas de la vida, con poco buen juicio y el mal asesoramiento de otros jóvenes inexpertos.
Por Cesáreo Silvestre Peguero.
El que nace para martillo del cielo le caen los clavos. El destino es relativo: a veces nace otras veces se hace. En el caso de Titico Carrión, muchos creen que él propició su caída, dado al despilfarró de dinero que este hizo con la gran fortuna heredada de su padre Don Pedro Justo Carrión quien a base trabajo y dedicación logró hacer una fortuna al comercializar los productos Carrión, que identifican a San Pedro de Macorís, tal
como el Anís Confite, Ponche Carrión, Ginebra Carrión, El Ron Macorís, entre otros productos que elaboraba la industria Pedro Justo Carrión.
Tras el fallecimiento de Don Pedro Justo Carrión esta prospera empresa fue vendida a Brugal y Compañía; pasando el efectivo económico a la mano del hoy empobrecido Titico Carrión: que al poco tiempo de recibir la millonaria suma por la indicada licorería comenzó hacer uso del dinero sin comedimiento alguno al punto de comprar un carro Lamborghini valorado en millones de pesos, de acuerdo a los datos adquirido y que son de dominio propio en todo de San Pedro Macorís en donde está ubicada la empresa y de donde es oriundo el llamo Titico Carrión Titico Carrión; nació un 24 de noviembre de 1964 en San Pedro de Macorís.


¿Dónde viviste tu niñez? En Guayacanes. ¿Qué es lo que más te gusta ?Soy enfermo con la playa, me encantaba pasear en bote y que la brisa me diera en la cara.
¿Qué recuerda de tu padre, don Pedro Justo Carrión?Recuerdo cuando mi papá me dio una pela por hacer un lió en el colegio Cristo Rey, pues salí con el velo de una monja corriendo por el patio, y luego me tranque en el baño; otro recuerdo, aunque un poco triste, fue lo de mi secuestro. Estaba saliendo de clases, en el colegio San Pedro, cuando una persona se me acercó, y me dice que me habían mandado a buscar para ir a la Capital. Inocentemente me fui con él, fue un trayecto muy largo, primero recogimos a otra persona al Aeropuerto de Las Américas, desde donde llamaron para reportar el secuestro.
Luego me llevaron al Centro Olímpico, dimos una vuelta, y fuimos a parar debajo del llamado puente de la bicicleta, donde me introdujeron en el baúl del carro, se fueron y me dejaron sólo. Yo escuché a alguien sobre el carro y pateé, y dijo uno de ellos: hay alguien en el carro. Entonces grité: estoy secuestrado.
Buscaron una pata de cabra, y lograron sacarme. A pesar de todo lograron el rescate de 10 mil pesos, que en esa época era mucho dinero, aunque luego se recupero el dinero, y los apresaron en Santiago.
Debo decir que, fui el primer secuestrado en el país.
¿Cómo fue tu experiencia cuando fuiste el dueño de la licorería Pedro J. Carrión & Co.? Como
presidente. Volvimos a sacar el Guavaberry Macorís, bebida muy famosa de San Pedro de Macorís; también creamos el Macorís Dorado. Este ron tuvo una aceptación increíble en el Este.
¿Cuántos hijos tienes y como se llaman?Tengo cinco hijos: Dunia Ana Esperanza, que es la mayor, Cherry Lambtustsa, Jame Bond, Filabstrid, Robin Hood Lockslie.
¿Te considera haber sido un bien padre? No. Me considero un mal padre; pero no porque la maldad haya estado en mí, sino por la inexperiencia de la juventud.
Qué hay de ciento de una supuesta herencia que estas esperando, algunos dicen que si otros que no, ¿es real eso? Yo lo cojo suave.
La vida del ser humano, si no tiene cambios notable, pasa como una brisa suave que no se siente, la vida mía ha sido tanto como una brisa suave pero también como un huracán, y es interesante cuando tú estás en esos cambios que puedes ver la realidad del mundo.
¿Cuáles han sido tus más anhelados logros? Logré tocar con los mejores músicos del mundo, andar en los mejores carros, darme una buena vida como dicen. Hoy, vivo una como una persona común y corriente.
¿Cómo defines a quien fuera tu padre don Pedro Justo Carrión? – Era una persona de carácter fuerte, igual que mi mamá. Pero conmigo eran extremadamente cariñosos, un consentimiento y un amor único y desmedido. Son las palabras que pueden definir lo que mis padres sentían por mí.
¿Cuántos carros tuviste, en tus años de riqueza? Mis carros fueron: Porche,Lamborghini, Lotus, Mitsubishi Montero, 180sx, 24OZ, Sciroco, Toyota Corolla diesel, Honda Legend, Daihatsu
Ferosa, Fiat Jabal, MG57 Sport.¿Cómo diferencia el estatus de ayer, con el de hoy, teniendo que viajar en motoconcho, y antes en Lamborghini? Ja-ja-ja. Lo mismo. ¿A qué aspira ahora Titico? quiero hacer una fusión de caracoles con Rap. Estoy pensando en hacer un libro de mi vida.

¿Cómo logras estar sonriente, a pesar de tu situación, aún en los malos tiempos? La mejor medicina es: vean todo tipo de cosas para mantenerse relajados y no en tensión, como programas de humor, música buena, y no le den tantas cabida a las malas noticias. Cuando tú escuchas música buena, tú duermes mejor. Diviértanse, pero sanamente.
¿Cómo te sientes ahora de pasar de rico a pobre? En la vida hay experiencias que a determinadas personas les destruyen, pero la mía en vez de destruirme me fortaleció.
Lo que la gente está esperando ver era un Titico viejo desorden, que ya murió.

Los amigos de antes, ¿siguen siendo los de ahora? Muchos amigos siguen ofreciéndome aprecio. Muchos padres fallan en la crianza de sus hijos al no prepararlos para sus futuras responsabilidades.
El consentimiento (expresado en tolerarlo todo y satisfacer los caprichos que se pueden comprar con dinero) es el camino seguido por muchos padres, quienes ocupados en sus múltiples labores.
No dedican el tiempo de calidad para compartir con sus hijos y transmitirle los sentimientos y valores. Jóvenes criados sin suficiente afecto, y que rechazan los valores y estilo de vida de sus progenitores, son el resultado de esta deficiente educación familiar.

Lo ocurrido con Titico Carrión es un proceso en la transmisión de los valores que llevaron a su padre a ser un hombre exitoso. Ese fracaso comenzó por una familia dividida, irregular; donde los modelos aprendidos no fueron los paternos.
Y lejos de desear continuar el éxito paterno se trató de destacar en otras áreas de la vida, con poco buen juicio y el mal asesoramiento de otros jóvenes inexpertos.
EL TRABAJO COMO BASE Y EL EJEMPLO COMO MISION.
algomasquenoticias@gmail.com
Don Mariano Félix (Antonio), es Padre de Santa Félix (Leini), Manuel Antonio Félix Ortiz (Pollillo), Juan Alberto Félix Ortiz (Tito) Eliani M. Félix y Luís Antonio Feliz. Don Mariano Félix (Antonio), es el hermano mayor de Gregaria Félix (Gloria), Andrea Feble (Neule), Cruz María Feble (Many), Lidia Félix (Minda) y Edith Feble (destacada Periodista, coproductora del Programa el Despertador, Canal Televisivo Antena Latina). Este señor, es un ejemplo de honestidad y de laboriosidad que digno es imitarle: Hoy, ante tanta holgazanería de tantos jóvenes con vigor, que prefieren la vida fácil; sin esfuerzo, en tanto él a su edad sigue trabajando sin parar aún.
En los casos de aquellos trabajadores informales que también pagan sus respectivos impuestos de manera que los Gobiernos no deben abandonar a su suerte a estos ciudadanos que tanto han aportado en sus años útiles de sus vidas.
Los sindicatos tampoco funcionan hoy día, por un lado: por la intolerancia dealgunos de los patronos que quieren vivir pisando a los obreros y, por el otro lado los sindicalitas se venden al mejor postor.
Ya no estamos en los tiempos como en el pasado, en donde existían sindicalistas de la talla de Mauricio Báez, (a quien le debemos la conquista de haber logrado que hoy día se implanten las 8 horas de trabajo, en lugar de las 12 que se tenía que laborar antes.
Por Cesáreo Silvestre Peguero.
Una base es un sustento en donde se sientan los fundamentos en la firmeza y en la permanencia. El trabajo, permite permanecer inquebrantable la moral del ser humano. Esta labor dignifica al hombre que como Don
Mariano Félix (Antonio), ha hecho del trabajo la base de su sustento y el de su familia. A este honrado ser humano, le conozco desde que yo era un niño.
Él, desde temprana edad, viene labrando el camino a base de su trabajo en sus diferentes ámbitos. En la actualidad, se dedica al comercio de manera formal.
Es carpintero de profesión, aunque ha hecho un sin número de trabajos en toda su existencia. Vivió muchos años en el 20 de Sabana de la Mar; en esa ocasión, laborò en la Colonia San Rafael.
En San Pedro de Macorís vive desde el año 1970. Es oriundo de Hatillo San Cristóbal en donde nació en el año 1944. A sus 68 años, persiste siendo un hombre de trabajo, el que ejerce sin lamento y acosta de su propio esfuerzo se gana su sustento con el sudor de su frente. Es hijo de los Esposos Alfonso Feble y Clara Emilia Félix, doña Riquita, (ambos fallecidos).
Mariano Félix (Antonio), es miembro de la Iglesia Católica Sagrada Familia del Barrio Lindo, (sector en donde vive adjunto de su
negocio, ubicado en la calle Génova 32 casa esquina Teo Cruz).
He querido hacer esta referencia de este honorable ciudadano porque entiendo, él es un ejemplo para la sociedad.
Aunque él posee aún ánimo para laborar creo ya son sufriente los tantos años dedicado al trabajo de estedon; que cada día desde las tempranas horas de las mañanas hasta pasadas las diez de la noche Don Antonio está de pie frente al mostrador de su colmado.
Los Gobiernos deberían disponer de un fondo especial para pensionar a este tipo de ciudadanos que, aunque no han sido empleados permanentes de Estado pero si en los distintos trabajos que han asumido en el sector privado, se le han devengado las cuotas que como de costumbre cobra el seguro social.
El movimiento sindical en República Dominicana no está debidamente organizado como antes.
En nuestro país, los convenios colectivos también son muy limitados y han perdido el rumbo. Están viciados. Se han dejado imbuir en la politiquería.
En el país contamos con un Código de Trabajo infuncional, ya que no está siendo ejecutado salvo en los casos en donde se imponen las dediciones de los ricos.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), tampoco está velando porque se cumplan los derechos de los desprotegidos económica y socialmente.
Uno de cada dos trabajadores está en el empleo asalariado informal, mientras que el 39.2% carecen de protección de salud y de un sistema de pensiones. En el país el sector informal representa el 56% de la población ocupada.

Uno de cada dos trabajadores está en el empleo asalariado informal, mientras que el 39.2% carecen de protección de salud y de un sistema de pensiones. En el país el sector informal representa el 56% de la población ocupada.
Los sindicatos tampoco funcionan hoy día, por un lado: por la intolerancia dealgunos de los patronos que quieren vivir pisando a los obreros y, por el otro lado los sindicalitas se venden al mejor postor.

Aunque Mauricio Báez era nativo de San Cristóbal y no de SPM, sin embargo, llego a SPM a protagonizar grandes batallas, a favor de los trabajadores cañeros.
Él se expuso ante la tiranía opresora de Rafael Leonidas Trujillo y, finalmente el tirano acabo con su vida desapareciéndolo un 8 de diciembre del 1950, fecha cundo Mauricio Báez fue desterrado a cuba donde murió). Trate de infundir ese espíritu de lucha en otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)