Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 23 de octubre de 2014

Confirman primer caso de ébola en Nueva York Univision.co

algomasquenoticias@gmail.com

 Craig Spencer

 Craig Spencer, médico diagnosticado con ébola en NY.

algomasquenoticias.blogspot.com/

Craig Spencer, un doctor de 33 años, perteneciente a la organización “Médicos sin Fronteras” dio positivo a la prueba del ébola este jueves, luego de ser ingresado de emergencia al Bellevue Hospital.
Spencer fue aislado mientras empleados de salud recorrieron la ciudad para rastrear a cualquier otra persona que haya entrado en contacto con él en los últimos días, según un reporte de The New York Times.
El mismo reporte indica que aunque las autoridades se prepararon para este momento en los últimos meses debido a que ya esperaban la presencia de casos aislados de ébola en Nueva York, el primer caso dejó entrever el reto de contener el virus en una ciudad tan concurrida.
El médico trató a pacientes con ébola en Guinea y hace 10 días regresó a la ciudad, según un reporte del New York Post.
“El paciente es un trabajador de la salud que regresó a Estados Unidos (...) luego de estar en uno de los tres países azotados por el brote de este virus”, señaló un comunicado emitido por el Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York (DOHMH, por sus siglas en inglés).
Según el New York Post, oficiales del Departamento de Bomberos sellaron el departamento de Spencer en Harlem y bloquearon las avenidas entre la 147 West entre Broadway y Amsterdam, mientras el doctor era trasladado al hospital.

Tiroteo desalojo deja muerta y PN herido

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Domionicana.- Una mujer muerta y un agente policial herido es el saldo de un enfrentamiento entre efectivos del orden y residentes del sector “Los Solares de Milton”, en esta ciudad, que se oponen a ser desalojados.
La muerta es Wanda Elizabeth Medina Ramírez, de 37 años, cuyo marido, José Manuel Báez Santana, acusó a la Policía de haberle disparado.
Mujeres, hombres, niños y ancianos con piedras, palos y machetes en las manos se enfrentaron a agentes antimotines que protegían al personal que realizaban el desalojo y que derribabaron casuchas.
Milton Fernando Pimentel y Bienvenido (Nido) Rocha, presidente y secretario general de la Asociación de Pobladores Padre César de Córdova, acusaron a Freddy Vargas, hermano del diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Fabio Vargas, de haber ordenado el desalojo de la propiedad reclamada por la familia Díaz Mejía.

Gobierno califica de sesgada, inoportuna sentencia de CIDH

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de República Dominicana rechazó este jueves la condena de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) por considerarla extemporánea, sesgada e inoportuna.
El portavoz de Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, en rueda de prensa manifestó la adhesión del país al artículo primero de la Haya que faculta a cada Estado para determinar de acuerdo a su legislación quiénes son sus nacionales, lo que dijo para República Dominicana es innegociable.
“Entendemos que esta sentencia que se refiere a hechos del 1999 y 2000 pasa por alto numerosas circunstancias entre otras, como el hecho de que República Dominicana tiene en marcha un Plan de Regularización y documentación de todas las personas que habitan en el territorio dominicano”, explicó Marchena.
Dijo que la CIDH ha ignorado aspectos muy relevantes y recientes que demuestran la voluntad de RD de mejorar su marco legal, como fue la reforma constitucional del 2010.
“Es conocido el compromiso férreo con el respeto a los derechos humanos, y debemos enfatizar que las soluciones que ha propuesto el país son fruto del más amplio consenso y suponen una voluntad de avance apoyada por la comunidad internacional que trabajan con el país.

Colombia apoya RD para hidrocarburos

algomasquenoticias@gmail.com
COLOMBIA.- El gobierno de Colombia ofreció apoyo a la República Dominicana para fomentar  el desarrollo de políticas de Estado en materia de hidrocarburos, regulación de contratos, procesos institucionales y evaluación de áreas de exploración. 
La información fue dada a conocer por el ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, luego de reunirse con su homólogo colombiano Tomás González. Dijeron que  ambos países fortalecen sus relaciones y exploran acuerdos comunes de cooperación. 
Acordaron realizar un seminario conjunto para compartir experiencias, con técnicos dominicanos y colombianos, en materia de energía renovable y en aspectos de exploración y regulación petrolera. 
El Ministerio de Minas y Energía colombiano ofreció apoyo en 3 áreas de importancia estratégica: 
1. fortalecimiento institucional para la elaboración de políticas de seguridad energética. 
2. apoyo para impulsar políticas de uso de gas natural para uso vehicular (Colombia celebro recientemente la conversión a gas del vehículo numero 500,000). 
3. apoyo en desarrollo del uso de biomasa. 
Además técnicos dominicanos  realizaran pasantías en el Ministerio colombiano y sus instituciones adscritas,  a fin de adquirir experiencias y buenas prácticas en la materia. 
Pelegrín Castillo, quien estuvo acompañado del embajador dominicano en Colombia Briuny Garabito y su asesor  YossiAbadi,  agradeció a su homologo por el interés de dar apoyo al Gobierno dominicano y lo  invito a visitar la República Dominicana.
Castillo también se reunió con el presidente del Congreso de la República de Colombia, José David Name Cardozo, a quien manifestó su interés de crear vínculos de cooperación entre ambos países, considerando el desarrollo del sector minero y su avanzada industria extractiva. 

Anuncian tertulia con María Estel Jiménez

algomasquenoticias@gmail.com
Por SABINO PERALTA R.
NUEVA YORK.- La escritora María Estel Jiménez –poeta y novelista- estará exponiendo su obra “La mujer del bodeguero”, en un conversatorio que tendrá lugar en la Peña Cultural que organiza  Alany y Comgris este sábado 25 en el 1781 de Jerome Avenue, en El  Bronx.
“La mujer del bodeguero” es una historia de amor y tragedia, que plasma la historia de dos mujeres que aman a un mismo hombre, quien está casado, pero ninguna quiere renunciar a ese amor: una es la abnegada esposa y la otra su fiel amante…
La obra de María Estel incluye varias novelas que recogen las vicisitudes, experiencias, vivencias y traumas de los inmigrantes en Estados Unidos. Ella relata magistralmente los éxitos y fracasos de los latinoamericanos que hemos venido al Norte.
La Peña Cultura es un espacio creado por la Asociación Latinoamericana de Nueva York  (ALANY) y el Grupo de Comunicación para el Mejoramiento de la Sociedad, Inc. donde autores y amantes de la lectura, la literatura y escritura pueden encontrarse y compartir su obra de forma abierta y gratuita.

Dirigentes PRM NY reciben con entusiasmo a Luis R. Abinader

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Dirigentes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) recibieron con entusiasmo este miércoles en el aeropuerto John F. Kennedy al aspirante presidencial Luis Abinader.
El economista y empresario agotará una apretada agenda que incluye participación como orador principal de la Cena Anual de la Asociación de Bodegueros de Estados Unidos y reuniones con su equipo político y de dirección en Nueva York, que coordina Alejandro Rodríguez (Tontón), y Margarito Carlos de León, coordinador internacional de la campaña.
Entrevistado por periodistas en la terminal aeroportuaria, Abinader dijo que en el PRM no existe ningún conflicto  entre sus líderes y aseguró  que mantiene una muy buena comunicación con  el ingeniero Hipólito Mejía.
“El pleito mío es con Leonel Fernández, Danilo Medina y la corporación  PLD, que están hipotecando la República Dominicana mediante  gobiernos más indolentes y corruptos de la historia", declaró enfáticamente Abinader.
Abinader llegó acompañado de Tony Peña Guaba, coordinador de su campaña; Mercedes Pichardo, asistente política, y Carlos George, director de la Avanzada Política.
Fue recibido por Margarito Carlos de León,  José Carmona, Ofran Portorreal, Julio Paulino, Servia Iris Familia, Magdalena Estévez, Emigdio Moronta, Alejandro Rodríguez (Tontón), Rosa Pérez, Luis Ernesto Ducasse, Ramón Amparo, Narciso Ulloa, Modesto Ynoa, Genesys Quezada, Juan Cepeda, Franklin Trinidad y Mary Sánchez,
También, por Martin Reyes, César Ortiz, Luis Cabrera, José Miguel Sosa, Francisco Sandoval, Santiago Maldonado, Janet Garabito, Lida Clotilde Gómez, Víctor Cabrera, Julin Martínez, Milton Cabrera, Ricardo Valdéz, Susana Frías, Miriam González, Cruz Hernández García, Juanita Martínez, Lourdes Henríquez, José Susana Gómez, Cándido Jiménez, Alexis Fernández, Segundo Reynoso, Juana Reynoso, Augusto Reyes, Angel Núñez, Ángel Mambrú (Peñita) y Pedro García, entre otros.
A la salida del aeropuerto, Abinader encabezó una caravana integrada por más de 70 vehículos, muchos de ellos aportados por taxistas  dominicanos organizados en la ciudad de Nueva York.

FIFA ubica a RD en el puesto 80 del fútbol mundial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana asumió este jueves la posición número 80 en el ranking del fútbol mundial, dice la FIFA en su informe mensual.
Los dominicanos mejoraron 27 puestos, según explica la Federación Internacional de Fútbol Aficionado (FIFA), en un comunicado.
Tras enterarse de la posición, el presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), Osiris Guzmán, la valoró como positiva y dijo que ello se debe al trabajo en conjunto de los técnicos y jugadores.
"Seguimos avanzando en el fútbol, pronto estaremos en torneos mundialistas", afirmó emocionado Guzmán.
Asimismo, Argentina, segunda, y Colombia, tercera, vuelven a acompañar a Alemania en el podio de la Fifa, según la clasificación publicada este jueves, en la que Uruguay pierde un puesto y se sitúa octava, mientras que España cede dos y es décima.
En la nueva lista Bélgica gana un posición y se sitúa cuarta, intercambiando su puesto con Holanda (5ª) y firmando su mejor clasificación histórica. Brasil continúa en el sexto lugar.
Chile, por su parte, cae una posición y ahora ocupa el 13º lugar. También pierden una Costa Rica, que ahora es 16ª, y México, que es 17ª.
La próxima clasificación de la Fifa se publicará el 27 de noviembre.
La clasificación de la Fifa del 23 de octubre 
 1. Alemania 
 2. Argentina 
 3. Colombia 
 4. Bélgica (+1) 
 5. Holanda (-1) 
 6. Brasil 
 7. Francia (+2) 
 8. Uruguay (-1) 
 9. Portugal (+2) 
10. España (-2) .... 
13. Chile (-1) 
16. Costa Rica (-1) 
17. México (-1) 
23. Estados Unidos (-6) 
 27. Ecuador (-6) 
 54. Perú (-7) 56. Panamá (-1) 
 69. Honduras (-13) 72. Guatemala (-15) 
 76. Paraguay (-16) 
 80. República Dominicana (+27) 
 82. El Salvador (-10) 85. Venezuela (-19) 
 103. Bolivia (-9) 
 112. Cuba (+10) 159. 
Puerto Rico (-2) 
 168. Nicaragua (+2)

David Ortiz debuta como comentarista Serie Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
KANSAS CITY -- Durante su carrera, David Ortiz ha tenido la oportunidad de sobresalir en los más altos escenarios del béisbol profesional, desde ardientes partidos de la liga invernal y la Serie del Caribe hasta la Serie Mundial de Grandes Ligas y el Clásico Mundial de Béisbol. Pero nunca anteriormente, el popular "Big Papi" había estado tan asustado cuando cantaron playball.
Ortiz, un triple campeón de Grandes Ligas con los Medias Rojas de Boston y el Jugador Más Valioso del clásico de otoño del 2013, debutó esta semana como comentarista de televisión para la cadena FOX en los programas previos a los dos primeros partidos de la Serie Mundial entreGigantes de San Francisco y Reales de Kansas City en el Kauffman Stadium.
"No lo voy a negar, al principio estaba nervioso, pero después según pasaba el tiempo, me fui calmando. Los compañeros y el productor me ayudaron mucho a mantenerme calmado", dijo Ortiz a ESPNdeportes.com.
"Te lo juro, me dí una apretada que nunca antes había sentido como jugador", dijo Ortiz, quien tiene 466 jonrones y 1,533 carreras impulsadas en 18 años en Grandes Ligas y cuenta con 17 cuadrangulares y 60 carreras producidas en 82 juegos de playoffs. "No voy a mentir, en un momento el corazón se me aceleró, muchas mariposas, una buena sensación. Pero como dicen ustedes, si no sientes eso, entonces no lo está haciendo de corazón", agregó.
Ortiz dijo que esta primera experiencia delante de las cámaras le ha ayudado a comprender el alto nivel de dificultad que tiene el trabajo de los medios de comunicación.
"La preparación de esto es tan agresiva como la preparación de nosotros para un juego. No saldría en el set hasta las 5:30 de la tarde, pero estaba haciendo tarea de preparación desde la 1:30", dijo Ortiz.
"Ha sido una gran experiencia. Siempre he tenido un gran respeto por la prensa, pero luego de esta experiencia, ahora la respeto más. Ahora sé lo duro que hay que trabajar para hacer el trabajo que ustedes hacen", dijo.
Aunque Ortiz fue contratado solamente para trabajar en los primeros dos partidos de la Serie Mundial, la cadena de televisión ya le hizo oferta para ver si puede aparecer en otros encuentros del playoff. Ortiz, además, dijo que le gustaría dedicarse a tiempo completo a comentar luego que termine su carrera en el terreno.
Como parte esencial de la preparación de su debut televisivo, Ortiz recibió entrenamiento de su compatriota, compadre y ex compañero en Boston, Pedro Martínez, quien tiene dos temporadas laborando en los playoffs con TBS.
"Ese es mi hermano mayor y desde que él supo que lo haría, duramos un día hablando de eso. Aconsejándome sobre como comportarme, como decir las cosas. Me llamó para felicitarme después del primer día", dijo Ortiz.

Kobe Bryant listo para darlo todo por los Lakers

algomasquenoticias@gmail.com
ONTARIO, CALIFORNIA -- Kobe Bryant no jugará los dos partidos que restan de pretemporada ante Portland Trail Blazers en Ontario, California, y Sacramento Kings en Las Vegas. La razón de su ausencia es darle descanso antes del primer partido de la temporada previsto para el 28 de octubre ante Houston Rockets en el Staples Center.
Según afirmó el portavoz de la franquicia, no existe ningún factor físico ni recaída alguna y se trata simplemente de una decisión para tenerle al cien por cien de cara al comienzo de la campaña.
Kobe jugó en cinco de los seis juegos que tuvieron los Lakers antes de la cita ante Portland. Las sensaciones que dejó la Mamba Negra durante los encuentros de preparación y las prácticas junto a sus compañeros fueron muy positivas. Acumuló una media de 20.2 puntos por partido y su participación fue creciendo en cada encuentro (media de 27.6 minutos por juego).
"Me siento bien. Experimento con movimientos durante el partido, pero al final voy con con lo básico, eso siempre está ahí. Cuando comience la temporada será otra cosa", señaló el martes tras la derrota in extremis ante Phoenix Suns en la que alcanzó 27 puntos por segunda vez en las cinco citas que ha jugado (la anterior fue frente a Utah Jazz).
En aquel momento no quedaron claras las intenciones del jugador con respecto a los dos juegos que restaban en de pretemporada. Afirmó que todo dependía de lo que decidiera el coach, aunque él ya dejó clara su postura.
"Hablamos un poco del tema. Pero lo dormirá y mañana verá. No pienso mucho en ello, quedan muchos partidos hay que ser listos y tomar las decisiones correctas", señaló.
Finalmente la decisión fue darle descanso y tenerle a punto para el comienzo de la temporada regular.
"Necesita algo de reposo", afirmó Scott antes del juego ante los Blazers. "Ya me enseñó suficiente y estamos muy contentos con dónde se encuentra. Queremos darle algunos minutos a Jordan Clarkson y otros jugadores en los dos últimos partidos".
Los deseos del dorsal número 24 de los Lakers suelen ser los de jugar el máximo tiempo posible. En ese sentido, Scott afirmó que Bryant entendió la situación y la acató a la perfección.
"Estaba bien con ello. Si hubiera sido durante la temporada hubiera sido diferente. Entiende cuál es la meta y obviamente el objetivo es que empiece lo mejor posible la temporada", aseguró el coach.
Las sensaciones son muy positivas después de cinco juegos. Scott vio en Kobe lo que buscaba y está convencido de que si dosifica su participación los resultados que brindará a lo largo de la campaña serán los esperados.
"Quería ver que estuviera más fuerte en cada partido. Por eso en los dos últimos juegos le di más minutos en la segunda mitad, para ver cómo reaccionaba su cuerpo al final del tercer y cuarto periodo. Por lo que vi en esos partidos está mejorando y está fuerte en esa franja. Eso es lo importante. La dureza está ahí, está en un estado de forma muy bueno y en los dos últimos partidos pensamos que lo mejor era darle descanso. Él estaba de acuerdo y quiere seguir trabajando para estar listo en el partido inaugural", argumentó.
Los Lakers acumulan un balance de 2-4 antes de los dos últimos juegos de la pretemporada. Kobe ha estado especialmente acertado en los tres últimos encuentros, gracias a una media de 26.7 puntos. Fue el máximo anotador del equipo en cada cita, y el único jugador del plantel en alcanzar un balance superior a 20 puntos.

SFM: Protestan en la UASD contra actividad Dessalines

algomasquenoticias@gmail.com
Por MIGUEL MONTILLA
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Grupos "patrióticos" encabezados por la Unión Demócrata Cristiana en esta ciudad protestaron en el recinto de San Francisco de Macoris de la Universidad Autónoma de Santo Domingo para que el rector Iván Grullón no permita actividades en favor de los haitianos.
Luis Geraldino, dijo que en la UASD, cuyas autoridades "se empeñan" en permitir un homenaje de la diáspora haitiana a Jean Jacques Dessalines, quien degolló a miles de dominicanos en 1805, es un acto que no debe permitirse.
A ritmo de "fuera los haitianos" y otras consignas, los manifestantes protestaron en la explanada frontal del campus universitario.
Dijeron que este es un procedo de lucha que apenas inicia contra el rector de la primada de América y todos los que permitan maltratos a la dominicanidad.

Cámara Diputados declara de interés Juegos Escolares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados, a través de su Comisión de Deportes, entregó una resolución al Ministerio de Educación por vía del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en la que declara de alto interés nacional la celebración de los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, a inaugurarse este próximo miércoles 29 en la ciudad de La Romana.
La entrega la hizo el presidente de la Comisión de Deportes, Pedro Botello, junto a los también diputados oriundos La Romana, Eugenio Cedeño, Plutarco Pérez y Teodoro Reyes, quien tuvo la iniciativa de la pieza declaratoria.
“Los Juegos Escolares son un instrumento idóneo en contra de la violencia, la delincuencia y el crimen en la sociedad actual”, dijo Botello, en la entrega de la proclama.
“Una comisión integrada por más de 30 legisladora irá todos los días a respaldar estos juegos de la niñez escolar dominicana”, expresó.
El presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía, dijo al respecto que “al hacer esta distinción, bien merecida, es por algo que cuatro diputados nativos de La Romana, lo han hecho. No fue una resolución comprada. Es un estímulo de peso al deporte”.
Mejía solicitó a los miembros de la cámara baja “que en los próximos les den continuidad a estos juegos”.
El director del INEFI, Ángel Danilo Mesa, agradeció en nombre del Ministerio de Educación y en especial del ministro Carlos Amarante Baret, a la Cámara de Diputados la proclama de resolución y explicó que la cantidad de estudiantes iniciales durante el proceso de selección fue de 900, y que con las eliminatorias distritales, regionales y zonales, esa cantidad fue disminuyendo a 300 mil, 35 mil y 9 mil, hasta llegar a los 2,982 que se espera en la cita del 29 de octubre al 7 de noviembre.
A la actividad, celebrada en el salón Hugo Tolentino Dipp del Congreso Nacional, asistieron el gobernador de La Romana, Juan José Santana Medrano; la directora del Distrito Escolar 05-03, los diputados Francisco Santos, Jesús Martínez Alberti y Radhamés Jiménez, entre otros.
Además, los veteranos profesores Arturo Morales y Ramón Aybar; el viceministro de Deportes Escolar, Marcos Díaz; así como una delegación de atletas paralímpicos y estudiantes representativos de las seis zonas que tomarán parte en el evento nacional.

Eligen a Rojas Nina “Hombre de la Paz 2014”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Entidades deportivas y de servicios comunitarios del país eligieron al doctor Domingo Porfirio Rojas Nina, para otorgarle el galardón del “Hombre de la Paz 2014”.
La propuesta fue acogida de manera unánime por cuatro fundaciones sin fines de lucro, indicó Moisés Lembert, Inmortal de Deporte Dominicano.
Participaron en la escogencia las fundaciones San Juan Bosco, presidida por Lembert; Esencia, que preside Juan Valdez Mena, la Asociación Nacional de Ligas y Clubes, que encabeza Junior Arias Noboa, funcionario del Ministerio de Deportes, miembro del Comité Olímpico Dominicano y presidente de la Federación Dominicana de Esgrima.
Apoyaron la elección de Rojas Nina, el Comité Permanente de Viejas Glorias del Béisbol Dominicano, que preside el doctor Bienvenido Montero Santos, entre otras entidades.
El acto de entrega será el próximo jueves 30 de octubre, a partir de las 4:00 PM, en el local de la Asociación Nacional de Ligas y Club, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El doctor Domingo Porfirio Rojas Nina, actualmente es el Alto Comisionado Nacional del Comité de los Derechos Humanos en el país.
Es abogado, poeta y escritor, nació en la ciudad de San Cristóbal,hijo de Porfirio Rojas Valdez y de la profesora Mercedes María Nina, estudió la carrera de derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Fue Procurador Fiscal de San Cristóbal, diputado en el período 1966-1970, director de la Cruz Roja Dominicana, Secretario de la Presidencia, Secretario de Estado sin cartera y Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, entre otras posiciones públicas.

Favorece escoger candidato del PRM por encuestas

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El secretario general del Partido Revolucionario Moderno, PRM, favorece que esa organización política escoja el candidato presidencial para los próximos comicios mediante encuestas.
Jesús Vásquez Martínez dijo estar de acuerdo con que ese proceso se lleve a cabo antes de que finalice el presente año.
Explicó que aunque la convención es el método más democrático, entiende que todavía el PRM no cuenta con la estructura necesaria para montar un evento de esa envergadura.
El dirigente político explicó que las pasiones que genera un proceso convencional podrían resquebrajar la unidad interna de ese partido.
Advirtió que la sociedad espera que el PRM no repita los vicios que los llevaron a abandonar las filas del Partido Revolucionario Dominicano, y esa fue la condición que pusieron Andrés Bautista y él para asumir la dirección de esa organización.
“Hay tres métodos para escoger nuestro candidato presidencial, uno es el consenso, la convención y las encuestas, yo me inclinó por esta última porque creo que en estos momentos es lo que más le conviene al PRM”, sostuvo.
Dijo que ya hay experiencias exitosas en ese sentido, ya que la primera vez que la mandataria chilena Michelle Bachelet fue escogida candidata presidencial en el 2006, se hizo a través de las encuestas.
Agregó que igual pasó con el expresidente Vicente Fox en México que fue seleccionado por esa metodología y su candidatura fue tan novedosa que acabó con el reinado de 70 años de gobiernos ininterrumpidos del PRI en la citada nación.
Explicó que el Partido Revolucionario Moderno está compelido a escoger su candidato en lo que resta de año, ya que en el primer trimestre del 2015 todos los partidos que integran la Convergencia tendrán que ir a un proceso convencional para elegir la persona que encabezará la boleta de la coalición en los comicios del 2016.
Jesús Vásquez Martínez fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa De Entero Crédito que se produce cada noche por Telecentro Canal 13.

Ve economía creció 7%, inflación 2.53%

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que la economía registró un crecimiento acumulado de 7.0% en enero-septiembre 2014, medido a través del Producto Interno Bruto en términos reales y con las cuentas nacionales referenciadas al 2007.
Informó que todas las actividades económicas dominicanas muestran un crecimiento positivo en el valor agregado de la producción en términos reales, siendo las de mayor incidencia minería 24.1%, construcción 10.7%, hoteles, bares y restaurantes 8.2%, salud 8.2%, intermediación financiera y seguros 7.8%, enseñanza 6.7%, manufactura 5.7%, transporte 5.6%, agropecuaria 5.4% y comercio 5.0%.
“Este desempeño es cónsono con el incremento de 7.6% en las ventas de las empresas reportadas a la DGII en enero-agosto 2014, observándose que las que más aumentaron fueron las actividades de mayor crecimiento dentro del PIB”, indicó.
Resaltó que entre octubre 2013 y octubre 2014 se registró un aumento de 165,799 empleos netos, con un acumulado de 235,600 nuevos, ocupados desde octubre 2012 a la fecha.
Dijo que con estos resultados la tasa de desocupación abierta disminuyó de 7% a 6% y la tasa de desocupación ampliada se redujo de 15% a 14.1%.
Esto, según dijo, apuntaría a que antes de finalizar su período gubernamental del presidente Danilo Medina Sánchez se alcanzaría la meta de la creación de  400,000 nuevas plazas de trabajo.
Inflación
El funcionario resaltó que ese incremento en la producción y los empleos se ha logrado con una inflación de 2.53% en enero-septiembre 2014, mientras que la anualizada, medida de septiembre 2013 a septiembre 2014, se ubicó en 2.83%, lo que sitúa al país en el segundo lugar entre los países de menor inflación en América Latina, excluyendo los países dolarizados.
Explicó que para esos fines, la política monetaria ha actuado de manera oportuna, manteniendo una postura neutral orientada a que la inflación converja al rango meta en el horizonte de política.
Las cifras fueron ofrecidas por Albizu al pronunciar su discurso número 17 como Gobernador del Banco Central, en el 67 aniversario de la entidad financiera.

Haití y la RD revisan su agenda comercial

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe (EFE).- Funcionarios haitianos y dominicanos se reúnen hoy en un hotel de Petionville para revisar una serie de temas comunes, especialmente el comercial, en el marco de un encuentro de alto nivel que iniciaron a principios de año para llegar a acuerdos sobre diversos asuntos.
La cuarta ronda del diálogo bilateral es encabezada por el primer ministro haitiano, Laurent Lamothe; y por el canciller dominicano, Andrés Navarro.
Lamothe dijo que la cita de hoy permitirá al sector privado de Haití discutir oportunidades de negocios con los dominicanos.
"Muchos productores haitianos presentarán sus productos para la exportación a la República Dominicana", agregó.
Agregó que la reunión de hoy "es un diálogo binacional para avanzar en nuestras prioridades y encontrar soluciones relacionadas con problemas comunes".
"Representamos a un mercado de 22 millones de consumidores. Tenemos que trabajar juntos y escucharnos unos a otros", subrayó, y agregó que los sectores privados haitianos y dominicanos de ambos países "necesitan hablar".
Asimismo, saludó "el valor" y "el patriotismo" de los empresarios de los dos países, "que han decidido romper con el pasado".
Los productos haitianos, como el café, la harina y la cerveza se deben poder exportar a la República Dominicana, insistió.
Lamothe dijo, además, que "hay una necesidad absoluta para resolver los problemas en la frontera, que afectan a la competitividad de los productos haitianos."Podemos hacerlo mejor, debemos hacerlo mejor", apostilló el primer ministro de Haití.
Asimismo, dijo, que el encuentro permitirá hacer un balance de los logros alcanzados en las últimas reuniones bilaterales.
"Estas reuniones bilaterales contribuyen enormemente a disipar la desconfianza y el malestar crónico entre los dos países", aseguró.La tercera ronda de diálogo de alto nivel, que realizan periódicamente República Dominicana y Haití para llevar a acuerdos en temas como el migratorio, el de la salud, el del comercio o el de la seguridad, tuvo lugar en julio pasado en el enclave turístico dominicano de Juan Dolio, unos 50 kilómetros al este de Santo Domingo.Ambos países acordaron entonces facilitar mutuamente las importaciones de bienes y servicios "sin medidas discriminatorias", tras algunos conflictos generados al respecto, y consideraron que ya han dejado atrás las "inercias del pasado".
También, se estableció instituir mecanismos de seguimiento que permitan evitar los obstáculos a los intercambios comerciales que no sean conformes con las normas internacionales de la materia. EFE

Haitiano mata militar de RD en la frontera

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON.- Un supuesto delincuente haitiano mató en la frontera a un sargento mayor del Ejército de la República Dominicana que lo perseguía.
Mónico Ogando, quien recibió tres balazos, dejó en la orfandad a tres niños.
El cadáver fue enviado al  instituto de patología forense de Azua. 
El general Felipe  Henrique Molina, jefe de la Tercera  Brigada de Infantería  del Ejército, identificó al supuesto asesino como un tal Lisat, a quien aseguró ya tienen ubicado.

FNP opuesto a prórroga ley 169-14

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fuerza Nacional Progresista (FNP) se opondrá al proyecto de ley presentado por el diputado Eugenio Cedeño que procura prorrogar el plazo de 90 días otorgado por la Ley 169-14 en favor de hijos de inmigrantes ilegales nacidos en la República Dominicana.
El diputado Vinicio Castillo Semán, de la FNP, declaró que “la Ley 169-14 fue producto de un consenso de todas las fuerzas políticas del país.  Se dio un plazo de 90 días para todos aquellos que quieran acogerse a dicha ley; el Ministerio de Interior y Policía hizo una gran campaña publicitaria y habilitó oficinas para esos fines, por lo que el Estado dominicano ha cumplido con su esfuerzo de darle facilidades a los hijos de ilegales nacidos en territorio dominicano".
En ese sentido dijo que esa organización se opone a una extensión o prórroga del plazo sin antes examinar cuáles han sido las causas de que hasta el momento sea muy reducido el número de solicitantes.
“La causa no es culpa del Estado dominicano; por más prórroga que se procure, si Haití no da papeles a los padres de los solicitantes, el proceso no puede funcionar, que es lo que ha estado ocurriendo", añadió.
Afirmó que "a Haití no le interesa dar esos papeles, porque su interés es que el Estado dominicano considere esos ciudadanos haitianos como apátridas y que se inventen los nombres y apellidos para convertirlos en dominicanos.  Por eso tenemos que ser bien cuidadosos con cualquier modificación de la Ley 169-14”.

APROLECHE insiste etiquetado de lácteos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), Eric Rivero, afirmó que los productores nacionales mantienen sus aspiraciones de que sea una realidad la aplicación del etiquetado en los productos lácteos.
Rivero dijo que esa medida no solo protegería a los productores sino también a los consumidores en sentido general.
El dirigente agropecuario se pronunció en esos términos luego de que el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, exhortara a cada una de las entidades públicas laborar a tiempo completo en la definición de un plan de trabajo para apoyar a los empresarios nacionales en la certificación de sus productos.
En la ocasión, Montalvo destacó que los consumidores dominicanos merecen bienes alimenticios y farmacéuticos de calidad, que contribuyan con su bienestar y que les permitan obtener el mejor producto posible por el precio que pagan.
Rivero, también presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), recordó que en abril de 2013 el Presidente Danilo Medina prometió que el Gobierno trabajaría, a través del Ministerio de Industria y Comercio y la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor), en interés de avanzar en la aplicación de la norma de etiquetado de los productos lácteos, y que esa normativa entraría en vigencia en noviembre de ese año.
Pero en noviembre, el presidente de Aproleche aseguró que el sector ganadero nacional estaba atento a la puesta en vigencia del etiquetado, en especial en los productos lácteos, que debió ser efectivo a partir del día 6 de ese mes, para dar cumplimiento a lo que establece el reglamento RTD-53.
Rivero dijo entonces que las etiquetas de los productos lácteos ´´deberán decir si son fórmulas lácteas o leche rehidratada, entera o descremada´´.
Durante los últimos años, los productores nacionales organizados, entre los que se incluyen los ganaderos y fabricantes de quesos, han denunciado que las autoridades manifiestan poco interés frente al reclamo del etiquetado de productos lácteos.

Destacan importancia innovación para crecimiento de RD

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO.-  El presidente del consejo de directores del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), Eddy Martínez, destacó la importancia de la innovación como fuente fundamental de crecimiento y transformación para la República Dominicana.
Al pronunciar la conferencia “La Innovación y el Futuro Dominicano”, en el auditorio de la biblioteca Cardenal Antonio Beras Rojas, de la Universidad Católica Santo Domingo, abogó por un nuevo modelo educativo y socio-económico para sustentar el desarrollo humano inclusivo de la nación.
“Desde la antigüedad se ha demostrado que solo avanzan aquellas sociedades que invierten en la generación del conocimiento y para ser competitivos tenemos que innovar, para ser innovadores tenemos que cambiar el modelo educativo y asumir mayores riesgos en nuestras empresas”, destacó.
El rector de la UCSD, reverendo Jesús Castro Marte, resaltó los aportes académicos y científicos de la exposición de Eddy Martínez, a quien calificó como un hombre visionario y gran emprendedor.
La actividad sirvió de plataforma para anunciar que próximamente el Parque Cibernético de Santo Domingo trae un proyecto de ensamblaje de tabletas con mano de obra netamente dominicana.
Además se informó de un acuerdo interinstitucional entre la Universidad y el Instituto Tecnológico de las Américas para apoyar a estudiantes en su preparación de proyectos tecnológicos y de emprendimiento.
La charla, que se impartirá en diversos centros educativos, tiene como objetivo transmitir a los jóvenes, que son los portadores del talento para liderar la transformación e innovación en el futuro del país.
Para más informaciones visitar las cuentas: @EddyMartinezDOM @Nuevarealidad1 y @UCSD_RD.

Presidente entrega 10 escuelas en Suroeste

algomasquenoticias@gmail.com
BAHORUCO, República Dominicana.- El Presidente Danilo Medina entregó este jueves diez centros educativos en cinco provincias del suroeste del país.
Fueron construidos con una inversión de 323 millones 284 mil pesos y aportan 117 aulas al sistema educativo para integrarlas a la jornada escolar extendida.
Las nuevas escuelas son: 
En Bahoruco,  la Ernestina González y Profesora Paulina Méndez Herasme, y en Tamayo el centro Anacaona.  
En San Cristóbal la escuela Doctor Max Henríquez Ureña, en Bajos de Haina; Los Algarrobos, en el municipio cabecera San Cristóbal, y Danilo Ginebra, en Villa Altagracia.
En la provincia San Juan, la escuela Las Mulas, en Las Matas de Farfán; 
en Barahona, la escuela Paraíso, en el municipio del mismo nombre; y en Pedernales, el liceo técnico Luis Medrano González y la escuela Tres Charcos, en Oviedo.
Con estas escuelas aumentan a 498 los centros educativos y 6,922 aulas entregados por el primer mandatario en diferentes puntos del país para ser integrados al nuevo modelo pedagógico dentro de la revolución educativa que implementa.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, pronunció los discursos centrales de los actos de inauguración efectuados en la escuela básica Ernestina González de Neyba, y Básica Max Henríquez Ureña, en San Cristóbal.
A juicio de Amarante Baret, se necesita que los padres y las madres formen parte de la escuela y participen activamente en la educación de sus hijos.

DM deja inaugurado mercado El Almirante

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina dejó formalmente inaugurado el Mercado del sector El Almirante, de Santo Domingo Este, cual fue habilitado a un costo de 135 millones de pesos.
El edificio alojará a unos 323 vendedores que ocupaban el lugar desde hace muchos años, según Francisco del Valle, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial,  quien pronunció el discurso central.
En otro orden, expresó que "la gente que pide la reelección de Danilo Medina es porque ahora está recibiendo más seguridad en todas las áreas de la vida, por lo tanto, no se le puede coartar ese derecho", tras lo cual el público vociferó "cuatro años más".
En el acto también habló el alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, quien resaltó el apoyo del Mandatario a esa demarcación y propuso que se cree una comisión que seleccione a los 323 ocupantes de las plazas en el nuevo mercado.

Abren empacadora vegetales Sabana Larga

algomasquenoticias@gmail.com
SABANA LARGA.- Con la presencia de decenas de productores agrícolas de la provincia, autoridades e invitados especiales, fue inaugurada en el municipio de Sabana Larga la Empacadora de Vegetales.
 La actividad estuvo presidida por el senador Carlos Castillo, principal gestor de la obra, junto al embajador de la República de China (Taiwán) Tomas Ping-Fu Hou, el ex presidente Hipólito Mejía, el ministro de agricultura Ángel Estévez y el presidente de la Asociación de Productores en Invernadero, Robert Soto.
Les acompañaron el gobernador Félix Estrella y el alcalde Pedro Castillo, entre otros invitados.
Al pronunciar el discurso central del evento, el senador Castillo manifestó la profunda satisfacción de cada uno de los actores involucrados en este proceso,del cual hizo un recuento que destacó la actuación de la embajada de Taiwan.
Mostró satisfacción por el esfuerzo de los productores bajo ambiente controlado para la culminación de este importante paso de desarrollo para la Provincia y el sector.
Informó, además, que de inmediato está procediendo a solicitar de manera formal a la República de China (Taiwan) la segunda fase del proyecto, una planta procesadora de los productos agrícolas que no estén aptos para importación, los cuales serían utilizados para la producción de dulces, condimentos, mermeladas, salsas y otros productos.
Tras manifestar su satisfacción por la conversión el ley del proyecto de construcción de la carretera que unirá a Ocoa con el Cibao, dijo que procederá a someter un proyecto de ley para la creación de una zona franca agroindustrial en San José de Ocoa.

Propone pacto cabildos con empresas comunicación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Transporte y Comunicaciones del Senado de la República se reunió este miércoles para conocer la problemática creada por los cobros de arbitrios de los ayuntamientos a las empresas de comunicaciones instaladas en el país.
El presidente del órgano senatorial, José Rafael Vargas, dijo que la convocatoria fue hecha a petición de las empresas telefónicas que se sienten perjudicadas con los cobros por el uso de suelos de los ayuntamientos para los permisos de  instalación de  antenas.
Manifestó  que las comunidades cada vez son más exigentes porque quieren tener acceso no sólo a las telefonías fijas sino también a las telefonías móviles como el uso del celular.
Indicó  que  ayuntamientos como el de San Cristóbal y el de San Pedro de Macorís pretenden cobrar cantidades que exceden los montos normales.
Recordó que las empresas de comunicaciones pagan sus impuestos por Ley ante Indotel ,entidad que las regula.
Vargas dijo  que la intervención del Senado es porque en mucho de los casos, el cobro para permiso de suelos que cobran los cabildos está frenando el desarrollo, ya que en Santo Domingo se cobra  unos 100 mil pesos, no como impuesto establecido por Ley, sino como una cooperación de las empresas.
Por su lado, Eduardo Lantigua, asesor de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), aseguró que la institución que representa solicita que se regularice el cobro con un precio asequible, para que ningún ayuntamiento cobre por encima del monto que se paga en la actualidad.

Vargas, senador por Espaillat, recomendó a las empresas de comunicaciones y Fedomu lleguen a un acuerdo privado mediante el cual se pagaría un arbitrio único.

Tensos reclamos de agua para cultivos

algomasquenoticias@gmail.com
BANI.- Cientos de campesinos, amas de casa y dirigentes comunitarios se congregaron en el parque central del distrito municipal de Paya en reclamo de agua y de otras reivindicaciones a favor de comunidades de esta provincia.
Por más de tres horas el tránsito vehicular fue interrumpido varias veces la mañana del miércoles en la carretera Sánchez, que conecta la región Sur con la ciudad de Santo Domingo.
Después de tensas negociaciones con la Policía Nacional, que movilizó una gran cantidad de efectivos al lugar, los dirigentes de las organizaciones sociales, comunitarias y agroproductoras decidieron suspender la protesta hasta el próximo viernes, cuando se volverán a reunir para tomar otras medidas de presión.
Los dirigentes dieron un plazo de 48 horas a las autoridades para que envíen el agua a la provincia Peravia, especialmente a la ciudad de Baní, y para que concreten soluciones ante la aguda situación que sufre la agricultura en esta localidad. Asimismo, reclaman que el gobierno desista de utilizar carbón mineral en las plantas que se construyen en Punta Catalina.
El movimiento de protesta lo encabezan la Federación de Campesinos Banilejos (FECABA), el Comité para la Defensa de la Salud, el Medio Ambiente y la Agropecuaria de la Provincia Peravia, la Asociación de Profesionales y Técnicos de Catalina (APROTECA), la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), la Federación de Mujeres Campesinas de Baní (FEMUCABA).
El Movimiento de Trabajadores Independientes (MTI), la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples de Nizao-Palenque, la Federación de Juntas de Vecinos y Organizaciones Barriales de la Provincia Peravia y otras siete organizaciones.
Manifestaron que si para el próximo viernes las autoridades gubernamentales no han resuelto la carencia de agua ni han hecho ninguna oferta seria ante sus demandas, las organizaciones convocaran a nuevas acciones más contundentes.

Camioneros crean caos entrada ciudad

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- Desde tempranas horas de la mañana de este jueves, la entrada de Puerto Plata fue obstaculizada por choferes de FENATRANO que mantienen una lucha con otros sindicatos del país.
Trascendió que el conflicto tiene su origen en una supuesta venta irregular de los tickets necesarios para accesar al interior de los muelles a retirar mercancía. Los miembros de FENATRANO alegan que los  tickets se les venden con facilidad a otras organizaciones sindicales, mientras a los miembros de FENATRANO se les hace muy difícil conseguirlos.
El secretario general del Sindicato de Camioneros de esta provincia, José Luis Beard, dijo a los medios que en principio tenían pautada una protesta pacifica, pero que se decidió bloquear la entrada de la ciudad luego de que la Policía Nacional emprendiera una jornada de apresamientos de los miembros de ese gremio en esta provincia.
Amplios sectores de esta provincia han rechazado esta acción de los transportistas, deploran el daño que esto provoca en la economía, sobre todo al turismo, el cual se encuentra en una etapa critica en esta región.

Incautan ajo de contrabando en vehículo

algomasquenoticias@gmail.com
Por ANTONIO HEREDIA
PUERTO PLATA.- Una jeepeta con un cargamento de 131 sacos de ajo de contrabando procedentes de Dajabón, fue incautada por las autoridades en el municipio de Villa Isabela, en la parte oeste de esta provincia.
El vehículo fue dejado abandonado  por sus conductores a pocos metros de lugar donde oficiales y agentes de la Policía Nacional realizaban un operativo en el municipio de Villa Isabela.
De acuerdo a la versión de las autoridades, se activa la búsqueda de dos hombres desconocidos quienes al notar la presencia del retén policíaco en la carretera que comunica a las comunidades de Villa Isabela y Estero Hondo,  dejaron abandonada la jeepeta con el cargamento ilegal.
Este vehículo que al ser depurado en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) figura registrado a nombre del señor Erasmo Contreras Ceta, residente en la ciudad de Santiago, fue dejado abandonado luego de que agentes policiales persiguieron a los dos sujetos que iban a bordo y los uniformados disparar a uno de sus neumáticos.

Latinos de NY siguen apostando demócrata

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La comunidad latina del estado de Nueva York sigue apostando en las urnas por los demócratas al considerar que sus principales preocupaciones sólo son atendidas por ese partido, dijo el senador estatal Adriano Espaillat.
"Hay una gran tradición demócrata", afirmó Espaillat, de origen dominicano y una de las principales figuras políticas de la comunidad latina en el estado y con fuerte presencia en el Alto Manhattan.
Según datos del Pew Research Center, el estado de Nueva York tiene 1,8 millones de latinos con derecho a voto, la cuarta comunidad hispana más larga del país. De todos los votantes del estado, el 13 % son latinos.
Dentro de las comunidades latinas, el 43 % tiene origen puertorriqueño, el 20 % dominicano y un 7 % mexicano. Sólo la mitad de los hispanos que viven en Nueva York pueden votar, los que son ciudadanos estadounidenses.
El actual gobernador, Andrew Cuomo, se presenta para la reelección el 4 de noviembre, y, según Espaillat, demócrata al igual que Cuomo, tiene asegurada su victoria. "Creo que no nos podemos dormir, él tiene que ganar por un mandato sólido", agregó.
Desde que en 1995 fue elegido como gobernador el republicano George Pataki, quien se mantuvo en ese puesto hasta 2006, sólo ha habido demócratas en la sede del Gobierno de Albany: Eliot Spitzer, David Paterson y Andrew Cuomo.
Espaillat, que en junio pasado fue derrotado en las internas del partido por el veterano congresista federal Charles Rangel en la carrera para acceder al Capitolio, está convencido de la "afinidad" existente entre el Partido Demócrata y la comunidad latina.
Y ello porque los demócratas han tomado la bandera de temas como el migratorio, los derechos de la mujer, la vivienda y el fomento de la educación pública, las principales preocupaciones de los votantes latinos en Nueva York.
"El Partido Republicano puede seguir siendo el partido de hombres blancos anglosajones y no incluir los latinos, los afroamericanos, las mujeres...", afirmó el senador estatal, nacido hace 60 años en la ciudad dominicana de Santiago.
Según Espaillat, los republicanos en Nueva York sólo están preocupados por "recortar impuestos". "Ellos ven el mundo de manera diferente, ven al Gobierno como enemigo. Yo veo al Gobierno como una fuerza de bien", insistió.
El político latino cree que, aunque tenga prácticamente segura su victoria, Cuomo debe seguir invirtiendo en temas como la educación y la vivienda, asuntos claves para una comunidad que describe esencialmente como "trabajadora".
También lamenta que a Cuomo, desde que asumió el poder en Nueva York, el primero de enero del 2011, "le ha faltado un mercadeo eficiente de las cosas que ha logrado".
Entre ellas destacó la iniciativa para el control de armas, la más "rígida" de Estados Unidos, y la subida del salario mínimo desde 7,25 a 8 dólares, así como el fortalecimiento de los derechos de los inquilinos.
Aunque Cuomo es de origen italiano, la comunidad latina está identificada con él, según Espaillat, quien en la cita electoral de noviembre volverá a buscar su asiento en el Senado estatal, aunque no se ha presentado ningún candidato opositor.
"Su padre fue hijo de inmigrantes (...). A los italianos a lo mejor se les considera anglosajones aquí, pero si te vas a Utah lo ven como si fuera un hispano", agrego Espaillat citando palabras del propio gobernador.
Consultado sobre cuándo estará listo Nueva York para que tenga un aspirante latino a gobernador del estado, Espaillat dijo que primero debe haber un alcalde, y "después de que se capte la alcaldía el paso hacia la gobernación es más sencillo".
"El estado es grande y muy diverso", insistió, aunque también reconoció que la gran mayoría de los votantes se encuentran en la ciudad de Nueva York, que tiene una fuerte presencia latina.
Entre los votantes latinos de Nueva York no hay grandes diferencias ideológicas, y por lo general suelen apoyar las mismas ideas, aunque, por ejemplo, el tema migratorio no afecte a los puertorriqueños, ciudadanos estadounidenses por nacimiento.
"También es sensible (la comunidad puertorriqueña), y está entusiasmada con el tema de la reforma migratoria. Incluso ya no es tan relevante para los dominicanos como era antes, porque un gran número de dominicanos ya son residentes legales o ciudadanos", agregó.
Pero para otras comunidades latinas, como los mexicanos, centroamericanos y sudamericanos, "es un tema de vida o muerte", añadió.

Entrenan profesionales contra ébola en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YOR.- Miles de profesionales del área de salud de Nueva York reciben esta semana entrenamiento sobre cómo actuar ante eventuales casos de ébola.
El entrenamiento de este miércoles, en el que también participan doctores y enfermeras, incluyó herramientas para reconocer el virus y se lleva adelante luego de que surgieran preocupaciones sobre las posibilidades y capacidades del sistema estadounidense para reaccionar ante un posible brote.
La preocupación fue desatada por el caso de dos enfermeras que dieron positivo luego de tratar en Dallas a un liberiano enfermo de ébola que murió a principios de octubre.
"Lo que matará a esta enfermedad es el conocimiento, el entrenamiento, la preparación", citaron medios locales declaraciones del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.
Los hospitales de Nueva York han recibido numerosas consultas sobre potenciales síntomas de ébola en las últimas semanas, pero por el momento ninguno de los casos ha dado positivo.
Cuomo llamó al gobierno federal a evaluar la posibiliad de prohibir algunos vuelos procedentes de África occidental, donde se encuentra la epidemia del virus, a fin de evitar un brote en territorio norteamericano.
Actualmente quienes viajan desde Guinea, Liberia o Sierra Leona a Estados Unidos deben ingresar por alguno de los cinco aeropuertos que realizan revisaciones médicas.

Nueva York aprobó dos leyes reducirán deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK aprobó este miércoles dos leyes que pretenden reducir considerablemente las deportaciones de inmigrantes que viven en la ciudad.
Con 41 votos a favor y seis en contra, el Concejo Municipal aprobó ambas normas que asegurarán que ni la policía ni el departamento de prisiones se vean forzados a cumplir con solicitudes de detención migratoria emitidas por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) a menos que un juez imponga una orden de arresto.
Una solicitud de detención migratoria del gobierno pide a las autoridades locales que retengan a un inmigrante durante un tiempo adicional -hasta 48 horas- para evaluar si puede quedar bajo custodia federal y ser deportado.
Las nuevas leyes aprobadas el miércoles pretenden evitar la deportación de inmigrantes que a menudo cometen infracciones menores y no son acusados formalmente por una corte.
El portavoz del servicio de migración en Nueva York, Luis Martínez, dijo que el objetivo de emitir solicitudes de detención migratoria es asegurar que criminales peligrosos no salgan de la cárcel.
"ICE continuará cooperando con agencias de la ley en Nueva York mientras sigue enfocando sus prioridades en la identificación y expulsión de criminales condenados y otras amenazas a la seguridad pública", dijo el vocero en un mensaje de correo electrónico.
Las iniciativas aprobadas el miércoles también ponen fin a la presencia de migración en la prisión de Rikers Island, en la ciudad.
La presidenta del Concejo Municipal, la puertorriqueña Melissa Mark-Viverito, ha asegurado que diseñó las iniciativas para que inmigrantes que no representan una amenaza para la sociedad no sean separados de sus familias.
"Nueva York es una ciudad que respeta los derechos constitucionales y la dignidad de todos sus residentes", señaló. "Además, no tenemos razones para gastar los escasos recursos con los que contamos cooperando en la imposición de leyes migratorias que no funcionan".
Las normas del miércoles son la continuación de otras dos leyes locales aprobadas en 2011 y 2013 que establecían parámetros para que la policía y el departamento de prisiones decidieran en qué circunstancias querían cumplir con las solicitudes de detención de ICE.
En ese momento la ciudad empezó a limitar así su cooperación con la agencia migratoria, al igual que han hecho otras ciudades en Estados Unidos como Los Ángeles y Chicago.
Varias cortes en el país han decidido recientemente que autoridades locales no necesitan cumplir con las solicitudes de detención migratoria.
Bajo las leyes aprobadas el miércoles, si un juez presenta una orden de arresto contra un inmigrante la policía y los funcionarios de prisiones sólo cumplirían con ella si el inmigrante ha sido acusado de "un crimen serio o violento" en los últimos cinco años o si su nombre concuerda con alguno de las listas de terroristas internacionales.
Según datos del Departamento de Prisiones de la ciudad, entre octubre del 2012 y septiembre del 2013, un total de 3.047 individuos fueron transferidos a custodia de ICE tras la emisión de una orden de detención migratoria.
La reacción de activistas que luchan a favor de los derechos de los inmigrantes no se hizo esperar el miércoles.
"Esta es una importante victoria para otras ciudades y estados que se enfrentan también a programas de deportación que son brutales e inconstitucionales", dijo Alisa Wellek, co-directora del Proyecto de Defensa del Inmigrante, con sede en Nueva York

Lanzan canal TV para inmigrantes en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los martes y jueves tendrán nuevo sentido para los migrantes, puesto que durante ‘NY1 Noticias’ se dará un reporte acerca de lo más sobresaliente que afecta a esta comunidad.
Time Warner Cable NY1 anunció el lanzamiento del segmento ‘El Abogado a tu Lado’, que ofrecerá lo último en información de leyes migratorias.
La cápsula estará a cargo de Nelson Castillo, reconocido abogado de inmigración y colaborador de la cadena.
Cada segmento comenzará con un reporte sobre lo más reciente en el mundo de inmigración e incluirá respuestas a las preguntas preseleccionadas y enviadas por los televidentes.
Cada semana, el equipo de NY1 Noticias hará un llamado a su audiencia para que envíen sus dudas.
Aquellos que quieran permanecer anónimos tendrán la oportunidad de mandar sus preguntas confidencialmente a través de la página electrónica: NY1Noticias.com.
También podrán hacerlo mediante las redes sociales (Facebook y Twitter).
Cabe mencionar que Time Warner Cable NY1 Noticias es el único canal de noticias dedicado los siete días de la semana y 24 horas del día, a los hispanoparlantes de Nueva York. En tanto, NY1 Noticias ha servido a los neoyorquinos de los cinco condados y residentes de Nueva Jersey por una década.