Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 22 de agosto de 2014

AMET está acecho de quienes utilicen redes sociales al conducir

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, R.D.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) fiscalizó 70 conductores sorprendidos manejando sin cinturones de seguridad y utilizando celulares, por lo que el director de esa institución Pablo Arturo Pujols incitó a los ciudadanos cumplir ley de tránsito.
Utilizar el celular mientras conduce pones en riesgo la vida de los demás F/EAdemás, Arturo Pujols solicitó a los ciudadanos a utilizar los cinturones de seguridad y abstenerse de hablar por celulares mientras conducen por las distintas vías del país, ya que en las pasadas 24 horas fueron fiscalizados (multados) 70 conductores sorprendidos en esas flagrantes violaciones a la ley de tránsito.
Así mismo, fueron fiscalizados 26 ciudadanos que se transportaban en motocicletas sin cascos protectores.
El general Pujols indicó que el mayor interés de la AMET no es multar a los ciudadanos, sino prevenir accidentes de tránsito y muertes lamentables por imprudencia de conductores.
En tal sentido, alertó a los conductores que el personal bajo su mando pondrá especial vigilancia para prevenir los accidentes provocados por ciudadanos, que además de hablar  por celulares se dedican a “chatear” y “twittear” mientras manejan.
“Los ciudadanos deben crear conciencia sobre el peligro que representa hablar, chatear o twittear mientras manejan”, expresó el general Pujols a través de la Gerencia de Comunicaciones de la AMET.
El reporte del organismo regulador del tránsito precisa que fueron fiscalizados (multados) un total de 26 conductores sorprendidos utilizando sus respectivos celulares mientras conducían.
Mientras que por no utilizar los cinturones de seguridad fueron multados 44 ciudadanos.
Otros casos.
El reporte de la AMET indica, además, que en el mismo período otros 16 ciudadanos fueron fiscalizados por violar la luz rojo en distintos semáforos, mientras que por transitar en vía contraria fueron sorprendidos un total de 17 conductores.

S.P.M.: Revelan que no hay cupo para niños en la escuela porvenir dos

algomasquenoticias@gmail.com

La directora de la Escuela Básicas de Porvenir Dos, manifestó que la cantidad de niños que han sido rechazados para inscripción en ese centro educativo, no han sido aceptados por que ya no hay cupo y no por maldad.
F/E La licenciada Sonia Pacheco, mediante una llamada al programa La Guía Informativa 98, explicó que a pesar de que no hay suficiente cupo para estudiantes de afuera, están esperando a los ya inscritos a que se reintegren a la docencia.
La licenciada Pacheco expresó además que está a la espera de que les entreguen el nuevo plantel educativo para inscribir nuevos alumnos, pero por el momento en la Escuela de Porvenir Dos, ya no hay mas cupo.

EE.UU.: Hombre mató estudiante que rechazó dos veces tener sexo

algomasquenoticias@gmail.com

DOVER, EE.UU.Un hombre de Nueva Hampshire culpable de violar y asesinar a una estudiante universitaria que rechazó dos veces su pedido de mantener relaciones sexuales estaba por ser sentenciado a prisión perpetua el jueves.
Familiares y amigos de Elizabeth “Lizzi” Marriott, de 19 años, esperaban hablar en la corte durante la audiencia de Seth Mazzaglia, de 31 años, culpable del homicidio agravado de Marriott en el apartamento donde él vivía con su entonces pareja Kathryn McDonough. Melissa Marriott, la madre de la víctima, le dijo que odia “inequívocamente” al asesino.
Fuente ExternaLo llamó cobarde y una persona despreciable que mató a su hija porque ella le hizo frente. McDonough declaró que atrajo a Marriott al apartamento el 9 de octubre de 2012 como “obsequio sexual” a su novio.
Ella está purgando de 18 a 36 meses de prisión por entorpecer la labor de la fiscalía. Al principio, McDonough dijo que Marriott murió cuando mantenía relaciones sexuales sadomasoquistas consensuales con ella. Posteriormente, a cambio de no ser acusada, declaró que Mazzaglia estranguló a Marriott cuando ella lo rechazó.
Ambos arrojaron el cadáver a un río. Nunca fue recuperado. En una llamada telefónica a su madre desde la cárcel, Mazzaglia dijo que era inocente y que no quería asistir a la audiencia. “Ya sé lo que todos van a decir, ¿por qué diablos tengo que estar ahí? Es una pérdida de tiempo”, dijo a su madre, Heather Mazzaglia, en una llamada que quedó grabada.
“Si me hubieran declarado inocente de todo esto como debería haber sido y como lo soy, sería otra historia”, dijo. “En ese caso, podría sentir alguna simpatía”. “Pero voy a tener que estar ahí una hora y media escuchando sus gritos y gemidos y quejas y lloriqueos y chillidos sobre el monstruo que soy por matar a alguien, cuando no soy nada de eso”, prosiguió. Su madre trató de convencerlo de que enfrentara a los familiares. “Están, están sufriendo”, dijo.
“Quiero decir, están angustiados. Han perdido a su, su hija. A mí me pasaría lo mismo si fueras tú, pero debes sentir solidaridad por lo que han perdido”. Se esperan declaraciones del padre de la víctima, abuelo, novia y otros parientes y amigos.

Interpol investiga la existencía de “fábricas de bebés” en varios países

algomasquenoticias@gmail.com
BANGKOK.- Interpol dijo el viernes que inició una investigación multinacional en un caso que Tailandia denominó “Fábrica de bebés”: un empresario japonés de 24 años que ha procreado 16 bebés por encargo y al parecer deseaba tener más.
F/ELa policía allanó un condominio en Bangkok este mes y halló a nueve bebés y otras tantas niñeras viviendo en unas habitaciones poco amuebladas llenas de biberones, corralitos de juegos y pañales. Identificaron a Mitsutoki Shigeta como el padre de todos esos pequeños, además de otros siete.
“Lo que puedo decirles por ahora es que nunca he visto nada parecido”, afirmó el director de Interpol en Tailandia, el mayor general de policía Apichart Suribunya. “Estamos tratando de comprender qué tipo de persona tiene tantos bebés”.
Apichart dijo que se ha solicitado a las oficinas regionales de Interpol en Japón, Camboya, India y Hong Kong que investiguen los antecedentes de Shigeta, La policía dijo que al parecer ha registrado negocios o departamentos en esos sitios a los que ha viajado frecuentemente.
“Estamos investigando dos motivos. Uno es el tráfico humano y el otro la explotación de niños”, dijo el teniente general de policía Kokiat Wongvorachart, que dirige la investigación. Dijo que Shigeta hizo 41 viajes a Tailandia desde 2010. En muchas ocasiones viajó a la vecina Camboya, donde llevó cuatro de sus bebés.
Shigeta no ha sido acusado de ningún delito. Intenta recuperar a sus bebés —los 12 en Tailandia están bajo el cuidado de los servicios sociales— y ha dicho por medio de un abogado que solo desea una familia numerosa y que tiene los medios para sustentarla.
Kokiat dijo que Shigeta contrató a nueve madres por encargo para procrear sus hijos, incluso cuatro tandas de mellizos. La policía no ha identificado a las madres biológicas, agregó.
“En cuanto ellas quedaron preñadas él pidió más. Dijo que quería de 10 a 15 bebés por año y que deseaba seguir con ese proceso durante toda su vida”, precisó Mariam Kukunashvili, fundadora de la clínica Nueva Vida, con locales en Tailandia y otros seis países. También averiguó sobre equipos para congelar su esperma a fin de tener suministro suficiente a medida que envejezca, dijo en una entrevista telefónica desde México.
En cuanto a los motivos de Shigeta, Kukunashvili afirmó que aquel le dijo que “deseaba ganar elecciones y podría usar a su familia numerosa para votar” y que “lo mejor que puedo hacer por el mundo es dejar muchos niños”.
Kukunashvili, que tiene su sede central en la nación caucásica de Georgia, dijo que no conoció personalmente a Shigeta pero que recibió informes de su personal en Tailandia.

Cumunicador Manuel Ureña da detalles sobre agresión que recibió de locutora

algomasquenoticias@gmail.com

El Comunicador Social y Presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de San Pedro de Macorís, Manuel Ureña, efectuó hoy una rueda de prensa en la que se dieron a conocer detalles sobre el proceso legal que lleva a cabo tras la agresión que recibió de parte de la  locutora Susenny Fulgencio cuando participaba en una entrevista en un canal de televisión el pasado Viernes.
En la rueda de prensa, el doctor Hipólito Medina (Morocho) habló al nombre de la familia y ofreció informaciones sobre las condiciones de salud de Ureña.
Manifestó  que la agresión  pudo haber generado la muerte  inmediata del mismo.
Expresó que todo el mundo en esta ciudad conoce la situación de salud de Manuel Ureña y quienes más la conocen son los dirigentes comunitarios.
Otro que habló fue el señor Francisco Antuna, actual presidente de la junta de vecinos del sector Villa Progreso, quién dijo que Ureña no tiene que ver nada con la expulsión de Susenny Fulgencio como presidenta de esa entidad y del nombrado Félix de Jesús Carrasco (Chua) quién era el secretario de organización.
Afirmó que ambos incurrieron en presuntas irregularidades de carácter económico, lo  que motivó que fueran  expulsados a unanimidad.











Dijo que con ella, van tres los presidentes que han sido expulsados por acciones semejantes, a  diferencia de que los dos primeros aceptaron la sanción sin ningún inconveniente.
Luego intervinieron los doctores Odalis Ramos y Aneudy Guerrero, quienes constituyen   el equipo de abogados que presentan la parte legal de Manuel Ureña, los que dieron   explicación de las consecuencias de tipo  penales que enfrentarán Sussenny  Fulgencio  y   Félix  de Jesús  Carrasco.
La doctora Milody  Rodríguez, consultora jurídica de la Unión de Juntas de Vecinos, también intervino diciendo que el 25 de este mes harán una  asamblea  para  fijar   una posición  de apoyo  a Manuel  Ureña.
Al final  fueron  entregadas  copias  de la expulsión y de cartas a personas para el  proceso de naturalización de extranjeros, las que según el documento lo hizo cuando ya no era presidenta de esa entidad comunitaria.

Hombres prefieren mujeres con senos grandes, según estudio

algomasquenoticias@gmail.com
De acuerdo a un estudio que buscaba determinar los factores que influían en el sexo casual, estableció que los hombres se sentían más atraídos por las chicas con senos grandes.
senos-441x441
Así lo explica una publicación hecha por el portal El Tribuno.com, donde se establece además que según otro estudio presentado en una reunión de la sociedad Human Behavior and Evolution Society, los hombres son ocho veces más propensos a elegir a las mujeres con los muslos más largos.
La misma publicación dice que en esa investigación se determinó que los hombres son cuatro veces más propensos a considerar más femeninas y atractivas a quienes tenían pies pequeños.
Agrega que un dato curioso es que se concluyó que los hombres eran 11 veces más propensos a encontrar más atractivas a las mujeres con caderas pequeñas.
Sin embargo, este dato contrasta con lo señalado por el antropólogo Barnaby Dixson, quien indicó que los hombres se sienten más atraídos por las chicas que tienen una relación entre la circunferencia de la cadera y cintura de 100 es a 70, es decir, caderas relativamente anchas y cintura de 30 centímetros menos.

Hacen esfuerzos por identificar a 'Yihadi John', el decapitador

algomasquenoticias@gmail.com
El yihadista que degolló al periodista estadounidense James Foley ha sido identificado por la prensa británica, si bien de manera informal, como “Yihadi John”.
El nombre tiene que ver con la poca información que sobre él se sabe: tiene acento británico –quizá del sur de Londres—y se sospecha que pertenece a un grupo conformado por otros tres presuntos británicos conocido como “The Beatles”, que fueron quienes custodiaban a los rehenes occidentales.
Esos otros tres, como es de esperar, han sido bautizados como George, Paul y Ringo.
Mientras las autoridades analizan cada cuadro del video, enfocándose en detalles como las manos, el fondo, las telas, el timbre de voz y por supuesto el acento británico, casi todo lo que se sabe hasta ahora del grupo es lo que han revelado los rehenes que alguna vez fueron rehenes de los islamistas y que ya fueron liberados, probablemente a cambio del pago de recompensas.
El salvaje ejecutor de Foley, Yihadi John, es descrito como “inteligente, educado y creyente devoto de las enseñanzas radicales islámicas”, según ha reportado el periódico The Guardian, que entrevistó a uno de los rehenes liberados.
Según se reporta, fue él quien realizó las negociaciones con ocho familias occidentales de igual número de rehenes en el pasado año, y puede haber estado involucrado en las negociaciones que llevaron a la liberación de dos periodistas españoles.
De acuerdo al relato de los rehenes, los Beatles detestaban a Foley, no solo porque era el estadounidense, sino porque al quitarle la computadora descubrieron que su hermano es miembro de la Fuerza Aérea. Así se convirtió en el blanco de las torturas, el chivo expiatorio de sus odios, y la persona a la que simulaban ejecutar.
Se cree que el Estado Islámico cuenta con entre 800 y 1500 yihadistas procedentes de países occidentales, de los cuales la mayoría serían británicos.

OMC pide a Argentina levantar restricciones a las importaciones

algomasquenoticias@gmail.com

La Organización Mundial del Comercio (OMC), pidió este viernes a Argentina que modifique las medidas que restringen las importaciones.
La decisión es consecuencia de la impugnación de la Unión Europea a una medida que exigiría a los importadores contar con la autorización de las autoridades argentinas antes de actuar.
Las alegaciones de la Unión Europea generaron un procedimiento de arbitraje que duró más de dos años.
La UE alegó que dicha medida forma parte de una política proteccionista destinada a sustituir las compras externas por productos locales, lo que ve como un obstáculo para los importadores de artículos europeos y para que empresas extranjeras operen en Argentina.

EE.UU. condena avance ruso en Ucrania; exige su retirada

algomasquenoticias@gmail.com

  • crania informó que los camiones "pasaron a sin aprobación ni participación de Cruz Roja Internacional o los guardias fronterizos"
El gobierno de Obama condenó el viernes el movimiento de un convoy ruso en el este de Ucrania, llamándolo una violación de la soberanía de Ucrania y exigiendo su retirada.
“Estamos profundamente preocupados por esto”, dijo Ben Rhodes, asesor adjunto de seguridad nacional del presidente Barack Obama.
Rhodes dijo que Rusia se enfrentaría a costos adicionales si no retira el convoy.
El asesor agregó que EE.UU. tratará el asunto el viernes con sus socios en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Por su parte, el secretario de prensa del Pentágono, contralmirante, John Kirby, advirtió a Rusia sobre las consecuencias de no retirar el convoy de Ucrania.
“Rusia debe retirar sus vehículos y su personal desde el territorio de Ucrania de inmediato”, dijo Kirby. “El no hacerlo resultará en costos y el aislamiento adicionales”.
Kirby dijo que EE.UU. no está seguro del contenido de los camiones rusos.
Informes procedentes de Ucrania señalaron que camiones con alimentos, agua, generadores y sacos de dormir cruzaron a regiones controladas por los rebeldes de Ucrania el viernes por la mañana sin el permiso del gobierno en Kiev.
Ucrania dijo que la medida de Rusia un “invasión directa”.
Kirby señaló que el ministro de Defensa de Rusia recientemente “garantizó” al secretario de Defensa Chuck Hagel que los militares rusos no invadirían Ucrania.
En la sede de la OTAN en Bruselas, el secretario general de la alianza condenó a Rusia por enviar un “supuesto” convoy humanitario al este de Ucrania.
Anders Fogh Rasmussen dijo que la decisión unilateral de Rusia de enviar más de 130 camiones llenos de lo que calificó como la ayuda humanitaria a las zonas controladas por los rebeldes es “una violación flagrante de los compromisos internacionales de Rusia” y “una nueva violación de la soberanía de Ucrania por parte de Rusia”
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso informó en un comunicado que se han “agotado” todas las excusas y que el convoy se dirigía hacia el bastión rebelde de Luhansk, en el este de Ucrania, donde los rebeldes prorrusos luchan contra las fuerzas del gobierno.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que no acompañó el convoy porque no había recibido “suficientes garantías de seguridad” de “las partes en conflicto”.
El CICR agregó que su equipo en Luhansk reportó “fuertes bombardeos durante la noche”.
El portavoz militar ucraniano, Andriy Lysenko, dijo que los camiones "pasaron a Ucrania sin aprobación ni participación de Cruz Roja Internacional o los guardias fronterizos (ucranianos)".
El convoy había estado esperando por más de una semana en la frontera, en cumplimiento de una serie de pasos formales que deberían ser completados, incluyendo una inspección de la Cruz Roja.
El gobierno de Kiev, que acusa a Rusia de armar y apoyar a los rebeldes, ha manifestado sospechas de que Moscú utiliza el convoy como pretexto de una invasión a gran escala.

EE.UU: Presentan una demanda contra autoridades inmigración

algomasquenoticias@gmail.com

  • La demanda busca que ICE cambie sus políticas de deportación expedita de inmigrantes indocumentados
Una organización de abogados presentó una demanda contra las autoridades federales de inmigración, señalando que las personas retenidas en un centro de detención no reciben representación legal apropiada.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) anunció el viernes que presentó la demanda para hacer que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cambie sus políticas de deportación expedita de inmigrantes indocumentados, sin darles oportunidad de consultar con un abogado.
La ACLU y otros grupos de activistas señalan que la ausencia del debido proceso para muchas mujeres y niños centroamericanos detenidos en el aislado pueblo de Artesia les impide hacer solicitudes de asilo.
Los representantes califican al centro de Artesia como una “fábrica de deportaciones”, debido a las restricciones que utiliza para evitar que los inmigrantes detenidos tengan acceso a abogados.

Colombia: El gobierno ve próximo el fin del conflicto con las FARC

algomasquenoticias@gmail.com

  • Humberto La Calle
El gobierno de Colombia ve "posibilidades serias" de terminar el conflicto con la guerrilla de las FARC.
Así lo dijo el jefe de la delegación gubernamental que negocia con la guerrilla en La Habana (Cuba), Humberto de la Calle, quien dijo que el proceso está entrando en "momentos decisorios".
De la Calle leyó una declaración para dar por concluido el vigésimo séptimo ciclo de conversaciones de paz, que se inició el pasado 12 de agosto y ha estado centrado en el punto de la reparación de las víctimas.
Se espera que el diálogo, que comenzó en noviembre de 2012, se reanude en los primeros días de septiembre.

Alertan sobre efectos de la sequía en Centroamérica

algomasquenoticias@gmail.com

  • Las autoridades advierten sobre el deterioro de la seguridad alimentaria en Centroamérica debido a la sequía.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertaron que Centroamérica ha sufrido pérdidas significativas debido a la sequía y recomendaron la priorización de recursos para enfrentar el problema.
“Consideramos muy preocupante el impacto que la canícula prolongada está teniendo en la seguridad alimentaria y nutricional en algunas zonas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Es muy importante priorizar recursos internos y externos para abordar esta situación que está afectando a millones de personas muy vulnerables", señalaron las instituciones en un comunicado conjunto.
La prolongación de la sequía y un posible desarrollo del efecto climatológico El Niño afectan a una región que ha tenido pérdidas agropecuarias "significativas", según los sistemas de información geoespacial.
"Las pérdidas agrícolas se refieren mayormente a maíz y frijol. Respecto a las pérdidas pecuarias, hasta el momento se reportan pérdidas de peso en los hatos ganaderos. Aunado a estas pérdidas, preocupa la inseguridad alimentaria que ya se experimenta en la región y que - de no tomar medidas - podría agudizarse hacía 2015", dijeron.
Tanto gobiernos locales como organismos internacionales monitorean de cerca la situación, para establecer planes de acción y respuesta a la crisis generada por la sequía.
En El Salvador las zonas más afectadas han sido la zona Oriental y Paracentral, donde productores reportan haber perdido el 100 por ciento de sus cosechas a causa de la sequía, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería del país.
En Guatemala, unas 170.000 familias perdieron casi el total de sus cosechas debido a la sequía. El gobierno asegura el costo para paliar la situación será por unos $64 millones de dólares.

La Policía rechaza estudio de la Gallup

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía rechazó este viernes un estudio de la firma Gallup que coloca a la República Dominicana como el quinto país más inseguro de América Latina.
El vocero de la institución, Jacobo Mateo Moquete, consideró que esos datos corresponden al 2012.
“¿Entonces usted me dice a mí que en México, El Salvador, Guatemala, Colombia y Honduras hay más seguridad que en República Dominicana?, se preguntó Mateo Moquete.
Mostró un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el que muestra la tasa de criminalidad en varios países.
Honduras en 90.4, Venezuela en 53.7, El Salvador en 41.2, Guatemala en 39.9, Colombia en 30.8, Puerto Rico en 26.5, Brasil en 25.2, México en 21.5 y República Dominicana en 18.3.
Entrevistado por periodistas en el Palacio de la Policía, expresó “respetamos lo que dice la encuesta Gallup, nosotros lo que tenemos que mostrar es este informe que sí obedece el período actual”, destacó.