Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 13 de febrero de 2015

Aumentan precios combustibles en RD

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan precios combustibles en RD


SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 14 al 20 de febrero.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de la medianoche de este sábado el galón de la gasolina Premium subirá RD$4.000, por lo que costará RD$200.70, y la Regular RD$4.10, para venderse a RD$178.30.
El gasoil aumentará RD$3.70 en sus versiones Premiun y Regular, para venderse a RD$163.30 el primero y RD$155.20 el segundo. El Óptimo subió de RD$168.90 a RD$172.60.
El Avtur costará RD$108.60, para un alza de RD$7.70; el Kerosene RD$142.60, subirá RD$8.60; el Fuel Oil será vendido a RD$94.76, para un alza de RD$8.80, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$86.60, para un alza de RD$2.10.
El Gas Natural (GNL – GNC) se mantendrá a RD$31.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$44.94, según el Banco Central de la República Dominicana.
El MIC explicó que, “por el lado de la oferta, el desacuerdo sobre los niveles de producción a lo interno y externo de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) han redundado recientemente en el veloz rebote de los precios del crudo y sus derivados, pues mientras algunos productores aumentaron su producción, otros recortaron más que sustancialmente la cantidad ofertada -al ver comprometida la rentabilidad y por ende han cerrado pozos de extracción, lo que imprime gran volatilidad alcista a los mercados de energía”.
“Asimismo, contribuyeron a la escalada en los precios datos peores de lo estimado sobre el desempeño de la economía estadounidense, en el ámbito del subsidio al desempleo que subió más de lo proyectado la semana pasada y los reportes sobre ventas minoristas que cayeron un 0.8% en enero”, agregó en un comunicado.

Afirma hay “banqueros, empresarios y políticos” involucrados en el caso Quirino

algomasquenoticias@gmail.com Afirma hay “banqueros, empresarios y políticos” involucrados en el caso Quirino
Angel Martínez, detective radicado en Miami.
SANTO DOMINGO.- Un detective de Estados Unidos afirma que hay 147 militares, siete banqueros, 19 políticos y grandes empresarios dominicanos involucrados en la operación de narcotráfico que se conoce como el “Caso Quirino”, el cual -según dijo- está siendo ventilado por el Departamento de Estado norteamericano.
Durante una entrevista vía Skype concedida al canal de televisón NCDN, de Santo Domingo,  Angel Martínez afirmó que un alto funcionario del Departamento de Estado le confirmó en Washington que se trata del ex narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo la persona que ha hecho llamadas a un programa de televisión y a otro de radio, en la República Dominicana. Además un amigo de Quirino, que tiene contacto permanente con él, confirmó que es Paulino Castillo quien ha estado hablando, agregó.
A Martínez se le preguntó si Quirino, quien tras cumplir nueve años y tres meses de cárcel está acogido a un programa de “protección a testigos”, puede ofrecer declaraciones de este tipo y con qué objeto lo estaría  haciendo.   Respondió:   “Cuando Usted se acoge al programa de protección a testigos, hay tres puntos que Usted no puede violar: número uno, usted no puede hablar con sus familiares sino es a través del Programa; número dos, usted no puede hablar con sus amigos si no es a través del Programa y (número tres) usted no puede hablar con la prensa en ningún momento”.
Declaró que este último punto tiene un acápite “A” que señala que el acusado sólo puede hablar con la prensa si el Departamento de Estado o el propio programa se lo exigen “en busca de la seguridad nacional”.
“En el caso de ese Señor, Quirino, él está siendo dirigido por alguien o está haciéndolo (a título) personal, o se salió del programa”, enfatizó.
“Dirigido” por el Departamento de Estado”
indicó que cuando Quirino entró a dicho Programa le dijo al Departamento de Estado que no daría ninguna declaración pública porque temía ser asesinado por alguna de “cinco organizaciones, que eran: 1) los colombianos que mandaban la droga; 2) treinta familias haitianas que, sirviendo de puente, manejan la mayor cantidad de drogas que entra a la República Dominicana; 3) los militares dominicanos, 4) los políticos dominicanos y 5) los banqueros dominicanos”.
Martínez afirmó en forma categórica que “hay aproximadamente como ocho banqueros dominicanos involucrados en el caso Quirino”.
Dijo que a esos cinco grupos “Quirino les tenía terror” y por eso pidió al Departamento de Estado que le dieran la “protección a testigos” y firmó en este sentido todos los acuerdos.
“Ahora bien, Quirino está hablando con la prensa y ya sabemos que es Quirino;  entonces hay una cosa lógica:  o él se salió del programa, violó los acuerdos y está solo, que yo lo dudo, o él está siendo dirigido por el Departamento de Estado buscando la estabilidad de República Dominicana”, enfatizó.
Estarían buscando una acusación
Indicó que si los están dirigiendo lo que se estaría persiguiendo es buscar una acusación contra Felix Bautista y Leonel Fernández debido a que “los 147 militares que están implicados en el caso de este hombre (Quirino), los siete banqueros, los diecinueve políticos y los grandes empresarios de República Dominicana que están implicados, no tienen tanto poder moral como estos dos personajes”.
Martínez alegó que “es la primera vez en la historia del Departamento de Estado y de los norteamericanos que ellos comienzan una investigación por la parte de arriba”.
“Todo está documentado con pruebas”
Respecto al nivel de credibilidad que pudiera tener Quirino, una persona que fue condenada por narcotráfico y no está en la República Dominicana, Martínez señaló:  “Todo lo que él ha dicho está documentado con pruebas, porque los americanos no es verdad que se van a comer el cuento de que porque yo venga aquí y diga que es rojo, es rojo.  No, hay testigos, hay grabaciones, hay videos”.
Reveló que los Estados Unidos hicieron algunas entrevistas grabadas sobre el caso, como por ejemplo, a dos personas que Quirino identificó como “compadres” suyos. “O sea, lo que Quirino está diciendo.. hay documentos que avalan eso, hay videos, hay grabaciones”, puntualizó.

El HSBC ocultó fondos de sospechosos de narcotráfico en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com El HSBC ocultó fondos de sospechosos de narcotráfico en R. Dominicana


LONDRES.- La filial suiza del banco HSBC ocultó fondos de sospechosos criminales, entre ellos personas presuntamente implicadas en lavado de dinero o en casos de corrupción, según informa hoy el diario británico “The Guardian”.
A pesar de estar obligado desde 1998 a revisar la situación de clientes considerados de alto riesgo, la entidad facilitó cuentas a clientes implicados en importantes escándalos en África, entre ellos uno sobre los empresarios kenianos Deepak Kamani y Anura Perera, presuntamente relacionados con un caso de corrupción en Kenia, de acuerdo con la información del periódico.
Además, el HSBC también retenía activos de banqueros acusados de saquear fondos de las antiguas repúblicas soviéticas, y facilitó cuentas a personas vinculadas supuestamente con el tráfico de cocaína en la República Dominicana, añade “The Guardian”.
El diario menciona a Vladimir Antonov, acusado de haber saqueado supuestamente fondos del banco Lithuanian Snoras.
El escándalo sobre las cuentas opacas de la entidad bancaria saltó esta semana después de que varios medios publicasen una investigación internacional a partir de los datos filtrados por el antiguo empleado del HSBC Hervé Falciani.
De acuerdo con la información publicada hoy por el diario británico, la participación del banco varió de un caso a otro, pues parece que algunas cuentas fueron utilizadas directamente para supuestas transacciones corruptas.
Tras contactar con el banco, el rotativo señaló que la entidad admitió que tras la compra de la filial de Ginebra en 1999, se mantuvieron “muchas” cuentas de “alto riesgo”, pero se ha negado a hablar sobre los detalles de los clientes.
No obstante, el HSBC indicó que ha tomado medidas para atender estos problemas y que ha cerrado cuentas de personas que no podían demostrar que cumplían con sus obligaciones fiscales.
El Comité de Hacienda del Parlamento británico ha indicado que llamará a declarar a representantes del banco HSBC y el Fisco del Reino Unido (HMRC, en inglés) para esclarecer las acusaciones de evasión de impuestos a través de la filial suiza de la entidad.
El presidente del Comité, el conservador Andrew Tyrie, ha admitido su “preocupación” después de que los medios británicos divulgaran esta semana que la Hacienda británica recibió en 2010 datos sobre cerca de 1.100 personas que habían evitado pagar impuestos, de las que solo una fue procesada.

PN niega colgamiento de haitiano sea por xenofobia, ve indicios delictivos

algomasquenoticias@gmail.com PN niega colgamiento de haitiano sea por xenofobia, ve indicios delictivos
Jefe PN.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, declaró este viernes que hasta el momento la muerte de un haitiano hallado ahorcado en un parque de Santiago tiene las características de un hecho delictivo.
El jefe policial respondió así a periodistas que le preguntaron que si el crimen correspondía a un acto de xenofobia, como han señalado algunos sectores.
Señaló que las investigaciones siguen en curso y que cuando tenga más detalles informarán al país cuál fue la causa y quienes son los autores.
Dijo que ya tienen identificadas a tres personas que pudieran estar implicadas en el asesinato del haitiano en Santiago, cuyo cuerpo fue encontrado colgado y atado de pies y manos de unos de los árboles del parque Ercilia Pepín, en esa ciudad.
“No puedo dar detalles porque si digo detalles, nacionalidad,  podríamos dar al traste con esa investigación”, sostuvo Castro Castillo, quien este jueves realizó un descenso en el lugar de los hechos.
Castro Castillo habló con periodistas tras encabezar una misa con motivo del 14 aniversario del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional, en la Catedral Primada de América.

Policía rescata domínico-español estaba secuestrado en La Romana

algomasquenoticias@gmail.com


LA ROMANA.- la Dirección Regional Este de la Policía informó este viernes  el  rescate de un domínico-español que se encontraba secuestrado en La Romana, y el apresamiento de sus siete captores.
Se trata del marino mercante Antonio Juan Farias Arbelo, de 33 años. Los detenidos son José Esteban Medina, Henry Castillo,  Kelvin Hernández Flaquer, Lenin Aneudi Morales Santana, José Berroa Carrasco, Carlos Manuel Cordero Ozuna y el haitiano Ricardeau Barjon.
Policía rescata domínico-español estaba secuestrado en La Romana
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, la Policía informa que la detención se produjo mediante allanamiento en el que participaron el procurador fiscal, Richar Güilamo, el fiscal adjunto Héctor Julio Matos de la Cruz.
Oficiales del Departamento de Investigaciones Criminales y Unidades Lince, bajo la supervisión del general Boris Goico Campagna, director regional Este.
“La víctima presenta quemaduras de primer y segundo grado en distintas partes del cuerpo, así como heridas cortantes en el glúteo izquierdo, según el médico legista”, indica.
La denuncia del secuestro fue hecha por la dominicana Eydie Margarita Felipe Roque, de 33 años, quien manifestó que su marido fue llevado a la fuerza el día 11 del presente mes, en horas de la noche por los tres primeros detenidos
Según la nota, a los apresados se les incautó cuatro pistolas 9 milímetros y un revólver calibre 22, sin ningún tipo de documento.
“Además, se les ocupó 30 mil 300 dólares, doce celulares, una plancha que utilizaban para torturar al hombre, así como varias toallas y sabanas ensangrentadas”, dice.
También 17 rollos de cintas adhesivas, un Ipad, una laptop marca, cédula, licencia de conducir, residencias dominicana y española, carnet de la Armada Dominicana, varias tarjetas visa máster card, licencia para porte y tenencia de arma de fuego. Todos los documentos a nombre de Farias Arbelo.
Se incautaron un jeep Honda CRV gris y  una camioneta Volkswagen que se llevaron de la casa del extranjero.
Así como un carro Toyota Camry gris y una camioneta Ford gris que utilizaron para cometer el rapto.



BC ve “atípico” comportamiento mercado cambiario de la RD

algomasquenoticias@gmail.com BC ve “atípico” comportamiento mercado cambiario de la RD


SANTO DOMINGO.- El comportamiento de la tasa de cambio desde principios de este año ha sido “atípico”, en comparación con la tendencia que usualmente ha mostrado el mercado cambiario para igual período de años anteriores, informó el Banco Central.
Explicó en un comunicado que “mientras el incremento en la tasa de cambio en los primeros dos meses de 2011 a 2014 con respecto al último día de diciembre del año inmediatamente anterior era de apenas 11, 20, 40 y 32 puntos, respectivamente, para un promedio de ese período de 25.8 puntos, en enero y febrero de 2015 la variación se elevó a 63 puntos”.
Agrega que “evidentemente, el ritmo de crecimiento del tipo de cambio se aceleró muy por encima de lo usual, lo que no se corresponde con los volúmenes transados de compra y venta de divisas, que se mantienen en los niveles habituales para nuestro mercado en los meses analizados, destacándose, como indicamos, los aumentos en las tasas de compra y venta”.
A continuación, el documento íntegro:
“El Banco Central de la República Dominicana, con la finalidad de orientar a la opinión pública y a los agentes económicos en general, frente a algunas declaraciones en torno al comportamiento del mercado cambiario y el impacto que tendrían las recientes medidas adoptadas por la Junta Monetaria, ha considerado necesario formular a continuación algunas precisiones aclaratorias de interés general.
Si bien es cierto, como se ha señalado, que por razones estacionales en períodos de principio de año y en los meses de agosto y septiembre se producen movimientos alcistas en la tasa de cambio, ocasionados principalmente por la reposición de inventarios y repatriación de utilidades, se precisa destacar que en base a las estadísticas que disponemos del mercado cambiario, se evidencia que en el presente año el comportamiento de dicha tasa fue atípico, en comparación con la tendencia que usualmente ha mostrado el mercado cambiario, para iguales períodos de años anteriores.
A manera de ejemplo, se puede apreciar claramente que mientras el incremento en la tasa de cambio en los primeros dos meses[1] de los años 2011-2014 con respecto al último día de diciembre del año inmediatamente anterior, era de apenas 11, 20, 40 y 32 puntos, respectivamente, para un promedio de ese período de 25.8 puntos; en el caso que nos ocupa, es decir, en enero y febrero del presente 2015, la variación se elevó a 63 puntos, más que duplicando el promedio indicado de años anteriores, mientras el mercado continuaba una tendencia alcista en la que se realizaron operaciones que alcanzaron hasta RD$45.18/US$, representando incrementos superiores a 82 puntos con respecto a la tasa de RD$44.36/US$ registrada al cierre de diciembre de 2014.
Evidentemente, el ritmo de crecimiento del tipo de cambio se aceleró muy por encima de lo usual, situación que no se corresponde con los volúmenes transados de compra y venta de divisas, los cuales se mantienen en los niveles habituales para nuestro mercado en los meses analizados, destacándose, como indicamos, los aumentos en las tasas de compra y venta.
En definitiva queda claro, que los movimientos en el tipo de cambio para inicios de 2015 no obedecían únicamente a factores estacionales, por lo que se ameritaba que las Autoridades Monetarias adoptaran medidas preventivas y oportunas, tendentes a garantizar el cumplimiento de la meta de inflación proyectada en el Programa Monetario del 2015.
Entre los factores no estacionales que explican los movimientos más bruscos del tipo de cambio de principios de año, se ha observado una marcada competencia entre los intermediarios financieros y cambiarios, en su propósito de captar clientes generadores de divisas, lo cual es un elemento adicional que ha incidido en el aumento del nivel de la tasa de cambio observada.
Por demás, las actuales condiciones económicas, caracterizadas por un entorno internacional favorable para nuestra balanza de pagos vía la reducción de los precios del petróleo y un mejor desempeño de los sectores generadores de divisas, así como la inexistencia de condiciones monetarias y fiscales adversas, revelan que los movimientos experimentados en la tasa no son consistentes con el entorno macroeconómico prevaleciente, ni con la estacionalidad habitual para estos meses.
Adicionalmente, el hecho de que la práctica internacional de los bancos centrales en manejo de política cambiaria indique que cuando los incrementos del tipo de cambio superen determinados parámetros prefijados por los países, en función de la caracterización y tamaño de sus mercados cambiarios, se contempla la aplicación de reglas de intervención en los mismos, acompañadas de medidas monetarias, tales como las recientemente adoptadas por el Banco Central, las cuales son consistentes con las implementadas por otros países en situaciones similares.
Por otro lado, en lo que concierne a la medida relativa al aumento de un 2% del encaje legal de depósitos en moneda nacional, que representaría una desmonetización en torno a unos RD$14,200 millones para todo el sistema financiero, cabe destacar que la misma se corresponde con el objetivo de mantener los niveles de liquidez óptima que requiere la economía dominicana en esta coyuntura, con fines de garantizar el cumplimiento del objetivo de inflación y la estabilidad.
En cuanto a los efectos colaterales que el referido incremento del encaje legal pudiese tener sobre las tasas de interés, previamente analizados con detenimiento por los técnicos del Banco Central, se entiende que dada la poca representatividad que tiene dicho aumento con respecto al pasivo sujeto a encaje, y la experiencia obtenida en ocasiones anteriores, el incremento en las tasas de interés pudiera ser de muy poca significación, ya que lo importante es sopesar el balance de riesgos y determinar cuáles serían los costos más perjudiciales para la población. Eso es precisamente lo que hace el Banco Central cuando actúa oportunamente con las herramientas que tiene a su disposición.
Debe recordarse que cuando se liberó el encaje legal en mayo del 2013 en unos RD$20,000 millones, lo cual representaba una reducción de dicho requerimiento en torno a un 3.3% del pasivo sujeto a encaje, las tasas de interés apenas se redujeron en alrededor de 2.16 puntos porcentuales por un corto período de tiempo, por lo que un incremento del encaje en una menor proporción (de 2%) a la establecida en aquella oportunidad (3.3%), no tendría por qué traducirse en un incremento relevante de las tasas de interés en los momentos actuales, el cual, en todo caso, pudiese ser transitorio dependiendo de las condiciones internas y externas que prevalezcan en la economía.
Por todas las razones antes expuestas, queda evidenciado que las medidas recientemente adoptadas, lejos de representar una sobre reacción injustificada o de introducir efectos no deseados, constituyen acciones necesarias y oportunas para poder garantizar la estabilidad macroeconómica, contribuir a lograr el objetivo de inflación del Banco Central y evitar aumentos en los precios que impacten negativamente a los sectores de menores ingresos y a los menos favorecidos.
Finalmente, el Banco Central ratifica su compromiso de implementar la política monetaria orientada al logro de su meta de inflación, a la vez que seguirá monitoreando la evolución del entorno internacional y la coyuntura doméstica, a fin de adoptar las medidas necesarias ante riesgos sobre la estabilidad de precios y el buen funcionamiento de los sistemas financiero y de pagos”.

Legisladores centroamericanos y caribeños visitan a Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.com Legisladores centroamericanos y caribeños visitan a Danilo Medina


SANTO DOMINGO (EFE).- Una delegación del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel) visitó este viernes al presidente Danilo Medina en su despacho del Palacio Nacional.
Abel Martínez, pesidente del organismo regional y de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, dijo que hablaron con el Mandatario sobre desarrollo económico, migración y educación.
Asimismo, precisó, trataron sobre el desarrollo y crecimiento de la economía en República Dominicana y de las facilidades para invertir en el país.
El diputado calificó de “muy productiva” la visita al jefe de Estado.
Martínez estuvo acompañado de la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina; el presidente del Congreso de Honduras, Mauricio Olivas Herrera; el presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Armando Bardales, y la vicepresidenta de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, Kenza El Ghali.
También, por el presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Jaime Perelló Borras; el secretario ejecutivo del Foprel, Santiago Rivas Leclair; el presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Sigfrido Reyes; el vicepresidente del Senado de México, José Rojas Aispuro, y la presidenta en funciones de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Iris Montenegro.

Amable se reúne con el Presidente Medina en el Palacio Nacional

algomasquenoticias@gmail.com Amable se reúne con el Presidente Medina en el Palacio Nacional
Amable Aristy Castro
SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina recibió ayer en su despacho al senador por la La Altagracia, Amable Aristy Castro y , según el legislador, conversaron sobre obras pendientes en esa provincia..
Entrevistado cuando abandonaba el Palacio Nacional, se refirió al tema de la reelección presidencial. Dijo que debe ser coherente porque “viene de un partido reeleccionista” y entiende que cuatro años “son muy pocos para un gobierno bueno, en cambio para un gobierno malo es muy largo”.
En otro orden, se negó a opinar sobre la denunciada campaña sucia contra el expresidente Leonel Fernández, alegando que es un tema que no le compete ni en el cual se debe inmiscuir.

Hija mata madre de dos balazos en LV

algomasquenoticias@gmail.com Hija mata madre de dos balazos en LV


SANTO DOMINGO.- La mujer cuyo cadáver fue descubierto este jueves en el sector La Lotería, de La Vega, fue asesinada por su propia hija, según la Policía.
Yahaira Mercedes Acosta, de 20 años, habría confesado que disparó contra su progenitora Ángela Acosta Félix, de 52, con el arma de su padre, que hace tres meses había sido reportada como robada.
La joven dijo que cometió el crimen con la complicidad den su novio, Moisés de Jesús Abreu Estrada, también de 20 años.
En la residencia de la víctima fueron colectados dos casquillos de pistola 9 milímetros, según la Policía, que no reveló de inmediato el motivo del asesinato.

La Romana: Ministerio Salud cierra consultorio clínico y un centro médico

algomasquenoticias@gmail.com La Romana: Ministerio Salud cierra consultorio clínico y un centro médico


LA ROMANA, República Dominicana.- El Ministerio de Salud clausuró un consultorio clínico y un centro médico en esta ciudad por violar la Ley General de Salud, 42-01 y el Reglamento de habilitación y habilitación de clínicas y hospitales.
Los establecimientos cerrados son el Consultorio Clínico Dr. Deñó y el Centro Médico Popular, según nota enviada a ALMOMENTO.NET.
El cierre fue decretado por la Consultoría Jurídica y la Dirección General de Habilitación y Acreditación del Ministerio de Salud, desde el pasado día 2 de este mes.
Informa que los Servicios de Salud de la Región V y la Dirección Provincial de Salud de La Romana quedaron encargados de hacer cumplir la sanción de cierre del Consultorio Clínico Dr. Deñó y el Centro Médico Popular.

Condenan a 30 años de cárcel a hombre mató vecina de 21 puñaladas

algomasquenoticias@gmail.com  Condenan a 30 años de cárcel a hombre mató vecina de 21 puñaladas


MONTECRISTI, República Dominicana.- Fue condenado a 30 años de prisión un hombre que en 2011 asesinó de 21 puñaladas a una vecina suya en el municipio Villa Vásquez, de aquí.
Rafael Estévez Francisco (Pacito) fue juzgado por la muerte Uldelia Yaniris López Morel el 24 de octubre del año arriba indicado.
Los jueces Rafael Darío Lozano, Maritza Marisol Reynoso y Katia Nebot, del Tribunal Colegiado de Montecristi, acogieron la solicitud de las procuradoras fiscales Carmen Julia Ortega e Ybelca Castillo Lemoine, quienes demostraron en corte la esponsabilidad del imputado.
El asesinato ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana en la residencia de la víctima, ubicada en el barrio La Capilla, del referido municipio.

OPS/OMS busca contribuir detección temprana cáncer infantil

algomasquenoticias@gmail.com OPS/OMS busca contribuir detección temprana cáncer infantil


WASHINGTON.- Con el fin de contribuir a la detección precoz del cáncer infantil y a disminuir la mortalidad de los niños por esta causa en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) lanzó la publicación Diagnóstico temprano del cáncer en la niñez.
“El objetivo de este manual es mejorar el conocimiento del equipo de salud sobre los signos, síntomas y el tratamiento del cáncer pediátrico para que ningún niño con cáncer llegue tarde al diagnóstico y tratamiento que pueden salvarle la vida”, afirmó el director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS/OMS, Anselm Hennis.
En muchos países de la región, el cáncer es una de las principales causas de muerte en niños mayores de un año.  En 2012, alrededor de 29.000 niños y adolescentes menores de 15 años fueron diagnosticados con cáncer en las Américas. La leucemia es el tipo más común, seguido por los tumores del sistema nervioso central, y los linfomas de Hodgkin y no Hodgkin.
El cáncer pediátrico no es prevenible, pero se puede detectar oportunamente, lo que aumenta la oportunidad de curación. En los últimos años se han registrado avances muy importantes en el tratamiento, como la introducción de la radioterapia y la quimioterapia, así como la creación de nuevos protocolos clínicos controlados y pautas más adecuadas para cada neoplasia y para cada paciente.
El tipo de cáncer más común en los niños, la leucemia linfoblástica aguda, era considerada fatal hasta hace 30 años. Hoy, su tasa de sobrevida a 5 años supera el 70%, lo que implica que la mayoría de los pacientes puede curarse.
Sin embargo, la situación es diferente para los niños con cáncer de los países en desarrollo. Se estima que su sobrevivencia al cáncer es entre 10 y 20% menor que la de aquellos en su misma situación en países desarrollados. Las causas de esta situación se adjudican al diagnóstico tardío, el limitado acceso al tratamiento, su abandono y la recurrencia de la enfermedad.
En el manual, se insta a los profesionales de la salud a sospechar el cáncer ante la presencia de una serie de signos y síntomas, los cuales se describen para los tipos de cánceres más comunes, y a realizar una buena historia clínica y un examen físico cuidadoso para prevenir un diagnóstico tardío.
La publicación presenta además los factores de riesgo del cáncer infantil, así como también las maneras de evaluar la posibilidad de cáncer, cómo clasificarlo y cómo tratar al niño según su diagnóstico.
El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil con el fin de generar conciencia sobre esta problemática y de la necesidad de que todos los niños tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuados.
La OPS/OMS los países de la región para fortalecer las políticas de prevención del cáncer, incluyendo el control de tabaco y la reducción del consumo trabaja con nocivo de alcohol. También, para mejorar la calidad y el acceso a los programas de detección del cáncer, especialmente para lograr una detección temprana de los cánceres de mama y cervicouterino; y para mejorar la calidad y el acceso a los tratamientos contra el cáncer y a los cuidados paliativos.

Evangélicos de RD y PR combatirán matrimonio gay

 Evangélicos de RD y PR combatirán matrimonio gay


SAN JUAN, Puerto Rico.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) y la Fraternidad Pentecostal de Puerto Rico (FRAPE) firmaron el acuerdo “Alianza del Caribe y América Latina para la Protección de la Familia y el Matrimonio Diseñado por Dios”.
Se trata de un plan estratégico destinado a los países del área para enfrentar la agenda internacional que busca favorecer el matrimonio homosexual y la redefinición de la familia.
Las entidades consideraron que esta alianza es la primera de su género en América Latina y su principal propósito es defender los intereses comunes de las iglesias evangélicas respecto a la doctrina cristiana del matrimonio y cumplir con los términos de la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU de protección a la familia del 25 de junio del 2014.
La actividad se llevó a cabo en el hotel Radisson Ambassador, de El Condado, y fue encabezada por el presidente de CODUE, reverendo Fidel Lorenzo Merán, y Alberto Rodríguez, presidente de la FRAPE, con la presencia de la mayoría de los líderes conciliares de las iglesias evangélicas de Puerto Rico.
Lorenzo Merán expresó que la homosexualidad se ha convertido en un tema de la agenda política internacional multilateral, “y ya existen bloques definidos de países que están a favor y en contra de la redefinición de la familia”.
De su parte, el everendo Rodríguez dijo que el acuerdo tendrá como uno de sus objetivos generales un gran pacto regional para la defensa de los valores bíblicos de la familia y el matrimonio.
Agregó que Puerto Rico y República Dominicana tienen que enfrentar peligros comunes respecto a los antivalores que afectan a las sociedades latinoamericanas. Puso como ejemplo, la realidad que está viviendo la sociedad puertorriqueña, en la cual su Secretario de Educación, que quiere orientar la educación de ese país sobre la base de la “perspectiva de género”, que es contraria al principio de la autodeterminación religiosa establecida en los pactos regionales de derechos humanos.
El presidente de CODUE expresó que “es una pena, que países otrora cunas del protestantismo y los valores religiosos que les dieron origen a la fundación de los mismos, como son Estados Unidos e Inglaterra, reniegan el matrimonio, establecido en la Biblia, y que ha sido parte importante de la fisonomía social de los países occidentales hace miles de años.

Califican de “bajos, asquerosos y rastreros” ataques contra Leonel

algomasquenoticias@gmail.com Califican de “bajos, asquerosos y rastreros” ataques contra Leonel


NUEVA YORK.- Como  parte de una campaña “vil, asquerosa, rastrera y diabólica” calificó un grupo de dirigentes del PLD las acusaciones de “corrupción” de un supuesto sector de la oposición en contra del expresidente Leonel Fernández.
Lo hicieron en una rueda de prensa celebrada la noche de este jueves en el local de la seccional neoyorquina del partido morado, en la que rechazaron “enérgicamente los ataques malsanos a que están siendo sometidos nuestros líderes”.
Dijeron que la embestida proviene de “individuos inescrupulosos, mercenarios del periodismo y personeros de la oposición cuyo único propósito es descalificar moral y políticamente al líder y presidente de nuestro partido”.
“Evidentemente, los resultados de las últimas encuestas han creado pánico entre nuestros opositores, a tal punto que han tenido que recurrir a ese tipo de campañas sucias y repugnantes en contra del compañero Fernández, ante su incapacidad para vencerlo en las urnas”, indica un documento leído por Carlos Féliz, miembro del Comité Central (CC) del PLD.
Agrega que “no permitiremos, bajo ninguna circunstancia, que se confunda a nuestra población con mentiras y calumnias que cuestionen la moral de nuestros compañeros. Sobre todo, cuando viene de farsantes que, cuando les tocó gobernar, lo hicieron sobre la base de la mentira, el engaño, el desorden y sembrando desolación y angustia en el pueblo dominicano”.
El grupo identificó a los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Alianza País como los promotores del plan “orquestado” para dañar la imagen del exmandatario y llamó a la militancia peledeísta a que “actuemos con cautela y entendamos el verdadero propósito de los enemigos de la patria, teniendo claro que el futuro de la República Dominicana se debate entre quienes queremos la civilización y el progreso y los que prefieren el desorden y la barbarie”.
“Estamos más que seguros de que con la voluntad política expresada en los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina el pueblo no se equivocará y seguirá eligiendo el camino de la prosperidad”, manifestó.
La rueda de prensa fue encabezada, además, por los también miembros del CC, Gregorio Morrobel, Juan Isidro Martínez, Ramón Santana y Yovanny Rodríguez así como los presidentes de distrito Gustavo Rodríguez y Francisco Robles.
El encuentro fue moderado por Germán Batista y Wilfredo Soriano.
20150212_20540720150212_205331

Consulado RD en NY no laborará el lunes 16

algomasquenoticias@gmail.com Consulado RD en NY no laborará el lunes 16


NUEVA YORK.- El consulado general de la República Dominicana en esta ciudad no laborará el próximo lunes 16 de febrero por la celebración en Estados Unidos del Día de los Presidentes.
Las labores se reanudarán el martes 17, en el horario habitual de 9:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.

MIAMI: Invitan a Festival Gastronómico y Cultural

algomasquenoticias@gmail.com MIAMI: Invitan a Festival Gastronómico y Cultural


MIAMI.- Por noveno año consecutivo será celebrado el Festival Gastronómico y Cultural Dominicano de la Florida, con la participación de cocineros y restaurantes quisqueyanos que presentarán lo mejor de la cocina de su país.
Este año el evento se llevará a cabo de 2:00 de la tarde a las 8:00 de la noche del domingo primero de marzo en Wynwood Warehouse Proyect, ubicado en el 450 NW de la calle 27, de esta ciudad.
Se espera una gran asistencia, debido a que la entrada y la degustación de comida será gratis.
El Festival es auspiciado por empresas privadas y la colaboración del Ministerio de Turismo y el Consulado Dominicano en Miami.
Durante el mismo se presentan los más ricos y variados platos del arte culinario dominicano.
Las personas o instituciones que deseen participar pueden comunicarse a los teléfonos (954) 865.2720 o (407) 928.5831.

PUERTO RICO: Anuncian Juegos de la Mancomunidad RD

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Anuncian Juegos de la Mancomunidad RD


SANTURCE, Puerto Rico.- Activistas dominicanos anunciaron la celebración de los primeros juegos de la Mancomunidad Dominicana.
El evento se enmarca en las actividades del Mes de la Patria y es organizado por la Unión Deportiva Dominicana en Puerto Rico, la Federación de Baloncesto de Puerto Rico y el Consulado de la República Dominicana en San Juan.
Las competencias se llevarán a cabo del 19 al 22 de febrero en 14 disciplinas, entre ellas voleibol, béisbol, karate, baloncesto, judo, ajedrez, boxeo, tenis de mesa, domino y lucha.
Carlos Hernández, presidente de la Unión Deportiva Dominicana en Puerto Rico, explicó en rueda de prensa que en los juegos participarán alrededor de 800 atletas y que los mismos se desarrollarán en diferentes instalaciones deportivas.
La inauguración será a las 6:00 de la tarde del próximo jueves, en el coliseo Pedrin Zorilla, y la clausura el domingo 22 de febrero en la Parada Dominicana, a realizarse en la avenida Ponce de León, de Santurce.
En la rueda de prensa también participaron Carlos Beltrán, presidente de los primeros Juegos de la Mancomunidad Dominicana en Puerto Rico; Franklin Grullón, cónsul de la República Dominicana en San Juan, y Rafael Paniagua, director técnico de los juegos, entre otros.

Obama vetará ley que impide trasladar presos de Guantánamo

algomasquenoticias@gmail.com Obama vetará ley que impide trasladar presos de Guantánamo
E.UU. descartó enfáticamente devolver Guatánamo a Cuba
La Casa Blanca dice que el presidente Obama vetará una legislación destinada a limitar el traslado de presos de Guantánamo a otros países.
La declaración fue hecha después de que la mayoría del Senado, de mayoría republicana, votó por su aprobación.
El portavoz de la Casa Blanca Eric Schultz, dijo que la legislación le puede agregar más obstáculos a un proceso que en realidad deberían trabajar más rápido.
El proyecto de ley derogaba las leyes actuales que han permitido a la administración estadounidense transferir prisioneros al extranjero para reducir el número de recluidos en Guantánamo.

Venezuela crea nueva tasa de cambio 27 veces mayor que el tipo de cambio básico

algomasquenoticias@gmail.com
El Banco Central de Venezuela publicó la tasa para el nuevo mercado de divisas creado la semana pasada. El precio asignado en el primer día de operaciones del llamado Sistema Marginal de Divisas (Simadi) quedó a 170 bolívares por dólar.
Venezuela crea nueva tasa de cambio 27 veces mayor que el tipo de cambio básicoSe trata de un cambio casi 27 veces mayor que la tasa oficial básica de 6,3 bolívares por dólar, que el gobierno destina para importaciones prioritarias de alimentos y medicinas.
La semana pasada, el gobierno de Nicolás Maduro anunció un nuevo sistema de tres cambios oficiales con el que aspira a equilibrar la economía y eliminar el llamado dólar negro o extraoficial, que es en teoría ilegal.
Además del Simadi y la básica, existe un cambio intermedio, llamado Sistema de Cambio Diferencial (Sicad), destinado para todas las demás importaciones y para viajes, que empezó a operar a 12 bolívares por dólar en un sistema de subasta.
Mientras tanto, el llamado dólar negro transó a 190 bolívares por dólar este jueves.
La apertura de la tasa Simadi a 170 bolívares fue más alta de lo que la mayoría de los economistas habían predicho (entre 120 y 150 bolívares).
“Muchos venezolanos interpretan esta media y esta tasa como una legalización del mercado negro de dólares, que era identificado por el gobierno como un plan de lo que llama “la derecha” para desestabilizar al país a punta de inflación”, añade el corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Daniel Pardo.

Venezuela: Manifestaciones nuevas a un año de las protestas

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela: Manifestaciones nuevas a un año de las protestas


Miles de venezolanos en distintas ciudades salieron a marchar este jueves para conmemorar un año del comienzo de las protestas masivas en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
En el estado andino de Táchira, medios locales reportaron enfrentamientos con piedras y gases lacrimógenas que dejaron ocho heridos tras la manifestación de San Cristóbal.
En el sector de Chacao en Caracas se registraron enfretamientos con al menos 10 detenidos una vez terminada la manifestación.
Mientras tanto, una marcha del oficialismo para conmemorar el Día de la Juventud, a propósito del aniversario de la batalla independentista de la Victoria, tuvo lugar en Caracas.
Las protestas de hace un año en Venezuela dejaron 43 muertos, cientos de heridos y más de 3.500 personas detenidas, entre ellas prominentes políticos de oposición como Leopoldo López, aún preso.
Desde entonces, la crisis económica y de inseguridad, causas principales de las protestas, se ha agravado.
El gobierno de Nicolás Maduro culpa a la oposición y al imperialismo de la escasez de productos, la inflación y las largas filas en los supermercados que afectan a miles de venezolanos día a día.
“Aunque la situación del país es mucho más grave ahora que hace un año, muchos manifestantes de oposición decidieron quedarse en casa este jueves para evitar nuevos enfrentamientos”, dice el corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Daniel Pardo.
“Aunque un sector de la oposición cree que las protestas sirvieron para activar a la gente y mostrar la que consideran la cara ‘más autoritaria del régimen’, otros opositores aseguran que, por el contrario, fortalecieron al oficialismo y desviaron la atención de los problemas urgentes”, explica nuestro corresponsal.
“Muchos opositores creen que la protestas callejeras son una estrategia errónea y ven las elecciones parlamentarias, que tendrán lugar a finales de este año, como una manera más eficiente de encontrar un cambio”, concluye Pardo.

Marcos Díaz: Presidente del Consejo Americano Deporte

algomasquenoticias@gmail.com Marcos Díaz: Presidente del Consejo Americano Deporte
Marcos Díaz junto a otros representantes deportivos de la región.
SAN JUAN, Puerto Rico.- El viceministro de Deportes de la Repùblica Dominicana, Marcos Díaz, fue electo este jueves de manera unánime como presidente del Consejo Americano del Deporte, en la XV Asamblea de ese organismo que se celebró aquí con rotundo éxito.
La candidatura de Díaz fue presentada en la Asamblea mediante documentos enviados por el Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, a nombre del gobierno del presidente Danilo Medina.
El Consejo Americano del Deporte està compuesto por 30 Ministros de Deportes de toda América y su comité ejecutivo tiene una duración de dos años de gestión.
Acompañarán a Díaz en la primera vicepresidencia el representante de Brasil, y cuatro 2do Vicepresidentes (uno por Región).
Chile estará por Sudamérica, Estados Unidos por Norteamérica, El Salvador por Centroamérica y Puerto Rico por el Caribe.
La plancha ganadora fue motivada por los representantes de Brasil, Puerto Rico, Colombia, Guatemala y Panamá.
Habla Marcos Díaz
Díaz, quien asumió de inmediato la presidencia del Consejo Americano del Deporte que reúne a todos los Ministros de Deportes de América, agradeció la confianza de todos los países que votaron por la República Dominicana, en este nuevo reto.
Dijo que ahora, Dominicana ocupará un asiento en el Comité Ejecutivo de WADA y otros organismos internacionales del Deporte.
“Este es el resultado de la presencia internacional que ha mantenido el Ministerio de Deportes de la República Dominicana en los foros internacionales dando a conocer la política deportiva del gobierno del presidente Danilo Medina y las ejecutorias del Ministro, Jaime David Fernández Mirabal”, adujo.
Dijo que Dominicana estará ahora en un rol protagónico, en la toma de decisiones y realizando alianzas estratégicas para sacar provecho a las políticas públicas en el área deportiva.

Peloteros dominicanos pactan con equipos de las GL

algomasquenoticias@gmail.com Peloteros dominicanos pactan con equipos de las GL
Roberto Hernández
HOUSTON — Los Astros de Houston adquirieron al derecho dominicano Roberto Hernández con un contrato de ligas menores y una invitación para la pretemporada.
El equipo hizo el anuncio el jueves.
Hernández, de 34 años, registró foja acumulada de 8-11 con 4.10 de efectividad con Filadelfia y los Dodgers de Los Ángeles la pasada temporada.
El lanzador dominicano lleva nueve campañas en las mayores, y previamente lanzó con el nombre de Fausto Carmona.
De por vida, su marca es de 67-93 con 4.60 de efectividad para Cleveland, Tampa Bay, los Filis y los Dodgers. Fue seleccionado para el Juego de Estrellas en 2010.
REALES FIRMAN A KELVIN HERRERA
KANSAS CITY, Missouri.- Los Reales y el relevista dominicano Kelvin Herrera alcanzaron un acuerdo de dos años y 4,15 millones de dólares para evitar el arbitraje salarial, informó a la Associated Press una fuente al tanto de las negociaciones.
La persona habló el jueves con la condición de no ser identificada debido a que lo acuerdo no se oficializará hasta que Herrera cumpla con el reconocimiento médico. Herrera y el resto de los lanzadores y receptores de los Reales deben presentarse a los entrenamientos de primavera en Arizona la semana próxima.
El derecho de 25 años devengó apenas 522.250 dólares la pasada campaña y era elegible al arbitraje por primera vez tras registrar un promedio de carreras limpias permitidas de 1.41. Pidió 1,9 millones de dólares para esta temporada y los Reales le ofrecieron 1,15 millones.
Herrera debe repetir con su tarea de relevo en el séptimo inning antes del preparador Wade Davis y el cerrador Greg Holland.
INDIOS PACTAN CON MICHAEL MARTINEZ
Los Indios añadieron más profundidad a su infield tras contratar al versátil utility Michael Martínez a un contrato de liga menor. El pacto incluye una invitación a los entrenamientos primaverales del equipo grande.
El año pasado, el dominicano de 32 años de edad pasó la mayor parte de la temporada jugando por Triple-A Indianápolis, en donde bateó para .244 con 13 extrabases y 32 carreras remolcadas en 91 encuentros.
Martínez ha jugado mayormente el shortstop en su carrera de ligas menores, pero también ha visto acción en la intermedia y la antesala, así como en las tres posiciones de los jardines.
El dominicano ha participado en 188 juegos a nivel de Grandes Ligas en partes de cuatro campañas (2011-14) con los Filis y Piratas. Mientras que sólo promedia .188 (.482 de OPS) en la Gran Carpa, el quisqueyano ha ofrecido una muy buena defensa en el infield.

Anuncian séptimo encuentro nativos Santiago Rodríguez

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El encuentro denominado Abrazo Sabanetero que cada ano reúne a cientos de nativos de Santiago Rodríguez, será celebrado este domingo desde las diez de la mañana en el Jardín Botánico Nacional.
Para esta versión del Abrazo Sabanetero se contará con la música de Kerubanda y otras grandes atracciones para el disfrute de los asistentes.
Anuncian séptimo encuentro nativos Santiago RodríguezEl equipo organizador anunció que también se contará con juegos para infantes y adultos, brindis, almuerzo, reconocimientos y la gran diversidad de atracciones que caracterizan el encuentro, que ya se ha hecho costumbre en febrero de cada año entre habitantes de Santiago Rodríguez y personas con algún vínculo con esa provincia noroestana.
Diversas delegaciones de varios puntos del país y del extranjero han anunciado su asistencia a la actividad, con la que se conmemora el aniversario del Levantamiento de Sabaneta, ocurrido el 22 de febrero de 1863, hecho histórico que representó el punto de partida para la Restauración de la República Dominicana.

Juegos de la Mancomunidad serán del 19 al 22 en PR

algomasquenoticias@gmail.com Juegos de la Mancomunidad serán del 19 al 22 en PR
Los organizadores de los juegos de la Mancomunidad Dominicana en Puerto Rico.
SANTURCE, Puerto Rico.- Los Primeros Juegos de la Mancomunidad Dominicana serán celebrados del 19 al 22 de febrero
El evento es parte de la celebración de las festividades del mes de la Patria y la Semana Dominicana en la isla.
Es organizado por la Unión Deportiva Dominicana en Puerto Rico, en colaboración con la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, y el Consulado de la República Dominicana en San Juan.
El mismo contará con 14 disciplinas deportivas entre ellas Voleibol, Béisbol, Karate, Baloncesto 3×3, Judo, Ajedrez, Boxeo, Tenis de mesa, Domino, Lucha entre otros.disciplinas entre las que se incluyen el baloncesto 3×3, voleibol, beisbol, karate, judo, lucha, ajedrez, dominó, boxeo, tenis de mesa, entre otros baloncesto 3×3, voleibol, beisbol, karate, judo, lucha, ajedrez, dominó, boxeo, tenis de mesa, entre otros
La información la ofreció en rueda de prensa, Carlos Hernández, presidente de la Unión Deportiva Dominicana en Puerto Rico.
“Los Juegos de la Mancomunidad Dominicana en Puerto Rico, se estarán celebrando por primera vez en la isla, participarán alrededor de 800 atletas en 14 disciplinas, que se jugarán en distintas instalaciones deportivas de diferentes sectores en la isla, serán unos juegos muy importantes, donde se concentrarán atletas dominicanos y dominicanos de tercera generación, todos reunidos, en cuatro días de confraternización”, expresó.
Hernández informó que se estarán organizando una serie de eventos deportivos para el deleite de todos los quisqueyanos y puertorriqueños amante del deporte en la isla.
El acto inaugural será efectuado en el Coliseo Pedrin Zorilla, el jueves 19 de febrero a las 6:00pm y la clausura el domingo 22 de febrero en el festival denominado Parada Dominicana a realizarse en la avenida Ponce de León en Santurce.
Asimismo, el reconocido deportista Carlos Beltrán, presidente de los Juegos de la Mancomunidad Dominicana en Puerto Rico, y presidente de la Federación de Baloncesto en la isla, expresó que la Federación de Baloncesto en Puerto Rico, se complace en realizar esta alianza deportiva con la intención de proveer un espacio para el desarrollo deportivo de la comunidad dominicana en Puerto Rico.
Tomaron la palabra también el cónsul de la República Dominicana en San Juan y el director técnico de los juegos Rafael Paniagua.
A la rueda de prensa asistieron representantes de organizaciones sin fines de lucro en la isla, así cómo también personalidades del ámbito deportivo y cultural.

BONAO: director Idecoop declarado persona no grata

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: director Idecoop declarado persona no grata
Pedro Corporán Cabrera, presidente del Institutito de Desarrollo y Crédito (IDECOOP).
BONAO.- El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Bonao declaró “persona no grata” de este municipio al presidente del Institutito de Desarrollo y Crédito (IDECOOP), Pedro Corporán Cabrera, y le atribuyó “múltiples atropellos, injurias, amenazas y abuso de poder cometidos en contra de los socios, directivos, funcionarios y empleados de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Empleados de la Falconbridge (Coofalcondo)”., durante la intervención violenta que hiciera a ésta institución la entidad estatal el pasado 30 de enero.
La declaratoria está contenida en la resolución número 03-2015, aprobada por los regidores de los diferentes partidos representados en el Ayuntamiento de Bonao y respaldada por el alcalde Alberto Marte.
El Consejo apuntó que Corporán Cabrera intentó disparar una pistola en contra de “indefensos munícipes y ciudadanos de este municipio,” y además irrespetó e injurió al gobernador civil de Monseñor, Nouel, licenciado Nicolás Restituyo, durante la intervención violenta que hiciera IDECOPP a ésta institución.
En uno de sus considerandos, la referida resolución indica, además, que el presidente del IDECOOP intervino la cooperativa en compañía de un grupo de hombres portando armas de fuego, sin la presencia de ningún representante del Ministerio Público ni mucho menos amparado en una decisión evacuada por un juez o tribunal, en franca violación a la Constitución y las leyes, y desacatando las sentencias números 819/2008, 560/2010, 561/2010, 194/2010 y 204/2010 de los Tribunales de la República, las cuales en sus partes dispositivas impiden a la dependencia gubernamental actuar en contra de Coofalcondo.
De igual forma el Concejo Municipal de Bonao asegura que durante sus más de 40 años de vida institucional, desde que fue creada en 1970, Coofalcondo, está considerada por la sociedad bonaense como una de las instituciones de mayor confianza y credibilidad para el comercio, la banca, la industria y sus ahorrantes, constituyendo un ejemplo y modelo del cooperativismo en esta población, la provincia Monseñor Nouel, la Región del Cibao y el país.
“Exhortamos, a todas las autoridades electivas del municipio de Bonao, de la provincia de Monseñor Nouel y del Estado dominicano en general, al igual que a todos los munícipes e instituciones públicas y privadas de la provincia, a aunar esfuerzos para acorde con la Constitución y las leyes vigentes defender y preservar la Cooperativa de Servicios Múltiples de Empleados de la Falconbridge Coofalcondo, que es un patrimonio del pueblo de Bonao y de la República Dominicana”, expresan los ediles, en una informativa suministrada a este medio de comunicación a través del Departamento de Relaciones Públicas del cabildo local.
Asimismo, solicitaron al presidente de la República, licenciado Danilo Medina y al Magistrado Procurador Fiscal de Monseñor Nouel, José Luis Farías Mosquea, que en cumplimiento de las Constitución y las leyes, así como de las citadas sentencias, ordenar el cese inmediato de la ilegal intervención de la Cooperativa Coofalcondo.