Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 22 de octubre de 2015

Mitos sobre el cáncer de mama

 Mitos sobre el cáncer de mama
LA AUTORA es médico. Reside en Santo Domingo.
Por: LILLIAM FONDEUR
algomasquenoticias@gmail.com
El de mama representa el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres y supone la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres de República Dominicana. Pese a las numerosas campañas de concientización sobre el tema, no deja de haber rumores y falsas creencias en torno a este padecimiento. Aquí compartimos algunos mitos frecuentes del cáncer de mama.
  1. MitoLos antitranspirantes o desodorantes causan cáncer de seno.
Realidad: No. De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. los mejores estudios realizados hasta el momento no han encontrado ninguna evidencia que relacione las sustancias químicas que generalmente se encuentran en los antitranspirantes y desodorantes con cambios en el tejido mamario.
  1. MitoEl cáncer de mama es palpable.
Realidad: Aunque la autoexploración está recomendada, cuando el tumor es muy pequeño puede no percibirse con la palpación. Por eso se recomienda que a partir de los 20 años las mujeres se realicen un estudio mamario una vez por año. Los estudios como mamografía y ultrasonido tiene como objetivo detectar de forma temprana la presencia de cáncer
  1. MitoLos moretones (morao’) en los senos producen cáncer de mama.
Realidad: Darse un golpe o lastimarse los senos no produce cáncer. En general, la ciencia no ha logrado explicar todas las razones por la que algunas personas padecen cáncer y otras no. Pero está claro que lastimarse los senos no aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de seno.
  1. MitoLas mujeres con senos grandes tienen más riesgo.
Realidad: Muchas mujeres con mamas pequeñas creen estar protegidas contra la enfermedad. El tamaño de la glándula no guarda ninguna relación con el riesgo de cáncer. Una realidad es que los senos pequeño son más fáciles de palpar y notar la presencia de un nódulo de forma temprana.
  1. MitoLa salida de líquido por el pezón es indicativa de cáncer.
Realidad:  La primera causa de secreción del pezón es por  una elevación de la prolactina, no es un signo de cáncer. la hormona prolactina de forma normal aumenta cuando la mujer está lactando, de lo contrario debe visitar un especialista.
  1. MitoSólo las mujeres con antecedentes familiares tienen riesgo.
Realidad: Dos terceras partes de las mujeres diagnosticas con cáncer de mama no tiene un factor de riesgo hereditario. Esto significa que cualquier mujer está en riesgo de tener cáncer.
La falta de información sobre el cáncer de mama es un terreno fértil para que crezcan los mitos. Quedan mitos por desmontar, continuaremos.

Produce buenos resultados nuevo método reparar hernia inguinal

algomasquenoticias@gmail.com

Una hernia inguinal se produce cuando una parte de la pared muscular en la región de la ingle se debilita y surge un abultamiento debido a que el intestino hace presión en ese  punto.

Las personas con esta condición (hombre o mujer) deben someterse a cirugía y para ello hay dos métodos: el abierto (se hace una incisión y se repara la hernia colocando interiormente una malla) y el laparoscópico (pequeñísimas incisiones en el bajo vientre y por ahí se introducen instrumentos con los cuales se hace la reparación poniendo la malla).
Produce buenos resultados nuevo método reparar hernia inguinal   
El doctor Abel Ricardo González, del Centro de Cirugía Mínimamente Invasiva  que funciona en el Centro de Medicina Avanzada Abel González, de Santo Domingo, anunció que ha dado buenos resultados el nuevo sistema de cirugía abierta de reparación de hernia que practica, consistente en reparar el problema en una operación “relámpago” en la que se emplea anestesia local y tras la cual el paciente sale caminando hacia su casa y evita el internamiento
La reparación de una hernia inguinal requería hace algunos años de cuatro días de hospitalización,  pero hoy se hace con una estancia hospitalaria de pocas horas  empleando un procedimiento que por el corto tiempo se considera  ambulatorio.
Si el problema no se atiende, el dolor y el tamaño de la dolencia pueden aumentar e incluso el intestino quedar repentinamente atrapado en la bolsa formada y el paciente experimentar dolor severo, náusea y vómito y requerir una cirugía de urgencia, explicó el doctor González
((abelcayo@yahoo.com, teléfono 809-540-2278).

Casa Blanca presiona a Congreso resolución sobre Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON (AP) — El gobierno de Barack Obama le informó al Congreso el jueves que las aflicciones económicas de Puerto Rico podrían rápidamente convertirse en una crisis humanitaria al menos que el Congreso adopte un plan de acción para abordar la enorme carga de 72.000 millones de dólares en deuda de la isla.

Antonio Weiss, un funcionario del Departamento de Tesorería quien es la persona designada por el gobierno federal para Puerto Rico, hizo un llamado a los legisladores para crear un nuevo régimen de bancarrota territorial que le permita a Puerto Rico reestructurar su deuda. El plan también es imponer una nueva supervisión en las finanzas de la isla, expandir los beneficios de Medicaid y permitirle a los residentes que califiquen los mismos créditos tributarios por bajo ingreso que se le ofrecen a otros ciudadanos estadounidenses.

"Puerto Rico está sin efectivo y se queda sin opciones", indicó Weiss a la Comisión de Energía y Recursos Naturales del Senado, que tiene jurisdicción sobre los territorios de Estados Unidos como Puerto Rico. "En un futuro muy cercano, Puerto Rico se enfrentará a opciones imposibles al ofrecer servicios públicos básicos, entregar beneficios de retiro prometidos y pagar su deuda".

La presidenta del Comité, Lisa Murkowski, le dijo a Weiss que aunque el Congreso quiere ayudar, ella y otros legisladores necesitarán ver información verificable de la situación económica de la isla. La propuesta de la administración se enfrenta a un futuro incierto en un Congreso controlado por republicanos que quieren contener su gasto.
Los senadores Elizabeth Warren y Bernie Sanders, quien busca la candidatura presidencial demócrata, alegan que la administración debe asegurar que cualquier plan de rescate proteja a los 3,5 millones de habitantes en la isla y no sólo a los inversionistas de Wall Street que compraron los bonos del gobierno con descuento.

Warren comentó que los "llamados fondos de buitres que esperan hasta que los prestatarios están en problemas y luego compran la deuda con un gran descuento" hacen exigencias irrazonables sobre despedir a maestros y buscar otras medidas de austeridad. Hizo un llamado a funcionarios de Tesorería para que sean tan agresivos en sus esfuerzos para ayudar a Puerto Rico como lo fueron para apoyar a las grandes instituciones financieras durante la crisis económica del 2008.

Roban una pierna humana donada que era traslada a organización

algomasquenoticias@gmail.com

LOS ANGELES (AP) — Las autoridades del condado de Los Angeles investigan el robo de una pierna humana que estaba en una camioneta perteneciente a una organización de donación de órganos y tejido.
La extremidad fue robada la mañana del lunes cuando empleados de One Legacy, un grupo sin fines de lucro, se detuvieron a comer en un restaurante en el centro, reportó el periódico Los Angeles Times (http://lat.ms/1GjUYHk ).
Cuando regresaron al vehículo, la hielera que conservaba a la pierna había desaparecido. El forense Mark Fajardo indicó en una carta a los supervisores del condado que es probable que el ladrón desconociera el contenido de la hielera.
El robo fue reportado a la policía.
Funcionarios obtuvieron una prueba de ADN del donador para identificar cualquier extremidad que sea recuperada.
Fajardo indicó que se les notificó a los familiares del donador fallecido.
Las leyes de confidencialidad prohíben que se haga pública cualquier información relacionada con el donante.

Desconocidos asaltan banca de lotería

algomasquenoticias@gmail.com


Por Arsenio Cruz




Dajabón.- Dos desconocidos a bordo de una motocicleta asaltaron este jueves una banca de lotería en Dajabón, elevándose a ocho los establecimientos de ese tipo robados desde el fin de semana hasta hoy.
El establecimiento robado en la banca Redy Miguel, ubicado en la calle Primera del sector la Paz de esta ciudad. Según los informes, los ladrones cargaron con todo el dinero que tenían en la caja previo haber amenazado de muerte a la empleada.
De acuerdo a los informes, los desconocidos, que viajaban bordo de una motocicleta  CG color negro, llegaron al lugar y apuntaron con una pistola a la empleada de la banca obligándola a entregar el dinero producto de las ventas.
El pasado fin de semana, también fueron asaltadas las bancas ZB, Zapata, Esperanza, Los Cibaos y otras de Dajabón.

Senado aprueba en primera lectura reforma policial; plantea que no se llamará "jefe" al titular de la institución

algomasquenoticias@gmail.com

Durante la sesión del Senado.
Durante la sesión del Senado. 

El Senado aprobó este jueves con modificaciones y en primera lectura el proyecto de ley orgánica de la Policía Nacional, que consigna un tope en sus filas de 20 generales, y establece que no se prestará  servicio policial a personas físicas o morales ni a establecimientos comerciales, si no se determina que están en grave peligro.
El pleno acogió el informe favorable que rindió la comisión de Interior y Policía del Senado, que leyó su presidente en funciones, el senador por San Cristóbal, Tommy Galán.

La iniciativa la presentaron al Congreso Nacional los senadores Julio César Valentín, Adriano Sánchez Roa, Carlos Castillo, Arístides Victoria Yeb y Manuel Antonio Paula.

Sánchez Roa, vocero del Partido de la Liberación Dominicana y representante por Elías Piña, resaltó que ya se dejará de llamar “Jefe” al titular de la Policía, y en lo adelante se denominará “director general”, quien desempeñará el cargo durante dos años, y al cumplir ese período, pasará automáticamente a situación de retiro.
Valentín  subrayó que la legislación refuerza la imagen de la Policía ante la opinión pública, “porque sus niveles de credibilidad están bastante bajos”.

Explicó que una vez promulgada la ley, se le otorgará al presidente de la República un plazo de 24 meses para que haga los ajustes sobre la cantidad de generales y coroneles activos en la Policía.

 Ascensos

Entre las modificaciones introducidas a la ley orgánica de la Policía, está un párrafo del artículo 83 que dispone que el tiempo mínimo de antigüedad requerido para optar por el ascenso al rango inmediato nunca será menor de cuatro años y agrega que la violación a esa disposición implica la nulidad del ascenso.

Ese artículo establece como tiempo máximo de permanencia en un grado seis años para el nivel básico y siete para el medio. Específica que cuando se trate del personal de la carrera policial perteneciente al nivel superior, el tiempo máximo de permanencia en el grado será de ocho años.

El representante por Santiago indicó que con esta normativa “se acabó el amiguismo para los ascensos y resaltó que la misma constituye una excelente herramienta contra la delincuencia y a favor de la seguridad ciudadana”.
Significó que lo conveniente y lo importante no es tener muchos generales, sino que para ascender a ese rango no sea el resultado del “amiguismo” o vínculo con un actor público o político, sino de la hoja de servicio que haya tenido, al tiempo que criticó los ascensos hechos con un año en el rango.

“La idea es que no haya discrecionalidad en los ascensos, sino que éstos obedezcan estrictamente a un período en el rango”, dijo

 No policías en seguridad privada

El artículo 99 de ley orgánica de la Policía establece que “en ningún caso se asignarán agentes policiales para protección a personas físicas, dominicanas o extranjeras, o de seguridad para compañías privadas, sociedades o asociaciones sin fines de lucro”.

En tanto, el artículo 100 reglamenta que en los casos del los agentes de seguridad asignados a oficiales en retiro, no podrá ser mayor de tres policías, mientras que el artículo 101 establece que no podrán los agentes policiales de seguridad utilizados para actividades distintas a las estrictamente necesarias o relaciones con la función asignadas o destinadas.
  
Directores deberá rendir cuentas    

En el artículo 141 de legislación se instituye la rendición de cuentas, y dispone que “al cierre de cada ejercicio presupuestario, el director de la Policía Nacional está en la obligación de rendir cuentas de su labor en el período previo.
La estructura administrativa de la Policía estará organizativamente conformada por el Consejo Superior Policial, la Dirección General de la Policía Nacional, la Dirección Central de Prevención; Dirección Central de Investigación, Inspectoría General y la Dirección de Asuntos Internos.

El Consejo Superior Policial lo integrarán el ministro de Interior y Policía, quien lo presidirá; el Procurador General de la República; el Inspector General; los directores General de la Policía, Central de Prevención, Central de Investigaciones y de Asuntos Legales, quien fungirá como secretario de voz pero sin voto.

Trump sorprendido por su liderazgo en el Partido Republicano

algomasquenoticias@gmail.com Trump sorprendido por su liderazgo en el Partido Republicano
Donald Trump encabeza todas las encuestas para la nominación presidencial republicana a poco más de 100 días de las asambleas de Iowa.

Por: VOA NOTICIAS

El favorito para la nominación presidencial por el Partido Republicano Donald Trump admitó que está sorprendido por su fenomenal aumento en las encuestas y su sostenido liderazgo en la campaña, y saborea cada minuto de ello.
“No sabía que serían así de rápido” dijo Trump al diario USA TODAY.
En una entrevista en los 100 días consecutivos en que Trump ha liderado las encuestas a nivel nacional, y a medida que se acercan los 100 días previos a las asambleas partidarias de Iowa, Trump opinó sobre los grandes temas que enfrentaría como nominado presidencial del Partido Republicano.
Dijo que ha pensado en posibles compañeros de formula, incluyendo algunos de sus competidores para la nominación en 2016.
Sobre la Reserva Federal, Trump dijo al USA TODAY que ya debería haber aumentado las tasas de interés de su nivel más bajo desde la Gran Recesión y sospecha que la presidenta de la Reserva, Janet Yellen, lo ha demorado por razones políticas.
“Cuando se aumentan las tasas de interés, pienso que muchas cosas malas pueden sueceder” sugiriendo que ella quiere esperar hasta que el próximo presidente haya sido elegido.
Trump declaró, como lo ha hecho antes, que es un negociador de primera clase y que ha probado que logra buenos acuerdos.
Tump, de 69 años, dice que la campaña para la nominación republicana 2016 está avanzando hacia una fase diferente y que no está seguro de qué impacto tendrán los avisos comerciales atacándolo que son financiados por otras campañas.

Empresarios piden otra reforma y acceso a los fondos de pensiones

algomasquenoticias@gmail.com Empresarios piden otra reforma y acceso a los fondos de pensiones
Dirigerntes del CONEP junto a líderes políticos invitados a la clausura de la convención de este gremio. Entre ellos figuran, Campos de Moya, Leonardo Matos, Quique Antún, Rafael del Toro, Pedro Brache, Ligia Bonetti, Luis Abinader, Rafael Blanco Canto, José Ramón Peralta, Manuel Diez, Lina García, Hatuey Decamps, Marisol Vicens, y Rafael Paz.
Redacción al momento
SANTO DOMINGO- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) sugirió que sea efectuada en la República Dominicana  una nueva  reforma fiscal que ataque el gasto público y que el sector privado tenga mayor acceso a los  fondos de pensiones  que, a su juicio, el sector público utiliza en un 98%.
Abogó porque el déficit cuasi fiscal del Banco Central de la República Dominicana sea traspasado al Ministerio de Hacienda.
Estas recomendaciones fueron hechas por el gremio empresarial al finalizar su Octava Convención  Empresarial 2015, tras ser recogidas en 47 mesas de trabajo que, como parte de este evento, tuvieron lugar en diferentes lugares del país.
Una parte de las mismas fueron enumeradas por el dirigente empresarial Jochy Vicente, al presentar ayer un resumen del tema fiscal, monetario y del mercado de valores.
Diálogo para el pacto fiscal
El presidente del CONEP, Rafael Blanco Canto, dijo que debe ser creado un espacio para el Pacto Fiscal, sobre la base del diálogo y resultados concretos.
A su juicio, la sociedad dominicana no está conforme con la transparencia del gasto público ni tampoco el Gobierno lo está con los ingresos que recibe.
Abogó por el desmonte gradual del endeudamiento público y dijo que el principal gran reto del país es exportar bienes y servicios de calidad y diversificados. Opinó que el Acuerdo Transpacífico pondrá presiones adicionales sobre la economía nacional, “la cual erróneamente ha pospuesto las reformas fundamentales que se necesitan para apalancar el crecimiento del aparato productivo nacional”.
A su juicio, el segundo reto del país es la composición del crecimiento; el tercero, lograr unas finanzas sostenibles; el cuarto, la generación de empleos, y el quinto, la educación.
Agregó que superar esta situación será una de las grandes misiones del Pacto Fiscal que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo, aunque advirtió que de nada serviría convocarlo si la discusión se convirtiera en un espacio de retórica.
Foro Económico frente a Caricom
Entre otras cosas, el CONEP propuso también que sea creado un “Foro Económico del Caribe Hispano” que genere un contrapeso a la Comunidad del Caribe (Caricom), y que incluya a Venezuela, Centroamérica, México, Cuba y Puerto Rico.
Transporte de carga 
Dijo que es una necesidad urgente resolver el problema del transporte de carga en la República Dominicana, tras señalar que éste se ha convertido en un obstáculo para la competitividad.
Gobierno rechaza nueva reforma fiscal
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, rechazó la posibilidad e que el Gobierno asuma un ahora un nuevo proceso de reforma fiscal, como demanda el empresariado.
Recordó que el país está ahora en el proceso de un Pacto Eléctrico que debe ser agotado, en el que confluyen todos los actores del sector.
Empero, destacó que los resultados de la Octava Convención Empresarial 2015 del  CONEP demuestran que los empresarios están a favor del desarrollo nacional y alegó que propósitos similares tiene el Gobierno.

Junot Díaz pide a Congreso EU condena contra R. Dom. por supuesta apatridia

algomasquenoticias@gmail.com Junot Díaz pide a Congreso EU condena contra R. Dom. por supuesta apatridia
Junot Díaz
Redacción al momento 
WASHINGTON.- El escritor dominicano y premio Pulitzer Junot Díaz se sumó a un grupo de activistas pro-derechos humanos para pedir al Congreso de EE.UU. una resolución de condena por los “abusos” contra los dominicanos de origen haitiano con riesgo de convertirse en apátridas.
Díaz y la escritora haitiana Edwidge Danticat participaron en una ronda de reuniones con congresistas y senadores para presionar por medidas que presionen al Gobierno dominicano para que dé marcha atrás con sus medidas de regularización que ponen a cientos de miles de haitianos nacidos en la República Dominicana en riesgo de convertirse en apátridas.
Ambos se sumaron al movimiento de Derechos Humanos para Todos en la República Dominicana y Amnistía Internacional para condenar la Ley de Naturalización de 2014 que, en su opinión, “solo aumenta la discriminación contra ciudadanos dominicanos de descendencia haitiana”.
Los participantes, que se reunieron con varios congresistas y senadores, pidieron que la Cámara de Representantes reintroduzca una resolución “condenando expresamente los abusos de derechos humanos” en la República Dominicana que se llevaron a cabo en 2013.
Asimismo, solicitaron que aumenten la presión para que el secretario de Estado, John Kerry, investigue la implementación de la Ley de Naturalización y se entreviste en audiencia a personas en riesgo de expulsión.
En 2013, el Tribunal Constitucional dominicano endureció retroactivamente los parámetros para adquirir la nacionalidad, poniendo en riesgo de expulsión a decenas de miles de inmigrantes y descendientes de haitianos.
El Plan de Regularización para Extranjeros indocumentados, cuyo plazo concluyó el pasado 17 de junio, se puso en marcha junto a la Ley de Naturalización para regular el fallo del Tribunal Constitucional, pero la dificultad para probar las condiciones requeridas y denuncias de abuso policial sigue abocando a miles de indocumentados a la deportación.
“Como primer socio comercial de la República Dominicana, Estados Unidos tiene la obligación moral de asegurarse que los principios de derechos humanos son promovidos para proteger a los vulnerables”, señalaron los demandantes.

Licey retoma primer lugar, Escogido vence a los Toros

algomasquenoticias@gmail.com Licey retoma primer lugar, Escogido vence a los Toros
Una de las jugadas claves para que los Tigres del Licey vencieran a las Aguilas Cibaeñas en Santiago.
Por: OMAR FOURMENT
SANTAGO.— Los Tigres del Licey derrotaron en 10 entradas a las Aguilas Cibaeñas con pizarra de 5 carreras por 4, en un partido del Torneo de Beisbol Profesional, donde se disputa la Copa BHD, dedicado a Miguel Feris Iglesias Inmemoriam.
Mel Rojas Jr impulsó con fly de sacrificio la carrera que le dio el triunfo esta madrugada a los Tigres. 
El triunfo fue el cuarto para los azules con una derrota, para quedar solos en la primera posición, mientras que las Aguilas sufrieron su cuarta derrota corrida  del joven torneo con una victoria, por la  disputa la copa Banco BHD León
El partido comenzó una hora después de lo previsto (8:30) debido a las lluvias que cayeron en Santiago ayer tarde noche.
 Y fue un típico enfrentamiento entre amarillos y azules, incluyendo la intriga  de un empate sensacional en el octavo y la expulsión  de dos  aguiluchos por el árbitro principal
Los visitantes comenzaron en el montículo con el zurdo norteamericano John Lanann, siguieron, Jorge  Martínez (5), Tatsuro Hamada (6), Edward Santos (6), Pedro Beato (8), Luis Vásquez(9), quien se anotó el triunfo  y Jairo Asencio (9), que obtuvo el salvamento.
Por los dueños de casa comenzó lanzando Logan Durán, luego desfilaron, Darío Álvarez (5), Johan Yan (5), Josh Wall (6),Juan Sandoval (8),Kelvin  de la Cruz (8), Tony Peña (8) , que cargó con el revés.  
La primera rayita del encuentro la anotaron los Tigres en el tercero cuando después de uno fuera Marcos Hernández disparó sencillo, avanzó a segunda  con rodado de Roman Quinn y pisó el plato por imparable al central de Arismendy Alcántara.
Los aguiluchos ripostaron en el cierre del tercero con  dos vueltas cuando Audry Pérez abrió con single, Rando Moreno se sacrificó y lo llevó a segunda, Willy García se embasó por error del tercera base y ambos anotaron con doblete de Zoilo Almonte quien llegó a tercera por error de Mel Rojas en el prado izquierdo.
Los cibaeños cargaron  de nuevo en el sexto con diego Goris pegando hit al left, cruzó a segunda con rodado de Danny Richar a segunda, y Ángel Franco remolcó con doble al bosque derecho.
Fabricaron  dos después de dos outs en el octavo por jonrón  del emergente Rymer Liriano con uno a bordo para tomar ventaja de 4-3.
 Zach  Borenstein sacó la bola del parque ante Pedro Beato para igualar  el choque 4-4 en la parte de abajo de esa misma entrada.
Los azules tuvieron sus mejores bateadores en, Rymer Liriano jonrón y dos remolcadas,  Marcos Hernández tres  sencillos, Diory Hernández con un tubey, Arismendy Alcántara, Engel Beltré, Jackson Rogers, Tyler Heineman, un imparable.
La ofensiva de los amarillos fue encabezada por , Zach  Borenstein,  con jonrón y dos  hit,  Zoilo Almonte  doble y sencillo,  y carrera impulsada, Ángel Franco doble y carrera remolcada,  Audry Pérez,  Diego Goris, Pedro Severino,  un imparable
Las Águilas descansan hoy y regresan a la acción mañana cuando devuelvan la visita a los Tigres en el estadio Quisqueya Juan Marichal, de Santo Domingo. El derecho Roberto Hernández  es la selección del dirigente Andy Barkett para subir al box. 
ESCOGIDO OBTIENE PRIMER TRIUNFO
SANTO DOMINGO.— Los Leones del Escogido pegaron 14 hits y Bruce Billings trabajó seis entradas de una carrera en el triunfo 8 por 1 sobre los Toros del Este en el estadio Quisqueya Juan Marichal.
Fue el primer triunfo para los Leones (1-4) en el Campeonato de Béisbol Profesional por la Copa BHD-León. Los Toros quedaron con 2-3.
Billings (1-0) cedió siete imparables y ponchó a seis sin boletos en su primera presentación de la temporada. Armando Rdríguez, Jorge Sosa y Rafael Soriano sacaron un cero cada uno.
Ronny Paulino y Austin Hedges pegaron jonrones, Rafael Bautista conectó triple y dos sencillos con dos anotadas y seis bateadores rojos pegaron hits múltiples.
Los Leones aseguraron el partido con un racimo de cuatro carreras en la cuarta entrada. Hedges abrió el inning grande con su jonrón, el primero de los rojos en la joven temporada.
Los Leones había conectado 22 hits en los cuatro juegos previos y castigaron al abridor taurino Elih Villanueva con siete inatrapables y cinco anotaciones en tres episodios.
Por los Toros, Angelys  Nina y Alen Hanson pagaron doble y sencillo cada uno y Eugenio Vélez tuvo dos hits de una base.
JUEGO DE JUEVES
Para este jueves hay en programa un solo partido a partir de las 7:30 de la noche.
Los Gigantes del Cibao se enfrentan a las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.
POSICIONES
S. REGULAR 2015
G
P
PCT
DIF
Tigres del Licey
4
1
.800
Estrellas Orientales
3
1
.750
½
Gigantes del Cibao
3
1
.750
½
Toros del Este
2
3
.400
2
Águilas Cibaeñas
1
4
.200
3
Leones del Escogido
1
4
.200
3

Diario itliano afirma El Vaticano vive clima de conjura y manipulación

algomasquenoticias@gmail.com Diario itliano afirma El Vaticano vive clima de conjura y manipulación


Redacción al momento 
CIUDAD DEL VATICANO.- El diario de la Santa Sede, “L’Osservatore Romano”, con la publicación de una nota breve y no firmada ha resumido con una dureza inusual el clima que se vive estos días en el Vaticano al hablar de intentos de manipulación.
El diario vaticano se refería a la publicación de ayer por parte de un grupo de diarios de la noticia de que al papa se le había descubierto un pequeño tumor cerebral, justo en el momento en el que el Sínodo de los obispos llega a su fin y en el día en el que se publicaban importantes resúmenes de sus participantes.
Relaciones que mostraban divisiones y falta de valentía en la toma de decisiones respecto a cuestiones importantes de la familia actual, pero que se quedaron en segundo plano ante el shock de la noticia de un posible papa enfermo.   Pero la ya de por sí extraña historia del papa que viaja hasta Toscana en helicóptero para ser recibido por un médico japonés se suma a los escándalos que han estallado desde que comenzó el Sínodo de los obispos.
Nunca como en estas tres semanas el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, ha sido requerido tantas veces seguidas para explicar lo qué sucedía.
Por ello, los diarios de hoy en Italia no pueden más que titular con palabras como “misterio”, “complot” o “trampas contra el papa Francisco” y dedicar páginas a los convulsos días que se viven en la Santa Sede.
Para la prensa italiana, pero también para muchos prelados, todo esto no es casual.
La confesión del cura y teólogo polaco y miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Krysztof Charamsa, de que era homosexual y que tenía una pareja llegaba justo el día antes del inicio del Sínodo.
Después, la filtración de una carta con la supuesta firma de 13 cardenales dirigida al papa con acusaciones y críticas de cómo se desarrollaba el Sínodo volvía a causar escándalo.
Mientras que en Roma estallaba también la turbia historia de los supuestos festines de sexo y drogas de algunos sacerdotes de los Carmelitas Descalzos.
La sombra se alargaba.   Y el papa, con semblante serio, pedía por sorpresa durante la audiencia general perdón en nombre de la Iglesia por todos los últimos escándalos cometidos en Roma y en el Vaticano, pero sin citar a qué se refería.
“Es probable que se haya querido cometer una acción de disturbio. Un poco como la historia de Charamsa al inicio del Sínodo. Todos han entendido cuál era la intención, pero no nos hemos dejado manipular y no ha tenido ningún efecto en el Sínodo”, asegura el cardenal alemán Walter Kasper en declaraciones recogidas hoy por los diarios “La Repubblica” y “Corriere della Sera”.
Para Kasper, “quien siembra dudas sobre la salud del papa lo hace por otros motivos” y asegura que “es evidente que a algunos no les gusta este papa”.
El obispo y teólogo argentino Víctor Manuel Fernández habla incluso en una entrevista en “La Repubblica” de una “especie de estrategia apocalíptica, ya presente en la Biblia y desde siempre usada”.
Y añade- “Intenta desacreditar a quien tiene el poder, hablando mal de él y difundiendo noticias increíblemente falsas, de manera que las personas empiecen a pesar que es necesario que se produzca un cambio, que llegue otro”.
La noticia del tumor en el cerebro “es una noticia falsa difundida con malas intenciones, ya que hablar de esta manera es porque alguien tiene la voluntad de desestabilizarle”, añade el obispo argentino.
El columnista de “La Repubblica” Vito Mancuso titula su artículo sobre estos momentos en el Vaticano con un elocuente “los buitres”.   Y es que son días que tanto recuerdan a aquellos en los que las palomas dejaron el espacio a los famosos “cuervos” que sobrevolaron los cielos del pontificado de Benedicto XVI.

Chavismo la emprende contra grupo comercial más prospero de Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com Chavismo la emprende contra grupo comercial más prospero de Venezuela
Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar.
CARACAS, Venezuela.- La bancada chavista solicitó a la Fiscalía General de la República que investigue a Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, el grupo comercial más próspero de Venezuela.  
El Gobierno quiere que esa institución, que está sometida a sus designios, determine si Mendoza, la segunda fortuna del país, según la revista Forbes, puede ser sometido a una investigación penal acusado de negociar con el Fondo Monetario Internacional una intervención de la economía venezolana. De fondo están todos los movimientos que producen las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.  
Una conversación entre el empresario y un antiguo cargo de un Gobierno anterior al chavismo fue transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión. Durante poco más de seis minutos, Lorenzo Mendoza habla por teléfono con Ricardo Hausmann, exministro de Planificación de Carlos Andrés Pérez (1989-1993) y actual director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, sobre la crítica situación de la economía venezolana y el destino que le corresponderá afrontar al Gobierno en el corto plazo, ahora que todas las líneas de crédito con sus aliados —Rusia y China, principalmente— parecen haberse cerrado.  
La trama se desarrolla en vísperas de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre “El presidente para el hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional [FMI] está muy preocupado por la situación de Venezuela y cree que en algún momento les va a tocar meterse allá. 
La situación va muy mal”, comenta Hausmann. Y más adelante agrega: “No es posible la salida de Venezuela de este peo [problema] sin ayuda internacional substancial. Y la ayuda financiera internacional se organiza a través del FMI”.  
La denuncia de los diputados del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela es la continuación de una supuesta trama que inició la semana pasada el número dos del régimen, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que pretende hacer ver que esa conversación —grabada sin autorización judicial y revelada en su programa de televisión— es parte de una conspiración para negociar con el FMI una intervención de la economía venezolana. 
La trama se desarrolla en vísperas de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre y en medio de la peor crisis de popularidad que ha enfrentado el chavismo desde que llegó al poder en 1999.  
Víctima de un bloqueo El presidente, Nicolás Maduro, recogió la denuncia de Cabello y pidió el pasado fin de semana que se enjuicie a Mendoza. “Aquí no gobiernan las transnacionales, sino un grupo de revolucionarios formados por Hugo Chávez. Es un delito lo que ha hecho el Pelucón mayor [el apodo por el que el gobernante llama al empresario] y tiene que ser procesado. 
Espero que los órganos de justicia reaccionen”. El pasado martes, en su programa semanal, el presidente aseguró que Venezuela está siendo víctima de un bloqueo internacional que le impide echar mano a préstamos en el extranjero. 
Esta nueva denuncia del Gobierno tensa aún más las relaciones con la escasa empresa privada del país.  Hausmann ha reaccionado a la difusión de la conversación con una apuesta al futuro. “Prefiero ver a Cabello preso por los crímenes cometidos contra otros venezolanos. No pienso perder mi tiempo con él”, afirmó. 
Mendoza, que dirige uno de los conglomerados de alimentos mejor valorados en la nación sudamericana, ha reconocido la veracidad de la conversación y ha rechazado en un comunicado “los intentos de manipular a la opinión pública” para involucrarlo en la diatriba política local. Y concluyó: 
“No es nada nuevo que líderes y expertos, de distintas ideologías económicas y políticas, consideren urgente implementar cambios económicos en el país”.

Muere niño y su madre resulta grave tras incendio provocado

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON: Muere niño y su madre resulta grave tras incendio provocado
Redacción al momento
DAJABON, República Dominicana.- Un niño de dos años murió calcinado y su madre resultó con quemaduras graves en un incendio provocado por el marido de ésta última.
El hombre, identificado como Joselito Valenzuela Alcántara, de 40 años y quien resultó con quemaduras, amarró de una silla a Rosa Iris Rosario Ulloa, abrió el tanque de gas propano y prendió un fósforo, según vecinos de la pareja.
Joselito Valenzuela Alcántara
Joselito Valenzuela Alcántara
Debido a la gravedad de las quemaduras, Rosario Ulloa fue traslada a la unidad de quemados del Hospital José María Cabral y Báez, de Santiago, debido a que presenta quemaduras en 100% de su cuerpo.
El cuerpo del niño será trasladado a Puerto Plata.
Horas después del hecho, el hombre fue arrestado

Empresarios AL reiteran preocupación por las elecciones de Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com Empresarios AL reiteran preocupación por las elecciones de Venezuela

Redacción al momento
BRASILIA (EFE).- El presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), Ingo Plöger, reiteró este jueves la “preocupación” de ese organismo por las elecciones legislativas en Venezuela y las “trabas” que ese país impone para una “adecuada” observación internacional.
En un comunicado, Plöger también criticó el supuesto veto de las autoridades venezolanas al posible nombramiento del exministro y expresidente de la Corte Suprema de Brasil Nelson Jobim como jefe de una misión que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) enviará a los comicios previstos para el 6 de diciembre próximo.
Ingo Plöger
Ingo Plöger
Ese alegado veto a Jobim llevó al Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil a retirarse de la misión de la Unasur, lo cual anunció con críticas a una supuesta “falta de garantías” para el trabajo de un misión de observación electoral.
Según Plöger, “es extraño que el nombre inmaculado de un exdiputado, exministro de Justicia y expresidente del Tribunal Supremo de Brasil sea rechazado para la misión de acompañar el proceso electoral venezolano”.
En opinión del empresario brasileño, “eso no ayudará a demostrar la legitimidad de esas elecciones, incluso porque el propio Gobierno brasileño apoyó esa designación y mantiene bien altas las relaciones con el Gobierno venezolano”.
Plöger recordó además que, la semana pasada, en la clausura de la XXVI Asamblea General del CEAL, celebrada en Río de Janeiro, los empresarios latinoamericanos demandaron a Venezuela que permita el envío de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la ONU, a lo que el Gobierno de Nicolás Maduro se opone.

Procurador ve “nefasto y duro golpe a lucha contra impunidad”

algomasquenoticias@gmail.com Procurador ve “nefasto y duro golpe a lucha contra impunidad”
Francisco Domínguez Brito
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República Dominicana calificó de “nefasta y un duro golpe a la lucha contra la  impunidad” la decisión de este miércoles de los  jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, de ratificar el Auto de No Ha Lugar a favor del exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Félix Bautista, y otros seis acusados de corrupción y lavado de activos.
Indicó que con la misma “se desacredita el sistema de justicia y se da un mal ejemplo a la sociedad y a todos aquellos que ocupan una función pública”.
El máximo representante del Ministerio Público advirtió que dicho fallo “constituye un franco retroceso en el  combate de la corrupción administrativa y el mal uso de los fondos públicos”.
“Se trata de una decisión que va muy en contra del interés nacional y de lo que establecen la Constitución y las leyes. El recurso de apelación interpuesto en contra del Auto que favoreció al grupo de implicados, fue muy amplio, con fundamentos jurídicos relevantes y suficientes para su revocación y el envío de este caso a juicio de fondo”, manifestó.
La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, integrada por los jueces Miriam Germán (presidenta),  Esther Angelan Casasnovas, Fran Euclides Soto, Juan  Hirohito Reyes y Mariana Daneira García Castillo, con el voto disidente de las dos primeras juezas, ratificó el Auto de No Ha Lugar que fue emitido el pasado 27 de marzo por el juez Alejandro Moscoso Segarra a favor del senador Félix Bautista y otros seis implicados en el caso.  Quedó así rechazada una  solicitud de revocación hecha por el Ministerio Público mediante recurso de apelación.
Domínguez Brito expresó que “es una decisión muy negativa, que marca de manera lastimosa los esfuerzos hechos para que el país tome un rumbo diferente en cuanto al castigo de todo el que dé un uso irregular a los recursos del Estado”.
Alegó que éste es uno de los casos más graves de corrupción administrativa que se haya registrado en la República Dominicana, y en ese sentido, destacó “la seria labor de investigación llevada a cabo a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) para recolectar el legajo de pruebas que sustentan el extenso expediente acusatorio instrumentado en contra del grupo”.
A través de un comunicado de prensa remitido a ALMOMENTO.NET, reiteró que seguirá haciendo cuantos esfuerzos sean necesarios para perseguir las acciones dolosas cometidas en perjuicio del Estado dominicano y procurar que en cada en cada caso se imponga la sanción que corresponda.
Palabras del Procurador
Textualmente, el Procurador Domínguez Brito dijo lo siguiente:
“La posición del Ministerio Público, especialmente, la de quien dirige, con relación a nuestra posición referente al fallo que se acaba de emitir por parte de la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia, lo primero es que nuevamente vemos en la República Dominicana manifestaciones claras de impunidad. Estímulos precisos para que se siga robando, desfalcando, tomando el dinero del pueblo, que tanta falta hace al más desposeído. Esta decisión se enmarca lamentablemente en una tradición de décadas en la República Dominicana en diferentes casos como el de Bahía de las Águilas, que en materia penal luego de más de quince años no ha sido posible una sanción, casos como el de la Liga Municipal Dominicana, el Plan Renove, como el de Bienes Nacionales, el de diferentes alcaldías, como la de San Francisco de Macorís y otras, está también el caso que conocimos de los invernaderos en el pasado.
Lamentablemente, como ciudadano, como representante del Ministerio Público presente, como miembro del Ministerio Público anteriormente en otras funciones,  expreso mi insatisfacción, mi posición de repulsa a una serie de decisiones que de manera constante, no por los elementos de prueba, no por la búsqueda de la verdad, lo único que han hecho es que prevalezca en la República Dominicana el sentimiento de impunidad, el sentimiento de que aquí todo se puede.
Hemos avanzado mucho en la lucha contra la corrupción, con la nueva de Ley de Presupuesto, la Ley de Contrataciones Públicas, se ha fortalecido la Contraloría General de la República.
Por primera vez se han implementado procedimientos como los sorteos, la Junta Agroempresarial en este momento maneja las subastas para la adjudicación de las importaciones agropecuarias, hemos establecidos nuevos sistemas para la compra de medicinas, pero, de que vale avanzar con ciertas prácticas de transparencia, si la judicatura nacional no cumple su deber y su responsabilidad en los casos de corrupción. Aquí cada uno de nosotros no está con una pistola en la cabeza ni en el pecho, nosotros recibimos nuestros salarios de los fondos del contribuyente, nadie está por encima de eso, no entiendo, y en eso estoy totalmente de acuerdo con las afirmaciones que se puedan haber hecho en ese tribunal, sí somos intolerantes ante este tipo de situación, totalmente intolerantes, y creo que hacemos un mal servicio a la democracia de la República Dominicana.
Cada día veo jóvenes entrando a la política, cada día veo más personas ligados a grupos empresariales, pero, cada día veo que hay mucha gente que cree que aquí se puede hacer de todo y que nada importa, que aquí se puede hacer cualquier cosa en perjuicio del Estado y que siempre habrá un mecanismo, una maniobra, o alguna otra fórmula, amistades, favores, en fin, diferentes manifestaciones que siempre, siempre, nos llevarán a la impunidad.
El Ministerio Público reitera su posición firme en este caso y en otros casos. No he posible de que esto siga sucediendo, nosotros no vamos a bajar la intensidad, el Ministerio Público seguirá en cada uno de los casos nuevos, sean cuales sean, no importa la naturaleza de los mismos, una postura firme y decidida en los casos de corrupción.
Lamentablemente, reitero, hemos visto esta situación que nos golpea y que nos pone a dudar en algunas casos como este de la imparcialidad de los miembros de la judicatura del más alto nivel.
Con mucho dolor a mí no me merece la más mínima credibilidad la Suprema Corte de Justicia en este caso, no creo en su imparcialidad, no creo en su interés en la búsqueda de la verdad, y creo que han hecho un grave daño a la democracia de la República Dominicana, en este caso y en otros casos que hemos mencionado, porque no es este, vuelvo y reitero, ni remotamente, es una obsesión en este caso.
Siempre hay un motivo, hay una excusa para no sancionar a los grandes capos de la corrupción en la República Dominicana.
Sin embargo, no podemos perder la perspectiva, debemos de luchar. Valoro los votos disidentes de las dos magistradas que consideraron que debería ir a juicio, así como el de la magistrada que dijo que somos intolerantes, porque es verdad, que somos totalmente intolerantes a este tipo de miserias que estamos viviendo”.

PN impide protesta frente OISOE; hace caso omiso a una sentencia del TSA

algomasquenoticias@gmail.com PN impide protesta frente OISOE; hace caso omiso a una sentencia del TSA


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía impidió una protesta que miembros de distintos grupos se proponían realizar este miércoles frente a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
El impedimento se produjo a pesar de que el Tribunal Superior Administrativo había ordenado que se permitiera la protesta en dicho lugar, ubicado en la esquina de las calles  Moisés García y Doctor Báez, frente al Palacio Nacional. La decisión de dicho tribunal fue emitida tras conocer un recurso de amparo que presentó la entidad denominada “Poder Ciudadano”, organizadora de la manifestación con la cual se exigiría la clausura de la OISOE.
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, habían advertido que no permitiría dicha manifestación debido a que el lugar donde fue programada está ubicado frente a la casa de gobierno.
Decenas de policías rodearon dicho edificio así como áreas aledañas desde primeras horas de la tarde para impedir la protesta, la cual fue convocada para las 4:00 de la tarde.
Representantes de los manifestantes entregaron al general Rhommel López, que comanda los uniformados,  una copia de la sentencia que horas antes había emitido el TSA y éste les pidió “tiempo para estudiarla” , pero nunca los agentes acogieron el mandato de la misma.
Dirigentes del  grupo Poder Ciudadano anunciaron entrada la noche que someterían a la justicia al ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul (Monchy), y al jefe de la Policía Nacional, Nelson Peguero Paredes, por desacatar la referida sentencia.
Convocaron para el próximo miércoles a una nueva protesta en el mismo lugar.
La diputada Guadalupe Valdés afirmó que en este caso las autoridades actuaron con represión, violando el derecho a la protesta, consagrado en la Constitución de la República y los derechos humanos.
algomasquenoticias@gmail.com Segunda Sala SCJ ratifica el auto de no ha lugar en favor de Félix Bautista
Bautista.

Por: ALI NUÑEZ

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia ratifico este miércoles el auto de no ha lugar en favor del senador Félix Bautista y otros seis acusados de corrupción y lavado de activos.
Con tres votos a favor y dos en contra la apelación interpuesta por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, no logró ser aceptada. La misma buscaba que el caso sea enviado a juicio de fondo.
La magistrada Miriam Germán Brito, presidenta del tribunal, consideró que no existen los elementos para variar el “no ha lugar” dictado en favor del legislador y  los otros acusados: José Elías Hernández, Bolívar Ventura, Carlos Manuel Ozoria, Grisel Araceli Soler, Soraida Abreu Martínez y Bienvenido Bretón Medina.
La lectura del fallo fue iniciada a las 2 de la tarde y culminó a las 4 y 40, la misma fue pospuesta ya que en un inicio se conocería la decisión al mediodía pero por un error en la impresión del dispositivo se tomó la decisión de posponer según la jueza presidenta, Miriam German Brito.
Bautista y sus abogados.
Bautista y sus abogados.
La barra del ministerio público la encabezó la directora del Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier.
Reacción de Félix Bautista
“Agradezco a Dios todopoderoso que me ha acompañado en este proceso, es lo único que quiero decir”, manifestó el senador de San Juan de la Maguana ante preguntas de periodistas tras escuchar  el fallo.
“Ustedes tienen derecho a buscar información, a buscar la noticia y yo tengo derecho a no decir nada. En esta ocasión no quiero decir nada”, expresó. Luego se marchó rodeado de su seguridad y ayudantes.
Uno de los abogados de Bautista manifestó su “apoyo completo” al veredicto de la Suprema Corte de Justicia, al considerar que la decisión estuvo “cargada de derecho y legalidad”, al tiempo de acusar al Ministerio Púbico de violentar una serie de procedimientos que fueron “bien advertidos” por los jueces de la SCJ.
“El Ministerio Público violó una serie de procedimientos como fue solicitarle a la Superitendencia de Bancos las actas para las informaciones debidas, sin el conocimiento de los acusados como ordena la ley”, dijo el letrado Juan Antonio Delgado.
El senador Bautista, uno de los más estrechos colaboradores del expresidente dominicano Leonel Fernández, fue acusado de supuesto enriquecimiento ilícito, desfalco, malversación de fondos públicos y falsedad de escritura, entre otros elementos.
La oficina anticorrupción de la Procuraduría General de la República dijo en el expediente acusatorio que estos delitos habrían sido cometidos por Bautista cuando se desempeñó como director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), durante el mandato de Fernández.
Junto al legislador fueron acusados su exesposa Soraida Abreu Martínez y José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura, Carlos Manuel Ozorio, Bienvenido Apolinar Bretón y Grisel Aracelis Soler.
El juez de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Moscoso Segarra, emitió un veredicto favorable al grupo en marzo pasado.
Luego de esto, la propia Segunda Sala Penal de ese organismo, apoderada de un recurso de apelación por parte del Ministerio Público, no pudo emitir un fallo sobre el caso en julio pasado, porque en ese momento estaba compuesta por cuatro jueces, quienes votaron 2-2 a favor y en contra del senador.
A raíz de esa situación, la Suprema Corte designó una quinta jueza que supuso la inclinación favorable al legislador Bautista y a los otros seis acusados.
sp-am

Candidato presidencial PRM buscará acuerdos con sectores

algomasquenoticias@gmail.com Candidato presidencial PRM buscará acuerdos con sectores
Abinader reunido con comerciantes de Villa Consuelo
Redaccion al momento.
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, informó este miércoles que suscribirá acuerdos con representantes de sectores organizados del país, para que los electores tengan mayores garantías de que serán cumplidas las promesas que él hace en la campaña proselitista.
Alegó que “el pueblo ha perdido la fe en los políticos que hacen determinadas promesas y compromisos, pero cuando llegan al poder no los convierten en hechos, por lo que con toda su razón ya el pueblo no les cree”.
El candidato presidencial hizo los planteamientos durante un encuentro con miembros de la Asociación de Comerciantes e Importadores de Villa Consuelo, a quienes felicitó por mantener un centro comercial y de pequeños industriales que ha brindado por muchos años servicios a la comunidad capitaleña y del interior e incluso ha exportado una gran cantidad de bienes.
Expresó que los pequeños y medianos empresarios de Villa Consuelo emplean de manera directa y benefician indirectamente a miles de familias dominicanas que se sostienen de la actividad comercial y las pequeñas industrias que operan en la zona.
Abinader se solidarizó con las luchas de los pequeños y medianos empresarios de Villacon, que –a su juicio- “se ven obligados a destinar horas del tiempo en que deben mejorar sus negocios y aumentar su rentabilidad, a resolver problemas innecesarios que les crea un gobierno que se ha convertido en un obstáculo y un entorpecedor de los empresarios, cuando debía ser un aliado agradecido por los empleos que generan y los impuestos que pagan”.
Sostuvo que el gobierno del presidente Medina no ha sido capaz de ayudar a los comerciantes a desabarralizar y sanear el entorno de Villa Consuelo, y en cambio los somete a los embates de la delincuencia, los apagones y otros efectos negativos.
El presidente de los comerciantes e importadores de Villa Consuelo, Mario Chabebe,  opinó que en el siglo XXI, República Dominicana no cuenta con beneficios tan elementales como energía el eléctrica permanente, hospitales públicos que funcionen y una policía con capacidad para operar de manera eficiente.
El encuentro de Abinader y los comerciantes fue  coordinada por Gilberto Santana y Margarita Rodríguez, principales directivos del Frente de la Pequeña y Mediana Empresa del PRM. El primero estuvo acompañado de  Roberto Fulcar, director nacional de campaña y Eligio Jáquez, coordinador del Gabinete, entre otros dirigentes.

Poder Ejecutivo designa nuevos miembros Consejo Adm. BANDEX

algomasquenoticias@gmail.com Poder Ejecutivo designa nuevos miembros Consejo Adm. BANDEX


Redacción al momento
SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina designó este miércoles a Issaachart Burgos, Manuel Cabrera y Karel José Castillo Almonte, como miembros del Consejo de Administración del Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX).
La disposición del Ejecutivo, contenida en el decreto número 309-15, dispone que los referidos empresarios se desempeñen como representantes del sector privado ante la entidad financiera.
Este decreto fue emitido por el poder ejecutivo, tomando en cuenta el artículo 15 de la Ley 126-15, de fecha 17 de julio de 2015, para la transformación del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción de (BNV) en el Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX).
La disposición es remitida al BANDEX, para los fines correspondientes, según dispone el artículo tres del mismo decreto.

Persisten disturbios en sectores reclaman obras prometió Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com

BONAO: Persisten disturbios en sectores reclaman obras prometió Gobierno

BONAO: 

 Por: TONY BALBUENA
.- Los disturbios persistieron la tarde de este miércoles en varios sectores de este municipio en reclamo de un conjunto de obras prometidas por el Gobierno en la pasada campaña electoral.
Los barrios Prosperidad y Los Transformadores fueron escenarios de violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías, lo que povocó el cierre de supermercados, tiendas de electrodomésticos y tejidos.
Los revoltosos se mantuvieron por más de una hora lanzando piedras, botellas y disparos con armas de fabricación casera a los agentes del orden público, quienes respondieron con bombas lacrimógenas y disparos de escopetas.
La protesta fue convocada por el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y el Movimiento de Organizaciones Populares y Comunitarias (MOPC) .
Las demandas incluyen la construcción de un nuevo mercado, matadero, funeraria y la entrada al municipio.
Asimismo, un nuevo hospital, relanzamiento de la zona franca, reparación de las cloacas de los sectores Villa Liberación y Palmarito, terminación del estadio de beisbol Benecito del Villar, asfaltado de la carretera Arroyo Toro Los Arroces, cumplimiento del acuerdo firmado por el ministro Gonzalo Castillo y las alcaldías de la provincia para pavimentar las vías públicas de Monseñor Nouel, entre otras.

Denuncian ladrones azotan productores agrícolas y pecuarios

algomasquenoticias@gmail.com MOCA: Denuncian ladrones azotan productores agrícolas y pecuarios
La entrevista.

MOCA: 

Redacción al momento 
MOCA.- El ingeniero Juan Ignacio Espaillat, aspirante a senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) denunció  que bandas de ladrones azotan los productores agrícolas y pecuarios de la provincia Espaillat, penetrando a sus predios agrícolas y las granjas avícolas, porcinas y ganaderas y robando plátanos, yuca, vegetales, cerdos, ganado, pollos, equipos y alimentos.
El empresario y presidente de PETRONAN se mostró preocupado por los frecuentes robos que se han estado produciendo en las granjas de cerdos, avícolas, fincas ganaderas, de plátanos, yuca, vegetales, en cuyos lugares han estado penetrando bandas y robándose los plátanos, yuca, vegetales.
Manifestó que muchos productores de esta zona han sido víctimas de cuatreros que les cargan los animales, al igual que de robos de los alimentos que utilizan en la producción y de equipos y maquinarias: ¨Los productores agropecuarios de la provincia Espaillat viven en un permanente estado de zozobra por los constantes robos y nerviosismo que les ocasionan los frecuentes robos¨, expuso el aspirante a senador del PRM y destacado empresario nativo de Moca.
Espaillat Taveras se quejó de que el senador de la provincia ESpaillat, doctor José Rafael Vargas, no haya hecho nada para cambiar la calidad de vida de la mayoría de familias residentes en esta demarcación y del poco apoyo que ofrecen las autoridades del gobierno para sacar del abandono y descuido toda la provincia.
“Las carreteras y los caminos vecinales de nuestro pueblo están totalmente abandonados, pero lamentablemente no tenemos autoridades que le duela esta demarcación”, sostuvo el pasado presidente de ANADEGAS.
Al participar como invitado especial en el programa de televisión Coctel Político, que a través de Moca Visión produce y conduce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, el empresario y ex presidente de NADEGAS manifestó que decenas de productores agropecuarios de toda esta provincia les han expresado su preocupación por los frecuentes robos de que han sido víctimas, mientras se quejan del poco apoyo que reciben de las autoridades.