Por Alfredo Basora
Abril fue declarado mediante decreto Núm. 98-98 como el "Mes
de la Prevención del Abuso Infantil", en tal sentido La Dirección de familia Niñez, Adolescencia y Genero del Poder Judicial, a través de su División Niñez y Adolescencia realizan el panel: Educar sin abusar: Consecuencias Legales y Psicológicas del Abuso Infantil.
de la Prevención del Abuso Infantil", en tal sentido La Dirección de familia Niñez, Adolescencia y Genero del Poder Judicial, a través de su División Niñez y Adolescencia realizan el panel: Educar sin abusar: Consecuencias Legales y Psicológicas del Abuso Infantil.
El Poder Judicial, dentro de su marco de la garantías de los derechos humanos, tienes especial interés en proteger a las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente a los menores de edad.
Fue una actividad grandiosa la cual contó con la participación de 150 personas, los cuales mostraron espacial sensibilidad en el tema analizado.
Los Temas Tratado en el panel fueron: Efectos y Consecuencias Legales del Abuso Infantil, Experiencias de buenas practicas en prevención del Abuso Infantil y Aspectos Psicológicos del abuso Infantil.
Proteger a los niños y niñas y adolecentes de todos tipos de malos tratos.