Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 1 de octubre de 2015

Policía interroga dos personas con relación a muerte de menor

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO, R.D.- La Policía Nacional interroga a dos personas del bajo mundo de las drogas, con relación a muerte de la menor Yenifer Peralta, de 15 años de edad, cuyo cadáver fue encontrado ayer en unos matorrales de la avenida Circunvalación, próximo al ensanche Bermúdez, presentando trauma cráneo encefálico facial severo.

















El padre de la occisa, Cosme Damián Abreu Mendoza, expresó a los investigadores que su hija vivía con su madre y que desde alrededor de nueve años, se independizó y llevaba una vida desordenada.
La Policía Científica colectó próximo al cuerpo de la menor, una pipa, una cuchara plateada y un par de chancletas tipo zapatilla color amarillo para  mujer, así como varias ropas interiores.
El cadáver fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

El huracán Joaquín se cierne sobre las Bahamas centrales

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI (AP) — El huracán Joaquín ganó fuerza mientras avanzaba hacia las Bahamas centrales el jueves por la mañana, y los meteorólogos esperaban que se convirtiera en una tormenta importante a lo largo de una ruta que podría llevarle cerca de la costa este de Estados Unidos para el fin de semana.

Las autoridades de Bahamas informaron de daños menores el miércoles por la noche y los isleños se preparaban para oleaje de tormenta e intensas lluvias ante la llegada de Joaquín. Se esperaba que su centro pasara cerca o sobre varias islas durante la noche y el jueves, indicaron las autoridades.

Joaquín alcanzó una categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (120 millas por hora) y vientos con fuerza de huracán que se extendían 55 kilómetros (35 millas) desde su centro el miércoles por la noche, indicó el Centro Nacional de Huracanes en Miami. A las 5 de la madrugada EDT, el ojo de la tormenta estaba unos 35 kilómetros (20 millas) al norte de cayo Samaná, Bahamas, y se movía al suroeste a 7 kph (5 mph).
Las predicciones apuntaban a que la tormenta virase al norte y noroeste, hacia Estados Unidos, el jueves por la noche o el viernes, aunque los expertos seguían reuniendo datos para tratar de determinar cómo podría afectar a Estados Unidos.
"Tenemos aviones de reconocimiento de la Fuerza Aérea dándonos datos continuamente desde dentro del huracán esta mañana, y desplegaremos muchos más recursos aéreos para este problema en los próximos días porque aún no es seguro si Joaquín impactará de forma directa la costa este de Estados Unidos o se quedará en el mar", indicó Rick Knabb, director del Centro Nacional de Huracanes.

En Eleuthera, una estrecha franja de tierra al norte de Cat Island, la gente retiró cocos caídos y otros restos de sus jardines y colocaron persianas contra tormentas en medio del vendaval, indicó Chris Gosling, que dirige un servicio voluntario de ambulancias en la isla. Los isleños han aprendido de tormentas pasadas a no arriesgarse.
"La gente no se asusta mucho. No hay nada que uno pueda hacer al respecto. Si viene, viene, y uno hace lo que puede", comentó Gosling, que vive en Eleuthera desde hace 27 años. "Si la previsión acierta, tendremos algo de viento y lluvia y volverá al mar".

Las autoridades emitieron alertas por huracán para Eleuthera, Cat Island y Cayo Rum, con amenaza de oleaje de tormenta, inundaciones costeras y entre 13 y 25 centímetros (de 5 a 10 pulgadas) de lluvia, indicó Geoffrey Greene, del Departamento de Meteorología de Bahamas.
Las olas provocadas por la tormenta anegaron parte de la carretera principal de San Salvador y algunas personas que viven en zonas bajas de la isla de Mayaguana fueron instadas a evacuar, indicó el miércoles por la noche Stephen Russell, director de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias en el país.

Esas islas están relativamente poco pobladas, con menos de 1.000 personas en San Salvador, pero son vulnerables en una tormenta porque la mayoría de la gente vive en la costa en casas humildes.
También se emitieron alertas para las islas más pobladas en el noroeste de Bahamas, como Gran Bahama y Nueva Providencia, donde está la capital de Nassau.

La previsión a largo plazo del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicaba que la tormenta podría acercarse el domingo a la costa este del país a la altura de Carolina del Norte y Virginia.

Eric Blake especialista en huracanes en el centro meteorológico, recomendó a los residentes de la zona que prestaran atención a las noticias sobre la tormenta. "Si sus planes en caso de huracán se oxidaron un poco por la floja temporada de huracanes, éste es un buen momento para refrescarlos".

Emiten alerta verde para la costa Atlántica por oleaje anormal

algomasquenoticias@gmail.com
Emily, oleaje
Emily, oleaje (Darleny Martínez )

El Centro de Operaciones de Emergencias-COE- emitió este jueves una alerta verde para la costa Atlántica desde cabo Engaño hasta Bahía de Manzanillo, provincia Montecristi, por el oleaje anormal y los vientos que está provocando en la zona el huracán Joaquín.
El organismo llamó  a los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones a permanecer en puerto hasta tanto se normalicen las condiciones marítimas.

Además, prohibió el uso de las playas en la costa Atlántica y los deportes acuáticos en especial los jets ski, catamaranes, vehículos de pedales acuáticos, canoas y otros de índole marítima que pudiesen poner en peligro la vida.
Dijo que los residentes en zonas bajas próximo a la costa  bajo alerta deben estar pendientes por posibles penetraciones de mar y tomar cuantas medidas sean necesarias para salvar vidas y propiedades.
El COE indicó que, de acuerdo a la Oficina Nacional de Meteorología, la vaguada asociada al huracán Joaquín se ha movido hacia la porción noroeste del país generando campos nubosos sobre las provincias que conforman dicha región, por tanto, desde la madrugada es posible que se estén produciendo aguaceros aislados con tronadas  y ocasionales  ráfagas de vientos.
algomasquenoticias@gmail.com

5 mil guardianes prestan servicios sin armas de fuego

La denuncia es de la ADESINC, entidad que culpa de la situación a la prohibición gubernamental para la importación
Unos cinco mil guardianes están realizando su trabajo desarmados, de acuerdo a la denuncia de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (ADESINC) , entidad que culpó de la situación a la prohibición gubernamental para la importación de armas cortas (revólveres y pistolas), lo que dijo incentiva la delincuencia.

Bismarck Tavárez Caminero, presidente de la entidad, señaló que por esa razón las más de 80 empresas asociadas han perdido el 10% de sus clientes, y que de continuar el impedimento podrían quedar miles de guardianes sin sus empleos.

En una carta al Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, ADESINC le indica que esos instrumentos son básicos para realizar los servicios en bancos, colegios, residencias, condominios, plazas comerciales, y otros establecimientos., en los que el arma larga (escopetas), carecía de practicidad, señala una nota de prensa.
También le recordó, en la misiva, “que en el 2011 el Ministro de Interior y Policía estuvo de acuerdo con nosotros sobre el particular e iba a ponderar la situación, la cual fue también informada Directamente por el Tavarez, al presidente de la Republica, en una entrevista que le fue concedida”.

El presidente de ADESINC dijo que, igualmente, en aquella ocasión el Ministro de Interior y Policía ponderó que era válida la petición de esa institución, “y si así fue entonces, con más razón hoy en día, en que no sólo se está permitida la importación de aquellas armas, sino que se han prohibido también las escopetas”.
Tavárez Caminero indicó que las escopetas no aparecen de forma regular en el mercado, y los establecimientos que optan por venderlas, y que aún poseen en existencia, lo hacen a un precio desorbitante, producto de la misma prohibición, y por ende de la escasez que provoca.
Señaló que ese sector tiene como herramienta de trabajo el arma de fuego, y sin ésta no sólo no pueden crecer los clientes, sino que “no podemos satisfacer demandas adicionales de los actuales, los cuales perdemos constantemente por nuestra incapacidad”.

Puntualizó que esa escasez está provocando que particulares (empresas y personas físicas) se provean de armas y se suministren sus propios servicios de seguridad con serenos nacionales y extranjeros, sin las regulaciones y fiscalización que poseen las empresas miembros de ADESINC y otras, creándose así una inseguridad mayor.
Expuso que también está causando, que por el arma haber más que duplicado el precio en el mercado, incita a los delincuentes a robarlas para obtener una mayor ganancia al comercializarlas para atracos y otros actos delincuenciales.

“Hace unos días nuestra directiva sostuvo una reunión con una delegación de la Asociación Dominicana de Importadores de Armas de Fuego, Inc., encabezada por su presidente, General (r) P.N., licenciado Rafael David  Ramírez Vidal, para analizar la insostenible situación, y mediante acuerdo escrito, están dispuestos a vendernos las armas a los precios anteriores a la prohibición, si se nos autoriza a importarlas mediante una resolución o concesión especial que usted nos pudiera dispensar frente a la calamitosa situación”, expresó.
Manifestó que con este acuerdo, ADESINC canalizaría las solicitudes de los socios frente al Ministerio de Interior y Policía, y que esa aprobación la “entregaríamos a la presidencia de la asociación importadora de armas para que distribuya equitativamente los pedidos hechos por nosotros”.

Resaltó el empeño que realizan desde esa asociación, que agrupa la mayor cantidad de guardianes de las empresas del país, “para hacer un trabajo cada día más profesional y coadyuvar así, de la manera más idónea, en la prevención de la delincuencia con las fuerzas del orden público”.

ALCALDÍA DE SAN PEDRO DE MACORÍS COLOCA NUEVOS SEMÁFOROS EN VARIAS CALLES DE LA CIUDAD

algomasquenoticias@gmail.com

La alcaldía sigue trabajando en la colocación de semáforos o controladores del transito en diferentes puntos de la ciudad.  
Trinidad ggg



















Las colocaciones más recientes de estos equipos reguladores se pueden observar en las intersecciones 27 de Febrero con  María Trinidad Sánchez. 
Trinidad












Otro punto donde el Ayuntamiento Serie 23 hizo estas importantes colocaciones es en la Prolongación Rolando Martínez con la calle Emilio Morel. 
Trinidad DDD


















Sema










Sema aaa










Ambas instalaciones han  recibido la aprobación total de los diferentes sectores que componen la sociedad petromacorisana.

Pacientes del Caribe vendrán RD por atenciones médicas

 Pacientes del Caribe vendrán RD por atenciones médicas
Cedimat.
SANTO DOMINGO.- Turistas en busca de salud de las islas caribeñas empezarán a llegar al país en los próximos meses gracias a gestiones realizadas por ejecutivos de Cedimat en el Congreso Mundial de Turismo Médico, realizado el fin de semana en Orlando, Florida.
Reuniones de alto nivel fueron sostenidas por ejecutivos del centro de salud con representantes de la aseguradora internacional Bupa Global en el Bupa Medical Summit, evento en el que se interesaron por la oferta de Cedimat.
Bupa Global ofrece productos y servicios de salud en 190 países. Tiene oficinas en Londres y Brighton (Reino Unido), Miami, República Dominicana, Copenhague, Francia, España, Egipto, México, Bolivia yEcuador.
El doctor Zulfiqar Ali Khan, gerente de servicios de salud y seguros internacionales de Cedimat, participó en un encuentro con ejecutivos internacionales de la aseguradora, quienes garantizaron mirar aún más al país para enviar pacientes de las islas caribeñas.
El doctor Khan informó que actualmente Bupa envía los pacientes de la zona caribeña a Chile, con el consecuente alto costo que implica el desplazamiento hacia el cono sur.
Aseguró que los ejecutivos de aseguradora le manifestaron su intención de incluir como opción en el Caribe los servicios de alta calidad ofrecidos por Cedimat, incluyendo el moderno centro cardiovascular que será inaugurado próximamente.
Agregó que a Bupa le sale menos costoso enviar sus pacientes de las islas a la República Dominicana que preparar paquetes y otras zonas del continente.
Explicó que los ejecutivos de Bupa visitarán próximamente las instalaciones del Centro Centro Cardiovascular de Cedimat, un centro de atención para males cardiovasculares modelo en el continente y el Caribe.
El gerente de servicios de salud y seguros internacionales de Cedimat acudió al evento junto a Jesús Saavedra, gerente de Mercadeo y Comunicaciones; Máximo Rodríguez, coordinador médico internacional; y Angeli Medina, gerente general de Gamma Knife Dominicano.
El Congreso Mundial de Turismo de Salud reunió a más de aseguradoras de todo el mundo con proveedores de servicios de salud de Estados Unidos, Europa, América Latina, Asia y Arabia.

Proyecto “Bebé, piénsalo bien” impacta 39 mil 232 adolescentes

algomasquenoticias@gmail.com Proyecto “Bebé, piénsalo bien” impacta 39 mil 232 adolescentes
Margarita Cedeño durante la conferencia.
SANTO DOMINGO.- Desde que inició en el año 2008 hasta el 2015, el proyecto de prevención de embarazo precoz “Bebé, piénsalo bien” ha impactado a unos 39 mil 232 adolescentes de 13 a 17 años explicando las responsabilidades que implica convertirse en padres y madres a una edad temprana.
La información la ofreció la vicepresidenta de la República doctora Margarita Cedeño durante una conferencia realizada en el Palacio Nacional en la que abordó la situación de los embarazos en adolescentes en el país y las acciones desarrolladas desde la Vicepresidencia para mitigar el flagelo, a cargo de la autora del proyecto, Yolanda Meléndez Torres.
Para la Vicepresidenta el embarazo en adolescentes ha sido uno de los problemas sociales que ha tenido mayor repercusión en materia de desarrollo para países como la República Dominicana.
“El embarazo en adolescentes es una máquina de reproducción de miseria, de reproducción de pobreza. Las debilidades estructurales de la economía dominicana y la desigualdad repercuten en las vidas de los más jóvenes, por ello, estamos generando políticas públicas inclusivas y que protejan a adolescentes en mayor desventaja social”, afirmó.
Destacó que para combatir el flagelo se requiere un trabajo conjunto desde las escuelas y generar entre los estudiantes conciencia crítica y reflexiva; de igual manera, sostuvo que la familia debe jugar un rol fundamental basado en la transmisión de valores y principios que refuercen el buen accionar de las hijas e hijos.
Indicó que desde el programa Progresando con Solidaridad se fortalece y amplía el proyecto Bebé, piénsalo bien, en alianza con las escuelas públicas y privadas para darle a adolescentes las herramientas necesarias para prevenir un embarazo a destiempo. La estrategia pretende alcanzar a 10 mil adolescentes por año en todo el país.
“Tener un bebé a destiempo son situaciones que afectan las oportunidades económicas y educativas y a veces hasta compromete la salud de nuestras adolescentes, y por ende las oportunidades que tenemos como país para avanzar y progresar”, sostuvo Cedeño.

Inician hoy la renovación marbete; 500 mil vehículos tienen impedimentos

algomasquenoticias@gmail.com Inician hoy la renovación marbete; 500 mil vehículos tienen impedimentos
Rueda de prensa en la que se hizo el anuncio.
SANTO DOMINGO.- A partir de este jueves estarán habilitados 456 puntos de ventas para renovar el marbete o derecho de circulación de los vehículos, correspondiente al período 2015-2016, anunció este miércoles la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Habrá 700 ventanillas para renovar a tiempo. También estará disponible la opción vía internet, en el portal www.dgii.gov.do, con servicios las 24 horas.
Manuel Matos, subdirector de Recaudación de la DGII, en una rueda de prensa junto al director de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), dijo que el parque vehicular que debe renovar su marbete es de aproximadamente un millón 595,334 unidades.
De esa cantidad, un millón están habilitados y poco más de medio millón tienen algún tipo de dificultad, como matrículas que no están a nombre de los propietarios.
Este año el proceso se inicia el 1 de octubre y concluye el 8 de enero de 2016. La DGII contempla recaudar alrededor de1,200 millones de pesos.
Los propietarios pueden renovar sus marbetes a través de las asociaciones de ahorros y préstamos, y en algunos bancos, como Vimenca, Bancamérica, Banco Ademi y otros.
Los vehículos con modelos hasta 2010 pagarán 1,200 pesos y los de 2011 en adelante 2,200 pesos.

Estrellas inician prácticas con varios estelares

algomasquenoticias@gmail.com Estrellas inician prácticas con varios estelares
Alfredo Marte
BOCA CHICA.- Los jardineros Alfredo Marte y Yeison Asencio se integraron a los entrenamientos de las Estrellas Orientales, en el complejo de los Cachorros de Chicago en esta localidad, con miras a sus respectivas participaciones en el torneo de béisbol profesional, en el cual se disputará en el país la Copa BHD, a partir del 15 de octubre.
“Esos son dos bateadores derechos que nos ayudarán a tener más equilibrio en nuestra alineación debido a la cantidad de bateadores zurdos que tendremos”, manifestó sobre Marte y Asencio, el gerente general de las Estrellas, José Serra.
“Estamos muy confiados en que Marte será un hombre importante en nuestro equipo. El año pasado (2014) él no venía de una temporada tan buena como ahora en los Estados Unidos. No se presentó a nuestro equipo en tan buenas condiciones como se ve ahora, cuando viene de una muy buena temporada”, apuntó Sierra.
Marte debutó en los entrenamientos de los Orientales el martes, agotó tres turnos en un partido inter-escuadra y “en su primer turno pegó una línea entre tercera y siore. Más tarde una línea contundente entre left y center. Se vio muy bien en el plato”, de acuerdo a Serra.
El experimentado jardinero jugó este año en Triple A (Liga de la Costa del Pacífico) y en Grandes Ligas, para la organización de los Angelinos de Los Angeles.
En Triple A, con el equipo de Salt Lake City, Marte tuvo promedio de bateo de .318, con siete jonrones y 55 carreras empujadas. Disparó 25 dobles y tres triples. Su promedio de embasarse fue .381 y el de slugging .469, para un OPS de .850, en 97 partidos y 343 turnos al bate.
En Grandes Ligas actuó en cinco partidos y se fue de 6-2, en el cajón de los bateadores.
La temporada pasada con las Estrellas, Marte (.203-0-0) sufrió una lesión al ser golpeado por un lanzamiento en una mano, lo cual lo sacó de acción por varios partidos. De regreso a juego, nunca alcanzó su mejor forma en el plato. Actuó en 23 partidos de la Serie Regular.
Sobre Yeison Asencio
Serra elogió la temporada de Yeison Asencio este año en los Estados Unidos, respecto a la cual destacó la buena proporción de ponches recibidos por turnos al bate.
“El se ponchó menos de 50 veces en cerca de 500 turnos en Doble A, este año”, observó Serra sobre Asencio, un jardinero de los Padres de San Diego, que bateó .301 en la Liga de Texas, con 13 jonrones y 74 carreras empujadas, en 126 partidos y 482 turnos al bate, en los cuales fue ponchado 40 veces.
Para Asencio, la de este año fue su tercera temporada en Doble A, donde batea de por vida .285 y sus 13 jonrones del 2015 superaron por tres su total del año pasado, la cual había sido su cifra tope en una campaña en el béisbol organizado.
Un antiguo campeón de bateo (.323) en Clase A (Liga del Medio-Oeste), en el 2012, Asencio vio acción brevemente con las Estrellas la temporada pasada y en la anterior.
“Creo que puede ser un hombre de mucho mayor importancia para nosotros la próxima temporada”, dijo Serra sobre Asencio, quien en la campaña pasada actuó en nueve partidos de la Serie Regular con los Orientales y se fue de 20-5 (.250) desde el plato, con dos carreras empujadas.
Las Estrellas debutarán en el torneo el 16 de octubre, en el Estadio Tetelo Vargas, frente a los Toros del Este.
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana ha dedicado el torneo al hoy finado presidente de las Estrellas, doctor Miguel Feris Iglesias, quien falleció días después de recibir la noticia sobre esa distinción.

José Bautista, el príncipe azul de Toronto

algomasquenoticias@gmail.com José Bautista, el príncipe azul de Toronto
José Bautista
POR HORACIO NOLASCO
Josè Bautista ha forjado su propio liderazgo jonronero en las Grandes Ligas a sangre y fuego, convirtièndose en el prìncipe de los renovados Azulejos de Toronto.
La carrera de Bautista parece un cuento de hadas, nada que envidiarle a Cenicienta o cualquiera de esas figuras legendarias de las historietas quienes van de menos a màs hasta lograr el sueño de convertirse en princesas azules.
Asì como Bautista (siempre le digo Bauta en los programas que produzco) es el prìncipe del conjunto azul de Toronto, y aun sin jugar Invierno es una figura idolatrada en el equipo añil de los Tigres del Licey, ha sido el tipo de jugador que ha batallado contra todos los obstàculos.
Debuto en el 2004, accionando ese año con Tampa, Kansas, Baltimore y los Piratas. Las siguientes tres temporadas no logrò establecerse con Pittsburg, jugando varias posiciones y a final de agosto del 2008 fue cambiado por el receptor dominicano Robinson Dìaz, en un movimiento que se entendìa como favorable para los Piratas.
La historia de Bautista empezò en Toronto. Tras trabajar en su mecànica de bateo el hombre cambiò sus estadìsticas de manera radical, a la vez que comenzaron los cuestionamientos sobre si el criollo estaba usando o no esteròides.
A partir del 2010 se ha convertido en el prìncipe de los jonrones de las Mayores, despachando 226 de sus 285 cuadrangulares en un periodo de apenas seis temporadas ( promediando 38 cuadrangulares por campaña desde ese año).
Bautista va a cumplir 35 años en octubre y le resta el 2016 como opciòn con los Azulejos de Toronto. La nebulosa de las lesiones del criollo (92 juegos en el 2012 y 118 en el 2013, años en los que no pudo alcanzar los 30 cuadrangulares) ha sido despejada las ùltimas dos temporadas (155 juegos el año pasado y 148 en la presente estaciòn). Si Josè Bautista està saludable no es segundo de nadie en producciòn jonronera.
En lo que respecta a su proyecciòn de cuadrangulares, Bautista podrìa accionar unos cinco años màs en las Mayores. Si se mantiene saludable es un seguro candidato a conectar 35 tetrabases por temporada. Quien sabe si puede despachar unos 150 jonrones màs (David y Alex estàn sobre los 30 cuadrangulares a sus 40 años) y alcanzar los 40 como jugador activo.
El hombre fuerte de Toronto por fin està disfrutando como nunca ser un prìncipe azul.

Jays y SL ganan División, Edwin y Bautista dan H4s

algomasquenoticias@gmail.com Jays y SL ganan División, Edwin y Bautista dan H4s
Edwin Encarnación
BALTIMORE.- Los Azulejos gritaron, se abrazaron y saltaron alrededor del montículo. Luego, recordaron que en unos minutos tenían que disputar un segundo juego.
Aunque lo perdieron, ello no apagó en absoluto su alegría.
Por primera vez en 22 años, Toronto conquistó el título de la División Este de la Liga Americana, al apabullar el miércoles 15-2 a los Orioles de Baltimore en el encuentro inicial de una doble cartelera. En el segundo encuentro, los Orioles se impusieron por 8-1.
Con el título, los Azulejos coronaron un desempeño asombroso observado durante los últimos dos meses.
El 29 de julio, Toronto marchaba en el cuarto puesto de la división, con una foja de 50-51, a ocho juegos de los Yanquis. Reforzados con las adquisiciones de David Price, Troy Tulowitzki, Ben Revere, LaTroy Hawkins y mark Lowe, los Azulejos ganaron 42 de sus 56 encuentros siguientes, superando a los rivales por 342 carreras contra 200.
Pusieron fin a la mayor sequía de una franquicia sin postemporada el 26 de septiembre, cuando aseguraron al menos el boleto de comodín.
Toronto llegó a esta doble cartelera con la necesidad de conseguir un solo triunfo para dejar sin posibilidades a los Yanquis de Nueva York y para conseguir su primer cetro desde 1993.
El suspenso se disipó muy pronto, pues los Azulejos tomaron una ventaja de 4-0 en el cuarto inning, antes de anotar cuatro carreras sucias en el quinto.
Los episodios restantes fueron un mero trámite, previo a una celebración que había esperado más de dos décadas. Había cientos de fanáticos vestidos de azul entre el escaso público que concurrió a un encuentro que se había pospuesto el martes por la lluvia.
“Jugamos de visitantes, pero nos sentimos como en casa”, dijo Marcus Stroman, quien ganó el primer encuentro con una labor destacada de ocho innings.
La cueva de Toronto se vació cuando cayó el último out. Los peloteros saltaron sin parar, concentrados entre el montículo y la línea de la antesala.
Dado que debían disputar un segundo encuentro, los Azulejos optaron por posponer el resto de la celebración hasta la noche. Después de aguardar tantos años para un brindis por el banderín divisional, unas horas más no importaban.
“Tenemos 30 minutos entre ambos juegos, así que hay que serenarnos muy pronto”, dijo Stroman.
Stroman (4-0) toleró una carrera y cinco hits en ocho entradas. Cumplió su cuarta apertura desde que se recuperó de una cirugía en la rodilla izquierda.
En su labor, Stroman ponchó a ocho rivales y entregó un par de boletos.
El dominicano José Bautista llegó a 40 jonrones, y su compatriota Edwin Encarnación arribó a 37. Justin Smoak aportó otro vuelacerca a la causa de Toronto.
La derrota fue a la cuenta del mexicano Miguel González (9-2). El “Mariachi” obsequió tres pasaportes y permitió cuatro carreras en tres innings y dos tercios.
En el segundo encuentro, Baltimore se impuso con dos cuadrangulares de Chris Davis, quien llegó a 45 en la campaña, la mejor cifra en las Grandes Ligas.
Manny Machado disparó su 31er jonrón, frente a Ryan Tepera (0-2), para producir la primera carrera en el séptimo capítulo.
Kevin Gausman (4-7) recetó 10 ponches, la mejor estadística de su carrera, en una faena de ocho innings contra una alineación conformada casi totalmente por sustitutos. El abridor de Toronto, R.A. Dickey, lanzó cinco entradas en su última aparición antes de los playoffs.
En el primer juego, por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 4-1 con una anotada y dos producidas, Encarnación de 4-2 con tres anotadas y dos impulsadas.
Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 3-1. El cubano Dariel Álvarez de 1-0. El dominicano Jimmy Paredes de 1-0.
En el segundo duelo, por los Azulejos, el venezolano Ezequiel Carrera de 3-1.
Por los Orioles, el venezolano Parra de 4-0.
CARDENALES LOGRAN BANDERIN
Pittsburg. Los Cardenales de San Luis alcanzaron una meta a la que están habituados, el título en la División Central de la Liga Nacional, tras apabullar el miércoles 11-1 a los Piratas de Pittsburgh en el segundo encuentro de una doble cartelera.
Jason Heyward conectó un grand slam en el tercer acto para que los Cardenales se encaminaran a la paliza y a la conquista de su tercer título divisional consecutivo. Además, es la undécima ocasión en que San Luis se embolsa el banderín de la Central desde 1994.
Sin embargo, este logro figuraría entre los más impresionantes. Los Cardenales se aseguraron de terminar con la mejor foja en las Grandes Ligas pese a perder a varios astros por lesiones durante largos periodos.
El garrotazo de Heyward ante Bobby LaFromboise, quien reemplazó al inefectivo Charlie Morton (9-9) dio a San Luis una ventaja de seis carreras.
Tyler Lyons (3-1) no tuvo problemas para preservar la delantera y los Cardenales llegaron al centenar de victorias por novena ocasión.
En el primer duelo de la doble cartelera, los Piratas pospusieron la coronación.
Francisco Cervelli bateó el segundo jonrón con la casa llena en su carrera, Gerrit Cole lanzó siete sólidos innings, y Pittsburgh se impuso por 8-2.
Los Piratas castigaron temprano al abridor Michael Wacha (17-7).
El venezolano Cervelli asestó el golpe fatal, un cañonazo que se voló el muro del izquierdo con la casa repleta en el cuarto episodio.
Neil Walker también disparó un cuadrangular por los Piratas, que tienen el boleto de comodín a los playoffs y buscan la ventaja de locales.
Cole (19-8) toleró solamente dos carreras y siete hits en siete entradas en el que muy probablemente fue su último partido en la campaña regular.
En el primer juego, por los Cardenales, el dominicano Jhony Peralta de 4-2.
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-1, Aramis Ramírez de 3-0, una anotada, Pedro Álvarez de 2-0, una anotada. Los venezolanos Cervelli de 4-2, un jonrón, dos anotadas y cuatro empujadas; y Gregor Blanco de 4-2, dos empujadas.
En el segundo encuentro, por los Cardenales, el dominicano Peralta de 4-2 con una anotada y tres impulsadas.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-1, Ramírez de 3-2, Pedro Florimón de 1-0, Marte de 3-0. Los venezolanos Elías Díaz de 1-0, Cervelli de 2-0.
BRAVOS 2, NACIONALES 0
Atlanta. El novato venezolano Williams Pérez lanzó durante seis innings y el bullpen de los Bravos de Atlanta hizo el resto para vencer el miércoles 2-0 a los Nacionales de Washington.
Inusitadamente, los Bravos dejaron en cero a sus rivales.
El dominicano Arodys Vizcaíno, también novato, se acreditó su décimo salvamento -segundo en dos noches- al resolver de manera inmaculada el noveno episodio. Es la primera blanqueada que propina Atlanta desde el 21 de junio, cuando superó 1-0 a los Mets de Nueva York.
Edwin Jackson y Peter Moylan resolvieron innings perfectos como relevistas.
Jordan Zimmermann (13-10), una pieza fundamental en la rotación de los Nacionales desde 2011, cargó con la derrota en lo que fue quizás su última aparición con el equipo que lo reclutó en el draft de 2007. Zimmermann, quien se declarará agente libre al final de la campaña, permitió dos carreras y seis imparables en seis episodios de lo que fue su 33ra apertura de la campaña, la mayor cifra de su vida.
Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 4-0.
Por los Bravos, los cubanos Héctor Olivera de 3-0, Adonis García de 1-0. El mexicano Daniel Castro de 1-0. El venezolano Pérez de 1-0.
RAYS TAMPA 6, MARLINS 4
ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. Drew Smyly ganó su quinta decisión consecutiva, Grady Sizemore conectó un doblete de tres carreras y los Rays de Tampa Bay se impusieron el miércoles 6-4 a los Marlins de Miami.
Por los Marlins, los venezolanos Martín Prado de 3-2, Miguel Rojas de 4-2 con una anotada y una producida. El dominicano Marcell Ozuna de 3-1 con una impulsada.
Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 2-1 con dos remolcadas.
CACHORROS 10, ROJOS 3
CINCINNATI — Austin Jackson produjo cinco carreras, la mayor cantidad en su vida, mientras que Jon Lester impuso un récord de los Cachorros de Chicago, que aplastaron el miércoles 10-3 a los Rojos de Cincinnati para hilvanar su cuarto triunfo seguido.
Lester es el zurdo que más ponches ha recetado en una campaña con Chicago, un equipo que tiene ya en la bolsa el boleto para los playoffs y que no enfrentó problema alguno para derrotar al colista de la División Central de la Liga Nacional.
Los Cachorros enfrentarán a los Piratas la próxima semana, en el juego de comodines. San Luis aseguró el cetro de la división el miércoles.
El ponche que Lester le recetó al boricua Iván de Jesús Jr en el quinto acto fue el número 203. El récord de un zurdo de la franquicia estaba en manos de Ken Holtzman desde 1970.
Lester (11-12) finalizó con nueve abanicados y retiró a sus últimos 20 enemigos.
Los Rojos sufrieron su undécimo revés en fila, para igualar su peor racha desde que perdieron 12 consecutivos en 1993.
El dominicano Starlin Castro disparó un jonrón y totalizó cuatro hits por Chicago.
Anthony DeSclafani (9-13) admitió cinco carreras en el mismo número de entradas.
Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 5-4 con tres anotadas. El cubano Jorge Soler de 2-0. El puertorriqueño Javier Báez de 2-1 con una anotada.
Por los Rojos, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-0, Ramón Cabrera de 1-0. El cubano Brayan Peña de 3-1. El boricua Iván de Jesús de 3-0.
CESPEDES GOLPEADO
Filadelfia El toletero cubano Yoenis Céspedes, de los Mets de Nueva York, fue golpeado en la mano izquierda por un lanzamiento y debió abandonar el juego del miércoles en Filadelfia.
No se emitió de inmediato un reporte sobre su lesión. Los Mets tienen ya asegurado el cetro de la División Este de la Liga Nacional.
Céspedes fue alcanzado por una recta de Justin De Fratus, a 89 millas por hora. El jardinero de los Mets soltó de inmediato el bate, sacudió la mano y se desplomó en la caja de bateo.
El manager de los Mets Terry Collins y un kinesiólogo acudieron desde la cueva y acompañaron a Céspedes de regreso a ésta.
Adquirido el 31 de julio a Detroit, antes de que venciera el plazo para realizar canjes, Céspedes batea para .287 con 17 jonrones y 44 producidas en 54 juegos con los Mets. En total, ha impuesto las mejores marcas de su vida en esta temporada, con 35 cuadrangulares y 106 impulsadas.
Buena parte de los espectadores de los Mets en Filadelfia abucheó a De Fratus. El umpire del plato Bob Davidson determinó originalmente que Césepedes no fue alcanzado por el lanzamiento. La decisión se modificó tras una apelación de los Mets.

Copa Vimenca Fútbol en octavos de final

algomasquenoticias@gmail.com Copa Vimenca Fútbol en octavos de final
Para este sábado hay programados tres partidos de la primera ronda de los octavos de finales del evento que organiza la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol).
SANTO DOMINGO. Con la celebración de ocho partidos inician este fin de semana los octavos de finales del Torneo Nacional de Fútbol de Primera División 2015, en opción a la Copa Vimenca Western Union.
Para este sábado hay programados tres partidos de la primera ronda de los octavos de finales del evento que organiza la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol).
El equipo de Jimaní enfrentará al combinado de Barahona, en un partido a efectuarse en el complejo deportivo de Barahona, mientras que La Romana recibe a El Seibo, para escenificar un encuentro en el complejo deportivo de La Romana y La Vega viajará a Cotuí para jugar contra los locales en el play de béisbol. Todos estos partidos serán simultáneamente a partir de las 3:30 de la tarde.
La jornada dominical del torneo que patrocina Vimenca Western Union, la completan otros cinco encuentros.
San Cristóbal recibe la visita de Bayaguana para jugar el partido de ida en el estadio Panamericano; San Juan de la Maguana recibe a Azua y juegan en el complejo deportivo de San Juan de la Maguana; Puerto Plata será el anfitrión de Moca y juegan en el estadio Leonel Plácido; Valverde Mao viaja a Dajabón para enfrentarse en la cancha del colegio Loyola de Dajabón; y el Distrito Nacional juega ante Nagua, en un encuentro que será celebrado en el estadio de béisbol de Nagua. Estos encuentros serán a partir de las 3:30 de la tarde.
La Dirección Técnica del torneo ha informado que estos encuentros de este fin de semana constituyen el primero de dos que sostendrán entre sí los equipos para definir los seleccionados que avanzan a la siguiente ronda de cuartos de finales.
El torneo inició con equipos representativos de las 32 provincias del país y el Distrito Nacional y participan cerca de un millar de jóvenes talentos.
El mismo se juega con las reglamentaciones de la FIFA y es fiscalizado por el Colegio de Árbitros de Fútbol de la República Dominicana.

Pepca interroga director de la Oisoe tras reiteradas denuncias de irregularidades

algomasquenoticias@gmail.com Pepca  interroga director de la Oisoe tras reiteradas denuncias de irregularidades
Laura Guerrero Pelletier
SANTO DOMINGO (EFE).- La directora de la Procuraduría Especializada Anticorrupción (Pepca), Laura Guerrero Pelletier, interrogó este jueves al director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, en medio de las denuncias de corrupción en contra de esa institución después de que un arquitecto se suicidará en uno de sus baños.
También son interrogados el exdirector de edificaciones escolares de Oisoe Alejandro Isidoro de los Santos y Yoel Soriano Fabián, quien se desempeña como supervisor de obras.
Asimismo, Rafael Pérez Alejo, quien se identificaba como asistente personal de de los Santos.
Tantos de los Santos como Soriano Fabián figuran en dos notas que escribió el arquitecto David Rodríguez García antes de suicidarse de un disparo en un baño de Oisoe, el viernes pasado.
En esas cortas misivas el arquitecto suicida acusa a De los Santos y Soriano Fabián de “ladrones” y de que estos lo estaban presionando para “quedarse con todo”.
Según los informes, el arquitecto se quitó la vida debido a las deudas que había incurrido para terminar la remodelación de una escuela que había ganado por sorteo y por la presión de los acusados, quienes supuestamente lo extorsionaban.

El presidente Danilo Medina asume pesquisa caso corrupción en la OISOE

algomasquenoticias@gmail.com El presidente Danilo Medina asume pesquisa caso corrupción en la OISOE
Danilo Medina

Por: JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina asumió de manera personal el caso de supuesta corrupción en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), que salió a la palestra tras el suicidio de un arquitecto contratista.
Medina interrumpió su agenda regular para hacer frente a las denuncias de extorsión y cobro de comisiones ilegales en los pagos de cubicaciones de obras del Estado.
Desde que regresó de Nueva York, donde participó en la 70 Sesión Ordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el Mandatario pidió una reunión con el director de la OISOE, Francisco Pagán, quien le rindió un informe sobre el suicidio del arquitecto David Rodríguez García, supuestamente, agobiado por las deudas.
Pagán llegó temprano este jueves al Palacio Nacional y, tras una hora reunido con Medina, afirmó que no está de acuerdo con sectores que piden la desaparición de la OISOE.
Asimismo, lamentó la tragedia que envolvió al arquitecto Rodríguez y el momento por el que pasa la familia de Rodríguez García.

Senador Guerrero: cueva de ladrones en Oisoe inició en gestión de Pimentel

algomasquenoticias@gmail.com Senador Guerrero: cueva de ladrones en Oisoe inició en gestión de Pimentel
Senador Wilton Guerrero
SANTO DOMINGO (EFE).- El senador por Peravia, Wilton Guerrero, pidió al Ministerio Público investigar al exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (Oisoe), Miguel Pimentel Kareh, en cuya gestión, dijo, inició la “cueva de ladrones” que, a su juicio, existe en esa institución, donde un arquitecto se suicidó el pasado viernes agobiado por las deudas.
“Si hay una cueva de ladrones en la Oisoe este señor (Pimentel Kareh) tiene que responder, explicar cómo se construyó esa cueva de ladrones… porque fue en su gestión que se construyó”, dijo.
Asimismo, aseguró que las investigaciones que realizan las autoridades del Ministerio Público sobre presuntas irregularidades en la Oisoe “no van a ninguna parte sino empiezan con la figura del anterior director”, Pimentel Kareh, destituido de su cargo el pasado 3 de agosto.
Por los supuestos actos de corrupción en la Oisoe se encuentran detenidos el exdirector de edificaciones escolares de la institución Alejandro Isidoro de los Santos y Yoel Soriano Fabián, quien se desempeña como supervisor de obras.
Asimismo, Rafael Pérez Alejo, quien se identificaba como asistente personal de de los Santos.
Tantos de los Santos como Soriano Fabián figuran en dos notas que escribió el arquitecto David Rodríguez García antes de suicidarse de un disparo en un baño de Oisoe, el viernes pasado.
En esas cortas misivas el arquitecto suicida acusa a De los Santos y Soriano Fabián de “ladrones” y de que estos lo estaban presionando para “quedarse con todo”.
Según los informes, el arquitecto se quitó la vida debido a las deudas que había incurrido para terminar la remodelación de una escuela que había ganado por sorteo y por la presión de los acusados, quienes supuestamente lo extorsionaban.

Medina entrega cien autobuses a la Omsa para Santo Domingo y Santiago

algomasquenoticias@gmail.com Medina entrega cien autobuses a la Omsa para Santo Domingo y Santiago


Santo Domingo,(EFE).- El presidente Danilo Medina encabezó hoy el acto de entrega de 100 autobuses nuevos a la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) para continuar mejorando el servicio de transporte a la ciudadanía en Santo Domingo y Santiago.
La entrega fue realizada durante una actividad realizada en la explanada frontal del Palacio Nacional, en la que, al concluir, el Gobernante subió a uno de los autobuses Mercedes Benz para comprobar las condiciones anunciadas.
Durante la entrega, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, explicó que los autobuses fueron adquiridos con recursos propios y tuvieron un costo de 651 millones de pesos.
Precisó que de esa suma, 348 millones de pesos fueron depositados en el Banco de Reservas y los restantes serán pagados por la Omsa con los recursos que generen las nuevas unidades de transporte.
Indicó que ahora la Omsa dispone de una flotilla de 360 autobuses y que en los próximos meses será aumentada a 500, con la adquisición de 98 nuevos y la reparación de otros que se encuentran en los talleres. Dicha adquisición se hará con recursos de la propia Omsa.
“Las personas podrán trasladarse cómodos y frescos a sus trabajos”, indicó José Ramón Peralta.
El transporte es una de las necesidades básicas de la población y por esa razón el presidente Danilo Medina ha prestado atención especial a la Omsa, según destacó un comunicado de la Dirección General de Comunicación (Dicom).
Durante el acto de entrega de los autobuses el presidente Danilo Medina estuvo acompañado por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el administrador del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua; el director de la Omsa, Ramón Rivas; el director de Presupuesto, Luis Reyes; Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, asistentes personales del Presidente.
Medina entregó las llaves al director de la Omsa, Ramón Rivas, quien explicó que los nuevos autobuses permitirán optimizar el servicio y ofrecerlo con mejor eficiencia.
Estos vehículos transportarán 20.280.000 pasajeros adicionales, mejorará la confianza, el tiempo del servicio y además fue capacitado el personal para tratar las personas con mayor amabilidad, agregó la información.
Se destacó, además, que fueron mejoradas las instalaciones para darle un mejor mantenimiento a los autobuses y garantizar su duración, higiene y limpieza.
Ramón Ernesto Morales, presidente de Autozama, se refirió a las características de los autobuses, entre las que destacó que son marca Mercedes-Benz, de fabricación brasileña, tipo estándar y con capacidad para 90 pasajeros.
Están diseñados con los mismos estándares de los países desarrollados, pero aclimatados al país y el contrato de venta incluye el mantenimiento, lo que garantiza que se mantendrán en buen estado.EFE

Entrega documentos a extranjeros del Plan de Regularización en “etapa final”

algomasquenoticias@gmail.com Entrega documentos a extranjeros del Plan de Regularización en “etapa final”


SANTO DOMINGO (EFE).- El Ministerio de Interior y Policía (MIP) explicó que la entrega de documentos a los extranjeros que se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, unos 200,000, se encuentra en su etapa final.
El MIP reiteró su llamado a los extranjeros que se acogieron al Plan para que “no se queden fuera del proceso” y que pasen por las oficinas donde hicieron la solicitud a retirar su carné o pegatina mediante la cual se les otorga un estatus migratorio regular.
Destacó que el personal de las 25 oficinas de regularización que funcionan en las principales gobernaciones provinciales del país trabaja de lunes a viernes en horario continuado desde las 08:00 de la mañana a las 16:00 horas.
En ese sentido, detalló que el MIP está dando los “toques finales” para culminar con el proceso de entrega de documentos, que es la única constancia con que cuentan los extranjeros para demostrar que fueron acogidos por el Plan Nacional de Regularización y que cuentan con un estatus migratorio regular.
También precisó que acogió la solicitud de más de 200,000 extranjeros a quienes les otorgó un estatus migratorio regular por espacio de uno y dos años.
Recordó que quienes se inscribieron con un pasaporte deben llevar el original de este documento para colocarle la pegatina que les concede ese estatus migratorio legal.
La entrega se hace de forma personal en las mismas oficinas de regularización donde los extranjeros depositaron las solicitudes.

Banco Mundial aprueba US$50 millones para mejorar calidad de educación en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Banco Mundial aprueba US$50 millones para mejorar calidad de educación en República Dominicana


SANTO DOMINGO.- El Banco Mundial aprobó US$50 millones en financiamiento para apoyar los esfuerzos del gobierno de la República Dominicana para mejorar la calidad de la educación pre-universitaria a través del Pacto Nacional por la Educación.
“Este financiamiento se centra en las principales prioridades del Gobierno para proporcionar oportunidades para todos los dominicanos, garantizando una educación de calidad”, dijo Víctor Sánchez Jáquez, viceministro de Planificación del Ministerio de Educación dominicano.
Explicó que el objetivo del Pacto Nacional por la Educación es reclutar y capacitar a los maestros de escuelas primarias y secundarias, evaluar su aprendizaje, evaluar los servicios de desarrollo en la primera infancia y ayudar a descentralizar la gestión de la escuela pública.
“Este es un esfuerzo importante para asegurar que las habilidades aprendidas en el aula sienten las bases para el éxito futuro en el lugar de trabajo”,afirmó .
Según la última evaluación regional de estudiantes, el 78% de los estudiantes dominicanos de tercer grado no logró un nivel básico de competencia básica en lectura y el desempeño del 90% de los estudiantes estuvo por debajo del nivel básico en matemáticas.
República Dominicana fue el país latinoamericano que menos invirtió en la educación pública de 1989 a 2009.

Ex presidente Aristide llama haitianos a movilizarse contra repatriaciones de RD

algomasquenoticias@gmail.com Ex presidente Aristide llama haitianos a movilizarse contra repatriaciones de RD
El expresidente Jean-Bertrand Aristide junto a la candidata elegida por su partido. (Foto: LeNouveliste.com).
PUERTO PRINCIPE, Haití.- El expresidente Jean-Bertrand Aristide reapareció este miércoles exhortando a sus partidarios a movilizarse, entre otras cosas, contra las repatriaciones de haitianos que realiza la República Dominicana.
 “Ustedes que son víctimas de la inseguridad, de los abusos, del hambre y el desempleo (…) y todos los haitianos que son víctimas de las repatriaciones desde Santo Domingo”, capital de la vecina República Dominicana, “movilicémonos. Ricos y pobres, es necesario entendernos para para suturar la bandera de la unidad”, declaró el ex presidente.  
Aristide, cuyos gobiernos mantuvieron tirantes relaciones con los dominicanos, habló en un acto  por primera vez desde que regresó de su exilio en marzo de 2011, y llamó a la población a elegir como presidenta del país a la candidata de su partido.  
“Es necesario movilizarnos para votar democráticamente para que la doctora Maryse Narcisse llegue al palacio nacional”, dijo Jean-Bertrand Aristide, junto a la candidata, elegida por su partido, 
Fanmi Lavalas, para la elección presidencial, cuya primera vuelta tendrá lugar el 25 de octubre.  Desde la caja de una camioneta pick-up, el exjefe de Estado entusiasmó a los cerca de 2.000 seguidores que habían esperado largas horas frente a su residencia de Puerto Príncipe.  
Retomando algunos de sus eslóganes históricos, repetidos a coro por sus simpatizantes, Aristide pregonó en favor de la unidad de los haitianos.  Maryse Narcisse es una de los 54 candidatos para suceder a Michel Martelly en la presidencia de Haití.  Tras cuatro años sin elecciones, Haití comenzó a volver al orden constitucional en medio de la confusión. 
El 9 de agosto último la primera vuelta de las legislativas estuvo marcada por la violencia, el fraude y una muy baja participación, de 18%.  
El 25 de octubre próximo están previstas la primera ronda de la elección presidencial, la segunda de las legislativas y la elección municipal, de una sola vuelta.  Fuente: Noticias.lainformacion.com 

De cuando éramos pobres

 OPINION: De cuando éramos pobres
EL AUTOR es catedrático universitario, poeta y escritor. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

¿Lo real es siempre político?
Hago la pregunta recordándome de cuando éramos pobres. De cuando fuimos tan infelices que perdíamos el recuerdo de nuestra construcción, y la cualidad histórica de las cosas se esfumaba en la mentira  del líder de turno que quería dibujarnos una claridad feliz.  
Ya no. Todo es fácil, inocente. De un país de dureza hemos pasado, casi por arte de magia, a un país de ensueño. Los pobres, esos incordios de la existencia, no están para amargarnos la vida; y, a lo sumo, constituimos ahora el reinado de la clase media. 
En una palabra, el país ha ingresado a la categoría de los objetos lujosos: hemos robado a Dios el privilegio de multiplicar la riqueza, y los pobres son hoy el pálido retablo del olvido. Lejos ha quedado aquel molestoso informe del  Banco Mundial, maliciosamente titulado “Cuando la prosperidad no es compartida: los vínculos débiles entre la riqueza y la equidad en la República Dominicana”. 
O esa infame crónica del despojo del “Programa de  las Naciones Unidas para el  Desarrollo”. Y, sin quizás, el malhadado resumen de OXFAM titulado “Justicia fiscal para reducir la desigualdad en Latinoamérica”. Todos muy recientes, y todos una oratoria fulminante contra la simulación del progreso que hemos tenido que aguantar como estrategia política. ¡Vade-Retro!
De cuando éramos pobres quedan las cenizas. Como promedio, los organismos internacionales cotejaban la pobreza entre un 40 y un 42%, con una franja sombría de indigentes que oscilaba del 20 al 21%. Y teníamos una realidad laboral en la cual el 55% era empleo informal, y el 20% de los empleos formales apenas ganaban el costo de la canasta familiar. Ahora no. Nuestro trabajo es suficiente para un nivel de confort estimable. Y lo que antes eran pobres de solemnidad, en este instante pueden ahorrar considerables excedentes provenientes de sus salarios. La CEPAL nos decía que, apenas en el 2012, el 20% de la población más pobre recibió el 3.9% de la escala salarial, y ello equivale a la misma proporción de diez años atrás,  un dato que inmoviliza al quintil más bajo de la sociedad. Mientras que el 20% más rico de la población recibió el 50% del ingreso total de la nación. ¡Una inalcanzable cumbre de la desigualdad!
Un verdadero trajinar era el vivir, si a ello agregamos que los servicios básicos eran un soberano desastre. Llegar a un hospital era como atravesar los siete círculos del infierno dantesco. La luz eléctrica era como un milagro divino porque los apagones nos empañaban la vista, y la vista es el más distinguido de todos los sentidos. 
La educación no pasaba de ser un lisiado sin bríos que se atrincheraba en todos los discursos, y que caía y caía para volver a caer. Vivíamos en la inseguridad, naufragábamos en el terror de las calles oscuras, como todas las criaturas atravesábamos nuestro valle de lágrimas. Hasta  que llegaron el Dios-Danilo y el mago Temo-cho. ¡Danilo es Dios, y el mago Temo-cho su profeta!  Bastó con mover una varita y siglos de miseria se disolvieron en agua de borrajas. 
En una lejanía en la que el Mago Temo-cho  no corría el riesgo de ser desmentido se leyeron los números. El verbo se desplegó y liberó al sustantivo Patria de todas sus miserias ancestrales, ¡al fin se decretaba la abolición de la pobreza! El mago Temo-cho  nos autorizaba a confundir la realidad con la imaginación. Con el arañazo de una estadística que le eximia de las pruebas, se derribaron todos los referentes de la realidad.
El párpado algo plegado, la frente fruncida, revestido de la coraza del cinismo, el mago Temo-cho bajó del podio con la mirada pensativa, noblemente fijada en su misión redentora. Al otro día se marchó a la ONUcon el Dios-Danilo, quien en un discurso de alcance universal oficializarían la hazaña de abolir la pobreza en un abrir y cerrar de ojos. ¡Danilo es Dios, y el mago Temo-cho su profeta!
El Dios-Danilo y el mago Temo-cho son más fuerte que lo real, le imponen sus leyes; y talvez sea cierto que los pobres han desaparecido. Aunque solo ellos no los ven; lo que los esfuma es la impostura, el cinismo, que promete la felicidad y lleva a la desventura.  ¿Lo real es siempre político?