Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 15 de mayo de 2017

Puntualizan riesgos de la artritis

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Si usted tiene las manos y los dedos rígidos y le duelen, no es el único; un nuevo estudio informa que el 40 por ciento de las personas se verán afectadas por la artritis al menos en una mano.
Puntualizan riesgos de la artritisLa tasa observada en la nueva investigación “está un poco por debajo del porcentaje de osteoartritis observada en las rodillas y es significativamente más alta que la observada en las caderas”, comentó el Dr. Daniel Polatsch, codirector del Centro de Mano y Muñeca de Nueva York en el Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York.
La artritis afecta a la fuerza y al funcionamiento de la mano y provoca dificultades para hacer actividades de la vida cotidiana”, dijo Polatsch.
El equipo de estudio fue dirigido por Jin Qin, del Programa de Artritis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Los investigadores observaron los datos de 1999-2010 sobre más de 2,200 personas de Carolina del Norte. Todas las personas del estudio tenían 45 años o más.
La información recogida incluyó los síntomas que los participantes reportaron, además de radiografías de la mano.
Las mujeres tenían un riesgo más alto que los hombres, ya que casi la mitad de las mujeres (el 47 por ciento) desarrollan artritis en las manos. Solo aproximadamente una cuarta parte de los hombres tenían artritis en las manos, dijo el equipo de Qin. Las personas blancas eran más propensas a tener este problema que las negras, con unas tasas del 41 por ciento y el 29 por ciento, respectivamente.
El exceso de peso también es un factor de riesgo para la artritis en las manos. El riesgo de por vida para las personas obesas era del 47 por ciento, frente al 36 por ciento para las personas no obesas, encontró el estudio.
El Dr. Steven Carsons, jefe de reumatología en el Hospital de Winthrop de la NYU, en Mineola, Nueva York, dijo que el hallazgo de que la artritis en las manos en más habitual en las mujeres “se ha considerado desde hace mucho tiempo que se debe a razones genéticas y hormonales”.

Cuba anuncia ensayo clínico con medicamento para retrasar avance de alzheimer

algomasquenoticias@gmail.com

Cuba anuncia ensayo clínico con medicamento para retrasar avance de alzheimer
LA HABANA.- Cuba realizará un ensayo clínico con el medicamento NeuroEpo, desarrollado por instituciones científicas de la isla, en busca de un tratamiento más efectivo para mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzheimer y reducir la severidad de sus manifestaciones, informaron hoy medios locales.
Las pruebas con el NeuroEpo, desarrollado por el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana, comenzarán a aplicarse por vía intranasal en pacientes en estadios iniciales del alzheimer, explicaron especialistas relacionados con la investigación, citados por el periódico Granma.
El compuesto que en fases experimentales ha demostrado tener un efecto neuroprotector, sería la primera vez que se utilice en personas y hay que esperar los resultados, indicó la investigadora del CIM, Leslie Pérez Ruiz.
Asimismo precisó que el NeuroEpo “no evita el alzheimer, ni lo elimina”, pero los resultados preclínicos son “alentadores” en cuanto a que puede ayudar a cambiar el curso de la enfermedad y “enlentecer” el deterioro que inevitablemente sufre el paciente de esa enfermedad.
Pérez Ruiz señaló que el alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa “sin retroceso”, y enfatizó que con el tratamiento se pretende demorar el proceso degenerativo y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen y su familia..
Alos 60 años
El alzheimer constituye la enfermedad neurodegenerativa más frecuente después de los 60 años de edad y ocupa la sexta causa de muerte en Cuba, refirió Jorge Llibre Guerra, especialista de la Unidad de Investigación en Trastornos Cognitivos y del Comportamiento del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
La prevalencia de síndrome demencial en el país caribeño se estima en 10,2 por cada 100 personas de 65 años y más, constituyendo la enfermedad de Alzheimer su causa más frecuente, de acuerdo con datos de los investigadores cubanos.
Según las tasas de prevalencia reportadas, los expertos cifran en aproximadamente en 160.000 los cubanos que padecen alzheimer y prevén que esa cifra se incrementará en 2,3 veces para el 2040, es decir a 300.000 personas con demencia, el 2,7 % de la población cubana, si no se logra alcanzar una cura efectiva.
Como la edad es el factor de riesgo más reconocido para desarrollar demencia, el número de personas con esta condición se incrementará en Cuba en los próximos años con el acelerado proceso de envejecimiento previsto de su población.
El 19,4 por ciento de los cubanos ha cumplido ya los 60 años, una muestra del envejecimiento demográfico “relativamente acelerado” de la isla, cuya población es de 11.239.004 habitantes, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.
Cuba será en 2050 el noveno país con la mayor población de ancianos del mundo y tendrá 3.598.782 millones de habitantes de 60 años y más, el 33,2 % de su población total, de acuerdo con cálculos del Centro de Estudios de Población, según previsiones oficiales

Relatora de la ONU recomienda prohibir matrimonio infantil en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Relatora de la ONU recomienda prohibir matrimonio infantil en R. Dominicana
La relatora especial de la ONU sobre explotación sexual infantil, Maud de Boer-Buquicchio.
Santo Domingo,  (EFE).- La relatora especial de la ONU sobre explotación sexual infantil, Maud de Boer-Buquicchio, recomendó hoy al Congreso de República Dominicana establecer la “prohibición absoluta del matrimonio infantil, sin excepciones”, para combatir esta práctica en el país caribeño.
En una rueda de prensa al término de su visita de ocho días a República Dominicana, Boer-Buquicchio resaltó que el país tiene una oportunidad única de combatir esta práctica en el contexto de la reforma del Código Civil.
La relatora especial de la ONU señaló que, de acuerdo a algunos estudios, República Dominicana tiene la tasa más alta de matrimonio infantil en Latinoamérica y el Caribe Para Boer-Buquicchio esta reforma del Código Civil debe estar acompañada de campañas para crear conciencia dirigidas a las familias, comunidades, instituciones religiosas y autoridades locales.
En la República Dominicana, según la legislación, el hombre antes de los 16 años cumplidos y la mujer antes de los 15 no pueden contraer matrimonio, pero el juez puede, por razones justificadas, conceder la dispensa de la edad.
El pasado 26 de abril, un grupo de 32 organizaciones dominicanas y extranjeras, agrupadas en la Coalición ONG por la Infancia, pidió al Congreso elevar a 18 años, sin excepciones, la edad mínima para contraer matrimonio y uniones de hecho, para poner fin a una práctica que se repite a diario en esta nación.
Según la relatora de la ONU, el matrimonio infantil viola los derechos de las niñas, incluyendo su derecho a la educación, salud y al desarrollo, y en muchas ocasiones, está vinculado al embarazo adolescente.
El objetivo de la visita de la relatora a R. Dominicana fue evaluar la situación de la venta y explotación sexual infantil, así como las medidas adoptadas por las autoridades para prevenir y combatir este flagelo y asistir en el cuidado, recuperación y reintegración de las víctimas.
Durante su visita, la relatora se ha reunido con diversas autoridades dominicanas en Santo Domingo, Dajabón, Puerto Plata, Sosua, Santiago y Boca Chica.
También ha mantenido encuentros con miembros de la sociedad civil, ONG’s de protección de la infancia, representantes del sector privado, y víctimas.
Boer-Buquicchio presentará un informe completo de su visita al Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2018.
El mandato de la relatora depende del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el foro intergubernamental más importante en este ámbito y que se reúne periódicamente en Ginebra. EFE

Reportan tres tiroteos y cuatro heridos en Queens

algomasquenoticias@gmail.com

Reportan tres tiroteos y cuatro heridos en Queens
NUEVA YORK.- La Policía registró tres balaceras que saldaron con cuatro heridos el domingo en la mañana en Queens.
El primer incidente ocurrió en Rosedale, donde a las 6:30 de la tarde un hombre de 37 años fue baleado en el cuello frente al 241C de la calle Mayda.
El ataque habría sido cometido por un hombre y una mujer que fueron vistos huyendo del lugar.
Por este caso la Policía detuvo a un sujeto de 40 años e informó que la víctima fue llevada al Hospital Jamaica, donde dijeron que está en condición estable.
En otro hecho, dos hombres de 38 y 40 años fueron heridos de bala cuando se bajaban de un carro en la avenida 144 y la calle 227, en el sector Brookville.
El tiroteo ocurrió a las 8:30 de la mañana y, según la Uniformada, las víctimas fueron atacadas por un hombre que los esperaba en un vehículo estacionado en el mismo lugar.
El más joven recibió dos balazos en la cabeza que lo mantienen conectado a un respirador artificial y el de 40 años fue baleado en el torso. Ambos permanecen internados en el Hospital Jamaica.
La otra balacera tuvo lugar a las 9:40 en el sector Flushing, donde un hombre de 43 años le dio un balazo en la cabeza a su novia en el apartamento que ambos compartían cerca de la ruta 78 y la calle 141.
La víctima también fue llevada al Hospital Jamaica en condición crítica, aunque los médicos esperan que sobrevivirá.

Presidente parlamento pide ejército “ser parte Constitución”

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Presidente parlamento pide ejército “ser parte Constitución”

VENEZUELA: 

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Julio Borges, exigió elecciones generales en el país y envió un mensaje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para que “sean parte de la Constitución”. “Que les quede claro a la Fuerza Armada que a los primeros que está destruyendo Nicolás Maduro es a la Fuerza Armada”, dijo Borges desde la sede de su partido Primero Justicia.
“Nuestro llamado a la Fuerza Armada no es ni nunca será, que sean parte de la oposición, nosotros no queremos una Fuerza Armada que se pase a la oposición, nosotros queremos una Fuerza Armada que se pase a la Constitución, que sea parte del cumplimiento de la Constitución”, dijo el parlamentario opositor. El Gobierno “los está empujando a ustedes como institución a desconocer el orden constitucional de Venezuela y ustedes tienen que frenar esa situación”, agregó Borges.
Simultáneamente a las declaraciones del líder parlamentario, y como parte de la celebración del Día de la Madre, mamás venezolanas marcharon hasta un puerto de la Guardia para pedir el cese de la represión bajo la consigna “Suelta tu arma”.
Dirigentes políticas de la Mesa de la Unidad Democrática y otras mujeres opositoras hablaron de frente a los soldados. La alcaldesa metropolitana en funciones, Helen Fernández, les dijo que la lucha de la oposición “es por justicia social, contra el hambre, por salud, empleo y una GNB digna”.
La dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, fue más directa. “En todos los cuarteles las madres están leyendo este mensaje al hijo soldado para que no acate la orden del dictador que ha traído sangre y hambre a su país. Las madres increpamos: hijo, baja tu arma, esto se acabó. Estás a tiempo de ser un héroe y no un asesino”, dijo.
Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro responsabilizó a Borges de la violencia ocurrida en el país durante las protestas.
“Responsabilizó a Julio Borges por toda la violencia y por todos los desmanes que están ocurriendo y por su llamado a la violencia. ¿Esto se llama oposición? Esto se llama terrorismo, se llama violencia fascista”, dijo el mandatario.
UE pide investigar violencia
Mientras tanto, en Bruselas, los ministros de Exteriores de la Unión Europea instaron a Venezuela a “investigar todos los incidentes violentos”, así como a liberar a los opositores políticos y respetar los derechos constitucionales.
“La violencia y el uso de la fuerza no resolverán la crisis del país. Deben respetarse los derechos fundamentales del pueblo venezolano, incluido el derecho a manifestarse pacíficamente”, señalaron los ministros.
Continúan protestas
La opositora MUD continuará este lunes las protestas contra el régimen militar de Nicolás Maduro con un “Gran Plantón nacional” en la capital Caracas y en todos los estados del país.
El líder opositor juvenil Daniel Yabrudi dijo a la Voz de América que este sería el segundo plantón en 45 días de lucha y que “demuestra resistencia”.
“Este no es un movimiento político, este es un movimiento de toda la sociedad venezolana que quiere un cambio”, agregó Yabrudi.

RD presidirá comité en UNESCO

algomasquenoticias@gmail.com

RD presidirá comité en UNESCO
José Antonio Rodríguez
SANTO DOMINGO.- República Dominicana presidirá el “Comité de Verificación de Poderes” de la 39a Conferencia General, después de un acuerdo al que se llegó al término de la ducentésima primera sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El embajador dominicano ante ese organismo, José Antonio Rodríguez, afirmó que “ostentar esta responsabilidad adjudicada por la UNESCO es muestra de la labor construida por la República Dominicana en cada uno de los planes y metas trazados por la Organización, así como la continua cooperación de nuestro gobierno al frente de su inquebrantable compromiso de abrazar cada uno de los proyectos en beneficio de la educación, la ciencia y la cultura del pueblo dominicano”.
El Comité tiene su cargo “examinarlas credenciales de las delegaciones de los Estados Miembros y de los Miembros Asociados, de los representantes de las Naciones Unidas y los organismos especializados, así como las credenciales de los observadores enviados por los Estados no miembros y por las otras organizaciones intergubernamentales, e informar al respecto a la Conferencia sin demora”
Es decir, verifica y confirma los representantes gubernamentales y no gubernamentales que definirán el programa y el presupuesto de la Organización, primer e indispensable paso para dar inicio los trabajos de la Conferencia General.

Homero pide a padres empoderarse y evitar colegios vuelvan a elevar tarifas

algomasquenoticias@gmail.com

Homero pide a padres empoderarse y evitar colegios vuelvan a elevar tarifas
Homero González.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Homero González,  manifestó la necesidad de que los padres se armen de valor para evitar que los colegios privados aumenten sus tarifas sin contar con aprobación del Ministerio de Educación.
Reiteró su llamado a los tutores a que deben empoderarse y crear un efecto dominó en los demás padres para que así los centros educativos den un paso atrás con las medidas que asumen año tras año.
González advirtió meses atrás que de producirse alzas injustificadas en las tarifas en el próximo año escolar 2017-2018, como en años anteriores, tomarán acciones legales amparados en la ley 86-00. Resaltó que la referida ley obliga a los centros educativos proponer un presupuesto que justifique aumentos ante el Ministerio de Educación para que sea este que lo apruebe o no.
“No nos vamos a callar. El cambio es necesario. No efectuamos cambios asumiendo el silencio a la hora de tener herramientas y responsabilidad en nuestras manos”, indicó.

Desconocidos en una motocicleta matan joven de un balazo

algomasquenoticias@gmail.com

LA ROMANA: Desconocidos en una motocicleta matan joven de un balazo
LA ROMANA. El joven Keury Omar Coss Quezada, de 23 años, fue ultimado anoche de un disparo mientras conversaba con un hombre en la calle Teniente Amado García, del sector La Aviación, de esta provincia.
Quezada, que residía en la calle Pedro A. Lluberes número 71, expiró en el Hospital General El Buen Samaritano tras sufrir una herida de bala en el abdomen.
La agresión ocurrió en momentos en que el hoy occiso conversaba con un hombre identificado como “Deivy”, y desconocidos a bordo de una motocicleta le dispararon sin mediar palabras. En el lugar del hecho fue colectado un casquillo para pistola calibre 9 milímetros.
En el lugar del hecho fue colectado un casquillo para pistola calibre 9 milímetros.

Cañeros vuelven a manifestarse frente al Palacio Nacional en su lucha por pensión

algomasquenoticias@gmail.com

Cañeros vuelven a manifestarse frente al Palacio Nacional en su lucha por pensión
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Unión Nacional de Trabajadores Cañeros (UTC) inicio este lunes una vigilia frente al Palacio Nacional en demanda de pensiones para varios de sus miembros.
Jesús Núñez, vocero del grupo, dijo que a partir de hoy y hasta el 21 de diciembre del año en curso, 30 cañeros se apostarán cada día frente a la casa de Gobierno portando pancartas con enunciados de sus demandas. Dijo que realizarán manifestaciones simultáneas frente al Ministerio de Hacienda.
“Llevamos más de cuatro años reclamando que se nos otorgue pensiones a los hombres y mujeres que laboraron en bateyes de 14 provincias cañeras del país  cientos de ellos permanecen a la espera”, manifestó. Los obreros de la caña se han manifestado frente a diferentes instituciones gubernamentales en su larga lucha para ser beneficiados por una pensión.

Aplazan conocimiento coerción joven agredió alumna en escuela de Bayaguana

algomasquenoticias@gmail.com

Aplazan conocimiento coerción joven agredió alumna en escuela de Bayaguana
Daniel López
MONTE PLATA.- La Oficina de Atención Permanente de la Fiscalía de Monte Plata aplazó para el próximo 17 de mayo el conocimiento de medidas de coerción al joven Daniel López, de 18 años, acusado de agredir a una compañera de clases menor de edad, en un liceo del municipio Bayaguana.
La decisión fue tomada por el juez Kevin Enrique a fin de que los familiares de la menor presenten un abogado, a pesar de que varias instituciones les habían prometido asistencia legal. Tanto el padre como una tía de la adolescente de 15 años de edad agredida dijeron esperar que López pague por los hechos cometidos contra su pariente en un salón de clases del liceo Feliz Rafael Nova durante la tanda vespertina del primero de bachillerato.
El padre de este joven, Pedro Antonio López, quien lo entregó a la justicia, pidió que se le dé una oportunidad.
El detenido permanece en el destacamento de la Policía en esta ciudad.
Fuente: CDN

HIGüEY: Dominicano mata venezolano con quien tenía relación sentimental

algomasquenoticias@gmail.com


HIGüEY: Dominicano mata venezolano con quien tenía relación sentimental
HIGüEY.- Un dominicano mató a un venezolano al golpearlo con un tubo en la cabeza, y luego en complicidad con otro hermano lanzó el cadáver a un cañaveral, en un hecho ocurrido en la comunidad La Otra Banda, en este municipio.
El muerto fue identificado como Richard del Rosario de 24 años y el presunto agresor como Juan Brito Rodríguez, quienes supuestamente tenían una relación sentimental.
Según el informe policial, Brito Rodríguez habría declarado que cometió el crimen porque  el extranjero le confesó que se iría a trabajar para Santiago de los Caballeros y que terminarían la relación, por  lo que discutieron y él procedió a golpearlo con el tubo en la cabeza. 
Posteriormente habría llamado a un hermano suyo para que lo ayudara a desaparecer el cuerpo,  lo introdujeron en un tanque taparon con basura y lo lanzaron a un cañaveral en la referida comunidad.
Según el informe policial, luego ambos hermanos huyeron a Cotuí y el agresor fue detenido porque andaba con el celular de la víctima. El otro está prófugo.
of-am

NUEVA JERSEY: Avión privado choca con edificio y se precipita; hay dos muertos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA JERSEY: Avión privado choca con edificio y se precipita; hay dos muertos
NUEVA JERSEY.- Un avión privado chocó con un edificio cerca del aeropuerto Teterboro y se precipitó.
Dos personas murieron en el incidente ocurrido alrededor de las 3:30 de la tarde, según datos preliminares.
La aeronave, un Learjet 35, venía de Filadelfia, de donde partió a las 3:00 de la tarde. El avión cayó en una zona residencial a un cuarto de milla del aeropuerto.

.Oposición toma las vías de Caracas para intensificar protestas contra Maduro

algomasquenoticias@gmail.com

Oposición toma las vías de Caracas para intensificar protestas contra Maduro
Clásico El dirigente y ex candidato presidencial Henrique Capriles instó la noche del domingo a los opositores a extender por unas doce horas la protesta para demostrar el “espíritu indoblegable” frente al gobierno de Maduro y su propuesta de redactar una nueva constitución, que lo consideró un “fraude”.  
“Preparémonos para más días de protesta”, afirmó Capriles en un mensaje de difundió en Periscope al reiterar que la oposición mantendrá las acciones de calle hasta que se llame a elecciones generales y se logre un cambio político en el país.  
La alianza opositora exige además la liberación de los presos políticos, la apertura de un canal humanitario y el respeto a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.  Desde que se iniciaron las manifestaciones, a finales de marzo, Maduro no ha expresado ninguna posibilidad de ceder a las exigencias de los sectores opositores, y ha utilizado a fuerzas de seguridad para contener las protestas.  El gobernante acusa a la oposición de recurrir a acciones violentas para dar un “golpe de estado”
La coalición de la Mesa de la Unidad Democrática inicia una nueva semana de protestas, con movilizaciones desde diferentes puntos de Caracas para luego concentrarse en la principal autopista y una avenida del oeste de la ciudad. Como parte de la protesta, denominada el “gran plantón nacional”, algunas vías de la capital y localidades aledañas fueron bloqueadas desde el amanecer por decenas de manifestantes.
Las manifestaciones han continuado desde hace dos meses y el gobierno sigue firme en llevar adelante una propuesta para redactar una nueva constitución y en no ceder a las exigencias de los adversarios, pese a exhortaciones de diversos gobiernos de llamar a elecciones y liberar a opositores detenidos.
El dirigente y ex candidato presidencial Henrique Capriles instó la noche del domingo a los opositores a extender por unas doce horas la protesta para demostrar el “espíritu indoblegable” frente al gobierno de Maduro y su propuesta de redactar una nueva constitución, que lo consideró un “fraude”.
“Preparémonos para más días de protesta”, afirmó Capriles en un mensaje de difundió en Periscope al reiterar que la oposición mantendrá las acciones de calle hasta que se llame a elecciones generales y se logre un cambio político en el país.
La alianza opositora exige además la liberación de los presos políticos, la apertura de un canal humanitario y el respeto a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
Desde que se iniciaron las manifestaciones, a finales de marzo, Maduro no ha expresado ninguna posibilidad de ceder a las exigencias de los sectores opositores, y ha utilizado a fuerzas de seguridad para contener las protestas.
El gobernante acusa a la oposición de recurrir a acciones violentas para dar un “golpe de estado”.

El Consejo Nacional de la Magistratura escogerá primero jueces de la Suprema

algomasquenoticias@gmail.com

El Consejo Nacional de la Magistratura escogerá primero jueces de la Suprema
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidió este lunes, en su primera reunión ordinaria, elegir primero a los cuatro jueces de la Suprema Corte de Justicia que deben ser sustituidos, y en relación al Tribunal Superior Electoral (TSE), esperar a que concluya el periodo para el que fueron escogidos los actuales miembros.
Tras la reunión, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, ofreció una rueda de prensa en la que informó que se creó un equipo técnico para asistir al Consejo, que lo encabezará el propio Espinal.
Igualmente, comunicó que el CNM decidió trabajar con un nuevo reglamento y para ello designó al presidente del Senado, Reinaldo Pared; el juez de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto, y al senador José Paliza, para que elaboren el documento.
También eligió como vocero al presidente de la República y del Consejo, Danilo Medina, o en su defecto, la persona que él designe, como en este caso, que delegó en Espinal.
Igualmente se acordó crear un formulario estandarizado para todos los aspirantes a los puestos en discusión. Según Espinal, este primer encuentro fue muy cordial y respetuoso, así como participativo.
El CNM se volverá a reunir el próximo lunes 22 de mayo, por igual, en el Palacio Nacional.

“Hackers éticos” ven Rusia responsable del ciberataque global, Putin se defiende

algomasquenoticias@gmail.com

“Hackers éticos” ven Rusia responsable del ciberataque global, Putin se defiende
Vladimir Putin
MIAMI.- Rod Soto, secretario de Hack Miami, una comunidad de “hackers éticos” del sur de Florida (EE.UU.), afirmó hoy que no hay duda de que Rusia es “parcialmente responsable” del ciberataque global con fines extorsivos que ha dejado más de 200.000 afectados desde el viernes.
Soto dijo que fue el grupo The Shadow Brokers, piratas informáticos “vinculados al Kremlin”, el que publicó un código que figuraba en archivos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos que fueron pirateados.
Una vez publicado, los cibercriminales pueden bajar el código y adaptarlo a sus propósitos, que son obtener dinero a cambio de decodificar los sistemas operativos o determinados ficheros de las computadoras que previamente han infectado con el “ransomware”.
WannaCry y que quedan inaccesibles para sus usuarios, señaló Soto.
“Han abierto la caja de Pandora”, señaló en referencia a The Shadow Brokers este especialista en seguridad informática que usa sus conocimientos y habilidades para moverse en la red exclusivamente del lado de la ley.
En respuesta a la afirmación del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el origen primario del ataque en la NSA, indicó que si bien esa agencia posee parte del código de explotación desde hace tiempo, nunca pasó nada hasta su publicación por parte de The Shadow Brokers, que están también envueltos en las filtraciones de Wikileaks, agregó.
Soto se mostró seguro de que habrá diversas mutaciones del WannaCry y destacó que los países del tercer mundo, donde hay un mayor número de usuarios de programas copiados ilegalmente, pueden ser los más afectados si no se pone coto al WannaCry.
Como primera medida preventiva, Soto recomendó instalar en cada computadora la actualización MS17-010 que Windows sacó en marzo y sobre todo tener “precaución y sentido común” a la hora de abrir mensajes de correo, pues el WannaCry entra por esa vía.
Soto se mostró seguro de que se llegará a dar con los responsables y opinó que los “hackers éticos” pueden ser de gran ayuda pues están en primera línea de la lucha contra los ciberdelincuentes.
Para este experto en ciberseguridad, hay que seguir la pista del dinero para dar con los autores del ciberataque global.
Los extorsionadores informáticos exigen a sus víctimas el pago con “bitcoins” (monedas virtuales), que “no están sujetas a regulaciones, no tienen limitaciones en las cantidades y son difíciles de rastrear”, según señaló Soto a Efe en una entrevista realizada en enero pasado con motivo de una reunión de Hack Miami en la que se trató de este y otros delitos cibernéticos.
El FBI, en un comunicado de 2015, cifró en 18 millones de dólares el costo para los consumidores de la ciberextorsión.
Hack Miami celebrará los próximos sábado y domingo su quinta conferencia anual a la que se espera que asistan unos 250 especialistas en seguridad informática y en la que el asunto WannaCry va a tener un lugar destacado, según Soto.
Putin acusa a Estados Unidos
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró en Pekín que Rusia no tiene nada que ver con el ciberataque global que ya ha afectado más 200.000 ordenadores en al menos 150 países, y acusó a los servicios secretos de Estados Unidos de ser “la fuente primaria del virus”.
“Creo que la dirección de Microsoft ha señalado a los servicios secretos de EEUU como la fuente primaria del virus. Rusia no tiene nada que ver con esto”, dijo Putin en conferencia de prensa en Pekín, donde participó en el Foro de las Nuevas Rutas de la Seda.
Las instituciones públicas rusas “no han sufrido daños importantes, ni los bancos, ni el sistema sanitario ni otros, aunque en general, no hay nada de bueno en esto y es preocupante”, subrayó en alusión a los efectos del ciberataque.
El presidente de Microsoft, Brad Smith, advirtió ayer de que el acopio de vulnerabilidades informáticas por parte de los gobiernos se ha convertido en un patrón emergente que causa daños generalizados cuando la información se filtra.
“Hemos visto aparecer en WikiLeaks vulnerabilidades almacenadas por la CIA, y ahora esta vulnerabilidad robada a la NSA (Agencia Nacional de Seguridad) ha afectado a clientes en todo el mundo”, criticó Smith, pronunciándose sobre el origen del fallo en Windows que el software maligno WannaCry aprovecha.
El “ransomware” WannaCry, que exige un pago en la moneda digital bitcoin para recuperar el acceso a los ordenadores, ha golpeado a centros de salud en el Reino Unido, grandes empresas en Francia y España, la red ferroviaria en Alemania, organismos públicos en Rusia y universidades en China, entre otros.

Consejo Nacional Magistratura conocerá próximo lunes el reglamento elegirá jueces

algomasquenoticias@gmail.com Consejo Nacional Magistratura conocerá próximo lunes el reglamento elegirá jueces
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, habla en rueda de prfensa.
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) acordó reunirse el próximo lunes para conocer un nuevo reglamento con el que se elegirá a los nuevos jueces de la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Superior Electoral.
Hablando en nombre del CNM y en representación del presidente Danilo Medina, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, dijo que para esos fines se creó una comisión la cual se encargará de elaborar el mismo.
La comisión está integrada por el presidente del Senado, Reynaldo Pared Pérez, el secretario del Consejo Nacional de la Magistratura, Frank Soto y el senador José Ignacio Paliza, con el apoyo de la consultoría jurídica del Poder Ejecutivo.

Espinal dijo que deberá someter además una propuesta de formulario para inscribir a los postulantes conjuntamente con el proyecto de reglamento.

Manifestó que los primero a elegir serán los cuatro jueces de la Suprema Corte de Justicia que deberán ser sustituidos.
 
 
“En lo que respecta a los jueces del Tribunal Constitucional, el Consejo Nacional de la Magistratura decidió esperar que concluya el período de seis años para el cual fueron elegidos los cuatro jueces, para que sea en ese momento que se convoque de nuevo al CNM”, manifestó.
 
El PRM solicitará modo evaluación
 
Al ser abordado por los periodistas tras la rueda de prensa efectuada en el salen Orlando Martínez del Palacio Nacional, Paliza dijo que solicitarán que organismos internacionales participen en la evaluación para que la misma sea verdaderamente independiente y científico.
 
“No se puede evaluar el carácter de una persona solo con dos preguntas y también pediremos que se incluya la declaración jurada de bienes”, manifestó.

EE.UU., Tokio y Seúl condenan lanzamiento misil norcoreano

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU., Tokio y Seúl condenan lanzamiento misil norcoreano


La Casa Blanca condenó el domingo en un comunicado el lanzamiento de un misil norcoreano y advirtió que la prueba “sirve de llamado para que todas las naciones apliquen sanciones mucho más fuertes en contra de Corea del Norte” La Casa Blanca condenó el domingo en un comunicado el lanzamiento de un misil norcoreano y advirtió que la prueba “sirve de llamado para que todas las naciones apliquen sanciones mucho más fuertes en contra de Corea del Norte”.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, juramentado hace solo dos días, denunció el lanzamiento como una “temeraria provocación” por parte de Pyongyang. Al reunirse con sus asesores, Moon apuntó que el momento escogido para el lanzamiento es particularmente lamentable, por ser tan poco tiempo después de su toma de posesión en la que anunció un compromiso para mejorar las relaciones con el Norte.
Horas antes, Japón había hecho su denuncia propia mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, quien se encuentra en China asistiendo a una cumbre internacional, expresó preocupación sobre la prueba y el incremento de las tensiones, de acuerdo a un portavoz del Kremlin. El misil lanzado el domingo (sábado en occidente) siguió una trayectoria balística inusualmente alta, lo cual indica que podría haberse tratado de un cohete de dos etapas de combustible líquido con capacidad de volar hasta 4.500 km.
Las autoridades japonesas dijeron que el misil estuvo en el aire unos 30 minutos, desplazándose unos 800 kilómetros y con una altitud de 2.000 kilómetros antes de caer en el mar de Japón, un patrón de vuelo que podría indicar que se trata de un nuevo tipo de misil.
El Comando del Pacífico de Estados Unidos indicó que “el vuelo no coincide con el de un misil balístico intercontinental (ICBM por sus siglas en inglés)”.
“Este es el tipo de gran acontecimiento, pero no es un ICBM. Esas son las buenas noticias”, dijo a la Voz de América, David Wright, codirector de la Unión de Científicos Comprometidos.
Anteriores lanzamientos de misiles de Corea del Norte han tenido mayor alcance que el del domingo. Sin embargo, este lanzamiento sigue a una cadena de pruebas fallidas de gran repercusión mediática.
Cualquiera que haya sido el tipo del misil disparado, el lanzamiento obliga al nuevo gobernante surcoreano, a dar prioridad a la comunicación con Pyongyang, al menos por ahora, sobre la agenda económica interna que había planteado en sus primeros días en el cargo.
Por su parte el primer ministro japonés, Shinzo Abe, ordenó a su gobierno “prepararse para todas las posibles contingencias”, según dijo su oficina.
China llamó a la prudencia para evitar incrementar las tensiones en la región mientras el Ministerio de Exteriores expresó oposición a la violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, por parte de Pyongyange

PUERTO RICO: En lo que va de año se han producido 237 asesinatos

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO RICO: En lo que va de año se han producido 237 asesinatos
San Juan, - En lo que va de año se han producido 237 asesinatos en Puerto Rico, uno menos que en el mismo período del año pasado. 
En un comunicado difundido hoy, la policía indicó que entre el uno de enero y el 14 de mayo de 2016, se registraron 238 muertes.
Además durante el fin de semana hubo cinco asesinatos en la isla y un accidente fatal. EFEUSA.

Rescatan en Haití una menor de RD que supuestamente fue secuestrada

algomasquenoticias@gmail.com Rescatan en Haití una menor de RD que supuestamente fue secuestrada
Consulado dominicano en Cabo Haitiano.
DAJABON.- El Consulado dominicano en Cabo Haitiano, Haití, entregó a personal del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) en esta ciudad, una menor que fue rescatada en el vecino país por la Policía de allì.
El cónsul dominicano, Esteban Antonio Cruz, hizo la entrega de la menor al CONANI por el paso fronterizo de dicha provincia.
Dijo que la policía haitiana informó al Consulado sobre el rescate de la menor en una playa de Cabo Haitiano, cuando se encontraba llorando en el lugar y que presumían que había sido secuestrada en República Dominicana y llevada a esa nación.
El diplomático dijo que no se tiene claro la procedencia de la menor, ya que no había hablado, no posee celular y los datos que han logrado conseguir no están claros.
Luego de recibir a la menor, CONANI procedieron a llevarla a un centro de salud de esta ciudad para realizarle un chequeo médico.
Esteban Cruz hizo un llamado a los dominicanos que viajan al vecino país que ante cualquier situación que se le presente acudan al Consulado donde se le brindara todo el apoyo que sea necesario.

PUERTO RICO: Gobernador anuncia acuerdo de reestructuración deuda

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO RICO: Gobernador anuncia acuerdo de reestructuración deuda
San Juan, – El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció hoy que la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF) y el Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF), lograron un acuerdo de reestructuración (RSA, por su sigla en inglés) de la deuda con un “grupo significativo” de los acreedores del banco.
Una vez el acuerdo sea aprobado por los acreedores requeridos, la Junta de Supervisión Fiscal y el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, se permitirá a los acreedores del BGF, incluyendo a los bonistas y a los depositantes, intercambiar sus acreencias por uno de tres tipos de bonos a ser emitidos por una nueva entidad municipal, según estos seleccionen.
Estos nuevos bonos tendrán diferentes niveles de repago de principal, tasas de interés, prioridad de colateral y otros términos de pago. Como parte de los términos acordados, los acreedores del BGF convinieron reducir sustancialmente la cantidad de principal. Esta reestructuración no depende de fondos provenientes del Fondo General del Gobierno Central. El RSA también contempla el pago en efectivo a los municipios de la Isla que tienen depósitos en el BGF.
A los acreedores del BGF se les debe casi 4.000 millones de dólares. EFEUSA

Microsoft pide a los gobiernos vean ciberataque “llamada de atención”

algomasquenoticias@gmail.com
 Microsoft pide a los gobiernos vean ciberataque “llamada de atención”


Nueva York, .- Microsoft pidió hoy a los gobiernos de todo el mundo ver el ciberataque global, que desde el viernes ha dejado más de 200.000 afectados en al menos 150 países, como una “llamada de atención” sobre sus métodos de “acumulación de vulnerabilidades”. El presidente y principal asesor legal de Microsoft, Brad Smith, advirtió en el blog oficial de la compañía tecnológica que el “acopio” de vulnerabilidades informáticas por parte de los gobiernos se ha convertido en un “patrón emergente” que causa “daños generalizados” cuando la información se filtra.
“Hemos visto aparecer en WikiLeaks vulnerabilidades almacenadas por la CIA, y ahora esta vulnerabilidad robada a la NSA (Agencia Nacional de Seguridad) ha afectado a clientes en todo el mundo”, criticó Smith, pronunciándose sobre el origen del fallo en Windows que el software maligno WannaCry aprovecha.Para el ejecutivo de Microsoft, el ciberataque representa un vínculo “imprevisto pero preocupante” entre las que consideró las dos amenazas más serias para la ciberseguridad: la actuación a nivel estatal y la actuación criminal organizada, según manifestó.
Smith comparó el ataque del programa maligno WannaCry al robo de “armas convencionales” al ejército estadounidense para exigir a los gobiernos que cambien sus “métodos” y se adhieran a las “mismas normas” que rigen el mundo físico.
En este sentido, recordó que el pasado febrero la compañía llamó a renovar la Convención Digital de Ginebra para que sea un requisito gubernamental “informar de las vulnerabilidades a los proveedores, en lugar de almacenarlas, venderlas o aprovecharlas”.
El presidente de Microsoft urgió a la “acción colectiva” y al trabajo en común del sector tecnológico, los clientes y los gobiernos para generar una mayor protección frente a ciberataques.
Asimismo, Smith reconoció la “responsabilidad” de Microsoft en la respuesta a esa “llamada de atención” que ha supuesto el ataque de WannaCry, que “explota” vulnerabilidades en el sistema operativo Windows “robadas” a la NSA.
La firma tecnológica, con 3.500 ingenieros de seguridad en su plantilla, está entre los “primeros intervinientes” a este tipo de ataques en internet, dijo el directivo, gracias a las “actualizaciones constantes” de su plataforma de software, a su Centro de Inteligencia y Amenazas y a su Unidad de Crimen Digital.
“Hemos estado trabajando a destajo desde el viernes para ayudar a nuestros clientes afectados por el incidente”, aseguró el asesor legal, quien destacó los “pasos adicionales” tomados por Microsoft para asistir a sus usuarios con sistemas antiguos de la compañía.
No obstante, matizó que el hecho de que tantos ordenadores fueran vulnerables al ataque dos meses después de que Microsoft lanzara el “parche” para el fallo demuestra que “no hay manera de que los clientes se protejan contra las amenazas a menos que actualicen sus sistemas”.
El “ransomware” WannaCry, que exige un pago en la moneda digital Bitcoin para recuperar el acceso a los ordenadores, ha golpeado a centros de salud en el Reino Unido, grandes empresas en Francia y España, la red ferroviaria en Alemania, organismos públicos en Rusia y universidades en China, entre otros.
Un experto informático no identificado del Reino Unido consiguió que el ciberataque quedara inhibido varias horas después de comenzar a causar estragos el viernes, pero advirtió de que nuevas versiones del “malware” se propagarán “con bastante probabilidad el lunes”. EFEUSA

El nuevo misil norcoreano podría ser capaz de alcanzar bases de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com
 El nuevo misil norcoreano podría ser capaz de alcanzar bases de EEUU


PYONGYANG.- Corea del Norte aseguró haber probado con éxito el domingo un nuevo tipo de misil, que según algunos analistas occidentales, podría ser capaz de alcanzar bases estadounidenses en el Pacífico.
El misil lanzado por Corea del Norte constituyó la prueba exitosa de un nuevo modelo de cohete, aseguró este lunes la prensa estatal en Pyongyang.
Se trató de “un misil estratégico de medio a largo alcance recién desarrollado Hwasong-12”, indicó la agencia oficial KCNA, precisando que el líder norcoreano, Kim Jong-Un, “supervisó personalmente el lanzamiento de este nuevo modelo de cohete”.
Se trata del segundo lanzamiento de misil en cerca de dos semanas y el primero desde que el presidente Moon Jae-in llegó al poder en Corea del Sur.
La prueba estaba destinada a examinar “los detalles técnicos y las características” de un nuevo tipo de cohete, “capaz de transportar una carga nuclear grande y poderosa”, asegura KCNA.
El misil realizó la trayectoria prevista, alcanzando una altura de 2.111,5 kilómetros y cayendo a 787 kilómetros de distancia del punto de lanzamiento, “precisamente donde se quería”, agrega la agencia oficial norcoreana.
El misil se mantuvo en el aire durante una media hora, antes de caer en el mar de Japón, situado entre los dos países, según el portavoz del Gobierno japonés, Yoshihide Suga.
Otro misil de prueba lanzado en marzo también cayó en una zona muy cercana a Japón, desatando alarma en Tokio.
Desde el año pasado, Corea del Norte ha realizado dos tests nucleares y decenas de pruebas de misiles balísticos, en su intento de desarrollar armamento capaz de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.
Washington advirtió de que todas las opciones militares están sobre la mesa, aunque recientemente Donald Trump suavizó su discurso y dijo que estaría “honrado” de reunirse con Kim Jong-un.
Según Jeffrey Lewis, del Middlebury Institute of International Studies, con sede en Estados Unidos, “se trata del misil de mayor alcance jamás probado por Corea del Norte”.
El ingeniero aeroespacial John Schilling, citado por el portal de internet especializado 38 North, estimó que el cohete parece pertenecer a la categoría intermedia de misil balístico, “capaz de atacar certeramente la base norteamericana de Guam”, en el Pacífico.
“Y, lo que es más importante”, agregó, “representa un avance sustancial hacia el desarrollo de un misil balístico intercontinental (ICBM)”.
Tras el ensayo, Estados Unidos y Japón pidieron convocar una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
Según la delegación de Uruguay, que en mayo ejerce la presidencia del Consejo, la reunión se realizará el martes.
Aunque Estados Unidos no descarta ninguna opción, China se ha mostrado reacia a cualquier uso de la fuerza contra Pyongyang, temerosa de las consecuencias que un conflicto en la península coreana pueda tener en su frontera.
Pekín sugiere desde hace varias semanas que Corea del Norte suspenda su programa nuclear y balístico y que Estados Unidos ponga fin a las maniobras militares organizadas cada año en Corea del Sur.
Esta propuesta fue rechazada en Washington, que reclama a Pekín que aplique más estrictamente las sanciones adoptadas por la ONU contra el régimen norcoreano.
“Que esta nueva provocación sirva de llamamiento a todas las naciones para implementar sanciones mucho mas fuertes contra Corea del Norte”, pidió la Casa Blanca en un comunicado.
“Estamos categóricamente en contra de la ampliación del club de potencias nucleares, incluido en beneficio de Corea del Norte […] Estamos en contra y consideramos este disparo contraproducente, perjudicial y peligrosos”, señaló este lunes el presidente ruso, Vladimir Putin, en una rueda de prensa en Pekín.
Pero “hay que dejar de intimidar a Corea del Norte y encontrar una solución pacífica para resolver este problema”, insistió.
Antes de estas declaraciones, Rusia había restado entidad al ensayo norcoreano. El Ministerio de Defensa ruso afirmó que el misil se había estrellado a unos 500 kilómetros de su frontera y que “no representa ningún peligro” para el país.

Cónsul llama a empresarios a invertir en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Cónsul llama a empresarios a invertir en la República Dominicana


NUEVA YORK.- El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Carlos A. Castillo, destacó la importancia de que empresarios nativos y extranjeros aprovechen la seguridad jurídica que ofrece el Gobierno presidido por el licenciado Danilo Medina a la inversión en el país.
“Hoy, más que nunca, el  Consulado está abierto para informar sobre los negocios y cómo invertir en nuestra nación”, afirmó Castillo durante el almuerzo-conferencia organizado por el concejal Ydanis Rodríguez, la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR) y el Consulado.
En el evento participaron empresarios dominicanos que viajaron a EE. UU. y sus homólogos norteamericanos, quienes  contemplaron la posibilidad de invertir en la República Dominicana y en el Alto Manhattan.
“El Consulado tiene un personal altamente calificado que es diligente y capaz de proveerles a ustedes creadores de riquezas, trabajo y crecimiento económico y cualquier asistencia que puedan necesitar”, dijo Castillo a los empresarios que asistieron a la actividad efectuada en el restaurante Taboga, ubicado  en la calle 202, en el sector Inwood.
Sostuvo que “para cumplir con esa misión, estamos amparados en el artículo 5 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, que nos asigna la responsabilidad de llevar a cabo y desarrollar relaciones comerciales entre el Estado receptor y el Estado emisor, así como la responsabilidad de investigar las condiciones económicas y comerciales de nuestra misión consular y proveerles infamaciones a nuestro Gobierno y a las personas interesadas”.
Definió como histórico y trascendental el evento, en el cual dictó una conferencia sobre “Oportunidades de Desarrollo e Inversiones en el Norte de Manhattan”, la vicealcaldesa directora del Departamento de Vivienda y Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York, Alicia Glen.
Otros oradores fueron el congresista Adriano Espaillat, la senadora Marisol Alcántara, la asambleísta Carmen de la Rosa; David Fernández, presidente de la AmchamDR;  Joseph  Barba, profesor de la Universidad Central de Nueva York (CUNY); Anthony Borelli, vicepresidente de de la compañía Planning & Development at Edison Properties, LLC; y Feniosky Peña Mora, ex decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Columbia y actual comisionado del Departamento de Diseño y Construcciones de Nueva York.
Castillo dijo que “realmente la Constitución de nuestro país establece que el Estado debe trabajar de manera permanente para integrar a la comunidad dominicana aquí, en el exterior, con el proceso de desarrollo económico y social de la madre patria”.
Subrayó que, al igual que el Norte de Manhattan en Nueva York, la República Dominicana ofrece muchas oportunidades a la inversión en sectores como agroindustria, infraestructura, manufactura, servicios y turismo, siendo garantizada la misma por la Ley 16-95 Sobre Inversión Extranjera y medidas complementarias  tomadas por el Poder Ejecutivo.
Reafirmó que cuando fue designado por el presiente Danilo Medina en esas funciones, éste le dio instrucciones precisas que giran alrededor de cuatro ejes fundamentales en el sentido de acercar  el Consulado a la comunidad, mejorar la calidad de los servicios consulares, contribuir con aumentar el nivel de las exportaciones de la República Dominicana a los cuatro estados bajo su jurisdicción (Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania) “y aumentar los niveles de inversión extranjera hacia nuestro país”.
Refirió que hace apenas dos semanas, ofreció un informe a la comunidad sobre sus ejecutorias durante los primeros seis meses de gestión, “donde podemos decir a viva voz que hemos llevado a cabo una transformación de la Sede Consular, dando cumplimiento a nuestros objetivos, y diciéndole a la comunidad empresarial dominicana en Nueva York, así como a la comunidad empresarial en la República Dominicana, que hoy, más que nunca, en el  Consulado estamos abiertos para los negocios”.
thumbnail_DSCF5525

Detienen 31 dominicanos llegaron en yola

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO RICO: Detienen 31 dominicanos llegaron en yola

PUERTO RICO: 

SAN JUAN (EFEUSA).- Un grupo de 31 personas, 29 hombres y dos mujeres presuntamente de nacionalidad dominicana fueron detenidos a ocho millas náuticas de Aguadilla.
La intervención se produjo luego de que efectivos de la Oficina de Aduanas e Inmigración detectaran una embarcación de 26 pies (8 metros) de eslora y notificaran la situación a la Unidad Marítima de Aguadilla.
Fue entonces que la agencia local logró intervenir a las 21.30 hora local con el grupo de inmigrantes, todos adultos, que trataban de llegar hasta la isla ilegalmente.Los detenidos fueron entregados en a personal de la Guardia Costera estadounidense, quienes entonces se harían cargo del debido proceso de deportación a su país de origen.