Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 8 de junio de 2014

Hombre mata a su pareja y se ahorca

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.-  un hombre celoso le cortó la cabeza este domingo a su concubina y luego se ahorcó en una viga de la vivienda de ambos, en la localidad Cacheo en San Juan de la Maguana.
Américo de la Rosa, de 30 años de edad, le dio varios machetazos a Yesenia Suero Jiménez, de 25, informaron  José Cabral, María Jiménez y Humberto de la Cruz, éste último presidente de la Junta de Vecinos del lugar.
Afirmaron que se trató de un crimen pasional, debido a que Américo siempre mantenía bajo presión y amenazas a la joven mujer. Suero Jiménez deja en la orfandad a tres niños.

Danilo financiará productores fresa y café de Baní y Ocoa

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina aprobó este domingo un préstamo para la Cooperativa Agropecuaria Santa Cruz, de San José de Ocoa, y otros para la Asociación Municipalista Cristo Redentor y la Asociación Los Desamparados de La Lechuza (ASOCADELE).
Osiris Féliz, gerente de la Cooperativa,  dijo utilizarán los recursos para un proyecto de cultivo de fresas, un rubro que aseguran tendrá alta productividad y rentabilidad.
El proyecto beneficiará de manera directa a 125 personas cuyas siembras han sido afectados por la roya del café, a raíz de lo cual han visto reducida su capacidad de obtener los ingresos que necesitan para vivir.
Las condiciones del préstamo se discutirán el próximo miércoles en un encuentro con una comisión del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Mientras que en Baní el Mandatario aprobó financiamientos para la Asociación Municipalista Cristo Redentor, y la Asociación Los Desamparados de La Lechuza (ASOCADELE), que se dedican a la caficultura y también enfrentan dificultades por los efectos de la roya.
Los préstamos gestionados a través del Banco Agrícola (Bagricola) con fondos del FEDA La tasa será de 0.41% mensual; 5% anual.

Ve PLD será "cocido en su propia salsa"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El PLD será "cocido en su propia salsa y desalojado del poder" en 2016, por haberle fallado a la sociedad y no haber resuelto los problemas más "acuciantes" de la República Dominicana, afirmó este domingo Miguel Vargas, presidente del PRD.
Criticó, asimismo, que en cuatro gestiones, el partido morado no ha resuelto a fondo problemas cruciales, como el alto costo de la vida, desempleo, inseguridad ciudadana, salud y seguridad social.
En otro orden, reiteró que el PRD está en pleno proceso de recuperación y crecimiento, por lo que aseguró que “hay PRD para rato, sobre todo a partir de 2016, cuando realizaremos un gobierno para la gente y por la gente, como no lo ha hecho ninguna administración en el país en 54 años de democrática”.
Dijo que tan pronto se juramente como presidente de la República Dominicana, iniciará una robusta etapa de desarrollo económico y social basamentada en una gran alianza con los sectores productivos, que generará bienestar y el verdadero progreso de la gente.
Vargas habló durante un recorrido por varios municipios de San Cristóbal.

Supestamente, dizque Policía busca mejor seguridad ciudadana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, realizó durante las últimas horas encuentros en distintos puntos del país, para afianzar la seguridad ciudadana.
También procura mejorar la capacitación del personal ante la implementación del 9-1-1 y el accionar preventivo en todo el territorio nacional.
El jefe policial sostuvo encuentros con dirigentes comunitarios, supervisó entrenamientos de agentes en la Escuela de San José de Las Matas y la construcción de modernos destacamentos en los barrios Cienfuegos, Santiago, y Villa Consuelo, Distrito Nacional.
Fiscalizó el trabajo del personal asignado al Sistema Nacional de Atención y Emergencia 9-1-1, que opera en el Gran Santo Domingo.
Castro Castillo pasó balance al accionar preventivo implementado en Santiago, con el director regional Cibao Central, general Olivence Minaya, con quien replanteó algunas medidas  para reforzar la seguridad en esa provincia.
Se reunió con dirigentes comunitarios, comerciantes y amas de casas, del sector Villa Olímpica, Santiago, quienes le manifestaron sus recomendaciones para enfrentar la delincuencia.
"Es interés del excelentísimo señor Presidente de la República, Danilo Medina, dotar de locales dignos a la institución para un mejor desempeño y servicio a las distintas comunidades", explicó.

Internet amenaza relaciones personales

algomasquenoticias@gmail.com
LOS ANGELES.- El estadounidense John Gray, psicoterapeuta y autor de libros célebres como “Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus”, afirma haber salvado cientos de miles de matrimonios, pero actualmente está preocupado porque el nuevo terreno de las relaciones es Internet.
El porno en línea es tan adictivo “como tomar heroína”, afirma.
Gray, de 62 años, es autor de una veintena de libros sobre crecimiento personal que han sido traducidos a más de 50 idiomas y por los que ha vendido 50 millones de ejemplares, como el citado best-seller de 1992.
En todos sus libros explica que hombres y mujeres son totalmente diferentes de base y que aceptar estas diferencias lleva a la pareja a la armonía.
Las nuevas tecnologías, sin embargo, han empezado a apoderarse del terreno de las relaciones sentimentales, en opinión del escritor, que vive en California.
Hay algunos casos en los que estas nuevas herramientas son buenas, como ayudar a una persona divorciada por encima de los 50 años a encontrar una nueva una pareja.
Pero hay dos tendencias en alza que ponen en jaque la estabilidad de las relaciones: por un lado la pornografía en línea y por otro las páginas para ser infiel.
“El porno gratis en Internet está creando una fuerte adicción. Millones y millones de personas están colmando sus satisfacciones sexuales a través de fantasías”, reflexiona.
“El efecto que el porno tiene en el cerebro es como la heroína”, afirma el autor.
Sobre las páginas para engañar a la pareja nombra a www.ashleymadison.com y www.arrangementfinders.com.
“Cuando se tiene una relación con alguien a quien no se conoce, al que no se quiere, cuando el sexo es impersonal lleva a la adicción”, asegura.
- La culpa también es del feminismo -
Gray apunta que el feminismo es culpable del creciente número de divorcios. En su opinión, hombres y mujeres se identifican con planetas diferentes, por lo que ambos deberían asumir sus personalidades.
“La razón por la que hay tantos divorcios es que el feminismo promociona la independencia de la mujer. Me alegra de que las mujeres logren una mayor independencia, pero si se va muy lejos, ¿quién está en casa?”, se pregunta.
Según cuenta, su mensaje cala con más fuerza en Latinoamérica que en Estados Unidos.
En México “aman mis libros”, afirma, al tiempo que señala que en lugares como “Australia se entiende muy bien que hombres y mujeres son diferentes”.
“El lugar donde más se resiste mi mensaje es Estados Unidos. Allí donde el feminismo tiene un mayor apoyo se resiste la idea de que hombres y mujeres son diferentes”, apunta.
Francia es el lugar de Europa donde Gray tiene más seguidores es un país “más romántico, el idioma es más romántico, la gente se preocupa más por las relaciones”, dice.
En California, señala, los divorcios son consecuencia del tipo de vida que se lleva en esta parte de Estados Unidos, donde todo es más fácil.
“Los que quieren vivir libremente se van a California. Allí experimentan cosas nuevas, domina el feminismo. La gente trabaja todo el tiempo, por lo que empiezan a tener aventuras y se divorcian”, explica Gray.
“No creo que la terapia sea la solución para todo el mundo, solo pienso que la gente de California necesita más terapia”, concluye.

La Policía desarticula banda de asaltantes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía arresto a tres de cuatro integrantes de una banda de asalantes dirigida por una mujer que simulaba estar embarazada y penetraba a negocios a "preguntar cualquier cosa", tras lo cual encañonaba al personal hasta la llegada de sus y cómplices.
A Paola Jiménez Jiménez, de 21 años; Alexander Joel Gómez y Yonatan Contreras Herrera, ambos de 23, residentes en el ensanche Espaillat, de esta capital, les fueron ocupados cuatro televisores y un vehículo Toyota Cressida, gris.
Un cuarto integrante de la pandilla, identificado sólo como “Antonio” se encuentra prófugo y, según la Policía, porta varias armas de fuego.
Al grupo se le atribuye un asalto en el almacén de un banco de la avenida Padre Castellanos (La 17), del barrio 27 de Febrero, en el Distrito Nacional, de donde cargaron con una computadora laptop y siete televisores.

Evacúan Capitolio por vuelo avioneta

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El Capitolio de Estados Unidos, la Biblioteca del Congreso y la Corte Suprema de Justicia, fueron evacuados este sábado durante un breve periodo de tiempo después de que un avión de un solo motor entrara en el espacio aéreo restringido.
El aeroplano se interno en zonas del espacio aéreo de la capital estadounidense restringidas y los controladores de tráfico aéreo iniciaron los protocolos de alerta al no poder comunicarse brevemente con el piloto, indicó la policía del Distrito de Columbia.
El oficial de policía Araz Alali dijo que el avión fue desviado y aterrizaría en algún lugar de Virginia y que pronto se permitiría a los edificios volver a la normalidad.
Dijo que no estaba claro por qué el avión pasó al espacio restringido y que la agencia Federal de Aviación investigará el incidente.
Las medidas de seguridad en Washington se extremaron tras el atentado del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, la capital estadounidense y Pensilvania.

911 ha atendido más de 4 mil emergencias

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El sistema 911 ha atendido cuatro mil 14 emergencias desde el día de su lanzamiento.
En una semana, el cambio comienza a notarse en el Gran Santo Domingo, según la Presidencia de la República.
“Los primeros resultados hablan bien sobre la eficiencia y calidad del servicio que se está ofreciendo”, dijo en un comunicado.
El 54% de los casos fueron atendidos por la Policía, el 22% correspondían a asuntos de salud, 9% a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), 8% al Ministerio de Obras Públicas y 7% a los Bomberos.

Desconocidos matan dos a balazos

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Tres desconocidos mataron a balazos a dos hombres e hirieron a otras dos personasen la calle José Inocencio Reyes, de aquí.
Los muertos son Aneudi Antonio Rodríguez Rojas, de 26 años, y Roberto Antonio Ciprián Cruz, de 24, y los heridos Lenor Raúl Reynoso Sánchez (Padrecito), de 34, y Tatiana Angelina Cruz Trinidad, 39.
Rodríguez Rojas y Ciprián Cruz fallecieron mientras eran atendidos en el hospital Doctor Toribio Bencosme. Sus cadáveres fueron enviados al Instituto de Ciencia Forenses de Santiago de los Caballeros.
Los agresores llegaron al lugar en un vehículo, se desmontaron y sin preguntar nada la emprendieron a balazos contra un grupo que estaba sentado en la acera y contenes de la referida calle, según José Rojas, padre de una de las víctimas.
Los hoy occisos aparecen en los archivos de la Policía con cuatro fichas cada uno y uno de los heridos con siete.

La RD registra 624 asesinatos en primer cuatrimestre 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En República Dominicana se registraron 624 asesinatos de enero a abril de este año, 171 de los cuales ocurrieron en la Provincia Santo Domingo, cuya población es de 2,347,968 habitantes repartidos en 1,300.07 kilómetros cuadrados.
Sin embargo, el número de homicidios en el referido período descendió 4.14% con relación al primer cuatrimestre del año pasado, cuando hubo 651 muertes de ese tipo, según la Procuraduría General de la República.
La Provincia Independencia lidera el ranking de muertes violentas, con un índice de 46.2 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguida de Peravia, con 29.47; Dajabón, con 26.27 y el Distrito Nacional, 14.38.
De los 624 homicidios que se han producido en el país, la Policía ha estado envuelta en 56 casos.
Marzo fue el mes cuando ocurrieron más asesinatos (189) y febrero el que menos caso reportó (128).
Las ciudades del Cibao con más muertes violentas en el referido periodo fueron Santiago de los Caballeros (64), La Vega (25) y Espaillat (17). 
El mayor número de asesinatos en el Este se registró en San Pedro de Macorís (23).
Las cinco provincias fronterizas (Dajabón, Montecristi, Elías Piña, Independencia y Pedernales) registraron 27 de esos crímenes, conforme una nota del periódico Diario Libre.

Centro Bonó: Haití debe colaborar más Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Centro Bonó se quejó de los altos precios que deben pagar los haitianos que residen en República Dominicana para recibir sus documentos en la embajada de su país.  
Horacio Rodríguez, encargado de Política Migratoria de dicho organismo, calificó la situación como una traba más que deben enfrentar los haitianos para iniciar el proceso del Plan de Regularización en territorio dominicano.  
"El Estado haitiano debe asumir su cuota de responsabilidad de manera completa. Los haitianos pueden acceder al Plan a través de un acta de nacimiento, y eso nosotros entendemos que lo pudieran hacer sin costo, así como se hace en el país", manifestó.  
Dijo que "la población haitiana es muy vulnerable, y en su mayoría vive en la pobreza, por lo que llamamos a las autoridades de Haiti a facilitarle el acceso a la documentación".  

Según el ministro de Turismo, RD creció un 18.4% en mayo 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El turismo de la República Dominicana creció 18.4% en mayo, lo que según el ministro Francisco Javier Garcia, demuestra que ese sector cada vez muestra un crecimiento más spectacular.
Dijo que ese ha sido el mayor crecimiento a nivel mensual registrado en los últimos ocho años.
“Lograr un crecimiento de 17.1 entre los turistas no residentes y un 18.4 en los extranjeros es una ratificación del éxito que hemos tenido en nuestra promoción dentro y fuera del país”, indicó.
Recordó que en abril, el turismo creció 14.5, superado con la cifra record del mes pasado.
Dijo que este ha sido un año extraordinario, al registrarse un crecimiento promedio de un ocho por ciento en los primeros cinco meses, y con una proyección de mantener esa tendencia.
Destacó, asimismo, el potencial turístico de Santiago de los Caballeros, como capital de la región del Cibao, ya que cuenta con una adecuada infraestructura hotelera.
Dijo que Santiago está en el corazón del Cibao, lo que le garantiza su proximidad a destinos que ofrecen sol, playas y montañas.
“Santiago, por su proximidad a las diversas ofertas que ofrece el Cibao, como reza nuestro eslogan, lo tiene todo”, aseguró el ministro en el discurso de apertura de la Feria Turística del Cibao.
jt/am

Coco Bongo abrirá sucursal en la RD

algomasquenoticias@gmail.com
CANCÚN.- La firma ícono de diversión y esparcimiento nocturno en este centro vacacional, y con presencia también en Playa del Carmen, Grupo Coco Bongo, da finalmente el salto para su internacionalización con la apertura de su primera discoteca en República Dominicana, proyecto al que destina una inversión de 10 millones de dólares.
Roberto Noble Jr., director general del consorcio, comentó que su incursión será específicamente en Punta Cana, otro de los destinos turísticos de playa con alta aceptación en la región del Caribe.
Indicó que el proyecto, que se desarrolla en una superficie de cuatro mil metros cuadrados y tendrá capacidad para mil personas, promete un despliegue de tecnología de punta, además de los mejores shows tipo Las Vegas, que son el valor agregado y parte de la aceptación de la firma.
¿Cuánto puedes gastar en el ‘revén’ de fin de semana? Clientes de alta categoría y mucho más… Despojo en isla Holbox para millonario proyecto
Comentó que la apertura del recinto de diversión nocturna está prevista para de noviembre próximo y generará unos 350 empleos directos, además de incentivar la oferta de atractivos nocturnos en el destino.
Hasta ahora en Punta Cana solo opera la discoteca Oro Night-club del hotel Hard Rock.
Por otra parte, se dio a conocer que también Grupo Mandala, se prepara para instalarse en Punta Cana, ofreciendo un atractivo único y cosmopolita, tal como lo hace en Cancún, Playa del Carmen, Los Cabos, Puerto Vallarta, donde tiene presencia.

El TSE rechaza acción de amparo sometida por ex general

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó este una acción de amparo sometida por el ex general Percival Peña, quien reclamaba su inscripción como candidato a la secretaría general del PRD.
El tribunal se basó en que no cumple con el requisito de los cuatro años de militancia ininterrumpida en el PRD, establecido en el reglamento de la convención que dictó el 26 de diciembre del 2013 por la Comisión Nacional Organizadora.
Establece que Percival Peña, conforme al decreto número 452-10, de fecha 16 de agosto de 2010, emitido por el presidente Leonel Fernández, pasó de su condición militar a ciudadano civil. 
La audiencia fue encabezada por el presidente del TSE, Mariano Rodríguez y los jueces Jhon Guiliani, José Manuel Hernández Peguero, Mabel Féliz y Marino Mendoza.
En accionante se encargó de su defensa junto con el abogado Tomas Castro Monegro. Mientras que el PRD fue representado por Bunel Ramírez Merán y José Fernández Peréz Vólquez.

Dice PLD no ha fijado posición sobre loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Antonio Herrera, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana dijo que en el PLD no se ha fijado una postura  sobre Loma Miranda por lo que cualquier consideración  que emita un dirigente es a titulo  personal.
El también  Secretario de Energía y Mina del PLD se expresó en esos términos ante el anuncio de un compañero de partido quien participó en una rueda de prensa de la minera de capital internacional  que pretende explotar  Loma Miranda
“Podemos hablar solo a titulo personal”, expresó el Viceministro de Energía y Minas de República Dominicana, durante una llamada a la estación  Z101 y que reseña el PLD en un parte de prensa de la Secretaría de Comunicaciones.
Aclaró el dirigente y funcionario que como organismo partidario, el órgano partidario que coordina, está obligado a sostener  una discusión sobre el tema y que en igual posición se haya  el Ministerio de Energía y Minas, del cual también forma parte.
En lo particular dice comprender  que el país necesita de la explotación de sus recursos mineros,  pero siempre y cuando no sacrifique el país.
“Repito que la secretaria de Energía y Mina por instrucción de la presidencia del Partido y por la instrucción nuestra,  estamos  estudiando las diferentes aristas  de dicho problema en la actualidad sabiendo que es de mucha importancia para el país”, adujo
Antonio Herrera insistió en que dado a que no se ha discutido el problema a nivel de secretaria cada versión debe ser vertida a título personal.

Senador califica de insólito venta 5 millones teléfonos "macos"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El ex presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y actual senador por la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, calificó de “insólito”, que en la República Dominicana existan tantos teléfonos irregulares.
Las autoridades revelaron que en este momento operan cinco millones de teléfonos celulares conocido a nivel popular como “macos".
Recordó que cuando estuvo al frente del INDOTEL prohibió mediante resolución la activación y ventas de estos aparatos tecnológicos, que son usados para fomentar el crimen organizado, el sicariato, los asesinatos callejeros.
Agregó que desde la cárceles los presos los utilizan para el chantaje y otros males, “esto solamente porque las autoridades no le dieron seguimiento a lo que se había hecho anteriormente".
Manifestó que mientras estuvo al frente de INDOTEL, conjuntamente con el Ministerio Público y la Policía fueron clausurados más de 60 agencias en Santiago, Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, que se dedicaban a la activación de celulares “macos”, con nombres ficticios.
Añadió que los mismos eran activados en contubernio con las compañías de teléfonos. Se preguntó  “ cómo es posible que se permitiera de esta acción, cuando en ese organismo oficial había una resolución que desde el 2007, 2008 y 2009,nosotros prohibimos la ventas".
“Todo esto ocurre porque aquí no se da seguimiento a medidas que hacen otras administraciones de Gobierno, si las autoridades presentes hubiesen continuado con la resolución que prohibía la venta y activación de estos teléfonos, pre-pagos no hubiese llegado, a que ahora mismo hayan 5 millones de líneas telefónicas identificadas como “macos”, expresó Vargas en el hemiciclo.

Vargas evalúa situación del PRD ante Comisión Política

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El  PRD reunió este viernes a la Comisión Política que conoció un informe de su presidente, Miguel Vargas, sobre el desarrollo de las actividades de esa organización en los últimos meses.
  Durante el encuentro, Vargas hizo una amplia evaluación de los trabajos  institucionales e informó que el partido mantiene “la lealtad de más del 80% de los alcaldes, diputados, directores de distritos y regidores”. 
Dijo que ese apoyo mantiene “prácticamente intacta la estructura del PRD a nivel del Comité Ejecutivo Nacional, la Comisión Política, los comités provinciales,  municipales y zonales, así como en los frentes de masas y las seccionales del exterior”.
Reiteró que no tendrán éxito los dirigentes que decidieron abandonar al PRD y formar tienda parte, aunque puntualizó que las puertas están abiertas para todos aquellos dispuestos a acatar la institucionalidad del partido y las decisiones de sus organismos.
El encuentro efectuado en un restaurante de la capital contó con la presencia de 153 miembros, de 266 que componen la matrícula de la Comisión Política.

Hombre se suicida porque expareja no lo quiso

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.- Un comerciante que había llegado desde Puerto Rico a reconciliarse con su expareja, se suicidó disparándose a la cabeza, en el sector Villa Verde.
Juan Quezada de la Cruz, de 47 años, se habría quitado la vida porque María de Los Ángeles Santillán Martínez, de 21, no quiso retomar la relación romántica que tenían.
Según declaraciones de su expareja el hombre se suicidó porque ella no quería seguir manteniendo la relación, ya que cuando tomaba alcohol se portaba agresivo.
“El regresó de Puerto Rico y luego de sostener una discusión me pidió la llave de la gaveta donde se estaba el arma y al escuchar que la manipuló salí huyendo junto a mi padre y hermanos, quienes se encontraban en la casa”, explicó.
Dijo que minutos después escucharon la detonación. El hecho ocurrió en la vivienda de la calle Hermana Mirabal del indicado sector.
En la escena la policía encontró dos casquillos calibre 9mm, una chaqueta de proyectil en la mano derecha del hombre con dos capsulas y dos en el piso sin disparar. En los bolsillos 3 mil 237 dólares.

Entidad de EEUU reproducirá experiencias poblado Boca de Cachón

algomasquenoticias@gmail.com
AZUA.- Directivos del programa estadounidese Orphan’s Heart realizaron una visita de inspección al poblado modelo de Boca de Cachٔón con el propósito de recabar detalles y experiencias y reproducirlos en el proyecto habitacional que está  ejecutando en la sección El Carrizal, de Azua.
Orphan’s Heart (en español Corazón de Orfandad) es un plan internacional de cuidado de menores establecido en el 2008 por la organización Casas de Florida Baptist Children, que se enfoca en proveer ayuda para las necesidades físicas y espirituales de los niños huérfanos y desfavorecidos en el mundo en desarrollo.
Ron Gunter, coordinador de Corazón de Orfandad, hizo un amplio recorrido por la zona de Boca de Cachón, en Neyba,  acompañado de Stephanie Shermeta y Ariel Castillo, funcionarios de la misma.
Gunter, quien se entrevistó con el general Rafael Emilio de Luna Pichirilo, supervisor militar de Boca de Cachón, dijo estar impresionado por las características del poblado, construido por el gobierno del Presidente Danilo Medina para familias afectadas por la creciente del lago Enriquillo.
El proyecto de El Carrizal, en Azua, que tendrá 100 viviendas para familias pobres y un centro comunal de usos múltiples, está en su primera etapa y se construye con ayuda de voluntarios de Estados Unidos.
El  Presidente Medina ha prometido que el gobierno aportará los sistemas de agua potable y energía eléctrica, así como las calles y aceras de este complejo habitacional, que se espera tenga un costo final de 2 millones de dólares.
Gunter informó que su organización ha iniciado relaciones con el diputado Nelson Guillén, de San Cristóbal, con miras a materializar algún tipo de proyecto en favor de esa comunidad.  
Gunter, quien fue pastor bautista en Kentucky, Tennessee y Texas, explicó que el plan integral de desarrollo comunitario en Azua incluye brindar asistencia a los nativos para que obtengan habilidades agrícola y de trabajo en general.
Las viviendas para estas familias se construyen con bloques de espuma de poliestireno, un método de construcción que produce un hogar de alta calidad que puede soportar terremotos de gran magnitud  y preservar el medio ambiente.

Apresan un deportado E.U. por asesinato

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTÓBAL.- La policía apresó a un hombre al que investiga con relación a la muerte de la estudiante Johanna Magdalis Santana Pérez, de 19 años, cuyo cadáver fue encontrado calcinado el pasado día 2 de junio en una cañada del paraje La Rosa, en el municipio de Cambita Garabito.
Se trata de Joel Cuevas Polanco, de 35 años, quien es señalado por familiares de la víctima como la persona con la cual salió a bordo de un vehículo el pasado día primero, fecha desde la cual desapareció.
La joven estudiante residía en la comunidad Cañada Honda y su cuerpo fue identificado por un perfume que tenía en la cartera, una gargantilla y una correa.
La Policía informó que el prevenido figura en los archivos de la institución con una ficha por homicidio, de fecha 6 de julio del 2012, cuatro días después de ser deportado desde Estados Unidos.
Aunque el prevenido niega los hechos, los familiares lo vinculan de manera directa en el crimen, razón por la que será sometido a la justicia en las próximas horas, a través del Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción.

Joven se envenena molesto con papá

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO RODRIGUEZ. –Un joven fue encontrado muerto en la finca de su abuelo en la comunidad Caímito.
Se trata de Yorki José Rodríguez Gómez, de 20 años, quien, según familiares, se molestó con su padre, Orlando Rodríguez, porque no le gustó un consejo que éste le dio y se fue de la casa amenazando que se iba envenenar.
Dijeron que el joven salió rápidamente de la casa, en Los Puentecitos del sector Los Tomines, en su motor CG - X 1000, por lo que trataron de seguirlo, pero no lo alcanzaron.
Supuestamente compró veneno para perros en una veterinaria que acostumbran comprar medicamentos e insumos agrícolas. Luego le habrían visto dirigirse a la finca de su abuelo Pancho Rodríguez  en la comunidad Caímito.

P. RICO: Cura haitiano llama a solidarizarse con indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTURCE, Puerto Rico.- El padre haitiano Olin Pierre llamó a los representantes de organizaciones dominicanas a solidarizarse con los inmigrantes, documentados e indocumentados.
Recordó que en la misa a la Virgen de la Altagracia, del 21 de enero de este año, varios líderes de la comunidad dominicana se comprometieron a crear un comité para trabajar por los proyectos de leyes de inmigración en favor de los indocumentados marginados, atropellados y discriminados.
“Varios presidentes de organizaciones comunitarias en Puerto Rico se comprometieron a trabajar en unión con dominicanos, haitianos y puertorriqueños para crear un comité o una asociación de inmigrantes que defienda y represente a estos indocumentados, como existe en otros países, donde los lideres protegen los derechos de estos, sin importar su estatus migratorio, sin embargo, hasta el momento, no he visto resultado de lo prometido”, expresó el el párroco de la iglesia San Mateo, en Santurce.

BID aprueba US$78 MM mejorar eléctricidad RD

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 78 millones de dólares a la República Dominicana para la modernización de la red de distribución y reducción de pérdidas eléctricas.
El proyecto forma parte del Plan Integral del Sector Eléctrico 2013-2016 que "persigue el aseguramiento del ciclo comercial completo, incluyendo no solo la rehabilitación de las redes, sino también la medición, la facturación y el recaudo de la energía entregada", indicó el BID.
Pese a los progresos registrados en los últimos años, la distribución de electricidad en República Dominicana continúa teniendo "un débil desempeño en su operación con pérdidas eléctricas en promedio del orden de 33 % al cierre de 2013, muy por encima de los estándares de eficiencia internacionales".
El BID apuntó que estos problemas afectan a la sostenibilidad financiera de las Empresas de Distribución de Electricidad (EDEs), con lo que el proyecto busca "aliviar la carga fiscal que el sector representa y mejorar la productividad del país".
Se espera reducir así las pérdidas totales al menos en un 10 por ciento para llevarlas del 33,1 por ciento registrado a finales del 2013, al 23,1 por ciento en 2017.
Entre las mejoras contempladas, figuran la rehabilitación de circuitos eléctricos prioritarios, la modernización de los sistemas de medición, el robustecimiento de la gestión comercial y la continuidad en el fortalecimiento institucional.
El préstamo de 78 millones de dólares del BID cuenta con un tiempo de amortización de 25 años y con un período de gracia de 4,5 años.  

UASD podría abrir oficina en España para asistir estudiantes dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),  Iván Grullón Fernández, recibió en su despacho la visita de cortesía del presidente de la Asociación de Empresarios Dominicanos en Madrid, España, Héctor García, y el domínico-español, Juan Durán.
Los empresarios solicitaron a Grullón Fernández la creación de una oficina académica en Madrid,  que facilite a los estudiantes dominicanos que cursan carreras  de grado y especialidades en distintas ciudades de Europa la gestión  de documentos y se ocupe de coordinar los acuerdos de cooperación que mantiene la Primada de América en la zona.
Recordó que,  en ocasiones, alumnos egresados de la Universidad estatal dominicana requieren de alguna certificación y se ven obligados a viajar al país, o, en su defecto, utilizar una agencia de envío.
Mientras que Durán, ex catedrático de la academia, entiende que con la creación de dicha oficina,  la UASD daría un paso de avance y fortalecería la relación académica y de amistad que mantiene con universidades europeas.
Luego de escuchar la propuesta de los empresarios, el rector Grullón Fernández  agradeció la iniciativa y anunció que la propuesta será entregada a la directora de Cooperación Internacional de la casa de altos estudios, maestra Clara Benedicto.
Adelantó  que  a través de la oficina que la UASD tiene instalada en la ciudad de Nueva York, se investigarán los procedimientos institucionales necesarios para la instalación de la misma en Madrid.
“Nos agrada saber que sectores amigos en España están en disposición de contribuir con un local para instalar esa oficina, que está sujeta, lógicamente, a la aprobación del Consejo Universitario”, dijo Grullón Fernández.

Arrestan tres ladrones dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- La Policía detuvo a tres hombres de nacionalidad dominicana que se dedicaban a robar con violencia a personas en los portales de sus domicilios y dedicaban el botin a pagar las "cuotas" que le exigía la cúpula de una banda latina.
Los arrestados actuaban en las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes y sorprendían a sus víctimas de madrugada cuando se disponían a entrar o salir de sus casas y les sustraían su dinero y los objetos de valor que portaban.
Según la Policía, "no dudaban" en emplear la violencia si sus objetivos oponían cualquier tipo de resistencia, utilizando en alguna ocasión armas blancas. El beneficio obtenido en sus actos delictivos estaba destinado a pagar las cuotas exigidas por la cúpula de una banda latina.
Personas indefensas
La investigación comenzó el pasado marzo cuando los agentes detectaron la presencia de varios jóvenes que se dedicaban a robar con violencia en el interior de portales del casco viejo de las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
En las comparecencias, denunciantes y testigos manifestaban que los presuntos autores aprovechaban que sus víctimas se encontraban solas o indefensas en el momento del atraco.
Además, los agentes averiguan que estos individuos solían atracar a personas de avanzada edad o aquellas que se encontraban acompañadas de niños pequeños. Además en ocasiones seguían a sus víctimas desde un bar de copas ubicado en Alcobendas hasta su domicilio donde les robaban todos sus efectos de valor al entrar en el portal.
Tras realizar diversas gestiones se pudo identificar a los presuntos autores y el lugar donde residían y en consecuencia los agentes detuvieron a los tres investigados. Los arrestados han pasado a disposición judicial y para dos de ellos la autoridad judicial ha decretado ingreso en prisión.
Con estas investigaciones se han esclarecido un total de ocho robos con violencia aunque no se descarta la participación de los detenidos en más hechos de la misma naturaleza. Igualmente se ha podido constatar que el dinero obtenido en sus atracos "estaba destinado a sufragar la cuota exigida" por la cúpula de una banda latina.
La investigación se ha llevado a cabo por agentes de la Comisaría de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, pertenecientes a la Jefatura Superior de Policía de Madrid, con la colaboración de las Policías Locales de las localidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Anuncian a 30 becados que viajarán a Taiwán

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El despacho de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, anunció los nombres de los 30 jóvenes que viajarán becados a Taiwán, donde permanecerán por un año para conocer la cultura de ese país y estudiar el idioma chino mandarín.
Este es el segundo año que se entregan 30 becas a jóvenes, seleccionados por un Comité de Evaluación, como parte de los acuerdos de cooperación con el Gobierno de la República de China (Taiwán) a raíz de una visita realizada por la primera dama al país.
El presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou, ofreció a Cándida de Medina la colaboración de su Gobierno para desarrollar los programas y proyectos que lleva a cabo desde su despacho, entre los que figura el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID).
Ma Ying-jeou aseguró que su Gobierno fortalecerá y estrechará aún más los lazos comerciales, de amistad y culturales con el Gobierno dominicano porque el país caribeño experimenta grandes avances económicos que lo colocarán entre las primeras naciones de América Latina y el Caribe en lograr su pleno desarrollo.
Los jóvenes becados permanecerán un año en Taiwán, desde agosto de 2014, con todos los gastos cubiertos, incluyendo pasaje aéreo, matrícula, alojamiento, libros, seguro, tarjetas de residencia, transporte a la universidad, entrenamientos y cursos digitales, entre otros, y además recibirán en efectivo más de 400 dólares para la comida.
Entre los escogidos figuran Julián Gallardo, Rossy Nathalie de los Santos, José Alberto Rosario, Brianna Amparo, Raynell Alejandro Silverio, Massiel Márquez Rosario, Geraldo Arturo Uribe, Sally Castro, Cereza Guaraira Cisneros, Catherine Espaillat, Carlos Jouleano Benavides, Evelyn Patricia Báez y Roberto Rubio.
Asimismo, Viviana Estrella Espinosa, Sergei Ian Vladimir Raigorodsky, Pedro Antonio Valdez Castro, Shaquille Valdez Campusano, Nilsy Mirlene Delgado, Adalis Nelda, Priscilla Carcagno, José Daniel García, José Joamir Espiritusanto, José Rafael Mckinney, Juan River, Marivi Mejia, María Virginia Perdomo, Wendy Estefanía Taveras, Cynthia Yedid, Tomas Eduardo Holguín y Lucía María Rosa.

Apresan 3 RD compraron con tarjetas clonadas

algomasquenoticias@gmail.com
BUENOS AIRES, Argentina.- Dos mujeres y un hombre de nacionalidad dominicana fueron detenidos en la provincia La Pampa (centro) y acusados de comprar con tarjetas de créditos clonadas.
Al trio se le atribuye haber realizado compras con tarjetas falsificadas por valor de 150.000 pesos (unos 18.500 dólares).
Las detenciones se concretaron este viernes en un hotel de la periferia de la ciudad de Santa Rosa.
Los arrestados son dos mujeres, de 27 y 32 años, y un hombre de 29.
"Fueron seis comercios los perjudicados, aunque podrían ser más, y las maniobras ilegales las hacían con tarjetas de crédito apócrifas", indicó la Policía.

URUGUAY: Liberan dominicanas eran obligadas prostituirse

algomasquenoticias@gmail.com
MONTEVIDEO.- La policía uruguaya liberó a cinco mujeres dominicanas que estaban retenidas en un centro nocturno y la Justicia investiga si eran obligadas a ejercer la prostitución, informaron este sábado fuentes policiales.
El caso se registró en la ciudad de Melo, capital del departamento de Cerro Largo, limítrofe con Brasil.D
e acuerdo a las primeras informaciones policiales las mujeres, cuya identidad se mantiene en reserva, llegaron por su cuenta al local nocturno con el propósito de ejercer la prostitución, pero luego fueron retenidas contra su voluntad por el encargado del local.
En una revisión del local la policía encontró armas y cocaína y cinco hombres uruguayos que estaban en el interior fueron detenidos.
El caso presenta aristas poco claras y por ello la justicia de Melo dispuso que fuera puesto en manos del juzgado del Crimen Organizado en Montevideo.
Las fuentes señalaron que en los últimos meses se hizo "frecuente" la presencia de mujeres dominicanas en la ciudad de Melo por lo general para ejercer la prostitución.

Mango RD conquista Europa, EU y Japón

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los mangos de la República Dominicana han conquistado los mercados de Europa, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Canadá, el Caribe Inglés y Haití. 
Las variedades exportadas más demandadas son Keitt, con un 70% de las exportaciones; Tommy Atkins, con 15%, y el resto de variedades con un 15%, que incluye el mango Banilejo, que tiene una gran demanda en Japón.
Las exportaciones de mangos del país han crecido en los últimos 3 años hasta el punto de que en 2013 alcanzaron los US$11.15 millones y se duplicó la cantidad de empresas exportadoras de esa fruta aquí, de ocho en 2003 aumentó a 15 este año. 
Los principales destinos de las exportaciones dominicanas de mango son Reino Unido, Holanda, Estados Unidos, Alemania, Canadá, España, Antillas Holandesas, Bélgica, Francia, San Martín, Japón, Italia, Guadalupe, Austria, Ucrania, Martinica, Polonia, Islas turcas y Caicos, Suiza y Haití.
Expo Mango 2014 dejó inaugurada el jueves la décima versión de la feria que celebra la cosecha del mango dominicano, y que se realiza en Baní. 
El respaldo dado por los productores a la feria permite, además de dar a conocer las diferentes variedades de la fruta, realizar foros de negocios entre los diferentes actores que intervienen en la producción, comercialización y procesamiento del mango.
La actividad se ha convertido en un atractivo ecoturístico de Baní, conocida como la “Capital del Mango”.

P. RICO: Clausura taller sobre violencia domestica y violación

algomasquenoticias@gmail.com
RIO PIEDRAS, Puerto Rico.- Con entregas de medallas y certificados de reconocimento a las participantes, el Centro de la Mujer Dominicana clausuró su ciclo de talleres sobre educación y prevención contra la violencia doméstica y agresión sexual.
El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura Ruth Hernández, en la calle Georgetti, de Rio Piedras.
Romelinda Grullón, directora del Centro, valoró el interés de las asistentes en educarse para salir del ciclo de la violencia doméstica.
Dijo que la educación es la major herramienta para romper el ciclo del maltrato a que son sometidas millones de mujeres.
Explicó que el objetivo fundamental de los talleres es educar a las víctimas de violencia doméstica sobre las leyes que las protejen como mujeres y como inmigrantes. "Además, son orientadas en torno a racismo, sexualidad, xenofobia, solidaridad y, sobre todo, se les enseña a trabajar en equipo, para que puedan crear su propio grupo de apoyo entre ellas mismas", indicó.
Los talleres tienen duran 10 semanas. Las interesadas pueden llamar al (787) 772- 9251.

Critican comentarios raciales de Rangel

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- Políticos y líderes neoyorquinos criticaron los comentarios de corte racial que expresó el congresista Charles Rangel contra el senador estatal Adriano Espaillat durante el primer debate televisado entre los candidatos a la nominación demócrata por el Distrito Congresual 13 de Nueva York.
"¿Qué diablos ha hecho (Espaillat) aparte de decir que él es dominicano?", fue uno de los cometarios que hizo Rangel durante el debate del viernes, y que de inmediato levantó las críticas de líderes neoyorquinos.
El concejal Ydanis Rodríguez se pronunció contra la decisión del congresista Rangel de sacar continuamente el tema étnico durante el debate, en el que el congresista dijo en numerosas ocasiones que la única base para postularse contra él que tenía el senador Espaillat era su herencia dominicana, optando por no reconocer la condición de líder legislativo que ha sido Espaillat durante 20 años en la comunidad del Norte de Manhattan.
El concejal Rodríguez habló de la necesidad de conformar un frente unificado en el distrito en momentos en que los vecindarios que lo conforman continúan siendo afectados por la pobreza.
"Aplaudo al reverendo Al Sharton por sus cometarios de ayer (sábado), condenando las declaraciones de corte racial, divisionistas y decepcionantes, que expresó el congresista Rangel durante el debate del viernes", dijo el concejal Ydanis Rodríguez.
"Los comentarios del congresista tratan de dividir a las comunidades afroamericana y latina, algo que no debemos hacer nunca y menos en este momento crucial. Sólo mediante la unión de las diversas culturas de este distrito -afroamericanos, asiáticos, anglo, latinos y muchas otras que tenemos la suerte de tener- es que podemos avanzar. Adriano está decidido a hacer eso y luchará por más recursos para conseguir una verdadera oportunidad para todos en el Distrito 13", indicó.
Por su parte, el presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr., calificó de "inaceptables" los comentarios del congresista Rangel.
“El congresista continúa ignorando el historial ejemplar de Adriano Espaillat en Albany, que  incluyen la aprobación de más de 70 proyectos de ley y su liderazgo de la lucha en temas como la inmigración y la vivienda, así como su servicio estelar a favor de sus constituyentes dentro de su distrito. En cambio, el congresista Rangel ha elegido llevar esta campaña a lo más bajo con sus declaraciones desafortunadas. La gente del Distrito Congresual 13 se merece algo mejor, y es hora de que el congresista Rangel pida disculpas, no sólo al senador Espaillat, sino también a los votantes", dijo el presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr.
Raysa Castillo, abogada y líder comunitaria, dij “Soy una firme partidaria de Adriano debido a sus logros, no a su raza. Él no sólo ha sido un luchador por nuestra comunidad, él ha luchado por todas las comunidades del Distrito 13.  Estoy orgullosa de apoyarlo y sé que él va a propiciar el cambio en Washington".
 “Con el respeto que se merece el congresista Rangel, tengo que estar en desacuerdo con su comentario porque niega el historial de lucha que tiene el senador Espaillat en favor de todas las comunidades en el norte de Manhattan.  Decir que se postula SOLO porque es dominicano es un insulto a su trayectoria política", dijo Rosita Romero, directora ejecutiva del Centro de Desarrollo de la Mujer Dominicana.

Generan energía de sobras de comida

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un burbujeante líquido negro se agita dentro de los tanques de 44 metros de altura en la planta depuradora de aguas residuales de Newtown Creek en Brooklyn. Como estómagos robóticos, ellos eructan metano, un subproducto de los residuos orgánicos procesados.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dice que el gas producido en la planta podría calentar más de 5.200 hogares.
Para lograr ese objetivo, está pidiendo a 100.000 hogares que separen los restos de comida del otro tipo basura y la dejen en contenedores de plástico expedidos por la ciudad para la recolección en las aceras.
La comida sería transportada a los tanques en forma de huevo de Newtown Creek y mezclada con aguas residuales para crear gas natural.
"Estamos tratando de encontrar la manera de comercializar nuestros residuos como un recurso", dijo Kathryn García, comisionada de Sanidad, a quien Blasio designó en marzo para dirigir el departamento de 9.500 empleados. "Si tenemos éxito aquí, a nivel nacional e internacional se verá este programa implementado".
Nueva York está tratando de reducir los US$ 350 millones que gasta cada año para transportar la basura a vertederos en lugares tan lejanos como Carolina del Sur. Los alimentos desechados representan alrededor del 18% de sus 10.800 toneladas de basura residencial por día, y los funcionarios de la ciudad dicen que la basura orgánica puede ser convertida en combustible y abono. Si el sistema voluntario funciona, se implementará para cubrir todos los 8,3 millones de residentes y podría convertirse en obligatorio.
Metas altas
Estos objetivos elevados no serán fáciles de lograr en la ciudad más poblada de EE.UU., que concedió más de 51.000 violaciones en el año fiscal 2013 para su programa obligatorio de metal, vidrio, plástico y papel.
La mayoría de los edificios de apartamentos fueron construidos antes de que los arquitectos diseñaran un espacio para residuos reciclados, dijo García.
La tasa de participación en el reciclaje de la ciudad se ha estancado en 43% o menos durante años. Sólo alrededor del 15% de su basura es desviada a los vertederos, muy por debajo de la meta del 75% para el 2030. Una prohibición de tirar los aparatos electrónicos entra en vigor el próximo año, y una ley de la ciudad requiere que la tasa de desviación alcance el 25% en 2020.
Libre de roedores
Un neoyorquino que quiere que el plan tenga éxito se puso de pie frente a su casa en la calle 13 en Park Slope, Brooklyn, el mes pasado, cerca del contenedor de basura en el que arroja sus residuos de alimentos. Pete Herman, músico independiente de rock de 49 años de edad, dijo que la ciudad hizo que sea fácil para él "asumir la responsabilidad y reciclar los restos de comida en lugar de limitarse a ponerla en el contenedor".
Los contenedores de plástico marrón cierran firmemente, impidiendo la entrada de roedores y manteniendo los olores dentro, dijo. "Nunca me di cuenta de la cantidad de comida que deseché", dijo.
"Durante las últimas dos semanas no he necesitado vaciar diariamente mi cesto de basura regular para la recolección por el camión".

Facilitan documentos de identidad a transexuales

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobierno de Nueva York ha decidido modificar el reglamento que establece quienes pueden modificar su documento de identidad y bajo que requisitos, con el objetivo de respetar los derechos de la población transexual.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha sido el responsable de notificar que, de forma inmediata, el gobierno regional comenzará a facilitar los trámites que tienen que llevar a cabo las personas transexuales para modificar el género de sus documentos de identidad.
El gobierno neoyorquino, para facilitar dichos trámites, permitirá que las personas transexuales que lo soliciten puedan cambiar su género del documento de identidad sin necesidad de procesos médicos.
Hasta el momento, las personas transexuales que querían que el gobierno de Nueva York modificara sus documentos de identidad para que los mismos muestren su verdadero género debían someterse, de forma previa, a una cirugía de reasignación de sexo, la cual ahora ha dejado de ser un requisito para realizar el trámite.
El cambio de política dejará de obligar a someterse a una cirugía de reasignación de sexo, pero pedirá una declaración jurada de un médico que indique que la persona en cuestión padece la "disforia de género" que reconoce la Asociación Americana de la Psiquiatría.
"Esta es una gran noticia para Nueva York. Especialmente para la comunidad transexual, al asegurar que muchas personas transexuales de Nueva York ya no tendrán que someterse a un proceso que no desean con el fin de recibir un documento de identidad que refleje quienes realmente son", ha manifestado la activista Nathan M. Schaefer.

Jinete dominicano gana carrera Belmont Stakes

algomasquenoticias@gmail.com
CALIFORNIA.- El ejemplar Tonalist, con la monta del jinete dominicano Joel Rosario, ganó este sábado la carrera de Belmont Stakes, frustrando al favorito California Chrome la posibilidad de conquistar la Triple Corona de la hípica estadounidense.
California Chrome, montado por el mexicano Víctor Espinoza, entró en la quinta posición, viendo truncado su sueño de convertirse en el primer triplecoronado desde 1978.
El potro castaño, entrenado por el veterano Art Sherman, había ganado con comodidad las dos primeras de la Triple Corona: el Derby de Kentucky y el Preakness Stakes de Baltimore.
Empero, ahora le faltó resistencia para rebasar el reto que significa la prueba de 2.400 m de Belmont Stakes en Nueva York, la más larga de las tres del gran slam, llamada el 'Cementerio de los Grandes Campeones'.
Desde que el gigantesco alazán Affirmed ganara las tres carreras grandes en 1978, un total de 13 caballos que han triunfado en Kentucky y Baltimore fracasaron en Belmont Stakes.
Unas 100.000 personas que abarrotaron el hipódromo de Elmont, en las afueras de Nueva York, se quedaron con los deseos de ver a un ganador de la Triple Corona.
Espinoza y su monta se mantuvieron en la cuarta plaza corriendo por fuera del pelotón, pero al salir de la última curva, California Chrome no encontró las reservas necesarias para el remate.
En una carrera de final muy ajustado, Rosario logró meter la nariz de Tonalist por delante de Commissioner, entrenado por Todd Pletcher y montado por el venezolano Javier Castellano.
El caballo ganador, entrenado por el francés Christophe Clement, registró un tiempo extraoficial de 2:28.52 minutos y se llevó el premio mayor de 1.500.000 dólares.
Tonalist no había corrido en Kentucky ni en Preakness Stakes, y su triunfo más significativo hasta ahora había sido en el Peter Pan Stakes, en este mismo hipódromo de Elmont.
Medal Count, con Robby Albarado a lomos, entró tercero, seguido de Wicked Strong y California Chrome completando el paquete.
- Espinoza se queda de nuevo a las puertas de la gloria -
Es la segunda vez que Espinoza se queda a las puertas de la Triple Corona, luego de que en 2002, a lomos de War Emblem, saliera victorioso del Kentucky Derby y el Preakness Stakes, para fracasar en el Belmont Stakes y llegar octavo.
"Cuando me moví hacia afuera, él no tenía la misma energía de siempre hoy", dijo Espinoza. "Estuvo un poco desinflado en los finales"
Espinoza no cree que la distancia de la pista haya sido la causa de la derrota de su caballo, sino más bien el agotamiento de tantas carreras en tan poco tiempo.
Ha sido un efecto acumulativo de tres carreras en cinco semanas, además de un viaje por carretera agotador para California Chrome, que nunca había corrido fuera de su estado natal hasta el pasado 3 de mayo en el Derby de Kentucky, en Louisville.
"Creo que fue difícil para él. Fueron carreras pegadas en diferentes pistas con todos estos caballos frescos", dijo el mexicano, que sufrió su primer revés en seis carreras con California Chrome.
Uno de los copropietarios de Chromie, Steve Coburn, fue capturado por las cámaras de televisión al final de la carrera con cara de aturdido al ver cómo a su tresañero se le evaporaba el sueño de la Triple Corona.

Así se prepara NY para los próximos huracanes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Después de sufrir dos huracanes en 14 meses, Nueva York se prepara para los siguientes con un sistema de diques, barreras móviles y bombas de agua para que los efectos de las futuras tormentas no sean tan devastadores.
El Gobierno federal ya se ha comprometido a gastar 920 millones de dólares (unos 676 millones de euros) para empezar a desarrollar seis proyectos que protejan el archipiélago que es la ciudad y también la costa de Nueva Jersey.
Los planes han sido elegidos a través de un concurso público y se perfilarán en los próximos cuatro o cinco años, según el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
El proyecto principal se llama "BIG U" y consiste en una barrera de unos 16 kilómetros que rodearía todo el sur de Manhattan, desde la orilla de la calle 42 en el Este (junto a Naciones Unidas) hasta la calle 57 en el Oeste.
Además de los muros de contención, el proyecto ofrece nuevos accesos a parques y zonas recreativas.
Para el lanzamiento, el Gobierno federal le ha dado una ayuda de 335 millones de dólares (246 millones de euros), pero el proyecto costaría más de 1.200 millones de dólares (882 millones de euros) sólo en la primera fase de construcción.
Otro de los proyectos diseña un rompeolas en la zona más vulnerable de Staten Island, la isla enfrente del sur de Manhattan y la más expuesta a las tormentas. El plan también incluye un sistema de arrecifes para proteger las langostas, ostras y otra fauna marina típica de la zona.
Tras el desastre de 'Sandy'
Nueva York sufrió el impacto del huracán Irene en agosto de 2011 y, sobre todo, del huracán Sandy en octubre de 2012. Sólo en la ciudad, Sandy mató a 53 personas y destruyó miles de casas que hoy siguen sin ser reconstruidas. Los daños se estimaron entonces hasta en 62.000 millones de dólares (45.000 millones de euros).
"Sandy fue devastador y sinceramente ni el país ni la región estaban preparados. Esto no volverá a suceder, clara y simplemente, gracias a lo que hemos hecho hoy", dijo el senador Charles Schumer en la presentación de los proyectos escogidos en un evento organizado este lunes en un bloque de casas de protección pública en el sureste de Manhattan, una de las zonas más afectadas por las inundaciones.
La comisión federal encargada de construir un plan para proteger Nueva York de las tormentas tropicales ha estudiado las barreras en Holanda. Los planes presentados para Nueva York y Nueva Jersey incorporan algunas de las ideas europeas y podrían ser utilizados en Florida y otras zonas especialmente vulnerables a las inundaciones y los huracanes.
"El asunto que afrontamos es de resistencia: proteger nuestra ciudad y nuestro estado contra un clima siempre en cambio", dijo el alcalde De Blasio.