
leatendieron.
El día que él se imposibilitó, lo auxilióJosefina Reyes; quien condujo la camioneta deSofía en la que él fue trasladado en estado muy delicado.
El médico que lo asistió, acertó en señalar queél murió de un accidente cerebro vascular.

El cuerpo de Billo kilo pereció; pero su alma la garantizó, porque él falleciósirviéndole a Dios.
Juan Ventura Pimentel fue su pastor, quien espiritualmente loguió, hasta que la muerte le llegó. La tarde de su sepultura el cielo se veía gris, como si estuviese entristecido por la muerte de Billo kilo.
El 6 de Septiembre del 2004, día del sepelio, sus familiares y muchas gentes lloró; al igual la lluvia que ese día descendió. En su muerte, Eliseo Silvestre parecería adherirse aquellos que lo han dejado todo por nada, como si lo material no le importara.
Cuando la muerte se hace presente al tocar a una de nuestras gentes, la nostalgia se hace latente…
Billo kilo ya murió, pero su ejemplo quedó; sus hijos dicen no haberlo olvidado, y es que por tanto, a él lo han extrañado…
Eliseo Silvestre ha desaparecido físicamente; pero su recuerdo quedará latente, porque él fue de las gentes que en la verdad estuvo presente. Mercedes Mota y Aquilino Silvestre fueron los progenitores de Eliseo, tercero de 11 hermanos.Billo kilo estuvo unido en matrimonio con la señora Petronila Peguero Hernández durante 51 años; con ella procreo a sus hijos Daniel, Rafael, Nurys, Francisco, Mamita, Hipólito, Milagros Ramón Cesáreo y Monín. Con sus 51 años de vida conyugal el hizo reflejar que mucho se puede durar en unión matrimonial.
El vivió una vida ejemplar, así lo llegan a manifestar quienes lo llegaron a tratar.
Eliseo Silvestre residió hasta el día de su muerte en la calle Génova No. 30 de Barrio Lindo en San Pedro de Macorís, -Lugar que vio crecer a sus hijos, los que en la mencionada calle de la casa 32, del indicado sector, durante muchos años mantuvieron la supremacía comercial a través del desaparecido colmado “Los Pavitos o Chulitos” (mote o apodo que se deriva del hecho de que esta familia a su llegada a San Pedro de Macorís en 1972, se dedicaron a elaborar chulitos de yuca para subsistir y a la crianza de pavos para sobrevivir).
En su existir, Billo kilo fue agricultor, cañero, comerciante, quinielero, y después fuecarnicero y también lechero. A pesar de tantos años trabajados ese señor nunca reflejó estar cansado; aún con 76 años, él se mostraba muy animado, creyéndose así descansado se extremó en trabajar hasta su vida segar.
Este Acróstico con sentido, con el Nombre de Billo Kilo.
Bienaventurados los que murieron en el Señor, porque alcanzarán salvación.
Inteligente y trascendental es quien a Cristo llega a aceptar.
La verdadera paz mental en Cristo la podemos encontrar.
Lealtad y un buen corazón, si de Jesús queremos bendición.
Opongámonos a lo incorrecto; como Cristo que fue honestidad.
Kilométricamente avanza quien con Cristo hace alianza.
Integro en nuestro actuar, si a Jesús queremos imitar.
Los problemas y aflicciones en Jesucristo tienen soluciones.
Oremos sin descansar, y veremos a Dios actuar.
Su presencia ya no estará; pero su ejemplo de laboriosidad permanecerá.
Su cuerpo físico pereció; pero su ejemplo quedó.
En nuestras mentes su rostro permanecerá plasmadocomo recuerdo inolvidado.
Papá ya se ha ausentado; pero quedo su legado…
Con los 51 años de unión matrimonial nos hizo probar que en el matrimonio se puede mucho durar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario